Jump to content

GoNzCiD

Moderadores
  • Mensajes

    11077
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por GoNzCiD

  1. Jeje, tampoco te pases de vueltas!!!!!!!!!!!!! aunque tu coche de el par máximo u óptimo a 4000rpm obviamente yo tampoco iria en 4ª a 4000 rpm pudiendo ir en 5ª a 2800. Ahí me has entendido mal o me he explicado mal. xD Me referia a otras cosas, como por ejemplo ir en en un falso llano (cuesta arriba), pongamos por ejemplo, a menos de 2000rpm yo creo que el motor va más agusto bajando una y a ver como reacciona. Depende del coche, ahí ya hay que conocerle y estar en esa simbiosis.... jeje salu2
  2. Pues a ver si me se explicar: Es otro ejemplo más en los que un inyección consume menos que un carburación (en terminos generales, que siempre hay casos). La cosa está en que un motor inyección, si no necesita potencia no suministra "gas" (resumiendo: que si no pisas...). De este modo, al ir cuesta abajo con el pie levantado el consumo llega a ser práticamente inexistene, puesto que no necesita quemar el motor para andar, va reteniendo. Con esto y eliminando otras cosas que actualmente montan todos los coches, habrás observado que algunos coches, sobre todo antiguos, cuando van en cuesta abajo sin pisarlo petardean de cuando en cuando, debido a que va acumulando gases sin quemar y cuando queman, hay más gas que en un ciclo normal por lo que la explosión es mayor y pummmmm pummmm pummmm Con esta explicación un poco chapucera creo que más o menos llega a comprenderse no? A si que como ves, sí existe una relación entre rpm y consumo pero no es determinante y exclusiva, es decir, que no siempre por ir a más rpm te va a consumir mas, una condución suave con una relación de marchas adecuada en función de la carretera es lo que va a determinar el consumo. Por ejemplo, puede gastar más el coche yendo en una recta a 70 en 5º que si bajas y metes 4º y vas en un regimen de vueltas que ofrece un par aceptable en el que el coche va sobrado. salu2 PD: el ahorro es prácticamente inapreciable en un depósito, pero a la larga es otra cosa y para el motor del coche también, ya que la presión del aceite varia en función de las vueltas del motor, etc... En fin, que para una buena conducción sin ir en el modo sport a mi me gusta que el coche vaya en su salsa y no obligado ni ahogado ni cosas por el estilo, quizás me mole demasiado darle al cambio xD
  3. Cierto, dha, si en vez de punto muerto, en las cuestas abajo metes una marcha más o menos larga y vas con el pié quitado, que el motor se mueva por la inercia pero sin que te frene mucho, ahí es cuando menos consume. Menos que en punto muerto. salu2
  4. Si lo que te hecha para atras son los años,... ya puestos miraría otras opciones antes que el octavia RS, en general coincido como alguno por ahí arriba, los skoda no me terminan de convencer. Con menos años, podrías pillarte un B6 1.8T que eso sí va bien y consume poco. Que a ese motor también le puedes poner por encima de los 200CV y en mi opinion es infinitamente más bonito que el Octavia y las lineas son modernas... salu2
  5. Una ayuda con el tema del comming home (si es que se llama así). "Personalized Comming home v0.8b" Creo que deberías localizar esa señal. Si bien no es desde el pulmón del cierre hazlo desde la alarma. Por ejemplo desde el beep. o desde la señal que activa los intermitentes. Desde ahí y con un cirtuito de este tipo http://www.cebek.com/CEBEK-ELECTRONICA/TEM...I-38_R_231.aspx podrías lograrlo. La cosa estaría en poner un relé adicional que cuando la alarma active el altavoz que hace el pitido también active el relé. Este relé sustituirá al pulsador. El resto de entradas y salidas creo que son obvias. Se puede cambier el tiempo de duración que quires que estén activos los antinieblas y sólo se encenderán cuando suene la alarma. Es decir, al abrir, al cerrar y cuando se ponga a pitar. salu2
  6. Pues los ultimos biturbo creo que estan en los finales del 2000, habrá alguno del 2001 quizás, pero en este año ya se empezó a meter el 4.2 atmosférico creo (b6) De todos modos, prefiero dejarme 2-3Kilos en un coche de estos rondando los 130-150 mil Km (que los hay), que gastarmelos en un coche nuevo. Es algo antigüo pero... salu2
  7. yo también me lio con la conversación paralela en los dos post. salu2
  8. Eso digo... según te expresaste, parecia que tenia un ostión del 15, es una put*da pero bueno... salu2
  9. Jeje, la verdad es que hay veces que leo primero un hilo que otro y otras veces al revés y claro, si primero contesto en el más antiguo, cuando voy al otro y leo... si, a veces me lio con eso. De todos modos, en algún sitio te he explicado lo de la centralita del cierre del maletero. Y arriba quería decirte que pensaba que habías hecho lo que te comentaban del relé, para que sólo funcione cuando esté la llave desconectada. salu2
