Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49500
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    206

Todo lo publicado por Ocio

  1. ¿Cómo saberlo? Este sistema está especialmente dirigido a aquellas sanciones que se extravían o que no se han entregado de manera correcta, ni en persona ni mediante correo electrónico. Por ello, si creemos que contamos con una sanción, al haber sido informados, por ejemplo por un agente, lo mejor es mirarlo. Este proceso es rápido, sencillo y gratuito y se puede realizar a través del portal web de la DGT en menos de un minuto: Necesitamos el DNI, nombre y apellidos o la matrícula del vehículo. Hay que ir a la Sede Electrónica en la página web de la DGT y después al apartado ‘Trámites y multas’. En ese apartado, deberemos acceder al Tablón Edictal de sanciones para llegar a la página de consulta de sanciones pendientes. Selecciona ‘Acceso al servicio sin certificado’ para ingresar al buscador de sanciones de tráfico, conocida como Testra, Ingresa tu matrícula, el DNI o tus nombres y apellidos para ver si existen multas pendientes. Página web de la DGT La otra opción En lugar de hacer este trámite que te hemos contado, podemos consultar las sanciones desde la app oficial de la DGT ‘miDGT’ donde podremos evr las multas de una manera más sencilla y estar al día del estado de nuestro carnet de conducir, conociendo, por ejemplo, cuántos puntos tenemos en estos momentos antes de recibir cualquier notificación. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-con-tu-movil-si-tienes-multa-trafico-antes-recibir-notificacion_288022_102.html
  2. 5 de enero de 2024 Descubre con tu móvil si tienes una multa de tráfico antes de recibir la notificación Ya es posible saber si tienes una multa de tráfico antes de que llegue la famosa carta a nuestro buzón. Descubre con tu móvil si tienes una multa de tráfico antes de recibir la notificación Si no sabes si tienes una multa pendiente de recibir o si algo raro ha pasado en la comunicación y crees que cuentas con una de ellas, lo mejor es que lo compruebes. Es un procedimiento simple para el que solo necesitarás tu DNI o la matrícula de tu coche. ¿Para qué hacerlo? Lo mejor es que descubras si cuentas con alguna multa o no de la manera más ágil posible ya que, tal y como dicen cuentan desde ‘La Opinión A Coruña’, después de 20 días, las multas no son recurribles y tampoco se podrá beneficiar uno del descuento del 50% por pronto pago. Si la multa no es pagada en el tiempo marcado, el cargo aumentará en un 5% del valor inicial y en un 10% si vuelves a retrasarte. El recargo puede acabar suponiendo un 20% adicional más sobre el montante de dinero inicial de la multa, pudiendo llegar hasta un embargo el importe por parte de la Agencia Tributaria. Es muy importante no dejar correr una sanción porque podría ir a más FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/descubre-con-tu-movil-si-tienes-multa-trafico-antes-recibir-notificacion_288022_102.html
  3. 5 de enero de 2024 La DGT anuncia un curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con el carné de tipo B Ahora, a pesar de contar con el carné de coche tipo B, deberás sacarte un curso obligatorio de la DGT para conducir motos de hasta 125 cc. La DGT anuncia un curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con el carné de tipo B Los motoristas son el colectivo, normalmente más perjudicado en accidentes de tráfico al ser ellos los que hacen de chasis a la hora de recibir un golpe. Las cifras, además son preocupantes, teniendo en cuenta que ha sido el colectivo que más ha incrementado su mortalidad en 2023, alcanzando los 299 fallecidos, que suponen 45 más que los fallecidos en 2022, con un incremento del 19%. Por ello la DGT quiere ponerle fin. Nueva medida La Dirección General de Tráfico en colaboración con el Gobierno ha anunciado nuevas medidas de cara a mejorar la seguridad vial en 2024. Entre las novedades presentadas por Grande-Marlaska, destaca la opción de los menores de 17 años a conducir un coche siempre y cuando vayan acompañados de un adulto mayor de 24 años con más de 5 años de antigüedad en el carné de conducir y la prohibición del permiso de coche para conducir motocicletas de baja cilindrada. Esto puede suponer un antes y un después teniendo en cuenta que mucha gente sacaba el carnet de conducir normal para poder usarlo de manera doble, algo que, a partir de este 2024, cambiará y no será tan sencillo de hacer. Las motos pueden se rmuy peligrosas, especialmente en aquellos lugares donde hay un tráfico de alta densidad Carnet de coche para motos El ministro Marlaska dijo sobre esto: "Creemos que conducir una moto requiere un conocimiento previo del vehículo que claramente no se relaciona con uno de cuatro ruedas". Con esta nueva medida implementada por el Gobierno, la respuesta es una suposición en sí misma. A partir de ahora, con esta será obligatorio realizar un curso si se desea manejar motos de hasta 125cc tal y como contó el ministro. Ya está siendo desarrollada con el respaldo de la Agrupación de Tráfico. Según los datos recopilados de la Dirección General de Tráfico en los últimos diez años, los motoristas son el único grupo de conductores que ha experimentado un aumento en el índice de siniestralidad. A su vez, el ministro también hará obligatorio el uso de guantes para los conductores de vehículos de dos ruedas, aumentando en un 10% los controles de alcoholemia en carretera, los cuales se hacen extensivos también para los monopatines eléctricos que tan de moda están en las ciudades grandes. Rentabilidad A partir de ahora, aquellos que quieran tener motos de cilindrada inferior o igual a 125 cc se pensarán más aún, si sacar el carnet de moto con el que poder conducir mayores cilindradas o apostar por tener que hacer igualmente el cursillo obligatorio del Gobierno además del carnet de conducir tipo ‘B’. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-anuncia-curso-obligatorio-conducir-motos-125-cc-con-carne-tipo_288037_102.html
