Jump to content

fraski

Miembros
  • Mensajes

    1722
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fraski

  1. Bueno, pues voy a comenzar a usar este nuevo subforo con una preguntilla, especialmente para los que tenéis 10 altavoces en A4-B6: Pongo la radio o el CD, da lo mismo, selecciono en "tone" el menú "fader" (balance del/tras), y lo pongo todo adelante. Bien, ahora echo todo para atrás, y observo lo siguiente: el volumen suena infinitamente más bajo que con todo adelante (y no es porque me pille más lejos ). Es claramente mucho más bajo, e incluso me atrevería a decir que de peor calidad. Cuando vuelvo a ponerlo centrado (nivel 0), se nota claramente la preponderancia de los delanteros. Mi pregunta: ¿esto es normal, porque está preparado para molestar menos a los viajeros de detras, o es que el conjunto trasero es una patata comparado con el delantero? Saludos,
  2. Ups... perdón, cambio yo mismo este mensaje al foro de Car Audio.
  3. Claro Kyfran, si sigues aumentando las revoluciones seguirá aumentando la velocidad: p.ej. si el desarrollo de tu coche es 53 km/h por cada 1000 rpm en s..ta (no recuerdo el dato exacto), aplicas la regla de tres y te saldrá la velocidad a 4400, que aumenta proporcionalmente a las rpm en cualquier marcha. Como habrás comprobado, todas las curvas de potencia de coches alcanzan su máximo y luego caen un poco (al aumentar las rpm), pero la velocidad sigue aumentando porque ésta depende exclusivamente del régimen de giro del motor. Ahora bien, si vas en la potencia máxima y llegas a una cuesta, al coche le costará menos aguantar la velocidad que si estás a mayores rpm, donde posiblemente comenzarán a caer rpm y velocidad, ambas. Un saludo,
  4. Es lo más normal del mundo, al desembornar la batería, la radio ha perdido el código de seguridad. Lo que tienes que hacer es mirar en el manual como meterlo de nuevo, y listo. Si no encuentras el manual, y es una Chorus como la del A4, lo miro yo y te cuento. Un saludos,
  5. Atención compañeros, nueva modalidad de pedir cita en talleres Audi: El viernes pasado, decidí llevar el coche al taller antes de que se acabe la garantía de 2 años (4 de enero) por aquello que conté del ruido de rodamiento que procede de la rueda delantera izquierda (parece que va a más... ). Bueno, pues llamo al taller: un srta. me toma nota de mis datos y mi teléfono, y me dice que el Sr. XXX me llamará y me dirá cuándo me dan la cita. ( ). A fecha y hora actual, no he recibido llamada alguna. Y cuando la reciba, temblando estoy de la fecha que me pondrán, para un ruido que seguramente que consideran NORMALLLLLLLL. En resumen: TENGO CITA PARA PEDIR CITA. I-M-P-R-E-S-E-N-T-A-B-L-E Saludos,
  6. A mi, en la revisión de 2 años/30000 km. me han comprobado el nivel, pero no lo han cambiado. Es decir, si no pasa nada antes, ahí estará hasta el cuarto año, siguiendo los procedimientos de las revisiones oficiales de Audi. Saludos,
  7. jlm, como ya comenté en otra ocasión en el foro, una vez tuve un golpe de bola de remolque en el morro de mi coche, y necesitaba el coche inexcusablemente 7 días más tarde (iba a ser el coche para llevar a mi hermana en su boda). En el concesionario Audi que cité en su momento, me negaron la reparación en menos de 2 semanas, porque ese era el tiempo según el jefe de concesionario, "sólo para que llegue el parachoques y la barra protectora interna". Esta misma respuesta encontré en otros concesionarios Audi de Madrid. Tras mover el tema, encontré al día siguiente un taller llamado "CHAPACAR" en una pequeña calle de Vallecas, concertado con mi compañía de seguros, y que decía trabajar con recambios originales VW-Audi. Resultado: coche entregado en 48 horas, IMPOLUTO y pintado perfectamente, piezas cambiadas y el parachoques absolutamente clavado con el resto del color del coche, al sol y a la sombra, cosa que no hacía ni cuando me lo entregaron nuevo. Ni que dedir tiene, que mi A4 y yo cumplimos fielmente como chóferes de mi hermana el día de su boda. Puedes extraer las conclusiones que quieras tú mismo. Un saludo,
  8. Yo también he notado en el TDI 130 esos pequeños "tironuelos" que comentais, y no le he dado mayor importancia, sucede muy poco y apenas son perceptibles. Me parece buena la explicación que les dan los compañeros. Saludos.
