Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5828
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Estoy pensando en ponerlo dentro de la moldura y centrado, de modo que no quedase nada exterior, y me ahorro desmontar el guarnecido lateral para meter el cable. Lo de las interferencias ya lo he oido, pero estoy seguro de que es un problema del cable, poniendo uno bueno no debería haber problemas. Por cierto, ahora que tengo Bluetooth estoy barrutando la fase B, y es que el TomTom suene por los altavoces. HP ha sacado un driver para cascos estéreo bluetooth que debería dar calidad de audio, y el retraso en el mute ya lo tengo solucionado con otra chapucilla made in ñapaman, ya os contaré como va el tema. Saludos
  2. ¿Y el FIS? Pues evidentemente no marca nada, pero sin embargo no esperaba yo que saliera esto al estar en una llamada, la verdad es que es un "extra" inesperado: Bueno, de momento hasta aquí hemos llegado... Saludos
  3. 4) Semiacabado Una vez todo montado, el aspecto del coche es de no haberse enterado de nada. En un post un poco más arriba se puede ver cómo quedan los botones iluminados, y aquí una vista general de todo montado, a excepción del micro. En principio pensaba pasarlo a la zona del plafón de las luces que hay en el techo, donde va el micro original de Audi, pero estoy dudando si colocarlo en otro sitio, así que de momento y hasta que tenga tiempo (supongo que este fin de semana), lo he dejado donde véis, funciona perfectamente, así que mientras me lo voy pensando voy probando el invento. Esto es como está ahora: Y aquí algunos comentarios: Otra cosa que se me olvidaba, aparentemente los botones de Audi tienen cada uno un sitio prefijado, es decir, no se puede montar el del Parktronic a la derecha del todo porque lleva unas guías de plástico que no encajan. El de la cortinilla entra perfectamente, pero el del Parktronic, curiosamente no encaja en ningún hueco, de modo que tuve que limar un poco una lengüeta de plásitico que lleva en la parte inferior para que encajase en el hueco junto al ESP, ya que de otro modo entraba mal y se queda siempre pulsado.
  4. 3) El dichoso cable naranja... Bueno, la instalación está casi completa, a falta de encontrar un cable que nos de +12V después de dar al contacto. Para no complicarme, me he ido directo a la caja de fusibles. Esa caja está tras la tapa que cubre la parte izquierda del salpicadero, y probando con un polímetro he encontrado un cable que me vale, no tengo ni idea de a dónde va, pero me vale. Para hacer esta última fase es necesario desmontar la tapa que hay sobre nuestras rodillas, es sencillo, lleva tres tornillos que hay que sacar con una llave de tubo nº8, y luego tirando un poco de la carcasa sale toda. Esta operación deberíamos haberla hecho para sacar la Concert fácilmente (salvo que tuviésemos las llaves extractoras originales, claro), y el coche nos queda así: Os he marcado el fusible que he elegido. Ahora podéis empezar a llamarme de todo, porque me quedé sin pilas en la cámara, de modo que el siguiente paso no tiene fotos (ya lo sé, soy un ÑAPAS). Bueno, desmonté la caja de fusibles para poder trabajar más cómodo, son solo dos tornillos y quitar la carcasa de plástico que cubre la parte trasera. Luego soldé un cable desde ese fusible hasta el cable naranja del Parrot, y listo. Para ello he usado el polo izquierdo (mirado de frente) del fusible ya que parece que es el que viene del coche, no el de retorno, de modo que no debería aceptar al resto de la instalación, y el Parrot lleva su propio fusible protector, así que eso no debería dar problemas. Al quitar la tapa grande, la que va sobre las rodillas, ví un hueco perfecto para colocar todo el Parrot y el cablerío asociado, os lo he marcado en una foto exterior, de modo que hice un paquete con todo (con un par de bridas) y lo fijé a la tapa antes de montar el conjunto.
  5. Luego he montado el conector en su sitio y he pasado los cables por los huecos de los botones, lo que queda así: Esos dos cables tiene polaridad, es decir, mirados de frente, el que está a la izquierda en el botón del ESP ha de ir conectado a la izquierda en el del Parktronic y en el de la cortina. Si nos equivocamos no pasa nada, pero no se encenderá el que esté al revés. Los pulsadores de Audi son todos iguales, si no recuerdo mal, los pines 1 y 3 son el led, y el 4 y 6 es el que hace de pulsador. Por tanto, en la parte superior (mirados de frente) conectaremos los cables que hemos robado del ESP, y en la parte inferior los que hemos preparado soldados a las botoneras del Parrot. En mi caso he puesto el de llamada la izquierda y el de colgado a la derecha, pero vamos, eso es a gusto del consumidor.
