Jump to content

J.D.

Miembros
  • Mensajes

    1354
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por J.D.

  1. Por cierto Cortes, ese del medio de la foto no es Emanuele Pirro? No me extraña que el tío sea un crack siendo probador de ese par de fenómenos...
  2. Sólo quiero incidir en una cosa: Alonso no se queja porque Hamilton esté en las mismas condiciones de partida que él, eh? Alonso se queja porque las decisiones en carrera NO se están tomando de la mejor manera posible para que uno de los dos sea campeón del mundo (y ahí evidentemente, Alonso debe barrer para casa, sería tonto si le pidiese a Dennis que favoreciese a Hamilton para el título), sino simplemente para asegurar el título de constructores sin que el segundo de equipo se moleste o sin que la prensa amarilla inglesa salte. Si el equipo ofrece lo mejor al piloto idóneo para ser campeón del mundo, y de alguna manera, le "protege" en cuanto a la estrategia de carrera (paradas en boxes, elección de neumáticos, carga de combustible...), éste piloto tendrá muchas posibilidades de ganar. Si no lo hace, a la larga los dos pilotos se repartirán las victorias, y por lo tanto, aunque sumen puntos para el título de constructores, se perderán puntos en el de pilotos. Supongamos que de las 19 carreras del campeonato, McLaren consigue doblete en 10 de ellas. Si McLaren sigue en esta línea, Alonso podrá sacar (10x5)+(8x5)=90 puntos; Hamilton, lo mismo. Si McLaren decide proteger estratégicamente a un piloto, aunque ambos tengan el mismo coche, pero protegerle permitiéndole entrar a boxes cuando él decida, sin ir más lejos (lo que no hacen con Alonso, pues por ejemplo en Indianápolis le hicieron entrar 2 vueltas antes de lo que él podía esperar), ese piloto (por ejemplo, Alonso) podrá conseguir 100 puntos en esas mismas carreras, y su compañero 80. Por lo tanto, objetivo cumplido en cuanto al título de constructores (180 puntos) y en cuanto al de pilotos también, porque se tendrán 10 puntos más de margen respecto a Ferrari. Estas cuentas, evidentemente, son muy simples, y en 19 grandes premios se van a dar muchas combinaciones posibles, pero a ojo, yo diría que en toda la temporada, perfectamente se pueden desperdiciar entre 10 y 14 puntos por seguir esta estrategia "imparcial". McLaren peca de ingenua al no proteger a su jefe de filas como sí hacían, por ejemplo, en Ferrari.
  3. Estoy completamente de acuerdo con lo que dicen algunos compis por aquí... Cuando Alonso llegó a la F1 ya era un crack, pero sin coche. Tras varios años, finalmente recaló en un equipo del montón, pero con aspiraciones por tratarse de un histórico como Renault. Alonso hizo de Renault un gran equipo, y la prueba de ello es cómo es el coche de Renault antes, durante y después de Alonso. Fijaos en Fisico, sin ir más lejos. En los últimos años siempre luchaba por los podios e incluso ganó alguna carrera; y ahora?? Se le acabó la inspiración de golpe?? Con McLaren ahora pasa exactamente lo mismo. Han pasado de tener un coche que se rompía por todas partes, a tener uno fiable y además, rápido. Para valorar adecuadamente a un piloto, hay que tener en cuenta muchas cosas, pero básicamente: 1-Su capacidad para colaborar en las evoluciones del coche. Este es un trabajo de fondo, principalmente durante el invierno, en el que Alonso, como digo, siempre ha destacado por encima de otros. Schumi también era un crack en esto, sin duda porque ambos tienen amplios conocimientos de mecánica y trabajan duro con los ingenieros en pretemporada. 2-Su capacidad para la puesta a punto del coche antes de un GP. Aquí también coincidiremos todos en que Alonso es, salvo contadas excepciones, infalible. Es obvio que las cualidades necesarias para esto en gran parte coinciden con las del punto anterior. 3-Su habilidad para calificar bien. Para esto se necesita, en primer lugar, ser un piloto rapidísimo, pero también contar con los resultados obtenidos de los puntos 1 y 2. Alonso no destaca por ser especialmente asiduo a las poles, pero siempre anda por ahí arriba. De hecho, muchas de sus victorias las ha fraguado en una gran salida partiendo incluso en segunda línea. 