Jump to content

EduOviA6

Socio 2024
  • Mensajes

    347
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por EduOviA6

  1. Yo también lo traje de Alemania, de Dresden para ser concretos. Me lo hizo una empresa local de aquí de Oviedo, no se si era la misma o no, hay varias que se dedican a esto. Ellos me aconsejaron una web alemana y ahí me puse a mirar coches, comparar precios, kilometrajes, extras,... y una vez elegido, ellos se encargaron del resto. En mi caso, había unos 4000-5000€ de diferencia de comprarlo aquí a traerlo de allí. Aquí un a6 3.0 TDI V6 del 2010, anda mínimo por los 16000€ y no encuentras casi ninguno que baje de los 200 mil km. El mío, lo traje por 12000€, mas los gastos de envío y matriculación, unos 15000€ en total y con menos de150 mil km. y con la cosa de que el mío es manual, aquí yo al menos, no vi ninguno. Llevo desde enero con él. Y muy a gusto. El único inconveniente de todo esto, es que si el coche está en el norte de Alemania, hay que mirarle los bajos por la sal. Ahí es donde pueden dar problemas, tuve que cambiarle la abrazadera de escape por la corrosión. Pero por demás el coche está como nuevo.
  2. Sinceramente, no se si s puede o no, pero cuando fui a la ITV a pasar el gancho a finales de este agosto, no me dijeron nada, por las bombillas led de posición, y mira que son bastante pijoteros los de ITVASA de aquí de Asturias, con esas cosas y el tío me dijo que le encendiese las luces, osea que verlas, las vio y no me dijo absolutamente nada de que las quitase. Supongo que será dependiendo del agente que des.
  3. Nada, para eso estamos, para echar el cable que haga falta. Quizás por eso las pérdidas, al faltar la abrazadera, los vapores tienen que salir por algún lado. Si al poner la abrazadera, sigues teniendo fuga, yo haría como para encontrar un agujero en un neumático, un bote con pulverizador, con agua y jabón. Rociarlo, encima del manguito con la fuga, motor arrancado, y sabiendo que son vapores, si hay burbujas, hay fuga. Pero me supongo que cuando pongas la abrazadera, debería de dejar de fugar, sino no tendría sentido alguno esa abrazadera ahí. Tenía pinta de recirculación, pero no sabía de que, de si gases o de líquido, por la forma de la conexión. Ahora, ya se una cosa más de nuestros motores, jeje.
  4. Pienso como tu, quizás no debiera tener nada de aceite, quizás esa abrazadera haga que no pierda. Acabo de mirar como va en el mío, y no me fijé en si tiene o no la abrazadera, pero me parece que esta igual que en la foto tuya, pero tendré que confirmártelo, de tarde tengo que cogerlo ya te comentaré. Mientras, a ver si hay alguien que nos saque de dudas.
  5. Descripción del accesorio: Difusor de plástico trasero - Ref.4F0 807 521 A. Procedencia: De segunda mano, provenientes de mi coche. Año de fabricación:- 10/2010. Estado de conservación: Buen estado. Adjuntar al menos una foto donde se pueda ver claramente el estado del artículo en venta: Si. Indicar si tiene garantía del fabricante o del vendedor: No. Precio: 60€. Forma y gastos de envío: Preferible, entrega en mano en Asturias o comunidades limítrofes. En el caso de enviarlo, el comprador se hará cargo de los portes.
  6. Las escobillas suelen venir con diferentes anclajes, porque no todos los coches son iguales, pero las escobillas para el tuyo pueden valer para más modelos, si creo que te refieres al anclaje de plástico que no te sirve, pon los de los limpias viejos, en los nuevos. Deberían servirte. De ese estilo de silicona, tuve alguna en el otro coche, y me paso lo mismo con los anclajes, fue cambiarlos y a rodar. Ahora si el tamaño del limpia no es el correcto, la cosa ya cambia.
