Jump to content

zx81

Miembros
  • Mensajes

    5830
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por zx81

  1. Con ese Philips se podían hacer virguerías, de hecho a mi modo de ver era más complicado hacer un juego en esas máquinas que en las de ahora, los recursos eran muy limitados, la información escasa, internet no existía...en fin. Y con un familiar de ese Philips se hacían los juegos de Spectrum, MSX, y en general todas las máquinas con Z80, al menos en alguna que otra compañía nacional
  2. Hoy 23 de Marzo hace 30 años que apareció un ordenador que hizo historia, el ZX Spectrum: Yo tenía un zx81 con el que me dedicaba a luchar con la limitación de 1Kb de Ram, metiendo pokes a mano haciendo mis primeros programas en código máquina, y disfrutando con los dos o tres juegos que tenía, el 3D Monster Maze, La Pulga y poco más. Toqué mi primer Spectrum en 1983, yo tenía 13 años y aquello era la bomba, color, sistema gráfico, 16Kb de Ram... Cuando pienso en esa época, en lo que hacíamos con esas máquinas (zx81, Spectrum, Amstrad CPC, Vic 20. MSX...) y en las relaciones que había entre los grupos de programación en España, entiendo lo que un hippie siente al recordar los 60 :cry1: Feliz cumpleaños!
  3. Los dos reinicios son normales, lo de que se tire media hora en la segunda parte, no, empieza por probar con otro disco. Cuando la actualización se queda "chunga" te salen una palabras en chino o se queda con firmware marcado con una X, que no parece ser tu caso. Saludos
  4. Del RNS-E ya no hay nada que aprender, lo tienes todo en el buscador de este mismo foro, casi cualquier cosa que busques, fijo que estará ya publicada, en su día le sacamos todo lo que daba de sí este aparato. Saludos
  5. zx81

    Reparando un V12 biturbo

    Por si te pierdes
  6. Y quitando el conector y conectando cable a cable no es posible? El RNS-E necesita aparte de un interface que convierta el vídeo compuesto en RGB+S un comando CAN cada 0.5s que le indique que el interface está presente y de ese modo se active el menú de TV, y ese interface, si es para RNS-D, difícilmente tendrá esa función. Saludos
  7. Puedes conectarlo a una fuente de alimentación de 12V (una de ordenador sin ir más lejos) y lo puedes probar todo en una mesa en tu casa. Saludos
  8. Ok, que yo sepa tienen en producción Weber y Solex, aunque tienen un almacén de rarezas que tiene tela...es una fábrica inmensa (ahora la parte de carburadores es residual, se dedican a otras cosas de automación). Saludos
  9. Buenas Si alguno tenéis cuenta en LaManeta o alguna web de clásicos/restauración, podríais publicar que si alguien necesita cualquier cosa de Weber o Solex, se siguen fabricando en España (le paso los datos por MP si quiere). El otro día hablando con un tipo que me acababan de presentar me enseñaba orgulloso un V8 restaurado precioso, y lo que le había costado conseguir unos carburadores Weber especiales que llevaba el bicho, se los habían enviado desde EEUU y le habían clavado pero bien...y resulta que los fabrica un cliente mío para todo el mundo Así que por si alguien busca alguna rareza o repuesto de esas marcas, que creo que solo se usarán ya en clásicos, que sepa que lo tiene todo sin salir del país (si tenéis curiosidad os pongo fotos de la fábrica). Saludos
  10. A mí es un modelo que cada vez me gusta más, si algún día cambio la furgoneta, será uno de los primeros que miraré, ya nos contarás
  11. zx81

    Audi compra Ducati

    Si, y sin vaselina....:cry2: :cry2: Pero hay que tener en cuenta que han pagado tanto a Valentino 46 que estan en ruina.... Un piloto que cuando estaba con las japonesa era el, quien creaba y evolucionaba la moto y ahora son los ingenieros y precciossi los que no tienen ni put* idea de motos.... :lol2: Hay...Valentino, mira que no poder con una moto que con la que Stoner volaba.....quien te iba a decir que ibas a caer tan bajo...sobretodo en la parrilla de salida... Por precisar...Ducati es una marca especulativa, hasta hoy ha ido pasando de mano en mano de fondos de inversión, la contratación de Rossi ha sido otra operación más de imagen para hacer que algo que vale poco parezca que vale más, y les ha funcionado (record de ventas y mejora en imagen de marca a nivel mundial). A Audi se la han clavado porque ha pagado algo más del doble de lo que una tasación optimista juzgaría apropiado, al ritmo actual, si diésemos por buenos los balances (que son más falsos que un euro de madera) tardarán 22 años en recuperar la inversión, es ridículo (excepto por las comisiones que ésto habrá generado por el camino). Por otro lado, Rossi terminó las 5 últimas carreras de 2010 en el podio, ganando una de ellas, tocó la Ducati y se volvió 2 segundos más lento por vuelta en 24h. Stoner con esa moto tan buena quedó por detrás en el mundial, a pesar de que Rossi estuvo una pila de carreras fuera por lesión, y el resto lo corrió en recuperación, y cuando Stoner empezó a ganar carreras fué en la zona del campeonato donde los que tienen algo que jugarse miran más que una victoria que no sirve para nada, en la zona buena del campeonato, no hizo nada, excepto quejarse de la moto. Es decir, ganó carreras cuando Lorenzo ya estaba mirando al mundial, y Rossi y Pedrosa estaban recuperándose de sus lesiones. Para finalizar, tras los test de Valencia 2010 Rossi (más bien él y su equipo técnico) pidió dos cosas: chasis de aluminio y motor en V cerrada para poder llevar la moto como todos los pilotos europeos (rueda delantera), un año después ya le han dado el chasis, ahora falta el motor, a este paso en tres o cuatro temporadas tendrán una moto normal, si no se han arruinado antes. Cuando llegó a Yamaha tenía si no recuerdo mal tres tipos de chasis a elegir y tres tipos de motores diferentes, y una fábrica dispuesta a fabricar lo que hiciera falta, más o menos lo mismo que ahora. Si lo que une las motos al suelo es igual para todos, no hay opción para inventos raros, la moto tiene que tener una lógica similar a las japonesas, o no funcionará. De todos modos Rossi está en Ducati porque no había otra cosa, Stoner salió corriendo, Lorenzo rechazó la oferta, y a Pedrosa ni le tantearon, mientras que Rossi no podía ir a Honda, en Yamaha le enseñaron la puerta, así que al final era o el botijo o irse a su casa, y chico, $30m tampoco le habrán venido mal. Podría Stoner ir más rápido con la Ducati?, probablemente, pero no haría más que todos sus años en MotoGP con esa moto desde que se acabó la exclusividad de Bridgestone, quedar entre los cuatro primeros a final de temporada, y poco más. Pero cuando todos los pilotos (sin excepción) que se han subido a esa moto han reducido su rendimiento de manera instantánea, indica que el concepto de moto no es el adecuado. Y para poner un poco de humor (lo insertaría directamente, pero el foro me va de pena con este navegador y no se puede). Saludos
  12. zx81

    Ayuda con impagos

    Olvida este tema, no vas a conseguir nada. Mi hermano tiene casos al revés, le encargan algo, pide el 50% por adelantado y una vez que está montado, el tipo dice que no paga el resto, sencillamente porque no le da la gana. No se lo puedes desmontar (por motivos que no vienen al caso), no se lo puedes cobrar (porque la cantidad es lo suficientemente grande como para tocarte los huevos, pero lo suficientemente pequeña como para que te cueste más en abogados y en salud). Otra reforma más que tienen que hacer, tío que no pague (alquiler, bienes, servicios), machetazo por la vía rápida con juicio rápido en 30 días y con condena de costas íntegra al que pierda y deshaucio instantáneo una vez emitida sentencia si es una vivienda, local o lo que sea, con nueva condena instantánea si en el desalojo se aprecia el más mínimo daño, y por lo penal, verías como se quitaba tanta tontería. En tu caso que encima no tienes papeles, peor todavía, lo dicho, ni te molestes. Saludos
  13. El interface no te vale, y sobre los mapas, le puedes meter una 2012 sin problemas pero asegúrate de que el disco que uses funciona bien o es original, ya que una vez que lo metas y se actualice el software, tus mapas actuales dejarán de funcionar (son incompatibles con las versiones 2005 y posteriores). Saludos
  14. Y añade, ¿a qué precio?
  15. zx81

