Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    49732
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    214

Todo lo publicado por Ocio

  1. 30 de mayo de 2022 Peugeot 205, mito y origen de los Peugeot tal y como los conocemos hoy en día Peugeot 205, la leyenda Hablar del Peugeot 205 es hablar de un verdadero mito en la historia de un automóvil. Uno de esos coches que nacen de década en década y con personalidad suficiente para marcar el futuro de una marca. Peugeot 205, nacido en 1982 Esto fue lo que ocurrió en 1982 con el lanzamiento de este coqueto utilitario que a día de hoy aún pude verse por las ciudades. Este vehículo supuso la reinvención de Peugeot. Gracias a él rompió con la tradición de grandes berlinas como el 504 y el 505 y esa imagen sobria y serena que transmitía. De hecho pasó a convertirse en uno de los modelos y marcas más deseados por los jóvenes. Cuando Peugeot era una marca tradicionalmente de padres y familias. Qué decir de versiones tan especiales como el Peugeot 205 GTi, un modelo sencillamente genial que a día de hoy se ha convertido en leyenda y tiene un precio de venta que roza lo irreal. Peugeot 205 descapotable FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/peugeot-205-mito-y-origen-de-los-peugeot-tal-y-como-los-conocemos-hoy-en-dia/
  2. 27/05/2022 Accidentes con animales, ¿qué debes hacer si sufres uno? Los accidentes con animales han crecido un 60,5% de 2020 a 2021, pero no sólo ha ocurrido este año, sino que también crecieron 61% de 2015 a 2019. Se trata de un peligro para la Seguridad Vial que se incrementa en verano y en el periodo de caza (de octubre a diciembre). ¿Sabrías cómo reaccionar y qué hacer si sufres uno? Dos expertos responden a todas tus dudas. Los accidentes con animales son frecuentes en nuestro país. Así, el mayor número de accidentes con animales se producen contra jabalís, corzos y perros. Y tienen lugar, sobre todo, en comunidades autónomas como Castilla y León, Galicia y Cataluña. Pero, si te encuentras con un animal en la calzada y chocas contra él, ¿debes llamar a las autoridades o no?, ¿se hará cargo tu seguro de los desperfectos de tu coche? Si tuviste un accidente con animales cinegéticos Desde mayo de 2014, un cambio en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial estableció que, “en accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas […], será responsable de los daños a personas o bienes (daños propios o a terceros) el conductor del vehículo”. Antes, en estos casos y de inicio, se consideraba que la culpa era del propietario del animal. Pero esta Ley, desfavorable para los conductores, señala dos importantes excepciones respecto a los accidentes con animales: 1.- “Será responsable […] el titular del aprovechamiento cinegético o el propietario del terreno cuando el accidente sea consecuencia directa de una acción de caza de una especie de caza mayor llevada a cabo el mismo día o que haya concluido doce horas antes”. 2.- “Podrá ser responsable el titular de la vía (el Ayuntamiento, la Diput*ción…) en la que se produzca el accidente como consecuencia de no haber reparado la valla de cerramiento, o por no disponer de la señalización específica de animales sueltos en tramos con alta accidentalidad por colisión de vehículos con los mismos”. Este caso incluso se aplica a las autopistas, cuyo responsable, si aparece en ellas un animal cinegético, podría ser la concesionaria de esa vía. Se consideran animales cinegéticos el jabalí, el ciervo, el gamo, el corzo, la cabra montés, el rebeco, el zorro, el lobo, el conejo, la liebre, la tórtola común, la paloma, la codorniz y la perdiz; entre otros. Sea cómo fuere, será siempre el atestado de la autoridad el que determine la responsabilidad o no del conductor. Por eso, si atropellas a un animal, llama siempre a la Guardia Civil (al 062) o a la Policía local (092) para lo que lo elabore: pide una copia del atestado y dásela a tu compañía de seguros. ¿Y CÓMO DEBES ACTUAR? Si no concurre ninguna de las excepciones citadas anteriormente, si un conductor atropella a un animal cinegético será su seguro el que tenga que hacerse cargo de los daños, aunque la Ley establece que los propietarios del animal no podrán reclamar su valor. Si tienes un seguro a todo riesgo, tu aseguradora se hará cargo de todos los daños. Pero, ¿qué ocurre si tu seguro es a terceros o a terceros ampliado? En este caso, lo importante es que tu seguro cuente con una cobertura de “atropello de animales cinegéticos” o de “daños cinegéticos”. La incluyen las pólizas a terceros de las mejores aseguradoras, pero lo habitual es que sea opcional* (de 15 a 40 euros por año aprox.) y, ojo, porque para que te cubra es imprescindible que exista un atestado policial, que debe acreditar el accidente, e identificar al animal atropellado, y el punto kilométrico donde ha tenido lugar el siniestro. *En las pólizas a terceros ‘básicas’ algunas aseguradoras low cost no permiten contratar esta cobertura. Si tuviste un accidente con animales domésticos En estos casos, “se aplica el artículo 1905 del Código Civil”, explica Mario Arnaldo, que indica que «el poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe”. ¿Y CÓMO DEBES ACTUAR? Si tienes un accidente con uno de estos animales, “lo más recomendable es que solicites la presencia de las autoridades, que levantarán un atestado (ver ‘Si son animales cinegéticos’) y tratarán de encontrar al poseedor del animal”, señala Arnaldo. Si el seguro de tu coche cuenta con una cobertura de reclamación de daños (la incluyen todos los seguros a todo riesgo, y “suelen incluirla los a terceros y a terceros ampliados de las aseguradoras ‘de calidad’, no aquellas con los precios más bajos”, explica Lluch), solicita una copia del atestado y dásela a tu compañía de seguros. En caso de accidentes con animales, y tal y cómo indica Arnaldo, esta “reclamará la indemnización al propietario del animal”. Pero si tu seguro no incluye cobertura de reclamación de daños, Arnaldo recomienda que realices “una reclamación amistosa al propietario del animal”: envíale una carta certificada o un burofax e incluye fotos del accidente y de los daños del coche, además de un presupuesto de reparación (si ya has reparado el coche, la factura del arreglo). “Normalmente, los ganaderos y los poseedores de perros suelen tener un seguro de responsabilidad civil que se hará cargo de la indemnización”, explica. Si el propietario no atiende esta reclamación, en los accidentes con animales “tienes hasta un año desde la fecha del siniestro” para presentar “una demanda en el Juzgado de Primera Instancia del partido judicial** donde se produjo el atropello (por ejemplo, si fue en una carretera de Soria, en Soria capital)”. Para ello, presenta tu copia del atestado y todas las pruebas con las que cuentes, como fotos del siniestro. Sólo necesitarás contratar un abogado si la cuantía de la reclamación excede los 2.000 euros.** Unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia. FUENTE: https://www.autofacil.es/usuario/accidentes-con-animales-que-hacer/371984.html