  10. La cosa está en que si desde esta centralita se emite una señal cuando se abrirlas cerraduras, bien sea para abrir o cerrar, se podría aprovechar esa señal para activar un circuito con que excite un rele durante un periodo de tiempo determinado. De este modo, se activaría unicamente al abrir el coche y al cerrar el coche. salu2
  11. Aunque ya veo que estás con el montaje del relé pa desactivarlo al estar el contacto encendido salu2
  12. Pasa en las mejores familias, xD No se esperaba menos, teniendo el ISO montado. Siempre hay que estar al loro con el + bateria y el + bajo llave, hay que revisarlos a la hora de una nueva instalación para que estén correctamente colocados. Tanto la fuente como el manos libres, que parrot has puesto, el 3100? mira a ver que se despida de tí, sino tamibién has de intercambiar los positivos. De todos modos, supongo que habrás sacado el cable y habrás dejado un ISO colocado en el salpicadero de tu coche y a partir de ahí ya poner parrot, fuente,... lo que desees no? si tienes que intercambiar positivos lo haces en los conectores de los aparatos, no en la instalación del coche. El mio no traia ISO, pero tenía todos los cables (+bat, +ACC, dimmer, antena,...) a si que compre un ISO y se lo monté al coche. Y a partir de ahí tengo un parrot, la fuente y como llevo amplificado la parte delantera y un pequeño sub, tuve que construirme un pequeño adaptador ISO-Parrot para intercambiar los altavoces delanteros con los traseros sólo a nivel de parrot (para no perder fadder). De este modo escucho el parrot por la parte de atrás, que es la parte que mueve la fuente. salu2 PD: por cierto, has visto el post de arreglar la centralita del cierre, si de ahí resulta que sale una señal para encender el plafón, puede que estes ante la solución de los bugs del encendido de luces de cortesía en antinieblas (no se como se llaman)
  13. Digo yo que será después del fusible no? es decir batería-fusible-radio, en todo caso, la prueba de fuego es quitar el fusible y si sigue funcionando, es que lo as puesto al revés. salu2
  14. Post cojonudo ttoni. Desde esta centralita sale la señal para activar la luz del interior? es que siendo así habría que darle un toque a edistyle para que arregle los bugs de los encendidos de los antinieblas... salu2
  15. ¿Seguro? A qué te refieres a que comparemos las fotos que tienes, o que tienes una con un antes y un despues en las mismas condiciones. Si no es así lo vamos a tener un poco chungo para comparar no? jeje Pero si, si se nota. Viasualmente, cuando cambies las llantas más, y además se agarrará mejor también. salu2
  16. Ufff, yo veo un poco de lio por aquí ehh... jeje Portugues, si existen algunos modelos con antena electrica, entonces, el aul ese que trae de serie los B5 que es? mute o para la antena. Por lo que estoy leyendo hay bastante lios de colores, y creo que lo mejor va a ser, aprovechando la imagen de ttoni que a partir de ahora se hablen de las posiciones de cada conexión que de los colores. De todos modos un mute es distinto que positivo bajo llave, o "mute bajo llave" eso es la primera vez que lo oigo. jeje En ocasiones, hay que intercambiar el amarillo por el rojo, positivo bajo llave y alimentación 12V. Todo es mirarlo en el manual del aparato y ver que lleva cada uno. Aunque según ISO el amarillo es +12V ACC, rojo +12V Batería, Negro masa, azul accesorio (antena, remote, según radios traen distintos para antena que para el remote de una etapa), naranja dimmer (para que la iluminación cambie al encender las luces), y juraría que rosa para el mute (para silenciar cuando entre una llamada, este suele ser configurable desde la fuente para estar activo en altas (lo normal) o activo en bajas: hacer mute cuando se meta una señal o hacer mute cuando se deje de meter una señal). Para sacar un bajo llave estoy con todos de acuerdo que lo mejor es sacarlo de un sitio seguro, desde la caja de fusibles, pero si "robas" del cable que acciona algún elemento de la consola, no debería pasar nada. Aclarar que se puede robar y "robar", está claro que no puedes sacar un cable de donde te salga la minga. Si por ejemplo sacas de algún cable critico del clima, pues puede que lo jodas. Si por ejemplo se enciende el boton de warning al dar el contacto y lo "robas" de ahí, me apuesto algo gordo a que no pasa nada. Como todo en esa vida... Si se te ha jodido el polímetro no tendrás opción, pero si haceis la prueba y mirais cuanto consume el bajo llave, vereis que apenas es nada. De donde "chupa" es del 12 batería, este es el que hay que asegurarse que sea como dios manda para que no deribe más problemas. Si