Jump to content

sopelana

Socio 2024
  • Mensajes

    381
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por sopelana

  1. Más información... http://www.audisport-iberica.com/foro/index.php?/topic/271086-historia-de-una-guantera-aranada/
  2. Creo que se puede poner el link... Las compré en www.soloxenonled.com. No aparecen en la web las BAX9s, sólo están las BA9s, pero yo pregunté si las podían conseguir y me dijeron que sí, al mismo precio de 14€. El precio unitario no es el más barato de la web, pero al no tener gastos de envío están muy bien. Tardaron unos días en enviarlas porque nunca se las habían pedido antes, pero al final llegaron perfectamente. No dan fallo. Hay algún forero que también distribuye bombillas led a buen precio, pero no se si dispone de las BAX9s...
  3. Mi A4 B6 lleva xenón de serie y las bombillas de posición son H6W, que se corresponde con BAX9s. Existen dos casquillos muy similares, el BA9s, que tiene los pins a 180º y el BAX9s, que tiene los pins a 150º. Yo llevo sustituidas las bombillas de posición de serie habituales, de filamento incandescente (amarillas) por otras de led (blancas). Hasta ahora no encontraba bombillas led BAX9s para el portacasquillos original para H6W, y compraba bombillas led BA9s, más fáciles de encontrar, ya que limando ligeramente uno de los pins se ajustaba al casquillo sin problemas. Recientemente he conseguido que me envíen bombillas led BAX9s. Las que yo he montado tienen una intensidad de luz similar a las H6W originales, quizás un poco superior. Este es el resultado. Aquí se diferencia el amarillo original de una de ellas con el blanco de las LED. Y ambas colocadas. Junto con luz de cruce. También he sustituido las bombillas de matrícula por otras de LED Festoon 36mm. Yo he puesto unas CAN BUS, pero no en todos los B6 son necesarias CAN BUS en matrícula trasera (sí lo son en posición delantera). Dan una luz importante detrás del coche.
  4. Seguro que tienes más información en el subforo del B5. Veo en ETKA que hay dos referencias para B5, pero no te puedo ayudar con las diferencias. Lado conductor: 8D0807345 AA y 8D0807345 AB Lado copiloto: 8D0807346 AA y 8D0807346 AB El precio es aproximadamente el mismo.
  5. La referencia de la rejilla estándar de B6 no ciega del lado conductor (fig.6) es 8E0807681 01C y la del lado del copiloto (fig.1) 8E0807682 01C. La ciega para el lado conductor (fig.7) es 8E0807681 A 01C y la del lado del copiloto (fig.2) 8E0807682 A 01C. 01C es el color (negro). En concesionario Audi por unos 16€ cada una. Las referencias para B5 son diferentes.
  6. Puede que tengas razón en que den error en la matrícula sólo si se funden ambas o si las quitas y que funcionen bien unas led sin canbus o resistencias. En mi caso tengo cambiada también la centralita para hacer funcionar el coming/leaving home y el sensor de luz y puede que si detecte también este error.
  7. Yo también las he puesto en B6 y como dice juliocastello dan error tanto las de posición como las de matrícula (si cambias las dos), a no ser que sean canbus o lleven resistencias.
  8. Parece que desde junio 2011 el Castrol SLX Professional Powerflow Longlife III 5W-30 ya no se fabrica y ha sido sustituido por el Castrol EDGE Professional Longlife III 5W-30
  9. Hasta lo que yo se, para motores diesel con sistema inyector-bomba, el mantenimiento fijo (15000km) requiere un aceite con especificación VW 505.01, mientras que el mantenimiento Longlife de larga duración (30000-50000km) requiere un aceite con especificación VW 506.01 o la más moderna 507.00. Castrol sí tiene aceites con especificación 506.01 y 507.00. En concesionario utilizan específicamente el Castrol SLX Professional Powerflow Longlife III 5W-30, aunque no es fácil encontrarlo en el mercado, ya que está bastante limitado su uso en concesionarios. En cambio si existe en el mercado el Castrol EDGE 5W-30, que es exactamente el mismo para uso comercial, con especificación 507.00.
  10. Ahora tengo en mis manos la vieja alarma y cómo tenía interés en ver como es en su interior y si se puede adaptar para colocar una nueva sirena que haga un poco más de ruido (ya sabéis que hace el mismo ruido que un pajarillo asmático) …pues a abrirla. En realidad no es posible abrirla sin dañarla, pues va montada y cerrada en su totalidad en su fabricación, pero si a alguno le ayuda, aquí están las fotos… Como veréis, lleva en su interior dos baterías de botón, de tamaño bastante aceptable (no había visto nunca unas tan grandes, como de 15mm de diámetro y casi 10mm de grosor. Una de ellas se había dañado y había corroído parte de la placa electrónica, por lo que había dejado de funcionar.
