-
Mensajes
51037 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
274
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
El Audi S3 Sportback Facelift revela su nueva imagen más agresiva en sus primeras pruebas
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
14 Ago 2023 El Audi S3 Sedán Facelift sufre un pequeño pero importante destape en las exigentes pruebas de verano Fotos espía Audi S3 Sedán Facelift 2024 Motor.es Los equipos de pruebas especializados en los compactos deportivos de la marca de los cuatro aros no descansan y apuran sus plazos en la puesta a punto del Audi S3 Sedán Facelift 2024. La firma alemana continúa con el desarrollo de este importante modelo, un superviviente en su categoría que ofrecerá importantes mejoras en cuestión de unos meses. Audi ha mantenido a buen recaudo los prototipos del S3 Sedán Facelift. Avistado a principios de año en Alemania y, posteriormente en las pruebas de invierno en el norte de Suecia, desde entonces no aparecía una unidad de pruebas de este sedán deportivo en fotos espía. Pero no le ha quedado más remedio que pasar de un polo a otro para completar su desarrollo y, una vez más, ha sido cazado. La primera variante deportiva de la gama del Audi A3 Sedán ha sido sorprendida, por supuesto, camuflada pero dejando a la vista las novedades estéticas que compartirá con el resto de la gama, incluido el A3 Sportback. El nuevo enrejado de la parrilla del radiador queda a la vista, así como el de las tomas de aire de los extremos del paragolpes, cuyas líneas maestras y forma no se han tocado. Lo justo para dar un aire renovado conservando la deportividad del modelo de tres volúmenes. El Audi S3 Sedán Facelift 2024 muestra su deportividad en carretera con una trazada firme y enérgica Fotos espía Audi S3 Sedán Facelift 2024 En el extremo opuesto, el S3 Sedán luce su imagen algo más destapada. Los pilotos han perdido camuflaje y revelan su renovada gráfica. Más notable es la fina franja horizontal que presentan en la sección central ocupando las dos secciones en las que se dividen los pilotos. Lo que sí mantiene tapado Audi es el paragolpes, y es que este ha recibido un nuevo diseño pues, al igual que en el compacto de cinco puertas, se han rediseñado los extremos y ahora los reflectores han pasado a ser verticales en lugar de horizontales. Incluso, el inserto del difusor ha crecido en tamaño, lo que parece que ha obligado a prescindir de las falsas tomas de aire que el S3 Sedán cuenta actualmente. Lo que sí demuestran estas fotos espía del Audi S3 Sedán Facelift es que, dinámicamente, no ha perdido agilidad, más bien todo lo contrario. Los técnicos de la casa alemana han implantado medidas para reforzar esta cualidad, habida cuenta de que uno de sus más directos rivales también se está sometiendo a una profunda revisión, el equivalente de la casa de Múnich. El Audi S3 Sedán seguirá siendo muy deportivo pero más eficiente Con un interior renovado y nuevos equipamientos, el Audi A3 Sedán acumula ya casi un año en pruebas desde que se avistó la primera mula el pasado otoño, por lo que el desarrollo está a punto de finalizar, y se espera que sea presentado y puesto a la venta a principios de 2024. Eso sí, también con un revisado motor de 2.0 litros TFSI que debe sucumbir a la tecnología MHEV para cumplir con la futura norma de emisiones Euro 7 que nos tiene en vilo, por lo que no se espera un extra de potencia -310 CV- sino un consumo de combustible y nivel de emisiones más bajo atacando también al cambio automático de doble embrague y 7 velocidades S tronic. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-sedan-facelift-2024-pruebas-verano-202396762.html -
La primera mula del nuevo Audi RS 6 Sportback e-tron posa en unas nocturnas fotos espía en Suecia
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . . . Audi A6 e-tron concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5765821/audi-a6-etron-concept/ . -
La primera mula del nuevo Audi RS 6 Sportback e-tron posa en unas nocturnas fotos espía en Suecia
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 e-tron concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5765821/audi-a6-etron-concept/ . . . . . . . . . . . . . . -
La primera mula del nuevo Audi RS 6 Sportback e-tron posa en unas nocturnas fotos espía en Suecia
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
. . . . . . . . . . . . . Audi A6 e-tron concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5765821/audi-a6-etron-concept/ . -
La primera mula del nuevo Audi RS 6 Sportback e-tron posa en unas nocturnas fotos espía en Suecia
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi A6 e-tron concept FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5765821/audi-a6-etron-concept/ . . . . . . . . . . . . -
La primera mula del nuevo Audi RS 6 Sportback e-tron posa en unas nocturnas fotos espía en Suecia
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
