-
Mensajes
1722 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por fraski
-
Presupuesto cambio correa distribución
fraski responde a kyfran de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Je Je Je Pues a mí el líquido me lo cambiaron a los 90.000 y el refrigerante todavía no me lo han cambiado y tengo ya más de 150.000... Salu2. Así da gusto... la verdad es que el refrigerante (G12 o como se llame), le miran la densidad en cada revisión, y si es la correcta, teóricamente no hay que cambiarlo. S2, -
Presupuesto cambio correa distribución
fraski responde a kyfran de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Me parece un buen precio, aquí en Madrid me toca dentro de poco y la correa son más de 800, y el resto, si es como la de los 60.000 km, no bajará de 350-400 (me costó casi 600 con pastillas delanteras y líquido de frenos). Por cierto Ky... ¿Has cambiado líquido de frenos (es cada 30.000) y refrigerante? A mi no me han cambiado nunca el refrigerante, sólo rellenar, y en cuanto a las pastillas traseras, ya veremos a ver lo que me cuentan. Salu2, -
Enhorabuena Abuelo!!!!! Los tentáculos de ASI se extienden por todas partes, sobre todo gracias a gente como ABUELO . S2
-
Ya te digo, Tarin, que no sé como va esto en A3. Posiblemente sea lo que comenta chirrito. Los síntomas son idénticos al fallo de los brazos en A4, y no sólo de los inferiores, sino de cualquiera de ellos (también rótulas, etc.). Salu2,
-
Si tuvieras un A4,A6,A8 o Passat, el problema estaba cantado: ya te han cascado los brazos de la suspensión (yo estoy en trámites de cambiarlos en el eje delantero, tengo los mismos síntomas que tú). Desconocía que en A3 también pasaba esto, pero tiene toda la pinta. Encontrarás toneladas de información sobre este tema en el foro. Si necesitas saber algo más, aquí me tienes. Salu2,
-
Ya tengo instalada suspensión S-Line
fraski responde a kyfran de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Enhorabuena Ky!!!!!! ¿Qué le falta ya a tu coche para rayar la perfección? Nada... Qué sana envidia me das. Yo con los Bilstein no he conseguido lo que quería. Estoy totalmente seguro de lo que me ha fallado: tenía que haber cambiado también muelles, ese es el problema del coche, el que produce los rebotes y que los bilstein sólo consiguen hacer más bruscos y rápidos. (Mira que me lo dijo Mad-i). Eso sí, seguridad y aplomo he ganado, pero lo que yo iba buscando era comodidad. ME ALEGRO UN MONTÓN POR TI. Un salu2, -
Cuidadín Ganchitos, mira el post que he puesto en el otro hilo de suspensiones. Yo he cambiado este verano a Bilstein Sport, y en carretera mucho mejor, en calles buenas también, pero en calles malas vas a sufrir como un cosaco, al menos comparando con la suspensión de serie de un B6. Salu2 y suerte,
-
Qué suspension para confort-estabilidad
fraski responde a luisalbertoga de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Mi experiencia personal: para evitar los bamboleos y la blandura de la suspensión de serie (en un B6), le metí Bilstein Sport (sin tocar muelles). En carretera, intachable, una tabla de planchar, reacciones fantásticas y estabilidad mejorada. En Madrid capital, con sus obras y sus calles, insufrible. Ahí, he empeorado. Si metes en el coche un bol de leche con frutas cerrado herméticamente, después de 4 calles se habrá convertido en un Pascual Bio-frutas, perfectamente batido. Un saludo, -
Gracias Kantus...
-
Si os ponéis tan quisquillosos, lo hago ... pero va a ser el how-to más penoso del foro (quitar - soplar -poner). Hala, decidido, cuando tenga un rato lo hago. Salu2,
-
-
Era lógico. Tenía que haber desaparecido antes si fuera parafina. Me alegro de que te lo hayan solucionado. Ciertamente imperdonable en ese coche, pero que todas sean como esa, en el fondo no ha sido nada. Que te vaya fenomenal con ese pedazo de carro. Un saludo.
-
COMORRRRRL!!!!!! Todo lo que se puede poner sobre el proceso, lo puse en el post inicial. Lo repito: * Abrir el capot ( ) * Destornillar con el propio destornillador que trae el coche, los dos tornillos que sujetan esta pieza (ampliamente fotografiada por mi y por otros en este hilo) * Pasar una servilleta de papel por el exterior del sensor, y con mucho miedo, tocarlo por dentro con la servilleta (da mucho miedo, mejor poner uno nuevo si acaso, como dice ACB. Aunque esta limpieza parece que también sirve). * Volver a colocar en su sitio. * Meterse rápidamente en el coche porque estoy en Madrid en doble fila, y está lloviendo. He tardado 2 minutos en hacer todo. Lo siento, pero mi garaje es oscuro . * AJUSTAR LA CABEZA CONTRA EL REPOSACABEZAS PARA QUE NO SE PARTAN LAS CERVICALES AL ACELERAR * Rezar 5 padresnuestros y 3 avemarías, dando gracias a que EXISTE UN FORO COMO A.S.I. Hala, ya está hecho otra vez el "howto"... jjuajuajuajua. Saludos y gracias a todos,
-
En cuanto a la calidad de lo hecho, por desconocimiento no puedo comparar con Audi (o con otro taller Audi, si es que ese es oficial). En cuanto al precio... un proceso no tan completo como ese, en taller oficial de Madrid no baja de 800 euros. Por lo tanto, muy bien lo que te han hecho. Saludos,
-
Absolutamente. Es ese. Gracias y un saludo,
-
Gracias Kyfran :o . Por cierto. Sí esto le sale bien a unos cuantos más... podríamos ponerlo en brico-post ¿verdad? Todo ello con la mayor cautela: como sabemos, la falta de potencia puede venir de 100.000 cosas (la mayoría de las veces, por el caudalímetro, y otras por lo que han comentado en este interesante hilo muchos expertos en el tema). Pero está claro que algunas veces puede ser esto: en mi caso, está clarísimo. Un saludo a todos.
-
:o :o Gracias Fermo, espero que dure... B) S2,
-
Mini encuesta:¿Que aceite usais q no sea Longlife?
fraski responde a Maikel32 de discusión en Mecánica General Audi
Sí sí, eso es lo normal, incluso consumir más. De hecho, me tiene hasta mosqueado que mi consumo sea tan bajo (para ser longlife), antes era bastante mayor. S2, -
Rescato este post de las profundidades para decir que varios días después de la limpieza "manual" del sensor de presión, ya puedo hablar con más propiedad y con menos cautela, de lo que ha pasado: ROTURA DE CERVICALES, de cómo acelera ahora :o . (perdón por la exageración :o ) Patada recuperada. Problema resuelto. Fin de la historia. Gracias otra vez, ACB & Co.
-
¿Nos hacen un favor al arreglar nuestros coches?
fraski responde a jlm de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Amén!!! ( :o ) Tranquilo, y que haya suerte. -
Mini encuesta:¿Que aceite usais q no sea Longlife?
fraski responde a Maikel32 de discusión en Mecánica General Audi
Kyfran, ¿te sigue consumiento el longlife? Yo, desde el último cambio (hace más de 25.000), ha bajado de max. sólo 4 rayitas. No he agregado nada en todo este tiempo, ya que esto equivale a 150-200 c.c. En estas condiciones (si se mantienen) yo no pienso abandonar longlife nunca. S2, -
Ciertamente yo tampoco creo que esta información sea enviada por la caja de cambios manual. En todo caso la calcularía el sistema empleando la velocidad y las rpm, además de un detector de que no está en punto muerto (en cuyo caso tienes toda la gama de velocidades a las mismas rpm). Otra cosa sería saber para qué querría el sistema la información de las marchas. Cualquiera sabe, con lo complicado que es todo, igual la usa para algo. Salu2,
-
Yo también apuesto por lo que te dicen los compañeros. Eso sí, debería dejar de hacerlo pronto. Todavía recuerdo cuando compré mi primer Astra. Al salir del concesionario y rodar un poco, de repente, en plena calle atestada de coches en Madrid (atasco...) el mio comenzó a echar nubes de humo blanco por el capot. Era la parafina protectora del motor. Aquello fue un espectáculo, pero sólo sucedió en los primeros 5 km. y tardó 2 minutos en desaparecer para siempre. Espero que lo tuyo sea algo parecido, pero con otro producto de más duración. Un saludo,
-
En principio, si la tienen todos los Chorus II, sería lógico pensar que todos los Concert también. En el Chorus, sale dándole a la tecla "menú" varias veces. De todas formas, si funciona como en el Chorus, no te pierdes nada. Es una funcionalidad inoperante, está muy mal diseñada (sube y baja poquísimo, incluso regulada a sensibilidad máxima + 5dB). Salu2,
-
Lo siento mucho Moski... ánimo y ya sabes la cura: a por otro rápidamente (en cuanto se pueda, que es muy poco tiempo). Un fuerte abrazo,