  11. Brico en PDF Hace unos días me di cuenta de que la alarma de mi A4 B6 había dejado de funcionar y aparecía un error en Vag-Com: 01134 - Alarm Horn (H12) 29-00 - Short to Ground ...así que me decidí a cambiarla yo mismo. Mirando la referencia en ETKA me salía para mi nº de bastidor la 8L0951605A (unos 110€). Me hice con una nueva y la instalé en su ubicación, detrás del guarnecido lateral del maletero (es un avant). No es necesario desmontar el acolchado lateral del asiento trasero para retirar del todo el guarnecido lateral del maletero. Si se desmonta la parte trasera de acceso al lugar donde va montada la alarma, bajo el faro trasero derecho. Pasos a seguir: – Desenclavar el piso del compartimento de carga por la bandeja de protección contra suciedad y desmontarlo. – Desmontar el guarnecido del cierre de la trasera. – Desenroscar los tornillos -4- para las argollas de amarre -5- . – Desenroscar el tornillo -3- (1x). – Soltar el guarnecido – presillas elásticas -1- (4x). – Desconectar el conector eléctrico para la caja de enchufe de la parte trasera. – Desmontar el bloque amplificador trasero - subwoofer. Cuando la intento sustituir veo que no es la referencia que decía ETKA, sino la 8L0951605, que es un poco diferente geométricamente y lleva un soporte diferente, pero utilizando la nueva alarma 8L0951605A con el soporte antiguo me queda bien colocada en su ubicación. …Y funciona…
  12. Edito de nuevo el post porque el servidor me ha borrado las imágenes. Siguiendo este post que se ha trabajado jamiroq he instalado en mi A4 B6 del año 2003 el espejo retrovisor antideslumbrante automático, la iluminación AUTO y el “coming home”/“leaving home”. Quizás lo que sigue puede aclarar algo para los B6. Inicialmente pensé en instalar e incluso compré el espejo del B7, con sensor de luz y lluvia, pero como el sensor de lluvia no funciona con la centralita del B6 y unido a que debía en este caso cambiar la luna, pues decidí instalar el espejo propio del B6, con sensor de luces pero sin sensor de lluvia, que no requiere modificar la luna, pues se monta en el mismo soporte que el retrovisor normal. Aquí se ve a la izquierda el modelo para B6 y a la derecha el modelo para B7. El esquema a seguir para la instalación es el siguiente: La referencia del espejo retrovisor antideslumbrante automático para B6 es 8E0 857 511 E, con código de color en mi caso beige 1RS. También hace falta la canaleta 8E0 857 593 que encaja con el parabrisas y el espejo para tapar los cables, en mi caso en color beige 1RS. El conjunto instalado queda así: Hay que comprar también en el concesionario el conector del espejo 4B0 971 833, de 6 polos, que además viene con los terminales metálicos que hay que unir a los cables para poder realizar las conexiones. Yo compré dos conectores para utilizar los terminales en las conexiones que se necesita hacer tanto en el conector de 32 contactos T32b de la centralita de la red de a bordo (conector gris con leva de color naranja), como en el conector de la unidad de luz interior del techo. También necesitaba la centralita de la red de a bordo, ya que en mi caso tenía la 8E0 907 279 E, y para que funcione el “coming home / leaving home” se necesita la 8E0 907 279 F (también sirve la G). Para las luces auto hay que sustituir el conmutador de luces con la versión “AUTO”, que para B6 es la referencia 8E0 941 531 B más el código de color negro que es el 5PR. Para que se pueda activar y desactivar el “coming home / leaving home”, también se requiere el conmutador. Hay tres referencias posibles: 8E1 919 094 A, conmutador reglaje altura de faros y coming home, para coches sin xenón. 8E1 919 094 B, conmutador coming home o 8E1 919 094 D, conmutador luz circulación diurna (DRL) y coming home, para coches con xenón. Hay que codificar con VAG COM para que la centralita reconozca el sensor de luces. De nuevo muchas gracias a los que han trabajado este post, sobre todo a jamiroq y también a mitch2 y a a-campos.
  13. Vuelo a editar porque el servidor me ha borrado las imágenes. He rescatado y actualizado un antiguo post de jamiroq donde se trataba el tema de espejo antideslumbrante automático, luces auto y coming home/living home, sobre todo para B7 (con sensor de lluvia). Instalación de sensor de lluvia Siguiendo este post que se ha trabajado jamiroq he instalado en mi A4 B6 del año 2003 el espejo retrovisor antideslumbrante automático, la iluminación AUTO y el “coming home”/“leaving home”. Está claro que no se puede instalar sensor de lluvia en B6, pero sí el espejo son sensor de luz. El esquema a seguir para la instalación es el siguiente: ...más info en el enlace... Instalación de espejo con sensor de luz
  14. Enhorabuena... Pues tapizar parece una opción buena... Eso son asientos nuevos...
  15. Si no conectas nada..., pues no hace nada... Yo lo he instalado con DRL pensando en que en el futuro pueda hacer algo con las DRL, pero como ves hay otras opciones en función de si llevas xenon, DLR o no.