4-Su consistencia en carrera. Para esto hace falta tener un ritmo muy elevado en todas las vueltas; ser rápido a la vez que regular; dejar un par de décimas en la recámara para cuando se necesiten y ser muy inteligente a la hora de interpretar la carrera. De los pilotos actualmente en parrilla, estoy seguro que Alonso es el mejor en este aspecto. Es evidente que Alonso siempre va a compartir los resultados de su capacidad para evolucionar el coche (punto 1) con sus compañeros de equipo. El bloque es el mismo para ambos. Ahora bien: si su compañero es un piloto rápido, osado y muy experto para su juventud (lo que no podía decirse evidentemente de Fisichella) y encima le das todos los datos que Alonso suministra gracias a su habilidad para la puesta a punto... ¿cuál es el resultado? Pues que el compañero de Alonso tendrá muchas posibilidades de arrebatarle la pole. Y con dos coches calcaos, las posibilidades de adelantarle en carrera serán mínimas. Eso no es igualdad. Eso es discriminación positiva. Y me da igual si es por cuestión de nacionalidad o de raza Por lo tanto, comprendo perfectamente el enfado de Alonso. Él sabe que es más rápido que su compañero en carrera y que tiene muchos más conocimientos que él para poner a punto el coche, y simplemente porque el otro es rápido y sólo se dedica a mejorar su rapidez en el simulador, ya le arrebata las poles... Ahora todos denosamos a Kimi... que si "Romponen", que si está gafao, etc etc. Si Raikkonen estuviese de compañero de equipo de Alonso y compartieran el mismo setup, os aseguro que estaríamos en la misma situación que con Hamilton. Sólo que ahí, nadie se atrevería en McLaren a defender a Kimi a capa y espada como ahora se hace con Hamilton. Pobrecito, es un recién llegado, hay que ayudarle... yo creo que no. Hay que ayudarle a que aprenda a cooperar con el equipo y con su líder, pero no hay que discriminarlo positivamente. Y si en McLaren siguen emperrados en no tener un líder "oficial" más o menos definido, el tiro les puede salir por la culata. Si sus dos pilotos luchan entre ellos, al final van a acabar sumando los mismos puntos para la escudería que si cooperan. Pero ni uno ni otro van a destacar en puntos sobre el resto, por lo que dejan abierta la puerta a Ferrari para el título de pilotos. Todos estos temas internos siempre han estado mejor gestionados por Ferrari. Si el jefe es Schumi por palmarés, por experiencia, etcétera, el gallinero ya tiene gallo; y si a Barrichello no le gustaba, podía irse, como así fue. No entiendo cómo McLaren puede pensar en pagar lo que pagó por Alonso (y lo que le da cada año) si no es para tenerlo contento, motivado y en condiciones de ganar los dos títulos. Yo si fuese Alonso les apretaba las tuercas ya, y si no responden satisfactoriamente, a boicotearles. Seguro que sabe cómo provocar una ruptura de motor en medio de un gran premio, o configurar mal a posta la puesta a punto del coche... en cuanto pasen 2 carreras y noten que algo "falla", ya espabilarán.
  4. En el tema del reparto de pesos, es innegable que desde una perspectiva deportiva, BMW le da mil vueltas a Audi. Son más ágiles y, por lo general, más precisos en dirección, y se debe precisamente a eso. Pero si buscas aplomo, el reparto de pesos de Audi combinado con el quattro es la caña, y proporciona mucha mayor estabilidad y predecibilidad, sobre todo a la hora de traccionar en malas condiciones atmosféricas o de ir más "al límite". De cualquier forma, el tema del hilo no es ése, sino el RS4 y su insinuada falta de potencia en varias unidades (desde luego en todas no, porque muchos usuarios confirman una potencia entre 410-420 CV e incluso alguna web especializada en tests concluye que alcanza los 427 CV).
  5. Hombre, yo soy un gran defensor del 2.0 TDI por todo eso que tú dices, pero no hace falta exigir "sensaciones deportivas" para echar algunas cosas en falta en ese motor y en general, en los diesel de 4 cilindros (salvo alguna excepción que otra). A la hora de adelantar, si la cosa está apretada, es un propulsor que te deja en suspense enseguida... su margen de utilización óptimo para adelantamientos anda entre las 2000 y las 3500 RPM, que no te permite estirar con comodidad sin tener que cambiar de marcha. En cambio, con un gasolina de potencia similar ya puedes permitirte más alegrías a la hora de afrontar los adelantamientos. Lo que sí te permite el diesel es ir bastante alegre, y pese a ello consumir muy poco.
