Jump to content

labombadiesel

Miembros
  • Mensajes

    3730
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por labombadiesel

  1. Al parecer las Vredestein son de lo mejorcito en casi todos los modelos que tienen para asfaltos deslizantes, ya sean las de agua deportivas o las de nieve. Luego en seco aunque no sean las mejores también van bien, aunque tienen los flancos un poco blandos y te pueden quitar un poco de precisión en la dirección. Para agua según las pruebas últimas que se han hecho las mejores son las Good Year F1 Assymetric (que las llevo yo ahora en 255-35/19 96Y) y por mi propia experiencia en agua es dificil encontrar un neumático deportivo de verano que vaya mejor, excepto en el caso de las nuevas Continental Contisport 5P que como ya comenté otro día son las gomas de referencia ahora mismo tanto en seco como sorprendentemente también en mojado. En cuanto a las nuevas Potenza S001, parece ser que no han cumplido las expectativas y al ser unas gomas muy nuevas con un componenten ecológico muy importante les pasa lo mismo que a las nuevas Michelin Pilot Sport 3, que en seco son muy justitas para lo buenas que eran sus antecesoras. De hecho en el caso de ambas gomas se siguen vendiendo como gomas más deportivas para seco tanto las Potenza RE050A como las Pilot Sport 2 (ahora denominadas Sport a secas por la propia michelin).
  2. no se quien "toco" ese a4 que comentas, pero desde luego un a4/a5 3.0 tdi quattro manual bien "tocado" por mtm, abt, superchips, etc si puede con un 335d de serie por muy poco como se ha demostrado varias veces en pruebas extranjeras. es mas, hasta hay una preparación de superchips sin dpf, con escape, con bomba supletoria de gasoil e intercooler que puede con un 335d repro como han demostrado dos rumanos con sendos a5 3.0 tdi y esa preparación en varias pruebas de aceleraciones. en cuanto al caracter del motor de serie es curioso lo que cambia de llevarlo de serie sin el audi drive select a llevarlo con el en dynamic donde el motor es otro completamente distinto mucho mas reactivo y energico...
  3. En realidad eso funciona pero sobre todo es para los coches con techo eléctrico, ya que si lo dejas abierto y llueve se te puede calar el coche. Yo vi como se hacía en los Golf, pero no conseguí que funcionara con mi A5, igual que el tema de aumentar el número de intermitencias del toque corto del intermitente...
  4. Yo me la se porque me la contó uno de los programadores americanos del Vagcom cuando le hice una consulta en su foro. A mi se me desconfiguró porque trasteando con el Vagcom e intentado activar la memoria de los asientos en la llave metí la configuración del módulo del asiento del conductor el A5 de otro forero Checo que lo tenía activado y ¡craso error!... Entonces la única forma de arreglarlo (en el concesionario no tenían ni idea y me dijeron que me tenían que cambiar todo el módulo de la memoria del asiento eléctrico que lleva bajo el asiento) fue cuando el tipo ese me dijo que tenía que hacer un ajuste básico y que se hacía así. Lo hice y funcionó. De hecho me volvió a pasar otra vez sin venir a cuento después de llevar el coche mi mujer sin que ella hiciera nada y volví hacer lo de apretar todos los botones de uno en uno y a lo largo de todo su recorrido y se volvió a arreglar. Ojalá todos los problemas se arreglaran de forma tan facil...
