-
Mensajes
49000 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
181
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
El Software no es el mismo, por lo tanto no está actualizado.... -
Actualización del MMI del A6 C7 y de su Navegación
Ocio responde a zato7700 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Esta mañana (08/06/2016) hice una fotos del MMI para ver que versión tengo, por lo tanto esta es la más actual. Recuerdo que antes de que se estropeara o no funcionara bien la Web de Audi, actualice los mapas a 2016. Se supone que pronto estará ya la 2017. - - -
07-06-2016 El S4 es la versión más potente de la gama A4 gracias a un motor de gasolina con 354 CV de potencia. Está disponible por 72 800 euros con la carrocería de cuatro puertas y por 74 850 euros con la familiar «Avant». En ambos casos son precios superiores a los de sus principales rivales, el BMW 340i (326 CV), el Jaguar XE S (340 CV) o el Mercedes-Benz C 450 AMG 4MATIC (367 CV). Ficha comparativa S4 berlina y ficha comparativa S4 Avant. El motor comparte denominación (TFSI), cilindrada (3,0 litros) y número de cilindros (6, dispuestos en V) con el del S4 de 2012, pero cambia el sistema de sobrealimentación, que pasa de un compresor volumétrico a un turbocompresor de doble entrada. En este caso tiene 354 CV de potencia máxima, mientras que el consumo medio homologado se sitúa en 7,5 l/100 km (7,6 l/100 km en la variante con carrocería familiar). Ficha técnica comparativa entre el S4 2016 y el S4 2012. La caja de cambios es siempre automática con ocho velocidades (de convertidor de par) y tiene función de circulación por inercia: engrana el punto muerto cuando el conductor levanta el pie del acelerador, siempre que esté seleccionado el modo de conducción «Efficiency» y el vehículo circule entre 55 y 160 km/h. El sistema de tracción total quattro —de serie— tiene un diferencial central que, en condiciones normales de adherencia, envía un 60% de la fuerza del motor al eje trasero y un 40% al delantero. Si las circunstancias son adversas, el sistema es capaz de pasar hasta un 85% del par motor al eje delantero y un 70% al trasero. Opcionalmente también puede tener un diferencial trasero deportivo que distribuye la fuerza del motor de manera independiente entre las dos ruedas posteriores. El S4 puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,7 segundos y alcanzar 250 km/h. Un BMW 340i xDrive Aut., un Jaguar XE S y un Mercedes-Benz C 450 AMG 4MATIC son algo más lentos acelerando desde parado y alcanzan la misma velocidad máxima, que en todos los casos está limitada electronicamente (ficha comparativa). Con la variante de carrocería familiar Avant pasa algo similar: es un poco más rápida que sus rivales acelerando desde parado y alcanza la misma velocidad máxima (ficha comparativa). Las suspensión del S4 es del mismo tipo que el resto de la gama A4 (paralelogramo deformable en los dos ejes), pero los muelles y los amortiguadores tienen un ajuste distinto, más duro, y dejan la carrocería 23 milímetros más cerca del suelo. Opcionalmente se puede pedir una suspensión con amortiguadores controlados electronicamente (CDC o Continuous Damping Control), cuya dureza se puede modificar en varios niveles mediante el selector Drive Select. Los neumáticos tienen unas medidas de 245/35 y van montados sobre llantas de aleación de 19 pulgadas de diámetro. Los discos de frenos delanteros están perforados y tienen 350 mm de diámetro, mientras que las pinzas son fijas, tienen seis pistones y van pintadas en color negro (opcionalmente también pueden ser rojas). El aspecto del S4 es ligeramente distinto al del resto de versiones A4. Son diferentes los paragolpes, la parrilla delantera y los faldones laterales de la carrocería. Además, como en otros modelos S de Audi, los retrovisores están pintados en color gris mate y tiene cuatro salidas de escape colocadas dos a dos en los extremos del paragolpes. En el habitáculo los cambios también son pequeños, pero se pueden apreciar en los asientos delanteros deportivos, en las molduras decorativas de aluminio o en los logotipos del volante, palanca de cambios y asientos (imagen). El S4 incluye de serie elementos de equipamiento como los faros delanteros de ledes con intermitentes que se encienden secuencialmente en el sentido del giro, el cuadro de instrumentos Audi Virtual Cockpit (compuesto por una pantalla de 12,3 pulgadas) o el sistema Drive Select, que permite elegir entre varios modos de conducción. La versión con carrocería familiar «Avant» tiene además automatismos para mover la cortinilla cubre-equipaje y el portón. Opcionalmente puede tener los mismos sistemas de ayuda a la conducción que estrenó el A4: programador de velocidad activo con asistente para conducción en atascos (funciona hasta 65 km/h y tiene la capacidad de actuar sobre la dirección, además de acelerar y frenar), un asistente predictivo de eficiencia, un sistema de aparcamiento semiautomático o el aviso de tráfico cruzado al circular marcha atrás. FUENTE: http://www.km77.com/01/audi/a4/s4/2016/informacion-imagenes-321435-p.html
-
La diferencia de los Matrix LED a los LED completos, la diferencia no es tanta, unos más 'inteligentes' que los otros, el aspecto exterior es el mismo y en funcionamiento la diferencia es poca, siempre hablando del A6 por si os sirve de ayuda. (Se me olvidaba, los intermitentes son dinámicos), los traseros ya van por defecto así (dinámicos). Yo llevo Bose y es una pasada. Si se puede hacer el esfuerzo económico lo recomiendo. Salu2.
