Jump to content

EduOviA6

Socio 2024
  • Mensajes

    347
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por EduOviA6

  1. No se si a alguno le habrá pasado pero por si a alguno le hiciese falta para este fallo (00288 - Steering Column Lock Actuator (N360)) no hace falta cambiar nada, es un error relacionado con el inmovilizador, no se por qué sale, aunque sólo hay que borrar el fallo dentro del modulo 05-Acc/Start Auth 05-(Acceso de arranque) y se quita. Le pasó a un amigo, el coche (Audi A6 C6 3.0 TDI Quattro 2005-2008) funcionaba bien lo dejó aparcado el fin de semana fue a echar mano de él para ir a trabajar y le pasó que la dirección no se desbloqueaba, el coche no arrancaba , el cuadro no encendía, aunque si tenia contacto, ya que el MMI si encendía. Le metí el cable, le hice un par de escaneos. Al principio no me dejaba entrar en el módulo 05, ASI que intenté entrar en el del Inmovilizador (no se que numero es, pero al parecer por ahí también se puede borrar), para borrar el fallo desde ahí, pero tampoco me dejó. Pero al final, conseguí entrar en el citado módulo 05, le borré el fallo y arrancó sin problemas. Address 05: Acc/Start Auth. Control Module Part Number: 4F0 910 852 Component and/or Version: FBSAUDIC6 ELV H30 0220 1 Fault Found 00288 - Steering Column Lock Actuator (N360) 014 - Defective Freeze Frame Fault Status: 01101110 Fault Priority: 1 Fault Frequency: 1 Reset counter: 68 Mileage: 150317 km Time Indication: 0 Date: 2010.10.13 Time: 07:50:01 Adjunto video explicativo en castellano del fallo, aunque el pollo del video lo hace con software Delphi y en rumano por lo menos, jejeje. Y otro con Vagcom en inglés pero más entendible.
  2. Si tienes un multímetro, mide el voltaje que tiene la batería (si está bien, la batería ha de tener entorno a los 12-12.5V) y si te carga el alternador (si carga bien, la batería ha de tener entorno a los 13.5-14V). Si la batería estuviera bien, quizás sea de otra cosa, aunque si no la tienes codificada, es recomendable hacerlo aunque sea por descartar que sea de la batería la causante de los fallos.
  3. Gracias por la aclaración, Serjio. No se porqué pensaba que si se necesitase.
  4. Suena a que el MMI, es/fué de otro coche... Lo de liberar componentes, que yo sepa, se suele dar con piezas de desguace. Y creo que se suele necesitar el bastidor del coche de origen, si no me estoy equivocado.
  5. Por lo visto ayer, a la cerradura mía, si le das frio (entorno a los -3º C) vuelve a funcionar, pero hoy ya con temperatura 11º C ya deja de abrir. Que hecatombe..!!!
  6. Esas de la foto son W16W/T15 pero son iguales a las w5w/T10. Te pongo un enlace con ejemplos de bombillas marca Zesfor, suelen venir con canbus para que no te de fallo en el cuadro, yo llevo unas cuantas de esta marca y van muy bien, al menos a mi me gustan como funcionan. https://www.audioledcar.com/es/iluminacion-led-coche/bombillas-led-coche/led-w16w-t15/
  7. Para tener una ligera idea me sirve, ya os contaré en que queda la cosa y si logro solucionarlo.
  8. Vale, te haré caso, haré lo del CRC y a ver que pasa. Cuanto tiempo los metiste más-menos?? y luego los dejarías secar, no??
  9. Muy buen aporte, me gusta, alcoscar, lo utilizaré. Ya os contaré, creo que me toca "cambiar" la cerradura del acompañante, ya que abre sólo desde dentro con el tirador y una vez abierta desde fuera no hay problema, y cerrar cierra sin ningún problema.. seguramente limpiaré y demás... Lo que si igual hago, es cambiar los motores.
  10. El gas R-134A, hace tiempo que sustituye al R-12, suele tener una "caducidad" entorno a unos 5-7 años aprox. eso no quiere decir que el gas no pueda durar más, pero es probable que sea menos efectivo. Hay en sitios que incluso recomiendan cambiarlo cada año. Es recomendable, en caso de mal funcionamiento, una revisión del sistema, puesto que aparte de la carga, puede que tenga humedad el sistema, también se aconseja mirar el filtro deshidratante cada 5-6 años, pero que tampoco es una cifra exacta, ya que depende de la humedad y de la temperatura de la zona de hábitat del vehículo, por ejemplo; en zonas de alta humedad seguramente dure bastante menos tiempo.
  11. Seguramente tengas el aire para cambiar, porque no tenga las propiedades iniciales adecuadas o esté sin la carga adecuada, eso le pasa al mío, por invierno, como dice Juliars2000, no enfría por constitución del aparato, pero por el verano, al menos el mío, tampoco. Es cuestión de cambiarle el aire. Cambiarlo no es caro, aunque depende también a donde lo lleves, pero suelen estar entre 30 - 50€ máximo, quizás algo más, pero no mucho más.
