Jump to content

juanrol

Miembros
  • Mensajes

    1261
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por juanrol

  1. He podido ver esto en KM77.com (es de hoy) He conducido muchos kilómetros un A3 1.4 TSI de 125 CV con ruedas de 17", neumáticos Pirelli PZero Rosso de medidas 225/45 R17 y suspensión de serie. Con esta combinación el A3 es muy satisfactorio. A pesar de la gran adherencia que dan las ruedas y el escaso perfil de los neumáticos, el A3 no tiene ni falta de agilidad (a veces ocurre que los coches con neumáticos exagerados no redondean las curvas, pero no es el caso del A3), ni en absoluto es incómodo de suspensión. Por ello, en este caso la opción de ruedas grandes no me parece desaconsejable, salvo por el precio de su reposición. Impresiones del motor 1.4 TSI de 125 CV De la gama de motores, destaca el 1.4 TSI 125 CV. El A3 con este motor es superior a todos los coches similares que he conducido con motor de gasolina y una potencia semejante (salvo los coches del Grupo Volkswagen que llevan el mismo motor). Lo que lo distingue es la fuerza que tiene (propia de los motores turboalimentados) y su capacidad de aceleración. Según nuestras mediciones, éste coche ha acelerado casi lo mismo que un Honda Civic 1.8 de 140 CV y más que casi todos los coches de gasolina de su potencia; en algunos casos las diferencias son muy grandes. No obstante, el A3 con este motor no acelera tanto como el Volkswagen Golf o el SEAT León con el mismo motor. Además de dar buenas prestaciones, también resulta satisfactorio en ciudad o cuando se conduce con marchas largas porque tiene fuerza en casi todo momento; ésta llega de manera progresiva (no tiene el empujón fuerte a medio régimen que pueden tener otros motores turbo). Creo que por su agrado de conducción y prestaciones, éste motor es superior al 1.4 T-Jet que tiene el Fiat Bravo. El A3 1.4 TFSI tiene de serie un cambio de marchas manual de seis velocidades, con un funcionamiento sobresaliente. La s..ta marcha tiene un desarrollo muy largo. A pesar de ello el A3 no suele perder velocidad en rampas largas de autopista; si es muy pronunciada y se afronta a poca velocidad, sí puede hacer falta bajar a quinta. También es un motor muy interesante porque tiene un consumo bajo. No me parece una alternativa a un Diesel, al menos desde la perspectiva del consumo en litros. Sí gasta menos que la casi todos los coches con motor de gasolina que llegan a su nivel de prestaciones, e incluso también gasta menos que muchos de los que son más lentos. Según nuestras mediciones ha consumido 7,5 l/100 km para hacer una media de 122 km/h en una autopista (en un recorrido de ida y vuelta, con un puerto entre medias). En mi recorrido de referencia por ciudad gastó 7,2 l/100 km, que es un consumo bajo, aunque el recorrido es poco exigente. Si se hacen recorridos de circunvalación de una gran ciudad, con poco tráfico, es frecuente bajar de 7,0 l/100 km. Todos los datos de consumo mencionados anteriormente están hechos conduciendo con mucha suavidad, pero al ritmo del resto del tráfico. Si se conduce descuidadamente el consumo sube de forma importante; nosotros hemos medido hasta unos 17,5 l/100 km.
  2. Creo que se refiere al antiguo 1.8 T del A3 I
  3. +1 La potencia máxima la da a 5000 y esta la reparte entre las 1.500 y las 5.000
  4. Yo tengo la misma impresión y eso que no he tenido averías graves, y hasta ahora las 3 tonterías han sido en garantía, pero en Marzo se me acabó y después de leer estas cosas (que no es la primera y seguramente no será la última) como que la confianza en el coche no es mucha. Sí, muy chulo, va muy bien y tal, pero siempre tengo esa cosa que no me deja disfrutar al 100% y que en otras marcas no suele pasar (y yo vine del lado oscuro... BMW, 180.000km y 0 problemas). El único factor común de todos los concesionarios, da igual la marca, es la prepotencia con la que te tratan. Es cierto que los coches son máquinas, y que las máquinas con el uso se desgastan y se rompen, pero no me explico como a un taxista con 400.000km, un Seat Toledo o un Skoda (que supestamente montan nuestros mismo diseños de motores multimarca) y motor de 90 o 110CV no le pasan estas cosas, y os aseguro que he hablado con muuuuchos taxistas, cosas del trabajo. Hasta ahora "contento" con el coche, pero no creo que repita marca. Te entiendo PERFECTAMENTE. Un saludo Pues pásate por el foro de bmw y veras el motón de 320 que les a petado el turbo y que no quieren saber nada de la marca. Esto es la suerte, tengo un amigo con un 320d de 177 de los últimos que a los 2.000 km el coche ya no le pasaba de 80 se lo han reparado pero tiene un mosqueo que no veas. Ten en cuenta que normalmente en los foros nos quejamos de lo mal que van (si me pasa seré el primero), pero a todos los que les va bien no dicen nada, una prueba es este pos de alguien que no ha participado nunca y lo hace para contarnos su problema, de no ser así no nos hubiera contado lo bien que le va el coche. Yo he comprado modelo motor nuevo con caja s-tronic nueva, imagínate como puede salir esto… o muy bueno o como el culo. Un saludo
  5. Al final de año aprietan el culo, para cumplir objetivos... hola gente... Pues podian contagiarse tambien con los 1.4 TFSI y adelantar la produccion de alguno que las navidades son para TODOS jejejej porque aquí en lugar de sacar pedidos adelante parece que los acumulan.... ¿Cuánto llevas esperando?
  6. Hola Jandrito10 Aunque ya te he contestado por privado lo dejo aquí también Para serte sincero no percibo absolutamente nada, ya te comente que si no es porque me lo habías comentado no me hubiera dado ni cuenta de ese clac clac y ni siquiera sé si eso es el ruido al que tu te refieres. Pongo la oreja con el motor abierto para intentar percibirlo y lo único que oigo es el sonido del motor que la verdad no es muy bonito que se diga. No se, quizás sea porque estamos con temperaturas mas bien frías, al principio ponía el aire a tope para ver si lo podía oír pero no percibí gran cosa la verdad. Hice la prueba con unos amigos y familiares para ver si oían algo extraño y todos se quedaron mirándome y me dijeron… a que te refieres porque yo no oigo nada. Luego he pasado un poco del tema (porque si me da la neura voy a empezar a oír cosas raras), el motor es una delicia y no se percibe absolutamente nada desde el interior. La verdad es que si al coche no le ocurre absolutamente no me preocupa, otra cosa es que pudiera pasarle algo a largo plazo. Cuéntanos si lo percibes ahora que no hace calor para salir de dudas. Un saludo
  7. He visto esto en autocity, espero que te sea útil, personalmente algunas opiniones aunque me gusta leerlas las veo un poquito exageradas. Tanto en el Audi como en el Volkswagen casi todos sus componentes son compartidos aunque no se llamen igual. Es el caso de las mecánicas 1.4 TFSI en el primero, y en el segundo 1.4 TSI. Esto no supone ningún problema, es sólo una cuestión de nomenclatura y diferenciación entre las dos marcas del mismo grupo. De igual manera ocurre con el cambio secuencial de doble embrague, DSG en VW y S-Tronic para los de los cuatro aros. Los 125 cv del A3 y los 122 del Golf no son en absoluto escasos. El que piense que estos motores están bien para aquellos que disfrutan de una conducción relajada, que empiece a buscar el concesionario más próximo para saber lo que es disfrutar al volante. Las diferencias en el comportamiento son leves, a pesar de que el Audi se aprecia más aplomado en su rodadura, gracias a una mejor insonorización del habitáculo que sólo deja intuir el girar de las ruedas en la carretera. En cambio el Golf, aun demostrando la misma estabilidad, se nota algo más rumoroso en su pisar. La dirección en ambos es muy buena, y exacta a nuestra demanda de volante. El cambio del A3, manual de 6 velocidades es pura suavidad y ayuda a realizar una conducción deportiva, manteniendo ritmos altísimos con el mínimo esfuerzo. Los 200 Nm de par motor a 1.500 rpm hacen de estos dos gasolina turboalimentados un prodigio de empuje progresivo y constante hasta las 5.000 rpm, combinado con un sonido casi propio de los TFSI de 200 cv. ¡Qué lujazo! Sin embargo, el Golf ofrece la posibilidad con el DSG de 7 velocidades -cambio secuencial de doble embrague- de disfrutar de la comodidad de acelerar y frenar en ciudad sin tener que sacar la mano derecha de paseo, previo pisotón de embrague. Y además, si eres de conducción ‘alegre’ disfrutarás de la opción Sport del modo automático, o cambiando tú mismo con la palanca, y al más puro estilo de competición con las levas del volante. Además mejora el consumo del mismo Golf manual beneficiándose de un mixto a los 100 km de 5,9 litros, frente a los 6,5 del A3. Estos motores de 1.390 cc turbo e inyección directa de gasolina anuncian 203 km/h de velocidad máxima y 9,8 segundos en el 0 a 100 km/h para el Audi, y 197 km/h y 9,4 segundos para el mito de Volkswagen. Al volante, el Audi parece ir algo más ligero, pero el VW le va a la zaga muy de cerca. La distancia es mínima y el DSG, junto con la difrencia de precio, inclina la balanza hacia este último. Los 22.800 euros del Golf son más que suficientes para estar seguros de conducir un gran coche. Quien busque más distinción, lujo e imagen de marca pagará los 25.920 euros del A3 -eso sí manual-. En Autocity nos quedamos con el mito, unido al mejor cambio del mundo y con más equipamiento a igualdad de precio que su primo rico, el A3. También os aseguramos que con estas mecánicas los TDI del grupo tienen el enemigo en casa, por consumo, sensaciones al volante y placer de conducción.
  8. Me surge una duda, porque los A3 declaran mas velocidad punta y peores aceleraciones de 0 a 100 que los leones y los golf. ¿Es por mayor peso pero mejor aerodinámica o por marketing?
  9. No son los mejores motores bajo un punta objetivo, tal vez debería serlo el 1.4 TSI (170cv)por lo eficiente que es , al igual que complejo en su diseño. Pero yo puedo decirte que a nivel de conducción y sin llevar el coche a 6000rpm , es más satisfactorio un 1.8TFSi que 1.4. Los motores Renault son buenos, ya lo eran hace 20 años (mi padre tuvo un R-25 Turbo Baccara y aquello era una nave espacial, por cierto la que le comió la "cabeza" para que se lo comprará éste antes que el Audi 100 fuy Yo! y mi hermano mayor, al igual que lo hice con el Golf GTI para hacer 2 km de ciudad para ir al trabajo). Y si no fuera partidista (porque ya tengo uno) ahora me compraba un 2.0 tsi de 211cv(aún no lo monta el A-3) en lugar de ponerle alguno de los 9000€ en extras. Porque gasta lo mismo que el mio y tiene mejores prestaciones Hay tantos motores increibles, pero yo soy pro-VAG (los dieses BMW también me enamoran). Estoy de acuerdo el 1.8 es mas satisfactorio que el 1.4 porque tiene mas reserva de potencia. Tengo ganas de hacer una prueba de aceleración y recuperación no de velocidad punta para ver donde llega. Cuando lo tenga prometo un análisis lo mas parcial posible.
  10. Con el tema de pesos. Puedo deciros que hace unas semanas fuy al vertedero municipal, para tirar unos ordenadores obsoletos de la oficina y un armario. Pues bien , al entrar con el coche, la chica de la garita me hizo esperar, para pesar el coche con los enseres. Despues, al salir ya con el coche vacio , se me ocurrió preguntarle si la balanza de coches estaba calibrada en unidades de kilos... ella me contestó has salido con 30 kilos menos... a lo cual le pregunte cuanto daba la bascula y me contesto que estaba por encima de los 1540-1550kg... Por lo que restando mi peso de 56kg , que el coche lleva todos los extras excpto. DSG y el techo y contando que justo despues se me activo la reserva de gasolina (NO se cuantos litros son porque no apuro NUNCA! supongo que 5-8 litrillos) lo que me cuadra mucho con los datos de peso de las revistas como COCHE ACTUAL o CAR& Driver de 1.480kg-1520kg en la que no indican la carga de carburante. Por eso digo que los pesos de las marcas son falsos, falsos. (de 1320kg homologados a los 1480-1520kg son muchos kilos). Al compañero que dice que nuestras posturas son irreconciliables, debo decirte que estoy ENTERAMENTE de ACUERDO contigo. Lo único es que a mi me gusta tener más reserva de potencia que a tí , aunque si con los 68cv del Yaris tengo suficientes en ciudad también tendría suficiente con los del 1.4tsi en un puerto de montaña que además tiene el gatget del turbo y que además se puede comenzar a catalogar como deportivo por aquello de los 0-1000m en menos de 31s. Lo del 2.0tfsi para mi es EXAGERAO el 90% del tiempo que conduzco... ... (hay 10% de tiempo que NO, como por ejemplo este verano en un tramo de curvas de Calonge(Girona) que lo conozco mejor que la palma de mi mano y resultó que un EVO IX se me "enganxo".... a los 3 kilometros y despues de haberle sacado unos 100-150 metros me frené y le puse los warnings para que supiera que las "women, yes we can" y el chico muy amable y aún sorprendido (no se de que, eehehe!) se prestó a darme una vuelta con el -evo- una vez dejamos mi "chiquitin" aún calentito aparcado en una urbanización y explicarme que se había pensado que era el S3 por las carcasas de los retrovisores y que no se conocía las curvas y por eso no puso el machete, yo le dije que por eso me había puesto el intermitente izquierdo al principio de curva "ciega" comiendome ..., en fín). Pero el EVO es mucho evo. el nuevo 2.0 (180 y 211cv)la única diferencia con el 1.8 es el valvelift y algún refuerzo de pistones supongo (la cadena de distribución , la bomba de gasolina de 150 bares, el bloque motor y el turbo K03 son los mismos. Qué puñetas!! que debería subvencionar el gobierno los gasolina 1.4 tsi igual que quieren hacerlo con las luces de bajo consumo . Porque gastan poco y son muy eficientes, aparte de contaminar MUCHO menos que los diesel, que no todo es CO2, que el humo de los diesel emite 1000 substancias tóxicas más , QUE SON UNOS ENGAÑA-BOBOS. AÑOS 80-----GTI AÑOS 90 ----TDI AÑOS 00----TSI (porque lo del FSI no funciono y los del TFSI lo van a unificar) AÑOS 10----CGI (Tecnología hibrida de motor híbrido junto con un diesel/gasolina turbo) Saludos 00- Pues si que nos engañan estos con el peso, la madre que los.... Me imagino que será a todos los niveles, quiero decir que aunque declare menor peso le pasara lo mismo que al A3 al golf y al león, porque si no es así tienen mucha ventaja y no solo los 85 kilos que declara de mas en el A3. Voto por las subvenciones y no por el plan vive que está muerto. Solo espero que dentro de unos meses siga igual de contento y no tenga mandarte un mensaje diciendo lo contrario, pero si es así ten por seguro que lo pienso hacer. Un saludo
  11. He visto los datos del golf 122 y del a3 1.8 y en algunas recuperaciones le gana el 1.4 y en la que peor sale solo le mete un segundo y medio. Repito que una cosa es que este encantado con el coche y otra que me crea estos datos que da km 77 que no pueden ser correctos.
  12. Como he dicho los datos del BMW yo también dudo que sean ciertos creo que se les ha ido la pinza a estos de KM77, acabo de ver una prueba de autobild en la que le da 0 a 100 da 8,6 al 1.8, vamos solo un segundo menos que el 1.4. Yo esto tampoco me lo creo la cosas como son, es imposible que solo le saque un segundo, me da que estos de las revista dan los datos según tienen el día. Yo tengo un 1.4 y de momento como he comentado estoy contento, me queda hacer una prueba de verdad y quien sabe igual cambio de opinión, pero de aquí a que este a la altura del 1.8 es otra cosa, soy sincero y solo digo que el 1.4 es un motor muy decente para circular.