  5. a ver, es posible que se te desconfigure después de trastear con el vagcom si pruebas cosillas en el modulo del asiento del conductor o a veces porque si. Lo bueno es que se arregla facilmente.tu mismo puedes arreglarlo haciendo el ajuste basico a mano, ¿como?, pues con el asiento en posición normal ve tocando de uno en uno y de forma consecutiva los botones del asiento de forma que hagas que el asiento recorra todo el recorrido de cada boton de extremo a extremo y una vez lo hayas hecho con todos los botones cierra el coche y al volver a abrirlo todo funcionara correctamente... saludos
  6. A ver señores, acaban de sacar varias pruebas de neumáticos deportivos con todas las gomas buenas actuales y nuevas y el ranking es el siguiente: Las mejores las Continental Contisport 5P, tanto en seco como en mojado (vamos las gomas a comprar), las segundas las Pirelli Pzero a secas (creo que las llaman "The Hero" o tambien serie "K" o algo parecido, pero desde luego nada de las Rosso o Nero que también hay), luego las Good Year F1 Assymetric pero porque en mojado son cojonudas, aunque en seco son bastante peores que las anteriores, y las siguientes las Michelin PS2 (ahora creo que también la marca las llama Pilot Sport a secas) que en seco son lo mejor de lo mejor junto con las Continental pero en mojado se quedan descolgadas y por eso no puntuan más. En contra de las Contisport 5P está que hacen más ruido de rodadura y son más incómodas, pero en lo demás son las mejores y más completas. El resto de gomas van bien pero por ejemplo las Potenza S001 han sido una decepción para lo que se esperaba de ellas, al igual que las Dunlop Sportmaxx GT... Esto no significa que las gomas que han quedado por debajo de las que comento sean malas, simplemente que esas han quedado como las mejores. Llevando ahora mismo las Good Year F1 assymetric y pudiendo constatar lo increiblemente bien que van en mojado y que van también muy bien en seco, aunque para mi gusto son un poco blandas de flancos, mis próximas gomas ya está decidido que van a ser las Contisport 5P... Se me olvidaba comentar que las Good Year han salido como las que tenían mayor resistencia a la rodadura, es decir, son con las que el coche consumirá más de todas y las que se supone que se gastan antes, aunque esto último está todavía por ver.
  7. muchas gracias anakyn, eso es lo que necesitamos pero en realidad por partida doble. es decir, esa imagen del despiece de un A5 3.0 tdi y lo mismo de un S5 para comparar referencias de piezas... never, yo por lo que he visto creo que las pinzas si son iguales en ambos coches, con la diferencia de ir pintadas en negro en el S5 y del tamaño de los discos. pero sobre todo insisto en ello porque es lo que pone en el manual autodidactico del tren de rodaje del a5/s5 que tiene audi. si nos pone anakyn el despiece de antes eenenen los dos casos que digo podremos salir de dudas.
  8. Exacto, yo estoy en las mismas ya que en unos 6 meses (después del invierno) seguro que me toca cambiar discos y me gustaría saber ya las referencias del ETKA/ELSA sobre el desplazador de pinza, los discos y las pastillas del S5 tanto delanteras como traseras para montarle eso en vez de los del 3.0 TDI... Por favor, ¿Algún alma caritativas que pueda mirarnos en el ETKA esas referencias y ponernos una imagen del despiece?
  9. vamos, que en realidad eso no es una válvula al uso sino que es una tuerca-tapón metálica roscada que hay que quitar y ponerle una válvula desmontable para mirar la presion, ¿no? ¿Y no te parece mucho lio para mirar la presion de las ruedas? porque si como mínimo hay que comprobar la presion de las ruedas una vez al mes, y yo lo hago cada 2 semanas aproximadamente, si tengo que hacer eso cada vez que miro la presion me puede dar algo... El sistema es muy chulo, pero como te digo no me parece demasiado práctico para mi uso.
  10. Pennzoil, no te preocupes lo más mínimo porque tus respuestas me han parecido siempre muy correctas y educadas. Así será entonces, es decir que si te arreglan algo en garantía solo estará cubierta esa reparación durante la garantía original de los 2 años, y a partir de ahí "dos piedras"... jod**, pues si se te casca algo justo antes de finalizar la garantía y te lo reparan con piezas "rehechas" en vez de nuevas como pasa muchas veces, pero esas piezas no están bien reparadas y s ete cascan de nuevo a los dos meses entonces estás "más que jodido", ¿no? Mi coche tiene ya algo más de 3 años y la verdad es que por ahora excepto un par de cosas parece que todo va bien, aunque ya se sabe que cuando menos te lo esperas algo casca.
  11. nada, si al final paso de lios, unos tapones de plastico Negro y se acabo... ahora, esos tapones de manchego son muy chulos, pero ¿donde los has comprado y que modelo son?