  12. Suena a que tengas cascao el sensor de luz, pero de todas maneras, comprueba la batería (bien suelen tener 12 -12,5 V más-menos) y que el alternador te cargue la batería (bien suele estar en 13,5-14 V más-menos), no vaya a ser que la batería sea la causante, ya que al estar descargada o en mal estado pueda estar dándote ese error. ¿Tienes sensor de lluvia? ¿Te funciona? Al parecer, por lo que veo, es la misma pieza.
  13. La duda que tengo ahora es, si cuando puse el tempomat (me lo pusieron en el conce) me dejaron ellos así la instalación o ya estaba anteriormente. Esto último me choca un poco, pero todo puede ser... Pero lo bueno es, que el coche está 100% operativo.
  14. Bueno, ya conseguí quitar el aviso del airbag. Al parecer, nada tenía que ver con lo desmontado para cambiar la maneta del ordenador de abordo. Había una conexión más "abajo" del anillo que estaban dos pines juntos, por lo tanto la conexión no estaba bien. Se cambió dicha instalación, se metió el Vag-com y al final, se consiguió borrar el fallo.
  15. Por lo que comentas, yo comprobaría primero batería (siempre se recomienda comprobarla) y calentadores (estos en frio si están mal suelen dar problemas de arranque, ya que les cuesta calentar), pero si estos están bien pues, ya sería cuestión de meterle el cable y profundizar a ver que dice.
  16. ¿El ruido te lo hace de algún lado en concreto? quiero decir, siempre que giras hacia una rueda o a ambas y si pillas un bache suena en la misma rueda cuando giras o te suena en ambas ruedas o el ruido es generalizado al eje delantero?
  17. Medidas hace un rato con un medidor de plásticucho de los de miguelin, jeje, lo ideal sería medirlas con un calibre en condiciones, pero a falta de pan buenas son tortas. Están hechas en la canal exterior del neumático en un punto concreto mas-menos para que dentro de un tiempo volver a medir y hacer la comparación. 12/01/2019 -> 157258 km Delantera derecha: 5.5 +- Delantera izquierda: 6.2 +- Trasera derecha: 6.2 +- Trasera izquierda: 6.0 +- Ahora mismo los datos están bastante parejos, salvo la delantera derecha que tiene unas 7 decimas de mm menos (siempre números aproximados).
  18. Yo en el mío aún no lo noto mucho, aunque si que se ve algo más de desgaste adelante que atrás. Pero en cambio en el de mi padre (Land Cruiser tracción 4 permanente), este tiende a gastar más de adelante que de atrás, aparte de las manos del conductor jeje, supongo que tenga que ver también la posición del motor, el reparto de pesos, pasos por curva, rotondas (se supone que gastará más la delantera del acompañante, a no ser que seas inglés, jejeje) además de que las de adelante oscilan transversalmente al pavimento. Siempre oí que el reparto en porcentaje era un 75-25 mas menos algo así como los frenos, que siempre frenan más de adelante que de atrás, pero yo creo que es algo más parejo, tal vez un 60-40 o un 55-45.
  19. Si el coche en frio tarda en arrancar y la batería está bien (hay que comprobarla siempre lo primero), seguramente sean los calentadores, como dicen los compis.
  20. Feliz año nuevo a todos!!! Espero que tengáis un gran año
  21. Si lo haces en casa, siempre puedes poner una lata con un embudo en la trayectoria del chorro, quitas el tapón y cuando vayas a llenar la lata vuelves a poner el tapón, cambias la lata y así hasta que vacíe. Asi, puedes reutilizar el aceite, si no es necesario cambiarlo. Pero si no te corre prisa cambiar el sensor, siempre puedes hacerlo cuando vayas a poner aceite nuevo, así matas dos pájaros de un tiro.
  22. Sería conveniente sacar el aceite por comodidad, podrías cambiarlo sin vaciarlo, pero... o eres muy veloz o te arroyará el aceite y mucho, jeje. Aunque la foto es de un 2.0 TDI (no se que motor llevas) pero para hacerse una idea vale. Lo normal es que esté en el cárter (por donde la foto) pero si no, estará en un costado del cárter.
  23. Por si os interesa copiar la idea, hay kits de extracción de silentblocks. Este es un ejemplo. http://www.bt-ingenieros.com/extractores-de-silentblocks/767-kit-profesional-extractor-de-silentblocks-y-rodamientos.html?gclid=Cj0KCQiAjZLhBRCAARIsAFHWpbESgK_MBzbu6gnTtrv2X7WdC67tTAT5zLz4W7YaxLXnON7msuAYcAoaArqSEALw_wcB
  24. Por cierto, a lo de que no se pueden poner bombillas led, solamente afecta a los ópticas delanteras y a las bombillas de corto y largo alcance, ya que a efectos de ITV, se consideraría reforma de importancia. El faro viene fabricado con unas características concretas para la bombilla concreta. Sin embargo, en las ópticas traseras no hay ningún problema en montar bombillas led. Y al parecer, las de posición delanteras, las "permiten", ya que estas siempre tienen que ir acompañadas por corto o largo alcance y nunca pueden ir solas. Os dejo un enlace. https://www.autonocion.com/montar-luces-led-coche-normativa-legal/