-
Mensajes
287 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por norum
-
A ver Dranky me vas a decir que yo también te he ofendido a ti, o que te he crispado?Busca alguna descalificación en lo que escribo si estás tan seguro de que lo que hago es crispar y no respetar a la gente.
-
A ver chicharrera cuando he dicho yo el motor de tu coche es malo? Si lees mis post, digo todo el rato que es un buen motor, que tira muy bien, que es un muy buen coche y que el compañero Ixus estará encantado con él. Eso es atacar lo tuyo, eso es acaso decir que tu coche no sirve. YO debe ser que escribo en otro idioma porque estoy alucinando con lo que entiende la gente por aquí. Por supuesto Ixus ha preguntado por su motor y por eso se le está diciendo que es un buen motor pero que no es un motor para hacer conducción a lo loco, como tampoco lo es el resto de motores, o no lees cuando pongo en los post que no se debe correr, que para eso están los circuitos,y que hay que ir despacio. Me parece bien que estés encantada con tu coche tienes un muy buen coche, pero creo que deberías de leer bien las cosas antes de entender lo primero que te parece y acusar a personas de meterse contigo o con tu coche, cuando lo único que están haciendo es dar una opinión respetuosa, y hablo por mí, por supuesto. Como se puede ver en todos mis post. Yo solo he dicho que cada uno se compra lo que puede, no paran de decir que es poco motor... que en adelantamientos se queda corto... que si viene uno de frente... entiéndeme norum, estoy contentísima con mi Audi y parece que no hice una buena inversión, yo me pongo en el lugar de Ixus que está ansioso por recibir este coche, preguntó por su motor y ya está, no hay que hacer comparaciones. Jamás he dicho que me hayas faltado el respeto, ni quiero crear ningún conflicto porque yo no soy así, entiende que me gusta defender lo mío.
-
Prepotencia?, que yo he sido prepotente?, vamos me parece que no sabes lo que estás diciendo.Léete bien lo que escribo antes de decir eso.
-
Me gustaría saber porqué algunos foreros se pican, aquí nadie ha dicho que el audi 1.6 sea un mal coche ni nada por el estilo, yo en mis post estoy constantemente diciendo que es buen coche y que es un buen motor. Un compañero ha preguntado sobre un coche, y buenamente le estamos contestando para decirle lo que pensamos de manera educada, a qué vienen los tres últimos comentarios anteriores a este? Quién les está atacando, desde luego yo no. A ver si ponemos post constructivos en lugar de sentirse ofendidos o picados, cuando aquí estamos hablando de coches y usos de los coches y no por ello se está criticando a nadie tan solo se está intentando ayudar a un compañero que ha preguntado y debatiendo educadamente de unas características de un coche. A ver chicharrera cuando no te he respetado yo en que te hayas comprado tu coche? me lo puedes decir, o a ti F.J. y para Makaha, leete mis post y si encuentras una falta de respeto o crispación, me lo dices.
