Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48978
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    180

Todo lo publicado por Ocio

  1. Desde esta página Web puedes subir las fotos: http://es.tinypic.com/
  2. Así es... con los A6 C7 (Restyling 2015) pasa lo mismo, de hecho yo llevo los LED y es así.
  3. 04/02/2016 El veto a que los futuros coches pudieran contaminar más que lo regulado por la norma no ha prosperado. Se confirma que podrán emitir hasta 2,1 veces más NOx que lo homologado. La noticia es que no hay noticia: no ha prosperado el veto, aunque ha sido por poco, 323 votos frente a 317). Como se había votado en octubre de 2015 en el Parlamento Europeo, habrá un ensayo adicional a las pruebas de homologación de los coches, realizado en recorridos aleatorios, de uso real. Y tal y como quedó regulado en esas normas RDE (Real Driving Emisions: Emisiones en Conducción Real), en ese ensayo en vía pública, en calles y vías interurbanas abiertas al tráfico, los coches podrán superar los límites de contaminación homologados en las pruebas realizadas en laboratorio hasta en 2,1 veces. Estas pruebas de laboratorio son las que se han venido realizando hasta ahora en los ensayos de homologación, con los coches montados sobre banco de rodillos, en cierta medida similares a las pruebas que se realizan en una Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En los coches nuevos el actual límite de contaminación por NOx de se sitúa en 80 miligramos por kilómetro recorrido, de acuerdo con la normativa denominada Euro 6. En la propuesta aprobada por el Parlamento, se fijó que todos los coches nuevos serán sometidos a unos ensayos adicionales en uso real (los denominados RDE). A partir de 2019 todos los coches nuevos deberán emitir menos de 168 g/km en uso real. Los próximos lanzamientos de nuevos coches, en cambio, tendrán que someterse a este límite desde septiembre de 2017. Límites reales de NOx: un debate para mucho tiempo El escándalo de Volkswagen con las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno) no ha hecho sino abrir al público este debate, existente en círculos técnicos y legislativos de Bruselas desde hace años. Como atestigua el voto del parlamento, casi la mitad del mismo no comparte el hecho de abrir comisiones de salud pública parlamento, condenar la conducta de Volkswagen y, sin embargo, reconocer legislativamente que hay que ampliar los márgenes de contaminación admitidos para todos los coches, porque los límites solo se consiguen cumplir en la prueba de rodillos, y no durante el uso normal del coche, especialmente los Diesel. Las presiones internas en la Comisión son importantes y es posible que en una próxima revisión de la norma RDE se fije que en 2023 los coches que se matriculen cumplan exactamente con el valor límite de contaminación de la legislación actual, sin amplios márgenes de tolerancia, incluso en uso real. Es decir, ese factor multiplicador sería 1, como el público creía de todos los coches "limpios" Euro 6, dando por hecho que contaminaban tan poco como obligaba la norma. Desaparecería así la manga ancha y los coches emitirían esos 80 miligramos de NOx por kilómetro. Fuente: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/comision-europea-permite-marcas-coches-superar-limites-nox
  4. 04-02-2016 Audi RS Q3 y RS Q3 performance 2015 El Audi RS Q3 es la versión más potente de la gama Q3 y se puede elegir en dos niveles de potencia: 340 CV (RS Q3, disponible desde mediados de 2015) o 367 CV (RS Q3 performance, cuyas primeras unidades se entregarán la segunda mitad de 2016). La tracción es siempre en las cuatro ruedas (quattro) y el cambio, automático de doble embrague y siete velocidades. El motor de ambas versiones es de gasolina, de cinco cilindros y 2480 cm³ de cilindrada; tiene inyección directa y sobrealimentación mediante un turbocompresor. El RS Q3 de 340 CV puede acelerar desde parado hasta 100 km/h en 4,8 segundos, cifra que desciende hasta 4,4 segundos en la versión performance de 367 CV. La velocidad máxima también es distinta: 250 km/h para el RS Q3 y 270 km/h para el RS Q3 performance, mientras que el consumo medio de combustible es idéntico en ambos casos: 8,4 l/100 km (ficha técnica comparativa). Lo más parecido al RS Q3 es el Mercedes-Benz GLA 45 AMG. Su longitud es similar, también tiene un motor sobrealimentado (de 381 CV), cambio automático de doble embrague y tracción total. Tiene la misma capacidad de aceleración que el RS Q3 performance, pero alcanza una velocidad máxima inferior (250 km/h) y su consumo de combustible es más bajo, posiblemente beneficiado por tener un factor de resistencia aerodinámica mejor debido a su menor altura (es 10 cm más bajo; ficha comparativa). La superficie frontal es la misma en los modelos de 2015 y 2013 pero el otro elemento que interviene para el cálculo del factor de resistencia, el coeficiente Cx, mejora de 0,33 a 0,32. Los cambios para mejorar la eficiencia del motor se han hecho básicamente para disminuir las pérdidas por rozamiento. Uno de los elementos que es distinto son las paredes de los cilindros. Audi también ha trabajado en la programación de la transmisión y en los frenos. La caja de cambios —automática de doble embrague (S tronic) y siete relaciones— selecciona las marchas con mayor rapidez. Los discos de freno delanteros han sido reemplazados por unos con un perfil ondulado; esto permite reducir su peso 1 kg. Las pinzas delanteras son de ocho pistones (con doble pastilla), similares a los que tiene el RS 3. Las llantas pueden ser de 19 pulgadas o, bajo sobreprecio, de 20. La suspensión tiene unos muelles más cortos que la de serie de un Q3 y rebaja la altura 20 mm, como la de las ediciones Sport (aunque se trata de suspensiones diferentes, ya que la puesta a punto del RS Q3 la hace quattro GmbH, la división de Audi encargada de hacer las versiones RS y el R8). Opcionalmente está disponible una amortiguación controlada electrónicamente. Las diferencias estéticas entre el RS Q3 y el RS Q3 performance son muy pequeñas. El más potente tiene algunas molduras y elementos de la carrocería pintados en color titanio mate, como por ejemplo la parrilla, las tomas de aire laterales, las barras de techo, los marcos de las ventanillas o los extremos del alerón posterior. Además puede ir pintado en un color exclusivo, denominado «azul metalizado Ascari». Forman parte del equipamiento de serie de las dos versiones los faros con tecnología LED, los asientos deportivos con el logotipo «RS Q3» bordado, o las inserciones en fibra de carbono. En la pantalla del cuadro de instrumentos, además de un cronómetro para contabilizar tiempos en vueltas a un circuito, se muestra información de la temperatura del aceite y la presión de sobrealimentación. Fuente: http://www.km77.com/01/audi/q3/2015/informacion-rs-q3-315773-p.html
  5. 04/02/2016 El Audi RS Q3 es el tercer coche de la marca de los cuatro aros en unirse a la familia ‘Performance’. Más caballos, más deportividad,… pura potencia. - Tras los Audi RS6 Avant y RS7 Sportback Performance, ahora es el Audi RS Q3 quien suma a su gama una nueva versión situada en el escalón más alto, tanto en potencia, velocidad como en deportividad. El nuevo Audi RS Q3 Performance es la nueva obra de ‘quattro GmbH’, filial subsidiaria de Audi, que se ha encargado de llevar los límites deportivos del SUV compacto alemán a un nivel superior. Como en los RS6 y RS7 Performance, el Audi RS Q3 Performance ve aumentada sus cifras de rendimiento: su motor 2.5 TFSI de cinco cilindros desarrolla ahora 367 CV (27 CV más que el RS Q3 ‘normal’) y 47,4 mkg de par. De esta forma, y asociado a un cambio automático S Tronic de siete velocidades y a la