-
Mensajes
49998 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
218
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
No utilicemos este hilo del 'Censo' para poner fotos de presentación, hay un hilo para esto. Gracias. Salu2.
-
. Hola @Ángel Marín , ya estás incluido. Actualizado. Fecha de hoy . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line - Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Olong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- aitor2001: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Blanco - Marbella 118- Usooj: A6 C7 Berlina 2017 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advance Edition - León 119- PADOWAN: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - S line - Multitronic - Blanco - Castellón 120- rekysam: A6 Berlina 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Advanced Edition - Plata Floret - Albacete 121- Azeotropic: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Barcelona 122- Q2_TFSI: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2012 - Negro Phantom - Almeria 123- AntonioA6: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Line exterior - Gris Tornado - Barcelona 124- orubio: A6 Allroad 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Pontevedra 125- Enriqe: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Recien importado - Almería / Huelva 126- Gacm: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Marrón Soho - Torremolinos (Málaga) 127- dhan67: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom Perla - Logroño (La Rioja) 128- axe_ps: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Hielo Metalizado - Pontevedra 129- IvanBernesga: A6 C7 3.0 V6 Competition Bi/Turbo - Gris Nardo - Traído de Alemania - León 130- Pacoron: A6 C7 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - S line - Azul Lunar - Cáceres 131- Jota_allroad: A6 C7 Allroad 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - Azul Lunar - Manzanares (Ciudad Real) 132- pit240: A6 Allroad 3.0 TDI 218 CV - Quattro - S Tronic - Advance edition - Toledo 133- Setkio: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Barcelona 134- Rubio143: A6 3.0 TDI 204 CV Quattro - S Tronic - Gris Plata - Madrid 135- sergar: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Line edition - S Tronic - Negro Phantom - Zaragoza 136- Keisuke: A6 C7 (Restyling 2015) - Allroad 3.0 TFSI 333 CV - S Tronic - Quattro - Verde Individual - Girona 137- Melchor: A6 Avant 3.0 TDI - S Tronic - Negro brillante - Tarragona 138- Dlopezf: A6 Avant 3.0 V6 Bi/Turbo 313 CV - 2014 - Cantabria 139- Berik: A6 3.0 TDI 204 CV - Quattro - Zaragoza 140- Jayo: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco - 2017 - Sevilla 141- Colditzz: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2014 - Negro Phantom - Madrid 142- RomanoV: A6 C7 Avant 3.0 TDI (Restyling 2015) - Tiptronic - Negro Havanna - 143- alejandroA6COMPET: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Negro - Málaga 144- ibrahin77: A6 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro Mito - Alicante 145- Alex allroad: A6 Allroad - 2017 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - Tapicería Cuero Negro - Azul Lunar - Barcelona 146- Isragtz: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Tiptronic - Quattro - 2015 - Gris Fiorette Metalizado - León 147- Vaskito86: A6 3.0 TDI 245CV - Quattro - S Tronic - Bilbao 148- cachuly88: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Gris Tornado - Marbella (Málaga) 149- Gonzalis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Daytona - Bilbao 150- Ultra190Sline: A6 C7 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Blanco Ibis - Madrid 151- Rubenbrivi: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) - 3.0 TDI 272 CV - Burgos 152- foreroadicto: A6 Avant 2015 - 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Gris Daytona Efecto Perla - Logroño / Cáceres 153- Demonw: A6 C7 Avant 3.0 TDI 245CV - S Tronic - "de momento negro" - Toledo 154- Tulipan: A6 C7 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - S Line edition - Tornado Grey - 155- Ipolitogt: A6 C7 Avant 2.0 TFSI - S Line - Blanco Ibis - Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) 156- Jovagro: A6 C7 2014 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Plata Hielo Metalizado - A Coruña 157- Berruoctanos: A6 Avant 2016 - 3.0 TDI 272 CV - Quattro - S Tronic - S Line - Blanco Glaciar - Hondarribia, Guipúzcoa 158- niko1: A6 C7 2012 - 3.0 TDI 204 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Madrid 159- BOGO: A6 C7 2015 - 3.0 BiTDI 320 CV / 405 CV - Quattro - S Tronic - Azul Lunar - Sevilla 160- Tobal_85: A6 Avant C7 (Restyling 2015) - 1.8 TFSI Ultra190 CV - Negro - Tarragona 161- GauchoX: A6 C7 2013 - 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Dakota - Badajoz 162- ciriqui: A6 C7 Allroad - 3.0 BiTDI 320 CV - Azul Lunar - San Sebastian 163- JoseValencia: A6 2.0 Avant TDI 177 CV - Multitronic - Llantas 20 - Techo Solar - Negro - Valencia 164- sernavant: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Blanco - Valladolid 165- Frankiwrc: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV Quattro - Gris Plata - Lleida 166- Ángel Marín: A6 Avant - 3.0 TDI Repro 272 CV a 330 - (Alemán) - BBS CHR 2 21 Titanio / Kit Karbel Carbono - Azul Lunar 167- 168- 169- 170- 171- 172- 173- 174- 175- - - Actualizado: 26/01/2020
-