-
Hombre Dranky eso no quiere decir que se te vaya a parar el coche o salga una tortuga y se lo eche al hombro , lo que quiere decir #######, es que en esas situaciones, que tienes que adelantar en el mínimo tiempo posible, porque te viene alguien de frente o bien el otro le da por acelerar (costumbre que tienen muchos ) pues ahí es donde se necesita esa fuerza que te da un motor grande, y que lo da principalmente el par motor. Eso no quiere decir que si eres un buen conductor, y aprovechas bien tu motor y lo revolucionas antes de un adelantamiento complicado, pues salgas airoso de todas las situaciones, pero no todo el mundo sabe reducir marchas, etc, mucha gente adelanta a la misma velocidad que van simplemente acelerando a fondo y claro ahí es dónde la recuperación y aceleración de ese motor, por el menor par motor, no es tan espectacular como puede ser de 2.0 de gasolina o de 2.0 Tdi, que el turbo se encarga de hacerlo todo. En las situaciones complicadas que ha descrito el compañero ####### siempre será más complicado salir airoso de ellas, y más si no se tiene algo de pericia para bajar de marchas, etc. Otra cosa es que tú por tu buen hacer conduciendo sepas exprimir al motor para esas situaciones complicadas salgas bien de ellas, y otra cosa es que el motor pueda ser exprimible para considerar que sales airoso. porque igual tú ves airoso realizar la maniobra en 10 segundos por poner un tiempo determinado, y quizás yo considere que airoso es hacerla en 6 segundos, y claro lo que para ti es airoso igual para mí no lo es tanto. Pero aún así, sigo diciendo que ese coche es un buen coche y muy buen motor. Y matizo, las situaciones arriesgadas que comentaba antes, como los adelantamientos tipo Mansell y Senna, mejor dejarlos para los circuitos. Y en la carretera conducir con prudencia. Sigo diciéndote que tienes un buen coche y que estarás encantado con él. pues no se como conducen los demás, yo puedo hablar por mi, y diré que no me ha pasado eso que comentais, no he tenido problemas para adelantar, incorporarme u otras visicitudes automovilísticas y eso que viajado por autovía, autopista, camino forestal, comarcal, via urbana, puerto de montaña, nacional........y siempre llego cuando llegan los demás y no tengo nunca ningún problema..... un saludo
-
En eso que he marcado en azul estoy de acuerdo contigo, para eso puse lo de no es aconsejable en adelantamientos apurados de tiempo a lo Mansell o Senna, que no tiene aceleraciones fulgurantes etc.
-
Qué divertido está este hilo lo que pasa es que al que ha preguntado no se le ha dicho mucho. Bueno yo ese coche lo he cogido bastante pues una amiga mía lo tiene, y le gusta mucho un chófer. El motor está bien, no vas a tener problemas, es un motor fiable, y progresivo, no vas a notar aceleraciones fulgurantes, pero es un coche muy cómodo y el motor cumple con su cometido, llevarte de un lado para otro que es la función de los coches, para correr están los circuitos, (aunque de vez en cuando también le piso al mío, más que nada para que el motor no siempre vaya a las mismas revoluciones, pero muy de vez en cuando, de resto 100-130, pero intento ir a 100, no hay que correr que parece que la gente no se mentaliza). Para ciudad no vas a tener ningún problema, ni para autopista tampoco, el coche acelera lo normal a un motor de esas características no vayas a esperar milagros, ni tampoco para hacer adelantamientos bruscos o cambios de carril apurado de tiempo es aconsejable, puesto que el peso del coche 1205 kg, según la web de audi, es considerable y lo vas a notar lento en esas situaciones, así que adelantamientos en plan Nigel Mansell o Senna no te los aconsejo. Por autopista en conducción tranquila, puedes ir perfectamente a 160 km/h sin mucho problema, subirlo de ahí lo puedes hacer pero ya el motor empieza a ir muy alto, pero es un gasolina, no tienes problema. Si quieres hacer un adelantamiento apurado de tiempo y de espacio, por necesidad o imprevisto, (a veces pasa) mete el motor por encima de las 4.000 rpm, porque si no el coche no te va a tirar y te va a salir lento, este motor ser anima cuando pasa de las 4.000 vueltas. De resto el coche está muy bien, confortable, y rinde muy bien. Si te gusta ir rápido pero no excesivamente rápido, una velocidad adecuada sería 145 km/h, siempre teniendo en cuenta que estás por encima del máximo permitido por la ley, y que desde que pasas a velocidades altas, el motor consume más. Espero que lo disfrutes con salud, y ya verás que te da muchas satisfacciones porque has elegido un buen coche.