-
error con el combustible
Ocio responde a peligrozo de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Este articulo quizás saque de dudas. Error de repostaje de combustible. Puntea aquí. Echar gasolina a un coche con motor Diesel o gasóleo a uno con propulsor de gasolina es un error que puede provocar diversos daños mecánicos en nuestro vehículo. El coste económico de la avería, ¿lo cubre el seguro y la garantía oficial de la marca? Autopista.es te da respuesta a estas preguntas. -
Información tráfico TMC
Ocio responde a Miguelon99 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Yo como he dicho, hasta ahora si ha acertado en referencias a accidentes y atascos. Pero como ya he dicho me ha saltado poco y siempre en autovías o autopistas. -
ACC y Audi Braking Guard: actualmente no disponibles. Sensor sin visib
Ocio responde a FarMike de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Esto del coche de cortesía es muy relativo, hay que mirar y repreguntar. -
Presentación de mi A7 3.0 V6 Tdi Sportback
Ocio responde a TRITÓN A6 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Así es, lo dejaras a tu gusto. Sin prisa pero sin pausa. -
Si, pero tú lo vales.
-
Bueno, ahorrar.....
-
Presentación de mi A7 3.0 V6 Tdi Sportback
Ocio responde a TRITÓN A6 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Syler, poquet a poquet como se dice por mi tierra, ya le irás haciendo cosas. -
Gracias!!!!!, nos lo merecemos todos.
-
Acuérdate que el próximo será TFSI, el A7.
-
La Policía controlará tu móvil para saber si lo usas al volante.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Es un peligro y el de los demás. -
Los antiniebla delanteros a debate: ¿Condenados a desaparecer?.
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
jajajaja, tu negrito no anda nada mal. -
Syler, el sonido de tu negrito es way, el del mío que es gasofa también.
-
Presentación de mi A7 3.0 V6 Tdi Sportback
Ocio responde a TRITÓN A6 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
Syler, ya tienes un modelo tu negrito..... -
Solución al desastre de navegador que llevan nuestros A6
Ocio responde a JuanLUX de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Ok, esperamos ese informe y fotos. -
Nuevo por aqui, ante compra de C7 Avant, un mar de dudas....
Ocio responde a frodom de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Si el mío con 190 cv es un tiro, imaginate con 252. -
FOTOS del primer año de mi pequeñín......TFSI - S Line - S Tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Son lo más, yo estoy muy contento, la batería es duradera, tiene doble potencia y lo aspira con fuerza. -
Presentación de mi A7 3.0 V6 Tdi Sportback
Ocio responde a TRITÓN A6 de discusión en Audi A7 C7 (2010-2018)
No es para menos. -
07/06/2016 "Soy un fanático del mundo del motor y siempre me surgen continuas dudas. Siempre he entendido que un coche y otro diferente pueden llevar el mismo tipo de suspensiones, pero debido al reglaje específico de la amortiguación y de los tipos de muelles, el comportamiento de uno y de otro varía." "Ahora bien, lo que no llego a entender son las causas por las que un mismo motor montado en dos coches distintos puede sonar de forma tan diferente, pues no creo que sea sólo por la reverberación que se crea en vanos de distinto tamaño." Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria Todos tenemos grabados en nuestra mente sonidos de motor muy característicos, que identificamos fácilmente, como el de un Porsche 911, un Ferrari con motor V8 o, sin irnos a vehículos tan exclusivos, el de un viejo Escarabajo. Melodías buscadas, que no resultan baladíes, y que detrás llevan un complejo trabajo de desarrollo. Por ello, cada modelo suena distinto, pues se componen para ellos de forma específica. Así, un modelo deportivo debe de sonar poderoso y rotundo, que transmita su potencia a través de su acústica. Para Stephan Reil, director de Desarrollo Técnico de quattro GmbH, «resulta muy importante que el sonido que emite el motor se corresponda con la carga del acelerador. No debe de ser molesto a velocidad constante —nota de la redacción: como sí sucede en algunas preparaciones tuning—, pero sí claramente perceptible en aceleración. Y cuanto mayor sea el régimen de giro del motor más potente debe de ser también el sonido». Un único tono sonaría como un silbido, sin emoción, mientras que los armónicos otorgan una definición característica. En ella intervienen factores como el ruido de admisión, pero también otros secundarios que, como el del alternador, hay que tratar de eliminar. Con un menor nivel de ruido secundario se consigue un sonido más característico. Al variar tanto el diseño como el grosor de las líneas de admisión y escape se pueden eliminar o potenciar distintas frecuencias. Es como un órgano, cuanto más grande es la sección transversal de sus conductos se consiguen tonos más profundos. Las mariposas desempeñan un papel fundamental, ya que con ellas cerradas se reduce el volumen. La ignición en cada cilindro se puede controlar de forma individual, retrasándola hasta el último instante para lograr el característico efecto «trueno» después de una máxima aceleración al levantar el pie del pedal, sin que por ello se incremente el consumo. Además, algunos fabricantes recurren a sonidos sintetizados con actuadores capaces de generar o amplificar determinados ruidos con el fin de conseguir una personalidad propia. Después del estudio de todos los parámetros llega la puesta a punto final, que se lleva a cabo mediante simulaciones en las que se analizan todos los datos, que se verifican tanto desde el interior como desde el exterior del coche. FUENTE: http://www.autopista.es/preguntas-dudas/articulo/por-que-mismo-motor-no-suena-igual-coches-diferentes