-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
Lo hacen porque ha salido el M5 y el M6 al mercado, llevan mogollón de años con ese pique de más potencia y más potencia entre Audi y BMW, os vais a cagar cuando salga el nuevo modelo del mio, el S8, que creo tienen intenciones de montar ese monstruo de motor pero en versión bi-turbo (para que andarnos con mariconadas jajajajjaja) si el V8 4.2 biturbo que monta el RS6 da 450 potros, pues ni te cuento lo que le pueden sacar al W12 6.0, eso si, BMW petan muchísimo antes, porque van mucho más apretados, un motor V8 4.2 de Audi, da la misma potencia que un motor 6L 3.2 de BMW, eso si, a la larga lo pagas y muy caro... si se ponen a sacarle caballos al W12, en versión atmosférica le sacan más de 1000, pero claro, así duraría...
-
Cuidado con tocar muelles suspensiones y llantas no homologadas, la primera ITV es a los cuatro años y si no está todo homologado y en regla, no la pasas, de hecho últimamente en cuanto ven muelles o amortiguadores de otro color que no sea el negro grisaceo del cemento, echan para atrás directamente. Contestando a tu pregunta, la mejor solución es endurecer la suspensión, y Bilstein + Eibach es llevar lo mejor que puedes llevar, además no son como unos Koni que son más duros que su put* madre y te partes el pescuezo cada vez que pillas un bache, son de endurecimiento progresivo, vamos que cuanto más petado vas, más duros se hacen, si entras suave a una curva, pues están "blanditos", más bien menos duritos, jajajaj y si entras petado, pues como rocas... eso si, que perfil de goma llevas??? porque puede ser una mezcla explosiva, si le metes una amortiguación dura, con muelles duro y llevas poco perfil de rueda, vas a sentir hasta cuando atropelles a un caracol jajajajjaja... además de que en tu coche no se va a querer montar nadie, porque vas a acabar con un dolor de espalda inaguantable... Piensatelo antes de elegir lo que realmente quieres, eso si, yo te aconsejaría montar únicamente los muelles, que son los encargados de sujetar la carrocería y dejar los amortiguadores, ya que su función es la de pegar la rueda al pavimento, así puedes suavizar un poco la rudeza de la marcha y evitarás igualmente que rocen las ruedas con el paso... eso si, ni se te ocurra bajarlo, que sino no pasas la ITV ni jarto a grifa...
-
La m**** negra que mencionais es ferodo, el componente principal de las pastillas de freno y embragues, es la parte que desgasta y da el agarre a los discos y las mazas de embrague, MUCHO CUIDADO CON EL FERODO, ES UNA SUSTANCIA CANCERÍGENA!!!!!!!!!!!! así que si os manchais las manos o cualquier parte del cuerpo con ferodo, a limpiar, lo antes posible... Por cierto, la combinación perfecta es KH7, dejar actuar y vaporeta :cry2: así lo haceis en colaboración ambos, jajajjajaja, a parte del KH7, lo mejor que he visto es un Gel verde de la marca GS27 (creo que se llama así) que es más viscoso y así se adhiere ligeramente a la superficie de la llanta que queramos limpiar, actua sobre toda ella y luego la retiramos con agua en abundancia, si es a presión mejor que mejor, así nos evitamos los típicos corros de ferodo por donde apenas a actuado el producto porque ha caido antes de hacer su trabajo.
-
La causa de ese tipo de manchas suele ser la lluvia ácida, lo que tienes quemado no es la pintura, sino la laca, que es la capa que da el brillo, seguramente no sean todas las gotas iguales, sino que algunas hagan aguas o brillos raros, prueba con pulimento muy fino o con cera del color de tu carrocería, aunque seguramente no haga nada, pero es más fina que el pulimento así desvastas menos la superficie y total una cera más de mil duros, por muy buena que sea no te va a costar (normalmente unas 2 o 3 mil pelas) también puedes probar con el polish directamente que es un abrillantador cojonudo, sobre todo para cromados, y sigue siendo más fino que el pulimento.