24/01/2020 El Gobierno podría subir ya todos estos impuestos a los coches El nuevo Gobierno está decidido a reducir el impacto de la movilidad en el medio ambiente. Para ello, ya cuenta con un borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que penalizará a los coches más contaminantes. El Ministerio de Hacienda ya estudia una próxima reforma en los impuestos que se aplican a los coches en España. Así lo hemos podido conocer ya gracias a una información de la agencia Europa Press, que explica la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a través de un nuevo borrador que ya habría elaborado el nuevo Ejecutivo con el objetivo de introducir nuevas medidas que reduzcan pronto el impacto de la movilidad en el medio ambiente. Dentro de este documento de reformas, el Gobierno se plantearía ya nuevas actuaciones con vistas a renovar el parque automovilístico, un plan de impulso al coche eléctrico y a la infraestructura de carga, pero, sobre todo, una reforma de buena parte de los impuestos que afectan a los automóviles. ¿Y cuáles son? Pues, en primer lugar, los impuestos de matriculación y de circulación serían los primeros que se contemplarían. A revisión el Impuesto de circulación... Entrando primero al impuesto de circulación, el que tienen incidencia en mayor medida, Hacienda se encarga de la recaudación junto a las entidades locales, por eso desde el Gobierno consideraría importante revisar los criterios de la actual tasa. La propuesta contemplada en el borrador incluiría así su próxima vinculación a las normativas Euro de los motores o, incluso, a las etiquetas medioambientales de la DGT. De este modo se gravaría una mayor cuantía a los vehículos más contaminantes, es decir, a los más antiguos por regla general. Y el de matriculación En segundo lugar, Hacienda también estaría valorando ya reformar el impuesto de matriculación actualizando, al mismo tiempo, los umbrales de emisiones de CO2 que actualmente determinan esta tasa. Si originariamente los 120 g/km han marcado qué coches pagaban y cuáles quedaban exentos, hoy la realidad es que con los nuevos motores hasta el 74% de los coches nuevos que se matriculan están ya exentos. De establecer un nuevo límite que, podría afectar sobre todo a los vehículos tradicionales de combustión, esta actualización del impuesto de matriculación serviría en gran medida para equiparar todo lo posible el precio final entre los coches eléctricos y los de combustión, elevando el precio de estos últimos. Según informa Europa Press, el borrador del PNIEC asegura expresamente que “la electrificación masiva del parque de vehículos solo se conseguirá cuando se alcance la paridad de precio entre vehículos eléctricos y de combustión”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-gobierno-podria-subir-ya-todos-estos-impuestos-a-los-coches
-
24/01/2020 El predominio de la gasolina y de los SUV hace subir las emisiones medias de CO2 Las emisiones medias de CO2 de los vehículos nuevos que se vendieron en España durante 2019 subieron respecto a las registradas en 2018. Analizamos todas las claves. La mayor cuota de los vehículos nuevos impulsados por gasolina (con el 61 por ciento de cuota total del mercado) frente a los diésel (29 por ciento) y los vehículos impulsados por energías sostenibles y ecológicas, ya sean eléctricos, híbridos y de gas (con el 10 por ciento del total del mercado), es la principal causa que explica que el nivel medio de emisiones de CO2 de los automóviles de nueva matriculación en España haya subido en 2019 respecto a 2018. De forma específica y según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), el nivel medio de emisiones de CO2 en 2019 en España se situó en 118 g/km, lo que supone un incremento del 0,8 por ciento respecto a los niveles registrados en 2018. Otra de las grandes causas de este incremento de emisiones de CO2, según Faconauto, es el predominio de los vehículos con carrocería de tipo SUV (con crecimientos positivos en todas sus subcategorías), más grandes, pesados y, por tanto, con niveles de emisiones mayores que los coches compactos, utilitarios y berlinas. Desde Faconauto, indican que las ventas de coches diésel descendieron un 22,9 por ciento en 2019. "Este descenso, el aumento de las matriculaciones de coches de gasolina, en un 3,7 por ciento, suponiendo el 61 por ciento del mercado, sumado a la predilección de los compradores por los todocaminos-SUV, explicarían el incremento", señalan desde esta asociación. Faconauto también ha señalado de forma destacada que los vehículos eléctricos puros sólo totalizaron el 0,8 por ciento de las ventas totales en España en 2019. En el caso de los híbridos, su cuota del mercado fue del 7 por ciento y los híbridos bi-fuel de gasolina y gas el 2 por ciento. Con esta perspectiva, Faconauto considera que será muy difícil para los fabricantes de coches que venden en el mercado europeo cumplir con la nueva normativa de emisiones de CO2, una ley de ámbito comunitario que limita a 95 g/km las emisiones medias de las gamas de vehículos nuevos durante 2020. Para llegar a ese límite marcado por Europa, desde Faconauto se señala que el diésel de nueva generación tendría que tener una presencia mucho mayor en el mercado. En el caso español, sus ventas deberían volver a subir al 50 por ciento, mientras que las matriculaciones de vehículos eléctricos puros deberían triplicarse. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-predominio-de-la-gasolina-y-de-los-suv-hace-subir-las-emisiones-medias-de-co2
-