  13. Como rectificar es de sabios tengo que decir que aunque los de km 77 dicen que el 1.4 gana al Bmw 120 luego no me cuadra con los datos que ellos mimos dan
  14. +1 A eso me refiero que al final de 0 a 100 es solo segundo y medio mas lento, que tratándose de un 1.8 160 cv contra un 1.4 de 125 no es tanto. Cierto se me olvidaba el 1.4 tiene el premio al segundo motor de esta cilindrada después del 1.4 de 140 de mismo grupo ww. Y el primero en cuanto a contaminación se refiere aunque esto nos importe menos. El rendimiento de este motor es superior al de un bmw serie 1 de 170 atmosférico (lo puedes ver en km 77) aunque dicho sea de paso este 170 cv es casi imposible de romper. Primero un segundo y medio NO ES TANTO??? hombre si uno fuera mi Yaris(68cv) que lo hace en 16,5s y el otro el Clio 1.2 16v(75cv) que lo hace en 15s pues vale. Pero por debajo de 10s. la cosa está muy cara. Tanto como los 50 caballos de diferencia que hay de uno al otro. 50 caballos en velocidad máxima, 50 caballos en recuperación ... 50 caballos son muchos caballos!! Las prestaciones de un Sportback con el 1.4tfsi son de 9,4-9,6s los 8.6s tal vez son del León aunque supongo que debe ser porque llega a los 100km/h sin cambiar a tercera velocidad. El 1.4tfsi es un motor FANTÁSTICO hay que recordar que el 1.4 del grupo VAG hace 10 años daba para 75cv... Pero que nadie se engañe si un viejo Ibiza 1.9TDI lo deja en un desdoblamiento de doble carril (los TDI tambien daban 130cv de serie señores). El año pasado para decidir la compra de mi actual A.3 Sportback 1.8 la misma semana probé un 1.4 tsi de 170cv. y me resulto insulso y descafeinado (aún así seguro que corría mucho). También un A-3 2.0 quattro de 200cv. y casi que lo mismo (tal vez debido a la tracción 4). Por contra con el mio, en recuperación en 2ª mi hermano de copiloto y yo misma sentimos durante el primer mes que la cabeza "nos rodaba" y aparecía según como un ligero mareo. (ahora NO, porque una se acostumbra a todo). VAmos que acerté de pleno, incluso mi hermano con su Golf GTI 180cv dice que el mío "engancha" antes. (no hacemos carreras porque sería estúpido, pero cuando quiero saber algo le dejo el coche para que me lleve de "lado" , lástima que ya tenga 20años que si no lo veía junto a Fernando) No barras tanto para casa Según dice la marca 160 – 125 = 35 Según dicen las revistas 177 – 137 = 40 Por cierto el premio al mejor motor lo tiene el 2.0 que es parecido pero no lo mismo Pero vamos que si, que el 1.8 es una delicia que nadie lo discute y que yo no lo he comparado en ningún sitio con el 1.4 tenia que estar loco, lo único de 0 a 100 que para los caballos de uno y otro no me parece tanta diferencia para el 1.8, seguro que en recuperaciones le saca mucho mas y aquí si que se nota seguro. Yo lo que digo es que para los tiempos que corren es un motor mas que decente.Yo le hice una prueba al 1.8 cuatro de un familiar (no veas que cara ponía el pobre) y es verdad que es una maravilla, pero yo suelo ir a 140 en autovía y para adelantar a otro y ponerlo a 160 (que lo hace en un momento) y luego otra vez a 140 tengo de sobra, es mas tengo que llevar el pie muy arriba porque enseguida se va. En cuanto para incorporarme a una autovía nunca he tenido problemas ni con mi escenic de 90 cv y 11 años (muchas veces salía mas rápido que los que venían por la via)Imagínate ahora y con un motor turbo y casi 50 caballos mas. D onde si te doy toda la razón una vez mas es en la fiabilidad del 1.8 mas que probada y que en el 1.4 esta todavía por probar, y esto si me da mas miedo que las diferencias de rendimiento en uno y otro motor en mi caso particular. Comparto el 80-90% de todo lo antedicho por los compis foreros. Pero sí barro para CASA con conocimiento de causa, que por algo pagaré coche durante 4 años más. Si tarde 6 años en escoger coche, es porque precisamente quise asegurarme cual era el mejor coche , con el mejor motor para MIS condiciones (venía de un Golf GTI MkII potenciado). Por supuesto el 1.4 tsi 125cv apareció posteriormente pero es igual, la elección estaba entre los 2 turbos (1.8TFSI o 2.0TFSI en un A·3 sportback) o el Golf GTI pirelli edition o el GT 1.4 tsi de 170cv.... Perdón que me voy por los cerros de ubeda. El 1.4 tsi 125 es el MEJOR motor de gasolina para los que consideran que el monopolio del Diesel está de capacaída o no realizan +20.000 Km pero que porque les guste la gasolina no quiere decir que AMEN LA PRESTACIONES, LOS ACELERONES... porque sí te gustan de verdad , hay mejores motores ... que por contra consumiran más y no tendrán tal agrado de uso en bajos-medios. Considero que el mejor motor VAG son el 2.0tfsi en gasolina y el 3.0TDI en diesel. Pero en la villa del señor no todo el mundo se puede permitir gastarse 50.000€ en diesel "bueno" o +30.000€ en un gasolina deportivo con consumos "contenidos" para la potencia que destila. El 1.4 tsi tiene excelentes prestaciones para los 125Cv homologados que tiene, pero yo considero que la versión más equilibrada es la de 140cv (que es la mismita que 170cv) reprogramado dan la misma potencia 205cv. El 1.8tfsi está más próximo en prestaciones del 2.0tfsi que el 1.4tsi del primero. Vuelvo a decir que por debajo de los 10s. la diferencia de prestaciones requiere un aumento exponencial de caballos. El "viejo" Golf GTI DSG de 200cv .hace los 0-100 en 6,65s (6,95s el manual) El nuevo EVO X MR inglés con 360cv , con 160cv caballos más sólo lo hace en 1,3s. menos y eso que tracciona con las 4 ruedas. Y SÍ por la misma regla son 50cv entre el 1.4tsi y el 1.8TFSI ya que tu me aportas los 137cv del golf, yo he visto 133 y 131cv en otras. Y también aportas los 177cv del