Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50977
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    271

Todo lo publicado por Ocio

  1. Muchas FELICIDADES!!!!. -
  2. Gracias por tu felicitación y deseos. Esperamos que puedas visitarnos cuanto antes, para vivirlo en vivo y en directo; a la visita y las cervezas estás invitado. Un cordial saludo desde Galicia. Oído susu.
  3. - - - - -
  4. Audi RS3 Sedán. Fotos espía frontal y lateralEl Audi RS3 Sedán destaca en el frontal por sus grandes tomas de aire. También adopta los detalles de diseño de la nueva gama Audi A3. - - - - -
  5. 12 Agosto 2016 - FOTOS ESPÍA Audi ya había anunciado internamente que trabajaban en una versión RS para el A3 Sedán. Aquí está la prueba, ya a tope en el circuito de Nürburgring. Sabíamos de las intenciones de Audi de lanzar una versión superdeportiva del A3 Sedán, porque la versión S3, con sus 310 caballos de potencia no debe dejar satisfechos a algunos... Y aquí está la confirmación de que, efectivamente, Audi ya trabaja, y muy a fondo, sobre la pista de Nürburgring, con el futuro RS3 Sedán. El futuro modelo dejará los 310 caballos del S3 en una anécdota, pues se espera una potencia de 400 caballos cuando llegue al mercado a finales de este año (tal vez podria debutar en el Salón de París). Para propulsarlo, en la marca de los aros contarán con el motor 2.5 TFSI que ha desarrollado para el TTRS y que ofrece 400 caballos con un par máximo de 480 Nm, disponibles entre 1.700 y 5.850 . Podría alcanzar los 280 km/h Con estos mimbres, la caja automática de doble embrague s Tronic de 7 velocidades y, por supuesto, la tracción total quattro, las prestaciones y el comportamiento están garantizados. Y aunque pueda parecer un poco de ficción, podemos aventurar cifras, como los 4 segundos que podría tardar en pasar de 0 a 100 km/h, o los 280 kilómetros por hora que podría alcanzar como velocidad máxima -si no tuviera limitador-, porque con el limitador ya sabemos que su velocidad punta no pasará de los 250 km/h. En las fotos que nuestros colegas de CarPix han podido tomar en el circuito alemán, ya podemos aventurar algunos de sus detalles, como las grandes tomas de aire en el frontal, los anchos faldones laterles y los dos grandes tubos de escape ovalados situados en la parte trasera. También contará con un alerón posterior en la tapa del maletero. Con estas armas, el futuro Audi RS3 Sedán ya podrá plantar cara a rivales como el Mercedes CLA 45 AMG con sus 381 caballos o al BMW M2, que ofrece 370 caballos de potencia. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/audi-rs3-sedan-2017-sus-400-caballos-ya-galopan/
  6. Audi A6 4G 3.0 V6 Bi-TDi Competition - - - - -
  7. - - - -
  8. - - - -
  9. Los coches que menos consumen por segmentos Segmento a segmento, te ofrecemos un ránking con los coches que menos gastan según nuestras pruebas reales de conducción. Consumos reales: los coches que menos gastan por segmentos - - - -
  10. 12/08/2016 ¿Cuáles son los coches que menos gastan según los consumos reales? Aquí tienes a los mejores segmento a segmento: urbanos, utilitarios, compactos, berlinas y SUV. Miles y miles de coches han pasado por el Centro Técnico de Autopista. Durante años, tanto el equipo de probadores como los compañeros que forman parte del Centro Técnico, han sometido a pruebas reales de conducción a multitud de automóviles con un único objetivo: obtener los datos que más se ajustan a la realidad. Para ello, todos los coches que han pasado por nuestras manos siempre han realizado el mismo recorrido, en este caso, un amplio tramo de autopista en el que siempre se ha