tracción integral quattro, el SUV deportivo alemán alcanza los 270 km/h de velocidad punta y acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Las cifras que homologa en consumo y emisiones es de 8,4 litros de combustible a los 100 kilómetros y 198 g/km de CO2. A nivel mecánico, y para resistir esa mayor exigencia mecánica, Audi ha rediseñado el radiador y la bomba de combustible. La caja de cambios, de doble embrague, también se ha modificado para que las transiciones de marchas sean más rápidas. La tracción integral permanente quattro recurre a un embrague multidisco controlado electrónicamente y de accionamiento hidráulico: este sistema distribuye el par entre los dos ejes en función de las necesidades y, con el control de estabilidad ESC, se reparte de forma selectiva entre cada rueda. La carrocería del Audi RS Q3 Performance, al igual que en sus hermanos Audi RS6 y RS7 Performance, va 20 milímetros más cerca del suelo. Opcionalmente, se puede optar por el ‘RS Plus’, un tren de rodaje con amortiguadores regulables que permite elegir en el ‘Audi drive select’ tres modos de conducción (auto, confort y dynamic). - - Audi RS Q3 Performance: diseño específico.Bajo ese exclusivo color azul metálico ‘Ascari’, el nuevo Audi RS Q3 Performance incorpora detalles específicos en su diseño exterior e interior. Por fuera, destacan la parrilla de nido de abeja en negro brillante y entradas de aire más grandes en el frontal, y un paragolpes trasero y salida de escape ovalada en la zaga como prolongación final del sistema de escape RS. Algunos detalles en titanio mate, como la parrilla, los marcos de las ventanillas o las carcasas de los retrovisores, entre otros, dan un toque más elegante y deportivo al SUV alemán. Opcionalmente, se pueden elegir paquetes ‘aluminio mate’ o ‘negro brillante’. Ya mirando al habitáculo, nos encontramos con inserciones especiales de carbono con detalles en azul. También destacan los asientos deportivos de cuero y Alcantara negra con el logo RS Q3 bordado, volante RS Sport, costuras azul repartidas por todo el interior,… Opcionalmente, se pueden escoger asientos en azul y negro. En lo que a equipamiento se refiere, el Audi RS Q3 Performance viene de serie con sistema de aparcamiento automático, navegador, ‘Audi sound system’, climatizador, luces de ledes, etc. El nuevo Audi RS Q3 Performance llegará a las carreteras durante el segundo trimestre del año. Antes, lo podremos conocer de manera oficial en el Salón de Ginebra. Ya ahora, se pueden hacer los pedidos. - FUENTE: http://www.autopista.es/salon-automovil-ginebra-2016/articulo/audi-rs-q3-performance-suv-deportivo
  6. La diferencia es notable, quedan más wapos con LED. No sé el porqué este modelo que se supone es nuevo (y nuevo es) lleva aun los faros así.
  7. Debes de darte de alta en Audi Class: http://www.audi.es/es/web/es/servicios-cliente/audi-class.html
  8. Hola poxpolo2003, yo con llanta 20 lo encontraba algo excesivo pero reconozco que estaría muy wapo. Ya te va quedando menos, cuando te des cuenta ya lo tienes aquí.
  9. Más que por el color (que me gusta más el tuyo en blanco y por ello he pedido el mío así también), lo decía por la apariencia de la carrocería a la altura de las ruedas. Parece que estuviera más bajo de suspensión que lo que se aprecia en las fotos del tuyo, no crees??, quizá sea por el efecto óptico. Yo llevo la suspensión Deportiva que baja unos 20, quizás el otro lleve la S Line que baja 30, pero yo no lo veo mucha diferencia, yo diría que casi la misma. Tú al final cual llevas……?
  10. Hola poxpolo2003, estas en lo cierto, es precioso y en ese color le sienta muy bien. Por la zona que yo vivo… ese color absorbe y mucho el sol y se calienta muchísimo, además que lo encuentro que se ensucia solo con mirarlo, en casa ya tuvimos otros en colores oscuros o negros, ahora tocaba el blanco.
