-
Mensajes
1722 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por fraski
-
Talleres de confianza en Madrid
fraski responde a Frettor de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Eso ya es pasarse "un pelín", aprovechando que en esta revisión entramos en el conce agachados y caminando de espaldas. -
Talleres de confianza en Madrid
fraski responde a Frettor de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Sí que te toca ese cambio (yo estoy con 82.000 esperando a que me llegue). Como sabes, la revisión de los 90.000 de A4-B6 1.9 TDI en concesionario oficial es de 800€ correa + 300 y pico resto de la revisión. Yo me estoy pensando seriamente si llevarlo a un taller no oficial o no; mucho me tendría que ahorrar para la realización del cambio de correa fuera de Audi, que implica el desmontaje de medio motor. Además, de esta forma se acabaría llevar el libro de revisiones al día. Ya te digo, lo cambiaré fuera de Audi si el ahorro es brutal (y por lo que he oído, no parece que se ahorre mucho en otros sitios). Un saludo, -
Muchas felicidades !!
-
-
A Xingu también le han molado, porque si le pones alas parece un ultraligero
-
Bufff.... no había visto el post, si no, desde el primer momento te hubiera confirmado tu sospecha. Efectivamente lo que te ha ocurrido es exactamente lo que me pasó a mi, y con la misma solución. Me alegro de que esté arreglado. Y otro gol a la fiabilidad del producto (con esto comprobamos que lo mio no fue casualidad). Salu2,
-
Compañero rocallA3, acabo de pasar exactamente por eso, aquí tienes la posible solución: Chirridos de cama vieja Se trataba de los guardapolvos de los amortiguadores traseros, en mi caso al meter bilstein sport les quedaban un poco chicos. En la mayoría de los casos se debe a deterioro por el tiempo, lo que provoca desgaste. La solución es cambiarlos o en todo caso engrasarlos si no están muy destrozados. O la solución radical que me dieron a mi: quitarlos. No te preocupes que no es nada grave, y muy habitual. Un saludo,
-
Diferentes alturas en suspensión trasera
fraski responde a fraski de discusión en Mecánica General Audi
Gracias rocallA3, lo había pensado, sí que tienen la misma presión (comprobado hace muy poco). Es curioso como esos 6 mm. se notan simplemente mirando (no hace falta medir). Ahora comprendo cómo la gente que rebaja simplemente 2 cm. la altura, cambiando muelles, consigue un cambio tan espectacular en el aspecto general del coche. No sé, a falta de confirmación, estoy por no preocuparme por esa diferencia. Es que no hay nada peor que ponerse a buscar cosas raras: se encuentran . Salu2, -
Diferentes alturas en suspensión trasera
fraski responde a fraski de discusión en Mecánica General Audi
Dios mio que acojone... El tiempo entre leer el mensaje de Peri y el de bajar al garaje con el metro, ha sido de 2 nanosegundos . Pues eso, he bajado metro en mano para hacer medidas exactas, desde el suelo hasta el borde del paso de rueda, mucho más preciso que la impresión visual entre rueda y paso. Resultados Trasera derecha: 66 cm. Trasera izquierda: 66,6 cm. (no era tanto; o lo he aparcado distinto hoy, o ayer lo vi muy mal). Delantera derecha: 67,5 cm. Delantera izquierda: 67,5 cm. Clavado con la derecha. He sacado el coche y lo he puesto al revés: resultados muy similares, manteniendo la diferencia entre las traseras, y las delanteras clavadas entre ellas. Luego lo he ido poniendo en varios sitios, y salvo en una medida en la que me han cuadrado las dos de atrás, en todos los sitios me daba 6 milímetros de diferencia. Visualmente parecía mucho más, me había asustado. ¿Esta diferencia sí es más normal, no? y otra cosa, Peri... ¿Podría deberse a un tema de muelle algo vencido, más que a un problema estructural? Gracias y saludos, -
Hola amigos, aquí sigo con mis temas de ejes delanteros y traseros :o : resulta que hoy estaba haciendo una inspección general de bajos del coche, puesto que me he tragado en autopista una pieza que algún coche ha levantado, y me ha golpeado el frontal y todos los bajos yendo a 120 :o . Bueno, la rejilla inferior entre los antinieblas me la ha partido, pero ese no es el tema; resulta que ya puestos, y no tiene nada que ver, se me ha ocurrido fijarme en la altura de la aleta del paso de rueda trasero respecto a la rueda, en ambos lados. Y he observado que en el lado izquierdo, el coche está unos 2-3 cm. más hundido que en el derecho. Esto me ha parecido raro pues acabo de poner bilstein nuevos, y además lo he hecho en el garaje, sobre un suelo teóricamente perfecto en horizontalidad. He pensado que puede deberse a "fatiga" del muelle de ese lado, pues llevo ya 81.000 km, y muchos de ellos yendo yo como único pasajero, con mi "tonelaje" escorando hacia ese lado . ¿No es un poco excesiva esta diferencia? ¿No es más raro aún con amortiguadores nuevos? ¿Dejo de hacer medidas de este tipo y me tranquilizo :clap1: ? Salu2 a to2 y gracias,
-
No había visto este post, voy a poner mi opinión: el isofix presenta innumerables ventajas (sobre todo si ya lo tienes), pero me parece una discusión secundaria en un coche en el que el principal problema es que cuando el peque empieza a estar crecidito, los pies los incrusta contra el asiento delantero, con gran incomodidad para él. (ver foto del interior del A4-Tekila, yo estoy igual que él pero con el nene más grande). La única solución es acercar al salpicadero el asiento del acompañante, más de lo que se debería. Vamos, que lo de Rommer, Isofix, etc. me parece un tema raro en un coche en el que no cabe bien casi ninguna marca de silla. Vamos, que la misma que llevo me entraba "DeLuxe" en el Astra. Es mucho más práctica que todo eso la funda de Bugs Bunny de plástico para proteger el respaldo del asiento delantero derecho de las patadas infantiles (yo la tengo, 12€ en Norauto). Bahhhhhhhhhhhhh, que estoy crítico hoy . El isofix, si ya viene puesto, seguro que es un buen invento. Salu2,
-
RECORD Absoluto CONSUMO 2.5 tdi Q
fraski responde a abuelo de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
En las mismas condiciones que comentas, a mi me ha sido imposible subir de 5,3. Lo siento, no podía resistirme. Abuelo, tu sabes que es verdad, lo has visto en mi FIS S2, -
OK, es más o menos lo que pensaba :drool:
-
A mi, de momento, si no peligra mi seguridad puedo pasar perfectamente de este ruido. Como dices, hasta que sea insoportable. Por cierto, ¿peligra la seguridad cuando se escuchan estos tan comentados ruidos de rótulas, brazos y ejes variados? Es que las cosas de la dirección me dan un yuyu tremendo... Gracias y salu2,
-
Peasssso viaje te has marcado Miguel !!!!! Me alegro que hayas disfrutado tanto, tomo nota para mis próximos viajes . Bienvenido a casa, un abrazo
-
Exacto, ya lo dije en el post... con los bilstein le buscas las cosquillas más al coche, porque te invitan a ello. Sin embargo, existe un tema que también comentaba, que es la pérdida de adherencia mayor al meter una suspensión más dura... parece contradictorio pero creo que es así, en algún post está comentada la explicación (creo que Cristóbal lo sabe). Saludos,
-
Como he comentado varias veces al hablar de esto, yo sólo había visto el ESP saltar en una ocasión, buscándolo (como bien se dice, para conocer perfectamente el funcionamiento del coche). Me costó muchísimo, en 2 años no había conseguido verlo. Sin embargo, ayer sin ir más lejos, con esta situación: * Amortiguadores nuevos Bilstein (que tal vez te hacen buscar más las cosquillas) * Ruedas con 45.000 km (lógicamente patinan más que nuevas) * Lloviendo en Madrid (pérdida de adherencia) como digo, con esta situación, lo vi encenderse al menos 3 veces... Y SIN BUSCARLO :blink: Además de los dos factores lógicos de suelo mojado y ruedas desgastadas, parece ser que una amortiguación más dura consigue llegar antes al límite de pérdida de adherencia. Lo comprobé en primera persona. Por cierto, el ESP funciona de maravilla. Salu2,
-
Aprovecho para poner una consulta sobre esto: durante el trayecto Madrid-O Grove, que hice con Cristóbal, me comentó que en las cuestas arriba (moderadas, de autovía) llevando los dos el tempomat a la misma velocidad, literalmente "me comía" al empezar la pendiente. Ciertamente yo he visto que se me reduce un pelín la velocidad (p.e. de 130 a 128) hasta que se da cuenta de que tiene que volver a 130, y lo mismo en la cuesta abajo pero p.e. de 132 a 130. El camarada Cris me dice que debo tener el cauda jodidillo... parece que a él no le pasa eso, llevando el mismo motor (TDI 130) e incluso más peso (A6 en lugar de A4). ¿Veis normal este comportamiento del tempomat? ¿Será el cauda? Salu2,
-
Pedro, puede que lo estés clavando: estudié con tiempo toda esa zona, y precisamente dónde señalas, en ese brazo encontré una cierta holgura: si lo agarras por el silentblock, se mueve un poquito, como un "micro-cabeceo", cosa que no hace el del lado izquierdo (que no suena). Lo que no sé es si eso se arregla apretando algo, o si hay que cambiar el brazo o el silentblock. Salu2,
-
Wenas, como puse más arriba, los crujidos desaparecieron, provenían como expliqué de los guardapolvos de los amortiguadores traseros, que fueron "extirpados". De momento no me ha dado problemas ir sin ellos. En todos estos días vacacionales (le he metido casi 5000 km a los bilstein) no se ha vuelto a reproducir ningún ruido de los citados, sólo un pequeño "clonc-clonc" al pasar por irregularidades fuertes a poca velocidad (zona delantera derecha). Tal vez eso sí provenga de un silent-block. En cuanto al análisis general del cambio a bilstein: después de estos kilómetros tengo dudas sobre si ha merecido la pena: no he ganado nada en comodidad, que es lo que iba buscando (el coche balancea y rebota menos, pero los baches se notan mucho más). Eso sí, el comportamiento del coche ha cambiado radicalmente, no veas como entra en curva. Salu2,
-
Tekila, no te molestes en probarlo... en A4-B6 y B7 (y todos los modelos posteriores) han desactivado esto, supongo que para que no demos la vara en el concesionario con cosas del tipo "he observado que el Valor delta del regulador de la temperatura (canal 9) ha disminuído su función un 23%" . Se han escrito rios de tinta sobre esto en el foro. Un saludo,
-
De nada, que todas sean ASI . Un saludo,
-
Hola a todos, os adjunto un enlace con un post que tengo puesto en el subforo de preparación. En este hilo, comento un problema que parece que se presenta al poner Bilstein en A4-B6, os lo cito por si es de vuestro interés. Si tenéis pensado este cambio en el futuro, no es malo tenerlo en cuenta para evitar "efectos secundarios": Problema de chirridos Saludos,
-
En este hilo, comento un problema que parece que se presenta al poner Bilstein en A4-B6, os lo cito por si es de vuestro interés: Problema de chirridos Saludos,
-
Y aquí los delanteros, con su guardapolvos puesto (la pieza negra del centro). Da más seguridad verlo así ¿no? Espero que esta información sea de utilidad para los que pensáis poner bilstein (especialmente a A4-B6).