intentado rodar a una velocidad media de 110 km/h junto a un tramo de ciudad. Con la obtención de estos datos, registramos el consumo medio de cada coche, un consumo real que sirve de referencia a la mayoría de conductores puesto que se ajusta a condiciones reales de conducción. Pero, ¿cuáles son los coches por segmentos que menos gastan? Aquí los tienes, según nuestros consumos reales. Consumos reales: los coches urbanos que menos gastan De los automóviles que actualmente se encuentran en producción, según nuestras pruebas el Suzuki Celerio 1.0 (ver datos técnicos y precios del Suzuki Celerio) es el coche urbano del segmento A con mejor dato de consumo, con apenas 5,1 l/100 km de media. Le siguen otros coches de similar tipología y configuración, es decir, con un motor pequeño de baja cilindrada y, sobre todo, bajo peso (en el caso del Celerio, algo más de 800 kg). Coche Consumo medio 1. Suzuki Celerio 1.0 68 CV 5,1 l/100 km 2. Toyota Aygo 1.0 70 CV 5,2 l/100 km 3. Seat Mii 1.0 75 CV 5,2 l/100 km 4. Smart ForTwo Coupé 90 CV 5,3 l/100 km 5. Citroën C1 1.2 82 CV 5,3 l/100 km Consumos reales: los coches utilitarios que menos gastanEn el segmento de los coches utilitarios del segmento B, el modelo que menos ha consumido según nuestras pruebas ha sido el Renault Clio 1.5 dCi de 90 CV. En este caso, este propulsor obtiene muy buenos datos de eficiencia en los coches del grupo Renault-Nissan que lo incorporan. En este ránking, le siguen modelos de similar tipología con motor Diesel que no sobrepasa los 100 CV, a excepción del Toyota Yaris Hybrid, un coche que sorprende por los bajos consumos que puede llegar a obtener, sobre todo, en ciudad. Coche Consumo medio 1. Renault Clio 1.5 dCi 90 CV 4,3 l/100 km 2. Toyota Yaris Hybrid 100 CV 4,3 l/100 km 3. Peugeot 208 1.6 BlueHDI 100 CV 4,4 l/100 km 4. Mini Cooper D 116 CV 4,6 l/100 km 5. Audi A1 Sportback 1.4 TDI 90 CV 4,7 l/100 km Consumos reales: los coches compactos que menos gastanTres versiones muy especiales y concretas del BMW Serie 1 (la 116 EfficientDynamics Edition), VW Golf (1.6 TDI 110 CV Bluemotion) y Seat León (1.6 TDI 110 CV Ecomotive) forman el podio de los tres coches compactos del segmento C que menos gastan según nuestras pruebas. Los tres tienen como denominador común un motor muy afinado y, sobre todo, una serie de medidas extra como unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura, una aerodinámica optimizada y unos desarrollos concretos en las cajas de cambio manuales. El "top 5" lo finalizan el Honda Civic 1.6 i-DTEC de 120 CV y el Toyota Auris Hybrid. Coche Consumo medio 1. BMW 116d 116 CV ED E 4,6 l/100 km 2. VW Golf 1.6 TDI 110 CV Bluemotion 4,8 l/100 km 3. Seat León 1.6 TDI 110 CV Ecomotive 4,9 l/100 km 4. Honda Civic 1.6 i-DTEC 120 CV 5,0 l/100 km 5. Toyota Auris Hybrid 136 CV 5,0 l/100 km - Consumos reales: las berlinas que menos gastanDominio de los coches del Grupo Volkswagen en el segmento de las berlinas. Sorprende el dato que hemos obtenido del VW Passat 1.6 TDI 120 CV Bluemotion, con el mismo registro que el compacto que menos ha gastado (4,6 l/100 km). También resulta curioso el Skoda Octavia 2.0 TDI de 150 CV (el más potente de los tres primeros) o los 5,3 l/100 km obtenidos por un coche que se acerca a los 200 CV (el Audi A4 2.0 TDI de 190 CV). Coche Consumo medio 1. VW Passat 1.6 TDI 120 CV Bluemotion 4,6 l/100 km 2. Skoda Octavia 2.0 TDI 150 CV 4,9 l/100 km 3. BMW 316d 116 CV 5,0 l/100 km 4. Audi A4 2.0 TDI 190 CV S-Tronic 5,3 l/100 km 5. Toyota Avensis 150D 5,3 l/100 km Consumos reales: los SUV que menos gastanEn el segmento de los SUV, el liderato lo tiene el Citroën C4 Cactus, un