-
Mensajes
48978 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
181
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Prueba Audi A6 2015, ultra... ¿eficiente?
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
05/01/2016 Seamos sinceros: el Audi A6 2015 se pone al día, pero sin demasiados alardes. Con una estética ligeramente renovada y un interior que estrena colores hasta ahora inéditos, es en el equipamiento y en sus motores donde hay que poner toda la atención. Probamos a fondo el 1.8 TFSI ultra, su propuesta gasolina más eficiente que anuncia un gasto de solo 5,9 l/100 km. A ver si es verdad. Al volante del Audi A6 2.0 TDI ultra Con 190 CV bajo el capó, me lanzo a probar una de las versiones más interesantes del nuevo A6. Su consumo oficial es de solo 4,4 litros, lo que a simple vista parece demasiado optimista. Lo voy a comprobar ahora mismo. Doy vida al bloque de cuatro cilindros y su sonido llega muy disimulado al habitáculo. Puede llevar cambio automático de siete relaciones o manual de seis. Ambos son nuevos. El primero porque gracias a una bomba de aceite logra reducir el consumo sobre un cuatro por ciento; el segundo porque utiliza una carcasa en aluminio que reduce el peso, mientras que los engranajes y el aceite están optimizados para lograr una fricción mínima. En esta primera toma de contacto me decido por el S-tronic (2.000 euros más caro), mucho más acorde con una berlina de este estilo. En los primeros kilómetros solo me cabe hablar de una cosa: suavidad. El Audi A6 2.0 TDI ultra se desliza sobre el asfalto con una finura muy lograda y los nuevos muelles de fibra de vidrio proporcionan un rendimiento óptimo. No pude comparar el nuevo A6 con la suspensión convencional porque no había unidades disponibles, pero en cualquier caso los nuevos muelles ofrecen un tacto muy convincente: el A6 es cómodo y suave, pero responde a la perfección cuando lo inscribes en un apoyo fuerte. Para ello es mejor que le eches mano al Audi Drive Select y actives el modo más deportivo. Es entonces cuando el Audi A6 2.0 TDI ultra ofrece su cara más dinámica. Lo mejor de todo es que se pega al asfalto con una facilidad tremenda y siempre ofrece una agradable sensación de control. El motor responde con decisión y su empuje es lineal y progresivo. El dato de consumo del ordenador de abordo se acerca más a los 6,0 litros que al dato oficial, pero lo cierto es que tampoco he ido precisamente cuidando el gasto de combustible. En cualquier caso, parece que a poco que te lo trabajes lograrás bajar de 6,0 l/100 km con facilidad (lo veremos cuando tengamos el coche una semana en la redacción). Prueba a fondo del Audi A6 2015 1.8 ultra (por David López) El nuevo Audi A6 impone por fuera, es la primera sensación antes de empezar la prueba. Es cierto que sus cambios son sútiles, pero esa rejilla delantera que domina el frontal y una longitud que alcanza los cinco metros le dan un porte superior. Además, como cada vez estamos más acosturmbrados a ver SUV de todos los tamaños, las berlinas de toda la vida empiezan a coger un punto de exclusividad. Quién lo iba a decir hace unos años. Una berlina que promete ser más eficiente que nunca gracias a la llegada de los motores ultra (es decir, lo que serían los Bluemotion de Volkswagen o los Greenline de Skoda). Este Audi A6 esconde bajo el capó un bloque 1.8 TFSI con cuatro cilindros con algunas particularidades técnicas como inyección dual en las cámaras de combustión y el colector de admisión, así como el colector de escape integrado en la culata y el sistema Audi Valve Lift para las válvulas de escape. Se asocia a un cambio s tronic de siete velocifdades, que marida perfectamente con el carácter y la respuesta suave que noto en los primeros kilómetros. A la pregunta clave de si sus 190 caballos son suficientes para mover los 1.600 kilos de peso, la respuesta es un sí... siempre que no bisques un temendo poder de caleración. Mejor es su capacidad de recuperación, gracias a un par de 320 Nm y al buen hacer de la transmisión s tronic. Hecho para rodar y rodar, no hace ascos a las curvas gracias a su suspensión variable, si bien en carrtereras estrecjahcas su anchas dimensioens aconsejanm levantar el pie. También aconseja lo mismo ver su consumo real, que se acerca peligrosamente a los 8 l/100 km. Buena cifra para una berlina de sus tamaño, pero alejada de los 5,9 prometidos. Donde Audi siempre cumple lo que promete es en materiales y calidad de los acabados. Una vez más, la experiencia de conducción sube varios enteros gracias a la ergonomía y suavidad de todos los controles. FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/audi-a6-2015-236945 -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
totalmente idéntico, esa clavija era antigua y no encajaba..... menudos son..... -
Dudas: ¿caducan los neumáticos de los coches? ¿Lo tiene en cuenta la I
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
A mi me pasá lo mismo que a ti. Ya sabemos algo más. -
Fotos de mi A6 - 1.8 TFSI-190cv Ultra SLine edition Stronic y algo más
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
A mi me paso lo mismo que a ti, pero se lo dije al comercial y me lo cambio por otro, el mío es Lumia de Nokia. Yo iría y que te lo cambie, y allí lo pruebas delante de él. -
Muy wapo, el color un acierto..... enhorabuena!!!!.
