-
Mensajes
50399 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
239
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
16-09-2016 El Audi R8 Spyder es la versión descapotable del Audi R8 Coupé 2015 y sustituye al R8 Spyder 2013. Tiene un techo de lona con un accionamiento eléctrico que permite ponerlo y quitarlo de la carrocería en 20 segundos, a una velocidad máxima de 50 km/h. Su precio es 209 420 euros. Es decir, es 17 550 euros más costoso que el Audi R8 Coupé con el mismo motor (ficha comparativa). Un Porsche 911 Cabrio Turbo (540 CV) cuesta 6000 euros más y un Ferrari California T (560 CV), 5000 euros más. Ambos modelos están homologados para cuatro ocupantes, y el Audi para dos. El Jaguar F-Type Convertible (que tiene dos plazas) con el motor de 550 caballos está disponible desde 130 950 euros. Listado de todos los descapotables de dos y cuatro plazas entre 500 y 600 caballos de potencia a la venta en España. El único motor que Audi ha anunciado para el R8 Spyder es el V10 atmosférico de gasolina de 5,2 litros de cilindrada y 540 CV; el modelo con carrocería cerrada también está disponible con uno de 610 CV. Está asociado a un cambio automático de doble embrague y siete relaciones (S tronic) y al sistema «quattro» de tracción a las cuatro ruedas. El peso del R8 Spyder es 1795 kilogramos, 125 kg más que el R8 Coupé V10 (ficha comparativa). El Lamborghini Huracán LP 610-4 Spyder es 70 kilogramos más ligero. Como es más pesado que el R8 Coupé, también es más lento y consume más carburante, aunque las diferencias son son muy grandes. El R8 Spyder V10 puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 318 km/h. Estas cifras en el R8 Coupé V10 son 3,5 segundos y 320 km/h respectivamente (ficha comparativa). El Huracán Spyder acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y llega a 324 km/h. El Porsche 911 Turbo Cabriolet (540 CV) es aún más rápido acelerando, 3,1 segundos, y alcanza 320 km/h de velocidad punta (ficha comparativa). La estructura del R8 Spyder pesa 208 kilogramos, está hecha de aluminio y plástico reforzado con fibra de carbono y tiene una rigidez torsional un 50% superior a la del R8 Spyder 2013 (imagen). Para suplir la pérdida de rigidez que implica sustituir el techo metálico del R8 Coupé por el de tela del R8 Spyder, Audi ha reforzado los travesaños inferiores longitudinales de la carrocería y todo el marco del parabrisas. Entre los dos asientos delanteros hay un deflector que minimiza las turbulencias en el habitáculo cuando se circula con el techo guardado. Este deflector se quita y se pone eléctricamente pulsando un botón que hay detrás del mando del cambio. Detrás de los reposacabezas hay escondidas unas estructuras retráctiles que se despliegan en caso de vuelco para proteger la cabeza de los ocupantes. La carrocería del R8 Spyder mide 4,43 metros de longitud, 1,94 metros de anchura y 1,25 metros de altura. Son unas dimensiones idénticas a las del R8 Coupé excepto en altura (el R8 Spyder es 5 milímetros más alto). FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/r8/spyder/2017/informacion-fotos-324789-p.html
-
Funcionamiento xenon plus
Ocio responde a OSTEOPATA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Esto se acerca más a la realidad de aquel año. -
BMW Serie 3 2018: así será la nueva berlinaBMW ya está desarrollando la nueva generación de su nuevo Serie 3. Llegará al mercado en 2018 y anticipará muchas novedades en la marca, en especial nuevas motorizaciones. Así serán el próximo Serie 3 y los nuevos motores de BMW - - - -
-
