-
Mensajes
287 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por norum
-
Se me ha cruzado un perro, y me llevao una sorpres
norum responde a Felipe de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Está claro que pensando así, que es muy respetable, un día de estos, el que puedes tener un accidente eres tú, y quizás si necesitas ser socorrido, otro puede pensar como tú, que no se piensa parar en una carretera a oscuras poniendo en peligro su vida y la de los demás conductores para saber si tú estás bien. Y no creo que se trate de hipocresía, simplemente que hay mucha gente que se cree las personas tienen más derechos y son mejores que los animales. Hay gente que piensa eso y piensan que son el centro de la creación, es normal, como los animales no votan, no tienen derechos. Yo espero que luego la gente que piensa así no vaya de ecologista y que le importan los animales porque con actitudes como estas, está claro lo que le importan. POrque ser ecologista y que te importen los animales no es ponerte una pegatina e ir a alguna manifestación, etc. También tienes que demostrar eso, cuando existe esta oportunidad. Y lo dicho, respeto que haya gente que se crean con más derechos que los animales, porque se creen mejores y superiores y que los animales están para servirnos y ser nuestros juguetes, y nuestros utensilios. Tal y como pasó, según nos narrá que no sé enteró de lo que era, bien podía haber sido un niño pequeño, no se fijó lo que era, y está claro que eso no se puede evitar o sí?. La velocidad puede que no sea la máxima por la vía a la que iba, pero según las condiciones de la vía, que por lo visto no había iluminación suficiente ya que no se enteró de lo que vio, o sí había iluminación y no se enteró de igual manera, era adecuada la velocidad al tipo de vía y condiciones de la vía, era de noche, etc. Que uno, no vaya al máximo permitido de la vía, no significa que vayamos a la velocidad aconsejada, en autopista puede haber una retención, haber niebla, y estar lloviendo, y vete a 120, para que veas como te multa la guardia civil, y te dice precisamente eso, que si no ves las condiciones de la vía cómo están y las condiciones meteorológicas adversas, y explícales lo de los 120 que igual convences al guardia. Lo que sé, es que a 100 km/h, compañero Felipe, te hubiera salido una persona, y te la hubieras llevado por delante igual, y quizás ahora, no estarías tan preocupado por el manguito, si no por si puedes tener algún tipo de responsabilidad penal, y si se te hubiera ocurrido irte igual que hiciste con el perro, cosa que estoy seguro de que si te percatas que es una persona, te hubieras parado, si te enteras claro. Porque como encima no le des auxilio, a no ser que seas Farruquito, me parece que hubieras tenido que preocuparte más que por el manguito. Tómate este accidente, como un aviso, la próxima vez, puede ser que sea una persona, de esas que valoras tú más que los animales y otros tantos compañeros del foro, y quizás ahí, sí que te pueda eso ocasionar un problema. Y ahora a todos los que me quieran decir lo que les parezca, solo les pido educación y corrección, tal y como yo ye he sido al escribir esto, que estoy viendo últimamente mucho maleducado por el foro, y no sabe uno si escribir o no para que después lo insulten. -
Pues voy a tener entonces que revolucionarlo a 3ª, porque no sabía que en cuarta a 4000 rpm, daba esa velocidad. Gracias Viann por contestar.
-
Pues eso, que si para quemarle la carbonilla al coche, siempre se dice que hay que revolucionar bastante el motor y todo eso, pero supongo que da igual meterle 4000 rpm en 4ª, que en 5ª ó 6ª o hay diferencia para lo de la carbonilla? Porque claro a 4000 rpm en 4ª no se la velocidad que puede coger, pero no creo que sea mucho, sé que a 3000 rpm en 4ª va a 100 km/h, si mal no recuerdo, pero claro para meterle 4000 rpm en 6ª, es ya pasar de los 200 y claro no tengo ganas de estar cogiendo esas velocidades, imagino que con subirlo de vueltas en 4ª producirá el mismo efecto no? Bueno espero vuesta ayuda y saludos a todos.