todocamino de pequeño tamaño de consumos de auténtico récord (según nuestra base de datos, atesora el mejor dato de todos los coches que actualmente se encuentran en producción). Su ligereza y el fabuloso rendimiento de los motores Diesel 1.6 BlueHDI de PSA son las claves que permiten al C4 Cactus ser un auténtico mechero. Le siguen en la clasificación otros dos SUV pequeños o urbanos como el Peugeot 2008 (con el mismo motor que el C4 Cactus) y el Renault Captur. Coche Consumo medio 1. Citroën C4 Cactus 1.6 BlueHDI 100 CV 4,1 l/100 km 2. Peugeot 2008 1.6 BlueHDI 100 CV 4,4 l/100 km 3. Renault Captur 1.5 dCi 110 CV 4,8 l/100 km 4. Nissan Qashqai 1.5 dCi 110 CV 4,9 l/100 km 5. Renault Captur 1.5 dCi 90 CV 5,0 l/100 km FUENTE: http://www.autopista.es/Consumos-coches-reales/articulo/coches-menos-consumen-gastan-segmentos
  11. 12/08/2016 ¿Quieres un viaje llevadero? Con estas ideas evitarás que el aburrimiento y la intranquilidad de los pequeños conviertan el viaje en una ruta interminable. Viajar con niños no es una tarea fácil y llegar al destino elegido sin que el coche parezca el escenario de una auténtica batalla campal se antoja complicado. No en vano, el interior del vehículo se transforma para adaptarlo a las necesidades de los más pequeños; no sólo se busca su máxima seguridad, también la comodidad y el entretenimiento: sillitas, dispositivos de vídeo y audio, el cuentacuentos… Con el objetivo de conseguir que el trayecto sea llevadero, Europcar ha puesto sobre la mesa una serie de consejos para desterrar la palabra interminable en el próximo viaje que haga con niños. Viajar con niños: un coche para todosA la hora de alquilar un vehículo pensando en las vacaciones hay muchos puntos a tener en cuenta; uno de ellos es que la presencia de niños multiplica el equipaje. Por ello, lo más conveniente es hacerse con un coche capaz de adaptarse a cualquier terreno y, sobre todo, grande y con un maletero cuya capacidad sea lo más amplia posible. Viajar con niños: divide y vencerásDiseñar el viaje antes de salir a la carretera es básico… para los adultos. Una fórmula para que el trayecto no sea interminable para los más pequeños de la casa es trazar un mapa con puntos de referencia con los que se cruzarán durante el camino: ciudades, lagos y, por supuesto, las paradas obligatorias para descansar y estirar. No sólo estarán entretenidos, también se evitará que se vuelvan irascibles e impacientes. Viajar con niños: seguridad y comodidad son compatiblesEn función de su edad, los sistemas de retención del coche -como las sillitas- deben adaptarse a los niños, estar correctamente instalados y cumplir con la norma ECE 44/03. Además, la temperatura tiene que ser constante y oscilar entre los 23 y los 25 grados evitando siempre los cambios bruscos; no está de más elegir prendas de algodón, cómodas y anchas para el viaje sin olvidar tener a mano ropa por si tienen frío o calor o una muda para poder atender a los niños rápidamente. Viajar con niños: los elementos básicos que llevarLa ruta no es lo único que se planifica, hacer una lista previa con los elementos clave es muy útil: desde productos de higiene como pañuelos, toallitas, pañales, babero o un botiquín hasta mantas o almohadas para dormir. Además, hay que incluir bolsas impermeables para posibles mareos. Viajar con niños: qué alimentos llevarLigeros y moderados. Tanto antes de partir como de camino al destino, son las premisas a seguir en la comida de los más pequeños evitando las bebidas gaseosas porque pueden provocar molestias digestivas. Y es que hidratarse y alimentarse bien es imprescindible; por ello conviene tener