    Audi compra Ducati

    Los italianos son unos máquinas, se la han vuelto a meter doblada a los alemanes... Saludos
  16. Las nucleares encierran un peligro potencial innegable, si van bien la contaminación que producen es asumible, si van mal, ya sabemos lo que pasará. Pero por otro lado son el único método que nos garantiza abastecimiento a precio razonable, y con el modo de vida que llevamos, los molinos no son una opción, ni las placas solares, ni nada, eso como apoyo puede valer, pero poco más. Sigo insistiendo en que las eléctricas deberían dejarnos elegir el tipo de energía que queremos consumir, a su correspondiente precio, es decir, que pongan kW a precio nuclear, eólico, solar, térmico...y que cada uno, en su contrato, haga constar de qué energía quiere consumir, y que ésto les obligue a su vez a producir esa energía por el medio escogido por el cliente (aunque sea a posteriori). Y por supuesto, cero subvenciones para todas. Y así, todos contentos. Saludos
  17. El problema es que el deporte de élite, cualquiera, es perjudicial para la salud, no es cuestión del fútbol, lo que pasa es que es a lo que se le dá bombo, pero nada más. Saludos
  18. I think that when you want learn someting, is better go where the knowledge is, specially when it's so easy like in this particular case. Anyway this is just my point of view
  19. If anybody wants improve, I think it's better read/write in native forums.
  20. El punto de repostaje más cercano a mi ciudad, capital de provincia, está a 30kms, y el precio seguirá en ese ratio hasta el 2018, o hasta que al Gobierno le apetezca, no te equivoques... Para un taxista que se mueve en una zona muy concreta, si tiene a mano un distribuidor puede ser interesante, no te lo discuto, pero así, en general, el GLP hoy por hoy no vale para la gran mayoría de la gente, y al que le sirva, teniendo en cuenta el precio del kit de conversión, tiene que echar muchos números, otra cosa es que viniera de serie, pero luego resulta que las máquinas de carga son diferentes en función del país, en fin, una feria. Saludos
  21. Yo solo veo un problema, no hay donde repostar. Y si amplían la red de distribución, ya se encargarán la petroleras de que el precio suba a saco para que importe poco que uses GLP, gasoil o gasolina. Con la gasolina estamos tapando muchos agujeros, no se pueden permitir que la contribución caiga por esa vía, y como dijeron dos ilustres políticas hace poco, "se cambia lo que haya que cambiar" pero la recaudación no va a bajar. Saludos
  22. En general hay una falta de sinceridad total, y éste es un ejemplo más. La electricidad ha subido más que la gasolina (pero bastante más) y es algo que aquí en España todavía no ha tocado techo. Ahora el consumo ha bajado mucho porque el irrisorio tejido industrial que tenemos se ha ido a tomar viento y la gente ya no enciende el aire acondicionado tanto como antes, por eso de momento estamos subsistiendo, pero no hace mucho, unos pocos años cuando los billetes los regalaban, en verano teníamos problemas de suministro porque la red no podía con la demanda y los cortes de luz, en pleno siglo XXI, estaban a la orden del día. Si España se recupera algún día de este ostión industrial, que ya empiezo a dudarlo, la demanda eléctrica debe crecer (y espero que mucho), en el sector productivo. Con esa recuperación volveremos a encender el aire y subir un gradito la calefacción en invierno, y ya solo falta que empecemos a enchufar esa m**** de coches eléctricos que nos quieren vender para que el sistema pegue un reventón del todo, teniendo que acometer inversiones millonarias en infraestructuras (que tendremos que pagar vía recibo de la luz) y quemando gas y petróleo como condenados. Y teniendo en cuenta que la idea es ir cerrando centrales nucleares y cambiarlas por molinillos, ya veo a los franceses frotándose las manos mientras nos venden electricidad a precio de oro y con la frontera sembrada de centrales francesas, y los argelinos montano un país tipo Dubai a nuestra costa. España, en 2011, tenía el tercer precio más caro de energía de todo Europa, solo superado por Malta y Chipre (islas), teniendo en cuenta la subida de este año, probablemente ya estemos a la cola, y el ajuste todavía no ha terminado. ¿De dónde va a salir tanta electricidad? Pues de nuestro bolsillo, evidentemente.