skoda 1.8TFSi cuando yo te puedo aportar los 187cv de un audi. Tú 1.4 tsi -1.8 tfsi = 137 - 177 = 40 caballos Yo " " = 131- 187 = 56 caballos La media son 48-50 caballos. Que nos dan el 1.5s de diferencia en prestaciones. El 1.4 tsi con el 0-1000 en 30 ,8 y pico tiene prestaciones que lo pueden catalogar de deportivo, más bien coche rápido. Con respecto a las prectaciones que si 8,6s. o que 9,5s. os recuerdo que el Sportback está con un peso real de 1500kilos (los pesos oficiales son más falsos que...) en cambio el león esta en 130 kilos menos. Eso explica la diferencia un poco el porque yo anoto estás prestaciones manifiestamente más lentas. PD: Considero que los 3 motores (1.4tsi,1.8tfsi o el 2.0tsi) son de los mejores motores en sus nichos de mercado pero vuelvo a decir que el equilibrio está en el Centro. PD2: Con un megane de 90cv se podía adelantar a muchos coches en los carriles de acceso a la autopista. Pero en la actualidad el coche "medio" español esta en 126cv con lo cual debes tener más caballos para ir por delante de la media, está claro. Ej. con un TDI 90cv eras un fitipaldi hace 10 años, ahora con 140cv estas dentro de la media. PD3: ^Precisamente he puesto el ejemplo de un "viejo" TDI de 110cv con 1200kilos como ejemplo de coche que te deja "tirado" una subida de aquellas de carril lento, con tu A-3 Sportback 1.4 tsi con 125cv y sus 1.480kilos (he quitado 25kilos a mi 1.8tfsi). Un saludo a todos. Si barres para casa cuando falseas los datos y coges siempre los inferiores para el 1.4 y los mas altos para el 1.8 No se como decirte que si , que si, que el 1.8 es superior al 1.4 pero que este motor es mas que de sobra para un uso normal. También dice que pesa 1.500 kilos y la verdad es que no se de donde te los sacas pero bueno, puede que la casa falsee los datos en 50 kilos pero 200 me parecen demasiados. Antes decías que si se hacen los 1.000 metros en menos de 31 segundos es un coche deportivo y cuando yo te digo que hace 30,8 ahora es un coche rápido con lo cual me das la razón (Para circula de una forma normal es mas que de sobra). También barres para casa cuando dices que existe una prueba del 1.4 de 250.000 km en la que de 300 peta 1 (me parece una fiabilidad estupenda) cuando esta prueba es del motor 1.4 con compresor que lo único en común con este es la cilindrada. También dices que el s-tronic del 1.8 es en bañado en aceite cuando no es cierto y te lo recuerdo otra vez… es el mismo que el del 1.4. Tardaste 6 años en coger el mejor coche para ti, yo he cogido el que creo que es mejor para mi y además por fortuna no debo ni un céntimo. No si al final me das la razón porque según tú con casi 60 cv mas solo sacas a mi pobre 1.4 un segundo y medio de 0 a 100 Vamos que según tu todos los que se compran el 2.0 tiran el dinero porque en el medio esta el equilibrio… ja Te recuerdo que también existen motores mejores que el tuyo. Vamos que te digo que he probado de sobra tu motor y tampoco en un f1, esta muy bien y me encanto. Existen diferentes motores porque también existen diferentes tipos de conductores. Si tuviera 20 años (ojala) seguro que me compraba el 1.8 aunque tuviera que financiarlo a 6 años. Te recuedo que hace 10 años la velocidad en autopista y autovía era de 120 y que hoy sigue siendo de 120 con la diferencia que se han cuadriplicado el numero de radares y que puedes ir a la cárcel cosa que antes no pasaba, en Madrid nuestro querido alcalde nos esta forrando la ciudad de radares. Veo que eres de Barcelona y las veces que he estado es aun peor que en Madrid entre los radares (muchos más que aquí y los Mossos d'Esquadra) no te puedes pasar ni un poquito. Pero el futuro será aún peor y sino al tiempo. No conozco a nadie en los foros de WW golf (Fueron los primeros) que este descontento con las prestaciones del coche, cosa que si ocurría antes con el 1.6 FSI. Este motor tiene un rendimiento muy bueno, No existe ningún motor atmosférico de 150 cv que sea superior a este 1.4, es mas, un BMW serie de 1 120 i con 170 cv es superado por este TFSI en todas las mediciones menos en velocidad punta. PD el compañero que inicio el post preguntaba si el 1.4 seria motor suficiente para una circulación normal y yo te digo que si y mucho mas que normal. Yo circulo en autovía entre 140-160 (Aquí ya me quitan algún punto) PD2 Por última vez y ya van unas cuantas, tu coches es superior al 1.4 en todo (solo faltaba), ya lo he dicho desde el principio que acelera mas rápido, recupera mas rápido y consume un poquito mas. PD3 Con este coche no tengo ningún problema para subir cualquier cuesta de autovía a mas de 160 y si ese Ibiza de 110 corre mas me parece estupendo, pero es que yo no quiero el coche para picarme con los demás coches que circulan por la carretera. El problema que tenia antes era el adaptarme a la velocidad del trafico (típica situación de trafico lento que de pronto se despeja o subir una cuesta empinada desde baja velocidad), esto ya no me pasa en ninguna situación. PD 4 En fin que nuestras opiniones son irreconciliables