  3. . El Audi R8 de tracción trasera viene equipado con muelles de acero y amortiguadores pasivos, sin la opción de equipar los magnetorológicos de Audi. Esto significa que el coche se nota inestable algunas veces, con un muelle que se percibe demasiado blando (a pesar de que Audi afirma que se ha endurecido) y un conjunto de amortiguadores que se sienten demasiado rígidos e implacables y que carecen de la suficiente flexibilidad. A velocidades bajas y medias, el coche no se asienta y tiene una calidad de rodadura que no es lo suficientemente llevadera como para ser útil en las carreteras secundarias con asfalto algo roto. Todo esto es muy diferente a su predecesor, que disfrutaba de la flexibilidad y la tranquilidad de su hermano quattro. Un Audi R8 siempre ha sido una máquina atractiva. Sin la ostentación y la grandeza de los superdeportivos tradicionales, está a la altura de su ingeniería y de la calidad de sus controles. Pero al quitar la tracción al eje delantero, Audi Sport también ha eliminado más atributos dinámicos inherentes al R8 en lugar de añadirlos. Ficha técnica Audi R8 V10 Performance RWD Motor: V10, 5.204 cm3 Transmisión: Aut., 7 velocidades Tracción Trasera Potencia 570 CV a 7.800-8.000 rpm Par 550 Nm a 6.400 rpm Peso 1.595 kg (2,79 kg/CV) 0-100 km/h 3,7 segundos Velocidad máxima 329 km/h Precio 179.000 euros + El motor V10 es magnífico. – Le falta la gracia que tiene la versión de tracción total FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/r8/prueba-audi-r8-v10-performance-rwd/372899.html
  4. 27/05/2022 Prueba Audi R8 V10 Performance RWD 2022: más potencia y chasis revisado El Audi R8 de tracción trasera ha sido actualizado a la especificación ‘Performance’, con más potencia y un chasis revisado. ¿Es un cambio a mejor? A finales de 2021, Audi reestructuró la gama de su superdeportivo. Se acabaron las versiones de entrada a la gama quattro y RWD (tracción trasera) y llegaron los Performance, tanto en versión RWD como para el quattro, que se mantiene como tope de gama. La actualización del RWD a la especificación Performance ha hecho que su precio aumente hasta los 179.000€, un precio claramente por debajo de los 216.444 euros del Lamborghini Huracán EVO RWD. Como viene siendo habitual desde 2015, el protagonista principal es el motor de 5.2 litros y diez cilindros que, a día de hoy, sigue sobreviviendo sin un turbocompresor a la vista ni un motor eléctrico acoplado. Es de la vieja escuela. Una especie en extinción. Una magnífica forma de ser propulsado por cualquier carretera a cualquier velocidad. Unos cuantos retoques en el mapa de la ECU han liberado 30 CV y 10 Nm de par adicionales respecto al anterior Audi R8 de tracción trasera, con lo que la potencia asciende a 570 CV y el par máximo a 550 Nm, muy lejos de los 620 CV del R8 Performance quattro y de los 610 CV del Lamborghini Huracán de tracción trasera. Los fuegos artificiales que acompañan al V10 en las últimas 1.500 rpm no se elevan tanto cuando sólo hay un eje motriz, pero a medida que te acercas al pico de las 8.000 rpm la banda sonora es tan embriagadora y estremecedora como cabría esperar de un motor ensamblado a mano y diseñado sin concesiones. Las características únicas de un V10 (el aumento instantáneo de las revoluciones, la gama melódica de su tono que te atrae e inunda tus sentidos) son inolvidables. Es un propulsor que animaría prácticamente cualquier coche en el que se instalara. En cuanto a la caja de cambios, sólo las mejorables levas del Grupo VW defraudan; por lo demás, la unidad de doble embrague de siete velocidades es tan rápida en subir o bajar de marcha como la aguja del tacómetro en el cuentarrevoluciones. Aunque, como muchas de las transmisiones de doble embrague, es mejor cuando se usa como manual que cuando se deja en automático, donde puede ser lenta para bajar de marcha y demasiado ansiosa para subirla. Las cosas no van necesariamente cuesta abajo una vez pasamos a analizar otros aspectos que no sean el motor del R8. Con la eliminación del eje de transmisión delantero y los diferenciales central y delantero, hay un claro cambio de carácter entre el R8 de propulsión trasera y su hermano quattro. La dirección dinámica de Audi es estándar en toda la gama, pero en el de propulsión trasera hay que girar antes de lo que se espera, y con menos ritmo, para meter el morro y evitar un periodo de vaguedad en las curvas que requerirá añadir más bloqueo de volante cuando el cerebro te incita a pisar el acelerador. Sin embargo, una vez enganchado a la trayectoria, el R8 sale de la curva con un delicado equilibrio… con la parte trasera hundiéndose cuando el morro se eleva y la carretera se endereza. Si se dejan las ayudas electrónicas activadas, llega un momento en el que crees que los neumáticos traseros Michelin Pilot Sport 4 S está funcionando al límite. Pero cuando se desactiva el ESP y se usan los modos de conducción, descubro que el parpadeo maníaco de un gráfico de coche derrapando en la pantalla de instrumentos es, en realidad, la indicación de un eje trasero y un diferencial mecánico de deslizamiento limitado que trabajan con una precisión perfecta para garantizar que no se pierde ni un milímetro de recorrido del acelerador. Con la confianza viene un pequeño contravolante mientras el R8 se atrinchera y te lanza a la siguiente zona de frenado. Hay momentos en los que parece un coche de la mitad de su tamaño y peso. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/r8/prueba-audi-r8-v10-performance-rwd/372899.html
