Jump to content

fraski

Miembros
  • Mensajes

    1722
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fraski

  1. Entonces Kyfran... ¿cómo abres las otras tres una vez que estás dentro del coche? (Tal vez con el pulsador del cierre centralizado de la puerta) ¿A partir de abrir las otras tres ya funcionan las cuatro solidariamente? Para circular por sitios inseguros puede ser interesante esta opción, pero si paras para que se suba alguien... tendrás que abrirle la puerta de alguna forma (esto es lo que te pregunto arriba). Saludos,
  2. Moski, has descrito mi posición al volante (1,89). El A4 no es que sea incómodo para altos, pero tiene un fallo gordo: los pedales están muy cercanos, lo que genera que haya que plegar bastante las piernas, y sacar el volante al máximo. Esto agrava lo corta que es la banqueta. En el Astra, tengo que decirlo, voy bastante más cómodo. Saludos,
  3. Es verdad, Deutch A4, mi origen andaluz me hace exagerar un poco... Los que habéis contestado sois de A3, y es verdad que en los A3 la intermitencia 1 es muy rápida (me he fijado al llevar alguno delante cuando llovía), y posiblemente también se note la disminución del intervalo conforme aumenta la velocidad (es a eso a lo que me refería, no a la velocidad de barrido, perdonad). Pero yo me estoy refiriendo al caso del A4-B6, a ver si a alguno que lo tenga le pasa también. Un saludote,
  4. ¿Vosotros notais que los limpias barren más rápido segun la velocidad del coche, cuando estamos en una de las cuatro posiciones de intermitencia? Esto es lo que dice el manual, pero yo no noto nada... y lo echo de menos sobre todo en la intermitencia rápida (4), que es más lenta que una burra (4-5 segundos), para qué hablar de la intermitencia 1, que hace un barrido cada 27 años. Saludos,
  5. Bienvenido al foro, y te respondo: 1) En efecto, ECON desconecta el compresor. No hay que quitarla en invierno, el climat. decide por sí solo lo que tiene que hacer. Te sirve por si necesitas toda la potencia del coche (aunque yo no noto si el clima está puesto o no), y sobre todo si quieres poner aire de la calle directo sin enfriar ni calentar: en este caso debes pulsar ECON y poner la temperatura mínima, en cualquier época del año, 2) Si pulsas la tecla de desempañado, el sistema sabe lo que tiene que hacer, y cuando esté desempañado la quitas y punto. Te ahorra poner a mano la salida superior, seleccionar la temperatura adecuada, y sobre todo, tener que volver a poner todo como lo tenías una vez desempañado. 3) No sé lo que significa EPS. Ahora bien, si lo que pone es ESP, se tratará del autochequeo del sistema de control de estabilidad (en el mío aparece un símbolo triangular en un círculo, no letras). Creo que en los motores de gasolina aparece también "EPC" o algo así, en ese caso se trata del chequeo de la electrónica del motor (en los diesel sale el símbolo de los calentadores). El coche con la llave debajo significa chequeo del código enviado por la llave en el sistema inmovilizador. Si no se apagara, significaría que la llave es falsa o está averiado el sistema. Espero haberte sido de ayuda, si tienes más preguntas encantado de responderte. Saludos,
  6. Por supuesto Rafa: se trata, en este mismo foro, de la discusión "Resultado de la prueba del climatizador". Lo que seguimos sin saber, posiblemente porque no puede hacerse, es lo de los códigos del climatizador en los A4 nuevos. Saludos,
  7. Rafa, esto lo he pasado a un post nuevo, y como verás ahí, yo no debo tener problemas de carga de refrigerante puesto que la temperatura de salida de las toberas es correcta. Saludos,