-
2.0 TDI. 140 cv. Para el compañero Semanuel, el coche que has optado es una buena máquina, no vas a tener problemas. Solo te comento que a mí el de 140 cv, en un año que tengo con él, no me ha dado ningún problema, siempre arranca a la primera, en frío, caliente, ni vibra ni nada. Y como a más gente también le va muy bien, yo nunca me llevaría por lo que leyera en un foro sobre las cosas malas de un coche, puesto que por regla general, solo salen las cosas negativas. Hay mucha gente que tiene este coche, le va bien y no se queja, en cambio a los que les ha salido malo, esos se quejan todos y todo el rato, y parecen ser una mayoría cuando son una minoría, las cosas son así. Si hoy hay un incendio que es algo malo, sale en los medios de comunicación, pero a qué no sale todos los días publicado que hoy no ha habido ningún incendio? y son más los días que no hay incendio que los que hay, pero solo se publica cuando hay un incendio. Pues esto es lo mismo, la mayoría de los que se quejan se quejan con razón, claro está, pero son una minoría, la gran mayoría les va el coche de perlas y ni si quiera se pasan por estos foros. Porque ni saben que existen, yo me enteré hace unos días, fíjate tú. Y esto vale para todas las marcas, no solo para audi. Mi consejo es que para asesorarte vayas a un mecánico de confianza (a la casa no - porque ellos te van a decir que va genial - a alguien neutral) y que te diga lo bien o mal que van estos coches. Si es algún amigo tuyo o familiar mejor.
-
Ya hace un año que lo tengo y por ahora cero fallos, ni un solo problema. En mi caso me lo compré porque iba a hacer 180 km diarios y claro aunque no son muchísimos, tampoco son pocos, así que tenía que buscar un buen coche, seguro, estable, que no consumiera mucho, etc, y la verdad es que el 2.0 TDI, 140 cv, cumple perfectamente. Todo el mundo me decía que por qué me lo compraba de 3 puertas, que comprara el sportback o el a4, por los niños etc. Yo recuerdo cuando era pequeño, que unos vecinos y yo nos subíamos al seat 127, de dos puertas que tenía su padre y nos llevaba a los 3 al colegio e íbamos más contentos que nada. No entiendo por qué para los niños de ahora tienes que tener un coche de 4 puertas, etc, y si no lo haces así eres un inconsciente Quizás compraría un a4, no porque no esté encantado con el a3, si no porque cuando compré el a3, dudaba entre el a3 y el a4. Pero sí lo compraría de nuevo.
-
Busca el contrato de tu seguro, ahí tiene que venirte especificado lo que está asegurado y lo que no, ya que no todos los contratos de seguros son iguales, cada compañía asegurada pone sus cláusulas. Lo que te estaba contando de coches viejos que tengo, me lo arreglaban con un simple seguro a terceros que tengo en esos y la culpa era del otro. Si leyendo el contrato no te aclaras mucho, prueba a hacer esto, te vas a otra compañía de seguros y le llevas el contrato y le dices que si tienes derecho a lo que no sabes si tienes derecho, que a ti te dijeron de palabra que sí, pero que lees eso y no lo entiendes, y que como no sea verdad, te cambias de seguro. El comercial de la otra empresa de seguros, te asesorará correctamente de lo que tienes contratado y no, con tu empresa actual, y te intentará vender la moto luego de que te asegures con la suya. Tú le dices que sí, que cuando se cumpla, te lo haces allí, y así le sacas información. Y luego ya si te quieres cambiar, pues es decisión tuya, cuando se te venza el seguro claro.