  5. 25/05/2022 5 consejos para evitar accidentes con animales En 2021, los accidentes relacionados con animales se incrementaron hasta en un 60,5 % con respecto a 2020. Y este verano pueden volver a ser un peligro notable. ¿Sabes dónde se dan más accidentes de este tipo y, sobre todo, cómo tratar de evitarlos? Vuelve el buen tiempo y, con él, se incrementa la presencia y la actividad de los animales. No en vano, y aunque el mayor número de accidentes con animales tienen lugar de octubre a diciembre (coincidiendo con la época de caza), el verano es el segundo tramo con mayor riesgo de tener un accidente relacionado con un animal, ya sea de caza o doméstico. Es una de las conclusiones que establece un informe del centro de estudios Ponle Freno-Axa para la Seguridad Vial, que alerta de que, en 2021, los accidentes relacionados con animales en nuestro país (6.676) se incrementaron en un 60,5 % respecto a 2020 (cuando ocurrieron 4.159 de estos accidentes). Es cierto que, en 2020, los niveles de circulación bajaron de forma notable debido a las restricciones de movilidad debidas al Covid, pero el problema es que los accidentes con animales acontecidos en 2021 también supusieron un incremento del 39,3 % respecto a 2019, (cuando se produjeron 4.791); y un 67,7 % respecto a 2018 (3.981)… Además, el incremento de los accidentes con animales se remonta incluso más atrás. Así, un informe de Automovilistas Europeos Asociados señala que, desde 2015 a 2019, el número de estos siniestros se incrementó en un 61 %. Número de accidentes con animales por especie en España ESPECIE % de accidentes respecto al total Ranking de accidentalidad 2021 Ranking de accidentalidad 2020 Variación en 2021 respecto a 2020 JABALÍ 35,9 % 1º 1º + 31,1 % CORZO 25,7 % 2º 2º + 101,8 % PERRO 19,7 % 3º 3º + 64,6 % CIERVO 5,9 % 4º 4º + 108,5 % GATO 3,6 % 5º 6º + 86,1 % ZORRO 3,6 % 6º 5º + 41,7 % GANADO BOVINO 2,3 % 7º 7º + 144,4 % GANADO EQUINO 2,0 % 8º 8º + 117,7 % GANADO CAPRINO 0,7 % 9º 10º + 51,7 % LIEBRE/CONEJO 0,6 % 10º 9º + 5 % Fuente: Ponle Freno-Axa Consejos para evitar accidentes con animales 1.- EXTREMA LA PRECAUCIÓN Sobre todo al amanecer, durante el crepúsculo o durante la noche, cuando la presencia de animales en las vías es mayor. Por supuesto, extrema también la precaución cuando atravieses zonas donde se señaliza la presencia de animales, ya sea ganado (señal P-23) o salvaje (P-24). Desde Ponle freno-Axa recomiendan que, en estas carreteras, estés atento “a cualquier señal (movimiento, brillo, etc.) que pueda indicar la presencia de un animal”. Y que controles ambos lados de la calzada (la tendencia de la mayoría de los conductores es mirar más hacia la derecha), debido a que un animal puede aparecer por cualquier de ellos. Señales P-23 (advierte sobre la presencia de ganado) y P-24 (animales salvajes) 2.- MODERA LA VELOCIDAD El club automovilístico alemán ADAC realizó una simulación de frenado a distintas velocidades para el caso hipotético de que nos encontráramos un animal a 60 metros delante nuestro. ¿El resultado? Si circulas por encima de 100 km/h, en esa distancia ya no es posible detenerse antes de colisionar con él. Por eso, entidades como el RACE recomiendan que, en zonas boscosas o con vegetación frondosa en los márgenes de la vía, reduzcamos la velocidad a unos 60 km/h ante la posibilidad de que un animal invada la calzada a menos de 35 metros. Además, en carreteras convencionales frecuentadas por animales (recuerda, marcadas con las señales P-23 y P-24) se recomienda circular a una velocidad moderada, de unos 80 km/h. 3.- SI TE CRUZAS CON UN ANIMAL… La DGT aconseja que no toques el claxon para evitar que se asuste y realice movimientos impredecibles. Y si no se retira de la calzada y debes pasar a su lado, hazlo lentamente. Además, si te cruzas con él de noche, quita las luces de carretera y pon las de cruce, para evitar deslumbrarlo y que pueda quedarse parado en mitad de la carretera. 4.- Y SI NO PUEDES EVITAR LA COLISIÓN Tanto desde el RACE como desde Ponle Freno-Axa recomiendan «frenar cuanto antes” para llegar al impacto a la menor velocidad posible y mantenerse en el carril “sin hacer movimientos bruscos». Y es que, si tratas de dar un volantazo para esquivar al animal, corres el riesgo “de invadir el carril contrario y sufrir un accidente frontal contra otro vehículo o una salida de vía y poder impactar” contra un árbol, un quitamiedos, una vivienda… Desde Ponle Freno-Axa indican además que, “justo antes del impacto, es conveniente levantar el pie del freno para levantar el morro del vehículo y reducir las posibilidades de que el animal acabe estrellándose contra el parabrisas”. 5.- SI YA HAS CHOCADO Desde la DGT y Ponle Freno-Axa recomiendan que, tras un accidente con animales, lo más seguro es detener el coche en cuanto sea posible en “un lugar seguro y fuera de la calzada”, señalizarlo con los triángulos o la luz de emergencia y, antes del salir del vehículo, ponerse el chaleco. Posteriormente, comprueba que no haya personas heridas, no te acerques al animal (si está herido, podría llegar a revolverse o, incluso, a atacarte) y avisa a los servicios de Emergencia (112) para que envíen una patrulla o a los servicios sanitarios si es necesario. Por último, contacta con tu aseguradora y permanece a la espera siempre fuera de la calzada. FUENTE: https://www.autofacil.es/conductor/consejos-evitar-accidentes-con-animales/371665.html
  6. 28/05/2022 El precio de la gasolina bate un nuevo récord El precio de la gasolina ha vuelto a alcanzar un máximo sin precedentes en España: casi 3.000 gasolineras tienen la gasolina a más de 2 euros el litro. Aunque se mantiene las bonificaciones del Gobierno, las cifras están igual o más caras que cuando se activaron Las gasolineras tenían que bajar el precio del combustible (gasolina, diésel, gas…) en 20 céntimos por litro para todo conductor, sea particular o transportista, según las medidas que anunció el Gobierno el lunes 28 de marzo para paliar el alza constante de las tarifas en carburante en las últimas semanas, hasta el próximo 30 de junio. Sin embargo, y aunque durante unos pocos días si pudimos comprobar rebajas en ciertas gasolineras, consiguiendo llenar el depósito por menos de 1,60 euros por litro, estas dos últimas semanas se han visto repuntes abismales. Tanto que, según los últimos datos publicados por el Boletín Petrolero de la UE, el precio de la gasolina ya supera el récord por cuarta semana consecutiva, alcanzando un máximo sin precedentes en España. A día de hoy, la tarifa media es de 1,94 euros para la gasolina y de 1,87 para el diésel, cifras más caras que en la media de la Unión Europea. Aunque estos precios son una media, ya que casi 3.000 gasolineras tienen la gasolina a más de 2 euros el litro. El precio de la gasolina se incrementó casi un 40% en lo que llevamos de 2022 Por lo tanto, y a pesar de las ayudas del Gobierno, la gasolina está igual o más cara que cuando se activaron. De hecho, el precio se incrementó un 6,7% desde esa fecha, y en lo que llevamos de 2022, un 38,3%. O lo