Jump to content

EduOviA6

Socio 2024
  • Mensajes

    347
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por EduOviA6

  1. Ostras, muchas gracias, creí que lo hubiera puesto. Completo información con las medidas de la llanta, que son: Llanta 17" (ref. 4F0 601 025CB), 7.5 J, ET. 45 buje: 57.1.
  2. Si alguno le interesase, el precio ha bajado; -Conjunto 4 llantas + cubiertas: 500€ Por separado: -4 llantas: 350€ -4 cubiertas: 150€ Un saludo.
  3. Si, en un automático sería ASI, como tu dices; quitando todos los controles y poniendo el coche lo más deportivo posible, una vez hecho eso, pisar freno, acelerar el coche a fondo y soltar el freno de golpe. Lo que toda la vida se hizo en un manual, acelerar a fondo pisando embrague y dejando que el coche pida salir pero sin que se mueva, y luego, soltar el freno de mano bruscamente y soltar embrague a la vez. Básicamente, es para hacer una salida, sin perder adherencia y lo más rápida posible. Pero al tener el control, hace que el coche la haga mejor, más rápida y uniforme.. Un video, explicativo, aunque en inglés.
  4. Si vamos, el botón del MMI pone "Media", jejeje. Generalicé en todo los dispositivos que se le puedan agregar para la música, ya sea cd, mp3 (yo no tengo) o un tarjeta sd.
  5. Exacto, pero ojo, no se como va montado, pero tiene que hacer una función estilo copela, aunque sea internamente, supongo que tenga un taco de goma que absorba esos movimientos. Y esa goma tendrá su desgaste por los continuos movimientos y vibraciones. Y al ir en el interior, tiene pinta de que el acceso es nulo. Es que si no tiene fuga ni de aceite ni de aire, y el amortiguador trabaja bien pero mete ruido, es lo único que se me viene a la cabeza. Quizá sea eso, lo que te está dando la lata. Pero a ver si algún compañero está más puesto en el tema y nos arroja un poco más de luz.
  6. Hola, charisar. En el enlace que te pongo hay una lista larga de códigos de avería, igual te puede servir, échale un vistazo. http://wiki.ross-tech.com/wiki/index.php/Category:Fault_Codes Un saludo.
  7. En mi caso, comparten teléfono y los submenús de radio o media, según que esté puesto.
  8. Entiendo, no digo que sea la copela, pero tiene que tener un elemento que haga la función de la copela. Estos no tiene ningún elemento de goma para adsorber vibraciones y/o algún mecanismo para los juegos de la dirección?? Quiero decir con esto, que el amortiguador no va enganchado directo a la carrocería, si no, no tendría el juego que tiene para que doble la dirección, es decir, que cuando doblas la dirección el amortiguador acompaña ligeramente con la dirección, ese juego es un desgaste que sufre el amortiguador tanto en giro como golpes por baches mismamente, a demás de absorber vibraciones. No se si me explico. Es la única "avería" que se me ocurre con un amortiguador neumático, esa o el elemento de unión al trapecio, pero este suele ser un tornillo. Lo que desconozco es si ese elemento en el A6 es interno o externo y si se desmonta o no. Por ejemplo, en este enlace, aunque es de un A8 D3 parece ser que es externo, se puede apreciar, en este caso si parece que lleva una especie de copela. https://aerosus.es/audi/a8-d3/audi-a8-amortiguador-neumatico-delantero-izquierdo-suspension-sport.html?gclid=Cj0KCQiAurjgBRCqARIsAD09sg9U2jmtKf6Z8tB3vBeOYedowHrSoRPxm6zusQ9364Qsuq24kPfC-asaAuByEALw_wcB Este otro, es de un A6 C6 y parece que el elemento es interno, pero en la cabeza la parte negra tiene pinta de ser móvil con la parte más gris, parece que tiene un tornillo hexagonal en la cabeza del amortiguador y en la parte negra parece que tenga 4 en cruz. https://www.recambioscoches.es/arnott/13243755 Sinceramente, nunca desmonté ninguno, espero haberme explicado bien, obviamente, puedo estar confundido, jeje.