  23. Por un diesel se paga más si tiene poco tiempo y/o maquillado el kilometraje, la gente que compra gasolina suele moverlo mucho menos y suele tener el coche en mejor estado de conservación. Yo en 8 años, 80000kms, en un diesel a esta edad lo normal son 200000kms tirando por lo bajo, en consecuencia, mi coche se vendería probablemente a precio similar de su equivalente diesel (que en origen costaba 4000€ más),. Cierto que los coches gasolina tienen menos mercado, y a menor demanda, menor valor, pero la devaluación no es un valor para saber si merece la pena o no un coche salvo en circunstancias particulares ya que hay otros parámetros a considerar más allá de si son de un tipo de combustible u otro (y yo me refiero en general), te compras un B7 tan contento, luego te sacan un Exeo 6000€ más barato, y se acabaron las previsiones Yo teorizo sobre si merece la pena una u otra tecnología, en el caso que nos ocupa, ningún eléctrico o híbrido actual puede considerarse alternativa a nada. Saludos
  24. Eso depende mucho de cuántos años vayas a tener el coche. En mi caso los tengo hasta que directamente no me sirven, por tanto el valor residual de lo que me compre siempre lo calculo a 0, si luego me dan 3000€, estupendo, pero no cuento con ellos, puesto que si me quito el coche de encima es porque está hecho polvo. El placebo de que te queda dinero en la cartera cada vez que echas combustible es eso, un placebo, si cuando comprases un coche gasolina depositases en el banco la diferencia con el diesel y fueras sacando el sobrecoste de echarle gasolina, en muchos casos te duraría años y años. Si no hubiera diferencia de precio de adquisición y las prestaciones fueran equivalentes, el diesel es más barato desde el primer día, porque el coste de revisiones difícilmente compensa el mayor gasto del gasolina, y las averías, en caso de haberlas, pueden ser igual de gordas en ambos, no es un coste a considerar. Sobre el Prius, cógete ese mismo coche, exactamente el mismo, le quitas toda la parafernalia eléctrica y el consumo global será inferior, es un tema de márketing verde, nada más. Los híbridos y los eléctricos son el futuro del márketing, la excusa para que vayamos renovando el parque móvil, no porque vaya a ser más barato, sino porque hay que vender, freirán a impuestos a los diesel, algo menos a los gasolina, y nos "obligarán" a acabar con esos trastos pesados y caros. Saludos
  25. La traducción de Noyes ha sido por otra historia que ya comentó en twitter, no porque no sepan inglés, y prefiero oir a un nativo que a un español, por mucho inglés que sepa, los anteriores traducían, y no siempre decían lo que tenían que decir. Y a Edwards o le traduce Noyes o no le entiende ni su tía, seamos realistas... Lo otro puede ser un tema de desorganización, repito, primer día de curro, tienen que rodarse un poco, los anteriores llevaban décadas cagándola. Del chattering, han admitido que para Jerez rebajarán el tema. Pero si preguntan por quién patrocina el equipo Honda de MotoGP nos estaríamos echando al cuello por preguntar chorradas. Esa parte de relleno entre carreras tienen que dedicarla a tonterías varias, los otros hacían preguntas a los pilotos en plan "capital de Australia" y éstos