-
Recopilación GASOLINA...
Ocio responde a gonchito de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Un tema muy interesante, gracias gonchito!!. -
26/02/2016 Dudas: ¿caducan los neumáticos de los coches? ¿Lo tiene en cuenta la ITV? "Les escribo para si saber si me pueden resolver una duda que me ha surgido con los neumáticos de mi coche. Lo compré usado hace tres años, con muy pocos kilómetros..." "... y aunque tampoco he hecho demasiados -unos quinientos al mes- se aproxima el momento de pasar la ITV de los ocho años. Me gustaría saber si me pueden tirar por los neumáticos. De dibujo están bien, pero ignoro si pasado cierto tiempo hay que cambiarlos obligatoriamente. Como además me ha comentado un amigo que caducan a los cinco años, estoy hecho un lío y no sé si cambiarlos ahora o esperar al dictamen." Respuesta de nuestro experto técnico Luis Miguel Vitoria A pesar de la vital importancia de los neumáticos, ni en general se sabe demasiado de ellos, ni se les presta la atención que requieren ni mucho menos estamos al tanto de las particularidades de su funcionamiento. En realidad, la única legislación a que están sometidos es a la de un dibujo mínimo de 1,6 mm —que puedes advertir cuando los indicadores de desgaste en los canales de esas ruedas estuvieran al mismo nivel que los tacos centrales— o cuando presentasen grietas o deformaciones que pudieran originar un peligroso reventón en marcha. Sin embargo, esto no quiere decir que sean inmunes al paso del tiempo. Ni mucho menos. En realidad, los fabricantes aconsejan reemplazarlos por otros nuevos cuando hayan cumplido cinco años montados en el coche y en ningún caso ampliar su vida más allá de los diez desde su fecha de fabricación. Esta se conoce mirando los códigos del flanco del neumático. Junto a la inscripción con la medida, índice de carga y código de velocidad, tenemos una cifra de cuatro dígitos que sigue a la inscripción DOT. Los dos primeros indican la semana y los dos siguientes el año de fabricación. Así un DOT 0411 se habría hecho en la semana 4 de 2011, por lo que no deberían usarse más allá de abril de 2021 —si no se hubiesen desgastado previamente—. La conveniencia de cambiar los neumáticos tiene que ver con la pérdida de elasticidad de los materiales que componen la banda de rodadura. Dicho de otra manera, sin que aparentemente estén mal, podemos haber perdido buena parte de la adherencia del neumático, lo que podría tener gran importancia si tuviéramos que hacer una frenada de emergencia. FUENTE: http://www.autopista.es/preguntas-dudas/articulo/caducan-neumaticos-coches-tiene-cuenta-itv
-
2.0 TFSI 190 CV vs 2.0 TDI 190 CV: Comparativa
Ocio responde a Alfa159 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Revista: COCHE actual. Número. 1414 - 26 Febrero a 10 Marzo 2.016 - - - - - - -
a4 2.0 tdi 190cv o tfsi 190cv
Ocio responde a joraru de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Gasolina..... -
Compañero, impresionante...... ya hará mejor tiempo y podrás hacer esas fotos y probarlo más a fondo.
-
Magnífico finde de nieve!! A4 quattro!