  9. Yo creo que puedas tener la/s copela/s tocadas, ya sabes el elemento de unión amortiguador-carrocería que es de goma y que todos los amortiguadores tienen, si no están bien, generalmente, golpetea.
  10. Hola, compañero. Tengo unas de 5 palos, quiero deshacerme de ellas, aunque actualmente las tengo montadas, pero el ET no tengo muy claro cual es, creo que o 43 o 45. Están puestas en un A6 C6, no son originales. Y tengo otras de 6 palos, con un juego de 4 neumáticos Khumo Ecsta Sport LE, medida 225/50 ZR17 98Y a medio uso montadas, estas son ET45, por si te pueden interesar. Un saludo.
  11. Un placer poder aportar aunque sea un poco. Otro saludo.
  12. Yo no dije que el motor Volvo, fuera malo era un motor bastante aceptable, englobé todos, pero obviamente alguno siempre tiene que salir mejor que otros. Y si Renault, efectivamente, tiene motores Nissan (1.6, 1.8 y 2.0 en gasolina y 2.0 y 2.3 en gasoil) menos el 2.0 de gasoil, el resto son motores ya más modernos, otra colaboración es con Jeep, el que monta el Cherokee 2.1 TD que no hablan muy bien de él, y el Volvo del que tu hablas que dentro de los fallos que pueda tener es un buen motor, eso es cierto, tienen otra colaboración con Mercedes-Benz pero esa ya es en motores actuales y no te sabría decir bien en cual, ya que en motores actuales estoy menos enterado, pero creo que Mercedes monta motor Renault en el A180D, el B180D y el CLA180D. El K4M es el motor 1.6 16v del mío y no es Nissan ni Volvo, es Renault puro y muy duro, de los mejores motores que montó. Los motores Volvo son los denominados RXE. En España, te aseguro que es así lo de la Calidad Renault, tengo un muy buen conocido que trabajó en Jerez en la fábrica de Motores Dacia, tengo otro en Fasa Renault Valladolid y yo trabajé para Renault, y se de ello, pero obviamente no todos los países tienen los mismos varemos para la calidad, ya que esta es muy subjetiva. Pero que el ser de a pie, elija uno u otro ya es cuestión de gustos y necesidades económicas. Y Ojo, aquí los Dacia, vienen con la placa oval Renault. Pero eso no quiere decir que no pasen ciertos controles de calidad. No es fanatismo, salvo en PSA, que no los puedo ni ver, lo reconozco. Pero nada mas lejos de la realidad, no soy tan fanático de una marca, aunque Audi siempre me gustó. En casa ahora mismo tengo 2 Toyotas, un Land Cruiser 2008 3.0 de 167cv de los mejores todo terrenos que hay hoy en el mercado y un Auris Sport 2007 2.2 D-CAt de 177cv, un Renault, el Megane Coupe 1.6 16v de 110cv y el A6 C6 3.0. Anteriormente, tuve un Vw Polo Classic, creo que para América se llamó Derby, que salió bastante bueno, y un Kia Sportage primera generación , horroroso, se le tuvo que cambiar la junta culata y el turbo dos veces, al final se vendió con 12 años y 70 mil km y luego tuve 2 Lada Niva 1600 carburación, toda una tartana pero el mejor coche en la faz de la tierra para la nieve, marca rusa. Esto añade la experiencia laboral Mercedes-Benz, Ford, Renault, Nissan y BMW-Mini. Te comento esto, para que veas la variedad que tuve, hay coches alemanes, coches franceses, coches japoneses y hasta rusos e incluso Americano-germanos. Pues los japoneses hace muy buenos coches, tienes Honda y el binomio Lexus-Toyota, de lo mejorcito que hay, ya te digo, dos Toyota en casa siempre mantenimientos, 0 averías. Si eso es fanatismo a una sola marca, pues lo es, pero a mí no me lo parece, ;). Yo hablo desde mi experiencia y obviamente, también si 10 personas dicen una cosa parecida, habrá que por lo menos escucharles, digo yo. Pero como te dije antes y te vuelvo a repetir, no todos los coches buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Esto al final es cuestión de gustos, a ti te gustan más unos, de acuerdo, a mi otros, no pasa absolutamente nada, es lógico que no nos pongamos de acuerdo y es totalmente comprensible, pero por lo visto, discrepamos el uno del otro y no pasa nada. Esto es como Apple-MAC y Microsoft-Windows, cuál es mejor?? Son gustos de cada uno. Y obviamente, un mismo coche, no se comporta igual en diferentes países.