  16. He rescatado y actualizado un antiguo post de jamiroq donde se trataba el tema de espejo antideslumbrante automático, luces auto y coming home/living home, sobre todo para B7 (con sensor de lluvia). Instalación de sensor de lluvia Siguiendo este post que se ha trabajado jamiroq he instalado en mi A4 B6 del año 2003 el espejo retrovisor antideslumbrante automático, la iluminación AUTO y el “coming home”/“leaving home”. Está claro que no se puede instalar sensor de lluvia en B6, pero sí el espejo son sensor de luz. El esquema a seguir para la instalación es el siguiente: ...más info en el enlace... Instalación de espejo con sensor de luz
  17. Siguiendo este post que se ha trabajado jamiroq he instalado en mi A4 B6 del año 2003 el espejo retrovisor antideslumbrante automático, la iluminación AUTO y el “coming home”/“leaving home”. Quizás lo que sigue puede aclarar algo para los B6. Inicialmente pensé en instalar e incluso compré el espejo del B7, con sensor de luz y lluvia, pero como el sensor de lluvia no funciona con la centralita del B6 y unido a que debía en este caso cambiar la luna, pues decidí instalar el espejo propio del B6, con sensor de luces pero sin sensor de lluvia, que no requiere modificar la luna, pues se monta en el mismo soporte que el retrovisor normal. Aquí se ve a la izquierda el modelo para B6 y a la derecha el modelo para B7. El esquema a seguir para la instalación es el siguiente: La referencia del espejo retrovisor antideslumbrante automático para B6 es 8E0 857 511 E, con código de color en mi caso beige 1RS. También hace falta la canaleta 8E0 857 593 que encaja con el parabrisas y el espejo para tapar los cables, en mi caso en color beige 1RS. El conjunto instalado queda así: Hay que comprar también en el concesionario el conector del espejo 4B0 971 833, de 6 polos, que además viene con los terminales metálicos que hay que unir a los cables para poder realizar las conexiones. Yo compré dos conectores para utilizar los terminales en las conexiones que se necesita hacer tanto en el conector de 32 contactos T32b de la centralita de la red de a bordo (conector gris con leva de color naranja), como en el conector de la unidad de luz interior del techo. También necesitaba la centralita de la red de a bordo, ya que en mi caso tenía la 8E0 907 279 E, y para que funcione el “coming home / leaving home” se necesita la 8E0 907 279 F (también sirve la G). Para las luces auto hay que sustituir el conmutador de luces con la versión “AUTO”, que para B6 es la referencia 8E0 941 531 B más el código de color negro que es el 5PR. Para que se pueda activar y desactivar el “coming home / leaving home”, también se requiere el conmutador. Hay tres referencias posibles: 8E1 919 094 A, conmutador reglaje altura de faros y coming home, para coches sin xenón. 8E1 919 094 B, conmutador coming home o 8E1 919 094 D, conmutador luz circulación diurna (DRL) y coming home, para coches con xenón. Hay que codificar con VAG COM para que la centralita reconozca el sensor de luces. De nuevo muchas gracias a los que han trabajado este post, sobre todo a jamiroq y también a mitch2 y a a-campos.