  7. Estoy mirando esta página del despiece http://es.realoem.me/Audi/RDW/A6/2010/648/R/1/103/103057 y dice que el elemento 12 (15 en tu foto) es un separador de aceite. Lo que creo, si no me equivoco, que es una especie de decantador. Lo que desconozco es su función, si separa aceite del aire para este último meterlo a la admisión o es el aceite el que vuelve a meter a la admisión.
  8. Que es un 3.0 tdi, el tuyo?? por la foto, tiene pinta, a ver si miro hoy en el mío, y te digo. Pero si es de aire, en teoría no debería de tener aceite, supongo que por ahí irá tu duda. Por que estuve pensando, que pudiera ser el tubo que viene de la EGR, para hacer la recirculación de gases, pero en la foto del despiece me quita la duda, ya que se ve que no es la EGR (elemento 15). A ver si algún compañero, nos puede echar un cable.
  9. La pérdida la tienes en el mismo manguito manchado de la foto?? Entonces, tienes un poro o una raja en ese manguito, si te fuga por ahí, prueba a poner otro igual, o cámbialo directamente. Creía que era un tubo de vacío, pero estos podrían tener algo de líquido igualmente, con poca presión que tenga en el circuito, ya parece un geiser.
  10. Ahí tienes los plafones de matricula led, alumbran que da gusto. Siento la foto, no es muy buena, pero es lo que me deja hacer el cacharrófono que tengo por móvil. jeje
  11. Bueno, ya que las fotos no soy legibles, por el motivo que sea, hice un brico, con mi experiencia a la hora de instalar las luces, espero os sea de utilidad y si hay algo que no os cuadra o algo decirme, para que sea corregido. Os adjunto el PDF del brico. Un saludo. Brico luces aviso puerta abierta y luces bajo puerta.pdf
  12. En la Itv no me dijeron nada cuando fui a pasar el gancho, también es cierto que hasta dentro de dos años no tengo que pasarla por tratarse de un coche de importación. Pero no dejan de ser bombillas, y encima si están homologadas con el marcado CE, no debería de decirte nada. Me refiero a las luces de posición de siempre las que van siempre con cruce o carretera. Luces diurnas no tengo, y en un principio no tengo intención de poner. Quizás más adelante si me diese por cambiar el faro. Yo soy partidario y cada vez más de la bombilla led, pero si dan problemas, mejor dejar siempre lo que funciona. Pero sinceramente, no se como funcionan en las luces diurnas.
  13. Esa, no es una manguera de vacío?? Pudiste cambiar el filtro de gasoil hace poco?? lo digo porque tiene pinta de nuevo, esta al lado y al cambiarlo se suele manchar zonas próximas, si no se tiene cuidado de sacarlo. Quizás por eso esté manchado.
  14. Led en faro solo tengo las de posición con canbus, la intención es ir cambiándolas todas poco a poco a led, estas https://www.audioledcar.com/es/bombilla-led-canbus-h-power-w5w-t10-tipo-50.html son las que tengo de posición W5W/T10, funcionan bastante bien y no dan ningún problema, al menos a mi coche. Tengo plafones led en matricula https://www.audioledcar.com/es/plafones-led-de-matricula-audi-a6-c6-2004-2011.html , que van perfectas, leds en las luces de puerta (las de aviso de puerta abierta, las "rojas" https://www.audioledcar.com/es/leds-puertas-audi-a3-a4-a5-a6-a7-a8-q7-tt-q5-y-q3.html ) y bajo puerta (las del logo Audi https://www.audioledcar.com/es/led-de-puertas-con-logo-audi-logo-laser-led-audi.html ) e igual, perfectas sin fallos. Y las de intermitente son PY21W tipo 81 https://www.audioledcar.com/es/bombilla-led-py21w-ambar-canbus-tipo-81.html . Pero estas si que me dan fallo, al tener poco consumo, el cuadro chifla y da fallo, por lo que hay que poner las famosas resistencias. Eso si, dan una luz muy brillante.