  13. Los Renault con motores de otros grupos, son lo peor que pudieron hacer, Renault como marca no tiene nada que ver con los PSA, son infinitamente mejores, vamos ni comparación. En gasolina tiene muy buenos motores, por no decir que los mejores, salvo el 2.0 IDE que es de lo peor, da muchos problemas y en gasoil, no son una joya, pero no son malos y gastan muy poco, quitando los dti que son un caso aparte. El Megane mío tiene 14 años y está en perfectas condiciones, salvo las bobinas que poniéndole las Denso te olvidas de ellas y las gomas del colector de admisión que cuartean con el paso del tiempo que casi se puede considerar mantenimiento, no tuvo ninguna avería más. El serie 7 (E-38) también lo hicieron con ese motor. Eso de las piezas es relativo si BMW tuviera más marcas, aparte de MINI y Rolls-Royce que aunque pertenezcan a BMW son completamente independientes, no sería tan exclusivo y haría lo mismo que Volkswagen con sus demás marcas filiales. Porque supongo que sabrás que VW es la propietaria del grupo VAG. Y eso de las piezas pasa en Renault con Dacia, las que no pasan la calidad de Renault, van para Dacia, y eso no quiere decir que sean malas, si no que están descartadas para Renault, en VAG supongo que tienen otros varemos de calidad, y la misma pieza te puede valer para varios modelos de diferentes marcas, es una manera de seguir abaratando costes sin perder la calidad, aunque luego por desgracia, nos repercuta a nosotros en el bolsillo a la hora de comprar tanto el coche como el recambio.
  14. Yo lo tengo puesto en la pantalla de MMI pero no en el FIS, pero creo que eso es para los cuadros a partir del A6 C7, si no me equivoco. Pero por si te interesa en el MMI sería: Activar menú oculto verde y después; vamos a "CAR" -> "CarCodingVehicle" -> y luego elegimos la opción que queremos. "Desconocido" (la pantalla de presentación del MMI es normal). "Estándar" (la pantalla de presentación del MMI es normal). "S-line" (la pantalla de presentación del MMI es S-line). "S-model" (la pantalla de presentación del MMI es S6). "RS model" (la pantalla de presentación del MMI es RS6) Para guardar la pantalla de inicio, debe seleccionarse y confirmarse el último elemento del menú "Actualizar pantalla salpicada" (update splashscreen) Resetear el MMI. (El MMI se apagará y se reiniciará en unos 60 segundos más-menos.) Y ya estaría.
  15. Coches alemanes, Opel creo que también lo tiene y creo que Ford, la que hacen en Alemania juraría que también, el Escort y el Sierra creo que las llevaban, pero ahora no estoy seguro, al parecer en el Focus de 2008 girando la rueda de las luces en sentido antihorario, se activan. Mi tía en su día tuvo un Polo Classic, creo que del 87, y venía con este sistema de señalización. Aquí en Oviedo, tocamos a rotonda por habitante, jeje. Al lado de mi casa hay justamente 3 muy pegadas, jeje. Es más aparco el coche justo debajo de una de ellas XD.
