Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    50954
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    268

Todo lo publicado por Ocio

  1. 22/06/2016 En verano los viajes en coche aumentan debido a las vacaciones y a las escapadas. Conviene recordar algunos consejos que ayudan a conducir de manera segura. Sí, oficialmente es verano. Una época en la que los viajes se multiplican no sólo por las vacaciones, también por las pequeñas (y refrescantes) escapadas a la playa, a la montaña… Evidentemente estos desplazamientos provocan que el número de coches en la carretera aumente y conviene tener a mano una serie de consejos que orienten al conductor hacían una conducción segura. No sólo porque va a viajar más sino por las condiciones climatológicas a las que se exponen todos los que van al volante. Todo sobre ruedasLos neumáticos son una parte muy importante del vehículo y del viaje. Por ello, antes de ponerse en marcha hay que comprobar la profundidad del dibujo; como mínimo debe tener 1,6 milímetros aunque lo conveniente son 2. Existe un truco casero para llevar a cabo este proceso: si se coloca una moneda de un euro en el fondo del canal del drenaje y se ven las estrellas, hay que pasar por el taller. Finalmente no hay que perder de vista la presión en función de las directrices que marca cada fábrica. No sólo es un tema de seguridad, también contribuye a alargar la vida de los neumáticos y maximiza el consumo del combustible. Agua para todosEs un elemento crucial no sólo para el coche sino para el conductor y sus acompañantes. Conviene comprobar que los depósitos para la limpieza de las lunas están llenos, sobre todo teniendo en cuenta la alta presencia de mosquitos. Tampoco está de más llevar un par de botellas para la correcta hidratación de los pasajeros. Un espacio frescoCon los termómetros apuntando las temperaturas más altas del año, la lógica invita a que el sistema de refrigeración esté a punto y su funcionamiento sea perfecto. Para ello, los fabricantes de coches recomiendan hacer una revisión cada dos años. Aparte de este consejo, hay que revisar la ausencia de fugas o defectos ya que el recalentamiento del coche es muy costoso. Finalmente, si el vehículo tiene muchos años sería una buena idea una revisión profesional. Todo bajo controlEs una obviedad, pero a la hora de conducir hay una serie de aspectos básicos que no sólo hay que tener bajo control, también deben estar a la orden del día. Se trata de la ITV, el seguro y el impuesto de circulación; un trío que es obligatorio tener actualizado. Además, el conductor tiene que tener en cuenta las normas y leyes de aquellos lugares por los que va a transcurrir su viaje por que en función del destino, los requisitos pueden variar. Por ejemplo, la obligatoriedad de llevar chaleco y triángulos de señalización en caso de accidentes o averías. Ligereza y comodidadComo todo, el coche tiene sus límites y se aconseja que la carga transportada sea la adecuada. En el caso contrario podría afectar al consumo de combustible, al manejo, al frenado o a las distancias. No son los únicos aspectos que se verían perjudicados; hay que tener en cuenta que el equipaje y la carga no entorpezcan la visibilidad teniendo especial cuidado con los retrovisores. Descanso vitalAntes de ponerse al volante conviene establecer las pausas que el conductor va a hacer (y necesitar). Lo recomendable es parar cada dos horas aunque si el tiempo conduciendo se va a las tres horas o se trata de un viaje largo, los descansos tienen que ser de veinte minutos como mínimo. Así las cosas, conviene no dejar a los niños y animales encerrados durante este paréntesis en la conducción para evitar los temidos golpes de calor. PlanificaciónEs clave en cualquier viaje. Con antelación conviene diseñar y calcular la mejor ruta; la ayuda de los GPS y otros sistemas de navegación no sobra, pero no está de más incorporar un mapa y un mapa de carreteras para que el conductor tenga a su disposición una imagen más grande del lugar por el que está llevando el coche. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/consejos-conducir-seguro-verano-vacaciones
  2. 22/06/2016 El último caso de multa en el carril Bus-VAO de Madrid nos hace recordar otras historias que han terminado en una multa de lo más absurda. ¿Las recuerdas?. ¿Una niña con forro polar en el carril Bus-VAO? No, una muñeca Sucedió la semana pasada en el carril reservado a Vehículos de Alta Ocupación en la carretera de A Coruña A-6, en la Comunidad de Madrid. La Guardia Civil, que trabajaba en la verificación de los coches que utilizaban dicho carril Bus-VAO, sospechó de un vehículo en cuyo interior viajaba la que parecía una niña sentada en el carril del copiloto con un forro polar puesto (ver foto de apertura y en la galería). El conductor había vestido a una muñeca con ese forro polar de color azul, unos pantalones negros, una gorra, gafas de sol y auriculares, y claro, fue pillado por los dos agentes del Destacamento de Tráfico Especial presentes ese día. ¿Un forro polar en el mes de junio, con este calor? ¡Cazado! - Otro del carril