Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49000
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    181

Todo lo publicado por Ocio

  1. 08.06.2016 El Departamento de Tráfico del País Vasco ha puesto en marcha otros once radares fijos en las carreteras ya tiene el doble que en 2010. Con la puesta en marcha de los once nuevos radares, Euskadi suma ya 75 radares fijos: 32 en Bizkaia, 28 en Gipuzkoa y 15 en Álava. Esta cifra dobla la cantidad de radares que existían en 2010. La mayoría de los once radares activados en País Vasco no son nuevos, sino que se trata de dispositivos que estuvieron activos hasta 2011 y que dejaron de funcionar por la puesta en marcha de otras 32 cabinas nuevas. Seis años después, estas viejas cabinas han sido resucitadas. Como requiere la normativa, están ya señalizadas previamente por un cartel situado a pocos metros de distancia, les han colocado una placa amarilla para que puedan ser identificados y les han puesto la pegatina que indica el límite de velocidad en ese tramo de la vía. La incorporación de los nuevos radares se produce en un momento en el que las multas por exceso de velocidad impuestas por estos aparatos han crecido un 31% en los últimos dos años. Los medidores de velocidad fijos y móviles de la Ertzaintza detectaron en 2015 a 627 infractores cada día. Sólo ese año, el Departamento de Seguridad esperaba recaudar 13 millones de euros con las multas de los radares fijos. FUENTE: http://www.autofacil.es/radares-multas/2016/06/08/trafico-dobla-numero-radares-pais-vasco/32773.html
  2. syler, ahí le has dado.
  3. ¿A qué velocidad puedo circular sin que me multen? eniendo en cuenta que los velocímetros de los automóviles no son 100% precisos. ¿A qué velocidad de marcador podemos circular, como máximo, sin que nos sancionen? He leído que el margen de cortesía que dejaban los radares de la DGT cuando te multaban por exceso de velocidad ha disminuido recientemente. Teniendo en cuenta que los velocímetros de los automóviles no son 100% precisos -he comprobado que mi coche marca un 5% de más-. ¿A qué velocidad de marcador podemos circular, como máximo, sin que nos sancionen? Respuesta de Javier Arús, redactor: David, estás en lo cierto. Antaño, los márgenes de error de los radares eran de un 10%; sin embargo, ahora y según nos ha indicado la DGT, "en carreteras cuyo límite de velocidad supera los 100 km/h, el margen de error es del 7% para los radares fijos y para los móviles". Eso significa que, en autopistas limitadas a 120 km/h, antes era posible circular a 131 km/h sin que te multaran... y que, en la actualidad, te sancionarán si rebasas los 128 km/h. En cuanto a las vías con un límite inferior a 100 km/h, la DGT nos han informado de que "se aplica un margen de 7 km/h para los radares fijos y para los móviles". Por eso, te recomendamos que si quieres evitar multas no superes nunca la velocidad límite en más de 7 km/h. Por ejemplo, en vías con un límite de 50 km/h, podrás ir a 57 km/h; en aquellas con uno de 90 km/h, a 97 km/h... Por otro lado, para calcular la desviación de tu cuentakilómetros, un buen truco es que mientras circulas a 120 km/h de marcador, midas la velocidad real a la que circulas utilizando un GPS. La diferencia entre la velocidad que señalen ambos será el error de tu cuentakilómetros. FUENTE: http://www.autofacil.es/consultorio/legal/2014/09/07/velocidad-circular-multen/20189.html
  4. syler, no te emociones, que el tuyo no tiene que 'envidiar' a ninguno.
  5. FELICIDADES....
  6. Esto es lo que yo siempre he pensado, que algunas por diversos temas te la pongas tú, pero en general y por 'norma' que la pongan ellos, que como dices ya está el precio bien cargado como para encima tener que ponerla nosotros y ellos que se ahorren a esa persona.
  7. Y esto no se puede bajar de la Web de Audi, como los mapas y luego pasarlo al coche, porque ese CD con la actualización... antes debe de estar ese CD actualizado, porque el CD que tengo y que me instalaron los del concesionario, será el que tengo yo ahora. Si es mucho lio… cuando lleve el coche este verano a que me añadan o igualen los líquidos (niveles), le comentare esto y que me lo actualicen ellos. Si lo dejo así, que ocurriría?, el coche es de Mayo del año pasado.