24/01/2020 La DGT avisa de los riesgos de comprar y usar estas piezas para tu coche La DGT ha realizado una campaña en redes sociales a favor de las piezas con garantía y oficiales de los distintos elementos mecánicos y técnicos del vehículo. Huye de las piezas “falsas” o pirata por sus posibles riesgos. Lámparas o luces, amortiguadores, airbags, pastillas de freno… desde la Europol (la Oficina Europea de Policía) se alerta de lo siguiente: una gran mayoría de elementos técnicos y mecánicos de un vehículo se piratean, es decir, existen empresas fraudulentas que venden como auténticas determinadas piezas que no cumplen con las homologaciones técnicas y de seguridad pertinentes, con los consiguientes peligros que ello conlleva. Sobre el mercado existente de piezas pirata para el automóvil, la DGT acaba de alertar en redes sociales de los peligros de dichos componentes. En un reportaje de hace unos meses publicado en la revista Tráfico y Seguridad Vial de la DGT, se explica de forma concienzuda todos los peligros y riesgos que atañen las piezas no homologadas y, por tanto, piezas que pueden tener defectos y resultar muy peligrosas. La propia Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (SERNAUTO), también ha alertado de la situación: “existe un gran desconocimiento entre los usuarios. Los conductores normalmente no son conscientes de que el recambio que se les ha instalado en su coche o que están comprando es falsificado”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-avisa-de-los-riesgos-de-comprar-y-usar-estas-piezas-pirata-para-tu-coche
-
Audi connect sin ranura sim
Ocio responde a davis de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
+1 -
[Ayuda] Consejos de equipamiento para compra del A6.
Ocio responde a snouvorks de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
Yo lo supuse, es algo que debería y lleva el acabado S Line. -
Reunion de foreros en barcelona
Ocio responde a Lupydilup de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Te has pasado por los Subforos: Quedadas y salidas PRC por localidad -
A veces según que hay incluso más....
-
Audi descarta la llegada del S1... y el RS 1 Sportback
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Prueba Audi A1 Sportback 2019 30 TFSI Black line edition S tronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . -
Audi descarta la llegada del S1... y el RS 1 Sportback
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . . . . . . . . . . . . . . . Prueba Audi A1 Sportback 2019 30 TFSI Black line edition S tronic . -
Audi descarta la llegada del S1... y el RS 1 Sportback
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
Prueba Audi A1 Sportback 2019 30 TFSI Black line edition S tronic FUENTE: https://es.motor1.com/photo/4181707/audi-a1-gasolina-2019-prueba/ . . . . . . . . . . . . . . -
Audi descarta la llegada del S1... y el RS 1 Sportback
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
21 Enero 2020 El motor de acceso a la gama RS continuará siendo el 2.5 TFSI, de cinco cilindros. Audi ha dicho "sí" a una amplia gama de SUV con el distintivo RS, pero también ha cerrado las puertas a un utilitario de altas prestaciones, el RS 1 Sportback. La primera generación del vehículo tampoco recibió esa inscripción tan especial, si bien sí se desarrolló el A1 quattro, con 256 CV, limitado a 333 unidades. En estos momentos, cuando los fabricantes analizan los gastos con lupa, la marca alemana no ve un buen negocio crear un 'cohete' de bolsillo. De hecho, ni siquiera se plantea la creación del S1 Sportback. Con los 200 CV del A1 40 TFSI son más que suficientes... En una entrevista con Autocar, el director general de la compañía, Julius Seebach, explicó que la mecánica 2.5 TFSI, de cinco cilindros, seguirá siendo el motor de acceso a la gama RS. Como bien sabrás, desarrolla 400 CV y 480 Nm en los RS 3 Sportback y Sedan, RS Q3 y Q3 Sportback, y en los TT RS Coupé y Roadster. Eso sí, en la futura generación del RS 3, debería superar esos registros. Volviendo al A1 Sportback, la versión 40 TFSI ofrece la misma potencia que el Volkswagen Polo GTI, tiene un único eje motriz, el delantero, y dispone exclusivamente de la transmisión automática de doble embrague DSG, con seis velocidades. Las prestaciones de este A1 de 200 CV son bastante destacadas, ya que alcanza una velocidad máxima de 235 km/h y acelera de 0 a 100 en apenas 6,6 segundos. No hubiera estado mal una versión aún más picante, pero debemos conformarnos con lo que hay. En cambio, Audi sí ha creado para su benjamín la variante Citycarver, de aspecto campero y con más altura libre al suelo. De este modo, la marca alemana se suma a la moda tan arraigada de adoptar una imagen crossover en los turismos. Está claro que cada vez cobra más importancia cada euro invertido en un vehículo... FUENTE: https://es.motor1.com/news/393267/audi-s1-rs1-no-llegaran/ -
Riesgo de incendio por un fallo en el calefactor delantero del Audi Q7
Ocio publicó una discusión en Audi Q7 4M (A partir de 2015)
22 enero, 2020 La Dirección General de Consumo advierte de que este error puede provocar el sobrecalentamiento del parabrisas en la zona del retrovisor interior, albergando peligro de combustión. La asociación de consumidores Facua alerta sobre el peligro de incendio a causa de un fallo en el calefactor de la cámara delantera del Audi Q7, en los modelos de 2017 a 2020. De esta manera, la Dirección General de Consumo advierte de que en algunos vehículos este error puede provocar un fuerte sobrecalentamiento del parabrisas en la zona del retrovisor interior lo que, en caso de que el encendido esté activado, provocaría una ignición y, en el peor de los casos, una llama. Las acciones llevadas a cabo por Volkswagen Group España Distribución ante esta situación, han sido comunicar el problema a las autoridades de consumo de Cataluña y contactar con los propietarios de los vehículos afectados para comprobar y remplazar, si fuera necesario, el elemento calefactor de la cámara delantera y actualizar el software de excitación. FUENTE: https://www.lacomunidaddeltaller.es/riesgo-de-incendio-por-un-fallo-en-el-calefactor-delantero-del-audi-q7/ -
. . . . . . . . . . . ¡Al descubierto! Nuevas fotos espía desvelan totalmente el interior del nuevo Audi S3 .
