Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Si te pasa eso después de haber cambiado discos y pastillas varias veces debe ser porque los discos se doblan por temperatura, que me parece raro ya que los discos OEM de Audi son cojonudos y no se doblan facilmente. Imagino que no se te ocurrirá lavar tu coche en lavadero o con manguera a presion apuntando a los discos despues de haber circulado relativamente rápido por autopista o tras hacer una carretera de curvas, porque si es así y mojas los discos cuando están calientes (cosa que más de uno por no decir muchos hacen) el efecto directo es que se doblan y por ello aparecen vibraciones. Si alguna vez vas a lavar el coche que sea después de circular suavemente de forma que el aire haya podido refrigerarlos del uso intensivo que les hayas dado. Esto te lo digo porque si se te arregla el problema tras cambiar los discos pero te vuelve a aparecer unos miles de kms después lo más facil es que sea por algo que haces tu, y ya te digo que por lo menos en mi A5 coupe les he metido suficiente caña a los discos como para doblarlos y con 105.000 kms siguen los de origen, ya que lo primero que ceden son las pastillas cristalizando por temperatura o el líquido que se calienta demasiado y en cuanto lo notas en el tacto del pedal y en el ruido-vibración de las pastillas al frenar bajas el ritmo hasta que refrigeran o se recuperan un poco.
  2. El tema del motor 2.7 TDI de Audi creo que ya se comentó en su momento. Resulta que ese motor 2,7 TDI es exactamente el mismo que el 3.0 TDI solo que con la carrera de los cilindros acortada y con un turbo algo más pequeño... Es decir, cambiando el turbo de un motor por el del otro y poniendo la misma carrera al 2.7 (que no se exactamenet si cambian bielas, cigüeñal o el que), tenemos el mismo motor, lo que pasa es que el 2.7 se dimensionó a la baja para ser tracción delantera en su origen y sobre todo para ir con el cambio multitronic que no aguanta el par del 3.0. En cuanto al motor del actual BMW 325d resulta que es el mismo motor 3 litros que llevaba el anterior 330d E46 de 204CV, solo que con cambios en la electrónica y alguna pijadilla más. Es decir, que con una repro se llega a lo mismo que se llegaba con el 330d E46, a unos 260 CV fiables, 270 apretados y casi 280 echando humo de locomotora y con el par por las nubes. Es decir, el motor del 325 y el 2.7 TDI de audi son dos motores distintos con concepciones diferentes, aunque por "dureza" ambos son muy parecidos siendo los dos muy buenos. En cuanto a los motores 2.0 diesel, es evidente que los de BMW van por delante en rendimiento desde hace tiempo tanto en consumos como en potencia y par, aunque no así en refinamiento y menos en fiabilidad ya que es cierto que ha habido bastantes problemas con ellos, aunque nada que no sea solucionable. Sin más, al hilo original del post para los kms y uso que va hacer yo me cogería un 2.0 TFSI de 180CV y lo equiparía a tope...
  3. También te has equivocado en que no son de 8x18 sino de 8,5x18, ET29, como todas las de 18" de originales de Audi para el A5 coupe que salieron la principio... por cierto, en mi opinión esas llantas de 18" son las de ese tamaño que quedan más bonitas en el A5 si no lleva el S-line exterior, y quedan mejor todavía si el coche lleva la suspensión S-line...
  4. Pon una décima de presion en cada rueda por encima de la anunciada por el fabricante, y si ves que la cosa no mejora lleva el coche a un buen alineador de ruedas para que te lo deje bien puesto a punto... En mi A5 llevé bastante tiempo sin alinear las ruedas porque el coche no se movía yendo recto y aparentemente estaba bien y se me desgastaron los neumáticos mucho más rápido de lo normal por llevarlas con mucha convergencia y no darme cuenta. En cuanto llevé el coche a alinear la dirección el desgaste volvió a ser el correcto. Por ello yo cada año note algo o no siempre alineo la dirección un par de veces por si acaso, que es dinero bien invertido...