13 Agosto 2023 El Audi RS 6 berlina podría regresar como eléctrico en 2025 Esta versión lleva desaparecida desde el año 2010. Si la gama Audi ya es amplia de por sí, podría incrementarse aún más los próximos años, porque es posible que el Audi RS 6 berlina vuelva en 2025, aunque esta vez de forma totalmente eléctrica. Durante los últimos 13 años, el RS 6 sólo se ha vendido en versión Avant. El último RS 6 berlina se fabricó en 2010 y montaba el mismo bloque V10 atmosférico que el Lamborghini Gallardo y el R8, nada menos. Según el medio británico AutoCar, el Audi RS 6 sedán eléctrico saldrá a la venta en dos años, uno después del lanzamiento del A6 e-tron. El nuevo RS 6 ecológico ya está en fase de pruebas y debería ofrecer bastante más potencia que la versión con motor de combustión actualmente a la venta (hasta 630 CV en la variante performance). Audi A6 e-tron concept Al igual que el A6 e-tron, el RS 6 se basará en la nueva arquitectura Premium Platform Electric (PPE) del Grupo Volkswagen. El primer vehículo que utilizará esta plataforma será el Porsche Macan EV, que debutará a finales de este año. Primero, el A6 e-tron El prototipo del A6 e-tron se presentó en 2022 y prometía una autonomía WLTP de 700 kilómetros, un registro significativamente más alto que cualquiera de los eléctricos de producción de la casa. La firma alemana también afirmó que la berlina de producción será capaz de cargar a 270 kW, lo que permitiría añadir 300 km de alcance en tan sólo 10 minutos de conexión a la red eléctrica. El A6 e-tron de doble motor tendrá unos 476 CV y tardará sólo 4 segundos en alcanzar los 100 km/h desde parado. También habrá disponible un modelo 'básico' con propulsión que, según Audi, será el más eficiente. Por su parte, la variante RS 6 podría superar los 700 CV y marcar un tiempo en el 0 a 100 inferior a 3 segundos, si quiere ser competitiva frente a la competencia. De momento, toca esperar acontecimientos... FUENTE: https://es.motor1.com/news/680792/audi-rs6-regreso-electrico-2025/ Fuente: AutoCar -
11/08/2023 La escasez alemana de chips durará años, según un directivo de Audi Según un directivo de Audi, la crisis de chips que dificultó la producción de la industria automovilística alemana durará años. Además, las empresas apuestan por los semiconductores de carburo de silicio. Imagen de archivo de la planta alemana de Ingolstadt. Un alto directivo de Audi afirmó este viernes que la escasez de semiconductores tardará años en resolverse, según declaraciones recogidas por Reuters. La crisis de microchips ha dificultado la producción mundial de vehículos, sin embargo la industria alemana ha sido una de las más afectadas. A raíz de esto, empresarios y políticos están replanteándose las vías de suministro e intentando reducir la dependencia de proveedores asiáticos y estadounidenses. Podemos notar esos movimientos de Berlín en los últimos acuerdos que el país germano ha alcanzado en las últimas semanas, como el pacto llegado con Intel o TSMC quienes anunciaron planes para construir factorías, tras la aprobación de subvenciones millonarias. El responsable de Compras de Audi, Renate Vachenauer, declaró en el diario Augsburger Allgemeine que se necesitan años e invertir «miles de millones de dólares» para hacer eso. Aunque sí destacó que para aliviar un poco esta crisis se podría «reducir la variedad de chips» que hay actualmente en los vehículos. Además, añadió que es necesario «utilizar muchas palancas para estabilizar el suministro de semiconductores y también abastecernos en cierta medida en el mercado de intermediarios». Chips de carburo de silicio Mientras se supera la escasez de componentes, numerosos proveedores de todo el mundo se decantan por invertir numerosas sumas de dinero en semiconductores de carburo de silicio, según Automotive News. Entre estas empresas se encuentra Robert Bosch, quien cree que este mercado aumentará en los próximos años, con un crecimiento anual del 30%, a medida que aumente la electrificación de los vehículos. Estos chips permiten una carga más rápida al ser más estables a altos voltajes, ocupan menos espacio que los chips de silicio y son más eficientes, lo que ayuda a los fabricantes de automóviles a ahorrar espacio, aumentar los tiempos de carga y ampliar la autonomía hasta un 6%. A Bosch también se le suman otras empresas, como BorgWarner, que invirtió 500 millones de dólares (unos 454 millones de euros) en Wolfspeed en noviembre, un fabricante de chips de Carolina del Norte, a cambio de acceso a 650 millones de dólares (591 millones de euros) anuales en chips de este tipo. En julio, Magna International firmó un acuerdo de suministro a largo plazo de este material con el productor de microchips Onsemi. FUENTE: https://www.latribunadeautomocion.es/2023/08/la-escasez-alemana-de-chips-durara-anos-segun-un-directivo-de-audi/
-
. . . . . . . . . . . Audi Q8 60 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/news/680771/audi-denominaciones-dificiles-explicacion-numeros/ .