  11. Sardinero. Deberé a la próxima pedirte permiso…..
  12. mazynger. Has de fijarte en la numeración que hay bajo el código de barras. Si lo has comprado en la misma Web debería de ser iguales que los míos. Ya nos dirás que tal cuando lo tengas puesto.
  13. Creo que van por ahí los "tiros".
  14. 01/02/2016 A partir de hoy, las multas de tráfico que no puedan notificarnos se publicarán obligatoriamente en el BOE, hacerlo en el TESTRA será voluntario, de acuerdo con la ley de Seguridad Vial. A partir de ahora, si quieres saber si tienes una multa pendiente que no te hayan podido notificar en tu domicilio deberás acudir al BOE, el lugar en donde tienen que publicarse de forma obligatoria. El Tablón Edictal de Sanciones, el TESTRA, se queda como boletín “voluntario” de acuerdo con la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. El nuevo texto refundido de la Ley que entró en vigor ayer señala, en su artículo 91, que “las notificaciones que no se puedan efectuar en la Dirección Electrónica Vial (voluntaria para particulares y obligatoria para coches de flotas y de empresa) y en caso de no disponer de la misma, en el domicilio expresamente indicado para el procedimiento o, de no haber indicado ninguno en el domicilio que figure en los registros del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico, se practicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE).” Hasta la entrada en vigor del nuevo texto de la Ley de Seguridad Vial, las notificaciones que no se pudieran realizar al interesado se publicaban en el TESTRA de forma obligatoria. Ahora bien, en los últimos tiempos, tal y como nos cuenta Mario Arnaldo, de Automovilistas Europeos Asociados, que muchos ayuntamientos, y comunidades autónomas con competencias en tráfico ya lo han venido utilizando en periodo de pruebas. ¿Y qué pasa con el Testra? Según el texto de la Ley de Seguridad Vial que entró en vigor ayer “con carácter previo y facultativo las notificaciones (…) podrán practicarse también en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA)”. Es decir, no es obligatorio que las multas que no nos puedan comunicar in situ o en nuestro domicilio lo hagan en el Testra y sí en el BOE. En principio, y de acuerdo con la nueva Ley, no tendría validez si sólo se publicara en el Testra. Eso sí, como ocurría con el Testra, trascurrido el período de 20 días naturales desde que la notificación se hubiese publicado en el BOE se entenderá que ésta ha sido practicada. Es decir, se da por notificada. A partir de la notificación empiezan a contar todos los plazos para pagarla con el 50 por ciento de reducción o para recurrirla. Fuente: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cambios-notificacion-multas-trafico-boe
  15. 31 Enero 2016 Híbrido y enchufable - Audi Q7 e-Tron TDI Quattro.. En primavera llega a España la versión híbrida enchufable del Q7, un refinado SUV de enorme talla y soberbio confort que rinde 373 CV de potencia pero homologa un gasto medio de sólo 1,7 l/100 km. Parece imposible, pero acabamos de comprobar que aquí hay mucha ciencia y poca ficción. No es el primer vehículo híbrido enchufable de Audi, pues se le adelantó el A3 e-tron, pero sí el primero que parte de un motor diésel. Y el Q7 e-tron es pionero a nivel mundial por ser el primer 'plug-in hybrid' con un seis cilindros diésel y tracción total. Tecnología para dar y tomar en una versión que llegará a España en la primavera de 2016 y que ya tiene precio, pues la alternativa básica costará 82.960 euros, lo que convierte al Q7 híbrido en la opción más exclusiva de la gama, ya que las versiones 3.0 TDI de 272 CV