17/09/2016 Con el nuevo Serie 5 a la vuelta de la esquina, BMW ya trabaja en su nueva Serie 3. La próxima generación de la berlina estrenará también nuevos motores. Te contamos todo. Si mundialmente G20 es una reunión de gran importancia, en BMW significa la revolución a lo grande: el nombre interno de la futura generación de BMW Serie 3 que deberíamos ver por primera vez a finales de 2018. Las recreaciones por ordenador de nuestro colaborador (Schulte) no suelen fallar, pero tampoco la intención de BMW puede ser otra que mantener el valor residual de sus modelos bien alto. Así se puede entender que el futuro BMW Serie 3 aportará un gran salto adelante en el lenguaje exterior, pero entrando fluido en la iconografía de la marca. En lo estilístico, se llenará sin duda de guiños a la última Serie 7… lo que deja ya bien claro que todo el contenido tecnológico que ha recibido el buque insignia irá sin duda rápidamente trasladándose a los segmentos inferiores. A aquellos en los que BMW hace los grandes volúmenes de ventas. La verdadera mutación del próximo BMW Serie 3 de nueva generación será, más bien pues, hacia dentro. Los rumores apuntan a que será mucho más limpio, claro y progresivo que el actual, combinando reconocimiento de gestos y relojes analógicos, pero con inspiración en el interior del BMW i Vision. Está claro que el tránsito hacia la conducción autónoma requiere ir simplificando en lo visual la complejidad interna creciente. BMW Serie 3: fibra de carbono 2.0En lo invisible, el nuevo BMW Serie 3 recibirá los cambios estructurales en los que trabaja ya la marca en busca de la ligereza. Pronto lo veremos en la Serie 5, cuyo modelo aún vigente fue pionero en el uso de acero y aluminio. Sin duda, recibirá también carbono, como ya hemos visto en el interior de los pilares A de los BMW erie 7 para aportar una resistencia extra a la carrocería. - Resistencia creciente y peso a la baja, porque a pesar de que la próxima generación de BMW Serie 3 vaya a crecer en tamaño, perderá unos 80 kilos de peso en el camino. BMW ya nos ha dejado ver nuevas tecnologías de construcción en carbono, que mediante unos moldes extraíbles, a modo de preformas, permiten conformar piezas de mayor tamaño que las vistas del Serie 7 y de modo económico. Y también ese objetivo, cómo fabricar piezas de fibra con elementos metálicos embebidos, en los que poder atornillar otras piezas. No sería descartable que ésta sea la vía, no solo la combinación de acero y aluminio, que conduzcan a que el Serie 3 nuevo sea todo lo ligero que está previsto... para luego poder engordar a base de nuevos elementos tecnológicos en su camino digital y no perder el dinamismo que siempre le ha caracterizado. BMW Serie 3: nuevos motoresSi decimos que llegará con el Serie 3 una familia de motores revisada a BMW, basados en cilindrada unitaria de 500 cm3, no creas que es lo que ya conocías. Se basa en ella, pero lo cambiarán todo para las normativas anticontaminantes venideras, incluidos el ensayo global o de conducción en uso real. Del motor seis cilindros Diesel de cuatro turbos ya hemos hablado mucho, pero lo importante para el nuevo BMW Serie 3 serán los modelos de tres y cuatro cilindros, que heredarán parte de sus "paquetes tecnológicos"… o esos motores de gasolina que recibirán el "esperado" filtro de partículas, como ya hicieron los Diesel. El objetivo generalizado de la remodelación es reducir el consumo entre el 2,5 y el 5 por ciento. Para conseguirlo, el BMW 316d dejará de ser un 4 cilindros y pasará a tener 3. El siguiente escalón, el BMW 318d, conservará su potencia de 150 CV, pero su par subirá un diez por ciento, hasta 35,7 mkg de máximo. El BMW 320d seguirá como hasta ahora en potencia y par (se ignoran aún los regímenes), pero si el reestilizado 325d GT ofrece 224 CV, la futura generación saltará a 231 CV de potencia. ¿Fruto de alteraciones someras de la centralita, como piensan algunos? Pues no, los cambios entrañan una profundidad pasmosa. - Todos los motores de cuatro cilindros Diesel necesitarán dos turbos en cascada y la inyección subirá a presiones de entre 2.200 y 2.700 bares (se emplearán tanto inyectores piezo como de solenoide), incorporando un sensor de cierre de aguja para garantizar el buen funcionamiento durante todo su ciclo de vida. La EGR se subdivide en alta y baja presión y los equipos de limpieza se refuerzan para tratar los NOx mediante la aplicación simultánea de un filtro-trampa de NOx y una reducción en continuo SCR, con urea. Además, la centralita podrá desconectar la bomba de agua para acelerar el calentamiento y también la