-
Audi Q8 60 TFSIe quattro FUENTE: https://es.motor1.com/news/680771/audi-denominaciones-dificiles-explicacion-numeros/ . . . . . . . . . . . .
-
. ¿Qué coche comprar? Audi S4 Avant TDI 2022 / Prueba / Review en español / Test .
-
10 Agosto 2023 ¿Te pierdes con las denominaciones de Audi? Nosotros te ayudamos No son tan claras como las anteriores, pero se pueden descifrar con cierta facilidad. Aunque ya llevan varios años 'entre nosotros', las denominaciones de Audi siguen siendo un misterio para muchas personas, que principalmente no entienden qué indica el número adjunto. Por suerte, hay una explicación sencilla. Pero antes de meternos en materia, dicha denominación también incluye diversas siglas, que esas sí son más fáciles de comprender. De hecho, la gran mayoría sabe que TDI corresponde a un motor diésel y TSI a uno de gasolina. Ahora bien, ¿y TFSIe y e-tron? Pues anuncian los modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos, respectivamente, de la marca alemana. Potencia en intervalos Vayamos ahora al meollo del asunto: los números. ¿Qué indican? Muy sencillo: son intervalos de potencia en kilovatios (kW). Estos rangos van de 5 en 5 y se inician con el número 25 en el A1 Sportback. Por si todavía no te ha quedado suficientemente claro, la tabla que puedes ver a continuación te va a facilitar mucho la explicación: Designación motor Potencia (CV) Potencia (kW) 25 ‹ 110 CV ‹ 80 kW 30 110 - 131 CV 81 - 96 KW 35 145 - 164 CV 110 - 120 kW 40 170 - 204 CV 125 - 150 kW 45 218 - 252 CV 160 - 185 kW 50 272 - 312 CV 200 - 230 kW 55 333 - 374 CV 245 - 275 kW 60 435 - 462 CV 320 - 340 kW 70 544 CV y + 400 kW y + Los S y RS no cambian Como haría un buen profesor, lo mejor es poner un ejemplo. Seguro que has visto muchos Audi con las denominaciones 35 TFSI y 35 TDI. Los números señalan una potencia de entre 145 y 164 CV, según la tabla. Efectivamente, corresponden a los motores 1.5 TFSI de 150 CV y 2.0 TDI de 163 CV. Lógicamente, cuanto mayor sea el número, más potente será el Audi en cuestión. Por ejemplo, el A8 50 TDI se va hasta los 286 CV, extraídos del propulsor turbodiésel 3.0 V6 TDI. ¿Y qué pasa con los S y RS 'pata negra'? Simplemente, que no han cambiado de nombre para conservar ese estatus de exclusividad. De este modo, sigue habiendo un R8, un S3 Sportback o un RS 6 Avant, entre otros. Muchos defenderán que antes se distinguían bastante mejor los Audi con las siglas 2.0 TFSI o 3.0 TDI, entre otras, pero esperamos que con esta explicación ya no mires de forma tan rara las denominaciones actuales. FUENTE: https://es.motor1.com/news/680771/audi-denominaciones-dificiles-explicacion-numeros/
-
¿Sabías que por poco, el primer TT no fue un Porsche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
. . . Por poco, el Audi TT no fue un Porsche. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/sabias-poco-primer-tt-no-fue-porsche-1286470 . -
¿Sabías que por poco, el primer TT no fue un Porsche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Por poco, el Audi TT no fue un Porsche. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/sabias-poco-primer-tt-no-fue-porsche-1286470 . . . . . . -
¿Sabías que por poco, el primer TT no fue un Porsche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
Así lo desveló el pasado mes de mayo el autor del diseño del Audi TT, Freeman Thomas, concedió una entrevista a CarBuzz. Según contó el diseñador estadounidense, le pidieron que diseñara dos versiones de un coche: una para cada marca, y lo mismo hicieron los diseñadores de Porsche. Thomas había trabajado anteriormente para Porsche, de modo que conocía los gustos de Zuffenhausen. Estaba seguro de lo que los diseñadores de Porsche iban a presentar en la reunión, así que trabajó en algo completamente diferente, un diseño que denominó ‘Bauhaus’. Cuando los bocetos estaban terminados, ambos fabricantes se reunieron para presentarlos ante la junta directiva. Fue una reunión muy privada, casi en secreto, entre el grupo de Porsche y el de Audi. Thomas y su equipo habían realizado un boceto para una versión coupé y otro para un spyder. Primero, presentaron esta última, la descapotable. Si iba bien, se pasaba al siguiente, pero