-
¡Al descubierto! Nuevas fotos espía desvelan totalmente el interior del nuevo Audi S3 FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-fotos-espia-interior-202064226.html . . . . . . . . . .
-
22 Ene 2020 ¡Al descubierto! Nuevas fotos espía desvelan totalmente el interior del nuevo Audi S3 A solo unos meses de que la cuarta generación del Audi A3 sea desvelada, llegan unas interesantes fotos espía de la primera variante deportiva del modelo, mostrando el moderno interior del S3 completamente al descubierto. Un diseño más vanguardista que comparte algunos elementos con el resto de compactos del grupo Volkswagen pero con una identidad propia. Es uno de los modelos más esperados, la cuarta generación del Audi A3, del que hemos visto ciuentos de fotos espía y va a ser el último de la nueva hornada de compactos del grupo alemán en ser desvelado, después de hacerlo el Octavia, Golf y SEAT León. Y cuando queda poco tiempo para hacerlo, nos llegan nuevas fotos espía del la versión deportiva del compacto de Audi. Quizás no genere tanto interés por fuera, pero por dentro es otro cantar. Vimos instantáneas del interior al principio de su desarrollo, y entonces estaba muy cubierto con la lona típica que apenas podíamos divisar algún detalle más interesante, lógico el hecho de tapar las partes clave. Pero en estas últimas instantáneas, todo el salpicadero se presenta descubierto. El interior del nuevo Audi S3 supone un importante paso adelante en diseño Si bien es cierto que guarda gran relación con los modelos de Volkswagen, SEAT y Skoda, con ese túnel de transmisión más elevado y la nueva corta palanca de cambios de las versiones con cambio automático DSG, el nuevo S3 da un importante salto en calidad y diseño, con la nueva distribución del salpicadero. La cúpula aloja el cuadro de instrumentos digital "Virtual Cockpit" de Audi, pero a su derecha la tobera de ventilación queda en una posición más elevada, a la vez que la pantalla de info-entretenimiento se presenta en una posición tan nueva como inédita. En un marcado ángulo, deja únicamente los mandos de la climatización en la parte frontal de la consola... El nuevo Audi S3 montará el motor de cuatro cilindros y 2.0 litros TSI del modelo actual, aunque con la importante diferencia de que dispondrá de tecnología semihíbrida de 48 Voltios, por lo que ofrecerá mayor eficiencia pero también prestaciones: se espera con una potencia máxima de 330 CV, tracción a las cuatro ruedas y cambio automático DSG de 7 velocidades. El Audi S3 de nueva generación hará uso de la tecnología MHEV de 48 Voltios llegando a los 330 CV de potencia FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-fotos-espia-interior-202064226.html
-
Audi A6 2019: llega la versión híbrida enchufable
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
22/01/2020 Híbridos enchufables en Audi: los que llegarán La ofensiva de Audi en lo que a híbridos enchufables se refiere seguirá avanzando en los próximos meses, y a los modelos ya existentes se unirán variantes TFSI e tanto en las berlinas A6 y A8 como en el Q7. La tecnología híbrida enchufable va a seguir creciendo dentro de la gama Audi en los próximos meses. Uno de los primeros será el A6 55 TFSI e quattro, modelo del que ya han comenzado sus primeros pedidos en nuestro mercado (76.905 euros), una berlina que combina rendimiento, confort y eficiencia, con una potencia combinada de sus motores de gasolina y eléctricos de 367 CV y un par máximo que alcanza los 500 Nm a tan sólo 1.250 rpm. La batería de iones de litio, ubicada en la parte trasera del vehículo, almacena 14,1 kWh de energía y se ha integrado en el maletero de tal forma que sigue ofreciendo un amplio volumen de carga, 360 litros. Una berlina tan deportiva como eficiente capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. Cuando se mueve únicamente con el motor eléctrico, puede hacerlo hasta una velocidad de 135 km/h y recorrer más de 40 kilómetros, un CERO emisiones por tanto con las muchas ventajas que ello supone. Una de las pocas berlinas Premium de este tipo con tracción integral quattro. En su conducción puede elegirse el modo “EV” para una circulación totalmente eléctrica, el modo “Hybrid” para combinar de forma eficiente ambos tipos de conducción, y el modo “Hold” para mantener la energía eléctrica y que ésta pueda estar disponible para una utilización posterior. Para recargar la batería, en estaciones de carga públicas con una potencia de hasta 7,2 kW se utiliza el cable modo 3 que se suministra de serie, lo que permite hacerlo en aproximadamente dos horas y media. En un enchufe doméstico, utilizando el cable de carga Schuko E/F (2,3kW), que también es de serie, se necesitan poco más de seis horas, por lo que una carga nocturna resulta suficiente para comenzar la jornada siguiente a plena carga. La personalidad deportiva del A6 TFSIe llega por su paquete exterior S line, con un estilo