  15. Pues mi experiencia con las bombillas led es, que mientras no sean los intermitentes, el resto no me dan ningún fallo y van perfectas. Pero los intermitentes son un horror, las puse una temporada, y cada dos por tres, (tienen canbus y son marca zesfor) me sale el mensaje en el cuadro, si no es el izquierdo es el derecho, las puse solo adelante a modo de prueba a ver que tal iban. A no ser que le meta las famosas resistencias de las que habla algún compañero, que supongo les podría quitar el fallo. ¿Alguno sabe que resistencias le van mejor? y ¿exactamente donde hay que ponerlas para que sean efectivas?
  16. Enchufaste el vag-com, a ver si te sale algún fallo??
  17. Recodificaste la batería?? igual te da fallo por eso, no se, lo digo por arrojar algo de luz.
  18. Ostras, perdón por tardar en contestarte, no vi este comentario, mil perdones, Gonchito. El difusor lo conseguí en el Aliexpress, está muy logrado y es fibra de carbono, aunque de los chinos .
  19. ¿Cambiaste el aceite hace poco? Pues si es justo por debajo de los colectores (supongo que sea a lo que llamas multiple), hay que mirar bien a ver como es la fuga y donde está exactamente, pero tal y como lo describes, yo me jugaría a que tiene que ver con la tórica del filtro, si está cuarteada, que esté mal colocada o incluso que no sea del diámetro justo de la carcasa negra, tiende a fugar. El capuchón negro es el filtro de aceite, vamos va dentro. Y si no fuera eso, igual ya sería tema de junta culata. Pero yo me decantaría más por lo primero, pero hay que verlo bien, es lo que se me ocurre ahora mismo que pueda ser.
  20. De esas molduras, instalé en su día alguna cuando trabajaba en la Nissan a algún Xtrail, pero estos, si mal no recuerdo, creo que venían con la pre-instalación ya hecha, en Audi me imagino que no sea así, pero... De todas formas, igual puedes empalmarlas a alguna luz bajo salpicadero y tirar el cable hasta el hueco de las puertas (estos huecos desconozco si tienen o no paso, así que igual me estoy viniendo muy arriba), esas luces no son como las de las puertas que al cerrarlas se apagan instantáneamente, estas (las luces bajo salpicadero) se supone que cuando cierras las puertas al rato se apagan, a efectos es casi lo mismo.
  21. ¿Te refieres a esta chapa? Seguramente apalancando la quites, pero ten cuidado con que apalancas, ya que puedes rallar la talonera. Una vez quitada, verás el hueco que tienes para hacer o no dicha reforma.
  22. Otro video sobre los motores diese/biodiesel, gas/biogás.
  23. Mientras los vehículos industriales (camiones, autobuses), motores industriales (calderas, compresores,..), motores marinos (Barcos, yates, lanchas,..) e incluso en el hogar esta muy presente (Calderas, compresores,..). Asi que, mientras sigan comercializándose estos motores. El diésel o gasoil, seguirá existiendo. y por tanto el TDI también. las configuraciones para los motores en "la serie S" 2018 de Scania: 13 litros (Euro 6): 370cv - 1900Nm - Gasoil/Híbrido-biodiésel (HVO) 410cv - 2150Nm - Gasoil/HVO/Biodiésel 450cv - 2350Nm - Gasoil/HVO/Biodiésel 500cv - 2550Nm - Gasoil/HVO/Biodiésel 16 litros (Euro 6): 520cv - 2700Nm - Gasoil/Híbrido-biodiésel (HVO) 580cv - 3000Nm - Gasoil/HVO/Biodiésel 650cv - 3300Nm - Gasoil/HVO 730cv - 3500Nm - Gasoil/HVO Los vehículos industriales, son en los que prueban toda la tecnología antes de meterlas en los turismos y Scania, junto con Mercedes y Volvo son de las punteras. Y en todas las motorizaciones esta muy presente el gasoil, de hecho estos vehículos son los que más demandan el gasoil, así que el gasoil, en mi humilde opinión, esta muy lejos de desaparecer. Y como matiz, la gasolina me gusta más que el gasoil. Y Por suerte, tengo ambos motores.