-
Anarko, has creado un hilo interesante. Te felicito por ello. Todas las modalidades de seguro tienen sus pros y sus contras, obviamente. Un seguro a terceros es más económico que un a todo riesgo, etc. Yo personalmente lo tengo a todo riesgo con franquicia de 450 euros, y también en lo que sí que soy bastante exigente es en el tema de la compañía de seguros, a mí esas compañías de bajo coste como línea directa, están muy bien cuando no tienes ningún golpe, pero como lo tengas... He mirado casos en la web de ciao, y no veáis la mala publicidad que le dan allí,menudos rollos la gente para cobrar, etc, además que conozco casos cercanos, compañeros de trabajo que la tienen, y les ha costado, sangre, sudor y lágrimas resolver sus casos. Yo estoy en allianz, al comercial lo conozco desde hace 20 años, porque es que le ha llevado los seguros a mis padres. Si tengo un golpe, ni lo tengo que llamar, le mando un email con los datos del otro, lo llevo al taller que a mí me da la gana (ya puede ser el concesionario del coche, un taller de confianza, el que sea) y no al que ellos me digan, y en un mes siempre he tenido el coche solucionado y nunca he tenido que pagar nada. No como algunas compañías que te dicen que pagues tú, y que ellos luego te dan el dinero, y el luego ese conozco de casos que han tardado años. YO en ese sentido, más que el tipo de seguro, me interesa la compañía que sea fuerte y solvente. El terrano y el r5, están a terceros básicos, el audi lo tengo a todo riesgo, me sale 500 euros, y la franquicia de 450. Sin franquicia eran 1100 y algo. Yo cogí y sumé 500+450=950, ni de coña voy a pagar 1100 por si tengo un golpe. Yo le dije, no yo te pago los 500, y si tengo un golpe, yo pongo los 450, que no me supone ningún problema pagarlos, pero si no tengo ningún accidente, la diferencia de 500 a 1100, me la quedo yo. Y así lo he hecho. Eso sí lo pienso tener 2 ó 3 años como mucho, más no. Hay que tener mucha seguridad en uno mismo para decir que no va a tener uno nunca accidentes, porque en la carretera no estamos solos y nosotros podemos ir bien, llegar otro cometer una imprudencia, hacernos hacer una mala maniobra, y la culpa ser nuestra. Un amigo mío, intentó esquivar a uno que le iba a dar, por esquivarlo, le dio a otros dos coches. El otro se salvó, y mi amigo tuvo que darle el seguro a los dos que le zumbó. Y él iba bien, pero por evitar un accidente, produjo otro, y compañeros, en décimas de segundo, no sabe uno como mejor reaccionar. Es todo muy imprevisible. :drool: Edito para decir si podéis estar presente siempre en las peritaciones del vehículo, sé que es complicado por el trabajo. Yo en las que no he estado, el perito me valoró lo que le dio la gana, pero la última estuve yo presente, y me incluyó todo lo que le dije, a regañadientes, pero lo hizo, porque yo le decía que para cobrar sí que estaban prontos las compañías, pero que para arreglar se ponían a racanear, poco menos que me acusaba de que algunas cosas estaban rotas de antes y que no habían sido del accidente, y claro si no estás, el tipo incluye lo que le da la gana.
-
Bueno a ver si queda claro ya, lo del tema de cobrar por mirar el color, va en tono sarcástico, Makaha, lo entendió, espero que el resto también lo entienda.
-
Je, no te creas, hay sitios que poco menos te cobran por respirar allí dentro y estos tipos cobran por todo <_<
-
Por experiencias de gente que conozco sí que suelen tardar en confirmarlo, es un poco incomprensible pero... Yo como el mío lo compré a lo bruto, ni me enteré que había tantas fases, Lo pedí a primeros de Enero y el comercial me dijo 3 ó 4 meses. Luego me llamó a mitad de abril y lo fui a buscar y en medio de ese tiempo, ni lo llamé yo a él, ni él a mí. Y ni miré nada online así tampoco, tampoco sabía que se podía. Paciencia compañero, dentro de nada lo tienes, ánimo. <_<
-
Lo celebro F.J., pero personalmente me importa muy poco con quién estés, pues esto no es ninguna pelea y es solo un intercambio de opiniones entre compañeros, pero tú si quieres puedes seguir animando. Y va sin acritud, como decía, aquel. <_< Y a mi me importa muy poco lo que opines. Estoy con Mahaka. Que sí, que me parece muy bien que sigas animando.
-
Los coches traen una placa donde dice las características del motor, potencia, etc, son unos números con unos códigos y ahí también viene el tipo de pintura, puedes acercarte a un concesionario y que te lo miren, no creo que te cobren por ello, bueno a saber, pero ya sería.... No sé si algún compañero sabrá los códigos lo que significan, etc.