  4. Gracias por la información. Salu2.
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03 Ene 2024 Al-Attiyah vaticina una debacle de Audi en el Dakar: "Les doy tres días antes de volver a casa" Los Audi para el Dakar 2024 Nasser Al-Attiyah ha vaticinado una debacle Audi en el Dakar. "Les doy tres días antes de volver a casa". Es decir, tres días antes de que los problemas acaben con sus esperanzas, ya sea por retraso o por abandono. Nasser, ganador de los dos últimos Dakar, no cree exagerar, lo tiene claro. “Ya hemos visto lo que ha pasado con ellos en la Baja o en Marruecos.tras un centenar de kilómetros”. Mathieu Baumel, copiloto de Nasser Al-Attiyah, no es exactamente de la misma opinión. Para él, las concesiones que la FIA ha hecho a los coches de los cuatro aros, más potencia en esta ocasión, les enervan. "Parece que quieren que gane Audi" Y no se preocupa por ese incremento esa potencia de más (21 caballos), pese que cuando se habló de la posibilidad se mostró en contra. Nasser-Al Attiyah, no se preocupa por los coches germanos. "Es algo que no depende de mí. Yo tengo una visión. La FIA tiene otra". Por supuesto Carlos Sainz, Stephane Peterhansel y Mattias Ekstrom esperan dejar a ‘ridículo’ el vaticinio de Nassar. Creen que pese al incremento de potencia el Audi puede estar un poco por detrás de los ‘térmicos puros’. Su mayor peso está ahí. Lo peor de esto no es la menor aceleración, la mayor necesidad de frenada… sino el terreno, los golpes repetidos que deben encajar los coches, la energía que deben absorber en cada bache, en cada golpe con una piedra, en cada salto en una duna. La repetición de este sobre esfuerzo acaba pasando factura. FUENTE: https://soymotor.com/competicion/noticias/al-attiyah-vaticina-una-debacle-de-audi-en-el-dakar-les-doy-tres-dias-antes-de
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    03 ENE 2024 ¡Ni ha empezado el Dakar! Al-Attiyah 'ataca' a los Audi: "Tres días y se irán a casa" "Ya lo visteis en Marruecos y Aragón después de cien kilómetros", asegura el vigente campeón Rally Dakar 2024: recorrido completo, etapas y fechas Al-Attiyah y su copiloto Baumel, a por su s..to Touareg en el Dakar / Prodrive Nasser A-Attiyah, vigente campeón del Dakar y dominador de la prueba los últimos dos años con Toyota, cambia de montura y disput*rá la edición que arranca este viernes 5 de enero a bordo del Hunter T1+ de Prodrive, a la espera de embarcarse en el proyecto de Dacia en 2025. El piloto qatarí, como siempre muy confiado y con altas expectativas para la carrera, buscará su s..to Touareg. Sin pelos en la lengua, no cree que los Audi de Sainz y Peterhansel vayan a ser rivales esta vez. En declaraciones a motorsport.com desde el vivac de Al Ula, en Arabia, Nasser espera un Dakar 2024 "totalmente diferente" y apunta que "las primeras etapas serán más difíciles, con cientos de kilómetros muy duros". Con todo se siente preparado para defender el título: "Espero conseguir mi tercer Dakar de forma consecutiva", advierte. Preguntado sobre el cambio de potencia de los Audi, que en esta edición tendrán 21 CV para un total de 389 en su RS Q e-tron, Al-Attiyah ha sorprendido con su contundente respuesta: "¿Audi? Les doy solo tres días y se irán a casa, ya lo visteis en Marruecos y Aragón después de cien kilómetros". "No es mi decisión (el aumento de potencia), debemos aceptarla porque la FIA tiene otra visión, pero durante los primeros tres días Audi será rápido", añade el campeón, que respecto a su adiós a Toyota señala que "la razón por la que cambié es porque tengo un contrato con Dacia para el año que viene. Será de tres temporadas con el equipo y así al menos tenemos feedback y conozco a la gente". "¿La fiabilidad del Hunter? Si miras el historial de Toyota, cada coche ha tenido un problema, menos el mío, porque el Dakar tiene sus trucos, y todos los vehículos son iguales. Hoy, si cada día vas al máximo, tendrás un problema, pero necesitas pensar en que todo va al límite, no se trata de la fiabilidad del Toyota o la del Hunter. Tengo mis secreto". FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/dakar/dura-prediccion-attiyah-audi-tres-dvs-96497217
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Entre un Audi e-tron GT y un Taycan, la elección de los clientes es clara Se han dado cuenta de que los clientes no están por la labor de dar el salto mientras que no llegue el momento, por lo que las dos marcas alemanas seguirán lanzando novedades de una y otra propulsión. El nuevo jefe de Audi también quiere seguir la misma línea. Gernot Döllner ha sustituido a Markus Duesman en el cargo, y su estrategia dista mucho de la de su antecesor. Considera que los eléctricos están adelantados a su tiempo, no es el momento de invadir el mercado con este tipo de modelos, y ha «descubierto la pólvora» al analizar las ventas del Q4 e-tron. Aunque este SUV eléctrico compacto ha sido todo un éxito, no lo ha sido tanto en lo que deja en caja: se gana mucho menos dinero comparado con un Q3. Es obvio que el margen de beneficio es menor, como también se ha dado cuenta de que el e-tron GT es uno de los modelos imposibles de vender. Döllner ha apuntado que «los clientes que tienen dinero para un e-tron GT prefieren comprar un Porsche Taycan», a pesar de que son técnicamente idénticos, el estatus es el que es. Audi acelerará el lanzamiento de eléctricos a partir de 2030 Por lo pronto, Audi lanzará los dos eléctricos que ya ha desarrollado, los Q6 e-tron y A6 e-tron, pero retrasará el lanzamiento de nuevos modelos de cero emisiones apostando por los de combustión e híbridos enchufables hasta 2030. Para muchos puede ser un suicidio, pero Döllner sabe que no lo es tanto para la marca y sí para los chinos que se están jugando todas las cartas a los eléctricos. La presión ejercida por las marcas asiáticas en los últimos meses ahora se convierte en un efecto boomerang, se vuelve contra ellas, y lo que es más importante, esperan dar un vuelco al mercado justamente en lo que éstas no son tan expertas. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-electricos-combustion-2030-china-202499522.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    04 Ene 2024 Audi da marcha atrás y no lo apostará todo al coche eléctrico para evitar el auge de las marcas chinas Audi Q4 Sportback e-tron / Audi BMW y Mercedes no renunciarán a la combustión tradicional ni a corto ni a medio plazo, agotarán el plazo que ha fijado la Unión Europea para el cese de la combustión tradicional. El nuevo jefe de Audi también seguirá esta línea, retrasando la llegada de nuevos eléctricos. El objetivo no es solo contentar a los clientes, esconde una estrategia contra las marcas chinas. 2023 ha sido un año clave para las marcas chinas que se han adentrado con fuerza en el mercado europeo poniendo sus nuevos modelos a la venta y echando más presión sobre las marcas europeas. Un año en el que también los eléctricos estaban llamados a ser verdaderas estrellas pero que, desde la segunda mitad del año, han ido en caída libre a pesar de que las cifras de unidades vendidas han superado a las del año anterior. A ello se suma que los países han ido recortando las ayudas a la compra. Europa ha dado una tregua también a las marcas con una norma de emisiones Euro 7 más laxa de lo que se esperaba, y todavía hay tiempo para que se retrase el cese definitivo de la combustión más allá de 2035. A pesar de que un buen número de marcas se transformará en los próximos años, las lujosas de BMW y Mercedes ya han confirmado que no se desharán de los térmicos hasta que no se realmente obligatorio. El Audi e-tron GT cuesta venderlo, los clientes prefieren el Porsche Taycan FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-electricos-combustion-2030-china-202499522.html
  9. Responsabilidad del titular del vehículo La renovación del permiso de circulación recae en el titular del vehículo. En caso de imposibilidad, una persona autorizada puede llevar a cabo el proceso, previa representación legal. No tener el permiso de circulación al día: Sanciones Circular sin el permiso de circulación actualizado puede resultar caro: Si presentas una copia sin compulsar, te acarrea una sanción de 60 € por concepto de multa. Si no cuentas con datos actualizados, la multa que puede ocasionarte ondea en los 80 €. Desplazarse con el permiso de circulación suspendido puede generar una multa de 200 €. Si el vehículo es dado de baja y además, no se encuentra en vigor el permiso de circulación, la multa a pagar es de 500 €. En conclusión, renovar el permiso de circulación es más que una obligación legal, es una garantía para circular sin inconvenientes y evitar multas. Mantén al día tu documentación y evita complicaciones en la carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-necesario-renovar-permiso-circulacion-coche-ecn_287717_102.html
  10. 4 de enero de 2024 ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del coche? Si te estás preguntando si es necesario renovar el permiso de circulación del coche, aquí tienes la respuesta. Es necesario renovar el permiso de circulación del coche El cumplimiento de la normativa legal en materia vial es muy importante y por esto es necesario renovar el permiso de circulación cuando la misma ley lo indica. No hacerlo constituye un motivo para hacerse acreedor de sanciones económicas considerables. Conoce las circunstancias en las que es necesario renovar este documento clave para circular sin inconvenientes, hasta dónde llega la responsabilidad del propietario del vehículo y qué hacer en caso de cambio de domicilio. Descúbrelo a continuación. ¿Qué es el permiso de circulación y por qué es necesario renovarlo? El permiso de circulación, junto con la tarjeta de ITV, es esencial para circular legalmente. Pero, ¿es necesario renovar este documento? Averigüémoslo explorando las situaciones que requieren una actualización, como las siguientes: Renovación al adquirir un vehículo nuevo Siempre que adquieras un vehículo por cualquier vía, donación, por herencia o por compra de manos de un concesionario o de un tercero, estás obligado a renovar el permiso de circulación en un período de 30 días, contados desde el momento de formalizar la transmisión de la propiedad. Modificación de datos y cambio de domicilio Además, tienes la obligación de renovar el permiso de circulación cuando debas realizar cambios en tus datos personales o en tu dirección, los cuales notificarás ante la DGT en un plazo máximo de 15 días, salvo contratiempos debidamente justificados. Modificación técnica del vehículo Una vez que decides realizar reformas o modificaciones técnicas relevantes en tu coche, tendrás que tramitar la renovación del permiso de circulación de forma inmediata. Sin embargo, antes de este paso, es necesario homologar las modificaciones y pasar la ITV para incorporar los cambios en la ficha técnica y, finalmente, en el permiso de circulación. Vigencia del permiso de circulación El permiso de circulación es válido hasta que el vehículo se da de baja. Sin embargo, existe también el permiso de circulación provisional, utilizado para vehículos no matriculados o con matriculación en proceso. Costes y formas de pago El proceso de renovación puede implicar costes, dependiendo del tipo de actualización. Es posible que las modificaciones en los datos de identidad del conductor no ocasionen gastos, no obstante, las renovaciones debido a cambios de aquellos datos que no se encuentren incluidos en el permiso de circulación, para ser incorporados en la renovación, deberás pagar un importe de 20,60 €. El pago se puede realizar por Internet, utilizando la aplicación de pago de tasas de la Dirección General de Tráfico o de manera presencial en una Jefatura de Tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/es-necesario-renovar-permiso-circulacion-coche-ecn_287717_102.html