  6. ILUMINACIÓN DE LOS PULSADORES Los pulsadores de Audi han de encenderse cuando la iluminación del coche se activa. Para eso voy a puentear los cables del interruptor del ESP, de modo que se enciendan los tres a la vez. La idea es hacer un cable en serie. Para eso he desmontado un par de cables y los he dejado con los conectores al aire, sin la carcasa de plástico: Luego los he soldado y han quedado así, listos para montarlos en el coche: En el coche he sacado el botón del ESP y he soldado a los dos cables que queda en la zona de arriba, los que he preparado previamente:
  7. ADAPTACIÓN DE LA BOTONERA DEL PARROT En el paso inicial hemos desmontado la botonera, y gracias a nuestra caja de PC donante de cables, tenemos esto: He aprovechado dos conectores de la caja que tienen dos cables con un hueco en medio, que es exactamente el paso que necesito para conectarlos a los pulsadores de AUDI, se podría hacer igual con cables sueltos (como he hecho para que se iluminen), pero me resultaba más cómodo así. Bueno, hay que soldar un par de cables para que queden así: Y ya tenemos nuestra botonera adaptada. Yo he vuelto a montarla en su caja para evitar que las pistas puedan hacer contacto con alguna parte del coche.
  8. CABLE MUTE En el paso anterior he cortado los cables que me sobraban de la alimentación, de los restos he desmontado el amarillo, que viene con un conector que encaja perfectamente en el cable amarillo que hay en la maza de cables de los altavoces del Parrot. En un extremo nos queda un conector hembra que viene perfecto para conectarlo a la Concert, a la entrada de Tel MUTE (viene marcada en una pegatina de la radio). Le aplicamos un poco de termoretráctil y nos queda así: Y ya en su sitio:
  9. 3) Preparación de los cables de Parrot ALIMENTACIÓN DESDE BATERÍA El Parrot viene con dos mazas de cables, una con conectores ISO para los altavoces y otra con los de alimentación. En la foto que he puesto al principio, los de los altavoces son los de la izquierda, y los de alimentación los de la derecha. Lo primero que hice fué adaptar el cable de alimentación. Una vez localizados en los conectores ISO del Concert donde había que conectarlos, desmonté los tres que hacen falta, el rojo (+12V a la batería), el negro (negativo) y el naranja (+12V tras contacto de llave), el resto los corté porque no hacen falta. Para prepararlos los envolví en termoretrátil para que quedase aceptable. Estos son los cables desmontados: Esto es una muestra de cómo quedan una vez preparados. Es imporante que quede así ya que para conectarlos no los he soldado, como se verá un poco más adelante, los he introducido por la parte de atrás de un conector y queda bien fijos: En concreto, se conectan a este conector ISO del coche: Una vez puestos en su sitio, los he unido con cinta y listo.
  10. 2) Extracción del Concert Esto puede parecer una chorrada, pero casi es lo que más me ha costado. Lo primero es que no tenía llaves de extracción, así decidí fabricarme unas, pero tampoco tenía las medidas originales, así que las hice a huevo, y funcionaron. Para ello cogí una caja vieja de PC (que me ha donado varias cosas) y le quité un par de tapas de chapa de las que sirven para cubir los huecos de las tarjetas. Luego con una lima las convertí en una especie de llaves de extracción cutres y caseras, pero que funcionan: Se introducen en los huecos que quedan entre el Concert y el clima, y cuando suena un click ya se puede tirar de la radio. Cuidadito con esto, porque del Concert no hay de dónde tirar. Yo recomiendo desmontar primero la tapa que hay bajo el volante (encima de nuestras rodillas), ya que más adelante nos va a hacer falta, y una vez quitada se puede empujar la radio desde atrás, con lo que sale fácilmente. Yo no lo hice así y doblé el embellecedor de metal, como se verá más adelante. Esta es la radio en fase de extracción: Y ya vista por detrás (empiezan a aparecer cables...):
  11. Lo primero que hice fue desmontar la botonera para asegurarme de que no tenía nada raro dentro: Como podéis ver, se puede levantar fácilmente la parte superior, y quitando un tornillo que hay central se accede a la placa, en la que solo hay dos pulsadores, dos leds y un par de resistencias para los leds. La función de esos leds no es demasiado relevante, apenas ver que el Parrot está encendido, así que para mi instalación los he despreciado, podría haberlos aprovechado de todos modos si en lugar de un pulsador de cortina hubiera comprado dos de Parktronic, ya que esos pulsadores integran además un led, pero tampoco me gustaría llevar dos botones iguales en el salpicadero y además todo el día encendidos. Más adelante veremos cómo adaptar esto a los pulsadores de Audi.
  12. 1) Contenido del KIT Parrot Esto es lo que trae el kit:
  13. Bueno, voy a ver si me da tiempo a poner lo que tengo hasta ahora, es mi primera ñapa autónoma, así que perdonad la calidad de las fotos y las explicaciones si son algo confusas. OBJETIVO: instalar un manos libres en un A4-B6 con Isofix (sin cajoncito junto al ESP) de modo que yo no me entere de que lo llevo instalado (maniático que es uno...). Materiales: me he decidido por un kit Bluetooth de Parrot, en concreto el modelo 3000, que es el más básico de todos, y que me viene bien porque aparte de ser barato, solo tiene dos botones, nada de ruedecitas, displays, ni nada. La lista de materiales son: - Kit Parrot 3000: 83.52€ - Botones Audi referencias 8E1959903 y 8E1919281: 27.70€ - Termoretráctil comprado en el Alcampo: 1.50€ Presupuesto total de 112.72€ iva incluido Herramientas empleadas: un soldador de estaño, una llave de tubo nº 8, destornillador plano, un mechero, cables, un par de chapas para hacerme las llaves de extracción, una lima y creo que nada más. Víctima: mi pobre furgoneta, qué pena daba verla con todos los cables colgando...
  14. Me cago en mi vida, si es que no me dais respiro. Hoy he terminado todo lo gordo y el Parrot "ya habla", me queda por decidir si meto el micro en el plafón de las luces, porque se me ha ocurrido otro sitio que a lo mejor queda mejor, a ver si mañana os puedo completar todo el proceso. Un pequeño adelanto, esto es como quedan los botones encendidos: Un poquito de por favor, que os prometo poner todo, aunque me hubiera gustado hacer más fotos, pero yo solo no daba para más, para hacer un manual en condiciones hubiera necesitado ayuda :drool: Saludos
  15. Luego postearé los costes totales, Parrot, materiales y demás. Los interruptores me han costado los dos, con IVA unos 27 euros, pero no quedan tan bien como a mí me gustaría (ver un post mío más arriba). La verdad es que Audi no se lo ha currado
  16. zx81

    Audi=Rover?

    Pues nada, ahora no lo llevo porque tengo el coche medio desguazado con la instalación del Parrot, pero en cuanto lo termine se lo llevo, si es algún tapón flojo, malo por su parte de no haberlo visto en la revisión de los 2000, pero si es una fisura tendré que bajar con la katana al concesionario hasta conseguir que me cambien el bloque. Me cago en mi suerte...
  17. Si es que tengo que hacerlo a ratos, tengo problemillas de tiempo :cry2: Ayer ya monté todo el frontal de botoneras y demás, y queda perfecto, ahora tengo Parktronic y Cortinilla eléctrica y el Parrot funciona perfectamente. Lo del cable naranja del interruptor de emergencia ya lo he probado, pero al menos en mi coche no funciona. Efectivamente hay un cable, creo recordar que amarillo/verde, que lleva 12V cuando la llave está puesta, y que corta después de sacarla (la deja un tiempo), pero la intensidad debe ser muy baja, supongo que la suficiente para encender un led y poco más, porque el Parrot no es capaz de arrancar con ese cable, así que voy a sacarlo de un fusible libre, y así además puedo proteger la instalación como si fuera un extra de verdad. Ya solo me queda eso, si saco un hueco esta tarde lo termino y posteo las fotos. Saludos
  18. zx81

    Audi=Rover?