  16. A lo mejor en tu región son una pasada y no rompen nunca, yo te comento lo que vi en mi experiencia laboral, y como te digo, no todos los buenos son tan buenos ni todos los malos son tan malos, alguien que como tú que tuvo tu mismo modelo seguro que le salió rana y a ti te salió bien. Por ejemplo, el 2.5 TDI de Audi, yo oí infinidad de cosas de que son motores malísimos, pero también oí cosas contrarias, al final que un coche salga mejor o peor depende del trato que le su dueño en sí. No todo el mundo conduce igual, no todo el mundo le hace el mismo mantenimiento, y con esto, no digo que seas mal conductor ni que lo mantengas mal, simplemente que son diferentes formas de proceder y eso le afecta mucho al coche, tanto para bien como para mal. A parte del A6, tengo un Renault Megane Coupe 1.6 16v (motor K4M) del 2002, nunca me dio problemas, salvo las bobinas (90€ cada una) que ya sabía que partían como churros, y las gomas del colector de admisión (30€) que con el tiempo cuartean y dan fallo de sonda lambda, el resto todo mantenimiento. Se de gente que tenía este mismo motor, y decía que era un mal motor, pero ya ves, diferentes puntos de vista. De todas maneras, el E-39 se fabricó hasta el 2003 más-menos, y el 2.8 no venía solo en los serie 5, porque me supongo que sepas que todos los motores son iguales en los diferentes modelos, algo que casualmente, pasa en todas las marcas. Pero por ejemplo, ¿¿tu sabes que el 1.8 y el 2.0 de BMW es el mismo motor, pero reprogramado?? Hablo de motor que montan los modelos de cuando el E-90. Tema X-drive, Tengo un conocido que tuvo un E-30 X-drive creo que un 2.5i, una pasada de coche, pero aún no existía lo del paquete M, éste era de antes de que saliera el E-30 M3, ASI que mira desde cuando existe este sistema. A lo de lo que es plástico, salvo Rolls-Royce, Aston Martin y otros ciertos coches exclusivos, que se hacen totalmente a mano, el resto de coches no son tan pulcros, y BMW igual que Audi, por aquello de abaratar costes. La más pura con sus acabados es Mercedes-Benz y ya no tanto, ahora también te digo, que la madera, es madera, pero tanto en BMW como en Audi, porque eso es un extra que, obviamente, se paga. Pero lo que te quise comentar en el anterior post, es que en un coche de serie, mismamente, un serie 5 y un A6 de serie ambos sin extras y del mismo año, que a la hora de comprarlos pagas un pastizal, más de 40 mil €, a mi me parece que viene mejor equipado Audi que BMW, al menos aquí en España. Y perdón por el tochaco. jeje.
  17. Si leí, el modelo que dijiste, tu leíste bien lo que yo puse "de 2010 para atrás"?? jeje, solo te estaba marcando que modelos máximo había tenido en esa temporada. De ese modelo entraban bastante, sobre todo el 2.8. Mira, por suerte o por desgracia según se mire, trabajé en 5 marcas (Mercedes-Benz, Ford, Renault, Nissan, BMW-Mini) y partiendo de que en toda casa cuecen habas, las habladurías que suelen tener los mecánicos, muchas veces se habla o hay comentarios de si este coche es tal y aquel cual, sólo en BMW fue en el único que la mayoría de opiniones eran unánimes y no para bien, por algo será, pero OJO, en Audi no trabajé así que ese tipo de comentarios no los oí. Pero como te dije no todos los coches buenos son tan buenos ni los malos son tan malos. Otra cosa BMW estéticamente son guapísimos, pero te metes dentro y a no ser un M o uno con paquete M (6000€ el paquete de aquella, te traía pomo, volante, faldones, llantas y creo que algo más, no se si la radio una muy normalita, no me acuerdo bien), el interior de éstos es muy monótono, al menos para mi gusto. Con respecto, a las opiniones de las tracciones, son como los culos, todos tenemos uno. Y por supuestísimo que tu opinión es muy respetable supongo que como la mía, pero yo no comparto ese punto de vista, ;). Ahora, el X-Drive, el amago de tracción 4 de BMW, no le llega a la suela a Quattro de Audi.