  6. Y otra cosa más... también he leído por aquí a algunos foreros diciendo que BMW realmente daba menos potencia que la que anuncia, a otros que es Audi la que realmente ofrece menos... desde mi experiencia, ni lo uno ni lo otro. Son dos marcas que casi siempre dan más CV de los que venden oficialmente. Como muestra, según RRI.SE (que es una de las webs más rigurosas en mediciones de potencia), el RS4 que anuncia 420 CV da 349 CV en rueda, que aplicando la norma ISO correspondiente se convierten en 427 CV en el volante motor. En cuanto al M3 de 343 CV, las pruebas arrojan 303 en rueda, que son 355 CV en el motor. Es decir, que según RRI.SE, el M3 nos "regala" doce caballos y el RS4 siete. Así que ni fundamentalismos de un lado ni fundamentalismos del otro
  7. Me acabo de leer este post a toda pastilla, y me parece muy interesante... De antemano, deciros que soy abogado y que si estáis animados a llevar adelante una reclamación y se me presentan pruebas concluyentes de que efectivamente el RS4 viene "capado", os asesoraría y defendería muy gustosamente. Pero antes de que decidáis gastar vuestro dinero, y visto lo visto hasta el momento, debo deciros que no veo con claridad que exista prueba alguna para demandar a Audi. Se ha hablado aquí de publicidad engañosa, de productos defectuosos... muy bien, todo eso está genial, y evidentemente son dos fundamentos muy válidos para que prosperase vuestra pretensión de que os cambien el coche u os devuelvan lo pagado (más daños y perjuicios, se supone, ya que en un vehículo de tanto componente "sentimental" o "pasional", enterarse de que nos han birlado 80 CV, a más de uno le producirá taquicardias). Pero insisto, hay que probar que el producto no cumple las especificaciones. Y para eso no basta con los resultados de este o aquel banco de pruebas. Ciertamente, la desidia de los concesionarios no ayuda para nada a salir de dudas, pero por las pocas ganas de trabajar o de "mojarse" de algún que otro comercial, no vamos a presuponer que hay gato encerrado o que Audi estafa sistemáticamente a sus clientes. Espero que, mucho mejor a que tengáis que meteros en pleitos, se resuelvan vuestros problemas, o mejor dicho, vuestras dudas, y que esos RS4 os dén muchas satisfacciones. De momento, ahí van un par de reflexiones: -En primer lugar, la medición de la potencia de un coche de semejante potencia es complicada. No todos los bancos sirven para eso, por lo que hay que pedir al titular del equipo que os facilite las especificaciones y la certificación correspondiente al dinamómetro; así sabréis si sirve para un coche de 420 CV. -En segundo lugar, hay bancos de potencia que sólo miden la potencia en dos rodillos, y otros que lo hacen en los cuatro, pero que calculan la potencia motor de forma distinta a otros también de cuatro. Hay aparatos dinamómetros con medidor independiente para cada rueda, y otros que no. Al tratarse el RS4 de un vehículo con tracción a las cuatro ruedas con un reparto asimétrico y dinámico, hay que andarse con mucho ojo para no equivocarse en una medición. Por lo tanto, también aquí mucho ojo con las especificaciones del banco. -Por lo anterior, creo que lo mejor que podéis hacer para salir de dudas es hacer pruebas "funcionales", en lugar de las "teóricas" que se hacen en los bancos... La potencia se demuestra sin posibilidad de mentira sobre el asfalto... los rodillos pueden estar bien diseñados o no para según qué coche: a) Informaros sobre cómo hacer vuestra propia medición de par y transformarlo en potencia, rodando con el coche en una pista real, lo suficientemente larga, sin tráfico, por supuesto recta y sin pendiente. Se puede hacer con el VAG-COM y también con otros métodos más "artesanales". Buscad en Internet, que hay documentos muy buenos sobre cómo hacerlo, y por supuesto también aquí en el foro. Tomad un RS4 que dé alrededor de los 420 CV en banco, y otro que se quede en esos supuestos 350. Ponedlos a la par en una pista de las características antes descritas y... ya sabéis lo que viene después, no? c) Creo que medir las cifras exactas de aceleración y recuperaciones es algo más complejo, pero si lo podéis hacer también es útil, para compararlo con los datos oficiales. En fin, si una vez hechas esas pruebas seguís convencidos de que algunos de vuestros coches están defectuosos o bien han sido "capados" sin vuestro consentimiento, adelante con la reclamación. Tendréis todas las posibilidades de ganar. Pero insisto: ojalá esté en lo cierto y una vez que hagáis pruebas "funcionales" y no teóricas de vuestros coches, os quedéis tranquilos. Un saludo.
  8. J.D.