no fue así. Surgieron discrepancias entre ambos grupos y ahí terminó todo. Entonces, Thomas nunca llegó a mostrar la versión coupé. Más tarde hubo una segunda reunión, en la que Porsche se negó a que el coche que preparaba Audi tuviese tracción total. Además, exigió que limitara la potencia. Audi no estaba de acuerdo, pero le dijo a Porsche que el proyecto se había cancelado. Pero no era cierto. El as en la manga de Audi en Frankfurt Audi siguió trabajando en el coupé biplaza, la versión que no llegaron a presentar en aquella tensa reunión, y la presentaron en primicia en el Salón de Frankfurt de 1995. La marca exhibió dos modelos, el TT de producción y un TTS todavía en fase conceptual, aunque muy avanzada y también obra de Freeman Thomas. Todo el mundo quedó impresionado y Audi llevó a producción el TT. El diseño tuvo tanto éxito que hasta otros diseñadores de la talla de Giorgetto Giugiaro quedó impactado. según contó Thomas en la entrevista, fueron al estudio de Italdesign, donde conoció al diseñador italiano. Le presentó el Audi TT y le preguntó qué le parecía. La respuesta de Giugiaro fue: ‘No cambiaría ni una línea’. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/sabias-poco-primer-tt-no-fue-porsche-1286470 -
¿Sabías que por poco, el primer TT no fue un Porsche?
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk1 (1999-2006)
12 ago. 2023 El Audi TT fue presentado en el Salón de Frankfurt de 1995 y tuvo tanto éxito que la marca lo llevó a producción. Pero aquel primer TT estuvo muy cerca de ser un Porsche, según explica su propio diseñador, Freeman Thoman. Uno de los coches más especiales de Audi fue el TT que presentó a mediados de los 90. No sólo por ser su primer deportivo biplaza, sino también porque permitió a los de Ingolstadt demostrar que eran capaces de hacer coches emocionales, alejados de la típica sobriedad. Pero, ¿sabías que aquel primer TT pudo ser un Porsche? El Audi TT fue presentado en forma de prototipo en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1995. El nombre hacía referencia, por un lado, a la carrera Tourist Trophy que se celebra cada año en la Isla de Man, una prueba automovilística donde NSU y DKW habían logrado importantes éxitos con sus motocicletas en el pasado. Por otro, TT fue un deportivo producido en los años 70 por la compañía NSU, que pasó a formar parte del Grupo Volkswagen en 1969, un año después de adquirir Audi. El éxito del Audi TT en el Salón de Frankfurt fue total, tanto por los asistentes como por la prensa especializada, lo cual motivó la decisión de la marca de los cuatro aros de llevarlo a producción. Poco después, llegó la versión definitiva que, afortunadamente, apenas cambiaba el aspecto del concept car. El resto de la historia ya la conocemos. Sin embargo, la intrahistoria esconde algo que pocos saben: aquel TT pudo lucir el logo de Porsche. ¿Sabías que, por poco, el primer TT no fue un Porsche? FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/sabias-poco-primer-tt-no-fue-porsche-1286470 -
13 ago 2023 Sauber y Audi van por "buen camino" pese a despidos y rumores de retraso Sauber insiste en que el equipo y Audi siguen en la "ruta correcta" a pesar de los inconsistentes resultados logrados esta temporada en la Fórmula 1 y las especulaciones de que el programa de motores alemán de 2026 está retrasado. El pasado Gran Premio de Bélgica marcó un año desde que Audi anunció formalmente su entrada en la F1 en 2026, inicialmente a través de un programa oficial como proveedor de motores antes de confirmar la compra de Sauber. Pero desde entonces Audi ha sustituido a Markus Duesmann, CEO de la marca, quien lideró el ingreso a la Fórmula 1. También se especula que el programa de motores del fabricante lleva meses de retraso. Audi anunció en junio que se ha probado un motor de un cilindro y que una unidad con todas las especificaciones estará lista para funcionar en el banco de potencia a principios de 2024. Además de estos posibles obstáculos, el equipo Alfa Romeo, que es operado por Sauber, ha tenido problemas esta temporada en la Fórmula 1 a pesar de contar con el importante respaldo de Audi para finalmente llegar al tope