Ocio responde a Crvantage de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Imágenes preciosas, tu A4 a la altura de lo que se espera. Enhorabuena. -
Audi A6, BMW Serie 5 y Jaguar XF: tres berlinas muy premium.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Audi A6, BMW Serie 5 y Jaguar XF: tres berlinas muy premium. - - - FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/jaguar-xf-audi-a6-bmw-serie5-berlinas-premium-fotos#imagegallery-46057-56d049429db31.jpg -
Audi A6, BMW Serie 5 y Jaguar XF: tres berlinas muy premium.
Ocio publicó una discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
26/02/2016 Jaguar sigue trabajando para consolidarse entre los fabricantes más prestigiosos. Comparamos el nuevo Jaguar XF 2.0 Diesel con el Audi A6 2.0 TDI y BMW 520d. Atrás quedó la Jaguar más tradicional, aquella marca que hizo de sus inolvidables berlinas y deportivos, coches con una personalidad muy británica. Hoy Jaguar se ha rejuvenecido exponencialmente, sin perder cierto sabor tradicional y donde la elegancia y la deportividad intrínsecas de la marca también tienen cabida. Además de con esta nueva generación XF, Jaguar lleva su soplo de aire fresco al segmento medio de berlinas con su XE y lo hará en el segmento que más crece con su atractivo e inédito SUV, el Jaguar F-Pace. Las intenciones de la marca inglesa se perciben en la categoría técnica de sus modelos. Ser premium no es solo imagen, también vanguardismo tecnológico. Y en este sentido, Jaguar muestra un poderío y ambición sorprendentes. Ha apostado por el aluminio como materia prima principal para la construcción prácticamente integral (75 por ciento del chasis y la carrocería) de esta segunda generación XF, un modelo completamente nuevo aunque cueste distinguirlo a golpe de vista con la anterior generación. Esta técnica de construcción no es nueva en Jaguar. Ya la ha aplicado a su gran XJ (desde la anterior generación) y recientemente al Jaguar XE. Parece que el Grupo automovilístico que engloba las marcas Land Rover y Jaguar domina y sabe combinar la complejidad técnica de construcción y de reparación, con el coste económico que supone fabricar a gran escala coches convencionales en ligero aluminio. Un reto que Audi solo asume en su minoritario buque insignia, el A8, y su icónico deportivo R8. Y en el caso de BMW, el aluminio solo aparece en sus modelos convencionales en pequeñas dosis como material estructural. Aunque llevado el nuevo Jaguar XF 2.0d Automático a nuestra báscula digital, hemos verificado un mayor peso que los comparados Audi A6 2.0 TDI Ultra S Tronic y BMW 520d Steptronic con equipamientos similares: 1.802, 1.776 y 1.754 kilos respectivamente. Visto de otra manera, al menos el aluminio parece haber servido para contener el peso final del XF, porque sobre esa estructura de aluminio, Jaguar ha silueteado la carrocería más larga y ancha del segmento. Con su elegante y deportivo diseño, ves en el Jaguar XF un coche espectacular. Audi y BMW mantienen en plena vigencia dos soberbios A6 y Serie 5, aunque sus respectivos relevos están cercanos. Durante este año llegará una nueva Serie 5 y en 2017 el nuevo Audi A6. La llegada a los concesionarios españoles del nuevo Mercedes Clase E es inminente. Audi A6, BMW Serie 5 y Jaguar XF: berlinas muy dinámicasSi te tira el lado deportivo de estas confortables y lujosas berlinas por naturaleza, el Jaguar XF se hace más fuerte. Su propulsión trasera, como en el BMW, es toda una declaración de intenciones en la dinámica del XF. Aunque, como también en el Serie 5, por los compromisos de una equilibrada berlina y de moderada potencia, haya más de teoría en este tipo de transmisión. En cualquier caso, el Jaguar XF puede tener la conducta que le puede imprimir su propulsión, que es de lo que se trata. El acabado R Sport que hemos probado añade además amortiguadores que varían su resistencia en función de la frecuencia de trabajo. Todo esto te lleva a sentirlo muy aplomado cuando toca, como también cómodo bacheando. Y por su envergadura sorprende más lo llevadero que es en trazados tortuosos, sin ataduras electrónicas y sintiéndote tú el único conductor. Pisa muy asentado, se inscribe muy bien en curva, y con buena adherencia el tren trasero empuja dibujando