que es lo mismo, te costará como mínimo 72 euros llenar el depósito de gasolina de tu coche con 40 litros con un precio de 1,8 euros por cada litro. Y esta última cifra, como mínimo, porque, por ejemplo, las cinco más caras de España superan los 2,10 euros incluso. En concreto, están ubicadas en Badajoz, en la carretera EX-100, con un precio de 2,139 €/l; en Ávila, en la calle Mayor de Mombeltrán, a 2,139 €/l; en Burgos, en Bercedo, a 2,149 €/l; Granada, en Baul a 2,199 €/l, y Sevilla, en la Puebla de los Infantes a 2,199 €/l. ¿Cómo ahorrar combustible en marcha? Reducir el consumo de tu coche depende en un 15% de tus hábitos y conducción. En primer lugar, hay que reducir al mínimo el peso que transportes y evita elementos poco aerodinámicos como bacas, cofres o remolques. Debes circular en la marcha más larga posible. Procura insertar segunda velocidad inmediatamente tras iniciar la marcha, tercera a 30 km/h, cuarta a 40 km/h y quinta a 50 km/h, por ejemplo. Inicia la marcha acelerando con suavidad y gana velocidad lentamente, a un ritmo de unos 10 km/h cada 3 segundos o más. Y utiliza el freno lo menos posible. En su lugar, deja que la resistencia al avance reduzca tu velocidad paulatinamente. Mira siempre lo más lejos posible para anticipar las detenciones de los demás coches y aumenta la distancia de seguridad. Si es posible, evita detenerte por completo. Anticipa las detenciones de los demás coches y aumenta la distancia de seguridad ¡Ojo a la presión de los neumáticos! Es un elemento que puede afectar al consumo si su presión de inflado no es la correcta. Además, cuando toque sustituir los neumáticos, decántate por unos con baja resistencia a la rodadura. Finalmente, elige una velocidad media ligeramente inferior a la máxima de la vía, y trata de mantenerla. Planifícate bien para no perder el tiempo con paradas y desperdiciar combustible por las prisas. FUENTE: https://www.autofacil.es/gasolina-barata/precio-gasolina-record/374809.html
  7. 29 de mayo de 2022 El parabrisas salva casi tantas vidas como el cinturón de seguridad… y estos vídeos lo demuestran Un bloque de hielo a toda velocidad La nieve o el hielo que se acumulan en la parte de arriba de los vehículos también pueden desprenderse cuando estos circulan impactando contra los coches que ruedan detrás, como sucede en este vídeo en el que el parabrisas, una vez más, demuestra su fortaleza para que el bloque de hielo no se introduzca en el interior del coche. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/parabrisas-salva-vidas-como-cinturon-seguridad-estos-videos-demuestran/5/
  8. 29 de mayo de 2022 El parabrisas salva casi tantas vidas como el cinturón de seguridad… y estos vídeos lo demuestran ¿Qué sucede si una tortuga impacta en el parabrisas? Quizá parezca ficción, pero en Estados Unidos a veces hasta una tortuga puede acabar chocando contra el parabrisas de un coche al salir disparada a mucha velocidad después de ser atropellada por otro vehículo. A pesar del peso, la dureza del animal y la violencia del impacto, el parabrisas aguantó y no permitió que el animal acabara invadiendo el habitáculo. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/parabrisas-salva-vidas-como-cinturon-seguridad-estos-videos-demuestran/4/
  9. 29 de mayo de 2022 El parabrisas salva casi tantas vidas como el cinturón de seguridad… y estos vídeos lo demuestran Aluminio a 660 ºC sobre el parabrisas En los experimentos del programa ‘El hormiguero’ se preguntaron qué pasaría si nos sorprendiera una erupción volcánica dentro del coche. Para probar qué ocurriría vertieron aluminio a 660 º C -temperatura a la que se vuelve líquido- directamente sobre la luna del vehículo. El cristal se resquebrajó, pero el metal incandescente no llegó a calar dentro del habitáculo, demostrando la gran resistencia del parabrisas, que incluso se prende fuego. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/parabrisas-salva-vidas-como-cinturon-seguridad-estos-videos-demuestran/3/
  10. 29 de mayo de 2022 El parabrisas salva casi tantas vidas como el cinturón de seguridad… y estos vídeos lo demuestran Un neumático a toda velocidad En Spring Township, Pensilvania, un par de policías se vieron sorprendidos por una rueda que impactó en el parabrisas de su coche después de salir despedida de una camioneta. El camión siguió avanzando solo sobre su llanta, mientras que el neumático se estrelló contra el coche de policía, sin que sus ocupantes resultaran heridos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/parabrisas-salva-vidas-como-cinturon-seguridad-estos-videos-demuestran/2/
  11. 29 de mayo de 2022 El parabrisas salva casi tantas vidas como el cinturón de seguridad… y estos vídeos lo demuestran Se acaban de cumplir 100 años desde que Ford introdujo en sus vehículos el parabrisas laminado, el elemento del vehículo que, junto con el cinturón de seguridad, ha salvado más vidas y evitado lesiones a lo largo de los años. El parabrisas laminado es un equipamiento muy resistente que puede soportar enormes presiones, como por ejemplo, la que recibe cuando se despliegan los airbags o la propia del viento al circular. Pero, ¿cuánto resiste de verdad y por qué es tan importante para la seguridad de los pasajeros de un vehículo? Carglass, la empresa especializada en reparaciones y sustitución de lunas, ha recopilado una decena vídeos de casos reales que demuestran el aguante de este elemento de seguridad en las situaciones más increíbles: impactos contra animales como tortugas o aves, o contra objetos como hielo o un neumático. Estos son algunos de los vídeos más sorprendentes. Buitres, cisnes y más animales voladores Las aves son los animales que de forma más frecuente impactan contra los automóviles, habitualmente con graves consecuencias para ellos. En Cork (Irlanda), un cisne se estrella contra el vehículo, que resiste el impacto y la conductora sale ilesa. Y en Oklahoma (EE.UU), un buitre impacta contra el parabrisas de un coche de policía sin causarle lesiones gracias a la resistencia del cristal laminado. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/parabrisas-salva-vidas-como-cinturon-seguridad-estos-videos-demuestran/
  12. Audi RS Competition Plus FUENTE: https://www.autofacil.es/fotos/audi/audi-rs-competition-plus.html . . . . . . . . . .
  13. . . . . . . . . . Audi RS Competition Plus FUENTE: https://www.autofacil.es/fotos/audi/audi-rs-competition-plus.html .
  14. Audi RS Competition Plus FUENTE: https://www.autofacil.es/fotos/audi/audi-rs-competition-plus.html . . . . . . . . . . . . . .