  18. Yo tengo instalado también el juego de cortinillas windesa sonnyboy. Un poco caras pero encajan a la perfección. Es un juego completo, 2 para las puertas traseras, 2 para las ventanas posteriores y una más para el portón. Aquí puedes ver alguna foto: Las cortinillas las venden en la propia web de windesa, 17€ gastos de envío. También a traves de eBay (al mismo precio que en su página) Otra opción es su distribuidor en España: Alkar AUTOMOTIVE S.A. Pol. Ind. Ugaldeguren I, s/n 48160 DERIO (Vizcaya) Spain http://www.alkar.es Ahora las venden indistintamente con marca windesa, sonnyboy o ClimAir. El precio puede ser algo más económico: http://www.alkar.es/es/noticias-n0021.htm Su instalación es facilísima y sin hacer ningún ahujero. Son rígidas. La tela va montada sobre un marco rígido de aluminio. Las de las puertas traseras se sujetan con los clips que se ven en las fotos, que encajan a presión en el propio marco de la puerta. Permiten subir y bajar ventanillas. Las de las ventanillas traseras y portón se colocan en el hueco del cristal sin más y encajan tan perfectamente que no se mueven. Desde lejos no hay diferencias respecto de un tintado, aunque la visión desde el interior del vehículo es mejor con lunas tintadas por el efecto que hace la rejilla. Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
  19. Hace tiempo que tenía compradas las rejillas de antinieblas s-line para incorporarlas en mi parachoques normal. Me he decidido a colocarlas y me gustaría saber que os parecen. El cambio completa el anteriormente realizado de colocación de las rejillas centrales superior e inferior del S4. El caso es que a mi no me gusta el paragolpes completo del s-line, por lo que he optado por sustituir sólo las rejillas. Por cierto, la rejilla superior del S4, ref. 8E0853651D 3SR se coloca sin problema alguno, mientras que la inferior ref. 8E0807647B 3SR requiere adaptación del paragolpes, pero con un poco de trabajo se consigue que quede ajustada sin tocar ni cortar la rejilla y utilizando los anclajes que ya lleva. En el caso de las rejillas de antiniebla del s-line es un poco más complicado porque sí hay que cortarlas un poco en el extremo externo para que se adapten al paragolpes. Voy a colocar unas fotos del proceso. Hay rejillas ciegas o no ciegas según el modelo de motor y si requiere entrada de aire al intercambiador. En mi caso mi motor diesel lleva la que no es ciega en el lado del conductor y la ciega en el lado del copiloto, aunque yo las he sustituido ambas en su versión no ciegas. Las referencias s-line elegidas son: 8E0807681C 01C 8E0807682C 01C Se elimina la parte que atraviesa el hueco donde van los antinieblas, quedando así: Para el relleno de la zona de paragolpes que quedaría visible, he utilizado pequeños trozos de la zona del propio paragolpes retirada anteriormente, pegando por el interior un trozo dado forma con pistola de calor y recortando con mayor precisión un trozo que cubra el hueco dejado al realizar los cortes. El adhesivo utilizado tanto para el pegado como para el relleno es un adhesivo bicomponente utilizado en carrocería para la reparación de plásticos que queda bastante bien. Este producto viene con un adaptador para colocar en una pistola estándar de las de aplicación de silicona. Hay que trabajar rápidamente porque en algo más de un minuto la mezcla no se puede trabajar. En media hora se puede lijar y pintar. Ahora se pueden ya colocar las rejillas, que requieren realizar un ligero corte en su parte más externa para seguir la línea del paragolpes. Esta operación la podeis ir realizando con una plantilla o poco a poco hasta que encaje en la forma del paragolpes. Como esta zona encaja un poco más adentro que el plano del paragolpes, y realizando unos ligeros cortes en la zona superior del hueco donde ajustan los anclajes de las rejillas, éstas quedan casi fijadas. Yo he asegurado las rejillas con algún tornillo en la parte superior que sólo se ve si te agachas. En esta foto se aprecia la diferencia entre la rejilla original y una de las s-line ya colocada. Aquí se ve ya el paragolpes reparado y pintado con pintura para plásticos del mismo color. Solo he pintado las zonas reparadas, enmarcarando el resto, no el paragolpes entero. Como hay cambios de plano no se notan diferencias. Las rejillas están ya colocadas, quedando en un plano mas profundo que el paragolpes, lo que me parece que queda muy bien estéticamente.
  20. Yo no entiendo mucho del tema, pero a mi me parece que la mayoría de los modelos de cobra estarían homologados. Aquí figuran ambas contraseñas de homologación que manajais... http://exp.bccorona.com/29-12-2005_747-05.pdf http://www.cobra-suspension.com/catalog/catalog.html#
  21. sopelana

    REPARAR VOLANTE

    Me quedo alucinado del resultado... En realidad la gente que repara el cuero no hace cosas muy diferentes, pues si está en buen estado con lijar y teñir/pintar queda bien. Lástima que no hayas acertado con el tono de gris, pero seguro que si le aplicas un gris más oscuro te va bien. Lo de la laca para que brille no lo veo. Estará mejor en mate. Enhorabuena...
  22. Cómo impresiona ver estas fotos y lo que cuentas... Menuda experiencia más desagradable. En fin, lo más importante es que no haya sido nada grave para vosotros. Ánimo...
  23. Guille, Nos conocimos en Bilbao hace unos meses y ya te dije que me gustaban las cosas que hacías y cómo las hacías. Siento que lo estés pasando mál y no sean tus mejores momentos, así que mucho ánimo en aquello que no te vaya del todo bien. La vida muchas veces no nos va como quisiéramos, pero es algo que tenemos que sobrellevar y apoyarnos en aquellos que más queremos. Ánimo.