  5. Ni costumbre ni moda, si en un coche caben detrás fisicamente 5 personas aunque sea apretados y la marca de turno no lo saca homologado para 5 plazas porque no le da la gana, que basicamente ese es el motivo que argumentaron en su momento los "julais" del marketing envolviéndolo en que era un coupe de 4 plazas y que para 5 plazas ya estaba el A4, pues pierde muchos compradores... Yo estoy con muchos de por aquí, yo no creo que me comprara un A4 porque exteriormente no me llena lo que me llena un A5 coupe o Sportback, por mucho que por dentro sean casi calcados, y un A5 sportback mientras sea homologado solo para 4 plazas no creo que me lo compré nunca ya que las pocas ventajas que tiene respecto al coupe para mi no se compensan suficientemente... Si algún día sacan un A5 de 5 plazas entonces es posible que me lo plantee, aunque hasta entonces y mientras mi familia no crezca más, mientras mi economia me lo permita (que no está el horno para bollos) seguiré con mi A5 coupe de 4 plazas... Sobre el comentario de un forero a la "miserable" política de equipamientos de serie de Audi, no puedo sino estar más de acuerdo, aunque en ese caso mi consejo es que se compre un A5 de segunda mano con menos de 2 años, que vienen muy bien equipados y practicamente no cobran nada por los extras que tendrían que ser de serie y que el anterior dueño tuvo que pagar de su bolsillo...
  6. A mi es que 265 se me hace demasiada rueda para nuestro coche... Yo que llevo 245 en 18" y 255 en 19" a lo largo del año puedo decir que en realidad el comportamiento del coche es más equilibrado y en mi opinión mejor con las 245 que con las 255, lo único que en seco con 255 evidentemente agarra más , aunque como también exigen más a la suspensión pues entonces es cuando quieres amortiguadores más duros. Eso con las 245 no pasa y el coche va perfecto con los amortiguiadores sport de serie. Pues imagina con unas 265 que todavía tienen mas goma en el asfalto. Seguro que entonces el coche te pide amortiguadores nuevos más duros sí o sí. Además, también confirmo que con las gomas 245-40/18 el coche anda algo más y consume algo menos que con las 255-35/19, que no es que sea mucho, pero algo se nota porque con las 255-35/19 se alargan más los desarrollos (que por lo menos en el 3.0 TDI ya son largos en origen), además de aumentar los rozamientos. Con todo ello menos en invierno me quedo con mis 19", jejeje
  7. pabloron, si sabes usar un ordenador y los programas de windows seguro que puedes activar con el Vagcom todo lo que quieras... Simplemente compra el cable, sigue las instrucciones que hay en este foro o en el del A4 y verás como es muy facil. Además, si tienes dudas no hagas nada, vienes aquí, preguntas, se te aclaran las dudas y se acabó. Eso sí, lo primero y principal es que en cuanto enchufes y configures el Vagcom te hagas un Autoscan y te guardes el resultado ya sea directamente el log o imprimiendo el resultado en pdf en un sitio seguro para poder consultarlo cuando quieras y así volver a la configuración original si metes la pata. Si haces todo de acuerdo a las instrucciones que hemos puesto en el subforo y te empapas de la información que hemos dado, entonces no tendrás problema. Si te sirve de ayuda yo lo que hice al principio fue tener abierto un word a la vez que iba leyendo la información de los foro, y me iba seleccionando y pegando lo que creía necesario en el word, de forma que ahora tengo un word con todos los cambios prácticos para mi que consulto cuando me hace falta algo. De hecho, si quieres y te animas a comprarlo puedes darme tu mail por MP y te mando mi pequeño word con las informaciones que he ido recopilando y que a mi me han parecido prácticas, ya que solo me guardo lo que me parece práctico y no las "pijadillas". Saludos
  8. haciendo 15.000 kms al año el consumo no puede ser un argumento de compra, más si encima no haces carretera y sobre todo porque con ese kilometraje al año, que son 1250 kms al mes, como mucho irías un par de veces a la gasolinera al mes, que tampoco es un gasto importante. Si te hace ilusión tener un coche quattro por que sí, pues vale, pero para el uso que haces del coche solo te va a producir más gasto en gasolina por rozamientos y peso, aunque tu mismo. Lo que está claro es que donde se nota la tracción quattro es en carretera, aunque si te puedes pagar el capricho, tu mismo...
  9. Vaya rescate en toda regla, jejeje. Yo de suspensión llevo la sport original Audi, pero estoy seguro que con la S-line que baja un Cm, o incluso con unos muelles tipo Eibach o H&R que bajaran algo más quedaría todavía mejor. El tema es que yo valoro mucho poder subirme por las paredes en invierno con las gomas de nieve, y si llevas el coche muy bajado te quedas enganchado en cuanto cae nieve de verdad, además de que con muelles rebajados en carretera el confort se reduce mucho, e incluso el comportamiento empeora mucho en carreteras bacheadas al no absorver nada la suspensión, además yendo como voy yo no se si me conviene "apretarle las tuercas" más a la suspensión ya que mi mujer igual me pone el alto, jejeje... De todas maneras me estoy planteando ponerle los muelles S-line con amortiguadores Bilstein Sprint cuando me toque cambiarlos por segunda vez, ya que la primera volví a montar los amortiguadores originales Sport porque me gustaron mucho por su relación eficacia-confort hasta unos 70.000 kms de uso, luego ya bajan su rendimiento un monton... Berto, como ya te he dicho mis llantas puedes conseguirlas en vez de 8,5x19 también en 9,5x19, con lo que se consigue el efecto que tu quieres e incluso ya no te harían falta separadores, lo que ocurre es que con esas llantas creo que la medida mínima es 265 y esa medida de goma me parece demasiado para nuestro coche, sea el modelo que sea...