presupuestario. Preguntado por Motorsport.com para aclarar el estado del programa de 2026, el director general de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, defendió la operación y dijo que no es necesario ningún cambio de planes. El abogado italiano dijo: "En primer lugar, me alegra saber que el proyecto de Audi está detrás de la sombra. No tenemos este tipo de información (que se hace pública)". "En cuanto a nuestro programa, el programa va por buen camino. Estamos trabajando duro para desarrollar el equipo en estas dos próximas temporadas". "Sabemos que hay limitaciones relacionadas también con las regulaciones financieras, pero estamos, con Andreas Seidl (CEO de Sauber) abordando todas nuestras debilidades y tratando de buscar todas las mejores oportunidades en el mercado para traer calidad a nuestro equipo y desarrollar nuestras instalaciones". "Por lo tanto, no hay cambios ni para nosotros ni para Audi". Alessandro Alunni Bravi, Representante del equipo Alfa Romeo F1 Team El ex director del equipo McLaren, Seidl, ha decidido contratar a su antiguo colega y jefe técnico de Woking, James Key, que fue despedido a principios de año por el sucesor de Seidl, Andrea Stella. La escudería Alfa Romeo, que disfrutó de un buen comienzo con las normas de efecto suelo en 2022 gracias a su coche inicialmente más ligero, terminó s..ta el año pasado, pero ahora ha caído hasta la novena posición. Hablando del despido de Duesmann -una decisión que sigue a la del Grupo Volkswagen de destituir al jefe Herbert Diess- Alunni Bravi dijo: "El proyecto de Audi no se basa en una sola persona, sino que es un proyecto para toda la empresa que ha sido, yo diría, bienvenido a todos los niveles. Creo que no hay ningún cambio". "Trabajamos en equipo, todos juntos, para estar listos para 2026. Esto no significa que el reto sea fácil". "Tenemos competidores muy fuertes; tenemos que ser muy humildes y esforzarnos al máximo cada día, porque la competencia es muy alta para todos, especialmente para los fabricantes de unidades de potencia". "Creo que la competencia en 2026 será muy, muy fuerte. Así que tenemos que centrarnos en nuestro trabajo y nada ha cambiado con la marcha del Sr. Duesmann". Oliver Blume, CEO de Porsche durante el interés de la marca por la F1 que culminó en conversaciones fallidas con Red Bull, ha recibido el máximo cargo de Volkswagen. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/sauber-audi-por-buen-camino-formula1-2026/10501811/
-
Prueba Audi RS 3 performance edition: nacido para la Autobahn
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . AUDI Rs3 Performance 1 FUENTE: https://www.highmotor.com/abt-vuelve-hacerlo-esta-vez-aumenta-potencia-audi-rs3-hasta-460-cv.html/rs3_performance-1 . -
Prueba Audi RS 3 performance edition: nacido para la Autobahn
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
AUDI Rs3 Performance 1 FUENTE: https://www.highmotor.com/abt-vuelve-hacerlo-esta-vez-aumenta-potencia-audi-rs3-hasta-460-cv.html/rs3_performance-1 . . . . . . . . -
Prueba Audi RS 3 performance edition: nacido para la Autobahn
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
La experiencia de conducción superior del Audi RS 3 también se ve reforzada por las optimizaciones de suspensión ofrecidas por ABT Sportsline. Con resortes de suspensión ABT, estabilizadores deportivos y opciones de suspensión roscada o deportiva, cada curva se convierte en una oportunidad para explorar la agilidad y el control. Además del rendimiento, la apariencia no se queda atrás. Las ruedas negras brillantes ABT GR de 20 pulgadas añaden un toque de elegancia deportiva a estos modelos RS 3, mientras que el interior también puede ser personalizado con los toques distintivos de ABT Sportsline. Si hablamos de precios, tampoco podíamos esperar menos, los modelos que vienen equipado con el pack ABT Power R, son el RS3-R LIMOUSINE que arranca con un precio de 36.500 € y el modelo compacto del RS3-R lo encontramos por un precio de 37.700 €, eso sí, cada una de estas ediciones está limitada a un número de producción de únicamente 200 unidades. En resumen, el Audi RS 3 potenciado por ABT Sportsline no es simplemente un automóvil. Es una declaración de poder, elegancia y desempeño de próxima generación. La combinación de tecnología de vanguardia, ingeniería precisa y un toque de lujo hacen que este vehículo sea verdaderamente excepcional. FUENTE: https://www.highmotor.com/honda-anuncia-precios-especificaciones-cr-v.html -
Prueba Audi RS 3 performance edition: nacido para la Autobahn
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
11 agosto 2023 ABT vuelve a hacerlo, esta vez aumenta la potencia del Audi RS3 hasta los 460 CV ABT ya nos sorprendió una vez lanzando un pack de mejora para el Audi RS-3, el ABT Power S, ahora, nos sorprende de nuevo lanzando el pack ABT Power R y aumentando la potencia de esta joya En 2021 se lanzó la última versión del Audi RS3, un modelo que consiguió batir el récord de vuelta en el circuito de Nürburgring, más tarde, en 2022, ABT cogió este modelo y lo elevo hasta los 500 CV con el paquete S del Audi RS3 S. Ahora, vuelven a hacerlo, ABT Sportsline, reconocido como el mayor especialista en sintonización de vehículos dentro del Grupo VW, ha vuelto a dejar su huella, llevando al Audi RS 3 a nuevas alturas de prestaciones y diseño. La última creación de ABT Sportsline, bautizada como ABT Power R, es la obra de ingeniería que se encarga de dar el impulso extra a esta joya de Audi. Los ingenieros de ABT han realizado una serie de ajustes en el corazón del Audi RS 3, su motor 2.5 TFSI, y los resultados hablan por sí mismos. La potencia se ha elevado de manera considerable, pasando de los anteriores 294 kW (400 CV) a unos sorprendentes 357 kW (485 CV), lo que transforma la experiencia de conducción en un sinfín de adrenalina. Este logro no se limita únicamente al Audi RS 3 estándar, sino que también abarca la versión limitada Audi RS 3 Performance en sus variantes Berlina y Sportback. Estos modelos especiales, que ya eran admirados por su elegante diseño y agresividad en la carretera, ahora son potenciados por la tecnología ABT Power R, que eleva la potencia de su motor 2.5 TFSI de 299 kW (407 CV) a unos 357 kW (485 CV). Además, el par se incrementa en 60 Nm, lo que garantiza una aceleración fluida y una respuesta instantánea en cada pedalazo. ABT Sportsline también ha puesto a disposición la versión ABT Power S, aunque ya os comentamos algo sobre esta versión, con esta variante, el Audi RS 3 se transforma en una bestia de carretera, generando una impresionante potencia de 38 kW (460 CV) y aumentando el par en 40 Nm en comparación con el modelo estándar. Los límites de velocidad no son un problema para este vehículo, ya que la opción de activar una velocidad máxima de 300 km/h se convierte en una realidad a través de la aplicación myABT, que también proporciona información detallada sobre el rendimiento del vehículo. FUENTE: https://www.highmotor.com/honda-anuncia-precios-especificaciones-cr-v.html -
El diseño del Q6 e-tron al detalle Para entender la decoración del Q6 e-tron, Audi detalla alguno de los aspectos del prototipo, con un diseño en el que destacan las líneas nítidas y de alto contraste. Los gráficos radiales a gran escala en color fucsia brillante se encuentran con una detallada malla geométrica y rayas en plateado. Por otro lado, el panel inferior de los estribos se separa de la carrocería en color blanco, acentuando la filosofía e-tron de Audi, que sitúa la conducción sin emisiones en el centro del diseño. El diseño de la decoración comienza a mano y más tarde entra en escena el proceso digital. Al mismo tiempo, las llantas de cinco brazos y la parrilla Singleframe también son completamente blancas. Las inserciones en rojo neón, denominadas e-tron Powerstripes, realzan la zona superior de los estribos laterales. Como zona en la que va alojada la batería, hacen referencia al corazón del vehículo totalmente electrificado. Esta decoración comparte rasgos con el F1 que anunciaba la entrada de Audi a la competición. Otra elegante línea de color rojo neón recorre la parte trasera y resalta los blister quattro, los contornos de la carrocería sobre los que se soportan los inclinados montantes traseros. Los blister recuerdan al Audi quattro original y son un elemento central del ADN de diseño de Audi. “Hacer visible la tecnología” es el lema de este principio de diseño de la marca de los cuatro aros. Una estrecha malla recorre el borde superior de la carrocería, confiriendo al vehículo un perfil muy tecnológico. La zona acristalada está completamente separada de la carrocería con el uso del color negro, excepto los pilares D. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2023-08-12/por-que-las-marcas-camuflan-asi-sus-prototipos-audi-explica-la-decoracion-del-inminente-q6-e-tron_3714726/