milimétricamente la línea de la curva. Antes casi parece que subvire, a que esta versión 2.0D de 180 CV comprometa las capacidades del XF y llegue a sobrevirar. Su electrónica ayuda emulando con los frenos un autoblocante, pinzando la rueda trasera interior. El olor a frenos tras un intenso trayecto no sé si era fruto del uso propiamente de los frenos, o del esfuerzo extra al que la electrónica les somete interviniendo como esos emuladores de autoblocantes. El BMW remarca algo más la agilidad de la berlina deportiva que también pretende ser, incluso con línea de acabado Luxury de la unidad probada. Al BMW 520d lo sientes más rápido de tren delantero y ligero que el Jaguar XF 2.0D, como también menos asentado y confiado a alta velocidad (dispone de suspensiones y amortiguadores opcionales más deportivos). El BMW 520d tiene un control de estabilidad de partida más intrusivo que el Jaguar y sus correcciones se antojan en trazados retorcidos muy conservadoras. Pronto sientes que actúa con bastante anticipación, con enérgicas actuaciones de los frenos. Pasando a un segundo nivel que libera más al control de estabilidad, sientes que el límite del BMW 520d en curva es mucho más alto y saca a relucir su dinamismo más natural. En el Audi A6, el Pack completo S Line de nuestra unidad refuerza el carácter deportivo de la única berlina de su categoría -junto con el desaparecido Volvo S80 y ahora S90- con tracción delantera. Dicha combinación (suspensiones deportivas, llantas de 20 pulgadas, etc) consigue que el A6 sea otro formidable rodador de autopista, asentado y confortable, y capaz de seguir igualmente el ritmo de sus rivales con total despreocupación y comodidad en trazados más sinuosos. Por su tren delantero pasa todo y todo lo gestiona con una facilidad pasmosa. Audi A6, BMW Serie 5 y Jaguar XF: motores Diesel de 180/190 CVEl aluminio también ha llegado al bloque motor 2.0 Diesel del Jaguar. Su moderna mecánica, con distribución variable de escape, cede 10 CV de potencia frente a los 2.0 Diesel de Audi A6 2.0 TDI y BMW 520d, ambos con 190 CV. El tacto del motor del Jaguar XF resulta más áspero y se siente más ruidoso en el habitáculo. En ese sentido, Jaguar tiene trabajo por delante. Curiosamente, el XF monta el mismo cambio automático ZF de 8 velocidades del BMW, pero en su caso no parece tan fino ni evolucionado. Conserva su peculiar mando giratorio escamoteable como "palanca" de cambios. En el Jaguar, cierto resbalamiento en 1ª acrecienta su mayor rumorosidad en aceleración, no a ritmo mantenido y también en según qué circunstancias, cambiando en modo manual trasmite pequeños tirones en los pasos entre marchas intermedias. En el BMW 520d todo fluye con mucha mayor suavidad y rapidez. Y además de su motor salen las mejores prestaciones y consumos. En el BMW el cambio ZF se desacopla para circular a modo vela, estrategia técnica que no aparece en el ZF del Jaguar. La denominación Ultra del 2.0 TDI del A6 apuesta por un cambio, en este caso automático de doble embrague y 7 velocidades, con un desarrollo optimizado para autopista, pero que mueve de forma portentosa su motor. En los tres aparece otra constante de nuestros días: diferentes leyes de motor y cambio para adecuar su respuesta y la de otros apartados a nuestra conducción. No encontrarás diferencias vitales en unos equipamientos modernísimos en todas las áreas. La comparativa en númerosEl BMW 520d Steptronic es el más rápido acelerando De 0 a100 km/h Audi: 8,55 s BMW 8,35 s Jaguar: 9,22 s 1000 metros Audi: 29,7 s BMW 29,5 s Jaguar: 30,4 s El Jaguar XF 2.0D es el que mejor frena Desde 120 km/h Audi: 53 m BMW 54 m Jaguar: 53 m Desde 140 km/h Audi: 71,7 m BMW 72,3 m Jaguar: 70,8 m El BMW 520d Steptronic es el que menos consume En ciudad Audi: 7,1 l/100 km BMW 6,9 l/100 km Jaguar: 7,7 l/100 km En carretera Audi: 5,5 l/100 km BMW 5,4 l/100 km Jaguar: 5,8 l/100 km FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/jaguar-xf-audi-a6-bmw-serie5-berlina-premium-comparativa -
ENCUESTA: DE QUÉ COLOR SON NUESTROS B9
Ocio responde a Grial de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Parece que el Blanco Ibis se esta imponiendo........ -
Cada vez somos mas con esas llantas...... y es que le sientan muy, muy bien.