-
Yo no tengo ese motor, así que no puedo comentarte nada de esas sensaciones, el único audi de gasolina que he probado es el 102 cv, y me pareció un muy buen motor, así que el tuyo con 160 cv, debe ser un avión como he visto que lo comentan por el foro. El sentido del post es para decirte que por supuesto que has hecho una buena inversión, ya que el coche es muy estable y confortable, a la par de precioso. Estoy seguro de que cuando lo tengas, no vas a arrepentirte de haberlo comprado, estoy encantado yo con el mío que es un 2.0 tdi, 140, imagínate cómo lo vas a estar tú con semejante máquina que te has comprado. Espero que mañana te lo den, disfrútalo con prudencia y salud, :ranting2:
-
Hombre torka26, aunque coincido contigo en algunas cosas, como puntualmente poderle pisar al coche cuando no pones en peligro la vida de nadie, condiciones como las que tú dices de autopista, etc. También entiendo las posturas de otros compañeros del foro que pueden opinar lo contrario, y siempre desde el respeto y la educación, todo debate es constructivo y positivo, y sirve para aclarar, diferencias y malas interpretaciones, etc. Eso de que los coches se hacen potentes para correr... es cierto que cuando se hacen coches más potentes al final todos aceleran en menos tiempo y corren más, parece que los ingenieros solo buscan eso; pero una cosa es para lo que se hagan y otra cosa es lo que se deba hacer con ellos. Este tema siempre lo he visto bastante hipócrita respecto a las autoridades. NO entiendo que me permitan comprarme un coche que corre a 300 km/h, por ejemplo, con el consiguiente peligro de que puedo matar a alguien y me lo permitan,dejando a mi juicio el hecho o no de respetar la norma de 120 km/h, pero en cambio, se me prohíbe sin receta médica, comprar un antibiótico, que en el peor de los casos, el perjudicado voy a ser yo, porque si yo me automedico, los efectos secundarios, los sufriré yo, pero ahí en cambio las autoridades no dejan a mi juicio que yo vaya al médico para que me lo prescriba o no. Ahí directamente me lo prohiben y no me lo dejan comprar, en cambio, como ya he dicho sí me permiten comprarme cualquier coche, confiando en que soy adulto para respetar la normas de tráfico, pese a que puedo producir una escabechina y matar a mucha gente; pero por lo visto soy un inconsciente para saber si compro o no un medicamento, si me debo automedicar o no. Por ejemplo, yo desde los 4 años uso una crema por una cosa de alergia, que lleva antibiótico, y desde siempre pues cuando me pasaba eso iba a la farmacia, la compraba y me la ponía, que es lo que me ha prescrito el médico, cuando te salga, te la compras y te la pones. Ahora tengo que coger cita, para que me dé una receta para poder comprar la cremita en la farmacia porque si no el de la farmacia no me la da. Sé que alguno pensará, es que puede haber gente que se administra o administra a otras personas antibióticos a lo loco, etc., lo dicho anteriormente, somos inconscientes para eso, que nos tienen que tutelar porque lo visto somos tontos además de inconscientes, pero sin embargo, cualquiera puede tener un coche, producir escabechinas, pero sí, ahí las autoridades confían en el pleno juicio cabal de las personas. No sé, a mí esto me suena tan hipócrita y solo veo afán recaudatorio en el tema de las multas por parte de las autoridades. Bueno, siento el tocho y pido disculpas porque me he ido del tema del hilo, así que me atizo yo mismo, otra vez más,
-
El s-line es mucho más elegante, más fino. El Zender es más deportivo más así tipo tunning de ese. El Zender me parece más bonito, pero a la vez también me parece más vulgar y más de una concentración tunera. En cambio el S-line me parece más sobrío, elegante, con más clase. Yo pondría el S-line. De todas formas la casa Zender no es nada truñín, creo que es de lo mejorcito en personalización de coches, pero yo pondría la S-line. Suerte, y cojas las cojas, hazlo convencido para que luego no te arrepientas.
-
Lo tengo desde abril del 2006, y le doy un 10 al coche. Luego a la marca la suspendo porque el equipamiento me parece escaso para un coche que no es precisamente barato y a los del concesionario y el servicio post venta un cero. El comercial era más chulo que un 8 se puso a hablarme hasta de política, y de otros temas varios. Luego el servicio postventa no los veo nada diligentes les da lo mismo que estés allí o que no estés, no hacen nada por atenderte, están como esperando a que llegue la hora para irse a casa, en lugar de intentar que el cliente se lleve una buena impresión. Menos mal que el coche no me ha dado ni un solo fallo, y no ha salido problemático porque si no, con los memos del concesionario estaría apañado para tener que ir a reclamar y que me solucionaran algo.