  15. 27/05/2022 Los nuevos Audi RS Competition Plus 2022 ya están aquí: características y precios La firma de los cuatro aros ha anunciado la llegada de los RS Competition Plus una nueva terminación superior para sus modelos RS 4 Avant y RS 5 Coupé/Sportback. Aunque comparten motor con el RS estándar, incluyen importantes novedades en materia de prestaciones y diseño. Todos los que nos consideramos amantes de los coches hemos fantaseado, ya sea en mayor o menor medida, con tener en nuestro poder una unidad RS. La denominación más deportiva de Audi ofrece unas prestaciones de primer nivel, adaptando sus modelos generalistas a una conducción exigente. Pero ahora, la marca de los cuatro aros ha ido un paso más allá. De la mano de Audi Sport GmbH, la firma alemana ha estrenado una nueva versión para dos de sus modelos más deportivos: el RS 4 Avant y el RS 5 (tanto el Coupé como el Sportback). Ahora, el cliente podrá optar a estas unidades en una edición mejorada, que se va a comercializar bajo la denominación Competition Plus. Así pues, la terminación RS Competition Plus pasa a ser el tope de gama para estos dos modelos. Pero, ¿qué tiene de diferente esta edición superior? En primer lugar, monta unas nuevas suspensiones RS sport pro, de tipo coilover o roscada, que rebaja la altura de la carrocería en 10 mm respecto a la versión RS ‘normal’. Además, según el fabricante, las opciones de personalización que ofrece esta suspensión permitirán bajar hasta otros 10 mm de altura. En el apartado dinámico también se introducen otras novedades, tales como unas barras estabilizadoras más rígidas, muelles más elásticos y amortiguadores de tres vías. Asimismo, la dirección tiene una relación de 1:13,1, más directa que en los modelos estándar (en los que se sitúa en 1:15,9). Todas estas mejoras se transmiten al asfalto mediante unos neumáticos Pirelli P Zero Corsa. Por la parte mecánica, se ha mejorado el diferencial (quattro) para, según Audi, “darle más protagonismo” al eje trasero. También se introduce un nuevo software que agiliza el cambio de marcha, nuevo ABS y unos discos de freno cerámicos. El escape ha sido modificado, con ocho kg menos de peso, y se ha reducido el aislamiento del habitáculo para que se escuche más el sonido del motor. Con todas estas mejoras, el RS 4 Avant Competition Plus mejora el 0-100 km/h en 0,2 segundos (de 4,1 a 3,9), mientras que los RS 5 Competition Plus lo hacen en 0,1 segundos (de 3,9 a 3,8). La velocidad máxima es ahora más alta para todos los modelos, con un registro de 290 km/h (frente a los 250 km/h anteriores). Si nos vamos a lo más estético, esta nueva edición ofrece acabados en negro piano; insignias y detalles exteriores en negro brillante; retrovisores, aletas, taloneras y difusor en negro mate; faros Matrix LED (como en los RS estándar); llantas de 20”; altavoces Bang & Olufsen con efecto 3D; virtual cockpit; y pinzas de freno en rojo. Además, se puede elegir la tapicería Dinamica, fabricada con materiales reciclados. Precios para la gama RS Competition Plus Audi ha confirmado que esta edición tendrá un sobrecoste de 20.000 €, resultando en los siguientes precios finales: Audi RS 4 Avant Competition Plus 124.850 € Audi RS 5 Coupé/Sportback Competition Plus 129.200 € FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/audi-nuevo-rs-competition-plus/372190.html
  16. 27/05/2022 ¿Sabés cómo mantener en el aire acondicionado para que funcione correctamente? Con la llegada del calor, el aire acondicionado de nuestro coche se convierte en uno de los elementos fundamental. Y es que, además de resultar incómodo, el aire acondicionado es fundamental para frenar el exceso de calor al realizar largos desplazamientos. Si se observa un problema en el funcionamiento del aire acondicionado, es necesario revisar el sistema y probablemente realizar una recarga de aire. Llevar a cabo un correcto mantenimiento de este elemento está directamente relacionado con cuestiones como el ahorro de combustible, la ausencia de ruidos molestos en el interior del vehículo o una menor presencia de bacterias. En este sentido, la cadena de talleres Norauto pretende despejar las principales dudas que puedan surgir acerca de las posibles averías y el proceso de recarga del climatizador de nuestro coche. ¿En qué consiste el proceso de carga? El proceso de carga es un proceso de recuperación del gas y aceite antiguo para su reciclado, extracción de la humedad, control de estanqueidad, carga de gas con su aceite nuevo y finalmente el control de rendimiento. ¿Por qué hay que cambiarlo? Con el paso del tiempo una rueda pierde presión. Esto mismo ocurre con el aire acondicionado. En este caso, aunque los circuitos de aire acondicionado son herméticos, con el tiempo pueden perder gas progresivamente. ¿Cómo detectar si hay un problema con el aire acondicionado? Por un lado el primer paso será comprobar que, al conectar el sistema, no emite sonidos extraños para descartar una posible avería. Por otro lado, si el sistema deja de enfriar y, por lo tanto, no no permite regular la temperatura dentro del habitáculo lo más probable es que tengas que recargarlo. ¿Con qué frecuencia se debe revisar la carga de aire y cuándo se debe cambiar el gas? Por supuesto, se debe revisar el sistema siempre que haya o se detecte algún problema. Lo ideal es revisar el sistema de aire acondicionado del coche cada 2 años. Si es necesario hacerlo con más frecuencia, seguramente el sistema tenga algún fallo y, por lo tanto, se debe realizar una revisión del sistema. ¿Qué tipos de carga de aire existen? Si el vehículo es anterior a 2017, seguramente es necesario utilizar el gas tradicional R134A. Si el vehículo es posterior, se debe utilizar el gas R1234YF, aunque estas fechas son orientativas porque antes de 2017 algunos fabricantes ya implementaron el R-1234YF. ¿Por qué hay gases diferentes? El gas R134A era el que se utilizaba previamente pero se dejó de emplear por su efecto negativo en el medio ambiente. A partir del 2018, los vehículos nuevos incorporan el R1234YF, que emite menos gases de efecto invernadero a la atmósfera, siempre con el objetivo en mente de cuidar mejor nuestro planeta. ¿Qué ocurre si ponen un gas que no es el que corresponde al vehículo? En primer lugar, hay que tener muy en cuenta que solo se debe utilizar gas que esté debidamente homologado. El fabricante del vehículo es el que determina y homologa sus coches con unas especificaciones técnicas y mecánicas concretas, entre ellas, el tipo de gas y cantidad que usa la instalación de aire acondicionado. En este sentido, es importante cerciorarse de que se está realizando una recarga del gas adecuada, segura y que corresponde con las características del coche. Por este motivo, se recomienda hacerlo en un lugar especializado y que cumpla con la normativa. Su manipulación requiere mucha prudencia y debe realizarse por un profesional. ¿Cuánto tiempo debe permanecer el vehículo en taller para realizar esta revisión y recarga? Aunque todo va a depender de la carga de trabajo, una revisión del sistema puede suponer 30 minutos y la recarga de aire se puede realizar en 1 hora. ¿Qué puede hacer el conductor para que el aire acondicionado dure más tiempo y esté en mejor estado? Una de las prácticas más sencillas pasa por utilizar el climatizador también durante el invierno, ya que es un buen método para quitar el vaho del parabrisas. Además, ayuda a lubricar el compresor y evita que se resequen las juntas y, por tanto, el riesgo de fuga de gas. FUENTE: https://www.autofacil.es/mantenimiento/consejos-uso-mantenimiento-aire-acondicionado/374029.html