-
Enhorabuena a disfrutarlo........
-
24/02/2016 Los nuevos Audi S4 y S4 Avant 2016 saldrán a la venta en junio. Ambos combinan discreción con comportamiento deportivo. La potencia de sus motores se queda en 354 CV. Los Audi S4 y S4 Avant 2016 son las renovadas versiones de la gama deportiva S de Audi que cuentan con interesantes novedades. Continúa aquí: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/352758-audi-s4-y-s4-avant-2016-un-coche-tan-discreto-como-potente/
-
Audi S4 y S4 Avant 2016, un coche tan discreto como potente.
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
24/02/2016 Los nuevos Audi S4 y S4 Avant 2016 saldrán a la venta en junio. Ambos combinan discreción con comportamiento deportivo. La potencia de sus motores se queda en 354 CV. Los Audi S4 y S4 Avant 2016 son las renovadas versiones de la gama deportiva S de Audi que cuentan con interesantes novedades. En Audi no hay ninguna berlina o SUV —entre estos la excepción siempre ha sido el Q7— que no presuma de contar en su gama con versiones adornadas con la letra S. Con ella, y pese a su apariencia con pocas discordancias respecto a otras versiones —apenas se añaden contornos distintivos en esta generación en paragolpes, entradas de aire… y se añaden elementos de color gris mate o de aluminio—, se define a aquellos miembros de la familia que, por sus características dinámicas y siempre con motores de gasolina, aportan sensaciones deportivas. Así, unos meses después del lanzamiento del Audi A4, modelo que llegó al mercado el pasado septiembre, la firma de Stuttgart aporta un aluvión de información sobre sus Audi S4 y S4 Avant. Entre ella, se incluyen los precios…, si bien por el momento sólo para Alemania: 59.300 euros para la berlina; 61.150 euros para el familiar. Audi S4, ahora con 21 CV másQuizá lo que hace más especial a ambos Audi S4 sea su motor. Sí, sigue tratándose, como en la generación anterior, del 3.0 TFSi de inyección directa y sobrealimentado pero, en otro giro dramático, el turbocompresor con el que contaban otros Audi A4 y que había sido abandonado en la generación anterior en beneficio de un compresor volumétrico, recupera su protagonismo. Así, los Audi S4, ya con ese turbo movido por los gases de escape, gozan el 3.0 TFSi con una potencia de 354 CV, muy por encima de la anterior versión de 333 CV y que aún se utiliza desde el Audi S5 hasta el Audi Q7. Más ligero también que su antecesor, el motor del Audi S4 aporta un par máximo de 500 Nm (51,0 mkg) frente a los 440 Nm (44,9 mkg) anteriores; empuje que, además, se mantiene, según Audi, durante más vueltas: entre las 1.370 y 4.500 rpm. Esto son 3.130 vueltas frente a las 2.400 en las que se sostenía con el anterior motor. El motor V6 turbo permite acelerar de 0 a100 km/h al Audi S4 en 4,7 segundos, 4,9 segundos para el Audi S4 Avant, con una velocidad máxima limitada en ambos de 250 km/h. Ese registro de aceleración mejora espectacularmente el de las mismas versiones de la anterior generación —el Audi S4 TFSi 333 CV estaba en 5,0 segundos en la misma medición— pero, quizá, más meritorio resulta lo que se rebaja el consumo. Éste se queda en 7,4 y 7,5 l/100 km para, respectivamente, la berlina y el familiar, frente a los 7,7 y 7,8 l/100 km de los inmediatamente anteriores Audi S4 y S4 Avant. El peso de estas variantes S es de 1.630 kg para la berlina y 1.675 kg para el familiar, lo que supone una rebaja de 75 kg. Audi S4, Tiptronic y tracción totalEl cambio ligado a este 3.0 TFSi de 354 CV es siempre un Tiptronic de ocho velocidades, de modo que se abandona el S Tronic, la caja de doble embrague, de 7 marchas. Este Tiptronic, con engranajes epicicloidales y un convertidor de par como nexo de unión con el motor, es semejante al que utilizan, en entre otras versiones, los RS6 y RS7 o el Q7, éste con la anterior versión del mismo V6. Esta versión mejorada puede trabajar en «a vela», desconectándose del motor, si no se está acelerando y la velocidad está entre 55 y 160 km/h. Por