Jump to content

fraski

Miembros
  • Mensajes

    1722
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fraski

  1. Mark, cuando he leído tu mensaje me ha tranquilizado tanto que dudo de que ya les comente cualquier cosa a los señoritos del concesionario . Eso que te pasa en tu coche coincide 100% con lo del mío, además con todo lo que has desmontado y lo manitas que eres, me fio más de tus conclusiones que de cualquier comentario de un jefe de taller. Si el tema no es que se oiga mal en fader 0 (lo normal), el problema que veía era que el comportamiento del fader no es como en otros coches, y me tenía mosqueado. Realmente nunca vamos a llevar "todo atrás", por lo tanto, si sé que no es un fallo de cableado por los que me pusieron el cargador, con eso me vale. Lo de los bajos delante con subwoofer detrás puede tener una explicación: realmente al poner el fader delante suben los bajos en general, que se propagan de forma homogénea por todo el coche. Realmente también estarán sonando más atrás. Digo yo. Bueno, de todas formas, si se lo comento a estos individuos, te lo haré saber. Muchas gracias por todo y un saludo,
  2. Mark, muchas gracias por tu respuesta. Prepararé las limas que comentas para la kdda... En cuanto a la prueba de CD/FM, la verdad es que siempre lo he hecho con CD, ahora no recuerdo haberlo hecho con FM, me suena que puede que sí... pero mejor lo pruebo esta tarde. Es verdad que las funciones de sonido son independientes, eso sí lo he comprobado. Por lo que deduzco de tu mensaje, a ti, que tienes un coche igual que el mio, no te pasa esto. Si es así, lo que voy a plantearme es llevarlo directamente al concesionario, supongo que la garantía también rige para esto, y más cuando fueron ellos los que pusieron el cargador. Es que es curiosisimo, si pongo fader en 0 (centrado) o hacia +15 (delante), suena perfecto y con unos graves que rompen los cristales... y lo echo para atrás (fader -15) y se oye mucho más bajito y sin un puñetero grave, tipo "radio de galena" de la que gastaba mi abuelo. Pero como digo, cuando está centrado (fader 0) suena bien creo que por todos los altavoces, no es que estén mal... no sé, es que en ese caso no tengo ni idea de por donde vienen los graves, se difuminan mucho. Un saludo,
  3. Esta claro que al trastear en el morro han tocado algo que no deben. No lo dudes, Juanlu, vete directo a que te lo arreglen. No recuerdo si estabas en garantía, pero si no estuvieras tampoco hay problema puesto que la reparación que te hicieron hace 2 meses tiene que estar garantizada (más todas sus consecuencias). Saludos,
  4. Perfecto, compañeros, me espero a la kdda por lo del VAG-COM y la llave. Y por supuesto, manos más expertas que las mías... Muchas graciasssss,
  5. ¿Entonces hay un amplificador trasero ? Buf, yo lo máximo que voy a mirar es si hay algún cable suelto en las conexiones del chorus... El caso es que el conjunto trasero (puertas) si que me suena, pero mucho menos que el delantero. Tampoco me extrañaría que llevara altavoces de juguete, con tal de poner 10. Gracias por las respuestas, voy a ver si me agencio la llave, y si no... algún útil parecido. saludos,
  6. Bueno, amiguetes, si recordáis tenía un posible problema con el tema del "fader", que al pasar el volumen atras se oye fatal, muy bajito y sin bajos. Como no me habéis contestado ninguno con A4-B6 berlina + chorus ( ), tengo que presuponer que el resultado del Avant (pude hacer la prueba en el coche de Kyfran) es el correcto, que se oye tan bien delante como detrás, y la conclusión es que no es algo normal en mi coche, sino que hay algún problemilla. Bueno, llegados a este punto me he planteado sacar de un tirón el chorus para ver si hay algún cablecillo suelto o mal apretado, cosa que no me extrañaría puesto que el cargador de CD me lo pusieron en el concesionario previo a la entrega, y ya sabemos todos las manitas que tienen estos señores. La cuestión es si alguien puede decirme si es fácil sacar el chorus para hacer esta comprobación. Gracias y un saludo,
