Jump to content

tonys

Miembros
  • Mensajes

    620
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tonys

  1. El consumo que marca el ordenador de a bordo nunca es 100% exacto (de la misma manera que el velócimetro también tiene un cierto margen de error). Con el vagcom puedes corregir esa variación. Saludos.
  2. He buscado por internet y en la página de ross tech ( En principio no es muy grave porque tiene un "fault priority" de 6. Yo lo que haría es pasar un nuevo autoscan, borrar los errores, desconectar el vag y luego circular con el coche y después volver a pasar el autoscan.
  3. Pon el error completo, como éste: 1 Fault Found 01207 - Control Module for Auxiliary Heater (J364) 004 - No Signal/Communication - Intermittent Freeze Frame: Fault Status: 00100100 Fault Priority: 6 Fault Frequency: 1 Reset counter: 125 Mileage: 36668 km Time Indication: 0 Date: 2012.05.13 Time: 18:37:32
  4. ¿No te funciona con ningún disco? ¿Ni con diferentes formatos? En tal caso se supone que será el lector. Pásale el vagcom haber si canta algo.
  5. Ese consumo tan exagerado de aceite no ha sido un problema frecuente pero algún caso si ha habido en el foro. Podeis buscar, si no lo habéis hecho ya, al respecto en el subforo A4 y A5.
  6. Si te ha salido después de tocar los fusibles supongo que te habrás asegurado de que estén todos en su sitio y no haya ninguno fundido. ¿Que error concreto te sale al pasar el autoscan con el vagcom? Debería darte bastantes detalles, ¿no?
  7. Pues te lo puedes descargar del enlace que hay en el mensaje anterior al tuyo. ¿No te has molestado en leer ni siquiera los últimos mensajes del tema? Es muy importante cuando se hace uso de un foro leer y usar el buscador antes de postear para no inundar el foro repitiendo una y otra vez lo mismo enmarañando la información que hay.
  8. Se supone que el filtro, que es muy fino, está pensado para dejar pasar el aire. Probé el caudal de aire en diferentes velocidades y no noté variación en ninguno. Ni siquiera en el número 1. Además creo que habría que poner un filtro muy opaco como para afectar al motor.
  9. Yo he hecho lo mismo con filtro para campanas extractoras del mercadona. Por 2 euros tienes para varios filtros. Tenía pendiente echarle unas cuantas fotos. Lo cierto es que es increible, después de tan solo dos meses estaba completamente negro. Había cumulado muchísimo polvo, grasa y particulas como ramitas y cosas así. Al lavarlo se quedó bastante bien así que le deje el mismo.
  10. 38 litros por 10 dólares que son 7.4 euros. Casi casi igual que en España...
  11. No se si habíais visto esta información: http://www.motorpasion.com/industria/la-union-europea-quiere-subir-los-impuestos-al-glp-carbon-y-gasoleo-en-2018 Si es cierto cada vez va a resultar menos rentable "pillarse" un coche de gasoil por la subida del precio del gasoil al tener que soportar una mayor carga impositiva. Me parece bien que por fin deje de considerarse a la gasolina más contaminante que el gasoil cuando en realidad el diesel emite muchas más partículas contaminantes. En lo que no estoy para nada de acuerdo es en que también se suba los impuestos al GLP cuando es el menos contaminante de los tres con diferencia. Queda claro que el criterio que se utiliza para fijar los impuestos no es la conciencia medioambiental. P.D. Como no quiero malentendidos aclaro que no estoy de acuerdo con que suba el precio del diésel, es más, el precio de todos los combustibles debería bajar, cosa que no ha ocurrido ni siquiera en época de crisis.
  12. Buenas. No se mucho del tema así que no puedo ayudarte demasiado. En principio se puede transformar a glp la mayoría de coches de gasolina. Cuesta alrededor de 2.000 euros, quizás algo menos. Otro punto a tener en cuenta es que por ahora no hay muchas gasolineras donde sirvan glp así que tendrás que informarte si tienes alguna cerca. El mayor problema que yo le veo a este tema es el siguiente; la razón principal por la que el precio del glp es tan bajo es debido a que tiene los impuestos congelados hasta 2018 (también porque por ahora hay poca demanda en España). Pero en esa fecha ya hay previsto un incremento de los impuestos de hasta 5 veces con lo que el precio actual se va a mantener más o menos estable 4 años luego es muy probable que pegue un subidón. http://www.motorpasion.com/industria/la-union-europea-quiere-subir-los-impuestos-al-glp-carbon-y-gasoleo-en-2018
  13. Me parece un poco raro que por quitar la rejilla del antiniebla tengas que cambiar todo el paragolpes (aún sabiendo que el "ca...." no lo va a hacer con demasiado cuidado). Me inclino por pensar que los del taller quieren sacar lo máximo posible. En todo caso, si tu seguro lo autoriza pon el paragolpes nuevo y se te queda "perfect".
  14. Gracias por tu respuesta, me quedo mas tranquilo, aprovechando que tienes el mismo motor cual es tu impresion, yo hace que lo tengo 1000km y estoy encantado con el, un consumo de risa 8,1, haciendo el trayecto mas largo de 5km, y mucha potencia, la unica pega que tengo es la salida en 1ª, no le encuentro el punto de salir fino,,,, sera que vengo de un gasoil!!!!! pero a se revoluciona mucho y salgo muy bajo de vueltas,, en fin sera cuestion de ir probando,, jejejejeje, saludos. Lo de salir desde parado me pasa un poco igual. Yo creo que es por el embrague que no permite jugar mucho en el medio embrague.
  15. Tengo el mismo motor y en frio suena bastante. Lo que no entiendo es en que ayuda un ventilador en el arranque.
  16. Vwgolf ha explicado perfectamente la manera correcta de hacerlo sobretodo teniendo en cuenta que si el motor está frio no va a mostrar el nivel. Solo una cosa que comentar: Tres minutos me parece poco. Una vez conecté el vagcom para medir el nivel de aceite y no paró de subir hasta pasados más de 10 minutos después de apagar el motor
  17. Es verdad. No tiene mucho sentido que no haya algún indicador.
  18. Creo que el problema es lo que tu mismo apuntas. Con el vagcom solo puedes activar cosas, es decir, tienen que venir preinstaladas de fábrica. Tendrías que investigar si alguna versión incluye esa opción. No recuerdo haber leído en el foro dicho aviso.
  19. Eso es por la información de tráfico (a veces salta erróneamente). Si te fijas sale el símbolo de On/Off, así que si pulsas el botón de encendido de la radio ignora la información de tráfico y se pone todo normal. Otra opción si no utilizas los informes de tráfico es apagarlos en ajustes del menú info.
  20. El cambio de líquido de frenos viene programado de fábrica a los tres años. Luego se cambia cada dos años. Los cambios de aceite los he hecho a los dos y luego a los cuatro años (nunca hago 30.000 kms entre revisiones por lo que las paso por tiempo no por kilómetros). Entonces al tercer año me salto el aviso de inspección por el cambio del líquido de frenos por lo que para no ir al taller solo por eso lo cambié al año siguiente con el cambio de aceite. A partir de entonces me saltará al mismo tiempo el cambio de aceite y de líquido de frenos.
  21. A los tres años suele saltar el aviso de inspección por el cambio de líquido de frenos. Luego se cambia cada dos años. Por eso yo lo aguanté hasta el primer cambio, para que me coincida con las revisiones.
  22. Es verdad, además de B5 puede ser B6 o B7.
  23. Entonces es un B5 (el coche que hay en la segunda fila) por lo que en este subforo no te van a poder ayudar. Ya se ha informado al moderador y seguro que pronto mueven el tema al sitio adecuado donde tendrás más respuestas. Un saludo.
  24. Eso es cuestión de opiniones. Yo lo cambio cada 30.000 kms o 2 años, que es lo que indica la marca. Hay quien piensa que es una burrada pero yo creo que ni los motores ni los aceites actuales son los que habia hace 20 años. Además, el long life no es algo nuevo, lleva desde el año 2000 y además de Audi lo utlizan muchas marcas. Tu decides. Sobre el cable, cuando lo compras te viene el programa y ya solo necesitas instalarlo en el portatil. Siguiendo el tutorial que hay en el subforo vagcom no vas a tener problema porque se indica todo paso a paso pero si te ayuda alguien con la primera toma de contacto mejor que mejor.
  25. Top Gear es un programa que no te puedes tomar 100% en serio. Pero tampoco creo que sea demagogia como se ha dicho por ahí. Lo que se demuestra (sin irnos a casos extremos) es que el tipo de conducción afecta más al consumo que el propio motor. Si cogemos un coche con 200 cv y conduces tranquilamente vas a gastar menos que otra persona con 150 cv que le guste ir alegre siempre. Por cierto, yo nunca he llevado un V8 y me encantaría hacerlo antes de que desaparecieran... jeje En realidad no creo que desaparezcan completamente pero si que serán menos frecuentes por culpa del downsizing del que no estoy nada de acuerdo por el argumento que comentaba antes. Prefiero motores menos apurados sacrificando un poco el consumo pero ganando mucho en fiabilidad.