su parte, la tracción total sigue siendo uno de las características que diferencia a los Audi S4 de la mayoría de los otros Audi A4, en la medida de que siempre es de serie en esta versión deportiva. El sistema Torque Vectoring de reparto dinámico de par contribuye a la estabilización en curva; en tanto que el diferencial deportivo opcional puede repartir, a conveniencia, el par entre las dos ruedas traseras para agilizar el comportamiento. Como alternativa a la dirección electromecánica de serie también se oferta como extra para estos Audi S4 y S4 Avant la dirección dinámica, que varía la desmultiplicación en función de la velocidad. Eso, en tanto que la suspensión específica rebaja la altura de la carrocería 23 mm frente a los Audi A4 de serie. La amortiguación pilotada CDC (Continous Damping Control) está integrada en el Audi Drive Select, el sistema que permite definir también cómo funcionan motor, dirección, cambio o, si se monta, el diferencial deportivo posterior. En cuanto a las ruedas, las de serie se montan sobre llantas de 18” y son unas 245/40 R18; pero Audi Sport ofrece en su catálogo también de 19”. Los frenos cuentan con discos perforados y ventilados delante, de 350 mm de diámetro, con pinzas pintadas en negro y que, en opción, pueden estarlo en rojo. Siempre con el logo S. No varían las cotas de habitabilidad de estas versiones respecto a otros A4, incluyendo el volumen del maletero, que está en 480 litros para la berlina y 505 litros para el familiar. Sin embargo, sí son específicos los asientos, que pueden ser sustituidos en opción por unas butacas deportivas S con reposacabezas integrados, apoyo lateral regulable y función de masaje. Tapizados en cuero cuentan con costuras en contraste y la insignia S. Audi S4 2016, con toda la tecnología de un A4Como en otros Audi A4, los Audi S4 y S4 Avant pueden contar, en opción, con el Audi Virtual Cockpit, que presenta la información tras el volante con una pantalla TFT de 12,3”. También con el MMI Navigation Plus con MMI Touch ligados a una de 8,3” que permite navegar a través de las funciones de esta pantalla con una superficie táctil. El sistema integra una conexión a Internet de alta velocidad 4G y crea una red Wi-Fi para los pasajeros; más allá de que con los servicios que ofrece el Audi Connect se puede, por ejemplo, activar a distancia la climatización opcional, localizar el vehículo o bloquear y desbloquear las puertas. Entre las ayudas a la conducción de los Audi S4 y S4 Avant están el asistente predictivo de eficiencia, el control de velocidad de crucero inteligente y con función Stop&Go —en atascos funciona casi como lo haría un coche autónomo—, los asistentes de giro, el de tráfico cruzado… Por supuesto, también pueden integrar entre su equipamiento elementos como el Head-up Display o los faros Matrix led. Entre los rivales directos de los Audi S4 y S4 Avant están los BMW 340i, Jaguar XE-S u Opel Insignia OPC. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-s4-2016-s4-avant-2016 -
Igual que el mío, son los topes, ya verás como baja.
-
Que preciosidad!!!!! Ya lo tienes aquí, fotos y más fotos en el momento puedas o te lo den......
-
La espera es lo peor que se lleva.
-
Blanco ibis o glaciar metalizado
Ocio responde a AVR de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Este es el mío, pero es un A6. Blanco Ibis. - - -
Blanco ibis o glaciar metalizado
Ocio responde a AVR de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
La decisión al final es tuya, pero ya te digo... y como has podido ver el mío es blanco, blanco y seguro que en el nuevo A4 le sienta también muy bien. -
Consulta configuración.
Ocio responde a Kelsier de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Un acierto con el blanco Ibis. Los Ultras de gasolina el consumo es muy ajustado.... -
Función start&stop desactivar permanentemente¡¡
Ocio responde a Ivmm2 de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Así es en el mío, tal y como lo explica Nideker.