Jump to content

Platinos

Miembros
  • Mensajes

    2216
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Platinos

  1. Demostrado: un buen mantenimiento hace milagros.
  2. El termostato es una pieza corriente, compartida por muchos modelos. Otra cosa es acceder a ella, pues normalmente hay que quitar correas y vaciar la refrigeración. Te lo pueden hacer en cualquier taller, pero son dos horas de mano de obra. Ve contando 100 ebros.
  3. No, hombre, eso es camboyano, no lo confundas.
  4. Yo me pille uno como éstos por 120 euros. La verdad es que si tienes un poco de suerte consigues algo bueno a buen precio.
  5. ¿Has pensado alguna vez por qué los refrigerantes tienen color fosforito? Pues eso, para que se vea por dónde es la fuga. Es sólo un poco de paciencia y meter la cabeza debajo del capó, y encontrar el problema. Como dicen arriba, hay muchas probabilidades de que sea un manguito, porque el V6 tiene unas cañerías que pa qué. Y si es de una junta del motor, o del circuito secundario de calefacción... prepara la cartera. Dices que tiraba algo de aceite. ¿Es literal, o se trata de un consumo muy alto? Este tipo de motores consume muchísimo aceite, y eso es normal. Y el V6 al principio asusta por su tamaño y por sus accesorios, parece muy complicado a simple vista. Pero le quitas la admisión variable, la EGR y tres chismes más y se queda en un motor normalito.
  6. El que me da más pena es el coche de 1001 CV, el Bugatti Veyron. Hay idiotas que creen que por tener tanta potencia nunca van a tener un accidente.
  7. El termostato abre el circuito de refrigeración cuando la temperatura es elevada, y permite llevar el agua calentada del motor hasta el radiador, donde se enfría. Un termostato que esté abierto todo el rato no va a dejar que el motor se caliente fácilmente para que funcione a su temperatura ideal, pues el agua va a llegar constantemente al radiador y va a estar fría mucho rato. Esto es un inconveniente especialmente en los días de invierno. Tu coche puede funcionar sin termostato, pero es recomendable cambiarlo para que vaya fino.
  8. PERO... ... también es verdad que al inyectar en los cilindros parte de los gases de escape, la mezcla es menos explosiva y por eso la temperatura en el interior de la cámara de combustión disminuye. Esto significa que alargamos también la vida del motor, al llevarlo un poco menos caliente: menos problemas de calentones y de juntas, y al mismo tiempo menos eficiencia y menos potencia. De hecho, yo ya he notado que la temperatura del agua es ligeramente más elevada desde que no recirculo gases en mi motor. Pero noto una cierta "alegría" en la aceleración que no tenía antes.
  9. EGR significa "Espera Gastar más en Recambios". No sirve para nada práctico que se sienta al acelerador, sólo para requemar gases nocivos como el óxido nitroso. Un Audi de 2.800 c.c. como el mío contamina menos de lo que se espera por su cubicaje, en parte por la EGR y los dos catalizadores que lleva.
  10. probare a engrasar la varilla del 2 cuerpo, por cierto me voy a informar si en nustros coches se puede anular la valvula EGR electronicamente ya que en bajas me da algun tironcillo que puede ser de los inyectores pero cuando va reteniendo a bajas vueltas tambien y me da que es de ahi, y tampoco esque sea fundamental. S2 Puedes hacer como ha hecho mi meca: quita el tubito que acciona la válvula EGR (detrás del motor, a la derecha, según miras al abrir el capó) y tapa dicho tubito con alguna cosa para que no entre porquería. A mí me estabilizó el motor en bajas, y el coche va como un misil. Yo tenía problemas de arranque cuando el motor estaba caliente, y desde que he anulado ese tubo, arranca siempre al primer toque de llave. Cuando tenga pelas, debería repasar todo el sistema de EGR, pero eso será más adelante, cuando también me plantée lo del catalizador jodido.
  11. En el V6 hay dos sondas, una tras el escape y otra tras el catalizador, en total 4 sondas (dos en cada tubo de escape). Su misión es detectar la cantidad de oxígeno a la salida del motor, y analiza si la mezcla que se está dando al motor es la correcta. No hay duda de que, si se altera el sistema, el consumo y la contaminación aumentarían.