arrancan en 65.960 euros y con el motor 3.0 TFSI de 333 CV bajo el capó la factura empieza en 67.210 euros. . Homologa sólo 1,7 l/100 kmPero el sobrecoste compensa, porque podremos disfrutar de uno de los modelos más avanzados del momento y también uno de los más eficientes. Cómo definir, si no, a un SUV de 5,05 metros de largo y 2.445 kilos de peso -375 de ellos corresponden a equipos específicos del sistema híbrido e-tron como la batería de alto voltaje, el motor eléctrico y la electrónica de potencia- que homologa 1,7 l/100 km de gasto medio y 46 g/km de emisiones de CO2. Valores récord que, además, se asocian a unas prestaciones de primera, pues acelera de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos. Es el resultado de combinar el V6 diésel 3.0 TDI -con 258 CV en este caso y un depósito de 24 litros de AdBlue que anula los óxidos nitrosos- con el cambio Tiptronic de ocho marchas, la tracción Quattro -envía un 40 por ciento del par al tren delantero y un 60 al trasero pero puede oscilar entre proporciones 70:30 y 15:85- y un motor eléctrico de 94 kW capaz de mover por sí solo el conjunto, situación en la que toma la energía de una batería de iones de litio que podemos cargar en la red -en un enchufe doméstico lleva ocho horas, y dos y media en una toma 'rápida'-, pero también en marcha, sobre todo si seleccionamos el modo Battery Charge. Hay otros tres programas de conducción, que usaremos con más frecuencia: el Battery Hold, que conserva la carga de batería para un uso futuro; el Hybrid, en el que el TDI y el motor eléctrico cooperan automáticamente; y el EV, que prioriza la movilidad eléctrica. . Hasta 125 km/h en eléctricoLa grata sorpresa es que podremos conducir el Q7 e-tron sin emitir gases más veces de lo que pudiera pensarse, porque en modo EV alcanza 125 km/h y hay fuerza suficiente para afrontar repechos en zonas de montaña. Y aunque se anuncian 56 kilómetros de alcance eléctrico, durante un trayecto de 97 kilómetros por Madrid y Guadalajara -con autopista, vías secundarias y algo de ciudad- logramos recorrer 70 con el TDI apagado. Bastará con un poco de práctica o con dejar que el propio coche decida, tarea en la que se ayuda de un asistente predictivo de eficiencia disponible en los otros Q7 pero que aquí demuestra su razón de ser, pues aconseja al conductor dónde puede dejar de acelerar; incluso si la razón no es aún visible, como una rotonda tras un cambio de rasante. Los 3,2 litros de promedio real registrados son la mejor carta de presentación para un modelo que brilla también por calidad -materiales y acabado no admiten reproche- y por un confort excepcional, pues hasta el TDI parece aquí 'enmudecido'. Cinco cómodas plazas, maletero enorme... Si el peso se notase algo menos en las curvas cerradas y pudiera montar tercera fila costaría hallar inconvenientes. . Fuente: http://www.motor16.com/noticias/audi-q7-e-tron-tdi-quattro-masiva-eficiencia/
  16. Bienvenido!!!!!!
  17. A mi me lo lava la lluvia Ya me gustaría que en mi zona también me lo "lavara" la LLUVIA, pero por desgracia por aquí llueve muy poco.
  18. GARITA, tienes más o menos los mismos kilómetros que el mío, yo ando por ahí, y disfrutando del mejor coche que he tenido.... Yo casi todos los fines de semana lo limpio, es una manera de disfrutar de el también.
  19. - [CRASH TEST] 2016 Lexus ES 350 vs 2016 Audi A6 https://www.youtube.com/watch?v=wKq07tKNDTo
  20. [CRASH TEST] 2016 Audi A6 vs BMW 5 series. https://www.youtube.com/watch?v=FQAPrKXbHdM - [CRASH TEST] 2016 Audi A6 vs Mercedes-Benz E Class. https://www.youtube.com/watch?v=Yib8Frp-ZbM -
  21. Muy wapo..... Disfrútalo.