  15. +1 A eso me refiero que al final de 0 a 100 es solo segundo y medio mas lento, que tratándose de un 1.8 160 cv contra un 1.4 de 125 no es tanto. Cierto se me olvidaba el 1.4 tiene el premio al segundo motor de esta cilindrada después del 1.4 de 140 de mismo grupo ww. Y el primero en cuanto a contaminación se refiere aunque esto nos importe menos. El rendimiento de este motor es superior al de un bmw serie 1 de 170 atmosférico (lo puedes ver en km 77) aunque dicho sea de paso este 170 cv es casi imposible de romper. Primero un segundo y medio NO ES TANTO??? hombre si uno fuera mi Yaris(68cv) que lo hace en 16,5s y el otro el Clio 1.2 16v(75cv) que lo hace en 15s pues vale. Pero por debajo de 10s. la cosa está muy cara. Tanto como los 50 caballos de diferencia que hay de uno al otro. 50 caballos en velocidad máxima, 50 caballos en recuperación ... 50 caballos son muchos caballos!! Las prestaciones de un Sportback con el 1.4tfsi son de 9,4-9,6s los 8.6s tal vez son del León aunque supongo que debe ser porque llega a los 100km/h sin cambiar a tercera velocidad. El 1.4tfsi es un motor FANTÁSTICO hay que recordar que el 1.4 del grupo VAG hace 10 años daba para 75cv... Pero que nadie se engañe si un viejo Ibiza 1.9TDI lo deja en un desdoblamiento de doble carril (los TDI tambien daban 130cv de serie señores). El año pasado para decidir la compra de mi actual A.3 Sportback 1.8 la misma semana probé un 1.4 tsi de 170cv. y me resulto insulso y descafeinado (aún así seguro que corría mucho). También un A-3 2.0 quattro de 200cv. y casi que lo mismo (tal vez debido a la tracción 4). Por contra con el mio, en recuperación en 2ª mi hermano de copiloto y yo misma sentimos durante el primer mes que la cabeza "nos rodaba" y aparecía según como un ligero mareo. (ahora NO, porque una se acostumbra a todo). VAmos que acerté de pleno, incluso mi hermano con su Golf GTI 180cv dice que el mío "engancha" antes. (no hacemos carreras porque sería estúpido, pero cuando quiero saber algo le dejo el coche para que me lleve de "lado" , lástima que ya tenga 20años que si no lo veía junto a Fernando) No barras tanto para casa Según dice la marca 160 – 125 = 35 Según dicen las revistas 177 – 137 = 40 Por cierto el premio al mejor motor lo tiene el 2.0 que es parecido pero no lo mismo Pero vamos que si, que el 1.8 es una delicia que nadie lo discute y que yo no lo he comparado en ningún sitio con el 1.4 tenia que estar loco, lo único de 0 a 100 que para los caballos de uno y otro no me parece tanta diferencia para el 1.8, seguro que en recuperaciones le saca mucho mas y aquí si que se nota seguro. Yo lo que digo es que para los tiempos que corren es un motor mas que decente.Yo le hice una prueba al 1.8 cuatro de un familiar (no veas que cara ponía el pobre) y es verdad que es una maravilla, pero yo suelo ir a 140 en autovía y para adelantar a otro y ponerlo a 160 (que lo hace en un momento) y luego otra vez a 140 tengo de sobra, es mas tengo que llevar el pie muy arriba porque enseguida se va. En cuanto para incorporarme a una autovía nunca he tenido problemas ni con mi escenic de 90 cv y 11 años (muchas veces salía mas rápido que los que venían por la via)Imagínate ahora y con un motor turbo y casi 50 caballos mas. D onde si te doy toda la razón una vez mas es en la fiabilidad del 1.8 mas que probada y que en el 1.4 esta todavía por probar, y esto si me da mas miedo que las diferencias de rendimiento en uno y otro motor en mi caso particular.
  16. 1. La prueba que dices de los 250.000 km es del 1.4 Tsi y no del TFSI, la del 1.8 no la he visto pero esta claro que su fiabilidad esta fuera de toda duda. 2. El Tdi no es mas rápido que el Tsi ni en sueños (eres el primero que se lo oigo comentar) Dos amigos uno con un tdi 2.0 y otro con el tsi hicieron una prueba y el tdi solo se marchaba a partir de 160 y no por mucho. La primeras pruebas que hacían del 1.4 eran con el Tdi 1.9 de 105 pero era tal la diferencia (según motor 16 nº 1274 “el triunfo del 1.4 es demoledor”) que las siguientes son con el 2.0 TDI, puedes verlo en Autopista nº 2522 en las que el TFSI da 137 cv y en las que afirman “prestaciones similares”, aunque el 2.0 le vence como es lógico. Puedes ver una prueba a fondo en alta gama nº 69 del 1.4 s-tronic en las cuales alucina del rendimiento de este motor. Las que he visto del 1.8 son geniales, pero no son tan efusivas porque ya esperan unas prestaciones considerables con 160 cv. 3. No se con el cambio manual de 6 velocidades, pero con el s-tronic de 7 no pasa eso que tu dices en 1ª y 2ª. 4. La diferencia son 1.800 euros y no 1.500 (aunque es verdad que no es demasiada). 5. El turbo de los TFSI es refrigerada por agua y no por aire (me da que estas mezclando información de los TSI con los TFSI). 6. Siento decirte que un coche con 160 cv no es un deportivo, menos aun el de 125 cv. 7. Con 2.000 radares en las carreteras y los que vendrán nos vale un 100 cv. Ahora bien al Cesar lo que es del Cesar el 1.8 como ya he comentado acelera mas rápido, recupera mas rápido y consume un poco mas (he tenido la oportunidad de hacer una prueba a fondo con uno de un familiar). Sin duda es un gran motor y si no es porque la jefa quería el s-tronic es posible que lo hubiera cogido. Con todo esto quiero decir que el 1.8 vence al 1.4 con claridad (solo faltaba con 35 cv mas y 400 cc mas) pero según lo presentas parece que el 1.4 es un tractor. Espero que no te molesten mis opiniones, si es así me disculpo de antemano. Un saludo Intentaré responder con detalle la"crítica constructiva" de mi compañero forero, no por contradecir si no precisamente expone sus argumentos: 1.Fiabilidad-. En Alemania (mirad foros alemanes) han silenciado los problemas habidos con los 1.4 con compresor (140cv-170cv) con el desembragador del compresor y con "alguna" perdida de compresión (es que se han pasado con la "presión efectiva. En cambio el 1.8 TFSI es el mismo bloque que el "nuevo" 2.0 TSI probado desde su aparición en la vieja versión aparecida en 2004-2005 ... AAAhh y premiada como mejor motor 2.0 del Mundo 2 años seguidos. --Este punto queda claro que un +1 para el 1.8.TFSI. 2.Yo no se por los demás pero donde barren los TDI es en medios que es el 70-80% del tiempo. Por supuesto que el 1.4 TFSI/TSi según marca del grupo tiene una potencia real superior a +130Cv. pero para despegarte de un 1.9TDI (100 o 105Cv.) debes estirar las marchas. Con un viejo 1.9TDI (110cv) como el ibiza no puede, por cuestión de peso. Tampoco con un 2.0 TDI. (La prueba de Autopista la he visto , de hecho miro todas las pruebas posibles porque me encanta analizar los datos para luego probar los modelos personalmente (en los concesionarios me ven cada año, lo único que cambian son los comerciales que van haciendo rotaciones entre marcas= me atienden muy bien algunos porque piensan que soy "auditora" de ventas que me hago pasar por una potencial comprador). 