-
Durante el trabajo de vinilado se desechan muchos aspectos, se piensan y se rediseñan. De hecho, en el diseño de las decoraciones, el proceso es similar al de cualquier vehículo. A partir de renders, los diseñadores deciden qué elementos quieren resaltar o enfatizar, y con ello, el uso de vinilos decorativos traducen los elementos técnicos del vehículo en un lenguaje visual fácil de recordar. “Los vinilos de decoración tienen que funcionar en 360 grados y la idea original siempre tiene que seguir siendo el principal rector", explica dos Santos. Las inserciones en rojo neón en el lateral hacen referencia a la zona donde va alojada la batería. Es ahí cuando comienza el proceso de diseño: “Solo necesito esa conexión entre la cabeza, el lápiz y la mano”, explica el diseñador. Con muchos bocetos dibujados a mano en papel, la visión se traduce finalmente en el vehículo utilizando software de imagen y gráficos. El coche se cubre completamente de vinilos, un proceso que dura varios días debido al alto nivel de meticulosidad y precisión que requiere. No obstante, durante el trabajo se desechan muchos aspectos, se piensan y se rediseñan. “Nunca sabes desde qué ángulo mirará una persona el Audi Q6 e-tron por primera vez. No es como en una película con una cámara, en la que puedes decidir si enfocas primero esta parte y luego aquella. El vehículo es una escultura. La decoración tienen que funcionar en 360 grados, alrededor de todo el coche, todo el tiempo”, concluye dos Santos. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2023-08-12/por-que-las-marcas-camuflan-asi-sus-prototipos-audi-explica-la-decoracion-del-inminente-q6-e-tron_3714726/
-
12/08/2023 / El SUV eléctrico llegará en 2024 Audi y el 'traje a medida' del Q6 e-tron: ¿por qué las marcas camuflan así a sus prototipos? En los últimos tiempos, fabricantes como Audi 'visten' a sus prototipos con decoraciones especiales y el siguiente fin: generar debate a través de un lenguaje visual que deje entrever el diseño y tecnología del futuro modelo Marcos dos Santos, en imagen, es el responsable de Diseño de Marca de Audi. (Audi) Cuando una marca de coches comienza el desarrollo de un futuro modelo o quiere dar las primeras pistas antes de desvelar su imagen definitiva, recurren al famoso camuflaje. Coches conocidos como 'mulas' que lucen una combinación de blancos, gris y negros, para no dejar nada a la imaginación. Sin embargo, en los últimos tiempos, algo ha cambiado entre los fabricantes, y donde antes era un procedimiento rutinario ahora se ha convertido en una oportunidad para 'vestir' a sus prototipos con decoraciones más vivas. ¿Pero por qué hacen esto las marcas? ¿Realmente merece la pena? Ante estas cuestiones, Audi ha querido explicar el 'traje a medida' de su último prototipo, el Q6 e-tron, que pronto será una realidad. Que toda la parrilla sea blanca no es casualidad: es un guiño a la conducción sin emisiones. Como vemos en las imágenes, este Q6 e-tron incorpora el llamado Livery Design de Audi, visto recientemente en el S1 Hoonitron o en el coche de exhibición de la Fórmula 1, como anuncio a su entrada a la máxima competición en el 2026. Así, un amplio listado de más de 20 vehículos han recibido este camuflaje exterior tan especial. Y para ello, Marcos dos Santos, responsable de Diseño de Marca de Audi, explica el principal motivo: "La decoración sirve como medio para transformar la tecnología en un lenguaje visual cautivador que genere debate. Básicamente, nos hace que queramos iniciar una conversación con la decoración del coche. Lo que hace que el lenguaje de diseño sea único es que esta conversación puede mantenerse a escala mundial. Ciertas cosas se perciben de forma diferente en los distintos países; pero al final, el diseño funciona en todas partes… o en ninguna”. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2023-08-12/por-que-las-marcas-camuflan-asi-sus-prototipos-audi-explica-la-decoracion-del-inminente-q6-e-tron_3714726/ . FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2023-08-12/por-que-las-marcas-camuflan-asi-sus-prototipos-audi-explica-la-decoracion-del-inminente-q6-e-tron_3714726/