Bus-VAO: un maniquí La picaresca de intentar usar el carril Bus-VAO de manera ilegal tuvo un primer intento hace un par de años, cuando un hombre vistió al maniquí de una mujer, le puso unas gafas de sol y la sentó en el asiento del acompañante. ¡Hasta llevaba el cinturón de seguridad abrochado! Los agentes empezaron a sospechar cuando veían que dicha persona-maniquí no se movía. ¿Qué será lo siguiente, una muñeca hinchable? Un coche de choque en un carril bici En este caso el protagonista es un conductor británico, que tuvo la genial idea de llevar un coche de choque hasta el carril bici de su barrio. El hombre intentó excusarse en que no hay ninguna ley que se lo impidiese, pero aun así fue multado. - Si conduces, no te masturbes Esta frase no la respetó un conductor valenciano, que fue pillado (y multado) con las manos en la masa, literalmente: estaba masturbándose mientras conducía su coche. La infracción fue similar a la de conducir utilizado el teléfono móvil: 150 euros y tres puntos del carné Adelantando a un perro Sí, como lo lees… un vecino de Sanxenxo, en la provincia de Pontevedra, fue multado con una sanción de 200 euros por no respetar la distancia de seguridad necesaria para adelantar a un perro en una vía interurbana. Parece surrealista, pero así sucedió el pasado mes de enero del 2015. - Multado a los 3 años de edad El agente de tráfico Shawn Currie se dio cuenta, en el puerto de Halifax (Nueva Escocia, Canadá), que un niño de tres años llamado Declan Tramley dejó mal aparcada su pequeña moto antes de irse a jugar a otras cosas. No es mala forma de darle sus primeras enseñanzas de seguridad vial al pequeño, ¿verdad? Por discutir mientras conducía Esto sucedió en Canarias: un agente de la Guardia Civil consideró que un conductor no estaba prestando la suficiente atención a la carretera por estar discutiendo con el copiloto del coche. ¿La multa? 80 euros. El padre borracho que va a buscar a su hija borracha Imagínate que llaman a un padre para que fuese a recoger a su hija, que había dado positivo en un control de alcoholemia. Pues ahora imagina que el padre acude a este control aún más borracho. Es lo que ocurrió en la provincia de Girona, cuando los Mossos d’Esquadra se encontraron con esta extraña pareja: la hija había dado una tasa de 0,60 miligramos por litro de aire expirado (el límite es de 0,25 para conductores no profesionales); el padre ‘le ganó’ registrando 0,71 en el test de alcoholemia realizado. Pilladas del seguro Así intentan defraudar al seguro algunos conductores. En el siguiente vídeo tienes algunos ejemplos de las ‘pilladas’ registradas por las propias compañías de seguros. FUENTE: http://www.autopista.es/reportajes/articulo/multas-absurdas-muneca-bus-vao-historias
  3. Buen aporte syler.
  4. jajaja, de momento lo dejamos ahí..... Me alegra que te gustes syler.
  5. Ese rojito es lo más. Hay más, algunos están un poco recargados.
  6. - - - - - - - - - - -
  7. - - - - - -
  8. - - - - - - - - - - -
  9. - - - - - -
  10. - - - - - - - - - -
  11. - - - - - - - - - - -
  12. - - - - - - - - -
  13. - - - - -
  14. - - - - -
  15. - - - - - -
  16. - - - - - - -
  17. Felicidades. -
  18. Seguramente ira lento y tardara en llegar (si el envió es gratis), igual yo me animo y los pido más tarde, si la 'promoción' ya no está da lo mismo tampoco es tanto dinero.
  19. Yo lo intentare más tarde, ya os diré.
  20. Gracias matraca, buena aportación.
  21. Gracias Miguel, muy buena explicación. Lo que se busca es buena iluminación, el consumo no debe de importar ya que como tú dices va en el maletero, yo también cambiaria y pondría la misma en la guantera.
  22. hace 17 horas /21/06/2016 Invertir 1,300 millones de dólares en una planta supone toda una serie de proyectos a largo plazo y Audi poco a poco ha ido mostrándolos con respecto a su nueva planta ubicada en San José Chiapa, Puebla, la primera de la marca en el continente americano y que producirá en una primera etapa la nueva generación del SUV Audi Q5. Con fecha de inauguración pactada para el 30 de septiembre del 2016, la fábrica alemana tendrá la capacidad de producir 150,000 unidades anualmente del nuevo Q5 que incluirá, de acuerdo a fuentes que tienen conocimiento del proyecto, una versión eléctrica que será en su mayoría exportada a otros mercados. Siendo el Audi Q5 uno de los autos de la marca más vendidos a nivel mundial, la diversidad de versiones es algo que se podía vislumbrar tanto por equipamiento como por diferentes motorizaciones que ya conocemos las cuales utilizan tanto gasolina como diésel y ahora, se añade esta versión eléctrica. En cuanto a los tiempos, se sabe que el proyecto de la mencionada versión eléctrica es a corto plazo y que en un mediano plazo se incluirá en el futuro Audi Q6 una versión similar que también se fabricará en México pero que la marca aún no anuncia de manera oficial. Ambos productos utilizaran detalles tecnológicos que ya vimos en el Audi e-tron Concept presentado en el pasado Auto Show de Frankfurt. FUENTE: http://www.motorpasion.com.mx/audi/audi-q5-electrica-hecha-en-mexico
  23. - - - - - - -