  18. Hablo de la temporada del E-90 serie 3 sedán, E-92 serie 3 coupé, E-60 serie 5, E-70 serie x5, E-87 serie 1, etecétera... para atrás, por allá por el año 2009-2010, que fue cuando estuve. Pues todos los mecánicos se quejaban de lo lindo porque eran "basura" según ellos, y se quejaban de esos motores que te dije, que eran los que más entraban a taller, por la razón que fuera. Sin embargo, en otras marcas que estuve, no oías ese tipo de comentarios, algo dice digo yo. Pero que es como todo, ni todos los coches buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. En cuanto a tracción, tuve la suerte de conducir toda las tracciones posibles. Y sinceramente, para mí la mejor tracción, Quattro (un A6 C6 2010 y un Toyota Land Cruiser 2008 el de mi padre), el año pasado el A6 subía como un tiro por San Isidro, una p**a gozada, la mejor adquisición que hice en años. Delantera la tengo en el Megané Coupe, que está muy bien pero como que le falta chicha, aunque en nieve con dos cubiertas de nieve sólo adelante el coche es una virguería, vamos entras en modo Ragnotti en un momento, jeje. Y luego está la trasera, que como juguete está bien, pero por ejemplo para mi no tiene ninguna funcionalidad, ya que soy de ir a esquiar y de fozar por la nieve con el coche, este en el momento que pierde tracción te puede dejar muy vendido, aunque conozco gente que pilota mucho en nieve con esta tracción, pero la sensación de conducción no es la misma.
  19. 1.6i y d, 1.8i y d, 2.0i y d, 2.5i y d, 3.0i y d, 3.5i y d (aunque casualmente este último es un motorón de la virgen) sobre todo el biturbo que para mi gusto, anda mucho más que el 4.8L del M3, esos son los motores que más vi entrar. De esos motores vi de todo, no solo en los 1.6. Y si entramos en fobias, para mi PSA (binomio Citroën-Peugeot) hace años que son lo peor de lo peor, a día de hoy, y eso que en Rally/Competición son de lo mejor que hay, junto con Renault. Mecánicamente hablando son motores aceptables, pero de electrónica, dejan bastante que desear, ojo, para mi gusto, la fobia es con los coches de calle del grupo PSA.
  20. Gracias, no tardé mucho más de media hora en hacerlo. Buff, lo de la fuente es un coñazo, jeje, merece la pena poner el cable. Ahora me queda quitar el aviso del airbag, pero ya con más tiempo.
  21. Bueno, ya tengo solucionado el tema del aviso del chivato del nivel bsjo del líquido del limpia-parabrisas. Os adjunto un PDF del brico de la instalación de la maneta de ordenador de a bordo y como solucionar el tema del chivato del nivel del chisca, con fotos y pasos a seguir, para aquellos que les pueda hacer falta. Si echáis algo en falto o que hay algo erróneo, comentarlo y se arreglará. Brico maneta ordenador a bordo y como quitar aviso chisca.pdf
  22. Es coloquialmente como se le llama, al menos en los talleres que curre aquí en Asturias, al surtidor del limpia-parabrisas y lava-faros, jeje. Tienes la maneta del Avant montada en un berlina, por lo cual si tiras hacia ti, accionas el de delante y hacia el salpicadero el de detrás, o al revés, no estoy ahora seguro. Al accionar el de atrás, no debería de hacer nada, pero podría provocar un error, al no tener el sistema instalado. Esa es la pregunta.
  23. Me uno. Tiene que haber algún consumo por ahí, alguna masa suelta, o algún componente te está incordiando. Hiciste alguna modificación hace poco??
  24. Jaja, mira ya salió a quién iba la pregunta. Por simple curiosidad. Te da error si intentas poner el chisca de atrás??
  25. Pues yo trabajé en un concesionario BMW, durante un año mas-menos, y la mayoría de los que entraban en taller, eran por averías (generalmente caras, turbos, compresores, ese tipo de averías) más que por mantenimientos, eso dice algo de la marca. También por suerte, hice las prácticas en un concesionario Mercedes-Benz, aquí había de todo, a mi Mercedes es una marca que no me importaría tener, pero el 4Matic no tiene nada que ver con el Quattro de Audi, sinceramente. De Audi no puedo decir lo mismo (por desgracia, nunca conseguí trabajar en uno) y no es por fanatismo aunque me encanta Audi. Cada marca tiene sus rollos. Por ejemplo, Renault,los Megané II y Laguna II, bueno más bien los motores 1.9 y 2.0 dci, a los 80 mil km el cambio roto, muchos modelos, pero no todos, ya que tuve clientes que en esos motores tenia 300 mil km, lo único que le habían cambiado era el disco de embrague y la maza.