refrigeración por aceite de los pistones. A los cilindros del Diesel se les da forma de tronco de cono para que, ya en caliente, adquiera por dilatación programada la forma cilíndrica y se reduzcan las fricciones. Con la misma intención se dará un tratamiento de plasma a su superficie. Por supuesto, todos los motores llevarán árboles de equilibrado. ¿Simple, verdad? En gasolina se aligerarán en BMW hasta 5 kilos los motores de 3 cilindros, y 8 kilos los de cuatro cilindros, especialmente importante porque parte de ello se realiza en el cigüeñal. Esto ayudará a un aumento de par y potencia, cuyo objetivo es 5 kW (unos 7 CV más) y 2 mkg comparado con los motores actuales, todo ello con ahorros en consumo y superando las normativas de contaminación venideras. Lo más notable es la adopción de una inyección a 350 bares, con nueva geometrías del chorro, que junto con un colector de escape integrado en la culata, una refrigeración separada de bloque y culata, y una cadena de distribución simple constituyen modificaciones "notables". Por mucho que mute hacia la conectividad como ahora veremos, BMW no puede olvidar sus bases de "Fábrica de motores de Baviera". - BMW Serie 3: más conectividadY es que, si en el actual restyling del BMW Serie 3 GT se ha incorporado una interface de usuario con la misma presentación que el Serie 7 (más del estilo de iconos de windows 10, que de menú de carpetas), cuando llegue la siguiente generación BMW estará ya inmersa en una espiral que Thom Brenner, vicepresidente de Servicios Digitales de BMW denominaba "acelerar a la velocidad de internet". Quieren que BMW sea el paradigma de coche conectado, ese coche que se convierte en un instrumento aún más práctico (y deseado) que el teléfono móvil. De hecho, pretenden entrar en ciclos de renovación de software de esa "capa" a la que tiene acceso el usuario y con la que interacciona, de seis semanas, como en el mundo del móvil. En su último lanzamiento (BMW Connected), la marca alemana juega la carta de servir a la gran mayoría de usuarios, sin hacer cambiar a cada uno su teléfono inteligente, y presumen de que, mientras otros hablan, ellos ya tienen la base para "enseñar al coche a ayudarte y pensar por ti". Por supuesto, todo gira en principio al teléfono móvil y se refiere a su sistema de información en la nube (basado en la plataforma de Microsoft Azure), gracias a la cual, en menos de cinco minutos podrás integrar tu vida digital en el coche y comenzar a "beneficiarte de los servicios que irá ofreciendo desde agosto BMW". Es decir, la chapa del G20 podrá parecer una evolución clásica, pero cuando BMW lance este Serie 3 ya habrá desplegado su concepto de "compañero de movilidad personal" en su interior, gracias a que la nube de Microsoft es escalable e irá cogiendo volumen progresivamente con la nueva Serie 7 y luego la Serie 5. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/bmw-serie-3-2018-nuevos-motores-berlina
-
- - - -
-
- - - -
-
- - - -
-
Escándalo Volkswagen de las emisiones, ¿cómo está la situación?A lo largo del último año, las noticias del Escándalo Volkswagen -o Dieselgate- han removido la industria del motor. Fotos: Cordon Press Escándalo Volkswagen: ¿qué ha pasado un año después? - - - -
-
16/09/2016 El 18 de septiembre de 2015 estallaba el escándalo del trucaje de motores dentro del Grupo Volkswagen. A fecha de hoy sólo se ha podido trabajar en reparar los motores EA189 2.0 TDI. 700.000 coches estaban o están afectados en nuestro país por irregularidades en su sistema de gestión de los gases NOx (óxidos de nitrógeno). Según nos informan fuentes del Grupo Volkswagen, una parte de ellos, los que montaban el motor EA 189 2.0 TDI están siendo reparados desde febrero de 2016. El siguiente escalón pasa por solventar los problemas en los motores EA189 1.2 TDi y KBA, el organismo alemán que está pilotando la “homologación” de las soluciones para que no vuelva a haber ningún problema, ha dado luz verde a mediados de agosto a la modificación de software específica para hacer que estos motores Diesel cumplan la legalidad en materia de emisiones. Ahora, comienza el trabajo por parte de las marcas afectadas para identificar todas las unidades afectadas y que la DGT contacte vía postal con los clientes. Antes de finales de septiembre o principios de octubre no llegarán las primeras cartas a los clientes de Seat Ibiza y Volkswagen Polo. La solución es más larga y compleja en el caso del motor EA 189 1.6 TDI. KBA no ha certificado todavía el visto bueno a la solución planteada por Volkswagen y que pasa por retocar el software pero además incorporando un estabilizador del flujo de admisión que permita reducir turbulencias enriqueciendo la mezcla para generar las emisiones de NOx correctas. En Volkswagen esperan que haya una solución certificada y probada por parte de KBA para este motor EA 189 1.6 TDI antes de final de año. Esta intervención conllevaría una entrada en taller de una hora para la solución total del problema sin coste alguno para el usuario. - Escándalo Volkswagen: ¿qué coches han sido ya reparados?Desde febrero de 2016, una quincena de modelos del Grupo Volkswagen han recibido la actualización de software necesaria para cumplir con las cifras oficiales homologadas de una manera legal para el motor EA189 2.0 TDi. Los Audi A3, A4, A5, Q5 y A6, los Volkswagen Amarok, Passat, CC, Tiguan, Golf, Jetta, Scirocco, Touran y Caddy, los Skoda Superb y Octavia y los Seat Exeo, León, Altea e Ibiza que montaban en su momento el motor afectado, fueron contactados vía DGT para proponerles un paso por el taller y dejar solucionado el problema en media hora y sin coste para el usuario. - Escándalo Volkswagen: ¿cómo está el tema judicial en nuestro país?La causa abierta por parte de la Audiencia Nacional contra la matriz del grupo, Volkswagen AG, como fabricante de los motores, sigue su curso mientras que sí ha habido tres sentencias judiciales –Torrelavega, Zaragoza y Valencia- dando la razón al Grupo Volkswagen frente a clientes particulares que demandaban daños y perjuicios. El caso norteamericano difiere del español por legislación diferente ya que en Estados Unidos los límites de NOx son mucho más exigentes que en Europa -30 mg/km frente a los 180 mg/km que tenemos en nuestro continente- y las soluciones “europeas” no sirven para alcanzar esos límites, lo que conlleva más estudios, más tiempo hasta encontrar el camino correcto y un coste mayor de las reparaciones. Además, unas mecánicas Diesel con todavía poca presencia en Estados Unidos, se verán penalizadas en su valor residual –algo que no ha sucedido en Europa-, lo que ha llevado a Volkswagen a ofrecer a los usuarios la recompra de sus coches en el mercado estadounidense, e incluso ha recibido ya alguna bendición judicial, por lo que la mitad de los clientes estadounidenses con un motor Diesel irregular en este país han optado por acogerse a esta recompra. En cualquier caso, según nos siguen manifestando fuentes del Grupo Volkswagen, la autorización de KBA para la implementación de una modificación –hasta ahora solo retoque de software- se produce después de que este organismo comprueba que se cumplen los objetivos de homologación en materia de emisiones y que no se ven afectados elementos como consumo o potencia disponible. Reparaciones en Europa: ultimas informacionesA fecha del 7 de septiembre, los coches afectados en Europa ya cuentan con una solución de reparación en un 50 por ciento. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/escandalo-volkswagen-motores-trucados-aniversario
-
Me presento por fin --[[ NUEVO AUDI A7 TFSI ]] entrega el 17 de Sept.
Ocio responde a Bardok84 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Seguro que ya a estas horas del sábado ya tengas el A7 en tus manos..., disfrútalo y la vuelta a tu Ciudad será un placer conducir un coche así... ya nos pondrás fotos y muchas fotos, que aquí nos encantan ver maravillas así. -
Muchas FELICIDADES!!!!. -
-
Resetear cambio de aceite en Audi A6 2007 2.7 tdi Quattro
Ocio responde a Jesus9998 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Bienvenido a éste Subforo. -
- - - -
-
- - - -
-
- - - -