-
Mensajes
3173 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por guzman
-
Hola mattdf :drool: te as confundido ,yo tengo un S3 desde hace tiempo y si te fijas en mi firma lo veras .No es que defienda ni uno ni a otro ,pero lo que esta claro que el BMW tiene un potencial muy grande,no dicuto que los demas no lo tengan ,pero habeces hay que reconocer que hay coches que aunque no guste estan un poco mas por encima (aunque solo sea un poco). Cantib a puesto unas comparaciones de fichas de los tres modelos, si aguanta hasta los 200,pero si lo estais comparando es en todos los sentidos,despues de los 200 tambien se corre !!!! Saludos Guzman
-
:drool:
-
Los números cantan Los resultados que ha dado este motor de tres litros Twin Turbo que se estrena con la llegada de la versión Coupé de la Serie 3 nos ha sorprendido a todos los miembros de la redacción, tanto en agrado y poderío al volante como analizando los datos de prestaciones y consumos. Por ello, el osado título de esta prueba no es más que el reflejo de una comparativa con los datos conseguidos por el actual M3. Sí, éste se va hasta los 343 caballos y alcanza las 8.000 rpm, pero su par se queda en 373 Nm a 4.900, cuando el del nuevo 335i asciende hasta los 400 Nm. Pero no sólo es eso, sino que lo hace entre 1.300 y 5.000, un régimen mucho más bajo y en una zona en la que realmente nos movemos el 95% del tiempo que vamos a utilizar el coche. Todo esto se traduce en mejores recuperaciones y respuesta en bajos y medios. Por poner un ejemplo, la recuperación 80-120 km/h en cuarta se cifra en 5,2 segundos para el 335i y en 5,5 el M3, pero esa diferencia es mayor en quinta y en s..ta, donde asciende nada menos que hasta los tres segundos. Lógicamente, el M3 es el M3, y a altos regímenes consigue mejores cifras, pero la diferencia es prácticamente nula. Tres décimas en el 0 a 100 km/h y en los 1.000 metros. Unos datos que nos dan una idea del nivel de prestaciones del nuevo motor. Nueva tecnología Pero ¿de dónde sale un motor con un rendimiento tan excelente como para poder batirse con el mejor motor atmosférico del momento? BMW estrena una nueva tecnología –se irá extendiendo al resto de la familia– en este seis cilindros que consiste en combinar dos turbos de pequeñas dimensiones -uno para cada tres cilindros- con la tecnología de inyección directa de gasolina de segunda generación y los inyectores en el centro de la cámara de combustión. Al volante es toda una delicia. Hemos intentado encontrarle algún pero tan usual en los motores sobrealimentados, como los consumos o la respuesta al acelerador, y de verdad que no hemos podido. En cuanto a los primeros, si se pisa a fondo el acelerador, ascienden bastante, en realidad en consonancia con las prestaciones de vértigo que nos da, pero circulando a ritmo tranquilo se mueve en torno a los 10 litros. Y respecto a la respuesta al acelerador no les vamos a engañar, existe, pero ésta no llega ni al medio segundo incluso a regímenes bajos. Es más, estamos ante el motor sobrealimentado del mercado que mejor resuelto tiene este problema. Se ha llegado a tal efectividad para alcanzar la sobrealimentación, y al pisar a fondo, cuando el acelerador llega al tope prácticamente ya estamos pegados al asiento con los 400 Nm empujando nuestras espaldas. Además, es silencioso y la curva de par es totalmente aprovechable. Es como un turbodiésel de última generación, pero estirando con fuerza hasta 7.000 rpm. Desde apenas 1.500 vueltas ya tenemos montañas de par que gobernar con el pie del gas y con el cambio. Y ya que hablamos de este elemento. Como en el resto de la nueva Serie 3, disponemos de una caja de seis velocidades de tacto exquisito, deportivo y preciso. Además de con unos desarrollos muy lógicos entre el dinamismo de todo BMW y la contención de consumos y emisiones contaminantes tan importante en los últimos tiempos.
-
Fecha modelo: 2009 Motor y transmisión de AUDI TTS Coupe 2.0TFSI Quattro S tronic 6vel Doble embrague Tipo de combustible: Gasolina Inyección directa Caja de cambios: Autom?tica S tronic Cambio: 6 velocidades Cilindrada: 2.0 l (1984 cc) Cilindros: Número: 4 Disposición: En L?nea Válvulas por cilindro: 5 Prestaciones y pesos de AUDI TTS Coupe 2.0TFSI Quattro S tronic 6vel Aceleración 0-100: 5.2 seg Velocidad máxima: 250 Km/h Capacidad del depósito de combustible: 55 l Autonomía: 916 Km Consumo: extra-urbano a 120 Km/h: 6.0 l/100Km urbano: 10.6 l/100Km combinado: 8.0 l/100Km Pesos: en vacío: 1415 Kg Potencia: Potencia: 268 cv Régimen máximo: 6000 rpm Potencia Específica: 134 Cv/l Relacion peso potencia: 5,279851 Kg/Cv Par: Par máximo: 350 Nm a 2500 rpm Carga: Carga util: 700 Kg Dimensiones y medidas de AUDI TTS Coupe 2.0TFSI Quattro S tronic 6vel Exterior: Longitud: 4178 mm Anchura: 1842 mm Altura: 1352 mm Distancia entre ejes: 2468 mm Neumáticos y frenos de AUDI TTS Coupe 2.0TFSI Quattro S tronic 6vel Neumaticos: Neumáticos delanteros: 245/40 R18 Neumáticos traseros: 245/40 R18 Kit reparación de pinchazos Llantas: Ancho de llanta delantera: 9" Diametro de llanta delantera: 18" Ancho de llanta trasera: 9" Diametro de llanta trasera: 18" Material: Aleaci?n Frenos: Frenos de Disco Traseros EBD ABS Suspensión, tracción y dirección de AUDI TTS Coupe 2.0TFSI Quattro S tronic 6vel Tracción: 4X4 Bloqueo del diferencial. Diferencial del deslizamiento limitado. Control eléctronico de tracción. Dirección: Dirección asistida con endurecimiento progresivo Carrocería de AUDI TTS Coupe 2.0TFSI Quattro S tronic 6vel: Deportivo Puertas: 2
-
Es que la verdad en un 0 -100.................. que quieres que te diga no me gasto esos talegos que cuestan tanto ganar y me compro una moto y asi ni repro ni nah!!!