  8. Nickel, creo que te puedo ayudar pues me estoy convirtiendo en un experto en climatizadores últimamente : Lo de 22-22, por supuesto que no tiene que entrar aire directo de la calle, normalmente va a ser más frio puesto que el habitáculo puede estar a más temperatura. De hecho, estos días al venir al trabajo selecciono 20 o 21, en la calle teníamos 18 a 20 a primera hora de la mañana, y el aire que salía por las toberas era refrigerado. En cuanto a lo de si 19 enfría a veces más que LOW, depende: si dejas AUTO y LOW, ese frio no lo supera nadie (ventilador al máximo). Pero si por el contrario pones LOW y sólo unas cuantas rayitas (bajar a mano la potencia de ventilador), a veces he notado efectivamente que AUTO a 20 o 21 incluso con menos rayitas enfría bastante más. Ese es otro de los misterios de la lista del climatizador, junto con el que comenté en otro post, que teniendo potencia suficiente y estando todos los sensores y trampillas bien (ambas cosas verificadas), el climatizador del A4-B6 nos da 4 o 5 grados más en el habitáculo de los que le hemos pedido, tanto con frio como con calor. Un saludo,
  9. ¡POTAGIA!, después de este número de mensajes ya lo había notado, Goodson... . Realmente puede que me haya expresado algo mal, me refería más que a estar demasiado abajo, a que el tema ya no se correspondía con el encabezado, "revisión Long-Life", por lo que he decidido abrir un nuevo hilo. De todas formas muchas gracias por estar pendiente de nuestras carencias, que a veces no son pocas... Un saludo,
  10. Pongo este tema en un hilo nuevo porque el inicial (1ª Revisión Longlife) ya queda muy abajo. Lo que quiero contaros es el resultado de la prueba que le hice yo mismo al climatizador, siguiendo los consejos de Mensur: Midiendo la temperatura a la salida de las toberas centrales, en posición LOW y ventilador al máximo, sin recirculación: 7 grados, con temperatura exterior de 29º, y el coche frio y dentro del garaje. La misma prueba pero con el coche bajo el sol, y temperatura exterior de 34º, no bajaba de 9 o 10, pero recordando un post de Audiomeca, esta prueba se debe hacer a 2000 rpm; pues bien, al acelerar hasta estas revoluciones en esta segunda prueba obtuve 6 grados (en el garaje tal vez hubiera obtenido unos 5). Como conclusión, si me hacen esto mismo en el concesionario, junto con el resultado ya conocido de la revisión con el VAG-COM que dice que el climatizador está OK, probablemente me confirmarán que todo está bien. Entonces mi pregunta queda en lo siguiente: ¿por qué en un viaje de dos horas (tercera prueba), con el climatizador en AUTO con 21º seleccionados, la temperatura real obtenida en el habitáculo nunca fue menor de 26º ? Este es el resultado de siempre, en invierno y verano, que se obtienen unos 4-5 grados más de los solicitados. ¿Qué opinais vosotros? Un saludo,
  11. Muchas gracias por tus consejos, Mensur. Lo que voy a hacer primero es la prueba que comentas yo mismo este fin de semana, a ver si consigo esos siete grados. Aunque me imagino el resultado, siete grados soplando a "doce barras" de potencia no es como para sentir el ligero fresquete que siento yo cuando lo pongo a la máxima potencia. Ya os contaré. Un saludo,
  12. No suscribo en absoluto esta opinión, la mía es que es un timo hacer cambiar el aceite más veces de las necesarias. Saludos,
  13. Dsn, si lo cambias ahora entrarás en el servicio de inspección periódica en lugar del servicio Long-Life (consulta el libro de mantenimiento). Yo lo intenté cambiar 2 o 3 veces con 10 y 15.000 km. y los mismos mecánicos de Audi me desanimaron a hacerlo; que era un derroche, que este aceite aguanta 50.000 si hace falta, que me lo gastara en una cena con mi señora... de todo me dijeron. Pues nada, tú mismo. Saludos,
  14. Esa que dices, Mensur, es justo la prueba que tendrían que haberle hecho en el concesionario, en lugar de decirme que todo es normal. Lo que sí he hecho varias veces es colocar un termostato para medir la temperatura ambiente dentro del coche, además uno que funciona muy bien. Poniendo el clima en 19º lo más cerca que ha conseguido bajar es a 25,5º reales, durante todo un viaje Madrid-Almería en el que la temperatura exterior tampoco era de escándalo (no superior a 30º, fue en Mayo). Puede ser que en los motores 1.9 TDI el aire pase por zonas más calientes del motor o algo por el estilo. El concepto de frío no lo conozco en este coche ni poniendo LOW, salidas centrales, y enfocándolo a la cara. Sólo un poco de fresquito como mucho. De todas formas no parece sólo una cuestión de falta de frío: en el invierno pasado hice la misma prueba que os comento, poner 19º en un Madrid-Toledo. Al salir del garaje mi termostato de prueba marcaba esos 19º, pero como salía aire ligeramente caliente por las toberas, al llegar a Toledo ya íbamos por 23,5 y subiendo... Y lo del sensor de posición del sol, ya es que me parto de risa, en la vida he notado su efecto ni para bien ni para mal. No sé, son tantas cosas que mi conclusión es que este climatizador (al menos el mío) es un pedazo de patata y un fraude en un coche de 5 kilos, es el tema que peor llevo desde que lo compré. Saludos,
  15. ¡¡¡Hey chicos, nuevo record!!! ¡¡¡Un Audi ha aguantado 15.000 hasta encender el sensor!!!! En serio, no pasa nada, es normal por las experiencias que hemos puesto aquí. Como normal es que te van a cobrar 24 euros y tendrás que ensuciarte tú para echárselo, ellos se pueden manchar... Saludos,
  16. Ciertamente, yo soy bastante "caluroso" y amante del fresquito. Pero si pongo 24º como Mensur, en mi coche apaga y vamonos... De todas formas, lo que no entiendo es lo siguiente: si hay un problema, a mi entender sólo puede ser de sensores/trampillas, o bien de carga/presión del circuito de enfriado. Lo segundo no es, porque aunque no enfria demasiado, si pongo 24 y no los consigue todavía puede enfriar mucho más. Si no lo hace, entonces queda que los sensores están mal. Y el VAG-COM ha dicho que están bien. De todas formas puede que este tema (si es general) se dé en el A4 TDI y no en el FSI... no sé. Mensur, sí que conozco bien el terral , lo he sufrido en Almería este agosto... pero si nuestros climatizadores son tan buenos no tendríamos que bajarlos a 18-19, sino seguir en esos 22 o 24 independientemente de lo que haga fuera ¿no? Se supone que el climatizador hace lo necesario para conseguir la temperatura deseada. Saludos, P.D. Atito, el concesionario ha sido Baigorri (dónde lo compré), el trato general ha sido bastante bueno y el precio coincidió con el que me indicaron antes de dejarlo.
  17. Gracias a todos por las contestaciones, me he quedado muy tranquilo con lo del color del aceite. En cuanto a lo del clima, es un tema que me tiene absolutamente quemado desde que compré el coche, basta con que leáis anteriores posts míos, ya he probado en tres concesionarios y siempre con la respuesta de hoy. Lo que me contáis de los 22 grados y similares lo entiendo perfectamente, si yo he subido a un montón de coches, incluyendo mi otro coche, donde en verano pasas auténtico frio con 23-24 cuando en el exterior tenemos 40. Pero el tema se reduce a uno de estos dos: o es verdad que pasa en todos los A4-plataforma B6, o bien que sólo pasa en el mío. De verdad, como os digo, estoy por tirar la toalla, poner el clima siempre al mínimo, y aguantarme con lo que hay sin quemarme más por estos temas. Por lo menos no puede decirse que no lo he intentado varias veces. Gracias otra vez y un saludo.
  18. Hola Compañeros, ante todo saludaros porque "gracias" a mis vacaciones llevaba casi un mes sin postear nada por aquí, impresionante mono el que tenía de volver a charlar con vosotros. Pues directo al grano, quería comentar mis impresiones sobre la primera revisión, que he pasado hoy (lo han hecho en el día), con un año y nueve meses, y 28000 km. No he querido esperar a que finalizaran los 3500 km. adicionales que me quedaban, según el ordenador, porque me vienen bien estas fechas. Resultado general: OK, nada grave detectado (ni leve). Les he comentado que chirrían un poco los frenos, y me han dicho que es por no llevar amianto, que no me preocupe, y también les he dicho que revisaran el climatizador pues lo debo llevar a 18-19 para no pasar calor, e incluso en LOW no da ni la mitad de frío que otros coches (como mi Astra con 8 años y ni una recarga de gas). En cuanto a esto último, me han dicho que el VAG-COM dice OK, y que estos climatizadores enfrían poco. Que tampoco me preocupe. Pues nada, a pasar calor. Tema de líquidos: el refrigerante estaba en MAX, y me lo han puesto un dedo por encima de esa marca (?). Servodirección: han rellenado. Limpiacristales: me lo han cobrado pero no está al máximo y el líquido es transparente, no azul, y apenas huele a limpiacristales: me temo que es el agua que ya llevaba. Gnífico . Filtros: cambiado el de aire, aceite y combustible (aunque el manual dice que en los motores inyector bomba este último no se cambia a los 30000). El de polen no lo han cambiado pues lo hice yo hace un mes. Y lo último, el aceite (que es la duda que os quiero preguntar). lo llevaba en la última raya cerca de MAX, y ahora está 5 rayas por debajo, es decir, en la mitad de la zona de señalización entre MIN y MAX. Eso parece estar bien pues lo prefiero a que se pasen de nivel, esto ensucia el motor y el catalizador, pero tengo esta horrible duda: ¿Por qué el aceite recién cambiado está tan negro, pero absolutamente negro, como el que había con 28000 recorridos? El nuevo (espero que lo sea) lo he mirado tras recorrer sólo 20 km. ¿Es normal? Y lo último, para vuestra información: precio de la revisión, 276 euros. Pues nada a ver que opináis. Un saludo a todos.
  19. A lo mejor el motor TDI 115 montado en un A3, con su caja de cambios, tiene unas relaciones distintas que en vuestros A4's (Nickelback y Cristobal). Lo digo porque ya debatimos esto en posts anteriores con el TDI 130, los que tenemos A4 130 vamos a 160 a 3000 rpm, y los camaradas con A3 130 dicen ir a 180 con esas rpm. (siempre hablando del 6 velocidades). Y en cuanto al problema concreto de este A3, yo también aconsejo un cambio urgente de taller (siempre con el "optimismo" de que se puede ir de Guatemala a Guatepeor). Saludos,
  20. Nickel, te intento contestar por partes: * Si no enfria lo suficiente, aunque dé bastante caudal, puede ser también por el filtro. Pero este efecto no es tan evidente como la falta de aire. De hecho, ya he probado el coche tras cambiar yo mismo el filtro, y la cosa ha mejorado un poco pero no mucho. La falta de frio que yo tengo se tiene que deber a un sensor mal, a falta de carga, o a que es muy malo el clima del A4 nuevo (me inclino por esto último, véanse los post de www.audiworld.com que puse en otro mensaje). El otro día fui en un León tan ricamente a 23-24, y en mi A4 no se puede sobrevivir por encima de 19,5. * Cambiarlo el filtro cada 2 años está bien, por el tema de la calidad del aire. * Creo que el FIS no dice nada si falta carga de gas, véase otros post de ejemplo. Un saludo,
  21. Con esta contestación ya me ha quedado claro lo que es una "regulación básica del climatizador": irse a tomar un bocadillo al bar de la esquina mientras pasan los minutos que te van a facturar (con dinero o a cargo de la garantía). Tenía mis dudas, pero como digo, ya me ha quedado claro. Saludos,
  22. ¿Alguien sabe que es eso de la regulación básica de climatizador?. Tampoco tengo idea de qué puede ser, pero tengo la impresión de que mi coche la está pidiendo a gritos... Saludos,
  23. OK, gracias. (me imaginaba que estabas de vacaciones... ) En un par de días estaré yo B) . Saludos,
  24. Kyfran, el consumo de tu coche también me parece bastante bajo, por lo que estaría contento. En cuanto a la rentabilidad del longlife, es cierto que con lo que hay que añadir se pierde parte de la misma, pero por el contrario hay que descontar una visita adicional al taller (cada 15.000 en lugar de cada 30.000), perdiendo el coche durante un día, que para mí es en tiempo y molestias mucho más caro que un chorrito de aceite. Saludos,
  25. Para los que se quieran hacer una idea de lo que supone en aceite la zona rayada de la varilla: acabo de echarle 400 ml de longlife y me ha pasado desde la última marca de la zona rayada (el mínimo está un poco más abajo, donde se dobla la varilla), y me ha subido hasta por encima de esta zona rayada, alcanzando casi el máximo (donde se vuelve a doblar la varilla, pero por arriba). Espero que os sirva de ayuda. Saludos,