una bolsa o nevera térmica que mantenga frescos el agua, los zumos, los sándwiches y la fruta. Si tienen problemas para comer en el coche, lo mejor es llevar galletas o cereales. Viajar con niños: varias alternativas de juegosLa mayor parte de los fabricantes han tenido en cuenta a los niños a la hora de adaptar sus nuevos modelos y éstos integran tecnologías que, por ejemplo, incluyen pantallas. Eso sí, no es recomendable que acaparen toda la atención, es recomendable introducir otras actividades en las que todos interactúen y no olvidar elementos como su peluche o muñeco favorito o música infantil. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/todos-los-trucos-y-consejos/articulo/viajar-ninos-recomendaciones-vacaciones
  12. 12/08/2016 Ya no tendrás que pulsar un botón para pedir ayuda, con la aplicación CrashDetech el móvil será el encargado de avisar a los servicios de emergencia. Muy útil si tras el accidente quedas inconsciente. En los accidentes más graves de coche, el tiempo que tarde en llegar los servicios de emergencia al lugar de los hechos puede ser determinante para la supervivencia (o no) de las víctimas. Cuando el choque se produce en zonas urbanas, siempre suele haber un testigo que se encarga de llamar a la ambulancia. Pero, ¿qué pasa si el incidente tiene lugar en una zona poco transitada y las víctimas están inconscientes? Esto es lo que pensó Jaco Gerrits, fundador y CEO de Dynamus Technologies, al sufrir el día a día de manejar en uno de los países más peligrosos del mundo para conducir, Sudáfrica, donde las demoras en recibir atención médica apropiada es el factor determinante de ese promedio de 47 muertes en carretera que se producen al día. Con el fin de aportar su granito de arena a esta situación, Dynamus Technologies ha desarrollado CrashDetech, una aplicación que se aleja de las típicas de pulsar el botón y pedir ayuda, como el sistema eCall que todos los automóviles deben tener la obligación de llevar de serie a partir de 2018. CrashDetech funciona automáticamente cuando detecta que el conductor ha tenido un accidente, marca la ubicación y alerta a los servicios de emergencias. También garantiza la atención médica apropiada, proporcionando información vital del paciente: alergias, tipo de sangre y cualquier dato relevante que los servicios de emergencia puedan necesitar para acortar tiempos en la asistencia. El sistema analiza en tiempo real la desaceleración repentina y picos en las fuerzas G, lo que le permite eliminar los falsos positivos que se producen cuando, por ejemplo, el móvil cae accidentalmente al suelo. El caso del Tesla Model XUna de las tendencias que los fabricantes de coches están desarrollando en materia de seguridad en la carretera, se dirige a la notificación y seguridad activa. Incluso el coche autónomo no sólo incluirá sistemas activos a la hora de prevenir accidentes de tráfico, sino que también contemplará la posibilidad de avisar a los servicios de emergencia en caso inevitable de choque, incluso de llevar al enfermo al hospital si sufre un desvanecimiento. Por ejemplo, hace unos días la revista ‘Slate’ dio a conocer el caso de Joshua Neally, un abogado de Spingfield residente en Branson cuyo Tesla Model X salvó su vida al conducirle con la función Autopilot al hospital más cercano tras sufrir una embolia pulmonar. FUENTE: http://www.autopista.es/tecnologia/articulo/aplicacion-salva-tu-vida-accidente
  13. Hola, José te lo ha explicado muy bien. El tema de donde dejar la llave, yo la dejo en el cenicero, o ese hueco si no lo lleva, claro que dejarla la puedes dejar donde tú quiera o sea más cómodo para ti.