  9. No difiere tanto, Kyfran, realmente eso me pasa a mi también, pero no en la primera parada (2 minutos arrancado, el consumo está subiendo de forma espectacular). Por eso decía lo del primer semáforo. Luego, con el consumo más estabilizado, creo recordar que ya se queda quieto. Si quieres, prueba a hacer una paradiña nada más salir, y creo que también verás este comportamiento. Un saludo,
  10. Kyfran, no recuerdo si te lo había dicho antes, pero por si te da tranquilidad en el A4-B6 me pasa lo mismo en punto muerto (consumos "raros" que varían). Lo que está claro es que no puede ser 0.0, como pasa en A4-B5 y A3, puesto que el motor está encendido. En lo que estamos todos de acuerdo es que sí tiene que marcar 0.0 en retención (el corte de la inyección que comentó Okin, no sé si será 0 o muy poco, pero desde luego corte de inyección). Así que en punto muerto, sigue siendo un misterio. De hecho, otra cosa rara es que el manual dice que parado en un semáforo debe mantener el último consumo de forma fija, ya mi me va subiendo progresivamente en el primer semáforo que hay a la salida de mi casa (12, 13, 15 ...). Saludos,
  11. No te van a cobrar nada en absoluto, la única posible duda como comenta Mad-i es la de que no tuviera nada, pero el caso es que sí tiene algo, que es el ruido que comentas. Otra cosa es que te digan que "no es nada", y en ese caso tampoco te van a cobrar porque seguro que es algo y ya te están chuleando bastante al no arreglártelo (situación habitual en garantía). Lo del Audi-Class, por supuesto que hay que intentarlo (y si no llamas a los de Audi Class delante de los del taller). Y un último consejo: prepárate para esta contestación cuando llames al taller: "ah, vale muy bien, estamos dando cita para febrero de 2406". Suerte y un saludo,
  12. Creo que te refieres a "ECON", ¿verdad? En AUTO por supuesto que entra aire frio, caliente, mezclado, 0 aire... lo que haga falta para conseguir los grados solicitados (o al menos intentarlo ). Un saludo,
  13. Kyfran tiene razón, que no se note "por fuera" no vaya a parecer un coche del PP con los altavoces en plena campaña... Saludos y felices vacances.
  14. Exacto, Kyfran. El parachoques trasero de mi A4, pintado de fábrica, se ve totalmente distinto, generalmente más claro que el resto del coche dependiendo de la incidencia de la luz y el ángulo desde el que lo mires. Llegué a pensar en su día que tal vez me entregaron el coche con el parachoques retocado por algún rayón en el concesionario. Pero empecé a fijarme en otros A4, incluso de distinto color al mío, y presentaban el mismo fenómeno. Curiosidad: esto mismo pasaba en el parachoques delantero, pero desde que me lo pintaron en un taller por un pequeño golpe, parece incluso más clavado que con la pintura de fábrica. Saludos,
  15. Lo que te ha comentado este chapista es totalmente correcto (yo lo he sufrido en otro coche), y el problema se agrava más en colores no metalizados. Quién no ha visto el típico R-11 rojo con 15 años totalmente "bicolor". Lo que sí he oído es que un buen chapista debe tener la máquina apropiada para sensar el estado de la pintura del coche, y sacar el color adecuado (no el exacto de fábrica). Lo que no sé, es si esto es real o si es una leyenda urbana, pero oirlo, lo he oído. Saludos,
  16. Efectivamente, Okin, claro que veo 0.0, pero como decía, ese es el que supongo que es "cero coma algo". Fíjate si soy cabezota que me resisto a pensar, a pesar del artículo, que ese "nada" sea 0 absoluto, es que algún combustible tiene que producir la explosión, si no, no se oiría nada. De todas formas he estado pensando que ese corte de inyección al que se refiere el artículo, puede ser como el corte de inyección que evita sobrepasar unas determinadas rpm que puedan dañar al motor. En este caso se trata de un corte radical, como tu dices, pero inmediatamente la ECU del motor vuelve a inyectar una cantidad apropiada una vez que verifica que se vuelve a bajar de rpm. Y si estás acelerando corta de nuevo y así sucesivamente. Puede que este corte en retención sea lo mismo, pero al revés. ¿Qué opinas al respecto? (el tema está interesante, ¿verdad? ) Saludos,