qué es el chattering, yo confieso que entre carreras me dedico al noble arte del picoteo y no hago mucho caso salvo que el que sale por la tele sea un tipo que merezca la pena escuchar, que no suele ser el caso. Yo empecé viendo las motos con Roberts y Spencer, lo de antes solo tengo recuerdos sueltos, así que te puedo confirmar que a RTVE "solo" le costó más de 30 años hacer esos reportajes, no te olvides. Un día hablando con unos amigos me dijeron que vaya coñazo el Juan Martínez, que preferían a la rubia. Y llevan más de 20 años montando en moto, para que veas que sobre gustos...Si te gusta la técnica lo de las suspensiones puede estar medio bien (realmente para decir que hay muelles de diferentes durezas tampoco hay que currárselo mucho), a otros les hace más gracia el viejo que se quedaba gripado con el chattering. Yo tengo un PaddockGP en la memoria donde Juan Martínez se andaba mordiendo la lengua sobre las diferencias entre la electrónica de Honda y Ducati y es lo mejor que he visto en ese programa, pero al final de lo interesante no pueden hablar, así que todo lo demas es poco relevante. Por otro lado, a RTVE no le costó nada, me costó a mí, y supongo que a tí. Lo de Tele5 no me ha costado nada, solo tragarme unos anuncios. Lo del fútbol de acuerdo, pero es que yo cerraría todas las televisiones públicas mañana mismo, así que en esto no soy muy objetivo. La emisión en HD sin anuncios, solo faltaría que después de pagarlo encima me tuviera que tragar la ventanita... Eso te parece a tí. Desiré y Ainhoa sabían tanto de motos como yo del cultivo de nabo en altura, las pusieron allí para adornar, y con el tiempo pasaron de hacer el ridículo a no molestar, sin más, y de tanto estar en el paddock, algo aprendieron. Los idiomas sigo sin saber si la nueva habla uno o veintitrés, esto son motos, no un programa de Vaughan, antes hablarían hasta ruso, pero al final la gran parte del programa lo copaban pilotos españoles, y en Paddock GP (que a veces estaba interesante), poquitas veces han llevado a extranjeros que no hablasen español. Crivillé...mira, hasta las vueltas con la BMW las hacía yo mejor. Champi es una petición popular, ese tío tiene madera y es un desperdicio no tenerle, ahí estoy completamente de acuerdo. Por RTVE ha pasado gente buena, el mismo Pons o Puig, pero al final por lo que sea lo que quedaba era Crivillé. Keko a mí me pareció un tipo majo que entiende y sabe hablar, también hay que dejarle que se ruede a ver cómo evoluciona. Sobre Marco, pues Tele5 tiene el vicio de poner tías buenas...y tíos buenos. Y no digo más. No puedo comprar el último día de trabajo de una persona con el primero de otra. La primera vez que ví a Arbizu tuve que tomarme una doble. Y a mí la morena me resbala, que conste, pero es que los que ahora la lapidan porque lo de antes era mejor, hace años hicieron lo mismo con Arbizu...Y no te olvides que la chica sigue el guión, la culpa (supongo) no es suya, y con los mimbres que le dieron, hizo el cesto que pudo. De SBK no he visto nada, pero sí de MotoGP, y son como los nuestros, voceras, fanáticos de sus pilotos, y a veces, llevan a alguien que sabe. Los italianos no te sabría decir porque no entiendo italiano, pero así desde fuera me parecen retransmisiones de fútbol. No te las vas a tragar porque comparas lo incomparable y las pegas que le pones no van a cambiar. A día de hoy Tele5 nos ha ahorrado una pasta y nos ha permitido seguir viendo las carreras (porque si no llegan a pujar, se acabó MotoGP en España), ya solo por eso, a mí me vale, y a la masa social, esa que hace que a Tele5 le sea rentable echar las motos, le sobra con lo de ayer. Y veremos a Jorge Javier en algún GP, eso seguro, pero no olvidemos a quién se llevaba RTVE a montar en la Desmosedici doble a Laguna Seca... Vs