-
Como es posible que "casque" un amotiguador con 24000 km????
norum responde a Deivida3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Estoy de acuerdo con lo que te dice el compañero Hamster, pon una reclamación a Audi España, y a dónde sea a ver qué es eso de que un amortiguador dure 24000km que si les parece lógico que si parriba que si pa abajo. A ver si así aunque sea lo pagan ellos y te devuelven el dinero o algo. Como te han dicho los compañeros, el precio me parece excesivo. Yo estoy mirando unos para el terrano, que ya tiene la amortiguación algo tocada, y he mirado de todos los precios y marcas, regulables en altura y tal, y me salen los 4 entre 200 y 400 euros, así que eso me parece muy caro. -
Como es posible que "casque" un amotiguador con 24000 km????
norum responde a Deivida3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Pero aunque se acabe la garantía, una cosa así tan cantosa por ser defectuosa no la suelen cambiar? Si alguien está informado que arroje luz sobre el tema. Yo he leído casos que aún sin estar en garantía, por piezas defectuosas, las ha subsanado el concesionario, claro que igual se han ido por la vía judicial, y en este caso pues no compensa. Pero es que una cosa como los amortiguadores, no se deben romper tan rápidamente. Como bien te dice un compañero, ve a un taller especializado a ver qué te comentan, en este tipo de cosas cuanto mejor se asesore uno, mejor. -
Como es posible que "casque" un amotiguador con 24000 km????
norum responde a Deivida3 de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Coincido totalmente con el compañero, si se han roto sin ninguna colisión, etc. Es que estaban defectuosos, y no te lo cubre la garantía o algo similar? es que eso no es lógico que se rompa tan pronto. Protesta donde tengas que protestar a ver si así te los ahorras. -
Lo celebro F.J., pero personalmente me importa muy poco con quién estés, pues esto no es ninguna pelea y es solo un intercambio de opiniones entre compañeros, pero tú si quieres puedes seguir animando. Y va sin acritud, como decía, aquel. B)
-
A ver makaha, si lo comprendes. Entiendo por lo menos, igual o mejor que tú el tema de los accidentes, y estoy totalmente de acuerdo contigo. Eso no quita para que una vez, para ver como tira el coche, en una autopista, cuando no hay nadie, cojas por segundos y veas a la velocidad a la que puede ir tu coche. Eso no quiere decir que siempre lo hagas, lo comprendes? Y me imagino que mucha gente aquí, hará lo mismo, cuando han cogido ese tipo de velocidades lo harán en una autopista y sin gente. lo comprendes? Que tú no lo haces, muy bien por ti, me parece estupendo, pero no vengas de padre que ya muchos como tú dices estamos creciditos para eso. Igual para mí es peor gente que se salta los stops, semáforos y esas cosas, a 30 km/h, me parecen más descerebrados que los que van a alta velocidad durante unos instantes cuando están solos para ver lo que tira el coche., Y que conste yo siempre voy entre 100 y 110km/h, pero un día que estaba solo en la autopista, durante segundos le pisé a ver lo que cogía. Que es una irresponsabilidad, sí lo sé, pero la hice cuando estaba yo solo, y la única vida que ponía en peligro era la mía. Qué pasa Makaha, tú nunca has cometido ninguna irresponsabilidad, pues te vuelvo a felicitar, ahora eso sí, repito, y no quiero cargar las tintas contra ti porque siempre me has parecido un buen compañero en el foro, yo si hago algo irresponsable, ya cuido que si algo sale mal, sea yo el único perjudicado, nunca perjudicar a otros usuarios de la vía. Y si me dirijo a ti, es porque tu comentario va después del mío, y también porque me sacan de quicio, por así decirlo, comentarios como el tuyo. mantengo mi postura, debatir a que velocidad maxima poneis un coche me parece una temeridad enorme y una clara incitación a "pisarle", siento que te sientas aludido pero mi comentario era en general, no era destinado a ninguna persona en concreto. pd: no entremos en valoraciones personales ya que yo no lo he hecho, es un foro en el cual todo el mundo tiene derecho a expresarse en libertad dentro de unas normas establecidas, salu2 :clap1: Pues deberías saber la diferencia entre hablar de un tema, e incitar a hacer algo. Que yo creo que aquí nadie ha incitado a hacer nada, y de lo que estoy completamente