    Se veía venir...

    lol Bueno, yo conozco un tío que defenestró un BMW saliendo del garaje. No me preguntéis cómo lo hizo, porque no lo vi, pero nada más salir del garaje, bajar la acera y curvar para seguir la calle, volcó.
  9. Pozi... pero déjalo que antes gane este campeonato con McLaren, y luego que se vaya para Ferrari. Debe haber pocos pilotos campeones del mundo 4 años consecutivos con 3 equipos diferentes :crying_anim:
  10. J.D.

    Le Mans

    Eso, V12. Menos mal que tenemos aquí a SQL ojeando el foro... :ranting2: Lo de Peugeot tiene mucho mérito, desde luego. O el año que viene Audi se pone las pilas o la cosa va a estar igualada. Además, con el tema de que quieren obligar a que todos los P1 sean cubiertos, habrá que aprovechar para introducir una evolución más o menos radical al coche. Veremos un R12 en breve con motor híbrido? :ranting2:
  11. Por la escasa diferencia de precios que hay actualmente entre diesel y gasolina, yo creo que básicamente hay que decantarse por diesel si nos preocupa pasarnos por la gasolinera más a menudo, y un gasolina si queremos disfrutar conduciendo. Pero está claro que económicamente, siempre compensa un diesel, salvo que hagamos menos de 10000 km al año y cambiemos de coche en 5 años.
  12. J.D.

    Regalo Original...

    Jejejej sí, pero no descarto lo de la guitarra
  13. J.D.

    Regalo Original...

    Joer, la mía tiene el cumple tb esta semana, y no veáis la cantidad de ideas que me estáis dando... eso sí, si le regalo esto veo difícil que vaya a darle uso a esto , al menos en unos días
  14. J.D.

    Miss WebCam

    No se puede votar por todas?
  15. J.D.

    Regalo Original...

  16. J.D.

    En honor a mi nick!!

    A este no lo pillará la poli... porque el día que se la pegue, no van a encontrar los trocitos.
  17. J.D.

    Detectores de móviles

    Eso es. Para qué marcar con pintura un coche cuando pueden anotar la matrícula o directamente fotografiarlo??
  18. el se refiere al testigo luminos que te dice que llevas las luces puestas que o mismo piiensa que lo deberia llevar en el cuadro y lo lleva en la rultea de las luces Sasto. Y en cuanto al parasol intermedio pues eso, es un parasol a secas, para que no se cuele ni un rayito por encima del retrovisor.
  19. Esta temporada va a ser muy emocionante... Hamilton va a seguir progresando, es un gran piloto, y aunque tenga algún día malo (que lo tendrá) ya nos podemos ir acostumbrando a verlo por ahí adelante. Si Alonso gana el campeonato, lo hará de forma ajustada. Alonso es más rápido en carrera que Hamilton; eso no es nada nuevo, porque a igualdad de mecánica no creo que haya ningún piloto mejor que Alonso. Sin embargo, lo que tiene a su favor el inglés son las calificaciones. Alonso nunca ha sido especialmente efectivo a la hora de conseguir poles, y basa su superioridad en las tandas largas. Y si Hamilton consigue muchas poles, mucho va a tener que sudar el asturiano para ganar carreras. O se cuida un poco más de que el equipo de Hamilton le "copie" la configuración del coche (que no sé hasta qué punto podrá hacerlo), o algún otro as tendrá que sacarse de la manga. De todas formas, espero que en los circuitos más técnicos las manos de Alonso sean un plus a su favor.
  20. J.D.

