Jump to content

fraski

Miembros
  • Mensajes

    1722
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por fraski

  1. fraski

    seat 1430

    y cuando aquí ibamos en los faros con aceite de ballena allí estaban usando ya las bombillas halógenas, se montaban las primeras inyecciones mecánicas... Cuando aquella antena subió automáticamente ante los ojos de aquel niño... de repente dejaron de existir los faros de aceite, los humos negros, las averías, y la música de Peret en el radiocassette de cintas gordas... Había empezado una nueva era, la era de las telecomunicaciones... Relájenseeeee camaradas, que el post no va de lo que se está convirtiendooooooo.... Un poquito de captación de mensajes...
  2. fraski

    seat 1430

    TODO EL MUNDO EN PIE!!!!!!!! Ahora sí que se ha mencionado LA LEYENDA!!!!! Nunca olvidaré una escena, cuando tenía 5 años: le prestaron a mi padre uno de estos, color "celeste", mientras el 1430 ranchera color "colacao" estaba en el taller. Encendió la radio y... LA ANTENA EMPEZÓ A SUBIR SOLA Demasiado para el cuerpo en aquellos 70´s Cómo me gustaba aquel coche. Durante años fue "el que me quería comprar cuando fuera mayor" Un saludo,
  3. Lo siento Tekila. El tema se va a poner así, vamos de craneo. Tu coche, precioso hasta en esas fotos, es inevitable . Por cierto, una pregunta: ¿Ha tardado mucho en llegar respecto a cuando te la hicieron? No sé si la respuesta valdrá para la GC, porque supongo que esta foto te la han hecho esos buenos mozalbetes de escuadra que manejáis por allá arriba a la derecha .
  4. fraski

    seat 1430

    Totalmente de acuerdo. He clavado rodilla en tierra al ver la imagen . Es la versión sport del coche de mi infancia. Cuando he visto el tablero, me ha dado un repelús, con ese indicador central verde claro / verde oscuro / Azul con los intermitentes, las cortas y las largas... ahhhh, ese sonido "catorcetreinta" no se ha repetido jamás, ha sido, es y será el único coche que reconozco pasar por la calle sin asomarme a la ventana. Tres coches, tres, tuvo mi padre con ese motor . Un saludo,
  5. Muchas gracias
  6. Una preguntuela: ¿en este taller se ocupan de todo, o tienes que comprar tú los amortiguadores y llevarlos? Quiero decir si trabajan con varias marcas de amortiguadores y ya los piden ellos directamente. Un saludo,
  7. Pues te lo digo aproximadamente, porque han pasado 3 años y medio y no me acuerdo demasiado bien: el mío, si hubiera ido pelado (ni pintura tan siquiera) eran 4.600.000 de catálogo, y con los extras se me puso en unos 4.850.000. Si hubiera sido el 1.8T: no recuerdo el precio de catálogo, pero con los mismos extras se pasaba varios pueblos de los 5 kilos (5.200.000 o así). Yo creo que se trata del tema que comentábamos, que cada vez ha sido más valorado el diesel. Por aquel entonces ya estaba muy valorado, pero no tanto como ahora. Además, el 1.8T todavía era un mito dentro de los motores VAG. De hecho, la alternativa que tenía dentro de mi presupuesto al 1.9 TDI era el 2.0 gasolina (éste sí que era más barato, claro). Vamos, que me hubiera comprado el 1.8T si hubiera costado lo mismo, para los kilómetros que hago. Un saludo, y perdón a todos por el off-topic (esto no va de vibraciones ).
  8. Por lo que se está viendo aquí, el tema no es de más frio o menos frio. Lo que se supone que debe hacer un climatizador es "no tener que estar tocando" cada dos por tres. 22 grados todo el año y a correr (como dice el manual, que más quisieramos). Y como bien dice Pagka, en un día de calor "guapo", el A4-B6 1.9 TDI lo tienes que poner a 19-20. (al menos el suyo y el mio). Tampoco es normal tener que subirlo porque da mucho frio. Si empezamos así, volvemos a la "rosca" del ventilador que tenía yo en el Astra y tan contento . De todas formas, de los dos modelos, me quedo con el que enfría "de más" . Salu2,
  9. Ahhhh, estamos hablando de cosas distintas: además de Avant y multitronic (yo hablo de berlina y manual), la diferencia básica es que yo miré en septiembre del 2001 (se matriculó en enero 2002) y tu de 2004, casi 3 años después. Eran otros tiempos :blink: . Salu2,
  10. No hombre, Zx, ¿crees que me iba a dejar engañar ? Cuando busqué coche, no llegué a un concesionario, me dijeron "tanto" y lo pagué, fue un largo proceso en el que pregunté precios en 100.000 concesionarios, y además estaban los precios de catálogo en las revistas. Y no recuerdo la diferencia exacta, pero sí te puedo decir que era la justa para que no me comprara el 1.8T prefiriéndolo al 1.9 TDI. Estoy hablando del orden de las 250.000-350.000 de las de antes. Y también del berlina, aunque no tiene sentido que se diferencie tanto como en el caso del Avant. Por eso me ha sorprendido que ahora sean tan parecidos (aunque se justifica en parte porque el 1.9TDI ha subido a 2.0TDI). Salu2,
  11. fraski

    Playas en Galicia

    HEYYYYY compañeros, no quiero abrir un debate sobre la temperatura del agua sólo trasladarle a Cristóbal, en tono de humor, que yo estuve en Galicia 15 días hace 4 años, en Julio, y sólo pude bañarme en Sanxenxo un día (meter el pie en el agua y el pelo se me puso como la del anuncio de Garnier ). Es que los que habéis contestado sois chicarrones del norte (excepto Mavimad que es un terminator insensible a los elementos ), Cristóbal y yo "semos" del sur, ya sabéis, el agua como la sopa y todo eso (en el Mediterráneo a la altura de Málaga). En absoluto desanimo a visitar la costa gallega: aquel viaje lo recuerdo como uno de mis mejores veranos; me encanta Galicia y su gente. Y en veranos achicharrantes como va a ser este, una de las mejores opciones opciones. Yo me recorrí casi todo (de Cedeira a Tui). Me cuesta recomendar una zona concreta, pero por ejemplo en Sanxenxo, fenomenal. Un saludo,
  12. fraski

    Playas en Galicia

    Cristóbal, como hombre del sur que eres (como yo), tengo que decirte una cosa: olvídate directamente de bañarte en Galicia . Eso lo puede soportar tal vez un gallego, pero ni tú ni yo (te lo digo por experiencia). ¿Recuerdas las imágenes de ese ruso metido en un agujero abierto en un lado helado de Siberia, aguantando 1 hora para record mundial? Lo mismito, compadre, lo mismito . Salu2 ,
  13. Increiiiiible... he estado mirando los precios y valen prácticamente igual (100 euros de diferencia). En modelo B6, cuando yo miré el 1.8T (frente al 1.9TDI), era una pasta importante más caro el de gasolina. Jarrrl, no entiendo nada... Salu2,
  14. A 0,93 la he echado yo hace 3 días, autoservicio. Salu2,
  15. Esta visto: gasolina y gasóil son dos mundos irreconciliables, como Palestina e Israel. Salu2,
  16. No sé Mark, la verdad es que no me he fijado porque uso poquísimo las largas (y las cortas, no suelo circular de noche). Pero si te paras a pensarlo, tiene toda la lógica, puesto que el coche va por la derecha. Si se quiere iluminar bien toda la carretera, debería existir una cierta deriva hacia la izquierda. Salu2,
  17. El muelle trabaja conjuntamente con el amortiguador de la siguiente manera: cuando la rueda entra en una irregularidad del terreno, es el que suaviza "el impacto" al comprimirse o expandirse: absorbe la irregularidad. Una vez que ha sucedido esto, volvería a su posición normal pero se quedaría oscilando (boing, boing ), y para que este retorno a posición sea suave, el amortiguador "aguanta" el tirón. Realmente tanto en un proceso como en otro intervienen los dos, pero en mayor medida en cada momento prevalece uno tal y como lo he contado. Es un poco difícil de explicar con palabras (y más para mi que estoy "empanao" esta tarde), espero que te sirva de ayuda. Salu2,
  18. Feo feo dónde los haya. Ese interior, horroroso. Espartano. El exterior, qué queréis que os diga, más de lo mismo. Y el que echa las fotos... pfffff mejor no hablar de él. En resumen: prefiero un skoda fabia S2, ( :wacko: :drool: )
  19. fraski

    Pienso....

    Halaaaaaaaaaaaaaaaaaa, ya estáis "toos" por aquí... venga, pues también mi apoyo para los moderadores... Si ya sabéis de quiénes lo tendré¡s siempreeeeeee Por dar la nota de color, voy a permitirme poner una humilde sugerencia al equipo de moderación: no seáis tan moderados :wacko: En serio, enhorabuena por vuestra labor, y sobre todo por vuestra templanza con la gente y vuestro saber hacer. Salu2,
  20. fraski

    Botecito de pintura

    No eres chapuzas, Sismis, es que el botecito sólo vale para el tipo de cosas que te han quedado bien. El rozón gordo del paso de rueda no se puede solucionar con eso, ni siquiera disimular, simplemente cambiará el aspecto de la zona. Salu2,
  21. Kyfran, si estás muy desesperado con las pinzas extractoras (es verdad que tienen prohibidísimo que circulen por ahí ), recuerdo algún post sobre cómo te puedes fabricar unas tú mismo, de forma relativamente sencilla (los gurús en esto creo recordar que eran Txispis, Baquero y alguien más... ). Salu2,
  22. fraski

    Botecito de pintura

    Sólo un añadido a los consejos que te han dado, los cuales comparto: que ni se te ocurra usar el segundo bote (el de "brillo"). Entonces el resultado final se asemejará a una cagada de paloma. En serio, si quieres prueba en una zona no visible. Te lo digo por experiencia de estos correctores en varios coches. Salu2,
  23. Yo creo que aquí solo hay una cuestión: si no tiene papeles en regla, puede que haya alguno de esos problemas que comentas. Pero si está todo en orden, venderle el coche a una persona nacida fuera de España, tiene exactamente el mismo peligro que hacerlo a alguien de Albacete o Zamora. Salu2,
  24. No estás solo, Moski. Si quieres hacemos una plataforma de esas Cristóbal, por lo que veíamos en el otro post, RNS-E no usa las señales del coche, sólo las de satélite, y por lo que estoy viendo es casi mejor, de cara a la configuración. S2,
  25. Cris, a ver cuando te decides a ponerle techo a tu garaje !!! Bueno, ya en serio: no sé si este sistema de navegación tendrá algo parecido al menú GPS del tomtom, en el que se puede saber el número de satélites enganchados y su nivel de señal. Con ese menú, se podría descartar o no el problema de colocación de antena. En cuanto a lo que dice Toni sobre la señal de velocidad del coche, comentar que se suele decir que los GPS de coche integrados son más precisos que los tipo PDA, precisamente porque usan las señales de velocidad y ángulo de giro del volante, de forma que pueden establecer la ruta por la que vamos con más criterios que con sólo el satélite. Parece por lo que contáis que el RNS-E pasa de estas señales y se contenta con las de satélite. Un salu2,