marcado por el color negro en las carcasas de los retrovisores exteriores y en los cristales tintados así como en un interior en el que destacan los asientos deportivos. Su dinámica de conducción está marcada por la suspensión deportiva, las llantas de 19 pulgadas y las pinzas de freno en color rojo. Una deportividad que contrasta con los bajos consumos que arroja, 2,1 l/100 km en ciclo combinado según la normativa WLTP, y unas emisiones de CO2 de 57 g/km. Pero el A6 no será la única berlina de la marca que disfrutará de esta tecnología híbrida enchufable, y Audi ya tiene preparado el nuevo A8 TFSI e quattro como máximo representante del segmento de las berlinas de gama alta. Una berlina de lujo que será una de las más eficientes del mercado gracias a sus 46 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico que le permiten ofrecer unos valores de consumo medio de 2,7 l/100 km. Cifras sin duda impensables no hace mucho para un modelo que sobrepasa los cinco metros de longitud y que a diferencia del A6 monta un sistema híbrido en el que el motor de gasolina es un V6 de tres litros de cilindrada que, junto al eléctrico, consigue un extraordinario rendimiento de 449 CV y 700 Nm de par máximo. Un potencial bajo el capó que lleva al A8 a una de aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y a una velocidad máxima de 250 km/h. Cifras que se corresponden con un verdadero deportivo pero en un formato destinado a ofrecer un rodar exquisito y un confort insuperable en las más largas distancias. Casi tan impactante resulta el que será la máxima expresión tecnológica entre los SUV de la marca, el Q7 TFSI e quattro, un modelo que comparte el sistema de propulsión similar al del A8 pero con una pequeña diferencia debido a sus mayores proporciones y peso. Y es que el nuevo Q7 híbrido enchufable tiene una batería de mayor capacidad que, si en el caso de la berlina es de 14,1 kWh, en el Q7 TFSI e es de 17,3 kWh, necesaria para igualar la autonomía eléctrica del A8. Así, tendrá asegurada una capacidad para moverse en modo cero emisiones que llega a los 50 kilómetros y poder hacerlo hasta una velocidad máxima de 135 km/h. Un poderoso SUV capaz de ofrecer una altísima eficiencia tanto en ciudad sobre todo como fuera de ella. Con sus 456 CV de potencia, 7 CV más que en el A8, y 700 Nm de par máximo, imprimirá un notable dinamismo sobre el asfalto manteniendo unos muy razonables consumos. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/hibridos-enchufables-en-audi-los-que-llegaran/17914 -
22/01/2020 Cómo colocar de forma segura las cadenas del coche: la DGT te lo explica La DGT recuerda cómo hay que poner las cadenas del coche y pide máxima precaución a la hora de circular sobre la nieve. Circular durante un temporal de frío, nieve y hielo siempre entraña unos riesgos que no debemos subestimar. Por ello, desde la DGT han aprovechado estos días tormentosos para recordar cómo tenemos que poner las cadenas en nuestro coche para circular completamente seguros. Utilizando su cuenta de Twitter, como ya viene siendo habitual, la DGT recuerda que a la hora de poner las cadenas tenemos que tener claros tres conceptos: Poner las cadenas siempre fuera de la calzada para limitar el riesgo de atropello. Señalizar con el triángulo que estamos detenidos junto a la vía y ponernos el chaleco reflectante correspondiente. Usar guantes para que las manos no se enfríen y podamos trabajar con comodidad. Además, el organismo también ha incluido un enlace a su revista digital. En él se recogen consejos como seguir las indicaciones del fabricante, ya que nos aseguraremos de que estamos poniendo esta herramienta correctamente, además de tener claro dónde situarlas: si es tracción delantera en las ruedas delanteras, si es propulsión en las traseras y si es 4x4 se recomienda disponer de cadenas para todos los neumáticos. Una vez colocadas, es buen comprobar cada pocos metros si las cadenas mantienen la tensión correcta, de hecho la DGT recomienda hacer una primera revisión a los 100 metros y, posteriormente, repetir esto asiduamente. En cuanto a la velocidad, no deberíamos superar los 50 km/h (30 km/h con cadenas metálicas) ya que podemos perder el control del vehículo y, por su puesto, siempre hacerlo de acuerdo a las circunstancias del tráfico y del clima. Tampoco debemos olvidar quitar las cadenas en cuanto dejen de ser necesarias, ya que dañaremos gravemente los neumáticos si no hay hielo o nieve sobre los que circular. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/como-colocar-de-forma-segura-las-cadenas-del-coche-la-dgt-te-lo-explica
-