-
Lo importante es que estés bien ya que hay muchos golpes que ni se cuentan y otros que sí se cuentan pero que son brutales. Eso de las rotondas es fijo, siempre están los que yendo por dentro quieren salir directamente y por ello se cruzan con los que van por el carril externo. En lo del seguro, no entiendo por qué tienes que pagar nada de tu bolsillo, tampoco sé las condiciones de tu seguro, igual es por eso. Yo cuando he tenido algún accidente que han sido así también tonterías, con otros coches, no con este y toco madera (toc, toc) nunca he tenido que pagar nada, aunque estuviera viejo lo que tuvieran que sustituir. No sé si ahí influirá las condiciones de cada seguro, que supongo que no serán las mismas. Lo que sí recomiendo (siempre que sea posible) estar presente cuando el perito te valore el coche, una vez lo dejé en el taller y me fui, y el tipo valoró lo que le dio la gana. En cambio, la otra vez, estuve yo presente, (me tiré 6 horas esperándolo ), y cuando le empecé a decir, esto, esto, esto y esto, y esto y esto, aunque él protestaba, los aceptó, porque claro por mucho que le digas al del taller, como el coche no es suyo, le da igual lo que acepte o no el perito, y como se conocen (menudo compadreo tenían aquellos dos) lo que para nosotros es un disgusto, para ellos es su trabajo diario, te los ves de risas y fiestas, mientras tú estás mosqueado porque te han roto el coche, y encima se ponen, los peritos, majaderos para intentar arreglarte lo menos posible, cuando tú pagas la cuota íntegra del seguro. Intenta que te pongan siempre todo lo nuevo posible. y lo que no, que lo arreglen y como te han dicho los compañeros, antes de sacar el coche, revísalo bien, que luego se suelen poner majaderos cuando dejan las cosas mal y vas a reclamarles. Ánimo y suerte
-
Alguien sabe qué es esta luz? Estoy perdida...
norum responde a Micajita de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Hola micajita: Lo primero siento la tardanza pero es que he estado fuera, y no he conectado antes. En el tema de la rabia estoy de acuerdo contigo. Uno cuando se compra un coche lo hace con mucha ilusión y quiere que le salga bueno y no esté con fallos y averías a cada rato, pero eso lo quiere uno desde la marca más cara a la más barata. Este problema se acabaría si los servicios técnicos de las marcas cuando les llevas el coche se lo tomaran en serio y no fueran a escapar como hacen todas a ver quién se quita el muerto de encima. Hiciste bien en ampliar la garantía, yo también pienso hacer lo mismo porque nunca se sabe, por ahora no me ha dado la lata y va de perlas pero no por ello, en un tiempo, se puede poner majadero y latoso. Y no has creado polémica, tú has preguntado una cosa, y luego se ha derivado el tema pero sin ningún problema, siempre que las personas argumenten con corrección y educación no hay problemas para entenderse, además de que eso es bueno porque así se ven puntos de vistas de otras personas que pueden ayudarnos a fijarnos o ver cosas que a nosotros se nos puede haber pasado por alto. En cuanto a las facturas desorbitadas, no hace falta que las enseñes, nadie pone en duda las cosas que dices. En algunas cosas se puede estar contigo de acuerdo o no, pero no creo que nadie entre aquí a decir mentiras. El servicio de taller de audi, no es caro, es muy caro. Clavan a la gente en las revisiones y demás reparaciones que le hagan al coche, conozco a muchas personas con audi o vw, y los facturones son impresionantes, los he visto, por ahí estoy de acuerdo contigo. El problema de todo esto que las marcas, en mi opinión, están a un nivel, que más o menos ofrecen todas lo mismo, y en lo que pueden diferenciarse es en el servicio postventa, la garantía, atención al cliente, etc. Ahí es donde deben las marcas diferenciarse de las otras para así hacer atractivo su producto al cliente y hacerlos decidirse a eligir dicha marca. Pero por lo visto las marcas todavía parece que de esto no se han enterado y que dónde único se dice es en las facultades y escuelas empresariales. (Y esto sirve para cualquier empresa no tiene por qué ser solo para coches). Un saludo, y ya nos dices qué te han dicho con lo de la luz. Hola Norum. A ver, yo no quiero crear polémica en nada, primero porque entiendo todo lo que dices. Yo solo preguntaba por una luz que no sabía lo que era... Decirte que soy analista de sistemas, es decir, informática empresarial, y que te voy a contar de las máquinas!!! Yo no quiero ni por supuesto pretendo convencer a nadie. Toda máquina hoy en día tiene un ciclo de vida, está hecho para que dure lo que ha de ser. No porque compres el mejor y más caro ordenador del mundo, ni la