  8. De nada compañero, ya ves que las motorizaciones no son las mismas.
  9. - - - - -
  10. - - - - - - - - - -
  11. - - - - - - - - -
  12. 08/06/2016 Audi S4 2017: a prueba el equilibrio deportivo perfecto. El nuevo Audi S4 2017 estrena motor y caja de cambios, también muchas mejoras a nivel de bastidor, así como un equipamiento más completo y tecnológico. El Audi S4 2017 aparece en el mercado apenas seis meses después de la puesta en escena del Audi A4 de quinta generación. Este se aprovecha de todas las novedades introducidas en el A4, aportando también muchas novedades en el plano técnico con respecto al Audi S4 que se daba a conocer en 2012. El nuevo Audi S4 2017 mantiene el motor V6 3 litros TSI, pero es completamente nuevo y apenas conserva de su antecesor las cotas de diámetro y carrera. Además, para aumentar la potencia y mejorar tanto los consumos como las emisiones contaminantes, el compresor volumétrico deja paso a un turbocompresor de doble entrada, con un conducto para cada bancada de cilindros. Mantiene, eso sí, el sistema de inyección directa de combustible. Gracias a ello la potencia máxima aumenta de 333 CV a 354 CV, aunque mucho más importante es la ganancia en par, que pasa de 44,89 a 51,02 mkg y que se consiguen a tan sólo 1.370 rpm. - El Audi S4 2017 también estrena una nueva caja de cambios capaz de soportar tan abundantes dosis de par. De esta manera la de doble embrague empleada en el modelo de la generación anterior deja paso a una de convertidor de par con ocho velocidades y sistema de accionamiento secuencial. Las cinco primeras marchas cuentan con un escalonamiento muy cerrado para optimizar la aceleración, mientras que las tres últimas están bastante desmultiplicadas con el objetivo de reducir en lo posible el consumo de carburante. Para ello también dispone de un mecanismo de rueda libre que funciona entre 55 y 160 km/h que permite ahorrar mucha gasolina cuando se rueda por carreteras despejadas a velocidad constante. Con todo esto y gracias a la reducción de 50 kg en el peso total del conjunto, no es de extrañar que el Audi S4 mejore sensiblemente las prestaciones con respecto a su antecesor. De 0 a 100 km/h se ganan 3 décimas de segundo, parando el cronómetro en 4,7 sg la versión de cuatro puertas y en 4,9 el S4 con carrocería familiar Avant. En ambos la velocidad máxima está limitada a 250 km/h, mientras que el consumo de carburante se reduce de forma aún más significativa y prueba de ello es que se pasa de 8,1 litros cada 100 km en ciclo combinado a 7,4 litros/100 km. - Audi S4 2017: chasis especial El Audi S4 2017 incorpora suspensiones que rebajan la altura de la carrocería 23 mm y también cuenta con tracción total quattro. Esta dispone de un diferencial central que en condiciones normales reparte el 60% de par a las ruedas posteriores, si bien este puede variar en función de las exigencias. Opcionalmente también se puede montar un diferencial trasero autoblocante que mejora notablemente la agilidad del coche en trazados sinuosos. En opción se pueden montar asimismo llantas de 19”, amortiguadores de control electrónico y dirección de desmultiplicación variable. El Audi S4 2017 permite escoger diferentes modos de conducción a través del Audi Driving Select. Dependiendo del programa escogido, varía la respuesta del motor, el tarado de la amortiguación, la velocidad del cambio, la respuesta de los diferenciales, el tacto de la dirección, etc. En el Audi S4 2017 discreción es la nota dominante y aparte de los anagramas con la denominación S4, exteriormente tan sólo algunos detalles delatan que se trata de una versión de marcado talante deportivo. Los paragolpes delantero y trasero son de nuevo diseño, lo mismo ocurre con las llantas, también cambia la rejilla delantera, mientras los espejos retrovisores van cromados y en la parte trasera se pueden observar las cuatro salidas para el escape. - Audi S4 2017: así es su interior En el habitáculo del Audi S4 nos encontramos con asientos deportivos, inserciones en carbono en el salpicadero, volante y un cuadro de instrumentos que incluye una pantalla de 12,3 pulgadas y que se puede configurar a gusto del consumidor. El Audi S4 es un coche rapidísimo, capaz de rodar con total facilidad y confianza a cruceros de infarto como pudimos comprobar en las autopistas alemanas. La sensación de velocidad a los mandos es mínima, lo que permitía viajar por encima de 200 km/h con total tranquilidad, llegando incluso en ocasiones al límite de los 250 km/h. Gracias a la tracción total, en trazados más sinuosos, el Audi S4 es capaz de enlazar las curvas con una facilidad insultante. Va siempre por donde uno quiere y atiende con gran rapidez y recisión a las órdenes que recibe del volante, sobre todo si se dispone de la dirección de desmultiplicación variable. Aunque la tendencia al límite es subviradora, si se juega un poco con las inercias, se puede provocar un ligero deslizamiento de la zaga, lo que redunda en la agilidad del coche. Además y como es habitual entre los modelos de la firma de los cuatro aros, no es sólo un coche rapidísimo, también ofrece una conducción sumamente asequible en cualquier circunstancias, trasmitiendo al conductor mucha tranquilidad a los mandos. Unos frenos potentes y perfectamente dosificables, ponen la guinda para conseguir que el S4 sea un coche muy rápido, apto para todos los públicos. El Audi S4 2017 ya está a la venta en los concesionarios de la marca. La versión de cuatro puertas cuesta 72.800 € mientras que el Avant alcanza los 74.850 €. Bien es verdad que la factura final puede aumentar considerablemente a poco que uno se deje seducir por las opciones que se ofrecen. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-s4-2017-opiniones
  13. He visto que es del 2013. el modelo es el 2.0 TFSI Mira en esta Web: http://www.auto-data.net/es/?f=showSubModel&modeli_id=511 Este Post su ubicación seria el Subforo Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
  14. De qué modelo en concreto hablamos y año?.
  15. Una de las mayores novedades en el A4 2016 frente a su antecesor es la gama mecánica. Estrena nuevos motores diésel y gasolina más eficientes y potentes, aún sin conocer la gama deportiva que llegará en los próximos meses. La gama gasolina se conformará inicialmente por el conocido 1.4 TFSI de 150 caballos y por dos unidades 2.0 TFSI de 190 y 252 caballos de potencia. Excepto este último, los otros dos anuncian un consumo medio inferior a los 5 l/100 km. La gama disponible en un primer momento con cuatro mecánicas. Las primeras dos son un bloque 2.0 TDI con potencias de 150 y 190 caballos, mientras que por encima quedan los 3.0 TDI de 6 cilindros con 218 y 272 caballos de potencia. Todos en esta ocasión bajan de los 5 l/100 km de consumo medio homologado. El modelo ultra con mecánica TDI 150 bajará, por su parte, de los 4 l/100 km. Opcionales quedan las transmisiones automáticas S Tronic o Tiptronic con conducción a vela y el sistema de tracción total quattro. FUENTE: http://www.actualidadmotor.com/nuevo-audi-a4-2016-el-juego-de-las-8-diferencias/
  16. Está bien saberlo, pero que no haya confusión y no haga falta el utilizar este servicio.
  17. Realmente interesante y a su vez preocupante por lo sucedido a ese señor.
  18. Y esta donde se actualiza, perdonan mi 'ignorancia', los mapas ya sé donde los actualice, pero lo otro se me escapa.
  19. Lo es, es muy wapo, pero para waperas, tu negrito y mi blanquito.
  20. Para hacer esas pruebas a esas velocidades no es aconsejable hacerlo en 'abierto', supongo que lo harías en Autovía o Autopista. En fin, es un comentario nada más.
  21. A esa velocidad no creo que se pueda circular, poder, poder si pero es sancionable y un peligro.
  22. El nuevo A4-B9 es tecnológicamente una pasada, es muy wapo, pero hablamos de las primeras unidades, bueno ya no van siendo las primeras, los "errores" si los hubiesen se están corrigiendo. El nuevo A4 hace delicias, su línea es muy wapa y sus motores son nuevos, al menos creo que es así.
  23. Muchas FELICIDADES.
  24. Gracias por los datos. He visto videos de los matrix led y he visto diferencia con los de led normal a parte de eso que dices que los intermitentes delanteros en los matrix led son dinamicos y los de led normal solo van los traseros ademas de que son bidireccionales los matrix led Yo pillaria los bose pero mi presupuesto es ajustado tambien por eso la pregunta si merece la pena pillarlos o n por ahorrarme esos euros o gastarlos en otro extra, por supuesto si tuviera dinero los pondria o pondria los bang and offusen como los matrix led. En el A6, los intermitentes son Dinámicos si o si en los traseros, otra cosa es si llevas los Matrix LED, son Dinámicos. si son LED completos, aquí no. Mi experiencia con los Faros Completos en tecnología LED son una pasada, pues si fuesen los Matrix LED pues ya seria la bomba. Yo con lo que me ahorre de unos a otros, que eran algo más de mil euros, puse el equipo de sonido Bose. El equipo de sonido que lleva de serie el A6, es bastante aceptable, pero no le pidamos mucha calidad si subimos el volumen, de ahí que yo opté por el equipo Bose.
  25. Jajaja, syler que tú y yo no vamos "descalzos".