  14. - - - -
  15. - - - -
  16. Audi S8 Talladega R by MTM: fotos - - - -
  17. - - - -
  18. - - - -
  19. Audi S8 plus por Audi Exclusive - - - -
  20. 09/08/2016 - Noticia Un concesionario de la marca alemana tiene expuesto este imponente Audi S8 plus de 605 CV personalizado por Audi Exclusive, el departamento de pedidos especiales de la firma de los cuatro aros. Cuenta con un color único en el exterior, una decoración interior de lo más sorprendente y con un poderoso motor 4.0 V8 TFSI que es capaz de catapultarlo de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. Seguro que sabes de sobra lo rápidos que son los Porsche 911 Turbo, pues es el modelo que habitualmente usamos como referencia cuando hablamos de automóviles de altas prestaciones. Digo esto porque este imponente Audi S8 plus, que no deja de ser una colosal berlina de 5,14 metros de largo y de más de 2.000 kilogramos de peso, es más veloz acelerando que la generación previa del 911 Turbo (el 997). El enorme sedán completa el 0 a 100 km/h en 3,8 segundos mientas que la primera evolución de ese Porsche lo hacía en 3,9 segundos. En menos de una década, pues ese 911 Turbo llegó en 2007, un sedán de lujo cargado hasta los topes de equipamiento ha superado los registros de aceleración del todopoderoso modelo de Porsche (eso sí, en terminos de agilidad o diversión, el Turbo sigue ganando sin lugar a dudas). Por eso decimos que este S8 plus es una berlina imponente, pues aunque resulta relativamente discreta, cualquiera que se fije un poco comenzará a descubrir de inmediato multitud de detalles que revelan su brutal potencial dinámico, tales como sus colosales discos cerámicos y pinzas de freno, como puedes comprobar en la galería de imágenes (eso sí, no vienen de serie, tendrás que pagar ¡11.207 euros por ellos!). Tampoco pasan desapercibidas sus salidas de escape, que son cuatro en total colocadas por parejas en los extremos inferiores del paragolpes trasero. La parrilla del Audi A8 más poderoso de todos los tiempos contribuye, con su acabado en negro, a que la unidad que protagoniza este artículo posea una mirada amenazante, a lo que sin duda también contribuyen sus llamativos faros de ledes, que forman parte del equipamiento de serie del Audi S8 plus. Pero lo que verdaderamente hace que este Audi S8 plus sea especial está bajo su capó, pues es ahí donde se esconde su motor 4.0 V8 TFSI de 605 CV que genera unos arrolladores 700 Nm de par (como los RS6 y RS7 Performance), una mecánica que convierte a esta colosal berlina en un tren de alta velocidad capaz de rodar a 250 km/h sin despeinarse. El habitáculo de esta unidad concreta tampoco se queda atrás, con una selección de tejidos y una combinación cromática de lo más sorprendente, un trabajo que como no podía ser de otra forma, ha sido llevado a cabo por Audi Exclusive, el departamento de personalización de la firma. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/imponente-audi-s8-plus-605-cv-296929
  21. - - - - -
  22. - - - -
  23. - - - -
  24. Las ediciones especiales de coches más raras y peculiaresRecopilatorio con las versiones de coches más raras y llamativas fabricadas por los fabricantes de automóviles. Las versiones de coches más especiales y llamativas - - - -