  12. Mmmm, no sé, el mecanismo del acelerador es de lo más simple en nuestros motores, no tiene mucho misterio: hay una mariposa, luego está la válvula que cambia la geometría, y poco más. Yo engrasaría por aquí y por allá, a ver si va a ser alguna tontería. Junto al caudalímetro hay un tocho de gomas y piececillas que, principalmente, sirven de control a la recirculación de gases. Ahí no hay nada que influya en la dureza del acelerador, ni ahí ni en algo relacionado con esto en la admisión.
  13. Mi coche estuvo en el taller de Centrowagen la semana pasada. Qué casualidad. Pero no te extrañe tanta falta de profesionalidad. Mérida es un desastre, pero en todos sus servicios. No se os ocurra ir a ningún restaurante de Mérida, porque para hacer una tortilla de gambas tardan hora y media.
  14. Romulo ¿cómo puedo contactar? Necesito los dos catalizadores de mi V6 (dos mejor que uno) ¿tienes algún teléfono, o algo? Estoy negro con la cosas que me están saliendo, y todas carísimas... como ésta, que cuesta 800 lereles:
  15. jod** ¡me has quitado el post del teclado! Tengo el mismísimo problema, porque al final, el ruido que tenía mi coche era debido al escape. Un ruido a lata impresionante, que no es del silenciador o de alguna fuga, como yo pensaba. 800 lereles cuesta mi catalizador (uno de los dos que lleva emparejados), casi más que el propio coche. La solución que me daban en el taller A era abrir el catalizador por arriba, para quitarle el núcleo y así apañarme, pero me decían que iba a tener el mismo ruido o más, aunque en la ITV no iba a tener problemas, en parte porque el otro catalizador sigue funcionando. La solución que me dieron en el taller B, la que he elegido al final, es apretar todo lo posible los tornillos, anclar bien el tubo de escape, y fijar arandelas y soportes, con el fin de que el tubo vibre lo menos posible. La operación ha durado 10 minutos, y efectivamente me han quitado algo de ruido, pero el problema persiste. Pero como no es una cosa que me preocupe demasiado, aplazo su arreglo y ya veré más adelante. Yo no me gasto 800 euros en un catalizador. He llegado a ver piezas nuevas por 300 euros en varias páginas extranjeras, pero repito que la solución definitiva la daré más adelante, porque pelas es lo que no hay.
  16. No sé si os acordaréis que un día comenté por aquí, con foto adjunta, que un tio me había dado un topetazo con un Alfa Romeo, cuando fue a aparcar detrás de mi coche. Bueno, hoy acabo de ver de nuevo el coche que se "estampó" contra el mío, y fijaros qué grado de deterioro tiene el pobre. Os recuerdo que el culo de mi 100 sólo tiene un leve arañazo que apenas se nota. Ver para creer:
  17. AMIGOS, FIN DE LA HISTORIA Los síntomas son claros: -Hay un ruido metálico muy fuerte cuando arranco, como si chocaran entre sí piezas de latón. -El coche está muy ruidoso cuando acelero. La sonoridad del motor dentro de la cabina es algo más elevada de lo normal, pero el motor gira con alegría y aparentemente todos los cilindros funcionan al cien por cien. Hay plena potencia. El consumo es el mismo de siempre. No hay nada que me haga sospechar de un mal funcionamiento del motor, los relojes de presión y temperatura marcan valores normales. -Si paso por algún camino irregular, el ruido metálico vuelve a sonar, a veces muy fuerte. Estos tres síntomas me indican que UNO DE LOS DOS TUBOS DE ESCAPE se ha salido de su sitio. Por tanto, mañana llevaré el coche al taller para que por fin mi coche quede como antes de la avería: perfecto. Saludos y gracias por vuestro interés.
  18. Un aceite muy espeso tampoco creo que sea la solución, porque lo que ahorres en aceite lo gastarás en gasolina. Es normal que un motor viejo consuma aceite. Mi motor consume 1 litro cada 4000 km y yo lo considero muy normal.
  19. No le des vueltas, la bomba se agarrota y no gira, es posible que sea eso.
  20. Por cierto, curioso modelo: no sabía que el 100 tuviera intermitente de aleta ¿es un apaño?.
  21. Mismo problema de siempre: tu coche no tiene 12 voltios conmutados por llave, sólo +12 constantes. Busca el positivo, el negativo, y andando.
  22. En gasolineras de Madrid (Parla) el litro ya sale a menos de un euro. http://oficinavirtual.mityc.es/carburantes/datos.aspx
  23. Perdona, amigo, el refrigerante G12 es orgánico, mientras que el verde es mineral. Infórmate un poco. AQUI tienes unas opiniones.
  24. El refrigerante rosado (G12) y el verde, que se pone en todos sitios, son de una formulación diferente, por lo que pueden reaccionar químicamente entre sí y descomponerse. Cuando cambies de color, vacía todo el circuito. Y el refrigerante rosado es mucho mejor, está recomendado por Audi.