22/01/2020 El Gobierno confirma cuándo se prohibirán en España los coches diésel, gasolina e híbridos La rueda de prensa después del Consejo de Ministros ha sorprendido con una fecha para la prohibición para los vehículos movidos por combustibles fósiles, ya sean diésel, gasolina, híbridos o bifuel de gas. Desde hace meses, los componentes del nuevo Gobierno llevan avisando de un posible fin de los combustibles fósiles para el transporte en nuestro país. Y la rueda de prensa tras la última reunión del Consejo de Ministros así lo ha confirmado, con declaraciones en las que se asegura que en 2050 se espera conseguir un transporte de emisiones neutras. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico hace tiempo que emplea un tira y afloja en sus declaraciones sobre el fin del uso de vehículos de combustión en nuestro país. Ahora, Teresa Ribera ha vuelto a poner fecha a una posible prohibición para todos los automóviles gasolina, diésel, bifuel de gas o híbridos: 2050. Como te contamos hace tiempo, estas declaraciones siguen el camino que ya se dejó entrever con las medidas que espera tomar la propia Unión Europea. Cuando aún formaba parte del anterior Gobierno, Ribera avanzó que en 2040 no se venderían vehículos de combustión en nuestro país, una medida que fue rechazada por la Unión Europea, quien advirtió que no se puede prohibir la venta de un producto que cumple con los estándares comunitarios. La decisión del entonces Ejecutivo fue la de tirar por la calle de en medio. El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobado por el anterior Gobierno de Pedro Sánchez en febrero de 2019 apostaba por seguir la línea que ha marcado la Unión Europea: emisiones neutras de CO2 en el transporte en 2050. Es decir, desde Europa recuerdan que no se puede prohibir un producto que cumpla las normas dictadas por Bruselas pero, al mismo tiempo, esperan que en 2050 no circulen vehículos que emitan emisiones contaminantes. ¿Se puede hacer de alguna otra manera que no sea cambiando la legislación actual? Misma posición que hace un año La comparecencia de Teresa Ribera sólo ha servido, por tanto, para recalcar que el Gobierno sigue adelante con su plan de prohibir la circulación a los vehículos de combustión en 2050, el mismo plan que, como decimos, prevé la Unión Europea. Durante la rueda de prensa, la ministra y vicepresidenta del Gobierno ha presentado el acuerdo de Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, donde se recogen 30 medidas de aplicación prioritaria (cinco de ellas para aplicarlas en los primeros 100 días de mandato) entre las cuales se recoge la intención de “llevar a las Cortes un proyecto de ley que garantice alcanzar las emisiones netas cero no más tarde de 2050, impulsado para ello un sistema eléctrico 100% renovable, un parque de turismos y de vehículos comerciales con emisiones de 0 gramos de CO2 por kilómetro, un sistema agrario neutro en emisiones de CO2 equivalente, y un sistema fiscal, presupuestario y financiero compatibles con la necesaria descarbonización de la economía y de la sociedad". Queda claro, por tanto, que la intención del Ejecutivo es seguir dando pasos hacia una movilidad completamente eléctrica, por lo que se ha recalcado que, salvo motivos ajenos a la movilidad, no se darán ayudas a la compra de automóviles movidos por combustibles fósiles, ya sean gasolina o diésel, pero tampoco bifuel de gas o híbridos. Todo ello quedará reflejado de manera definitiva si, finalmente, el Gobierno consigue sacar adelante la Ley de Cambio Climático y Transición Energética en la que casi lleva un año trabajando. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/el-gobierno-confirma-cuando-se-prohibiran-en-espana-los-coches-diesel-gasolina-e-hibridos
-
21/01/2020 Si no pasas la ITV, ¿adiós a la renovación del seguro de tu coche? La Asociación de ITV lleva tiempo pidiendo que se dificulte, incluso prohíba, renovar la póliza del seguro a los vehículos que no tengan la ITV en regla. En la actualidad, la tasa de absentismo a la hora de pasar la ITV alcanza el 20% de los vehículos. Pero llega al 40% en el caso de furgonetas, al 43% en motocicletas y al 58% en ciclomotores. Estas cifras preocupan mucho a la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Por eso, ha propuesto al nuevo Gobierno que trabaje con las aseguradoras para dificultar, o incluso prohibir, la renovación y subrogación de pólizas de seguros a los vehículos que no tengan la ITV al día. El objetivo principal de esta propuesta no es otro que mejorar las "altas tasas" de absentismo en las inspecciones técnicas. La Asociación urge a que se potencien los programas de educación vial para reforzar la imagen de las estaciones de ITV como un servicio público y “no como una tasa”, además de políticas de seguridad vial y de protección medioambiental. La petición va dirigida en principio a los Ministerios con los que AECA-ITV tendrá que trabajar: Ministerio de Economía y Empresas, con Nadia Calviño; de Transición Ecológica y Reto Democrático, que dirige Teresa Ribera; Ministerio de Industria, que asume Reyes Maroto, el nuevo Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, con José Luis Ábalos y el Ministerio del Interior, con Fernando Grande-Marlaska. Campañas de concienciación Otro de los puntos clave es la necesidad de educar y concienciar ya desde los colegios sobre la importancia de la ITV, como instrumento para salvar vidas y de esta forma reducir los niveles de absentismo en una actividad obligatoria y reglada, como es la ITV. AECA-ITV tiene intención de dar a conocer al nuevo Gobierno los trabajos de las entidades que prestan el servicio de ITV, entre los que están la nueva campaña '#SomosITV', una iniciativa de los casi 7.000 trabajadores de ITV que graban vídeos en las estaciones para dar consejos y alertan de la necesidad de pasar la inspección. Además, comunicará la nueva campaña '#NoSinITV', que la asociación ya tiene sobre la mesa. Desde el sector se mira también con optimismo, pero con cautela, la llegada del próximo 20 de mayo, fecha en la que la Unión Europea obligará a los fabricantes a facilitar los datos técnicos necesarios para realizar la inspección de los vehículos fabricados desde el 20 de mayo en adelante; hasta ahora, esta información no estaba accesible. Ahora los fabricantes tendrán que dar esta información en un plazo de seis meses después de la matriculación. Un paso positivo ya que, según Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, “la ITV del inmediato futuro deberá integrar la información y colaboración mutua de todos los agentes que participan, de forma directa e indirecta, en el sector del automóvil”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/si-no-pasas-la-itv-adios-a-la-renovacion-del-seguro-de-tu-coche
-
21/01/2020 La DGT controlará ya las luces de tu coche: cuándo cambiarlas y cómo El alumbrado es, sin duda, uno de los principales elementos de seguridad en un coche. La DGT ha anunciado que vigilará esta semana en carretera su estado general. El estado de los coches en España, a control. Así lo ha anunciado la DGT, que dedicará esta semana una nueva y especial campaña en carretera de vigilando de las condiciones de los vehículos, y que durará hasta el próximo domingo día 26 de enero. Según sus datos, los coches más antiguos y con mal mantenimiento tienen el doble de riesgo de provocar una muerte o heridos de gravedad en caso de accidente, que los vehículos más nuevos. Además de poner en marcha nuevos lectores de matrícula que controlar qué coches han pasado la ITV y cuáles no, además de vigilar el estado de neumáticos, frenos o parabrisas, tal y como te contamos ayer, la DGT pondrá también especial atención al alumbrado de los vehículos. Tráfico asegura que “la finalidad de las luces de los vehículos no sólo es la de ver, sino también la de ser visto, ya que cada vehículo en circulación es, en la práctica, un obstáculo para los demás”. La DGT pide que, para que la conducción se realice en condiciones de seguridad, hay que “prestar una especial atención a la utilización, el mantenimiento y la regulación de los faros”. El objetivo no es otro que conseguir disponer de la correcta y suficiente luz, así como obviamente tampoco deslumbrar al resto de usuarios con los que se comparten vías. Para ello, la DGT nos da unos consejos sobre cómo cuidar y mantener las luces de nuestro coche. Los conseos de la DGT sobre el alumbrado del coche Según la DGT, las lámparas de los vehículos reducen su intensidad con el uso. Para ello, recomiendan cambiarlas cada 40.000 km ó 2 años. A la hora de cambiar las luces, los expertos de Tráfico aseguran que las lámparas deben cambiarse de dos en dos, debido fundamentalmente a que “su uso es simétrico en la mayoría de los casos”. Desde la DGT también piden a todos los conductores que es “necesario mantener limpias las ópticas”. Recuerda por tanto vigilar y tener en buen estado no solo los faros delanteros, sino también por supuesto los pilotos traseros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-dgt-controlara-ya-las-luces-de-tu-coche-cuando-cambiarlas-y-como
-
21/01/2020 La historia del agente que quitaba multas por dinero y que puede no ir a la cárcel Un agente de Las Palmas de Gran Canaria librará la pena de cárcel pese a que cobrara para su propio beneficio cantidades de 50 euros a cambio de no multar a los infractores. Abuso de autoridad para obtener un beneficio patrimonial ilícito. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en un juicio ante Jurado celebrado en la Sección s..ta de la Audiencia de Las Palmas, donde un agente ha sido absuelto de ir a la cárcel después de demostrarse que cobraba 50 euros a infractores de tráfico a cambio de no aplicarles la sanción pertinente. Tal y como leemos en eldiario.es, el acusado utilizaba su figura de poder para reclamar el dinero a los infractores y, así, que ellos se libraran de la multa. Al menos, entre el 20 y el 23 de febrero de 2017 actuó de esta manera, ya que algunos conductores denunciaron posteriormente el hecho. La sentencia asegura que cuando actuó de esta manera, el acusado era practicaba un consumo leve-moderado de cocaína, lo que alteraba levemente sus capacidades cognitivas y volitivas. Por tanto, se ha esgrimido el atenuante de drogadicción y reparación del daño, ya que guardaba 100 euros para ser devueltos a los conductores afectados. Con todo, el agente ha librado la pena de prisión de cuatro años a cambio de someterse a un tratamiento contra la drogadicción, que lo culmine y que no vuelva a delinquir. Sin embargo, será castigado con una multa de 186 euros y durante cinco años estará inhabilitado para ejercer el derecho de sufragio pasivo y cualquier empleo o cargo público relacionado con la seguridad vial. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/la-historia-del-agente-que-quitaba-multas-por-dinero-y-que-puede-no-ir-a-la-carcel
-
21/01/2020 Nieve y los colores de circulación de la DGT: verde, amarillo, rojo y negro (qué significan) Cuando nieva, existe un código de colores para identificar las dificultades que nos vamos a encontrar a la hora de circular en coche por carretera. Te contamos su significado. Probablemente has oído hablar alguna vez de los diferentes colores cuando se habla en las noticias de las dificultades provocadas por la nieve en las carreteras. Pero, ¿sabes lo que significa realmente cada color? Dependiendo de la activación de uno u otro, se prohibirá la circulación a determinados vehículos, se obligará al uso de cadenas o neumáticos de nieve y se realizarán recomendaciones acerca de cómo debemos circular. Por eso es importante conocer su significado. Nivel verde El nivel verde se activa cuando comienza a nevar. La recomendación es circular a 100 km/h en autopistas y autovías y a 80 km/h en el resto de vías. Los camiones deben circular por el carril derecho, sin adelantar. Con nivel verde hay que evitar los puertos, extremar la prudencia y estar atento al parte meteorológico. Nivel amarillo El nivel amarillo se activa cuando el asfalto está parcialmente cubierto. En este momento se prohíbe la circulación a camiones y vehículos articulados; los turismos y autobuses deberán circular a 60 km/h. Con nivel amarillo hay que evitar maniobras bruscas, y en curvas y descensos, reducir más la velocidad. Nivel rojo Con nivel rojo se prohíbe la circulación a vehículos articulados, camiones y autobuses. En caso de encontrar un vehículo inmovilizado, no se le podrá rebasar sin tener la certeza de poder continuar la marcha. A estas alturas solo se puede circular con cadenas o neumáticos especiales y a una velocidad de 30 km/h. Nivel negro Con el nivel negro se prohíbe la circulación de cualquier vehículo. En caso de quedar bloqueados, usaremos la calefacción y no abandonaremos el vehículo a menos que tengamos un refugio cerca. Para facilitar el trabajo de las máquinas quitanieves, aparcaremos lo más apartados de la calzada. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/nieve-y-los-colores-de-circulacion-de-la-dgt-verde-amarillo-rojo-y-negro-que-significan
-
21/01/2020 Así es la nueva lectura de matrículas de la DGT que vigila ya todo esto de tu coche La DGT aprovecha una campaña sobre mantenimiento del vehículo para poner en funcionamiento 30 lectores de matrículas que vigilarán si tienes tu coche al día. Durante toda la semana, la DGT pondrá una mayor atención en el mantenimiento de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. El objetivo es alertar a los conductores de los peligros que supone llevar el alumbrado o los neumáticos en mal estado, entre otros, especialmente durante estas jornadas de mal tiempo. Y para mejorar la vigilancia, la DGT ya trabaja con 30 nuevos lectores de matrícula con los que comprobarán si hemos pasado o no la ITV. El examen técnico sigue dando cifras alarmantes de absentismo. El 20 por ciento de los automóviles que circulan en España no han pasado la ITV, cifra que alcanza el 40 por ciento entre las furgonetas, el 43 por ciento en las motocicletas y el 58 por ciento en el caso de los ciclomotores, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Con la intención de que estas cifras se reduzcan, las estaciones de ITV ya han pedido la ayuda de los seguros. Hay que recordar que las compañías no se hacen cargo de las indemnizaciones si el vehículo del accidentado no lleva la ITV en vigor pero, además, ya se pide que tampoco se pueda renovar el seguro si éste comprueba que el contratante no ha cumplido con sus obligaciones. Por tanto, durante esta semana veremos cómo los controles en carretera aumentan, en los cuales se hará hincapié en el estado de los neumáticos, comprobando su profundidad mínima, que debe ser mayor de 1,6 milímetros (lo recomendable es más de 3 milímetros), el alumbrado (las lámparas deberían cambiarse cada 40.000 kilómetros o 2 años) y otros grandes olvidados, como el parabrisas o la placa de la matrícula. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/asi-es-la-nueva-lectura-de-matriculas-de-la-dgt-que-vigila-ya-todo-esto-de-tu-coche