mejor tele ni el mejor coche vas ha estar libre de sus fallos. Ya sea la marca que sea, me da igual, ya soy consciente de ello. Para mí conducir el audi como dije, es una maravilla, pero lo que quiero que entiendas es que aún sabiendo todo lo que te he dicho, no dejas de sentir rabia. Y me da igual que el coche haya costado 1000 euros que 30000, pero claro, cuanto mayor es el desembolso, mayor es el dolor. Es un estado de desesperación cuando ves que si no es por una cosa es por otra, -y siendo analista y trabajando con máquinas que solo hacen lo que yo pueda programar- da rabia. Estoy segura que me vendo el Audi y me compro cualquier coche y no estoy libre de que tenga fallos. Por eso digo que yo no tengo nada contra Audi, por supuesto que no, además cuando voy al concesionario se portan conmigo divinamente, me explican todo, pero... imagina que no tuviera la supergarantía y hubiera tenido que pagar las facturas que te enseño cuando quieras para que veas el precio desorbitado de cada una de ellas... es entonces de verdad querido Norum cuando me da algo, un coche que compras con todo el cariño del mundo y mil cosas más, falla... dentro de su proceso normal como máquina y que tu deseo evidentemente no es ese. Podríamos estar horas hablando de este tema, yo entiendo todo lo que me digas tú y otros compañeros de Audi, pero es que lo que quiero es que entiendas que yo no cargo ni contra el coche ni contra la marca, pero que si veas que es una rabia que dentro de la lógica no deja de ser incomprensile para el ser humano. Un beso y buenas noches. (Os digo como acaba el tema de la luz de marras) -
LLANTAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOBRE MAYOR DIÁMETRO
norum responde a norum de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
No no, si no la voy a cambiar, y eso del consumo ya me lo suponía, me refiero a qué ventajas tiene por ejemplo una r17 a una r16, si es que tiene alguna, y qué influye por ejemplo en una subida o llaneando, es que el mecánico que me lo explicó, que era profesor también, decía que eso influía, y tenía que ver con las rpm del motor, y todo eso. Yo es por si alguien sabe de lo que estoy hablando, es que busco en google, y no me sale nada al respecto. -
LLANTAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS SOBRE MAYOR DIÁMETRO
norum publicó una discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Hola a todos, una vez hace ya muchos años le pregunté a un mecánico que para qué la gente le ponía las llantas a los coches con mayor diámetro y que para qué servía eso. El tipo se soltó un rollo allí, y me dijo algo como que si las llantas eran de mayor diámetro eran mejor para subir, pero peor para llanear o viceversas, y que las de menor diámetro eran mejor para una cosa y peor para la otra. Nunca me quedó muy claro pero siempre he tenido esa curiosidad, bueno si alguien sabe a lo que me refiero y puede ayudarme se lo agradecería. Un saludo a tod@s. -
Está claro tío, vete al Juzgado y dales caña y que te cambien el coche o que te devuelvan el dinero. Busca información de gente que haya ganado casos similares al tuyo para que si hay precedentes el juez los pueda tener en cuenta a tu favor, no sé si habrá jurisprudencia sobre estos casos puesto que no creo que hayan llegado al Supremo, que en España es de quien emana la Jurisprudencia, y en algunas materias, los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. Pero si hay precedentes a tu favor, por varias sentencias judiciales, es bueno que las alegues en el Juicio. TAmbién es recomendable que busques abogados expertos en estos temas, y que ya saben por dónde tienen que ir. Suerte y dales caña
-
No te desesperes que ya verás que en nada te lo traen. :blink: La verdad es que cuando he visto tantos post con tantas informaciones de si está en la semana de producción, etc, no sabía que se daba esa información. Yo cuando compré el mío lo pedí la primera semana de enero del 2006, y me llegó a mediados de abril de 2006. Pero yo no estuve llamando ni tampoco me llamaban a mí para decirme nada del coche. Sí que me pareció un tiempo excesivo de espera, me dijeron entre 3 ó 4 meses, y yo le protesté al comercial que si el coche lo traían desde Groenlandia por carretera, el tipo me miró con cara rara y me dijo que los audi eran alemanes y el coche estaba en Alemania, a lo que contesté que ya lo sabía, pero que por lo que iba a tardar el coche, bien podía estar la fábrica en Plutón y la nave espacial dejaba los coches en Groenlandia. Un amigo que fue conmigo me dijo que eso era normal, que el suyo también le había tardado parecido. No me quedó otra que resignarme y jod**me dicho de manera menos fina.
