Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9511
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Mensajes publicados por Tolo

  1. ¿Es normal que haya aceite en ese conducto?

     

    ¿es la alimentacion de aire del turbo?

     

    ¿que es?

     

     

    Es aceite que rezuma del turbo, es normal, entra en el circuito de admisión y acaba quemandose. El tubo conduce el aire del turbo (después de los intercoolers) al colector de admisión y si la junta no está perfectamente ajustada o está rota, la presión del aire de admisión hace que el aire salga un poquito por ahí, como el aire no lo vemos y el aceite sí ...

  2. Para quedarte sin batería en 2-3 dias el consumo ýo creo que rondará casi un amperio. Se trata de ir sacando fusibles y puentear los terminales del portafusibles con un amperímetro y localizar el circuito que consume. En definitiva cambiar momentaneamente cada fusible por el amperímetro hasta que detectes paso de corriente bastante elevado, del orden de medio/un amperio con el contacto quitado.

  3. Perdonad que me meta por el medio...., mi pregunta es que si hay desgaste de los árboles de levas, supongo que el coche iria mal o al menos daría síntomas como humo por el escape. Otro comentario es que si se le rompe un taqué puede ser por fatiga de material y al romper uno podría provocar la rotura de algún otro. Lo digo por que yo tengo el mismo motor y con 250.000 km...

    Saludos

     

    No creo que tengamos que perdonarte, al contrario cuantas más opiniones mejor, pero "supongo que el coche iria mal o al menos daría síntomas como humo por el escape" decirte que lo lógico es que por el escape salga humo :drool: Perdón por la broma. Lo más notable con los árboles desgastados creo que es la falta de potencia, entra poco aire y por lógica el humo será más negro.

  4. Es un tubo de conducción de aire, van dos juntas tóricas en los extremos, lo primero sería cambiarlas. El tubo entero (parece de plárico ¿no?) se puede haber deformado y perder por esa causa, te puede valer unos 40-50 €.

     

    Saludos.

     

    Edito que he visto la segunda foto: ¿es de plástico? :drool:

     

    No, es metálico...

    Gracias

    Ya, he visto que en un extremo hay agujeros roscados...

     

    Pues entonces directo a cambiar las juntas...

  5. Claro que tienes que tocar la distribución, aprovecha y cambia la correa. Yo cogería una de desguace, de este modelo hay muchas y no van buscadas, antes tiras el coche que casca una bomba. Había un forero ivan biriukov que estubo vendiendo una mucho tiempo, no se sí aún la tiene.

     

    Para ajustar la bomba lo mejor es con el vagcom y variar el timing, con los tres tornillos de la bomba se mueve unos milímetros y se ajusta el susodicho "timing" (habrá algún termino en castellano mejor, pero... ¿temporización?)

     

    Suerte.

  6. Si, es una válvula de paro, una espécie de "chapaleta" que cierra el paso del aire al parar el motor y que evita vibraciones y paradas "feas", no es grave. Es probable que se haya quedado pegada (carbonilla) o que tenga la manguerita que la activa reseca y rota, lo más seguro.

     

     

    Suerte.