  17. 28 may 2022 La gama Audi RS, máxima deportividad La familia de modelos de Audi Sport GmbH es la más amplia de toda su historia, con 14 carrocerías Las variantes RS firmadas por Audi Sport GmbH representan la mayor expresión de cada gama. Tienen un fuerte carácter, con una clara diferenciación de su diseño, una gran versatilidad para la utilización a diario, máximo rendimiento y una fascinante experiencia de conducción. En la actualidad, la gama de Audi Sport GmbH es la más amplia de toda su historia, con catorce modelos entre los que se incluye el RS e-tron GT. El primer RS totalmente eléctrico supone la confirmación de la estrategia de la compañía hacia un futuro sostenible, progresivo y digital. Nacidos en el terreno de la competición, probados en las condiciones más extremas y llevados luego a la producción en serie. Así son los modelos R/RS de altas prestaciones de Audi Sport GmbH, que combinan el máximo prestigio con la versatilidad necesaria para una utilización diaria y unas prestaciones inigualables. Y esto es así independientemente de que bajo el capó de un modelo RS de Audi se encuentre un potente motor de combustión o que las altas prestaciones vengan de la mano del increíble empuje que proporciona un propulsor eléctrico. Desde 1983, quattro GmbH ha venido fabricando coches deportivos de altas prestaciones y concibiendo conceptos automovilísticos de alta tecnología. En noviembre de 2016 la filial de AUDI AG cambió su denominación para pasar a ser Audi Sport GmbH. Además del desarrollo y la producción del Audi R8 y de los modelos de la familia RS de Audi, también es responsable del programa de competición -tanto de fábrica como de la división para clientes- de la marca de los cuatro aros, as como de las opciones de personalización de vehículos a través del programa Audi exclusive y los artículos de lujo comercializados como Audi collection. Audi Sport GmbH, que tiene su sede en Neckarsulm, emplea actualmente a más de 1.300 personas en las regiones de Ingolstadt y Neckarsulm. Mientras que la sede dedicada a la competición n se encuentra en Neuburg an der Donau, cerca de Ingolstadt, la instalación n principal, centrada en la producción n de vehículos, está ubicada en B llinger H fe, próxima a Neckarsulm. Desde marzo de 2021 la organización n de Audi Sport GmbH cuenta con una estructura dual de su directiva, con Sebastián Grams como responsable de la producción n en serie de los modelos de altas prestaciones de la marca de los cuatro aros y del departamento de personalización n, y Julius Seebach al frente de las actividades de competición n internacionales. La tradición n RS de la marca se inició en 1994, con el lanzamiento al mercado del Audi RS 2 Avant. Un modelo con el que la marca de los cuatro aros crea un nuevo segmento, al concebir el primer vehículo de altas prestaciones con cinco plazas y una gran capacidad de maletero. Desde entonces, los modelos más deportivos de Audi se benefician de los innumerables éxitos y de la experiencia adquirida en competición n, ya sea en el Campeonato Mundial de Rallyes, en Pikes Peak, el DTM, las carreras de GT, Le Mans, la Fórmula E o el Rally Dakar, donde Audi ha participado por primera vez este año con el innovador prototipo RS Q-e tron. La gama más amplia en la historia de Audi Sport En la actualidad, la familia de modelos de Audi Sport GmbH es la más amplia de toda su historia, con 14 carrocerías que representan la mayor expresión n de cada gama en términos de prestaciones y dinamismo. Modelos para clientes exigentes y apasionados de la tecnología a, que no solo demandan altas prestaciones y diseño, sino que también realizan un uso diario del coche y otorgan importancia a las posibilidades de personalización, sin dejar a un lado la sostenibilidad: Audi RS 3 Sedan y Sportback Audi RS Q3 y RS Q3 Sportback Audi RS 4 Avant Audi RS 5 coupé y RS 5 Sportback Audi RS 6 Avant Audi RS 7 Sportback Audi RS Q8 Audi TT RS Coupé Audi R8 y R8 Spyder Audi RS e-tron GT Los modelos RS 3 Sportback y RS 3 Sedan, RS 4 Avant, RS 5 coupé y RS 5 Sportback se ensamblan en una l nea de producción n de la fábrica de Ingolstadt; por otro lado, los RS 6 Avant y RS 7 Sportback se producen en la planta de Neckarsulm. En la factoría húngara de Gyor se construyen el TT RS coupé y los RS Q3 y RS Q3 Sportback, mientras que el RS Q8 se ensambla en la planta eslovaca de Bratislava. En la fábrica de B llinger H fe se producen los superdeportivos y las versiones de competición n de la familia R8, as como el Audi RS e-tron GT de propulsión completamente eléctrica. La integración n de dos coches tan diferentes técnicamente compartiendo línea de montaje es única en el Grupo Volkswagen. Tras la gran ofensiva de producto realizada en los últimos años, Audi Sport GmbH tiene muchas sorpresas preparadas. Para 2024, más de la mitad de la gama de modelos de Audi Sport GmbH contarán con electrificación total o parcial, con el objetivo de alcanzar el 80% en 2026, incluyendo aquí desde tecnologías de eficiencia como la hibridación ligera MHEV hasta la versatilidad de los híbridos enchufables PHEV, más la experiencia de conducción que proporcionan los coches de propulsión eléctrica. Y para finales de esta década, la previsión es ofrecer únicamente modelos de altas prestaciones totalmente eléctricos o con tecnología híbrida enchufable. Una estrategia que encaja con los objetivos de la filial deportiva de AUDI AG, que tiene como misión definir el futuro de la movilidad en el segmento de las altas prestaciones superando los límites de lo posible. Un futuro que será sostenible, progresivo y digital. FUENTE: https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia-provincia/valencia/luz-de-cruce/noticias/gama-audi-maxima-deportividad-20220528_2109609
  18. ¿Has buscado en el Subforo si este tema ya ha salido? Porque seguramente en la ITV si tendrás 'problema'. Salu2.