-
Alguien sabe qué es esta luz? Estoy perdida...
norum responde a Micajita de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Por alusiones: Micajita yo no dije nada del tema de la seguridad en mi post, evidentemente la del audi es mayor, y tampoco he dicho que el ibiza sea un mal coche, todo lo contrario, mi primo lo tiene y va muy bien, pero no por ello es mejor que el a3. Como he comentado en otros post, precisamente en el del timo, todos los coches y marcas dan fallos no solo los audi y si te vas a desilusionar por los fallos que va a tener, eso te pasa con todas las marcas, tengas un audi, bmw, mercedes, seat, puesto que todas fallan porque todas son máquinas y no todas son eternas, y es independientemente del precio que pagues por el coche. El tema de los Nm que me comentas que no lo has entendido, bueno pensaba que si lo entenderías, de todas formas como la mayoría de aquí lo ha entendido por eso lo puse. El problema de eso es que ponerse a hablar de potencia y cosas así, sin saber de lo que se está hablando pues no da mucha seguridad a lo que tú estás diciendo, es decir hablar sin saber de lo que se habla, pues es un poco arriesgado cuando menos. Tampoco es necesario que me agradezcas la explicación, no lo hice para explicar nada, si no para argumentar lo que decía, no me gusta hablar por hablar sin saber de lo que hablo. Igual no siempre puedo o sé hacerlo, pero cuando creo que tengo la posibilidad, lo hago aunque me salgan los post tan largos. :cry1: Está bien que no te compres más audi, es una opción respetable, ya lo comentaba en otro post, hay muchas personas que solo saben ver lo negativo de su coche y no lo positivo,y se piensan que por comprarse un audi, ya se compran el mejor coche del mundo y que están en la élite de los coches. Por lo visto los de las otras marcas sus coches sí que pueden dar fallos y problemas, en cambios los audi deben ser indestructibles e infalibles. Si tú te lo compraste con ese pensamiento, pues no lo sé, yo desde luego que no, me lo compré sabiendo que me compro una máquina que no es eterna y que puede dar fallos, porque ni las piezas son eternas ni nada es infalible, y para eso da igual la marca y el dinero, porque hay peugeot o renault de gama alta más caros que el audi, y también dan problemas, o bmw, mercedes, toyotas, cualquier marca y no están exentos de problemas, por qué van a estar los de audi. Como comentaba el compañero Makaha en otro post, mucho del problema es que mucha gente se gasta mucho dinero en este coche y luego se queja, es decir se piensan que por gastarse un dineral ya por ello el coche va a ser infalible. Y eso no existe. Cuando pagamos un dinero pagamos por tecnología, fiabilidad, etc, pero eso no es garante de que el coche no vaya a dar fallos, y más porque está claro que eso pasa en todas las marcas. Yo cuando cogí el a3 por primera vez me asombró como nos ha asombrado a todos, pero si comienza a dar problemas no voy a decir por ello que es un mal coche etc, creo que los coches son parecidos a las personas que a veces nos ponemos malos, etc., los coches es normal que se averíen, tengan fallos, etc, o acaso conoces alguna marca que no tenga servicio postventa, talleres y esas cosas, si la conoces dímelo, y vendo el audi y me compro ese coche indestructible, eterno y que nunca da problemas. Y es normal que guardes un buen recuerdo del ibiza, yo el primer coche que tuve fue un r-5, que aún mantengo junto con un terrano 1, y prefiero este tipo de coches sin tanta electrónica, que los coches modernos, todo lo que lleva más electrónica se estropea más, soy de la teoría que los coches cuanto más sencillos menos lata dan, pero claro ya no venden coches así, ya todos tienen electrónica y muchas pijotadas, pero eso los audi, y cualquier otra marca. Feliz Semana Santa o más bien día Santo para ti también y para todos. -
Rojo Brillante
-
Encantado con el coche puesto que lo tengo desde abril del 2006, cumple un añito ya este mes. Sin ningún problema de ningún tipo ni de arranque ni nada, se iluminó el testigo del aceite, compré un litro se lo puse, con medio tenía, pero le puse medio más. Más o menos no tengo el trabajo muy cerca de casa 90 km, 180 km diarios, y no sabía qué coche comprar un primo mío que es muy aficionado a los coches, estudió mecánica, etc, y está todo el día en la carretera con un camion; me dijo que iba a hacer diarios 180 km, y que eso era un poco pesado, así que tenía que buscarme un coche que antes de salir a trabajar o al salir del trabajo, me dieran ganas de subirme al coche, como un aliciente para que fuera contento dentro del coche. No que cuando me subieran pensara:" otra vez en este jodido coche", si no que fuera un placer subirme en él. Y le pregunté qué coche me recomendaba y me recomendó este motor 2.0 TDI, que lo montaban los del grupo Volkswagen y que era un motor muy bueno y que gastaba poco y andaba muy bien. YO me fui por el audi porque me parecía el más bonito. Llevo un año usándolo, y cada vez que me subo al coche tanto para ir a trabajar como de regreso a casa, me subo contento porque lo voy a conducir. Cuando me lo dijo en su día, me pareció una bobería un poco metafísica, pero ahora veo que fue un buen consejo. Siento el tocho y también siento que a algunas personas le haya salido malo
-
Alguien sabe qué es esta luz? Estoy perdida...
norum responde a Micajita de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
VALE, :clap1: pero aún así son menos que los 320 Nm del audi. De todas formas el que no salta es Séneca, que lo quería picar, debe estar con el lada ese que pilla 272 km/h de marcador :clap1: :clap1: , estás perdido Séneca, dónde estás? Cierto pero el ibiza tiene 166 NM Saludos -
Alguien sabe qué es esta luz? Estoy perdida...
norum responde a Micajita de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Desde luego micajita a ti y al amigo Séneca os debieron de dar los malos :clap1: , el ibiza que dices es de 115 cv de gasolina no?. precisamente ese coche lo conozco muy bien porque lo tiene un primo mío que es vecino mío también y muchas veces lo he cogido. Ni tiene más fuerza, puesto que la fuerza se mide en NM, el par motor, y el audi son 320 Nm a 1750-2500 rpm, no sé el par motor del modelo ibiza del 115 cv, pero sé que el de 125 cv, tiene un par motor de 152 nm a 3000 rpm, con lo cual el de 115 debe ser menor. La potencia que se mide en cv, como ves el audi tiene más también. Luego yo lo tengo desde abril 2006, y jamás un fallo, y eso del "quiero o no puedo" será el tuyo porque a la mayoría nos va perfectamente y pueden y quieren sin problemas. Y el a3 le da cuarenta vueltas al ibiza ese, en todos los sentidos, otra cosa es que te guste más el seat. Yo tengo también un nissan terrano 1, y me gusta más conducirlo que el a3 aunque vaya como una tortuga pero no por eso le da mil vueltas al a3 La verdad es que si el tuyo te ha salido rana es una put*da, porque a todos nos gusta que las cosas nos salgan bien, pero si alguien lee este post pueden pensar que los a3 son malísimos y dan mucha lata, como le pasaba al amigo sicuperez que el otro día me comentaba que había pedido uno y que estaba un poco acojonado por los problemas que daban, y claro a mí que no me ha dado ni uno solo qué hago, le digo que no sirve porque alguno salga rana? El problema no es que los coches salgan ranas, que entre todos los que salen bien, pues es normal, el problema es que las marcas a los coches problemáticos que den problemas sin razón aparente, deberían de devolver el dinero cuando sea por un fallo de fabricación como hace El Corte Inglés con lo que