    Le Mans

    Este año ha sido difícil la cosa... Una carrera muy dura, por la lluvia sobre todo. Un Audi fuera por una salida de pista y otro por una mala asistencia en pits... En cuanto a los Peugeot, bravo por ellos, pero han llegado muy muy justitos... un coche fuera y otro casi; el que llegó segundo sonaba totalmente a carraca, le quedaban muy pocas vueltas antes de romper. La sorpresa agradable ha sido la del equipo Pescarolo, que ha aguantado el tipo perfectamente hasta el final. Me quedo con el sonido del W12 TDI al salir de boxes (parecía un camión), con la fiabilidad demostrada por Audi un año más, con el buen rollo entre todos los equipos, y con la simpatía de Pirro, que menudo personaje está hecho... Una cosa: si el Peugeot que entró segundo entró a boxes 4 veces menos que el Audi nº 1 y su vuelta rápida es prácticamente igual a la del R10, ¿cómo es posible que haya hecho 10 vueltas menos? Es cierto que cerca del final tuvieron algún problemilla y se pasaron 4 vueltas en el box, pero aún así, son 6 vueltas de diferencia, y eso son 21 minutos de desventaja con Audi, o lo que es lo mismo, casi 80 km. Me parece una diferencia bestial, el Audi fue mucho más consistente durante las 24 horas.
  21. Pues yo no sé si estará acelerado o no... el sonido se puede trucar fácilmente para que dure lo mismo que el vídeo y se mantenga el mismo tono original de RPM con un editor de pitch - tempo, pero no tengo tan claro que el vídeo esté trucado. Es cierto que la mano del piloto es "sospechosamente" rápida a la hora de cambiar y hacer otras cosas, pero no es lo suficientemente descarado. En cuanto a las vibraciones, como se dice por aquí, son perfectamente creíbles, sobre todo en un coche como éste que prácticamente no tiene amortiguación (no hay más que ver con qué violencia sale despedido en cuanto roza un piano). Eso sí, el coche por no tener no tiene ni siquiera faros... me parece también que es un fraude simplemente que un aparato así compita con coches de verdad.
  22. J.D.

    WAU******3A245012

    Su historial de qué? Delictivo? Así a ojo... es un B6 Avant 1.9 TDI negro brillante vendido en Alemania.
  23. Yo tenía entendido que no era bueno darle con agua con el motor caliente, porque se producen contracciones rápidas de las piezas que pueden originar deformaciones, desajustes, etc, más fácilmente.
  24. Muy guapo, y el color igual... azul mauricio??
  25. Eso es, tenemos a dos cracks como hacía tiempo que no teníamos en ningún deporte (Nadal y Alonso) y la gente se dedica a rajar de ellos. De Nadal he oído de todo... que si es maleducado, que si es prepotente, que si es un pasabolas... Y con Alonso lo mismo. Que si es prepotente, que si gana por suerte, que si no arriesga... Los dos han ganado lo que han ganado y no tienen nada que demostrar; y en cuanto a la prepotencia, yo más bien diría que ambos tienen carácter y están muy centrados en lo que hacen, pero sin llegar a la prepotencia o a la mala educación (sobre todo Nadal, que es todo humildad). Hagamos un poco de piña con nuestros deportistas, o mejor aún, simplemente dejémosles que sigan cosechando triunfos en lugar de ponerlos siempre en el candelero por cualquier chorrada. Si hay que hablar de lo que hizo Alonso en tal o cual carrera, o de cómo le vemos de cara al campeonato, pues perfecto. Ahora, si nos vamos a limitar a descalificarle porque sí, os aseguro que hay veinte mil personajillos de la farándula que se prestan mejor a esas cosas que un deportista de élite. Alonso y Nadal