  7. Si os pasáis por A. Baigorri el alineado os saldrá por unos 35 euros en el eje trasero (en los modelos que tienen regulable la caída en este eje), y similar precio en el delantero. Ese precio de Tomé es muy raro. Nada de 130 ni cuatro horas en la máquina. Lo acabo de hacer en el eje trasero, llamad y preguntad el precio. Además te regalan una llave inglesa por hacer el paralelo ( ) Saludos,
  8. Eso está ya decidido. Gracias, Nickel. Saludos,
  9. Tendré en cuenta tus consejos, Mad-i, que hasta ahora me han venido tan bien. Pero ahora mismo, después de la "odisea" (no sólo lo de ayer sino la historia del rodamiento...) tengo que confesar que no me apetece nada verles el careto en unos cuantos días. Eso sí, tengo mis papeles preparados, y el cabreo guardado en un bote hermético, preparado para usarlo cuando haga falta. En ese taller ya no se van a olvidar de mi, por lo menos el jefe que lo he visto sudar tinta (reconozco que dentro de lo que ha pasado, el hombre se ha portado bastante bien, más no ha podido hacer). Saludos,
  10. Cuando fui a comprar el coche estaba terminando una oferta de supergarantía por menos de 250 euros (+ 2 años). Cuando pregunté hace poco, por si la hacía, sobrepasaba los 600. Ha quedado en llamarme un comercial del taller, puesto que ayer pregunté otra vez el precio y las condiciones (por si había bajado ), ya te contaré lo que me dice, pero de momento, aunque aún estoy a tiempo, me mantengo en mis trece de que no la voy a contratar. Saludos,
  11. Mad-i, amigo, eres un "monstruo" de la mecánica: además del tema de las suspensiones corregido, el ruido de rodadura también ha desaparecido. Y tu consejo de emplear la palabra "seguridad", definitivo para que te tomen muy en serio. Un saludo,
  12. Bueno, espero que esto sea el fin de la odisea: ya estoy en casa con el coche con llanta nueva, totalmente revisado personalmente por el jefe de taller, y ningún problema ni ruido. Lo único, he tenido que luchar que me den el papelillo justificando al menos el cambio de llanta, para tener yo constancia por escrito de lo que ha pasado, por si las moscas en un futuro. Me ha costado un poco pero me lo han dado ("esto es un papel interno", "ya nos queda constancia a nosotros". "Usted no ha pagado nada"... en fin, lo de siempre). He decidido no hacer reclamación alguna a Audi España, puesto que dentro de lo que pasó, despistes que son inevitables a veces, en la solución del problema no se puede hacer más por parte del concesionario, quizás lo único que yo no tenía que haber insistido en algunas cosas, pero que finalmente han hecho sin problema. Ahora el coche va como una seda. Espero que dure... Saludos a todos,
  13. dsn, tiene pinta de no ser grave si ya te lo hace desde mes y medio. Supongo que es un ruido mecánico de alta frecuencia, motivado por el propio funcionamiento de la bomba. No obstante me parece muy triste lo que están haciendo los talleres, ir con un golpecillo de chapa y que te den cita a los 5 meses (como me hicieron a mi), vale, está mal pero tiene un pase. Pero ir con la bomba de gasolina potencialmente mal, y no quedárselo, es de juzgado de guardia. Tengo un Opel Astra y cuando le pasa algo, también son finos en la Opel dando citas, pero si es un tema algo más peliagudo, entonces entra en protocolo de avería y me dicen que lo deje directamente en el taller, donde lo tratan con prioridad máxima. A veces nos pasamos horas criticando a los talleres (como lo puedo haber hecho yo mismo, y seguiré haciendo), y bendiciendo a San Audi España que lo arregla todo. ¿No será más bien al contrario, que tienen a los talleres ahogados al no dar más concesiones, y mientras tanto siguen vendiendo como churros coches que después no pueden tener el soporte adecuado? Dejo esta pregunta en el aire. Por lo demás, mucha suerte, compañero dsn. Saludos,