  10. ¿Hay llantas ya montadas o no? Porque son bien chulas y tienen muy buena pinta en la foto de la caja... Lo único que le tienes que comprar los tapabujes originales Audi para que queden perfectas, que son algo caros pero con ellos las llantas te quedarán como si fueran originales...
  11. ¿Como sale la rsoca? ¿Tirando simplemente de ella hacia arriba con cuidado o tiene truco?
  12. Yo llevo el modo dynamic solo en carretera, nunca en ciudad porque se me hace demasiado "directo" y un poco incómodo por el tiron que tiene al rozar el acelerador en marchas cortas, el Auto en autopista siempre, y en ciudad siempre el comfort, que hace que el motor sea suave y lineal como un atmosférico, aunque contundente si le pisas a fondo... Desde luego entre eso y la memoria de los asientos eléctricos en las llaves del coche para mi mujer y yo, el Vagcom ha valido la pena de largo...
  13. Con esos precios y para 15.000 kms al año por ciudad me iría a por el TFSI 210 quattro sin dudarlos, aunque si no vas a hacer carretera practicamente nunca no entiendo muy bien para que quieres la tracción quattro, al igual que creo que con el motor de 180CV tracción delantera te valdría y podrías dejarlo de equipamiento a tope...
  14. Jaja, muy buena mula... Yo me compré el coche pensando en mi... pero también en mi mujer y en mis futuribles hijos, de los que uno hace casi dos años que es realidad y el segundo llega en Mayo. Y con esto me planto... por ahora si mi mujer no me obliga, claro, jejeje. Es decir, a mi no me hacen falta 5 asientos en el 95% de los casos, pero el 5% restante se me cumple en verano cuando alguna noche nos vamos a cenar por ahí con amigos con niños o solo con amigos, y en esos caso más de una vez me ha tocado ir en el coche de otra persona siendo yo el que debería conducir mi coche porque soy el único que no bebo alcohol... Para eso sería, para nada mas. El tema es que creo que existen en el mercado unos cinturones "ventrales" (de cintura, para entendernos) para acoplar en los cinturones laterales, de forma que de un solo anclaje salen dos anclajes, consiguiendo así que los dos cinturones laterales se puedan seguir utilizando y que aparezca un nuevo cinturon de cintura en la posición central. El problema de todo esto es que aunque con ellos si nos parase la policia todo el mundo llevaría cinturon, como en la ficha pone que solo está homologado para 4 plazas el coche, si al poli de turno se le ocurre mirarlo nos puede caer un paquete enorme porque es una infracción muy grave. Así, que se la cuestión sería encontrar en el mercado un sistema de cinturon adicional para el centro como el que digo que pudieramos llevar a la ITV para que nos lo homologaran en la ficha como quinta plaza adicional.
  15. Ok, aunque te recomiendo que antes de comprar el A5 lo pruebes en version de tracción delantera y de tracción quattro, y luego piensas en que prefieres gastarte el dinero, si en el navegador, TV y demás cosas tecnológicas o en la tracción quattro... En cuanto a lo que cuentas, en efecto yo también veo cuando subo a esquiar y cae un gran paquete muchos todoterrenos MErcedes, BMW y demás enganchados en la nieve por los ruedones que llevan de verano, pero es que esos coches pesan 2.200 kgs en adelante mientras que el A5 quattro pesa entre 1.500 y pico el 2.0 TDI y TFSI a unos casi 1.700 kgs el 3.0 TDI y S5, y esos 500 kilos de diferencia se notan muchísimo. De todas maneras puedo decirte que donde más se nota la tracción quattro además de evidentemente en nieve, es en agua ya que no hay color en esas condiciones entre llevar tracción total o delantera-trasera. Y en cuanto a lo de las llantas de 18 y 19", pues te puedo contar que yo durante el invierno llevo las llantas originales S-line de 18" con gomas 245-40/18 de invierno (unas Vredestein Wintrac xtrem con código de velodidad W) y he subido y bajado por sitios que nunca creerías, mientras los todoterrenos puros que iban a mi ritmo flipaban de como subía mi coche... El resto del año llevo unas llantas de 19" con gomas de verano 255-35/19 y va de miedo... Eso sí, las gomas de invierno que llevo si quieres también las puedes usar todo el año porque van muy bien en seco, aunque en verano con alta temperatura se gastarán más que las gomas de verano, pero si no vas a muerte te duraran de sobra.