-
La madre que ma pariooooooooooooooooooooooooo y ese culo??????????? no lo había visto yooooooooooooooooo, madre de diossssssssssssssss :blink: :blink: :blink:
-
Si solo has rallado el barniz, usa Polish, que es lo que más brillo te va a dar, y luego echale una capa de cera a presión, para que coja cuerpo, y así no te vuelva a pasar. Para futuras put*das, como la que tengo yo, de un cab*** que ha incado la llave en mi puerta derecha y la ha llevado hasta la aleta, la única manera de salvar los arañazos es con una pulidora, que no es bueno, porque mueve toda la pintura, pero no queda más remedio, en caso de que llegue hasta la imprimación (que se vea blanco dentro del rallón) hay que comprar pintura para darle, porque pulir un coche no es hacer milagros, la referencia de pintura la teneis en la pegatina que está en el maletero junto a la rueda de repuesto, así os harán la pintura exacta a vuestro coche, luego hay que darle el barniz, en este caso con comprar un spray es suficiente, ya que no te vas a comprar un compresor y una pistola para pintar un rallón, y tras tener pintura y laca llenando el rallón, pasar la pulidora con pulimento o polish, yo particularmente prefiero el polish, porque es menos abrasivo y da mayor brillo, así conseguimos que vuelva a estar como estaba o casi, sin necesidad de pintar la pieza. Si alguien necesita algun día pulidora, pistola de pintar, pistola de imprimación o compresor, tengo yo, así que no tengais problemas, que los carroceros son muy careros, y con 100 gr de pintura se le quitan todos los rallones que tiene un coche, mientras que para pintarlo entero, necesitas 2 kilos por lo menos, y esta pintura de coche es muy cara, a mi en Sikkens, me hacen un 45% de descuento. Un saludo: Jorge
-
La verdad es que el "emeterio" está que se sale de bonito, pero la posibilidad de que te pillen por la calle con ese coche es más que poco provable, improvable, ya que tienen prohíbido circular por la via pública, jod**, como para ir pegado a su culo en autopista y darle las largas de noche, te quedas ciego para toda la vida... jajajajjaja
-
Mazda tiene unos diseños preciosos, las verdad, pero los motores son como todos los japos, muy finos, muy silenciosos y muy duros, hasta un punto, en el momento en que cascan, han cascao, vamos olvidate, que te sale más pasta arreglarlo que lo que vale el coche, y a parte los recambios, por término general son carísimos. El único motor que realmente me convence de Mazda es el Wankel del RX8, ya que según la opinión de muchos mecánicos, es el mejor motor del mundo, solo que aún esta por desarrollarlo en su totalidad, además es fino, fino, es mucha la suavidad que dan dos rotores en lugar de 6 cilindros, y sube de vueltas como una motor. Yo no lo compré porque era pequeño para mis necesidades y demasiado informal para ni negocio, pero algún día me daré el capricho. Otro punto a tener en cuenta, es el tiempo que tengas intención de tener el coche, porque si lo quieres para cinco añitos, tirate a él de cabeza, ya que creo que te dan 6 años de garantía, así que tengas o no problemas, te van a salir gratis... otra opción es el IS200 de Lexus, aunque este se dispara un poco en precio, da también 6 años de garantía, es familiar, aunque con carácter deportivo, y un motor muy fiable 2.0 V6, que además no se dispara en consumo y es pura roca, te lo decía por si querías otro japo este es un muy buen coche. Un saludo amiguetes: Jorge
-
Yo con mi Tiptronic, voy de put* madre, no he probado el DSG, pero poco me entero yo de los cambios en automatico, salvo que sea a muchas revoluciones y el secuencial, para mi gusto es lo suficientemente rápido, antes de llevar la mano al volante de nuevo ya tienes la marcha metida (incluso en conducción deportiva) donde le cuesta un poco más es en la reducciones, pero es porque hace doble embrague cuando vas a altas, sino, también, como la seda. Solo tengo que reconocer una cosa, hecho de menos la suavidad que tenía yo con el embrague, sobre todo al reducir a altas, vamos en marcha deportiva, en este el motor retiene tanto, que a pesar de hacer doble embrague, no da la misma suavidad que le podía dar yo con el pie, a la hora de hacerlo y se nota que no solo frena el coche, sino que lo "medio clava" en algunas ocasiones, vamos que te vas para alante en el asiento, mientras que si fuera manual, yo no lo clavaría, tenía (y supongo que sigo teniendo aunque estoy falto de práctica) un pie muy ligero y juguetón.