  14. ¡Qué suerte tienen algunos de tener clientes como yo! Estaba ya tan calentito a punto de llamar a VAESA, cuando he recordado el buen trato que (salvo el comentario de hablar con talleres "manolo") me ha dado el jefe de taller, y lo preocupado que estaba con el tema. Teniendo en cuenta esto, en lugar de a VAESA le he llamado a él. Le pregunto que cómo está el tema: - Les ha machacado, a talleres "Manolo". - En estos momentos me están comprobando todo el coche (los "manolo"). Supongo que repitiendo paralelo, etc. - Me van a poner la llanta nueva. Lo único, que no saben si encontrarán una hoy. Y todo esto, con el hombre bastante humilde y acojonado. Casi me jura por sus niños que puedo estar seguro con el coche, y que no se me hubiera bloqueado nunca la rueda, porque estaba en una posición en la que sólo podía rallar (yo le he dicho que también podía haber caído en otra posición, y el cachondillo me dice que también podría haber caído al suelo y no pasar nada... hasta en los momentos de temporal estos saben mantener el tipo, los muy cab***cetes...) En fin, a ver si esta tarde damos por zanjado el tema... Y A DISFRUTAR DEL EJE TRASERO... Saludos a todos, y una vez más gracias por el apoyo, sois de lo que no hay.
  15. Kyfran, es pronto para empezar a alabar las suspensiones porque ya estoy muy curado de espanto, ya me pasó aquello de que estuvieron "bien" durante sólo una semana. Sin embargo tengo que decir que aunque las sigo viendo rebotonas, la sensación de marcha es completamente distinta, es otro coche, trasmite más seguridad y estabilidad. Quizás el efecto negativo era el rebote combinado con inestabilidad, pero ahora el rebote simple no me parece tan incómodo. En resumen, ahora la suspensión se parece un montón a la tuya, sobre todo ahora que tengo reciente el haberla probado. Por cierto, he estado esta mañana a dejar el coche y pretendían que tratara el tema directamente con el otro taller, el taller "manolo" al que llevan los coches que no pueden atender. Mis carcajadas se han oído a 3 km. Me he dado de plazo hasta esta tarde para en función de la resolución del tema, ponerlo en manos de Audi España. Aunque a veces pienso que debería ponerlo en manos de la Policía Nacional... ¿Os imáginais que no cae la llave inglesa hasta el momento en el que estuviera circulando por la N-II a 120, de vuelta a casa, y se me bloquea por completo la rueda trasera? Me temo que hoy estaría luciendo un bonito traje de pino. Anoche no podía dormir pensando en esto. Lo dicho, estoy por llamar directamente a Audi España y poner en su conocimiento este tema. Saludos,
  16. David, la verdad es que no lo deben haber notado los de Audi al traerlo, porque el sonido del rozamiento era muy bajo (inaudible con la ventana cerrada), y el destrozo debe haber sido cuando la llave se ha colocado en la posición definitiva. Lo que manda c*j*n*s es "las vueltecitas de prueba" que dan, sobre todo cuando son otros los que han tocado. Gracias a todos por vuestros consejos y apoyo. Saludos,
  17. Amigos, voy a poner aquí el desenlace a otro tema del foro A4, creo que es de interés general contar lo que me ha pasado. Preparaos para el ladrillo, si no tenéis ganas de leer, podéis dejarlo aquí. Bueno, pues ayer era la tercera vez que llevaba el coche al taller hasta que por fin han dado con el problema del ruido de la rueda delantera izquierda, era un rodamiento defectuoso (no gastado, sólo tengo 31000 km). Además les comenté el tema que algunos ya conocéis del desgaste irregular del exterior de la rueda trasera izquierda, por fin me hicieron caso y encontraron que