vende. Otra cosa es que la gente se cargue los coches porque los conducen de una forma no adecuada produciéndole averías, no digo que sea tu caso, lo expongo porque siempre hay gente que por un mal uso rompe las cosas y luego quiere cambiarlas, claro en ese caso no, pero si algo da problemas por defectos de fabricación y no es sustituible ni reparable se debería de dar otro coche, devolver el dinero, etc. PD: (Creo que el amigo Séneca y tú deberían de hacer una agrupación de damnificados del a3, -no te molestes Séneca que es coña -) PD2:Siento el ladrillo, sí que me ha salido largo :clap1: Hola jaspjmvp. Más que aprendo yo de estos maravillosos artefactos... de verdad que no te puedes imaginar. Cuando no es una cosa es otra, pero bueno, es como todo, cuestión de acostumbrarse, al mío como que le pasa lo que no te puedas imaginar... pues bueno, si se quita la luz, perfecto, y si no, lo llevo al conce, a ver que me cuentan estos chicos... Ahora, tengo una cosa muuuuy clara, nunca jamás volveré a un motor diesel, me quedo mil y mil y mil veces con uno de gasolina, más fuerza (yo no quiero coches con "el puedo y no quiero") y menos problemas. Tenía un Seat ibiza GTi 2.0 que vamos, ni te cuento la castaña que le daba a este, menos estabilidad y menos pijotadas, pero infinidad de pocos problemas y la potencia ni te cuento. Este cuando no tiembla se le enciende la luz de no se qué, cuando no, lo has de llevar al concesionario porque le pasa otra cosa, y ahora está en garantía, cuando no lo esté, no quiero ni pensarlo. Un saludete. :clap1: -
Por el seguro? y qué vas a hacer darle un golpe?
-
Y por qué quieres cambiarlo? No me dirás que el coche te parece lento. Mira yo tengo varios coches, entre ellos un nissan terrano 1, que es un motor 2.8 de 100 cv, y el bicho pesa alrededor de 1900 kg, y eso comparado con el audi sí que va lento, ahora te digo que yo voy más a gusto con el nissan casi que con el audi, y eso que voy más despacio claro, y el audi es superior en todo, estabilidad, aceleración, etc, etc, pero claro el nissan a los 100 km, se bebe entre 11 y 12 litros, y el audi, como lo llevo yo (despacito) entre 4,5 a 5 l, porque le saco entre 900 y 950 km, nunca dejo que llegue al final del depósito, desde que pita lo lleno, por si acaso, que si lo dejara seguro que hace los mil, pero no me quiero ver con una lata de gasoil y yo caminando por alguna carretera. Tal y como están evolucionando los diésel hoy en día, yo no me pienso comprar más un coche de gasolina, que ya tuve uno y gastan mucho y todos hacen lo mismo llevarte de un lado para otro, independientemente de que tenga que hacer muchos o pocos km. Ahora si lo quieres cambiar por estética que te guste más el TT, eso ya es otra historia. Hagas lo que hagas, lo importante es que lo hagas convencido para que luego no te arrepientas y estés contento.
-
Que llantas elegir?????r32 o nuvolari
norum responde a Dj Gavi de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
A mí me gustan más las segundas es decir las nuvolari, que creo que se llaman. -
No, no, qué va, si no me lo he tomado a mal para nada, lo que pensaba es que quería decir algo con eso, al igual que las reprogramaciones las llamáis repro y yo sin enterarme así que no sabía si decía algo implícito y yo solo me había quedado con la exageración y me faltaba por pillar algo. De todas formas en este foro se nota muy buen ambiente y que a la gente le gusta ayudarse por eso para nada me lo tomé a mal, solo que pensaba que no había entendido algo. Yo es que de mecánica moderna no sé mucho, más bien me quedé en la antigua de carburación y esas cosas. No te lo tomes a mal norum <_< ,Lord lo dice como una exageracion porque hay gente que si los lleva asi y se creen que llevan un gasolina,pero no lo dice por ti ni con maldad. <_<