sacas el bajo llave de la caja de fusibles no entiendo por qué has de poner otro fusible más, será que has enganchado mal de la caja de fusibles y has conectado a la entrada en vez de a la salida del fusible. Si lo conectamos a la salida del fusible, en caso de corto se funde el fusible, se cambiaría por otro desde el cuadro de serie y no tienes un fusible más por ahí... además ttoni, recuerda que estmos sacando un bajo llave que no va a consumir a penas nada, y poner dos fusibles en serie creo que es complicarte la vida. Yo tiraría uno desde la caja de fusibles y comprobaría que quitando el fusible, no llega corriente. De este modo utilizas el fusible que trae el coche, más sencillo... Lo que dices en el post del lavaparabrisas es muy raro. A si que empieza por revisar y mirar en tu radio cual es el +12bateria y el +12 ACC. El +12Batería no debería caer nunca, ni cuando arrancas el coche. Sin embargo el bajo llave, según que coches es normal que caiga. salu2
  17. Hey dha. Que solo era un apunte, no es menospreciar el trabajo ni mucho menos.... Tan solo que a mi, me resultaría más facil quitar la pinza, como cuando cambias las pastillas pero sin hacer la peor parte: meter el/los piston/es. Y el tema del lijado que conste que es culpa tuya que no lo has comentado, juas juas. Un pintado sin lijado, sobre una superficie "pulida" enicma el sitio donde es.... chungo no? y lo de la imprimación o laca es para darle un toque más pofesional. Sabes que siempre hay que sacar punta y hacer critica constructiva, ASI, para la proxima vez que las pintes... salu2
  18. bueno duke, ahora que veo las luces, como va el tema hi+fog, lo vas estudiando? cualquier cosa ya sabes... Por cierto, le podías haber pasado un poco de lija a la pinza o haberle dado imprimación o algo, que sino se va a descascarillar enseguida. De todos modos, no habría sido más fácil desmontar la pinza y trabajar encima de un papel?? así no manchas nada, y seguro que no hace falta más que un par de llaves... salu2
  19. Pues yo no tengo un b5 y no os puedo decir de primera mano, pero como no he podido dejar el culo quieto al ver un comentario de este tipo, pues he descubierto que, efectivamente como bien dices, los b5 (al menos los que no traen el extra de equipo de audio gama alta) no tienen el bajo llave ni el dimming, vamos que lleva lo justo para que funcione. Puffy, en esas fechas y en las actuales, las marcas que les da la gana se pasaban y se siguen pasando el ISO por ahí mismo. (p.e. el estilo creo que tampoco lo trae). Si te trae positivo, negativo y azul. El azul, debería de ser para accesorio, principalmente antena electrica (los b5 traen antena electrica? para qué será entonces?) Lo mejor que puedes hacer es robar un bajo llave de algún dispositivo que tengas "a mano" en la consola, y si quieres dimmer (naranja) de la iluminación del cuadro, si es que va con las luces. Por norma general no has de preocuparte en que si robas corriente vas a fundir el fusible o vas a dejar al clima medio K.O. ya que el +12V bajo llave es simplemente una señal utilizada para encender y apagar, la fuente se alimenta del +12V batería. Por otro lado, lo suyo es que avances una posición el contacto y te funcione la radio y algún dispositivo más, avanzas otra posición y ya te funciona la calefacción (clima)... y una pulsación más y arrancas y vuelve hacia atrás. Te digo esto por si vas a usar mucho la radio con el coche apagado y sacas corriente del clima (segunda posicición de la llave) pues te va a consumir mucho no por la radio, sino porque en la segunda posición está activo todo el sistema electrico del coche. En este caso (si no encuentras ningún bajo llave ACC, o primera posición de la llave) deberias pegarte un viaje a la caja de fusibles y trastear un poco con el polímetro. salu2 y suerte PD: No puedo deciete más, con esto espero que adivines donde está el bajo llave ACC y lo postees para el resto del foro...
  20. Algo así he oido yo también, para que queden curvados los radios, la llanta a de ser sobre todo gorda. Al estilo de las nuevas de BMW que por lo visto tienen un ET descomunal segun he leido y así hace ese efecto que parece que tienes los tornillos metidos en el motor y la goma casi por fuera de la carrocería y queda gordo gordo... salu2 PD: pronto le vemos a Pau con unas 9x20, y con un gato y un martillo ensanchando los pasos de rueda para que no le pegue en los baches y pueda girar libremente.
  21. Ya que en el abuelo llevabas las AVUS, cambia un poco... a todo esto, no llevas unas newRS... salu2
  22. Seguro que ahora ya se lo va a pensar muuuy mucho (cuando cambie de coche) el comprarse uno atmosférico. Apuesto a que una vez haya conducido con una caracola,... no hay vuelta atras!! salu2