en el A4-B6 el paralelo trasero también es regulable, y que ese iba a ser el problema (me adelantaron que esto no lo cubría la garantía, pero he insistido y me dijeron que hablarían con Audi España). SECUENCIA DE HECHOS: - A las 5:30 voy a por el coche, no está pero va a llegar ahora mismo "del otro taller", dónde le están haciendo el paralelo trasero. Finalmente llega, el cambio del rodamiento del buje de la rueda delantera me sale gratis, y el paralelo trasero me lo cobran, puesto que Audi no se hace cargo de eso. Debe ser verdad, porque antes les había llamado yo y me lo habían dicho. Además he de decir que la chica de caja ha intentado pasarlo por garantía, y el ordenador no la reconocía en ese concepto. Pero atención, precio final de la maniobra: 35 euros, MÁS BARATO QUE EL QUE LE HICE AL ASTRA EN NORAUTO Les he preguntado (para poder ponerlo en el foro) y me han dicho que el paralelo delantero tiene un precio similar, nada de 200 euros ni nada de eso. Por cierto, ha dicho que el paralelo estaba tan mal, que afectaba a la estabilidad del vehículo y a mi propia seguridad. Y que seguramente se había producido en un rozamiento con bordillo o similar. - Hasta aquí muy bien. Salgo a la calle con el coche, y cual es mi sorpresa cuando oigo que el ruido de la rueda delantera seguía activo, pero MÁS FUERTE. Lanzo algunas maldiciones, y prosigo camino a casa pensando en que mañana dejaré el coche por CUARTA VEZ. - Cuando estoy a 3 km del concesionario, al salir de un semáforo empiezo a oir ruidos inhumanos, quejidos, chirridos, luego el ruido de un F-18 despegando, y finalmente una explosión tremenda bajo el coche. Acojonado, me voy al arcén. Como tengo el móvil del jefe de taller lo llamo y se lo cuento, estaba el hombre camino a su casa pero vuelve para ir al lugar del incidente con herramientas y un mecánico (bastante acojonados). Revisan la rueda delantera, no hay nada, nos damos una vuelta de prueba y todo parece normal (únicamente insisto en que el ruido metálico inicial sigue ahí, pero él no lo oye). - Me dice que vaya a casa despacito, y que mañana a primera hora lleve el coche al taller para echar otro vistazo, y que él me lleva en su coche a mi trabajo. - Arranco, y 2 km. más adelante, los ruidos se vuelven insoportables, explosiones, roturas, vibraciones... todo ello bajo el coche. ABSOLUTAMENTE ACOJONADO paro y le llamo de nuevo, diciéndole que en esas condiciones no pienso salir a la N-II de vuelta a casa. Él también estaba de vuelta a casa otra vez, pero vuelve al taller a esperarme. No se lo puede creer porque el cambio de rodamiento lo ha hecho él personalmente, y lo ha revisado y re-apretado todo a mano, porque dice no fiarse de las máquinas. - El camino al taller (4 o 5 km dentro de Madrid) es espectacular, la gente mirándome como conduzco un A4 con chirridos, explosiones, golpetazos, traqueteos... INDESCRIPTIBLE. - Llego al taller, me está esperando el equipo completo con el jefe a la cabeza, ya son las 8 de la tarde y no cierran. Se levanta el coche, se revisa, y todo en orden. De repente vemos que de la rueda trasera derecha cuelga una especie de estropajo "nanas" de aluminio; EL TIO QUE HABÍA HECHO EL PARALELO SE HABÍA DEJADO UNA LLAVE INGLESA ENTRE EL SOPORTE DEL DISCO Y EL INTERIOR DE LA LLANTA DE ALUMINIO, OBTENIÉNDOSE UN SURCO DE RAYADURA DE 1 CM DE PROFUNDO POR 2 DE ANCHO. El estropajo eran restos de rayadura. - El jefe de taller me confiesa que lo han hecho en un taller concertado con ellos, no Audi, con el que trabajan hasta que tengan máquina de paralelo (no tienen). Hemos quedado mañana para ir los dos a ese taller donde les va a cantar las 40 delante de mi. PERO ME DICE QUE NO PASA NADA CON ESE SURCO. Y QUE TODO LO DEMÁS ESTÁ BIEN. - Me he quedado tan bloqueado que me he ido sin informarle de que, por supuesto, mañana me