-
Sin buscar mucho ,para que si alguien lo quiere comparar con un TTS o un S3 (con la mejor repro) y todo lo que querais ,os dejoo un link en el que sale un bmw 335i de 500cv Comparandolo con el todo poderoso M3 http://quegrande.org/motor/tag/preparacion/ Espero que os guste Saludos Guzman
-
Bienvenido al mundillo Saludos Guzman
-
Yo no digo nada porque ya lo an dicho todo Yo le cortaba las 2 manos!!!!!
-
POR QUE SE DEJO DE FABRICAR EL 1.6 DE 102 CV GASOLINA?
guzman responde a pep1.6AMB de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
+1 -
http://www.motorpasion.com/2007/10/01-segu...i-en-fifth-gear
-
vaya es que ni en pintura me pienso que es mejor ninguno de los 2 que el 335 i
-
muy chulo y una bomba de relojeria
-
:clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap1: :clap: :clap: EL NUMERO UNO
-
Con una repro ya sueles andar por esas cifras de Cv :clap1: despues todo lo que le pongas son mejorias ,valvula de descarga ,n75j,manguitos,intercoler frontal..................................hay un sin fin de cosas que ponerle ,pero algunos reprogramadores con tu coche de serie rondad cichos caballos :clap1: Saludos Guzman :clap1:
-
BMW acaba de lanzar su nueva Serie 3 Coupe, y, a la espera del próximo M3, tiene en el impresionante 335i su tope de gama. Se trata de un bonito y relativamente discreto deportivo de dos puertas, cuatro verdaderas plazas y un buen maletero; además de muy seguro, lujoso y equipado. Pero a la vez, gracias a sus dos turbos y avanzadísima tecnología, se muestra como un verdadero purasangre cuando su afortunado conductor se decide a practicar una conducción deportiva. Actualmente el BMW 335i Coupe, que desarrolla nada menos que 306 cv . El potencial del 335i es tremendo, e incluso nos atrevemos a decir que este nuevo 335i es más efectivo y utilizable que el anterior M3, que si bien sacaba 343 cv y le aventajaba en tres décimas en aceleración, la mayoría de los conductores y en casi todas las circunstancias podrían ir más rápido con el actual 335i que con el viejo M3; además de que cuesta 15.000 euros menos de lo que costaba aquel y gasta muchísimo menos. El secreto es la eficaz tecnología y la adopción de dos turbos en paralelo (uno para cada tres cilindros). Con la sobrealimentación “sólo” saca 34 cv más que el 330i, pero la forma de entregar la potencia, con una enorme reserva de par a bajas revoluciones, hace que con el 335i (recordemos: 3,0 litros de cilindrada y no 3,5 litros como su "confusa" denominación podría indicar) sea mucho más fácil ir muy rápido. Como veremos más adelante, este motor reúne las mejores características de un potente y eficaz propulsor de gasolina junto a las de un moderno turbodiesel, es decir, que “pega” fuerte desde muy abajo (antes de 2.000 rpm) y “estira” hasta las 7.000 rpm ¡una gozada! Su dato de aceleración es sobresaliente (5,5 segundos de 0 a 100 km/h), pero no sorprende tanto como su forma de entregar la potencia, que es, sencillamente, estupenda. Y por si fueran pocos los atractivos de esta motorización, el consumo es muy contenido para su potencial, con únicamente 9,5 l/100 km de media.
-
Hola tio :clap1: ,te recomiendo el cauda pierburg yo lo llevo puesto y aspira algo mas de aire,respecto al filtro AERO TWIN no soy partidario de ellos :clap1: Saludos Guzman :clap1:
-
Bienvenido al mundillo :clap1: Saludos Guzman :clap1:
-
Presentación de mi cacharro 1.8T
guzman responde a Agustin Garcia de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
:clap1: -
de serie a de estar a 0,8 Saludos Guzman
-
Muy chulo tu coche haber cuando nos vemos Saludos Guzman
-
http://www.mtm-online.de/en/ Espero que te valga :crying_anim: Saludos Guzman :crying_anim:
-
http://www.mtm-online.de/en/ Espero que te valga :crying_anim: Saludos Guzman :crying_anim:
-
Un saludo y bienvenido :crying_anim: Saludos Guzman
-
Yo e tenido un astra como el tuyo (150 cv) y me fue con el de put*...........madre me lo pase en grande con el,respecto a cambiarlo por el audi y 1000euros,tu y solo tu sabras como esta tu coche y el del audi,si esta bastante bien ..........................pues como dice Bully (al agua patos) Un saludo Guzman :crying_anim:
-
Yo no lo veo tan desorvitado :crying_anim: