Jump to content

Jesusma

Miembros
  • Mensajes

    1989
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Jesusma

  1. La mas interior es la luz de marcha diurna, todos los bixenon tienen un solo foco de xenon. S2.
  2. Ahí discrepo bastante contigo, si comparas el 3.0 manual con el 2.7 multitronic a lo mejor hay esa diferencia, pero comparando triptonic con multitronic ó manual con manual la diferencia se va a un litro y medio por lo menos, el quattro es mucho quattro para lo bueno y para lo malo. En el caso de mi B6 delantera comparado con el B6 2.5TDI quattro la diferencia real es esa. El problema es que hay pocos 2.7 TDI manuales todavía para que nos puedan dar su opinión. Esta claro que el 3.0 es una pasada, pero el 2.7 costando 7.000 pavos menos, con las opciones mas baratas por las emisiones y menores consumos me parece que es una muy buena opción para alguien que no valore el quattro demasiado y no creo que defraude en prestaciones a casi nadie, a no ser que se venga desde algo mas potente, claro. S2.
  3. Y de los silentblocks no sabéis la referencia?
  4. Gracias por contestar. Respecto a tu pregunta, no te va a cuadrar nunca con los del fabricante a no ser que vayas muy muy suave. El motor no es muy chupón teniendo en cuenta su potencia, el peso del coche y los pedazo de rodillos que llevamos, pero las cifras que da Audi son ridículas frente a la realidad, le pasa lo que a todos los gasolina, que son mucho mas sensibles al acelerador que los diesel. Mis consumos: 100 km/h 6.0 litros 120 km/h 7.0 litros 140 km/h 8.5 litros 150 km/h 9.5 litros 160 km/h 10.5 litros Ciudad: depende mucho de las cuestas semáforos cruces y demás, entre 10.0 y 17.0 litros. Conclusión, si te has comprado este motor para ahorrar en combustible te has equivocado, deverías haber cojido el 2.7TDI, si no te importa tanto es un motor cojonudo. S2.
  5. Buenos días a todos, Resulta que tengo un 2.0TFSI 211CV MY2009 con llantas de 20 y no me viene en ningún sitio la presión correcta para estas llantas, tengo entendido que en los MY2010 ya está saliendo la presión de las llantas de 20 en la pegatina de la puerta. Si alguno de los que tenéis el último modelo aunque no tengáis la llanta de 20 ó sea el de 180CV me hicieráis el favor de mirar en la pegatina os estaría muy agradecido. S2.
  6. Una pregunta para los entendidos. El aceite que te ponen en el conce para el longlife es el Castrol 5W30 SLX a 90 pavos la garrafa de 4 litros y 24 la de 1, no pone dada de EDGE aunque el envase si que parece el mismo, ¿es el mismo aceite? S2.
  7. El 1.8 170Cv ya no existe, con lo que nos queda una gama de 160, 180, 211, 265, 354 en gasolina y 170, 190, 240 en diesel, yo creo que no está mal el escalonamiento. S2.
  8. Los extras son mas caros porque paga un 9,75% de impuesto de matriculación al contrario que el 2.0 que paga un 4,75% porque el 1.8 pasa de 160 gramos de CO2 y el 2.0 no. S2.
  9. Es verdad que se producen mas con los neumáticos fríos, y que con el paso de los kilómetros se va atenuando.
  10. Si tu idea es reprogramar el 180, SÍ, sí se puede reprogramar. Tanto ABT como MTM lo hacen, entre otros imagino. S2 Ya , pero parece ser que con el MY2010 han sacado una protección de la ECU que de momento no han podido burlar, todo esto dicho por labombadiesel en el hilo de reprogramaciones, los que tengamos el modelo anterior supongo que no tendremos problemas, sería solo para los vendiddos a partir de la pasada primavera. S2.
  11. Mi caso particular creo que es el mas heavy, tengo llantas de 20 y suspensión Sline. A mí hay días que me vibra el habitáculo desde 80 agudizándose desde 120 en adelante y bajando a partir de 140, en el tramo entre 110 y 130 me vibra también el volante, la vibración del habitáculo la noto en la banqueta del asiento y en la palánca de cambios, hay gente que solo le vibra el volante, La verdad que estoy un poca hasta los h**** que un coche de casi nueve kilos me haga esto, pero voy a tener paciencia a ver si nos lo solucionan, yo todavía no he dicho nada en el conce, porque no quiero que me estén mareando y me dejen sin coche una temposrada (lo uso a diario), cuando tenga algo concreto iré y se lo comentaré a ver si me lo arreglan. S2. jod** que miedo!!!!yo llevo lo mismo que tú(llanta 20" y suspensión sline).Llevo 700 kms y hasta ahora no he notado nada.¿Cuando te empezó a vibrar? Ya estoy eparanoyao :crying_anim: En mi caso empezó sobre los 6.000 km, aunque tampoco te estreses, no lo hace siempre, por ejemplo este verano fuí de vacaciones a Cádiz desde Madrid, total haría 2000 km entre todos los trayectos y no me vibró lo mas mínimo, sin embargo fue volver a la rutina de ir al trabajo y empezó otra vez, debe ser que no le gusta ir a trabajar, como a su dueño... :crying_anim: S2
  12. como dice jesusma vibra el volante (100 km/h a 130 km/h), el habitaculo (pedales suelo, asientos...) tanto al acelerar como al desacelerar, ademas tambien vibra el volante bastante al frenar a 130-140km/h. a la vanguardia de la tecnica vamos. A mí me vibra el habitáculo cuando voy con el tempomat puesto a 140, así que ni siquiera acelerando ó desacelerando, al frenar no he notado que vibre mas, tampoco al acelerar. Supongo que cada caso será distinto, aunque todos estarán relacionados con los dichosos brazos de suspensión, también supongo. S2.
  13. Mi caso particular creo que es el mas heavy, tengo llantas de 20 y suspensión Sline. A mí hay días que me vibra el habitáculo desde 80 agudizándose desde 120 en adelante y bajando a partir de 140, en el tramo entre 110 y 130 me vibra también el volante, la vibración del habitáculo la noto en la banqueta del asiento y en la palánca de cambios, hay gente que solo le vibra el volante, La verdad que estoy un poca hasta los h**** que un coche de casi nueve kilos me haga esto, pero voy a tener paciencia a ver si nos lo solucionan, yo todavía no he dicho nada en el conce, porque no quiero que me estén mareando y me dejen sin coche una temposrada (lo uso a diario), cuando tenga algo concreto iré y se lo comentaré a ver si me lo arreglan. S2.
  14. Según parece el motor solo tiene diferencias de software, aunque es algo que no te puedo asegurar, lo digo por lo que se comenta por aquí. La diferencia de precio además de los 31 CV es porque el 211 lleva asientos deportivos y servotronic de serie que en el 180 tienes que pagar, además hay una diferencia en los frenos, el 211 lleva las pinzas delanteras mas grandes que el 180, y eso no se lo puedes poner al 180. En resumen esta es la diferencia, los dos llevan valvelift. Ten en cuenta que parece ser que los 2.0TFSI que han salido a partir de primavera lo han hecho con la centralita protejida y los chiptuners no han conseguido todavía burlar la protección, con lo que si tu idea es un 180 para luego reprogramarlo, de momento no lo puedes hacer. S2.
  15. Ese botón que estás usando originalmente no es para el mando del parking, si no para conectar o desconectar los sensores de aparcamiento delanteros cuando tienes Parking system plus ó advanced, por eso no se te encuende la lucecita. Te ha quedado cojonudo. S2.
  16. Y no te digo nada los veinteañeros que hay en este foro con A5, cuando en teoría estos coupés suelen ser para gente mas madura, por el precio sobre todo. Tienes toda la razón. S2.
  17. Pues yo con casi 9000 kms, me consume una media de 7'2 litros por autopista, y mezclado con ciudad unos 8 y algo...................... Pues o tú vas como las viejas ó a mí me ha tocado el chupón. En mi caso en recorrido mixto para ir a trabajar en Madrid pero sin pillar grandes atascos y con algo de ciudad en el FIS unos 8,5 - 9 litros, pero reales medio litro mas En viajes largos a 150 de Tempomat 9,3 de FIS y 9,8 reales. En autopista a 120 de Tempomat, 7 en el FIS y 7,5 reales. En ciudad pura y dura no lo quiero ni saber. Todo esto con gasolina de 98, con la de 95 las diferencias entre el FIS y el consumo real son mayores. S2.
  18. Hola! Aqui no estoy muy de acuerdo, puede que existan 2 problemas, que unidades defectuosas generen vibraciones porque sí y que unidades correctas comiencen a generar vibraciones una vez que cruzas las ruedas. Mi coche con 14mil km iba PERFECTO, impresionante el aplomo y nada de nada de vibraciones, como rodar sobre una alfombra voladora.... en cambio fue justo cruzarlas, salir del taller y empezar a vibrar el volante a derecha e izquierda de una manera escandalosa a partir de 100km/h... las desmontaron y vieron que estaban desequilibradas (las habían dejado bien equilibradas después de cruzarlas), las volvieron a equilibrar y el rango de velocidades cambió pero terminaban vibrando igual... y así hasta 4 pruebas de eqilibrado más, incluyendo un aparatoso equilibrado dinámico... está claro que es de las gomas y no de nada del coche. Comentando este problema con más gente pasa en más marcas, en un alfa159 lo he visto, en un seat leon! también lo he visto, lo mismito, y por la BMW también se quejan. Esto se debe principalmente a que llevamos ruedas muy anchas, de perfil bajo y de mucho diámetro, tras los vicios que generan son practicamente imposibles de equilibrar bien (tienen que poner plomos por dentro, por fuera de la llanta y por mil sitios si quieren dejarlo fino fino. Yo en todos mis coches he ido cruzando las ruedas porque siempre lo han recomendado aunque me parece una cosa bastante estúpida (no se gana nada si lo piensas bien) aunque todas las opiniones son válidas, en todos los casos la cosa fue bien. Sólo tuve problemas en mi anterior A3 ya que ese coche generaba unos dientes de sierra en las ruedas traseras tremendos (convertía las ruedas traseras en superruidosas) y a la hora de ponerlas delante aquello era la fiesta..... En fin, resumo, consejo de amigo: no os compliquéis la vida con chuminadas, dejad las ruedas como están y no las crucéis y cuando se desgasten las delanteras, pues cambias las delanteras y punto, y lo mismo con las traseras. saludos a todos! Ya, pero algo le pasará al coche cuando a otros modelos no les pasa. En mi A5 me empezó a vibrar antes de permutarlas, las fuí a equilibrar con 10.000km y aproveche para permutarlas y sigue vibrando. En mi A4 B6 sin embargo alguna vez las he permutado con casi 20.000 km y nunca jamás me ha vibrado, sigue siendo una alfombra, y también tiene unas ruedas muy anchas y de perfil bajo. Esta claro que el A5/A4 B8 es muy sensible al cambio de ruedas, algo que claramente no pasa en el A4 B6/B7, por lo que algún elemento de la suspensión, dirección, rótulas, ejes, ... lo que sea está mal diseñado y es algo que nos tienen que solucionar, y con mas razón en un coche de 50.000 pavos. S2.
  19. El 1.4 TSI de VW no lleva valvelift, lo que si lleva es un sistema de compresor volumétrico + turbo que es una maravilla, mientras el turbo no puede comprimir (en bajas) lo hace el compresor y luego lo hacen en conjunto. Esta característica le da al coche unos bajos que, teniendo en cuenta la diferencia de peso entre los dos coches, no creo que tengan nada que envidiar a los del TFSI del A5. Yo supongo que este Scirocco debe ser por lo menos igual de rápido que el A5 180CV, las diferencias las marcará el conductor. De todas maneras no todo son prestaciones, sin despreciar al Scirocco que me parece interesante, estos dos coches juegan en distinta liga, el VW se tendrá que pegar con el serie 1 coupé y el A5 con el serie 3 coupé. S2.
  20. el tema de las vibraciones es un problema del A5, no de neumáticos, que no nos vendan la moto en el conce, las circustancias todavía no las hemos descubierto, pero el problema es del coche, eso esta claro. Yo he permutado toda la vida las ruedas en todos mis coches y jamás he sentido la mas mínima vibración por ello, en mi A4 B6 del 2004 ya lo he hecho tres veces y el coche va como la seda, jamás he tenido una vibración en el volante, ni siquiera con las ruedas "pelás". Con el A5 en cambio estoy hata los eggs de vibraciones, con las ruedas de fábrica y después de permutarlas sigo teniendo vibraciones, subiendo las presiones incluso se agudizan, hasta tal punto que a 140 el volante ya no vibra, pero vibra el resto del coche, el asiento parece que tenga masaje, quizás venga hasta bien para eliminar grasa . S2.
  21. Ya es un poco tarde para intercambiarlas, tendrías que haberlo hecho con 15.000 km mas o menos, de todas maneras no intercambies ruedas en cruz, hazlo por costados DI - TI y DD - TD, sobre todo si son direccionales. S2.
  22. es lo que yo queria saber,si existe diferencia a la hora de usar delante runflat y detras no,de todas formas para ponerle runflat,no es necesario que el coche tenga algun dispositivo diferente??es que nose porque me suena eso,pero vamos que no se las pondre entonces,solo era por una buena oferta.saludos Para poner Runflat tienes que tener sistema de control de presión de neumáticos, en el A5 vale unos 100€, si tu coche lo lleva los podrás poner, si no lo lleva irías ilegal. S2. No tenia ni idea de eso,cuando cambié las llantas le puse runflat pero no llevo control de presión así que ¿voy "ilegal"?joer,no lo sabía,bueno,no me preocupa porque en el próximo cambio vuelvo a normales pero lo tengo en cuenta.Gracias Lo que tienes que tener cuidado es si pinchas, ya que posiblemente no te des cuenta y continuarás rodando sin saber que la llevas pinchada, lo de ir ilegal, no creo que la GC te pare y compruebe que llevas runflat sin sensor de presión, pero ilegal vas. S2.
  23. Es para los 3.0tdi y 3.2, en el resto de modelos no se puede poner ni en opción, vienen con la gris piedra. La puedes comprar en recambios por unos doscientos y pico € y ponerla a posteriori. S2. c*** !! (con perdón) ¿es la que viene de serie con el 3.2? Es el que yo tengo y si es así, ni me había dado cuenta. Saludos. Lo que no se es si también en el 3.2 con tracción delantera, yo no he visto ninguno, el tuyo es quattro?
  24. Es para los 3.0tdi y 3.2, en el resto de modelos no se puede poner ni en opción, vienen con la gris piedra. La puedes comprar en recambios por unos doscientos y pico € y ponerla a posteriori. S2.