-
11 de agosto de 2023 ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día? Sanciones y multas Si te preguntas cuántos puntos se pueden perder en un día, aquí tienes todas las claves, aunque te adelantamos que hay un límite. Cuántos puntos se pueden perder en un día, Sanciones y multas Actuar dentro del marco de la legislación en materia vial, es conocer los tipos de infracciones y saber cuántos puntos se pueden perder en un día, como parte del sistema de sanciones establecidas para obligar al conductor a tener un desempeño prudente. En este artículo te explicaremos los motivos por los cuales la DGT puede quitar puntos de tu carnet de conducir e inclusive, revocarlo por un periodo de tiempo que posiblemente afectará a tu día a día, con la finalidad de informarte acerca de los riesgos de ser penalizado de forma contundente. Sanciones y puntos perdidos La finalidad del sistema de puntos, es fomentar, a través de una experiencia formativa, la responsabilidad y la conciencia en los conductores que son sancionados. Los puntos que se pueden perder del carnet, dependerá del tipo de infracción. Existen faltas en las cuales los conductores incurren con mayor frecuencia. Exceso de velocidad Esta infracción es una de las más peligrosas y comunes. Los conductores por lo general sobrepasan los límites de velocidad establecidos con frecuencia, por lo que el número de puntos del carnet con los que son penalizados está entre 2 y 6 puntos en un solo día, además de la sanción económica, que varía según la magnitud de la infracción. Exceder los límite de velocidad puede conllevar la pérdida de puntos del carné. Conducir cuando se ha consumido alcohol o drogas Consumir alcohol y drogas es perjudicial para la salud, y conducir bajo su influencia es un hecho considerado grave según las leyes de tráfico. Si te realizan la prueba de alcoholemia o de drogas y das positivo, pueden descontar hasta 6 puntos del carnet de manera directa. Estas faltas conllevan sanciones penales y multas muy elevadas. De hecho, pueden paralizar tu vehículo si no estás en condiciones de llevarlo con seguridad. Saltarse un semáforo en rojo Ignorar la luz roja de un semáforo es una infracción muy común, pero peligrosa, puede causar colisiones y accidentes donde está en riesgo la vida del infractor y la de los demás usuarios de la vía, por esta infracción se pierden hasta 4 puntos del carnet de conducir el mismo día con multa adicional. Las normas de tráfico hay que respetarlas y hacerlas respetar. Saltarse un semáfoto puede ocasionar la pérdida de hasta 4 puntos. Uso del teléfono móvil mientras se conduce Manipular el móvil mientras estamos conduciendo, es considerada la infracción del nuevo siglo. Es muy común ver a los conductores realizando llamadas o escribiendo un mensaje cuando están conduciendo, esta acción distrae la atención del conductor causando que aumente la distancia de frenado y se provoquen accidentes que ponen en riesgo la vida de todos los usuarios. Si eres sorprendido realizando o recibiendo llamadas mientras estás conduciendo, perderás hasta 3 puntos del carnet. Por eso debemos evitar distraernos mientras conducimos. ¿Cuántos puntos puedo perder en un solo día? Si bien todas las sanciones anteriores pueden llegar a sumar una cantidad de puntos perdidos que sobrepasen, incluso, los 15 posibles que se tienen en un carnet, la realidad es que en un lapso de solo 24 horas, podrás perder, a lo sumo, 8 puntos del carnet. Si no queremos perder puntos del carnet de conducir y además ser multados, debemos conducir con prudencia, respetando las señales y los límites de velocidad establecidos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuantos-puntos-se-pueden-perder-en-un-dia-sanciones-y-multas_280920_102.html