3.?¿ -el manual es más lento en el cambio 1ª y 2ª por lo que pierde 0.2 o más décimas en función del conductor. De hecho las mismas estadísticas homologadas dicen lo mismo que yo. Del DSG 7 velocidades "seco" creo que es en el 1.4tsi en el 1.8TFSI me parece que de "momento" se contenta con la DSG de 6 "humedo". Aún así el kilometro es más rápido en el manual así como en la velocidad máxima ya que la relación de cambios pasa de 43. y pico a 45..? que es demasiado largo. De hecho la velocidad máxima a 6.000 esta "rozando" teoricamente los 300Km/h imposibles por otro lado. Ya que la velocidad máxima conseguida de serie es de 241Km/h de GPS y 259Km/h con la REvo creo!?! (vale!) 4.La diferencia de precio de 1.800€ que "te hacen" es reducible, te lo digo yo. Sólo en Catalunya y algún otro sitio hay acuerdo para no subir % de descuento y aún así yo consegui 1.500€ en 2 concesionarios cualquiera con el 9%(no en mi coche, a mi me hicieron más del 25% pero bueno, eso es particular y es lo que "me hicieron"). 5.Sí señor, es lo que dije el 1.8 TFSI o TSI (sólo cambia el nombre comercial pero de momento es TFSI en Audi y TSI en Seat,VW y Skoda -No me lio con las siglas el lio lo tiene ellos al querer reducir el nº de siglas). Cuando aparecieron los primeros TSI se diferenciaban de los TFSI en que los primeros incluian compresor y turbo compresor además con esto establecían una jerarquía innecesaria entre motores, por eso el Grupo ha asimilado los TFSI a la nueva nomenclatura TSI. Sólo Audi se desmarca (porque de hecho ellos "ningunearon" en sus inicios al 1.4 por no considerarle con "cache" pero por otra parte al ser un fantástico motor y la necesidad de la marca por abarcar todos los nichos de mercado hizo finalmente que montaran el 1.4TFSI) . 6. Perdona, la consideración de coche deportivo es subjetiva , para ti no lo es , para otro con 250cv tampoco lo será... pero desde el punto de vista de prestaciones "Se dice..." que es deportivo todo aquel coche que hace el 0-1000 metros desde parado en menos de 31 segundos y éste coche lo hace en 28,35s o 29 pelado dependiendo de la publicación. AAhh otra cosa este motor está literalmente "capado" ya que su aparición fué anterior al 2.0 tsi del nuevo Audi A4 211cv y poseén el mismo bloque motor. De serie han dado (177-179-184 y 187cv) hasta los 221cv de la primera electrónica no APR(pseudo-oficial) imaginate dentro de 2 años... 7.También tengo un yaris con tres cilindros y 68Hp que dan para 181km/h con lo que por la misma razón porque no dejar todos los coches con 50cv.?¿ Yo comparto lo que muchos/as de que la potencia no esta reñida con la seguridad. Mejor reprís= mejor adelantamiento a un camión. Si puedes adelantar estando 8 segundos en el carril contrario , porque estar más de 20s. Gracias antes de nada por "polemizar" de forma constructiva, yo sólo intento defender mi opiniones. Un saludo. PD: Este motor , el 1.8TFSI/TSi va ha desaparecer en breve paulatinamente en diversas marcas del Grupo VW no en Audi. Debido a que estan ofreciendo tecnologia aplicada al segmento superior a precio de gamma media . Ejemplo: la diferencia de precio entre el A5 1.8tfsi y el A5 2.0 "capado" está por debajo de los 600€ es más yo se de alguien que encargo el primero y finalmente le ofrecieron el segundo sin sobrecoste. Un Golf 1.4 tsi (170cv) corre como un 1.8tfsi pero no son lo mismo =buscad en la red la comparativa escaneada del A3-Golf DSG. PD2.Lo siento es que soy tonta y me emfrasco sin darme cuenta cuando de lo que se habla es de lo que mejor conozco. Sigamos con opiniones constructivas. 1. Sigues empeñada con los 1.4 TSI de 140 y 170 que lo único que tienen que ver con el de 125 es la cilindrada. El turbo es diferente, la refrigeración del mismo también y no lleva compresor como bien dices. 2. De tus palabras se nota que no conoces el 1.4 de 125 precisamente (en todas las revista que veo que leíste) abras podido ver que es precisamente en medios y bajos donde es realmente efectivo con lo cual esta en igualdad de condiciones que los TDI que nombras pero además con una tecnología 10 años mas moderna que estos. 3. La dsg en 7v es la misma para el 1.4 que para el 1.8 porque no superan los 250 nm. 4. Esto no te lo puedo rebatir. 5. Es verdad el 1.4 es un magnifico motor . 6. Entonces el 1.4 es un deportivo porque hace los 1.000 metros en 30.9 7. No es cogerlos sino como cogerlos, el 1.4 los coge con una facilidad pasmosa (y eso que cuando lo vi levante el pie… 8. Tienes razón, pero recuerda que si no tienes tiempo para adelantar a un camión no lo adelantes da igual que tengas 100 como 400, he visto a mas de uno estamparse porque su coche tenía muchos caballos y podía adelantar muy rápido. 9. Totalmente de acuerdo un 1.4 de 170 cv corre lo igual que el 1.8 pero no son lo mismo, por eso no lo han incluido en audi. 10. De tonta nada, podemos pensar diferente pero tus conocimientos son muy buenos. Gracias a ti con educación como la tuya y sin una sola palabra mal sonante da gusto, que sería de este foro si fuéramos de ideas únicas.
  17. Yo también vivo en Madrid y te digo que estoy muy contento de momento, tengo que hacer mas km para hacer una evaluación mas completa. Como he comentado ya en este post la fiabilidad del 1.8 esta mas que probada y la del 1.4 esta por probar. Al final tengas 100,125 o 400 cv te terminas acostumbrando a la potencia del coche, he leído gente con el nuevo S3 que dice que no le parece que tire mucho. Para que te hagas una idea (ya lo he comentado) a 3000 rpm vas a 140 y cuando he tenido que acelerar para adelantar en autovía he cogido los 160 muy rápido, luego levanto el pie y sigo a mi ritmo, yo no quiero ir a 200. Pero te repito que cada persona es un mundo y lo que vale para algunos no vale para otros.
  18. Si lees todo lo que hemos comentado aquí nadie dice que el 1.4 este a la altura del 1.8, solo faltaba eso. Aquí lo que se esta comentado es si es suficiente para un uso digamos normal. Te puedo asegurar que este finde hice 100 km de carretera con continuos adelantamientos (yo era el ultimo coche de tres que íbamos juntos) y sin necesidad de llegar al kick-down y sin poner la S ni pasar de 4.100 en ninguno tuve problemas para adelantar con solvencia.
  19. Por favor no me compara el 1.5 dci con este 1.4 que son la noche y el día. En efecto no tiene nada que hacer, solo faltaba que con 35 cv mas no fuera así, pero se nota que no probaste el 1.4 porque te sorprendería.
  20. +1 A eso me refiero que al final de 0 a 100 es solo segundo y medio mas lento, que tratándose de un 1.8 160 cv contra un 1.4 de 125 no es tanto. Cierto se me olvidaba el 1.4 tiene el premio al segundo motor de esta cilindrada después del 1.4 de 140 de mismo grupo ww. Y el primero en cuanto a contaminación se refiere aunque esto nos importe menos. El rendimiento de este motor es superior al de un bmw serie 1 de 170 atmosférico (lo puedes ver en km 77) aunque dicho sea de paso este 170 cv es casi imposible de romper.
  21. 1. La prueba que dices de los 250.000 km es del 1.4 Tsi y no del TFSI, la del 1.8 no la he visto pero esta claro que su fiabilidad esta fuera de toda duda. 2. El Tdi no es mas rápido que el Tsi ni en sueños (eres el primero que se lo oigo comentar) Dos amigos uno con un tdi 2.0 y otro con el tsi hicieron una prueba y el tdi solo se marchaba a partir de 160 y no por mucho. La primeras pruebas que hacían del 1.4 eran con el Tdi 1.9 de 105 pero era tal la diferencia (según motor 16 nº 1274 “el triunfo del 1.4 es demoledor”) que las siguientes son con el 2.0 TDI, puedes verlo en Autopista nº 2522 en las que el TFSI da 137 cv y en las que afirman “prestaciones similares”, aunque el 2.0 le vence como es lógico. Puedes ver una prueba a fondo en alta gama nº 69 del 1.4 s-tronic en las cuales alucina del rendimiento de este motor. Las que he visto del 1.8 son geniales, pero no son tan efusivas porque ya esperan unas prestaciones considerables con 160 cv. 3. No se con el cambio manual de 6 velocidades, pero con el s-tronic de 7 no pasa eso que tu dices en 1ª y 2ª. 4. La diferencia son 1.800 euros y no 1.500 (aunque es verdad que no es demasiada). 5. El turbo de los TFSI es refrigerada por agua y no por aire (me da que estas mezclando información de los TSI con los TFSI). 6. Siento decirte que un coche con 160 cv no es un deportivo, menos aun el de 125 cv. 7. Con 2.000 radares en las carreteras y los que vendrán nos vale un 100 cv. Ahora bien al Cesar lo que es del Cesar el 1.8 como ya he comentado acelera mas rápido, recupera mas rápido y consume un poco mas (he tenido la oportunidad de hacer una prueba a fondo con uno de un familiar). Sin duda es un gran motor y si no es porque la jefa quería el s-tronic es posible que lo hubiera cogido. Con todo esto quiero decir que el 1.8 vence al 1.4 con claridad (solo faltaba con 35 cv mas y 400 cc mas) pero según lo presentas parece que el 1.4 es un tractor. Espero que no te molesten mis opiniones, si es así me disculpo de antemano. Un saludo
  22. Ten en cuenta que lo que vale para unos no vale para otros, es decir, yo puedo estar muy contento con el 1.4 pero tu quizás no. El motor de 140 cv de WW es turbo (refrigerado por aire + compresor) y el de 125 es solo turbo (refrigerado por agua). En cuanto a fiabilidad el 1.8 esta mas que probada (muchos días me levanto pensado que tenía que haber comprado este solo por eso) y la del 1.4 está por probar, ahora bien el 1.8 cuando salió también estaba por probar y mira lo bueno que ha salido. En cuanto a lo de llevarlo alto de revoluciones no te preocupes, ya he comentado que sin pasarlo de 4.000 tiene mucha fuerza y según he leído de 5.000 para arriba poco…. Tengo que probarlo, pero si es así no merece la pena subirle demasiado porque no ganas mucho, digamos que está un poco diesielizado. Un saludo