  16. Pues a algunos les parecerá una tontería, pero para esos viajes cortos de verano en los que se va a cenar a algún sitio con amigos en la playa o si quieres llevar a tres niños detrás vendría de perlas y no es ninguna tontería. De hecho mi mujer en la playa cuando se ha ido con amigas alguna vez han ido a cenar por ahí en el coche 5 chicas, y detrás 3 mujeres menuditas caben perfectamente, que no solo viajan hombretones de 1,85 y 100 kilos de peso en los coches... Si el coste es pequeño yo creo que vale la pena, aunque habría que instalar algún sistema de cinturón central anclado a los dos laterales y homologarlo. En UK, por lo que pude ver en la revista EVO en un M3 coupe que tienen de prueba delarga duración, uno de los probadores-redactores ha instalado un asiento de tres plazas en las plazas traseras sobre el asiento de dos que existe como en el A5, de forma que se ancla a los dos cinturones del coche y el propio asiento lleva tres cinturones con tres asientos pequeñitos para tres niños, y el tipo dice que funciona de perlas y que al estar homologado como un sistema de retención infantil triple para niños, por fin puede ir en el coche con su mujer y sus tres hijos sin problemas... A mi con algo de eso también me valdría, lo que pasa es que ese sistema homologado en UK no se si dejarán homologarlo en España, que aquí somos unos tocaelotas de mucho cuidado.
  17. ¡¡¡Que envidia Docon!!! Me alegro muchísimo de que puedas instalar esa suspensión con el ride control... Como te dije, en mi opinión para uso de calle y si no tienes limite de presupuesto la PSS10 con el ride control es lo mejor del mercado, que para eso lo llevan el Nissan GTR y Porsche en su PASM... Ya nos contarás cuando lo tengas como va todo, y en cuanto al tiempo de montaje no me extraña nada que tarden un día y pico, porque como te dije, por un chico que la montón con un BMW 335i es un pifostio interesante el montaje y hacer las cosas bien requiere tiempo...
  18. Yo también la tengo puesta, jejeje... Para los Q5, al igual que los A5 hace falta la version del Vagcom del 9 en adelante, e incluso para los últimos A5 y Q5 que vienen con más módulos electronicos que los primeros y más modernos, hace falta la version 10, no valiendo las anteriores más que para alguna cosilla...
  19. Parece ser que los 3.0 TDI sí que notamos más el cambio de modos que los 2.0 TFSI, aunque igual es que no lo tienes bien codificado porque como ya comenté hace un monton en el post de activar el ADS con el Vagcom, según la unidad de A5 que te hubiera tocado para activar los modos de direccion y/o motor y que funcionen bien de verdad había que cambiar unos bits u otros de los bytes correspondientes. Yo desde luego de serie lo noto muchísimo el cambio de modo de motor...
  20. Sigo diciendo lo mismo que al principio, si alguien se plantea la compra de un S5 y un M3 es que no sabe lo que quiere... Otra cosa es que te gusten los dos, pero son tan distintos que plantearse uno por otro es como dudar entre Salma Hayek y la novia de Ronaldo, las dos está muy buenas, pero solo por la altura cada una es para un "mercado" distinto... Sinceramente, siendo como es de Huesca el forero que duda, y viviendo yo en zaragoza pero estando todos los fines de semana de Primavera, Otoño e Invierno en Huesca y pirineo, yo me iría directamente a por un A5 que sea quattro, independientemente del motor, ya que en esas carreteras comparar un delantera o trasera con un quattro (u otro tracción total permanente de la competencia) es obsceno por la diferencia de seguridad, facilidad y sensacion de aplomo que da la tracción total permanente en un coche potente con firme deslizante, por muchos sistemas electrónicos que lleve el coche. Aunque puestos a hacer kilómetros miraría el 3.0 TDI, que ya los hay de segunda mano a buen precio con pocos kilometros, como el del forero jans que ha publicado never, que está impecable, mimadísimo y con mejoras en forma de escapes y paragolpes trasero S5, aleron, llantas RS4 originales de 19", carcasas de espejos S5, anticaspa y con poquísimos kms... Eso sí, yo no pagaría más de 34-35.000 € por el ahora, y a finales de año como mucho pagaría unos 30.000, que con 4 años el coche se devalua mucho... aunque tenga pocos kms y esté impecable...
  21. Ok... Solo una cosa más, como sabrás ya los PSS10 son regulables en altura, pero la altura solo se puede regular en el momento del montaje, por lo que piensate muy bien que altura exactamente quieres dejar al coche y recuerda que la suspensión acabará asentando un poquito con el tiempo, por lo que si lo dejas demasiado bajo al principio, al final puedes ir rozando con todo y volver a regular la altura para aumentarla significaría desmontar los amortiguadores para ajustarlos de nuevo, que es un pifostio al tener que ajustar también las caidas, alineación, etc... ¡Ah!, por cierto, por lo que me han ido comentando algunos amiguetes que han montado muelles Eibach prokit con amortiguadores Bilstein sprint, los muelles acaban asentando bastante y el coche acaba quedando también bastante bajito, por lo que igual otra opción es meter solo los muelles S-line con los bilstein, o incluso los muelles sport con los Bilstein para los que como yo no nos es práctico tener un coche demasiado bajito.
  22. A mi lo que me ha dejado bastante alucinado es que Mar ha contado que a ella le cambiaron las gomas de las puertas por otras nuevas con una forma distinta y que el coche ahora suena mucho menos por las ventanillas que antes... Pues yo en su momento pasé de decirles que insistieran con el tema de las gomas cuando lo llevé por primera vez y le metieron el producto ese a las gomas, ya que me quedó aceptablemente bien y a mi velocidad de crucero de 170-180 no hay ruido excepto cuando hay mucho viento lateral. De todas maneras en la próxima revisión, como quedó constancia de que las gomas habían sido retocadas, les voy a decir el tema ese de que a un conocido le han cambiado las gomas y que el coche ha quedado perfecto para ver si "cuela", porque como me toque pagarlas a mi de mi bolsillo en el futuro, me da que me va a costar un ojo de la cara... P.D.: Lo de la puerta del coche de a5icto está claro que es que la han "doblado", ya sea en su parte superior o en sus anclajes intentando que ajustara bien y lo que han conseguido es cagarla. Como consecuencia de ello es por lo que le pasa el resto de cosas con los elevalunas, el cierre con peor ajuste y al golpe, etc...
  23. La verdad es que en el Coupe yo no lo veo necesario, pero en el sportback lo veo imprescindible. Es más, es que el único motivo "subjetivo" por el que cambiaría mi A5 coupe por el A5 sportback es porque este tuviera 5 plazas homologadas, pero si caben igualmente 4 personas y solo tiene un poco más de maletero y un poco más de espacio y altura atrás yo no lo cambiaría, aunque para gustos colores... Desde luego en mi opinión es una cagada de Audi, digan lo que digan los "expertos" del marketing, ya que se de más de una persona (por no decir que muchas), que no se han comprado un A5 sportback y se han acabado comprando otro coche no Audi (porque el A4 por fuera no les llena mientras que el A5 sportabck sí) solo porque en el sportback no caben 5 personas, aunque sea apretándose.
  24. Pues si llevas separadores y las llantas son 8,5x19 ET35 te quedarán bien, aunque hazte a la idea de que con el ET35 es imposible que las llantas sean tan bonitas como las originales de 9x20 ET26, ya que éstas al ser ET26 tienen el interior de la llanta donde se colocan los tornillos mucho más hacia dentro y dan una sensación de profundidad mucho mayor que unas con solo ET35. Por eso yo te recomendaría que vieras las llantas en persona antes de comprarlas no vaya a ser que te lleves una decepción con que luego no te quedan tan chulas como te esperas. Eso sí, si te quedan como en las fotos de PedroR (cosa que veo dificil porque el ha puesto al coche las fotos de las llantas originales con ET26 y 9" de ancho) el coche va a ser brutal...
  25. Mar, a mi me ha pasado tb. alguna vez, pero de forma esporádica. Es decir, está el volumen bajo, le giro el botón de volumen y primero se sube, luego se baja para finalmente subirse hasta donde yo quiero. Es como si hubiera un pequeño fallo en alguno de los contactos internos de la rosca del mando. Yo no le he dado importancia ya que como de los muchos contactos que tiene la rosca solo me debe fallar en uno o dos, para quitarme el fallo lo que he hecho alguna vez es con el contacto quitado girar un poco la rosca y luego ya al encender todo funciona normal. Sin más, si te lo hace pocas veces ni te preocupes porque seguro que en la Audi te dicen que hay que cambiar medio cuadro de mandos y te cobran la intemerata...