tienen que poner una llanta nueva y revisar las 200.000 piezas por las que ha ido machacando la llave inglesa. - He llegado a casa a las 1000. ALUCINANTE Lo único que me queda es tomarme esto con buen humor, sobre todo porque estoy contento con un tema: SE ACABÓ EL TEMA DE LAS SUSPENSIONES, EL COCHE VA COMO UNA TABLA. Después de más de un año de sufrimiento, posts poniendo a parir a las suspensiones, varias visitas al taller donde me decían que todo ERA NORMAL... RESULTA QUE ERA EL PARALELO, que estaba absolutamente descojonado (peligrando hasta mi seguridad, como dije antes). 35 euros y tras todo este tiempo... ya voy conduciendo un A4. Espero que dure algo más que esta tarde o unos cuantos días. Tengo que dar las gracias a este foro y especialmente a los compañeros de la kdda de Cazorla, que me animaron a insitir sobre este tema. Y perdonad por este impresionante ladrillo (pero ya avisé al principio que era largo ) Un saludo,
  18. Pues a mi me ha comido completamente el exterior de la rueda trasera izquierda (cosa muy rara). Hoy lo están mirando, y mañana me contarán (y os contaré a vosotros). Eso sí, antes de mirarlo me han dicho lo de ES NORMAL, que se trataba de un problema de baja presión de inflado. Pero cuando les he dicho que inflo las 4 ruedas por igual, que lo miro muy frecuentemente, y sobre todo que ya me sé el truco y si fuera de inflado estarían comidos los dos exteriores de la rueda (no sólo uno), entonces han dicho: "bueno, vamos a mirarlo". Posteriormente he llamado al jefe de taller, y me ha dicho que por supuesto que es raro y que lo van a analizar. Saludos,
  19. Claro Juanma, si este mecanismo fuera así, no daría la presión en parado. Además, con la rueda desinflada no tienes que dar más vueltas para mantener la velocidad, puesto que el perímetro de la misma se mantiene constante, aunque deformado. De hecho. el sensor seguro que es de presión, va dentro de la rueda y es independiente de los sensores del ABS. Un saludo,
  20. Si el aire que sale por las toberas es caliente, simplemente es ventilado y calentado, pero sin emplear el compresor. Ahora bien, con los datos de temperatura que dices también podría echar frio (con compresor) si por ejemplo ha estado al sol y la temperatura interior es superior a los 22 grados que le estas pidiendo, por mucho frio que haga fuera. Un saludo,
  21. No sabía si poner este mensaje aquí o en OT, porque que yo sepa los Audis no tienen estos sensores de presión de los neumáticos. Pero el caso es que un colega mío necesita alguna información sobre éstos, más que nada dice que tienen un nombre concreto que es el que quiere saber, para así poder buscar más información sobre ellos. Se trata de un dispositivo doble, el sensor de presión/emisor de señal (que va dentro del neumático), y por otro lado el receptor que recoge la señal para integrarla en el conjunto de datos del vehículo. A ver si algún experto en el tema electrónico sabe algo de esto y nos puede ayudar. Muchas gracias y un saludo.
  22. Este foro me impresiona cada día más. Ahora te resuelven las dudas tan rápido que no da tiempo ni a verlas... Saludos,
  23. Confirmado que no es el FIES, además de que la radio no lo tiene, cuando echo para atrás el fader no sólo suena más bajito, sino con muchos menos graves... <_< :blink: :blink:
  24. Venga, amiguetes con A4-B6 + chorus, a ver si os animais a probar esto del fader, y me contáis, que no cuesta tanto... :blink: Saludos,
  25. Por lo que contáis, me parece entender que mi radio (Audi Chorus) lleva esa función siempre activada... ¿puede ser? Me parece un poco raro, porque si yo quiero menos volumen trasero, para eso tengo el fader, no necesito que me lo imponga la radio sin poder cambiarlo. Sigo pensando que esto es un problema genérico de la radio/instalación, o bien de mi coche en concreto...