Jump to content

tonys

Miembros
  • Mensajes

    620
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por tonys

  1. Yo no entiendo mucho de mecánica. Lo que si puedo decirte es que me pongo en tu lugar. Todos nos alteramos cuando el coche se estropea pero no te pongas nervioso y da todos los datos para que los compañeros puedan ayudarte. En primer lugar, Audi denonima a sus A4 según la generación. B8 es la generación actual y B7 es la generación anterior que se vendió hasta 2007. ¿Cual es el tuyo? En segundo lugar, ¿que motor llevas? A partir de aquí quizás se pueda ayudar. Saludos
  2. Parece que no hay ningún voluntario cerca. Como no te vengas para Granada...
  3. ¿A que te refieres? ¿A la proyección de la luz en el cristal? Tengo dos coches de diferente marca con faros de xenon y en los dos ocurre igual.
  4. En el subforo vagcom hay un tutorial detallado, hazte con el cable y mira el post "manual de vagcom audi a4 b8"
  5. +1 Yo tampoco he cambiado ninguna pieza por este motivo. El consumo lo mido cada 6000 kms. Las dos primeras mediciones me consumió 1.2 cms aprox. pero en los últimos 6000, 6 mm; es decir, se me ha reducido a la mitad. No se si tiene algo que ver que este verano he hecho bastantes viajes largos en lugar de trayectos más cortos como de costumbre.
  6. No está mal la broma. Aunque al menos gracias al vagcom y a internet ha sido algo más facil de arreglar. Saludos.
  7. En el caso de los 2.0 TFSI el libro de mantenimiento induce a error al indicar cambio de correa dentada a los 180.000 kms cuando en realidad lleva cadena. Nos enteramos gracias a este foro y te puedes imaginar la alegría que nos llevamos todos lo que tenemos este motor porque el cambio de correa es un pico...
  8. Hola calichi. Creo que no has probado a usar el buscador. Este es un tema recurrente. No obstante, aquí te pongo un esquema clarísimo. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/301010-cadena-o-correa/#entry3783693 Si tu coche es un 3.0 TDI tiene cadena. No puedes verla porque está por dentro del motor. La correa que ves es otra. Creo que la de accesorios; alternador y demás.
  9. Las burbujas las habrás visto quitando el tapón por lo que pensé que podía ser por la propia caida del agua. Si en 15 días ha bajado un centímetro es mucho. ¿Cuantos kilómetros has hecho? Yo estoy afectado por este tema pero mi consumo es el siguiente: La primera vez que lo medí esperé 6.000 kms y bajó 1.2 cms. Después lo rellené y en 10.000 kms descendió 2 cms (como puedes ver un consumo calcado en ambos intervalos). Ahora llevo 5.500 kms y ha bajado unos 3 o 4 mm con lo que el ritmo de bajado se ha reducido por ahora. Mi experiencia a partir de lo que he visto en el foro es que si tienes un consumo como el mio es mejor no complicarse la vida en el taller porque a varios compañeros le han sustituido un montón de piezas incluso junta de culata y no se ha solucionado. Si es un consumo importante ve al taller porque entonces no tiene nada que ver con lo que nos pasa a muchos. P.D. En el subforo de mecánica en destacados; es decir, uno de los primeros de la lista, hay un tema que se llama consumo de refrigerante.
  10. Hola. En primer lugar, creo que el lugar más apropiado para situar este tema es en el subforo de mecánica. En cuanto al tema en cuestión, el anticongelante se mide en frio ya que en caliente sube incluso por el encima del máximo de manera normal. Ahí no hay ningún problema. Sobre el burbujeo yo también lo he visto en internet. No das muchos detalles, ¿son burbujas importantes o es alguna burbujilla suelta? Lo digo porque si es este último caso es normal. Se crean por la caida del agua al volver el anticongelante al vaso de expansión. Por último, ¿que clase de consumo tienes? ¿exagerado? ¿o un consumo leve y constante con el paso de muchos kilómetros?
  11. Hola. Si se pulsa el modo auto, la luz de A/C se enciende (es su funcionamiento normal) pero eso no significa que el compresor esté funcionando. Éste solo se pondrá en marcha si es necesario. La razón por la que el consumo desciende al quitarlo es que el compresor también funciona en invierno para deshumidificar el ambiente, por eso las ventanas se desempañan más rapidamente con el botón A/C encendido. Asimismo al conectar el desempañador delantero también se enciende el botón A/C.
  12. Esto es lo que he encontrado compañero: http://engine-codes.com/p2111.html http://diagnosiscoches.espana-foro.es/t1228-audi-a4-2008-filtro-particulas http://engine-codes.com/p2111.html http://www.passatworld.com/forums/103-volkswagen-passat-cc-discussion/334467-problem-throttle-actuator-control-system-2-0-tdi-cr.html
  13. tonys

    Carga termal

    Hola. ¿Alguien sabe concretamente que es la carga termal? Este valor se muestra en el canal 48 dentro del módulo 17 (instruments). En algún post he visto que es exclusivo de motores diesel y me mosquea un poco que el mio siendo gasolina tenga un valor de 234. Pasé la revisión hace un año y 15000 kms
  14. tonys

    Vag com

    Tendras que enseñar los errores concretos, que es todo lo que sale más abajo.
  15. tonys

    Tema embrague

    En mi opinión no tiene nada que ver. El disco de embrague no se desgasta de la noche a la mañana por hacerlo resbalar más de la cuenta alguna vez porque todo el mundo ha tenido que hacer maniobras en cuesta. El tinglado de los embragues tenía su origen en una pieza defectuosa, por eso cambiaron su diseño a partir de 2010 y nada tiene que ver con el uso (Si no no cambian tantos embragues y bimasas en garantía).
  16. Yo creo que no hace falta usar el vagcom para modificar el haz de luz. De hecho, yo lo he modificado solamente con los tornillos de los faros tal y como vi en un post. No se produce ningún error y la luz no vuelve a su posición anterior porque el ajuste de los faros según el peso y el movimiento del coche se produce a partir del ajuste manual de los faros.
  17. Yo creo que es eso lo que nota. Lo que pasa es que según el estado de las gomas, algunas veces se escucha como se mueven y otras veces no pero el caso es que al apagar el motor se mueven un pelín.
  18. Al pulsar el botón Set debería hacer el chequeo de comprobación (con la consiguiente secuencia de iconos) ya sea con el contacto o con el motor arrancado siempre que estés parado o por debajo de 5 km/h. Si hay un error al pulsar dicho botón te muestra dicho error y no realiza el check por lo que lo único que se me ocurre es que tengas algún mensaje en el FIS (error, aviso de inspección ...).
  19. No me suena haberlo visto antes. Lo raro es que los errores suelen mostrarse en amarillo o en rojo según la gravedad. Cuando hay algún símbolo al presionar el botón set te muestra el mensaje. ¿Te sale algo?
  20. Según he entendido del manual, si no se usa el coche se van desactivando funciones con el paso de los días como los sensores de aparcamiento o la función de confort de las ventanillas. Cuando la batería llega al mínimo necesario para arrancar el motor se desactiva todo para posibilitar el arranque el mayor tiempo posible y es cuando te sale el aviso de batería baja. Mi batería también tiene 5 años y el nivel baja bastante si utilizo la ventilación estacionaria, enciendo las luces interiores un tiempo o cosas así pero al circular vuelve al 100%. Así que si haces un viaje por autovía (que es cuando más se recarga) debería subir bastante el nivel y no me preocuparía por cambiarla todavía. Esta son las partes del manual a las que me refiero: "Si el nivel de la batería es tan bajo que puede dificultarse la capacidad de arranque del vehículo, esto se indica en el display con el símbolo y el texto de aviso Batería descargada: reanude la marcha para cargarla. Mientras se visualice esta indicación para el conductor, la capacidad de arranque del vehículo será limitada." "Si su vehículo ha estado parado durante un periodo largo de tiempo, deberá tener en cuenta lo siguiente: Para ahorrar energía, los sensores de acercamiento se desconectarán después de pasar algunos días. Deberá tirar una vez de la manilla para desbloquear el vehículo y una segunda vez para abrirlo. Para evitar que la batería se descargue y garantizar así durante el periodo de tiempo más largo posible que su vehículo puede arrancar, el dispositivo de gestión de energía desconecta una tras otra las funciones de control que no son necesarias. Es posible que, en este caso, no pueda desbloquear su vehículo con esta función de confort."
  21. Siempre es recomendable hacer el paralelo cuando se cambian los neumáticos pero si dices que los neumáticos estaban mal gastados es obligatorio por seguridad y porque de este modo te durarán más los neumáticos nuevos.
  22. El mío no es quattro pero aún asi le cambio los cuatro neumáticos a la vez. No me gusta llevar un par más gastado que el otro ni apurarlos.
  23. Nadie te va a decir que es normal porque las ruedas deben tener un desgaste uniforme. No entiendo mucho pero si está más desgastado por la parte interna es que tiene demasiada caída negativa. En principio sería ajustar la caída correctamente. Lo que yo no se es la causa de que dentro de la banda interna de produzca ese desgaste tan irregular.
  24. En el post de reclamación conjunta refrigerante hay un par de personas que comentan que se les ha solucionado con el cambio del enfriador de gases. Pero ambos tenían un consumo bastante alto, de un litro cada 1000 kms aproximadamente.
  25. ¿Un hilo? Debe de haber 200 para hablar de la misma cuestión