  12. Jesus, dos cosas solo. Primero, te agradecemos muchísimo toda la información y fotos que pones, pero por favor reduce el tamaño de los ficheros que cuelgas en la web porque excepto en la oficina que tengo un ancho de banda de la leche (40 Megas), en casa o en el movil cuesta un siglo ver tus correos con fotos. Con que cuelgues las fotos en tamaño 768x1024 o al revés es suficiente para que se vean bien. Lo segundo, muy buen resultado el de tu coche, pero como tu mismo has dicho esa gráfica está "capada" a partir de 5.500 rpms. Es decir no sabes la potencia real de tu coche, que puede ser incluso superior a la que comentas, ya que no medir ese motor por encima de 5.500 rpms cuando el corte de inyección está en casi 7.000 rpms es dejarte un "trozo" de motor sin medir. Si en 5ª se le ponía el coche en el banco a 250 kms/h que lo hubiera lanzado en 4ª velocidad, que con los desarrollos tan largos de tu coche seguro que daba un resultado más que fiable. Por lo demás, muy buena gráfica y sinceramente creo que tu coche andará más bien sobre los 255-260CV a unas 6.000 y pico rpms que en los 246CV a 5.500 rpms. En cuanto al filtro K&N se demuestra lo que hemos dicho muchas veces que esos filtros no sirven de nada, y que o se pone un sistema de admisión completo con tuberías de mayor diámetro y demás adaptadores o no se gana nada respecto al filtro original. Saludos y disfruta de tu coche, que tienes 67CV más que los 180CV que pagaste, y ya está bien...
  13. d-pak, sinceramente creo que te pasó lo que he comentado de la luz de posición y que por ello la batería se agotó pero al volver a cargarla funciona correctamente. Si la batería estuviera estropeada, al volver a cargarla y dejar el coche sin usar 1 día se te volvería a quedar "Muerta" y no funcionaría. Es decir, ten cuidado cuando sales del coche con los intermitentes y ya verás como no te vuelve a pasar, ya que si existe una fuga de electrícidad en el coche con la diagnosis lo sacarían seguro y parece ser que no es el caso. Y lo que te han contado de los trayectos cortos, que si tiene muchos sistemas que funcionan solos y demás bla, bla, blas que te han dicho son una soberana tontería, ya que si por algo destaca este coche es por tener un sistema de gestión de energia cojonudo que no deja al coche quedarse sin baterñia a no ser que haya una fuga en el sistema (por ejemplo si te han instalado un detector de radar o incluso un avisador de radares, navegador TOM TOM o lo que sea y no te han puesto un interruptor para apagarlo cuando sales del coche). También debes saber que el coche tiene tantas formas de ahorrar energia que las tomas de corriente del coche no funcionan con el contacto apagado, e incluso que si te dejas el contacto encendido por error se apaga solo al de unos 20 minutos o algo así al igual que la radio. Además, los sensores de proximidad de las puertas de los coches con advanced key se desactivan al de un par de días sin haberlo abierto y hay que tirar de la manilla para que se vuelvan a activar, y así una retahila de truquillos más que tiene el coche. Sobre el desconectador de bateria olvidate porque el coche necesita tener la batería conectada ya que sin ella se borran multitud de cosillas que luego hay que volver a programar cuando conectas la batería, como las ventanillas que suben y bajan con un solo toque, la programación autoadaptativa de la ECU del motor, etc... Lo dicho, no te comas la cabeza, tu batería está bien y por haberse descargado del todo una vez no pasa absolutamente nada. Fíjate bien en lo que te digo y esa batería te durará mínimo 5 años (sino bastante más) sin darte el más mínimo problema hagas los recorridos que hagas.
  14. Pues mira, ese fallo no es demsiado importante, es simplemente que el módulo "KOMBIINSTR", que ahora mismo no se cual leches es, no está codificado. Es decir, que hay que volver a codificarlo mediante un "Ajuste Básico". ¿Y como se hace un ajuste básico?, pues depende del componente que sea. Por ejemplo en mis asientos eléctricos resulta que al cambiar una codificación intentando activar la memoria de los asientos en la llave (que finalmente conseguí activar a base de informarme y hacer pruebas), metí la codificación del módulo del asiento de otro forero con otro A5 y al volver a meter la mia original resulta que en el asiento funcionaban los botones pero al abatirlo no se replegaba el apoyacabezas ni se iba para delante del todo el asiento solo al apretar el botón del respaldo. El fallo que me daba el Vagcom era exactamente el mismo que a ti pero en el módulo del asiento del conductor. Tras informarme muchísimo y no sacar nada lo llevé al concesionario y ellos fueron tan paquetes que no sabían arreglarlo y acabaron diciendo que se había cascado el módulo de memoria del asiento y que había que pedir uno nuevo en garantia. Que me daban el coche y que cuando tuvieran ya el módulo nuevo me llamarían para que lo llevara. A todo no me quedé parado y conseguí contactar con uno de los programadores americanos del cable y programa Vagcom que me dijo que ese fallo se arreglaba haciendo el famoso "Ajuste básico", que consistía simplemente en coger cada uno de los botones del asiento eléctrico y moverlos consecutivamente desde el principio hasta el final de su recorrido para que el coche supiera cuales eran los límites máximos y mínimos de recorrido de todos sus componentes. Así lo hice y ¡voilá!, el error desapareció y volvía a funcionar todo normalmente. Tuve que llamar personalmente al concesionario para decirles que lo había arreglado yo solo con las instrucciónes de un amerciano experto en el programa de diagnosis, se quedaron mudos y me dijeron que anulaban el pedido de la pieza. Es decir, después de este rollazo, cuando sepas que componente es el "KOMBIINSTR" mira a ver si puedes hacer tu un ajuste básico de ese módulo y si no se lo llevas al concesionario y les dices que te da ese fallo el coche y que te lo arreglen. La moraleja de siempre, en Audi a veces la cagan pero bien, aunque otras veces no.
  15. Que yo sepa por supuesto que se puede siempre que tu centralita no sea de las "antituning", en cuyo caso solo se podrá reprogramar a través de la ECU directamente y para poder ponerla y quitarla cuando quieras te tendrían que cambiar el chip por uno con doble programa como creo que tienen tanto REVO como otros preparadores.
  16. El tema de la dirección sin servotronic es que cuando le das caña en curvas la dirección es demasiado suave y menos precisa que con la Servotronic. La verdad es que yo nunca he entendido el tema de la gente con problemas con la servotronic ya que a mi nunca me ha parecido raro su comportamiento nio en ciudad, ni en autopista ni en carretera dandole caña de verdad. Por cierto, has cogido el A5 sportback con cambio multitronic, ¿pero que modelo de motor?
  17. Eso no lo sabía yo. Es decir, que te montan una pieza en una reparación en garantía ¿y esa pieza no tiene que estar cubierta por otra garantía?. Me parece que no es así ya que todas las reparaciones tienen que estar cubiertas por una garantía, si no recuerdo mal de 6 o 12 meses, aunque eso depende de cada marca. Frann78, suerte y ya contarás cuando termine esto.
  18. ¿La VI va a ser en Girona en Junio? Pues mira, allí no me viene nada mal ya que yo veraneo en Pals (Gerona) y me pego practicamente todo Julio y Agosto yendo y viniendo para allá desde Zaragoza. Me lo pensaré muy mucho a ver si a esa sí que puedo ir.
  19. Jajaja, Gracias por el video Never, pero he estado tantas veces en los Alpes (con el A5 solo 2 veces) que ese video me parece algo "normal", incluso diría que flojo... Las carreteras son la o****, y si te dejan darle caña y no se marean tus acompañantes (como es el caso de mi santa y querida mujer) te lo puedes pasar realmente bien... Eso sí, eso de ir por la montaña con niebla sin las luces de cruce ni antinieblas (aunque el RS5 no tiene) me parece muy peliculero además de peligroso, al igual que la musiquilla que ponen que es muy cursi, como el tono general del video. Yo creo que un video bueno de verdad sería en el paso del Stelvio con los coches cruzados en cada una de las paelleras, lo demás no deja de ser un publireportaje de Audi con el lema de "Que bonitos son nuestros A5, S5 y RS5"...