-
Si te pasa una mañana conduciendo eso, por la tarde tienes agujetas hasta en el carnet de identidad
-
Busca gomas aquí, no sea que te vallan a robar un poquito http://neumaticos-online.com/start.html Yo me he montado unas 245/45ZR18 100 Y por menos de 100 billetes, incluyendo montage, equilibrado y alineación de ambos ejes, así que, muy mal de precio no están, la verdad.
-
Precioso, un maquinon, pero... con cambio manual o automático???? es importante, ya que no vas a saber quien ha llevado el coche con anterioridad ni las burradas que a podido llegar a hacer con el coche, si es automático, no me lo pensaba dos veces, si es manual... (da igual que preguntes en la compraventa, ya que te van a decir que ha sido un viejecito que apenas lo cogía, seguro al 100% )
-
Dentro del período de garantía, el consumidor tiene derecho al reintegro de su dinero o al cambio por un coche de las mismas categorías y precio, si justifica plenamente las causas de su apelación... así que vete recopilando pruebas documentales y testificales, es decir, todas las facturas o documentos que justifiquen que tu coche ha estado en el taller x días y la causa y si puedes, personas que puedan testificar a tu favor. La forma de proceder es la siguiente, primero intenta solucionarlo con el concesionario, sino te hacen caso, que es lo provable, intenta solucionarlo con la central, si te siguen sin hacer caso, acude a la oficina del consumidor más cercana a tu residencia y así ellos harán de intermediarios en la disput*, si aún así no resulta, no te queda más remedio que contratar a un abogado y meterles un puro, eso si dos cosas muy importantes PRUEBASSSSSSS, no dejes nada al azar, que las palabras son muy bonitas pero se las lleva el viento, y un testigo no deja de tener una posición arbitraria, y otra cosa importante es que no les toques mucho las pelotas, vamos que no vallas a hacer la puñeta a Audi, que un coche malo le puede salir a cualquier marca, pero ellos te pueden hacer la vida imposible... es un consejo de amigo, en cuanto te den lo que buscas, no busques venganza, cógelo y calla la boca.
-
Si, yo ahora en andaluz... Wen come y prestty-me el car-ro pa dar una vuelta
-
EFECTIVAMENTE. Si vas a velocidades legales y guardando la distancia de seguridad ya te pueden salir 20 viejos que no chocaras con ellos NUNCA. El problema viene cuando nos creemos que vamos CASI PARADOS circulando a 160 o 180. :blink: De todas formas no seamos gil***o***, este articulo lo unico que dice es que han mejorado la asistencia medica a los heridos, osea, QUE TE LA PEGUES, PERO QUE TE ATIENDAN RAPIDO. En fin, será la edad, pero cada vez le veo menos sentido jugarte la vida y la de los tuyos por ir haciendo el 'fitipaldi' <_< Saludos, Tienes razón, será la edad, porque a 160 con los coches que existen actualmente vas 200 veces más seguro que a 120 con los coches del año 74, de hecho hasta tu propio criterio está condicionado por esa "supuesta ley" ya que si el límite fuera ha 160 nadie diría nada... ir a 160 no quiere decir ir haciendo el gil***ollas o el fitipaldi, es simplemente conducir rápido, que hay mucha diferencia, aunque aún hay muchas personas que no lo diferencian: Conducir rápido: ir a mayor velocidad de la permitida, respetando todo el resto de norma de circulación. Hacer el gil***ollas o el fitipaldi: pasarte por el forro la distancia de seguridad, los margenes de velocidad, adelantar por la derecha... etc. No generalicemos, por Dios, que no tiene nada que ver, parece que cuando uno hablas de conducir a 180 km/h nos viene un flashback a la memoria del típico coche truñing que va pegandose al culo y metiendose entre dos coches como si fuera Schumi... pues no, no tiene nada que ver, yo respeto todas las normas de tráfico, incluso soy hasta demasiado prudente en travesia y en ciudad (no me apetece atropellar a nadie), sin embargo en autopista corro, pero no voy haciendo el tonto, simplemente circulo a mayor velocidad de la "permitida" y hago especial incapie en lo de "permitida" porque ese es el problema, que no me permiten ir a más, por eso tenemos el concepto de que ir a 180 es una burrada... pues si te digo que yo lo he puesto a 280 igual te pega un infarto, no??? una cosa es llevar exceso de velocidad y otra muy distinta ir a velocidad excesiva, el exceso de velocidad lo marca la ley, la velocidad excesiva el vehículo, y este límite de velocidad lleva más de 30 años, con lo cual el desfase es enorme...
-
Si quieres un coche para quedartelo, compralo, eso sí, tendrás que hacerle cambio de filtros, correa del alternador, igual de la de distribución y aceite lo primero y darle un poco de caña, para que se suelte, porque estará perreado totalmente, vamos que no andará ni ostias, porque el motor ha estado practicamente parado 10 años, y mirale las gomas, o preguntale cuando las puso, a los 5 años conviene cambiar los neumáticos, porque pierden sus propiedades y metiendole tan pocos km, seguro que si te descuidas lleva los de origen. Si no tienes muy claro si te lo vas a quedar o en breve vas a comprar otro, yo me lo pensaría un poco más, porque lo que más devalua un coche es la matricula, es decir el tiempo, ahora, ese coche tiene que estar impoluto, jod** si a los 30.000 es cuando empiezas a tener el motor como tiene que estar, es casi como si lo estrenaras de nuevo. Por lo del tema del motor y tal, no te preocupes, los coches pueden durar 30 años y no dar ninguna pega, eso si, las piezas de goma, vigilalas, que te pueden dar alguna chorrada, es decir, los manguitos (cuidado con la junta de culata), las juntas, correas y tal, porque la goma no es eterna, y de chapa sino tiene picadas, no tiene porque estar corroida... así que si sabes que no ha tenido ostiazo y que tienes esos kilometros reales, compralo, que con ese uso es como si compraras coche nuevo, y con una pulida se hacen milagros en la pintura .
-
Semejantes gil***olleces que tenemos que escucha... mira así tenemos una "vida extra" en carretera no te jode, como si fuera un juego... si la misma pasta que se dejan en radares y unidades que tienen para echar multas, se la dejarían en poner las carreteras como Dios manda y abaratar los vehículos, otro gallo cantaría, ya que podrían subir el límite a 150 sin problema, incluso quitarlo en algunas zonas de España, como puede ser la autopista de Madrid a Valencia, que es un pista de velocidad... en fin, menos lo que tienen que hacer, cualquier cosa...
-
Bienvenido, javierli... ese color es precioso, pero no te mosquees mucho cuando te lo rallen por primera vez, a mi ya me ha caido un hijo de put* que me ha rallado la puerta delantera derecha y la aleta pero con dos huevos hasta la imprimación ha llegado el cab***, así que no me queda más remedio que pintar... y otro cab*** me ha robado la antena del GPS, que no sirve para nada, porque era fija y solo la ha podido romper, así que... tranquilo con tu nene, que es muy bonito, pero en este pais hay mucho hijo de la grandísima put* suelto.
-
Vamos a tocar madera... pero yo, no sé porque, pero es sentarme al volante y despertarme, es como si me tomara un café... eso sí, con los kilometros y el tiempo acabas hasta las narices y empiezas a correr más y más para llegar antes... ahí es donde veo yo mi peligro a la hora de conducir, porque los reflejos, aunque no corro riesgo de dormirme, no son los mismos, y si vas más rápido... di que a mi me machacan los viajes al Sur, es decir, de más de 1000 km, por poner un ejemplo, para ir a Barcelona, lo hagon del tirón, solo paro para echar gasolina, y son 600 y pico km... vamos que estoy bastante acostumbrado a conducir.
-
Exacto, ahí le has dado en el punto clave, el 120 para un 127, Saxito, Pandereta, etc. es una velocidad excesiva (aunque tampoco, que yo he puesto un corsa del 80 a 190 y va como la seda, eso si, no se pasó de vueltas por un pelo jejjeje), pero yo cualquier día me voy a dar una o**** por quedarme dormido al volante... y como yo, la inmensa mayoría de nosotros, mi coche es mucho trasto, lo reconozco, pero un A3 TDI de 90 caballitos, que es lo más bajo que nos podemos encontrar por el foro, tiene una anchura de vias, largura y peso como para ir a 160 km/h, sin decir ni donde le duele, y eso que yo vivo en el Norte, que las carreteras son más viradas, en las zonas de levante, barcelona, etc. vas a 180 - 200 y como si fueras parado. Que el problema es la velocidad??? en muchos casos si, pero no siempre por exceso, porque muchas ostias, son la típica de que va uno a 160 km/h por el carril izquierdo y te sale un anciano de 70 años sin mirar el espejo ni nada a 80, justo delante del morro, claro, el iba con su hierro y le parecía que iba deprisa... lógico, para los reflejos que tiene ese hombre y su vehículo, 80 es ir como un tiro, sin embargo para una persona de 20 hasta 40 años, con un coche como Dios manda, es ir parado... y lo cojonudo es que la culpa es del que va a 160, por exceso de velocidad y por no guardar la distancia de seguridad... en fin... Yo sigo el modelo de Alemania desde hace ya años y me parecen lo mejor que existe en el mundo en vehículos, pero no solo en construcción/fabricación, sino en el uso de ellos, es decir, carreteras, asistencia en caso de accidente, etc. y para muestra un botón, autopistas sin límite de velocidad, y el que menos se calza, te llega un Golf... c***, lógico que no se den ostias... separa a los que corren de los que no (es que la autopista sin límite es otra, hablaban de la superautopista o algo así, pero bueno, en definitiva, que los separan) y además les das a todos poder adquisitivo como para tener un coche en condiciones... ya está!!!! la formula mágica!!!!! pero no, en España, mejor vamos aumentando la precariedad laboral y además nos ponemos a echar multas a las 8:30 de la mañana, para que al currela que se ha dormido porque el día anterior estaba molido, le alegremos el día pillándole a toda o**** para no llegar más tarde con una receta de 120 euros como poco. En definitiva, si me apollais, yo me presente a las siguientes elecciones, porque para estar gobernado por egocentricos mangarranes, mejor voy yo que haré algo de provecho.
-
Zx81, quitando el consumo y la durabilidad del motor, lo que nos queda en los motores diesel es el par, causado por la alta relación de compresión, lo que se traduce en mejores recuperaciones y mayor facilidad de movimiento del peso... yo lo considero muy importante, ahora, para mi, para correr gasofa o queroseno si quieres porque un diesel atmosférico no te lo van a hacer en la put* vida de 500 potros, y los turbos se joden y dar unos tirones que falsean las sensaciones un montón, etc. etc.... vamos yo creo que se va viendo ya que no soy amigo de los turbos no???? jajajajjajaja :cry1:
-
Mi nene bebe de lo mejor en todos los sentidos, tanto en aceite, como en gasolina, como en todo... luego es cuestión de moverse y buscar las piezas baratas, de hecho a mi me las traen ya con descuento. Aunque siempre encuentas boletos, como las gomas que acabo de montar, 4 gomas 245/45ZR18 100 Y, por 88.000 pesetas. El S8 tiene más similitudes con un camión que con un coche o una moto, mi coche bebe caldo, sobre todo cuando le pisas, pero el motor está pensado para durar una media de un millón de kilometros, dependiendo del uso claro está, pero la vida que yo le pueda quitar por pisarle de vez en cuando, un camión se la come cuando arrastra 30 toneladas en rampa con las reductoras puestas, te lo aseguro. Además, compré el S8 con el cambio Tiptronic, a propósito, porque los cambios automáticos no te dejan abusar del motor, yo le piso a tope, a pesar de llevarlo en secuencial, y me cambia cuando llega al corte... voy a 6000 rpm y quiero reducir, pues no me hace ni caso, porque sería forzar demasiado el motor... y así todo. El mantenimiento en si, es el mismo que el de un coche normal, que varía según modelos, tiene doble cadena de distribución por bancada, la correa del alternador son dos pesetas más que cualquier otro coche, aceite el doble, los filtros un poco más.... etc. di que la mecánica se la hace mi mecánico y no me cuesta nada, pero en piezas no te arruinas, como con un Ferrari. El embrague, cuando le toque, me costará una pasta, cierto, pero ese embrague no me lo como yo con mi gran pie pesado, como les pasa a algunos, sino que lo controla él, y tiene una suavidad en el cambio que alucinas, bueno, ya lo vereís cuando hagamos una gran kdd. En definitiva, es otro mundo, las piezas algo más caras que un coche normal, cierto, pero en comparación con un Ferrari es como mantener un mechero... lo que más hace el beber, pero tampoco son cifras desorbitadas, ojo, que el otro día con una moto por la autopista, me hizo una media de consumo de 18,6 litros, y estoy hablando de no bajar de 200 ni para tomar aire... el consumo normal que suele hacer es de 12 o 13 litros, pero como siempre le piso de vez en cuando, para algún adelantamiento o para no quedarme a la par de alguien en la autopista, pues anda sobre los 14 litros.
-
Zx81 y Mihe, no os piqueis, teneis la razón ambos, solo que lo veis de distinta manera. El problema de los diesel es la relación de compresión de los cilindros y los turbos, y el de los gasolina el "exceso" de revoluciones que llevan sobre un diesel, por eso duran menos como termino medio. Si le quieres dar caña a un diesel, un turbo girando a 18.000 revoluciones por minuto con una presión de 1 bar, no es lo más indicado para que te aguante 500.000 kilometros, además, la relación de compresión en cilindros es excesiva, de ahí que los jovenes quememos tantas juntas de culata y lleguemos hasta a meter aceite en los cilindros. En los gasolina el exceso de potencia lo consiguen con revoluciones, de hecho si por un casual le pondríamos una caja de cambios de un diesel a un gasolina, no levantaríamos ni la aguja del tacometro, por la falta de compresión en cilindros... de ahí que consuman más, un diesel medio a 3.000 rpm va a 140 pasaditos, sin embargo un gasolina medio va a 120 como mucho, lógicamente, si gira más veces el motor e inyecta más combustible, bebe más... ahora, duran menos por término general, y si quieres darle candela, te van a responder a medio-largo plazo 100 veces mejor que un diesel (por eso yo no soy amigo de los RS, a mi los turbo, para los tractores, que se joden, aunque solo soplen a 0,6 bar) En mi oponión en cuanto consigan sustituir el platino como material reactivo del hidrógeno, se acabó la historia diesel o gasolina, porque un coche de hidrógeno funciona igual que un gasolina, de hecho el motor rotativo Wankel que monta el RX-8, cambiando los inyectores, por los "inyectores" de platino que necesita el hidrdógeno, puede funcionar con él.
-
Demasiado barato me parece a mi, miralo muy bien, no sea que lo barato te salga caro... si el tio tiene mucha pasta, puede ser que le sude la poll*, sin más, pero sino... a mi me huele raro... o los km no son reales, o ha llevado alguna o****... no sé, porque el motor 2.0 i de BMW es bueno, eso si que te lo puedo asegurar, ahora, es como todos los BMW, si le pisas, para unos añitos, que luego los cueces...
-
Si es el 360 Spider, seguramente el que acompañe a mi S8 en el garage en el futuro que no digo que no me gusten, solo quiero evitar la bancarrota de personas que no los conocen...