  11. Y más Además de los controles fijos, se añadirán a los medios de la Dirección General de Tráfico 325 radares móviles, operados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con quien el ente presidido por Pere Navarro trabaja a diario en una estrecha colaboración, tal y como ha anunciado la revista Tráfico y Seguridad vial de la propia DGT. La DGT también cuenta con una Unidad de Medio Aéreos con 11 helicópteros que cuentan con radares, los conocidos como Pegasus, que son usados para controlar las posible infracciones desde la altura de las carreteras españolas, sorprendiendo a los conductores. A ellos su suma una gran cantidad de drones que son más baratos de mantener y de comprar. Helicóptero Pegasus de la Dirección General de Tráfico cerca de las montañas El 90% de los radares de las carreteras españolas son Doppler, tal y como informan desde ‘Mundo Deportivo’, lo que hace que se emitan ondas de temperatura para calcular la velocidad de manera avanzada de los vehículos que están en movimiento. Tan solo el 10% restante usa tecnología láser más avanzada y adaptada a nuestros días. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peticiones-dgt-reyes-magos-mas-radares-y-multas_287935_102.html
  12. 4 de enero de 2024 Las peticiones de la DGT para los Reyes Magos: más radares y más multas La DGT sigue en su proceso de instalar más radares para ser capaz de poner más multas a los conductores españoles bajo la premisa de contar con una buena seguridad vial. Las peticiones de la DGT para los Reyes Magos: más radares y más multas La DGT está inmersa en una fuerte implementación de nuevos sistemas de vigilancia con los que ejercer un mayor control de nuestras carreteras y por ende, poder multarnos más aún de lo que ya lo hacían. Plan Entre este enero de 2024 y finales de 2026, 150 dispositivos serán los que se añadan divididos en diversas carreteras del país, a excepción de Cataluña, Navarra y País Vasco que tienen las competencias de tráfico controladas de manera autónoma. Esto supondrá que el número de radares ascenderá hasta los 569. Dos los nuevos la repartición será de la siguiente manera: 80% en carreteras convencionales. 20% en autovías y autopistas. Además, el 60% de los nuevos radares serán de tramo, midiendo así la velocidad media de manera que esta no se rebose en el trayecto controlado por una cámara al inicio del tramo y otra situada justo al final de este. Algunos de los nuevos serán ‘radares de cruce’ y se emplearán para detectar el no cumplimiento de una señal ‘STOP’. Los nuevos radares de STOP empezarán a funcionar tras su fase de pruebas FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/peticiones-dgt-reyes-magos-mas-radares-y-multas_287935_102.html
  13. Los radares seguirán en aumento para el control y la recaudación en nuestras carreteras por parte de la Dirección General de Tráfico y el Gobierno. Radares selectivos Estos están “destinados a evitar grandes excesos de velocidad y posibles delitos contra la seguridad vial”. Sobre estos, la propia Dirección General de Tráfico destaca que: El vehículo o medio destinado al control de la velocidad podrá estar ubicado de manera discreta y no señalizado. Se cumplirá con mayor rigor la notificación en el acto del exceso detectado. Como excepción a la regla general, el umbral de captura de las infracciones se fijará, como mínimo, a partir de la detracción de puntos. También habrá radares de velocidad puestos a conciencia en “tramos de obra y ejecución de trabajos de conservación, destinados a controlar la velocidad en los tramos afectados por obra en los que se modifica el régimen normal de circulación por la afección, aumentando el riesgo para los usuarios y donde además es probable la presencia de trabajadores de la obra o en tareas de conservación”. De estos ya os hemos hablado en alguna que otra ocasión. En caso de detectarse un exceso, se notificará al conductor. Para su instalación se “requerirá al titular de la vía o empresa de conservación la colocación en los mismos de un avisador de velocidad que indique a los conductores el límite de velocidad y la velocidad a la que están circulando”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-colocara-radares-selectivos-multaran-grandes-excesos-velocidad_287961_102.html
  14. 4 de enero de 2024 La DGT colocará radares selectivos que multarán grandes excesos de velocidad La DGT ha anunciado en un comunicado que va a empezar a colocar radares selectivos con el fin de controlar los grandes excesos de velocidad en nuestras carreteras. La DGT colocará radares selectivos que multarán grandes excesos de velocidad La DGT ha lanzado un comunicado con el cual informa de las actualizaciones y la prórroga de la instrucción 20 TV-111 en aplicación desde el 13 de marzo de 2020, sobre cómo se hará la vigilancia de tráfico en este año 2024. En este, se ha mencionado la velocidad en un punto específico. Sobre la velocidad La Dirección General de Tráfico ha anunciado que “con frecuencia mensual se realizará la programación más adecuada de controles sobre los tramos que presentan mayor siniestralidad combinada con excesos de velocidad”. Esto se hará “por el Jefe Provincial de Tráfico y el Jefe del Subsector de la ATGC”. Han anunciado además de que desde la SGGMT se “suministrará una relación de tramos con estas características sobre los que realizar la programación”. En su programación contará con los siguientes criterios: • Los controles, preferentemente, se realizarán en múltiples emplazamientos durante cada jornada, evitando el control de larga duración en una ubicación concreta. • Se cubrirán todas las franjas horarias y se realizarán tanto en días laborables como en festivos. • Como norma general, se realizarán controles en limitaciones genéricas, no obstante, en el caso de que el punto se localice dentro de un tramo con límite velocidad específico, la ubicación del control se dispondrá a una distancia suficiente tal que permita al usuario de la vía adecuar su velocidad de circulación a las nuevas exigencias de la vía y nunca en las proximidades de la señal R-301 que indica el inicio del tramo. Este aspecto resulta especialmente relevante en travesías. • Los controles de velocidad se realizarán a una distancia suficiente de la señal de fin de prohibición de forma que se evite cualquier duda sobre la velocidad legal de la vía en el lugar de la medición. • En las vías de alta capacidad se priorizará el uso de vehículos no uniformados dotados de cinemómetro para su uso en modo dinámico, así como cinemómetros portátiles en vehículos uniformados desde emplazamientos laterales o elevados seguros. • Los controles se programarán, preferentemente, en aquellos tramos donde se hayan evidenciado tasas de accidentalidad y lesividad relevantes fundamentados en indicadores objetivos y donde la velocidad excesiva esté presente. • Se programarán controles generales y selectivos. En los generales están los destinados a evitar excesos de velocidad en general y los que se cita que: “El vehículo o medio destinado al control de la velocidad no deberá estar oculto, con objeto de reforzar el efecto preventivo del control, y además deberá tenerse en cuenta, siempre que sea posible, la debida publicidad previa del control a los usuarios de la vía. A tal fin se establecerá contacto con el Centro de Gestión de Tráfico correspondiente para que informe a través de los Paneles de Mensaje Variable físicos y/o virtuales”. Por su parte, los selectivos son los más llamativos y de los que os venimos a contar al ser, en parte, novedad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-colocara-radares-selectivos-multaran-grandes-excesos-velocidad_287961_102.html
  15. Consejos prácticos para superar la ITV Si deseas superar la ITV con éxito, es crucial entender qué aspectos se examinan durante la inspección. Aunque es probable que el vehículo haya superado con éxito una inspección equivalente en su país de origen, la ITV en España tiene sus propios requisitos y estándares. Es recomendable familiarizarse con las partes específicas que se evalúan durante la inspección para garantizar un proceso sin contratiempos. Tras la inspección de matriculación, se asignará la fecha de la próxima revisión, considerando la fecha de matriculación en el país de origen. Alternativamente, la periodicidad puede asignarse según la categoría del vehículo desde el día de la inspección si resulta más conveniente. Comprar un vehículo en el extranjero, puede resultar una opción más económica, sin embargo, los trámites de legalización del mismo para poder circular, pueden ser difíciles por su número y coste entre normas y tasas. Todo propietario de un vehículo importado, debe tener presente que debe tramitar este certificado de aprobación para estar en regla y circular sin preocupación. La ITV para vehículos extranjeros garantiza la seguridad de todos los vehículos, al homologarlos con las normas españolas. Si se tramita correctamente, los propietarios podrán disfrutar de sus vehículos foráneos de manera legal y segura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-vehiculos-extranjeros-que-hay-tener-en-cuenta-ecn_287722_102.html
  16. 4 de enero de 2024 ITV para vehículos extranjeros, ¿qué hay que tener en cuenta? Si quieres saber qué necesitas para pasar la ITV para vehículos extranjeros, en este artículo lo tienes. ITV para vehículos extranjeros Quizás en algún momento has pensado adquirir un vehículo en otro país, ¿sabías que hay una ITV para vehículos extranjeros? Nuestras leyes son muy precisas y todo vehículo que entra a circular por primera vez, debe pasar por una estación de ITV. Aunque seguramente estos vehículos fueron objeto de revisión similar en su país de origen y procedencia, es necesario realizarle la inspección para que su entrada en circulación esté enmarcada dentro de las leyes de nuestro país. Acompáñanos a lo largo de este artículo a precisar todos los aspectos necesarios, para someter a un vehículo foráneo a una ITV. Documentación esencial para la ITV Antes de adentrarnos en el proceso de ITV, es necesario tener en cuenta la documentación necesaria. Al presentarse a la ITV con un vehículo extranjero, se requiere el permiso de circulación o documento equivalente del país de procedencia. Es indispensable contar con el documento original de la ficha técnica (tarjeta de inspección técnica del vehículo). Para aquellos vehículos con homologación de tipo CE, se debe presentar la ficha reducida o el certificado de conformidad que garantice el cumplimiento de los requisitos de calidad de la Unión Europea. Pasos para la ITV de vehículos extranjeros El proceso para la ITV de vehículos importados consta de varios pasos: En primer lugar, se debe preparar la documentación del vehículo importado para proceder a su matriculación en España. Luego, el vehículo debe ser trasladado al país, pasando por la necesaria fase de la Inspección Técnica de Vehículos. Ante todo, es necesario abonar el impuesto de matriculación correspondiente. Aunque el vehículo posea un certificado de haber pasado una prueba equivalente a la ITV en el país de procedencia, es obligatorio someterlo a una nueva inspección en España. En caso de que el vehículo vaya a circular de forma habitual y no temporal, deberá cambiar la matrícula extranjera por la española. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-vehiculos-extranjeros-que-hay-tener-en-cuenta-ecn_287722_102.html
  17. Radiografía de los accidentes de tráfico en España De las 1.145 personas fallecidas, 849 (74%) fallecieron en siniestros que tuvieron lugar en vías convencionales, 21 persona más que en 2022. En vías de alta capacidad los fallecidos han disminuido respecto al año anterior. Concretamente en 2023 murieron 296 personas, 24 menos que en 2022. Las salidas de vía están detrás de muchos de los accidentes Estos datos confirman que se mantiene estable la relación de que 3 de cada 4 fallecidos se producen en siniestros que tienen lugar en vías convencionales. Por tipo de siniestro, la salida de la vía sigue siendo el tipo de siniestro que más fallecidos registra con 486 personas, el 42% del total de fallecidos, cifra similar a la del pasado año. Por el contrario, disminuyen un 9% los fallecidos en colisiones frontales. Aumentan los usuarios vulnerables fallecidos En cuanto al tipo de usuario, aumentan un 9% los usuarios vulnerables fallecidos, situándose en 463 fallecidos, 38 más que en 2022. Este incremento se debe principalmente a los motoristas, cuya mortalidad ha aumentado un 19% respecto a 2022. Destaca que casi la mitad de los peatones fallecidos lo fueron en siniestros que tuvieron lugar en autopistas y autovías (56) frente a los 62 que lo fueron en vías convencionales. Por otro lado, 138 personas que viajaban en turismo y furgoneta no hacían uso del cinturón de seguridad. En el caso de los motoristas fallecidos, 8 de ellos no llevaban casco y tampoco hacían uso del mismo 9 de los ciclistas fallecidos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cada-dia-mueren-3-personas-en-carreteras-espanolas-balance-accidentes-trafico-en-2023_287980_102.html
  18. 4 de enero de 2024 Cada día mueren 3 personas en las carreteras españolas: balance de los accidentes de tráfico en 2023 No se puede hablar de un buen resultado cuando el año pasado fallecieron en accidentes de tráfico 1.145 personas. Son tres menos que en 2022, pero son cifras que demuestran que, a pesar de la política de la DGT de instalar más radares, la siniestralidad vial no mejora. Cada día mueren 3 personas en las carreteras españolas El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha presentado este jueves el balance provisional de siniestralidad vial en las carreteras españolas durante el pasado año; 1.048 siniestros mortales en los que fallecieron 1.145 personas, tres menos que en 2022, y otras 4.495 personas sufrieron heridas que requirieron su ingreso hospitalario. El balance habla ya de un aumento del 2 por ciento en los desplazamientos de largo recorrido, el parque de vehículos (un 1,7 por ciento) y el censo de conductores (un 0,4). En 2023 se realizaron 448,7 millones de desplazamientos por carretera, con un parque de vehículos que se sitúa en los 36,6 millones y un censo de conductores que se eleva hasta los 27,8 millones. El ministro Grande-Marlaska ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad de los conductores, porque evitar las distracciones, respetar las normas de circulación y usar los sistemas de seguridad son tres simples elementos que pueden rebajar sobremanera estas dramáticas cifras y las tragedias humanas que hay tras ellas”. En España perdieron la vida 1.145 personas en accidentes de tráfico Tres titulares de la siniestralidad vial en 2023 Aumentan el número de siniestros mortales registrados, pero el número de fallecidos es casi el mismo, lo que indica que la letalidad media. (número de fallecidos por siniestro) ha disminuido Ha habido 25 días con 0 fallecidos, cuatro días más que en el año anterior. El promedio diario de fallecidos en carretera ha sido de 3,1 personas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cada-dia-mueren-3-personas-en-carreteras-espanolas-balance-accidentes-trafico-en-2023_287980_102.html
  19. Descifrando las líneas quebradizas: Una advertencia para la precaución Recientemente, la Dirección General de Tráfico introdujo en su sistema de organización y seguridad vial, las líneas quebradizas como una solución efectiva para prevenir accidentes y arrollamientos a peatones, es la razón por la que siempre se observan cerca de los pasos de peatones en distintas comunidades de España. Muchas vistas las perciben como rayas decorativas dibujadas en forma de zig zag a los lados del carril. No obstante, su propósito es claro: alertar a los conductores sobre la necesidad de disminuir la velocidad y mantener una atención especial en esa área. El papel clave de las líneas quebradizas en la seguridad vial Ubicadas aproximadamente 30 metros antes de una zona de precaución, estas líneas no solo son una señal visual, sino también un recordatorio para reducir la velocidad a un máximo de 30 km/h. Este tramo de la carretera exige una atención extra debido a las condiciones cambiantes que pueden surgir, lo que hace que el incumplimiento de esta señalización conlleve multas de hasta 200 €. Las consecuencias de ignorar las señales: Sanciones y prevención El incumplimiento de estas líneas quebradizas implica una violación del Código de Circulación, lo que resulta en sanciones monetarias que pueden oscilar en 200 €. Sin embargo, más allá de las multas, la verdadera intención es prevenir accidentes viales. La DGT busca no solo castigar, sino concienciar sobre la importancia de la precaución y la reducción de velocidad en áreas críticas. Otras innovaciones en materia de seguridad vial En recientes oportunidades se ha recibido información directa por parte de la DGT acerca de posibles nuevas implementaciones de medidas que tiene a la expectativa a los conductores, por ejemplo, la colocación de unos triángulos de forma horizontal a los lados de la vía con la intención de producir un juego óptico para causar como efecto la aparente estrechez de la vía, es decir, más angosta de lo que realmente es. También se les conoce como dientes de dragón y su función es la de advertir y hacer respetar la distancia de seguridad que deben guardarse entre vehículos. En resumen, la importancia de prestar atención a las líneas quebradizas no descansa solo en la prevención de las sanciones económicas que puede recibir quien desatiende este recordatorio visual acerca de la responsabilidad que todos los usuarios de la vía comparten para garantizar la circulación sin riesgo, sino también en acatar con ética y compromiso dicha responsabilidad y con ello evitar accidentes y colisiones lamentables. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/lineas-quebradizas-dgt-que-indican-ecn_287730_102.html
  20. 3 de enero de 2024 Líneas quebradizas de la DGT, ¿qué indican? Las líneas quebradizas de la DGT cumplen un papel importante dentro de poblados y zonas urbanas, aquí lo vemos. Líneas quebradizas de la DGT En las carreteras de España, garantizar la seguridad vial es un asunto prioritario. Una de las últimas incorporaciones del sistema son las llamadas líneas quebradizas, que la DGT ha definido como la reciente innovación para captar la atención de los conductores. Es cierto que son marcas diferentes a las que encontramos con frecuencia en la carretera, son señales diseñadas de forma muy particular para atraer la curiosidad de los usuarios de la vía. ¿Pero qué representan realmente estas líneas? Descúbrelo en el siguiente artículo que hemos dedicado para comprender su importancia y su concepto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/lineas-quebradizas-dgt-que-indican-ecn_287730_102.html
  21. Comencemos diciendo que el método más eficaz para que no te pille un radar es cumplir siempre con los límites de velocidad. A partir de aquí, también debes saber que todas estas artimañas te pueden suponer multas de hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir. Así es el truco que se ha puesto de moda para evitar la multa de un radar Esta nueva técnica que está arrasando ahora en redes sociales consigue “tapar” parte de la matrícula para que el radar no pueda detectarla completamente. En concreto, se pegan unos adhesivos especiales en la misma que se corresponden con el tamaño y la numeración real de la matrícula. Así, aparentemente, no va a levantar muchas sospechas. Al parecer estos adhesivos consiguen reflectar la luz de los radares que todavía cuentan con flash, de tal forma que en la foto solo se vería un hueco en blanco y no se podría considerar válida ni la foto ni, por tanto, la infracción. Pero, como hemos dicho, este truco solo es válido si el radar en cuestión tiene flash. Pero, lamentablemente, la mayoría de cinemómetros cuentan ya con tecnología de infrarrojos. En España, según la Ley de Tráfico, “el conductor debe asegurarse que la matrícula no presente obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación”. Pero en este último caso, y dado que se trata de manipular la matrícula, esta infracción está sancionada con hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos en el carné de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/truco-viral-e-ilegal-en-europa-evitar-ser-multado-por-radar-velocidad_287903_102.html
  22. 3 de enero de 2024 El truco viral (e ilegal) en Europa para evitar ser multado por un radar de velocidad Cuando parecía que ya lo habíamos visto todo para evitar los radares, llega una nueva entrega de trucos caseros para escapar de su control. Este nuevo método se ha puesto de moda en Europa y ya está corriendo la voz por las redes sociales, aunque te avisamos que se trata de una práctica ilegal y que te puede acarrear una considerable multa. El truco viral (e ilegal) en Europa para evitar ser multado por un radar de velocidad Para evitar las multas por un radar de velocidad algunos conductores son capaces de casi cualquier cosa. Hemos visto desde imanes en forma de hoja para tapar la matrícula, placas pintadas con rotuladores permanentes o mecanismos que automáticamente ocultan matrículas al pasar por un radar. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/truco-viral-e-ilegal-en-europa-evitar-ser-multado-por-radar-velocidad_287903_102.html
  23. Emulando etapas de arena y piedra suelta con el Audi Q8 e-tron Edition Dakar La verdad es que no tengo ni la más remota idea de cómo pueden ir los General Grabber AT3 en asfalto, porque apenas 100 metros después de la de zona de briefing y reparto de coches estábamos ya metidos en plena ruta off-road con alrededor de tres horas por delante para probar el coche en diferentes situaciones. Y si hay algo que sigue quedando claro es que el Q8 e-tron Edition Dakar tiene una capacidad de aceleración brutal, trabajo en este caso de los neumáticos, que traccionan de maravilla sobre tierra compactada o suelta, y del reparto de la fuerza entre los dos motores mediante una sofisticada gestión electrónica. Si bien, también podemos gestionar fácilmente el acelerador para conseguir esa sutileza necesaria en pasos que requieren habilidad, baja velocidad, maniobras desde parado o incluso mantener de forma constante una velocidad muy baja hasta asegurarnos haber superado la dificultad en el paso. Audi Q8 e-tron Edition Dakar También demuestran estos Q8 una estructura verdaderamente rígida o un habitáculo en el que los baches continuados no han llegado a poner en evidencia en ningún momento la calidad de ajustes y materiales empleados. En ningún momento hemos rozado con la batería en piedas, rasantes, baches o pasos verdaderamente extremos. También ha salido airoso de zonas de tierra suelta que parece querer tragarse al coche, aunque a base de capacidad de tracción y potencia el Q8 e-tron Edition Dakar también ha dado la talla. Aunque el verdadero disfrute para muchos será codearse en las mejores estaciones esquí con algunos otros coches exclusivos, poder viajar a cuerpo de rey en carretera o, si verdaderamente te va lo del off-road, el endiablado ritmo que podríamos llevar en pistas amplias con terreno compactado, donde su bajo centro de gravedad, buena tracción de las ruedas, excelente trabajo de frenos y potencial mecánico nos permiten conducirlo de forma verdaderamente rápida olvidándonos de que estamos al volante de un eléctrico que supera holgadamente las dos toneladas. Si tiene o no sentido lo dejará claro el número de clientes que lo adquieran como un objeto exótico que es, siendo el último modelo del trío más singular que se ha sacado el grupo VW entre coches transformados para uso off-road, junto con el Porsche 911 Dakar y el Lamborghini Huracan Sterrato. A España van a llegar 9 unidades, con un precio de 130.800 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html
  24. Hay también elementos reforzados en la amortiguación considerando la nueva capacidad de absorción que tienen los neumáticos de campo. Y cómo no, también lleva una sutil decoración que hace que, al verlo, te quedes admirando a estos Q8 e-tron Edition Dakar por su aspecto atómico y a la vez, elegante aspecto. Uno de los elementos que más enfatiza su carácter aventurero es la baca especial anclada sobre los raíles del techo y con hasta 40 kg de capacidad de carga. Otros son los propios colores de carrocería en Beige Siam metalizado, Gris Metálico o Negro Mythos, color este último que puede equipar un paquete de vinilos decorativos inspirados en el RS Q e-tron del Dakar. Sólo habrá 99 unidades con esta combinación, todas ellas numeradas en su pilar D. El equipado de serie o extra distintivo contempla elementos como los faros Matrix Led, cristales tintados, parrilla Singleframe pintada en el mismo color de la carrocería —con luz de proyección opcional— o zona inferior de la carrocería acabada en Negro Mythos. Dentro, en parte es como estar conduciendo un Q8 e-tron con acabado interior S-Line… lujos, comodidad y deportividad en su justo equilibrio. Como novedad, la pantalla del sistema multimedia MMI puede tener de fondo imágenes de estilo dakariano, como tormentas de arena, huellas de neumáticos o paisajes de dunas, además de añadir información adicional para uso off-road, como la inclinación del vehículo. Audi Q8 e-tron Edition Dakar Son de serie el paquete City y Tour de asistentes a la conducción, también el paquete almacenamiento. Puede añadirse en opción un climatizador de 4 zonas y la batería siempre dispone de un calentador adicional que garantiza la temperatura adecuada para cargarla de forma eficiente con temperaturas exteriores gélidas… Justo el extremo de donde hemos estado probando estos nuevos coches junto a otras novedades de la marca que llegado el momento os podremos contar también: Omán, con base en la costera ciudad de Salalah aunque nuestra expedición off-road con los Q8 e-tron Edition Dakar tenía como punto de partida una ruta desértica a más o menos hora y media de ese punto. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html
  25. Audi Q8 e-tron Edition Dakar Cambios técnicos: refuerzos extra y nueva estrategia en la suspensión neumática El Audi Q8 e-tron Dakar Edition está claramente más lejos del suelo. Concretamente, puede estarlo hasta 67 mm más que un Audi Q8 e-tron normal empleando el modo off-road en sus perfiles de conducción y mantener ese nivel hasta los 80 km/h. La distancia base es de 220 mm, punto a partir del cual también puede descender para mejorar la resistencia al avance y la efectividad a la hora de desplazarse por carretera; reduce la altura en 15 milímetros a partir de 85 km/h, en 17 mm adicionales al llegar a 100 km/h y otros 13 mm al superar los 120 km. Con las nuevas ruedas y especificaciones de suspensión neumática, el ángulo de ataque es de 21 grados, 28º el de salida y 19º el ventral. La capacidad de vadeo es de 300 mm, una cota que podría ser claramente mayor por chasis aunque Audi prefiere evitar exponer a navegar la grande y costosa batería. La suspensión, independientemente de la altura, también tiene una nueva estrategia de funcionamiento, imaginamos que para evitar sobrecalentamiento del sistema neumático por exceso de trabajo, también diferencias en cuanto a contrapresión para evitar roturas ante constantes y exigentes impactos de rueda contra superficies irregulares… Lo hemos vivido en primera persona, circulando a gran velocidad, devorando zonas de arena, piedra suela y alguna trialera donde estos Q8 demuestran solidez estructural de roca. Audi Q8 e-tron Edition Dakar FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/audi-q8-e-tron-edition-dakar-montate-tu-propia-aventura_287882_102.html