seguro es que yo jamás incito a eso, más que nada porque siempre estoy diciendo en casi todos mis post relacionados a estos temas que hay que ir con prudencia y juicio. Me gustaría saber quién dice aquí que es bueno correr como un loco y causar situaciones temerarias, me gustaría saber quién lo dice. Y lo que más me sorprende es que he visto post mucho peores que este de gente que se jacta de sus hazañas personales, y ahí no te he visto replicar, en cambio, en un tema que estamos hablando de la velocidad de los coches sí que lo has comentado, tienes todo el derecho pero me sorprende. Yo que siempre abogo por la prudencia, tú vas y te pones a escribir en este plan cuando nunca lo has hecho después del mío, y si quieres por MP te digo a los post que me refieres a los cuales tú no has dicho nada, ninguna mención. Es más si revisas el segundo párrafo del post que luego tú comentas dice precisamente eso. Así que creo que deberias saber diferenciar lo que lees. Lo que no me parece justo es que acuses de que estamos defendiendo hacer el cabra o incitaciones a ello, cuando precisamente yo estoy en contra de eso, y sí vale no me aludiste personalmente, pero hablaste en general, y en general también me atañe a mí, porque yo había hablado de ese tema. Valoracionses personales, pues no sé a qué te refieres, sí sé que has llamado a alguna gente descerebrada y eso no sé muy bien a qué viene. Y claro que es un foro de opinión por eso estamos opinando. Saludos.
-
No es para llorar!? Arranca a la tercera!!
norum responde a Bristol de discusión en Mecánica General Audi
Los ingenieros, pues si fuera por problemas de ingenieros todos los coches fallarían y no es así. Con lo cual no debe ser problema de diseño si no si acaso de montaje, piezas defectuosas, etc. Por otra parte, Renault ocasión? a ver si te crees que por tener un audi vas a estar exento de fallos. Eso es una idea que he notado mucho por aquí, que se creen que audi es la mejor marca del mundo y que ya por eso estás exento de que tu coche tenga fallos. Como ya se ha dicho en otros post, todas las marcas fallan, TODAS, desde mercedes, bmw, porsche, etc. O acaso conoces alguna marca de coches que no tenga servicio postventa y talleres para reparación, si es así dímelo, y vendo el coche y me compro de esa marca irrompible que no da fallos nunca. :drool: -
Qué os parece el blanco para un SB??
norum responde a Snowcop de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Snowcop, has elegido muy bien, ese color le queda molón molón :clap1: ya verás cómo te encanta. Saludos. -
No es para llorar!? Arranca a la tercera!!
norum responde a Bristol de discusión en Mecánica General Audi
No tengas miedo compañero, que también hay coches que no han dado ningún problema, lo que pasa es que al que le va bien no dice nada, y al que le va mal, pues se queja que también es lo normal. Yo estoy seguro de que hay más casos en que va bien, que va mal, lo que pasa es que lo malo siempre es más noticia que lo bueno. El problema no es los fallos que pueda dar el coche, yo creo que todo fallo técnico se puede arreglar, para mí el problema es la poca vergüenza que tienen los del servicio postventa, que se nota que no tienen ni idea de lo que es dicho servicio, marketing, etc. Y mucho menos tienen idea de cómo tratar al cliente ahí es donde están fallando, porque si alguien tiene un problema por lo que sea, se le cambia lo quiera que esté defectuoso, mal o lo que sea, y quedan como unos señores, en cambio se ponen a pasar del tema y a hacerse los locos. Por desgracia esto ocurre en todas las marcas, a la hora de vender todo es amabilidad, pero luego a la hora de solucionar problemas, el 95% de las marcas pasan un kg, y no se dan cuenta de que así lo único que hacen es producir clientes descontentos, que dan mala publicidad y luego no vuelven, no tienen idea de fidelizar al cliente. Porque si a ti un coche te da problemas, pero el concesionario responde eficazmente, y con profesionalidad, tú te quedas con una buena impresión, y repites, porque sabes que si el coche falla, porque puede fallar y son máquinas, la marca responde, pero si no lo hacen, pues imagínate, no vuelves ni loco. Yo lo que no entiendo es dónde estudiaron los responsables de estrategia comercial, marketing, etc de las empresas, eso es lo que no entiendo. -