  25. 11/08/2016 A lo largo de la historia, las marcas de coches han recurrido al ingenio para crear ediciones especiales muy originales. Aquí tienes las más llamativas. Imaginación y originalidad, dos valores que a menudo tienen cabida en el diseño de los coches. En ocasiones, los responsables de estilismo de algunos fabricantes de automóviles han querido sorprender tanto al gran público que el resultado final no ha sido del todo bueno. Y si no, esta recopilación de las versiones de coches más especiales y llamativas. Volkswagen Polo HarlequinColores vivos y llamativos vestían la carrocería exterior del Volkswagen Polo Harlequín, uno de los coches que difícilmente pasó inadvertido en la década de los 90 del siglo pasado. - Hyundai Tucson/ix 35 Walking Dead EditionEl Hyundai ix35 (Tucson en algunos mercados) tuvo en el mercado una edición especial denominada The Walking Dead Edition, en clara referencia a la célebre serie televisiva sobre zombies. En la carrocería este SUV, el elemento más llamativo lo encontrábamos en una serigrafía que simulaban las manos de varios muertos vivientes. Smart ForJeremyCuando se presentó como prototipo, muchos pensaban que no iba a pasar a la producción por lo atrevido de su diseño. Sin embargo, finalmente Smart sí que se decidió en vender un puñado de unidades del original ForJeremy, un singular ForTwo de anterior generación con alas en la zona posterior de la carrocería. Chvrolet Spark Woody WagonEl Chervolet Spark Woody Wagon fue un original coche urbano que, por un lado, rendía tributo tanto a los "woodies" o coches familiares con partes de madera que se hicieron muy célebres en Estados Unidos, y por otro, también rendía homenaje al mundo del surf. Del monovolumen Chevrolet Venture se comercializó entre los años 2000 y 2003 una versión que respondía al nombre de Warner Bros Edition. El logotipo oficial de esta célebre productora de televisión, de cine y de series de animación lucía en algunas partes del coche. En los concesionarios de Estados Unidos, esta versión tan especial se ofrecía con todo tipo de merchandising de los personajes animados Bugs Bunny, Porky, el Pato Lucas, Piolin y Silvestre. Jeep Wrangler Call of Duty EditionUn coche guerrero, una auténtica bestia del todoterreno y de la conducción más extrema como el Jeep Wrangler también vendió una versión muy especial, denominada Call of Duty Edition, en clara referencia al célebre videojuego bélico. Land Rover Defender Tomb RaiderLa célebre heroína Lara Croft del popular videojuego Tomb Raider también tuvo su "coche de calle", en este caso, una atrevida variante del Land Rover Defender con todo tipo de artilugios exteriores. Fruto de la colaboración entre la marca Triumph, el fabricante de ropa vaquera Levi's y el gigante de las bebidas refrescantes Coca-Cola nació este peculiar Triumph TR7 Coke Car, un TR7 de la época cuya carrocería exterior simulaba los colores que lucían por entonces las latas y los refrescos de Coca-Cola. Fiat 500 BarbieSí, como lo estás leyendo. Fiat desarrolló hace unos años una versión denominada 500 Barbie Edition, un automóvil muy peculiar que hacía continuos guiños a la muñeca más famosa de la historia. Se dice, se comenta... que Ken se enfadó muchísimo porque también quería tener su propio 500... Smart ForTwo Pink Passion Gusto cuanto menos dudoso, el Smart ForTwo Pink Passion fue poniendo su nota de color allá por donde iba. Una de las pocas unidades de las que se fabricaron se subastó con finés benéficos en el Reino Unido. Citroën DS3 Cabrio by BenefitCitroën y la marca de cosméticos y productos para la mujer Benefit también colaboraron para dar vida a un descapotable de lo más chic y glamouroso: el Citroën DS3 Cabrio by Benefit. ¿Conduces o te maquillas? Por tu seguridad, no hagas las dos cosas a la vez... Mitsubishi i-MiEV Hello KittyEl personaje de ficción concebido Hello Kitty, todo un fenómeno tanto en Japón como en otras muchas partes del mundo, también ha servido para dar nombre a una versión muy especial desarrollada sobre el coche eléctrico Mitsubishi i-MIEV. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/versiones-coches-especiales-mas-llamativas