  19. 27/05/2022 Esta es la nueva multa de la DGT por escuchar música alta Cuando vas al volante hay muchas cosas que pueden ser motivo de multa y que seguramente hasta desconozcas. Es por eso que la DGT de vez en cuando recuerda en sus redes las algunas actitudes que son motivo de sanción y que posiblemente ni te hubieras planteado. Una de ellas es escuchar música alta. Aunque en principio puede resultar chocante que puedan multarte por ello, en realidad tiene bastante sentido, y en su tweet la Dirección General de Tráfico da algunas pistas sobre ello: La música es un elemento clave en la conducción y que afecta a cómo actuamos al volante más de lo que podemos imaginarnos: en función de la elegida, podemos relajarnos hasta adormecernos o, por el contrario, que nos anime a circular más rápido o incluso de una manera agresiva. A este respecto la DGT solo hace recomendaciones, pero donde entra en juego una posible multa es cuando se lleva la música tan alta que, además de distraer al conductor, genere contaminación acústica. En función del nivel al que llegue, la multa puede oscilar entre los 100 y los 3.000 euros, pero es que además también depende del lugar por el que se circule, ya que cada sitio tiene una ordenanza municipal que regula los límites admitidos, así como que grada la cuantía de la multa en función de la cantidad de decibelios que se sobrepase. Hay que tener en cuenta, además, que según las acciones que llevemos a cabo en el coche, pueden sumarse otras sanciones complementarias. Así, por ejemplo, el mero hecho de tocar la pantalla del sistema multimedia para cambiar de canción puede ser considerado como distracción por un agente, lo que implica una multa de 200 euros y 3 puntos del carnet. Por no hablar de si se hace lo mismo, pero manejándolo directamente desde el móvil, en cuyo caso la sustracción de puntos se duplica a 6. Además, para aquellos a los que les guste ponerse la música alta y piensen que usar cascos y subir el volumen puede ser una alternativa para librarse de la sanción, tienen que saber que está prohibido y supone 200 euros y 3 puntos. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/nueva-multa-dgt-escuchar-musica-alta-1067909
  20. . . . . . . . . . Audi Q3 FUENTE: https://www.autobild.es/coches/audi/q3#modal_161 .
  21. Audi Q3 FUENTE: https://www.autobild.es/coches/audi/q3#modal_161 . . . . . . . . . .
  22. . Audi Q3 35 TDI . . . FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-q3/35-tdi-quattro-advanced
  23. 27/05/2022 Un coche para viajar y viajar Si. Estamos con los híbridos, los híbridos enchufables y los coches eléctricos como foco de atención, al punto de olvidar a veces otros modelos que hasta bien poco eran opciones ganadoras: los TDI "de toda la vida". Por eso cuando pruebas uno como este Audi Q3 35 TDI, la sensación que te queda es "¡tiene todo el sentido del mundo! Veamos como he llegado a esa conclusión. Partimos de la base de que sigue habiendo un grueso de conductores que necesitan un buen coche para viajar. En ese "buen coche" entran en juego varios factores: confort, comportamiento... y cada vez más el consumo. Pues esas son, precisamente, las tres grandes fortalezas que destaco en este Audi Q3. Diseño e interior Con 4,48 metros de longitud, el SUV compacto de Audi se renovó por completo en 2019 para contar con el frontal que ahora define a todos los modelos de la marca de los cuatro aros. Destaca la enorme rejilla delantera que le da una imagen más robusta, mientras en la trasera los grupos ópticos ahora son más alargados y cuentan con tecnología más avanzada. Las luces traseras ahora son con pilotos LED y las opciones de personalización del exterior han crecido de forma notoria, pues ahora puedes elegir combinaciones con veinte colores de carrocería diferentes y un catálogo de llantas que va desde las 17 a las 20 pulgadas. El spoiler del techo completa una imagen mucho más deportiva que el modelo anterior. Dos pantallas de 10 pulgadas digitalizan su cuadro de mandos Paso ahora al interior, donde la digitalización se ha convertido en la gran protagonista del nuevo Q3, sobre todo en el cuadro de mandos. Completamente digital, puedes seleccionar diferentes vistas de información y conectar tu smartphone a través de cable para replicar todas las aplicaciones (Waze, Maps...) en la pantalla táctil. Y lo más importante: esto viene de serie en toda la gama. Un volante vertical y de aro más grueso de lo habitual en esta categoría sirve para conducir al todo camino alemán, cuyo motor 2.0 TDI de 150 CV se asocia a un cambio automático S-Tronic con la palanca habitual (no recurre a mandos tipo avión de otros modelos). En las plazas traseras, incorpora la mejor solución para ganar espacio o maletero: una banqueta con desplazamiento longitudinal que te permite disponer de más centímetros para las piernas o litros en el maletero. Las butacas son cómodas, hay suficiente hueco para las rodillas y solo echo en falta algo más de anchura si viajan tres adultos detrás. Puede vestirse con un catálogo de llantas entre 17 y 20 pulgadas Motor y prestaciones Como te decía al principio, bajo el capó de este alemán se esconde un motor de toda la vida. Sí, el TDI 150 CV que tantas alegrías ha dado al grupo Volkswagen y que tan denostado está por ciertos lobbys anti combustión. Para mí, todo depende del uso que vayas a dar a tu coche y de los recorridos más frecuentes. Si vas a moverte de forma mayoritaria por ciudad, entonces las opciones híbridas o híbrido enchufable (35 TFSIe) son más recomendables. Sin embargo, si haces muchos kilómetros entre ciudades, mi recomendación es un Q3 35 TDI (esta es la nomenclatura nueva de Audi) que se mueve en un gasto medio de 6 l/100 km y roza los 1.000 kilómetros de autonomía. La capacidad del maletero es de 540 litros y cuenta desplazamiento longitudinal de la banqueta trasera Todo con la fuerza habitual a bajo y medio régimen de los turbodiésel, en este caso dosificado desde un cambio automático S-Tronic de transiciones entre marchas muy suaves, acordes con el confort general que en todo momento transmite el coche. Adelantar, además, en carreteras de doble sentido, es sencillo gracias a un par motor de 340 Nm desde solo 1.750 rpm. Desde parado se lanza hasta completar el 0-100 km/h en 9,3 segundos, aunque transmite la sensación de hacerlo más rápido. En el debe hay que resaltar la rumosidad algo elevada: en este capítulo nos hemos acostumbrado para bien al silencio de los híbridos o gasolina de última generación