  17. Okin, yo creo que es imposible que un motor de explosión esté funcionando, bajo ningún régimen, con consumo 0. Como dije en el post de más arriba, el consumo será muy bajo, pero el motor encendido implica explosiones (este es el ruido que se oye, si no no sonaría a motor arrancado), y esas explosiones no se pueden hacer sólo con aire. Además hay que tener en cuenta que el motor realiza un esfuerzo de retención cuando marca 0.0, no está girando libremente desengranado y sin contrarrestar la inercia del coche (esta fuerza en sentido contrario tiene que tener un consumo). Si el consumo es de, por ejemplo, 0.05673 l, es lógico que veamos 0.0 pues no hay más decimales en el FIS. De todas formas advierto que todo esto es mi humilde opinión, que proviene únicamente de la lógica, no de ningún conocimiento mecánico. Un saludo
  18. Venga, que os aplasto a los dos... Yo he visto 1250 (cerca de los míticos 1300 que dice el manual). Esto fue llenando después de 50 km. de conducción "sedada". También es verdad que mi depósito es de 70 litros, no sé los vuestros. Por cierto, me he fijado y en punto muerto también veo variaciones en el consumo instantáneo, no 0.0, eso sólo lo veo en motor retenido. Saludos,
  19. Kyfran, en punto muerto no me he fijado nunca en el consumo (luego le echaré un vistazo). En cuanto al consumo de 0.0 en retención supongo que será de 0.0455443 o lo que sea, por supuesto que nulo no puede ser por el hecho de estar encendido el motor (el ruido de un motor son las explosiones del combustible, tiene que estar entrando por narices). Por cierto, yo suelo llevar puesto el consumo medio (/100km), no me adapto a los cambios continuos del instantáneo, quitando la vista de la carretera. Me parecería más intuitiva una aguja (como en los BMW). Saludos,
  20. Muchas gracias, Kyfran. El razonamiento de que sólo se necesitan cuando no hay luz exterior, y en este caso debes encender las del coche, es lógico y por ello lo habrán puesto así. Sin embargo, como dije, hay bastantes situaciones en las que echo de menos la iluminación de los pulsadores, no sólo el ejemplo que puse del garaje. Por algo van encendidos en la mayoría de los coches. Pero bueno, lo importante es que me has sacado de la duda de si había algo defectuoso. Saludos,
  21. Yo tengo el original, que me venía con la grabadora. Supongo que no costará mucho encontrarlo con el Google . Saludos,
  22. Yo me refiero al Nero express. El Nero Burning Rom, es posible que lo haga como tú dices, y claro, al tratarse de datos no hay quien lo mueva. Precisamente el Nero Express te deja hacer un disco, no de datos, sino específicamente de MP3. Pruébalo. Suerte,
  23. Freestylero, te ratifico todo lo que te ha dicho Michael, y añado que para cambiar el orden de los archivos/carpetas con el Nero, a mi me funciona el pincharlos y arrastrarlos simplemente a la posición que yo quiero. Un saludo,
  24. Todo eso que contáis es lo que no tengo en el A4-B6. Lo que dice Kyfran de los tiradores de las puertas seguro que no lo tengo que tener, porque mi modelo no lleva paquete de iluminación (era opcional hasta Feb. 02) Pero lo de los pulsadores me tiene muy mosca, a ver si le pasa a alguien más con un A4-B6 anterior a febrero de 2002. Como dice Nickel, es muy raro que se les haya pasado eso en un modelo nuevo, sería como un paso atrás. Saludos,
  25. El otro día chateando con Nickelback descubrí que en el A4-B5 los pulsadores de las ventanillas van siempre iluminados. En el mío, B6 sin paquete de iluminación (que va de serie desde febrero 02, no sé si influirá), sólo se encienden si pones las luces de posición o cruce. Esto de llevarlas apagadas además de incómodo en ciertos sitios poco iluminados (garaje de casa), donde el interior del coche está oscuro pero fuera basta con los fluorescentes para llegar a la puerta, no lo he visto en ningún otro coche. ¿Os pasa esto en otros B6? ¿Y en otros modelos Audi? ¿LO TENGO CASCAO ? Saludos,