    Me estoy cagando en todo lo cagable desde el domingo pasado. Resulta que hace cosa de un mes paré el coche en casa de un amigo, con una ligera pendiente hacia arriba. El coche pasó allí como tres horas, y luego me fuí. Al rato me llama mi amigo y me dice que donde yo había aparcado había una mancha de líquido que parecía aceite. Yo me mosqueé en un pricipio, pero lo primero que pensé es que sería agua del clima (condensación), porque con 7 meses y siendo Audi, dudaba yo que tirase aceite. El domingo repetí la jugada en el mismo sitio, y efectivamente, deja una mancha de aceite en el suelo, que curiosamente no deja en mi garaje (totalmente horizontal). Me agaché y ví que goteaba al final del cubrebajos que lleva, por la zona central. El líquido es viscoso, así que agua no es. Estoy pensando en llevarlo al taller, pero seguramente saldrá más tocado de lo que entrará. ¿A alguien le pasa esto? En el Rover, lo de las manchas de aceite las tenía asumidas, pero en el A4 no pensaba yo que tendría que verlas más. Estoy muy :clap1: Saludos
  19. Gracias, eso podría deberse al cutrecable que lleva el micro del Parrot, pero yo ya tenía intención de instalar alguno mejor, veremos qué pasa. Saludos
  20. No te engañes, a los inmigrantes, salvo excepciones, no se les da trabajo por ser excelentes personas y mejores trabajadores, se les da porque trabajan las horas que haga falta, en las condiciones que hagan falta, y con el sueldo que haga falta. Te pongo un ejemplo simple que me contaban el otro día, si tú tienes a un familiar que necesita atención, tienes varias opciones, lo metes en un asilo, que pongamos te va a costar tirando por lo bajo 1800 euros al mes, o contratas un servicio de atención a domicilio de 12 horas diarias, que te va a costar practicamente lo mismo, o pones un anuncio y se te presentan 20 o 30 chicas de Ecuador (por poner un país), que están dispuestas a ser internas por 800 euros, librando una tarde por semana. Si tú eres una persona socialmente comprometida, cogerás una de las dos primeras opciones, el 99% de la gente opta por la última. Si reclamasen sus derechos, al 90% de los inmigrantes no se les daría trabajo, entre otras cosas porque con salarios y condiciones normalizadas habría que ver si hay trabajo para tantos, porque que yo sepa, aquí industria cada vez hay menos, y el turismo no da para tanto, de momento la construcción salva el tema, hasta que reviente, pero tampoco creo que de para tanto. Respecto al egosimo de ingresar en la Seguridad Social, yo no lo veo así, lo veo como un modo de no perder algo que nos ha costado mucho ganar, y que por invitar a medio mundo a venir aquí podemos perder. Saludos
  21. A mí este proceso me ha parecido absurdo, como dice JCL, no estamos ante un proceso de inmigración, más bien de conquista. La seguridad social va a notar una gran aumento con estos 700.000 nuevos "españoles", pero inocentes de la vida, el problema es que vale, supongamos que esos 700.000 van a cotizar, todos por salarios bajos (no creo que haya muchos directivos de CocaCola en ese proceso), pero es que como poco, cada uno tendrá de media 2 o 3 personas a su cargo (reagrupación familiar y esas cosas), lo que quiere decir que con 700.000 cuotas hay que mantener a 2.100.000, tirando por lo bajo, no veo yo el "negocio" que hemos hecho. Lo de que han cubierto puestos que los españoles no querían, estoy de acuerdo parcialmente, puesto que también cubren puestos que los españoles no están dispuestos a tomar por el salario tan bajo y sin seguro que se les ofrece. Ya veremos ahora cuando al empresario le cueste lo mismo un peruano que un español, o cuando el peruano (lo digo por poner una nacionalidad) se de cuenta de que tiene derecho a trabajar 8 horas al día, 30 días de vacaciones, cobrar horas extras, etc, etc, igual entonces el tema cambia. Como ejemplo pongo un caso real de un compañero: cuidadora de persona mayor, de las que se vienen de su pais a sacarse una pelas unos años y luego se vuelven, quiere que se la regularice, se le hacen los papeles, los pide, se los conceden, se trae al marido y ahora como tiene contrato laboral, lo quiere cumplir, 40 horas a la semana, dos días libres, vacaciones etc (como cualquiera de nosotros). ¿Qué ha pasado? Ella al paro (no se dónde andará ahora), y en su lugar otra "ilegal", ya que de otro modo no se puede pagar ese servicio. Viva el proceso de regularización!! Ahora solo falta que se regularice el estado neuronal de nuestros políticos. Saludos
  22. zx81

    Soy feliz

    Enhorabuena!! Y un consejo, duerme, duerme un poco más, y cuando creas que ya has dormido lo suficiente, échate la siesta, porque dentro de unos meses no sabrás cuándo podrás planchar la oreja unos minutos sin que el lechoncete reclame tu atención. Saludos
  23. No los dejan al aire precisamente para que no se refrigeren, los discos de carbono si se enfrían no frenan una m****, por eso les interesa llevarlos calentitos, dentro de un orden, claro. La pinza sí que no les interesa que se les abrase. Saludos
  24. Yo llevo la misma que Tekila, le doy trote con el carrito, la silla, los trastos del lechoncete, etc, y aguanta muy bien, el aspecto es cutre, pero cumple con su comentido. Saludos
  25. El mío es gasolina y tenía todo lo necesaria para montarlo, creo que eso de que los diesel estaban "completos" era en algunos modelos de A3, es posible en el B5 también sea así, lo desconozco, pero en el B6 si tienes centralita compatible, no hay más problema que conectar y programar. Saludos