y cuando pruebas un diésel... se nota. Dinámica En curva, la dirección transmite en todo momento sensación de control y el coche se muestra muy neutro de reacciones, apoyado en un chasis que contiene bien los balanceos. Si fuerzas la marcha al final los 1.700 kilos de peso se notan, pero para llegar a ese momento tienes que ir realmente rápido. En cambio en autopista filtra todas las irregularidades sin inmutarse. Si lo comparo con sus rivales directos, quizás el BMW X1 sea un poco más dinámico y un Mercedes GLA podría ser algo más confortable. Justo en el punto medio entre ambas cualidades estaría el Q3, una virtud de la que Audi suele hacer gala siempre que lo medimos con sus rivales premium alemanes. Todas las aplicaciones importantes se conectan a través de esta pantalla Precio/rivales Y hablando de comparaciones, llega el momento de sacar la calculadora. De entrada, 44.000 euros que pide Audi por este Q3 35 TDI Quattro (sin tracción integral lo puedes tener por 38.000 euros) resultan algo caros, sobre todo porque un BMW X1 similar cuesta 2.000 euros menos. ¿Dónde están las ventajas del Q3? Pues en un nivel de acabado Advance realmente completo, (más que el BMW), que trae de serie la pantalla digital cockpit de 10,25 pulgadas y se calza con llantas de aleación de 18 pulgadas. Además es un coche más moderno, porque BMW está a punto de lanzar el nuevo X1 que a buen seguro también elevará su precio. FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-q3/35-tdi-quattro-advanced
  24. 27/05/2022 Alquilar AUDI RS 6 Avant, el familiar deportivo más potente de la firma, en Rent Car Deluxe Alquilar un coche de lujo que sirva para disfrutar tanto de la familia como de una conducción deportiva en la carretera es una de las mejores maneras de completar un plan de vacaciones. Esto es lo que ofrece el Audi RS 6 Avant, un modelo con 25 años de historia que tiene una gran comunidad de seguidores a nivel internacional. A través de los servicios de Rent Car Deluxe es posible alquilar Audi RS 6 Avant en Marbella, Ibiza, Alicante y otros puntos de España. Este vehículo combina unas prestaciones impresionantes con un equipamiento muy completo, ya que ofrece la practicidad típica de esta gama para el día a día mientras integra el escalón más alto de la familia A6. ¿Cuáles son las características del Audi RS 6 Avant, disponible en Rent Car Deluxe? Alquilar el Audi RS 6 Avant supone disponer de un automóvil de alto rendimiento capaz de alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora en solo 3,6 segundos. Esto es posible gracias a un motor de 600 caballos de potencia que también puede llegar a los 200 kilómetros por hora en 12 segundos. Es por estas características por las cuales la misma marca Audi define este modelo como “el familiar deportivo más potente”. Dentro del vehículo, el conductor cuenta con múltiples ayudas tecnológicas y una pantalla que muestra una visión general del estado de la temperatura de los componentes del sistema de propulsión, las cifras de aceleración máxima e información sobre la presión y temperatura de los neumáticos. El sistema de información y entretenimiento con el que cuenta el coche incluye un sistema de navegación que permite programar rutas. También dispone de un sistema de asistencia para encontrar lugar para aparcar en la vía pública. Rent Car Deluxe, especialistas en alquiler de vehículos deportivos y de lujo El servicio de alquiler de Rent Car Deluxe del Audi RS 6 Avant y los demás modelos que integran el catálogo de la empresa está disponible para toda España. Los alquileres pueden ser tanto por horas, para disfrutar de una experiencia de conducción premium, como por días, ya sea para realizar unas vacaciones o asistir a un evento, entre otras posibilidades. A su vez, los coches pueden alquilarse con o sin chofer. En el caso de preferir la opción que incluye un conductor profesional, este se hace cargo de todos los trayectos y también del aparcamiento, lo que permite una comodidad total del cliente. Alquilar un Audi RS 6 Avant a través de los servicios de Rent Car Deluxe es una excelente oportunidad para disfrutar al mismo tiempo de unas vacaciones en familia y de una experiencia de conducción deportiva con uno de los vehículos más exclusivos del mundo. FUENTE: https://www.murcia.com/empresas/noticias/2022/05/27-alquilar-audi-rs-6-avant--el-familiar-deportivo-mas-potente-de-la-firma--en-rent-car-deluxe.asp
  25. . Las décadas menos “bonitas” para los coches: los años 40 y 50 Con un 74,48% de coincidencia con la proporción áurea de media para la década, en los años 40 nacieron los coches menos bellos estadísticamente hablando, pero no por ello encontramos "bellezones" dignos de mención. El Ferrari 166 MM Zagato Panoramica de 1949 es el más impresionante, con un 88,27% de coincidencia con la proporción áurea. Sin embargo, a pesar de ser el más bello estadísticamente de la década, el Ferrari se queda corto en la clasificación general. Se sitúa en el puesto 112 de los 372 coches analizados, y en el 22 de los 29 modelos de Ferrari considerados para la investigación. Ferrari 166 MM Panoramica Los coches más bonitos de los 50 En los años 50 se fabricaron los segundos coches menos bellos desde el punto de vista estadístico, con un 76,34% de coincidencia con la proporción áurea de media. Con una diferencia porcentual del 95,30%, el mejor coche de los años 50 fue el Chrysler Plymouth Fury de 1957 (KP31). De los cinco Chrysler analizados en el estudio, el Plymouth Fury se lleva el primer puesto. Supera a modelos más jóvenes como el Plymouth Prowler de 1997 (92,11% de coincidencia) en un 3,19%, y al Plymouth Superbird de 1970 (89,27% de coincidencia) en un 6,03%. Chrysler Plymouth ¿Cuáles son los coches más atractivos? Estos son los modelos que, científicamente, han obtenido los mejores resultados en cada una de sus décadas, según el porcentaje de coincidencia del coche con la proporción áurea (cifra entre paréntesis). Década 2010 McLaren 720s 4.0 V8 (99,73%) Década 2000 Lamborghini Gallardo (99,20%) Década 1970 Mercedes-Benz C111 – 11 D (99,33%) Década 1990 Ferrari F355 GTS (95,61%) Década 2020 McLaren GT (98,08%) Década 1960 Bizzarrini 5300 GT Strada (97,99%) Bizzarrini 5300 GT 001 Década 1980 Lamborghini Jalpa P350 (98,08%) Lamborghini Jalpa Década 1950 Chrysler Plymouth Fury (KP31) (95,30%) Década 1940 Ferrari 166 MM Zagato Panoramica (88,27%) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-mas-atractivos-todos-tiempos-segun-ciencia_257485_102.html