  20. Bueno, la suerte del A5 3.0 TDI es que con repro y escape te plantas sin problemas en 310CV (por ejemplo con MTM o Superchips + escape MIlltek), con lo que en realidad no es una gran ausencia en la gama. Ten en cuenta que el motor 35d de BMW tiene una penetración en el mercado muy, muy baja, siendo muy pocas las unidades que se venden en la gama de coupes y berlinas medias tipo BMW serie 3, mientras que tiene más penetración en la gama alta de coches, sobre todo en la de todoterrenos donde Audi opta por un motor 4.2 TDI de 350CV que es muy superior al 35d de ahora 306 CV de BMW. Es decir, son dos filosofias distintas en cuanto a los motores. Finalmente, estoy completamente de acuerdo que en finura y suavidad un cuatro en linea no puede ser nunca como un 6 en V, aunque en potencia y empuje ya te digo yo que sí porque con dos turbos en cascada se pueden hacer maravillas con lo demuestran los motores 23d de BMW que con repro se plantan en 250CV y 500NM de par con la gorra.
  21. Lo primero, que te firmen el libro de revisiones. Vas allí les dices que no lo han firmado y te lo firmarán sin problemas. Segundo, el tema de todo lo que te han borrado del Vagcom solo lo podrás solucionar volviendo a codificar todo lo que tenías antes igual que ya hiciste. Es decir, si hiciste como he recomendado muchas veces antes de llevar el coche al conce, que es hacer un autoscan y guardar el resultado con las codificaciones, ahora podrás recuperar todo lo que te han cambiado rapida y facilmente comparando las codificaciones de ese autoscan guardado con el autoscan que te salga ahora y modificando lo que sea distinto. Yo lo que haría antes de nada es llevar el coche al conce y decirles directamente y sin rodeos que has conectado el coche al programa de diagnosis Vagcom y que te salen dos errores que antes no salían y que no se pueden borrar, por lo que te lo tienen que mirar y arreglar. Una vez te hayan arreglado eso vuelve a codificar todo lo que tenías y ya está, que no pasa nada. No obstante, me parece a mi que precisamente esos errores que les daba el coche y por los que no te lo devolvían a tiempo son los que te salen a ti ahora y que ante la imposibilidad de encontrar los fallos han optado por darte el coche con los fallos porque a no ser que tengas un Vagcom no te vas a enterar. En fin, cosas de los talleres oficiales Audi que dejan muchísimo que desear. De todas maneras, si tienes esos fallos pero te funciona todo bien yo no me comería la cabeza ya que a lo mejor son fallos muy puntuales y esporádicos que no te afectan al funcionamiento diario del coche. Si quieres copia los dos fallos del Vagcom aqui y te intentamos echar una mano a ver de que se trata.
  22. Ok jabicho, a ver si este finde tengo un hueco que creo que no tengo partido de basket y lo puedo mirar.
  23. Pues el nuevo 2.0 Biturbo de 220CV si de verdad sale con tracción a las cuatro ruedas en mi opinión será "el motor a comprar" siempre que se pueda montar combinado con tracción a las "quattro" ruedas, aunque dudo que sea más barato de producir que el actual 3.0 TDI de 240CV...
  24. Nada, si lo mejor es llevarlos de plastico negro y otros 4 de repuesto también de plastico en la guantera. De hecho yo siempre hacía eso antes del A5. De todas maneras tiene pelotas que he aparcado el coche en la tira de sitios, incluso en la calle en barrios de inmigrantes, en la montaña en parkings perdidos, en la playa, etc..., y me los tienen que mangar en el parking exterior de un pabellon de basket. Lo dicho, que los disfruten "analmente"...
  25. Bueno, si en realidad lo que me jode es que funcionaban realmente bien y si el mundo no estuviera lleno de inutiles y mangantes ese artilugio debería ser obligatorio para todos los coches por lo rápido, barato y seguro que es... Pero bueno, a todo cerdo le llega su San Martin, y a ese ya le llegará, ya...