A ver makaha, si lo comprendes. Entiendo por lo menos, igual o mejor que tú el tema de los accidentes, y estoy totalmente de acuerdo contigo. Eso no quita para que una vez, para ver como tira el coche, en una autopista, cuando no hay nadie, cojas por segundos y veas a la velocidad a la que puede ir tu coche. Eso no quiere decir que siempre lo hagas, lo comprendes? Y me imagino que mucha gente aquí, hará lo mismo, cuando han cogido ese tipo de velocidades lo harán en una autopista y sin gente. lo comprendes? Que tú no lo haces, muy bien por ti, me parece estupendo, pero no vengas de padre que ya muchos como tú dices estamos creciditos para eso. Igual para mí es peor gente que se salta los stops, semáforos y esas cosas, a 30 km/h, me parecen más descerebrados que los que van a alta velocidad durante unos instantes cuando están solos para ver lo que tira el coche., Y que conste yo siempre voy entre 100 y 110km/h, pero un día que estaba solo en la autopista, durante segundos le pisé a ver lo que cogía. Que es una irresponsabilidad, sí lo sé, pero la hice cuando estaba yo solo, y la única vida que ponía en peligro era la mía. Qué pasa Makaha, tú nunca has cometido ninguna irresponsabilidad, pues te vuelvo a felicitar, ahora eso sí, repito, y no quiero cargar las tintas contra ti porque siempre me has parecido un buen compañero en el foro, yo si hago algo irresponsable, ya cuido que si algo sale mal, sea yo el único perjudicado, nunca perjudicar a otros usuarios de la vía. Y si me dirijo a ti, es porque tu comentario va después del mío, y también porque me sacan de quicio, por así decirlo, comentarios como el tuyo. :clap1:
-
Saludos y bienvenido. Por 500 euros de más yo me pillaría el fsi de 115 cv. Aunque los dos son muy buenos motores, creo que el fsi tiene mejor consumo que el otro y esos 13 cv, es mejor tenerlos de más que de menos. Los cv, no son para hacer el loco e ir a toda pastilla, también son interesantes en adelantamientos, y potencia extra, al hacerlos y en los cambios de carril, en temas de aceleración. Elijas el motor que elijas, debes saber que ambos son dos buenos motores, yo he probado el de 102 cv, y es un motor que va muy bien y cumple perfectamente, así que imagino que el de 115 cv, irá aún mejor. por 500 euros yo me lo compraba sin dudarlo, otra cosa es que el incremento fuera de un precio más caro, pero por 500 euros más no lo dudaba. Te compres el que te compres, hazlo convencido para que luego no te arrepientas.
-
Una sola vez, 230 km/h de marcador y sin problemas seguía pidiendo más y más, no iba tan lento como el de Séneca, que le daba tiempo de echarse un baile, :clap1: :clap1: . Por lo visto veo que los que sus coches no cogen cierta velocidad, ya no se creen que los otros sí los cogen y puede haber muchos factores para que un motor dé más cv que otros, lo que ya se ha hablado de altitud, presión, etc. También hay que contar con el tipo de llantas que lleva cada uno, yo por ejemplo tengo unas llantas de 16, menor peso y menor superficie de rozamiento que otro que monte llantas de 17, 18, e incluso he visto gente que tiene llantas de 19. No es lo mismo mover esas llantas con esos neumáticos más anchos, mayor superficie de rozamiento, que un neumático menos ancho con una llanta más pequeña, aparte de los factores que se han comentado, no todos los motores dan los mismos cv, condiciones de altura y presión etc. Por otra parte no veo tanta importancia al tema de la punta, yo creo que más importante el tema de la aceleración, para mejor seguridad en adelantamientos y cambios de carril, etc. Personalmente prefiero tener más aceleración que punta, y personalmente también voy a velocidades entre 100-110 km/h, otra cosa es que algún día se pueda ir a más por circunstancias puntuales, pero no por costumbre que es lo peligroso, porque tanto va el cántaro a la fuente hasta que se rompe, y en todo esto la probabilidad es más alta cuántas más veces vayamos a altas velocidades por costumbre, que si vamos a velocidad normal como hábito, y solo rápido, en raras ocasiones. Saludos, y de nuevo, no le veo mayor importancia al tema de la velocidad punta. :clap1: :clap1:
-
Por fin lo tengooooooooooooooooooooooo!!!!!!&#
norum responde a RaülTen de discusión en Audi A3 8P (2003-2012)
Enhorabuena y que lo disfrutes con prudencia y salud. :cry1: :clap1: