-
Mensajes
16677 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ragtop
-
Techo de carbono como el CLS hasta en la antena del Navi
-
En el A6 el MMI más completo cuesta 1370 euros <_<
-
Demasiado llamativo. No dudo que debe ser un pepino, pero tanto "relieve" en sus formas...lo veo un poco "tuning", con perdón de la expresión. <_<
-
Eso me suena...
-
TAPICERIA GRIS
Ragtop responde a MIEL OTXIN de discusión en Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
:clap1: Hombre, da la impresión de que lleva algún tiempo sin limpiarlo. El problema de la suciedad es que si dejas que se acumule luego te cuesta horrores volver a dejarlo "niquelao". -
Pues nos hemos quedado con las ganas. :cry1:
-
Mientras no sea Truco de Truquía yo creo que no hay problema. Al hilo. Más que capacidad lo que se gana con un Avant es practicidad. Aparte de la estética, que para mi el Avant es infinitamente más bonito. Un saludo.
-
En el configurador Audi aún no aparece, ni en Audi.es ni en Audi.de
-
¿Esos precios son para Alemania o para España?
-
Bueno,pues por la diferencia de precio, que no es mucha, he configurado de nuevo el coche, esta vez con el MMI (1370), Parktronic Plus (935), Xenon Plus (1230), Fis, Isofix, Reposabrazos,... Se me queda justo en los 45 mil euros, prefiero no traducirlo a pesetas ¿Qué descuento se puede/habéis conseguido en vuestros A6?
-
ENGENDRUS MAGNIFICUS!!
-
Con vuestro permiso me llevo vuestros comentarios al post de imagenes del A5 para mantener la información recopilada.
-
-
Ánimo Rusito, verás como todo sale bien y luego recuerdas la operación como una anécdota. Te lo dice uno que vió como a su Boxer le partían la cadera en 6 trozos y se la reconstruían con placas de titanio. De esto hace cuatro años y el perro está de cine.
-
Presentación en Ginebra
-
Yo después de aterrizar en una pista de tierra a bordo de un avión de cuatro hélices en Zimbabwe ya no me sorprende nada. :shocked: Pero debe ser curioso estar tirado en la playa leyendo un libro y ver un "cacharro" enorme acercarse hacia ti
-
MANUAL DE INSTRUCCIONES AUDI A4 CABRIO
Ragtop responde a Manuel Mª de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
Puedes pedirlo en tu concesionario Audi más cercano. Y enhorabuena por el Cabrio, verás como lo disfrutas. :shocked: -
Aclarado :shocked: Pero si pones el MMI de 1370 euros...¿también tienes el resto de cosas del paquete técnico? Gracias a todos, sois los mejores.
-
Ya estoy en casa con mi chiquitín.
Ragtop responde a wagen de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Disfrutalo con salud wagen, el coche de Josito tu nuevo coche es, según mi punto de vista, uno de los más bonitos del foro. -
Audi ha lanzado en el Reino Unido el canal de televisión Audi Channel a través de la plataforma de Sky Digital. Los contenidos del canal están muy relacionados con el mundo del motor pero también recogen otros eventos deportivos como el golf o el polo. Según declara el Director de Marketing de Audi en el Reino Unido el objetivo del canal es mejorar la relación con los clientes y captar a nuevos. Para ello desarrollará contenidos muy orientados a los intereses de los dos colectivos. Es sin duda un experimento de comunicación muy interesante, ante los cambios que se están produciendo en la televisión, la pérdida de la eficacia de la publicidad y los nuevos hábitos de las personas. La página web
-
Felicidades Snowy (con retraso)!!!
-
A disfrutarlo con salud! Me interesa mucho una opinión de primera mano acerca de ese motor, me ha sorprendido que en el A6 tenga una potencia de 170 cv cuando en A4 se monta con 200 y 220 cv. Así que como todos te van a pedir fotos , yo te pido que me cuentes tus impresiones sobre el motor.
-
Datos del motor 1.8 TFSI. Con la tecnología FSI el combustible se inyecta directamente en la cámara de combustión. En el nuevo 1.8 TFSI esto ocurre a una presión máxima incrementada a 150 bares. Esta presión, unida a la acción de las nuevas boquillas inyectoras de seis orificios y las turbulencias del aire creadas en la cámara de combustión por válvulas de mariposa tipo "tumble", permite obtener una composición de la mezcla muy homogénea y una combustión extremadamente eficaz. La presión de inyección se obtiene mediante una innovadora bomba de alta presión. La bomba es accionada mediante una leva cuádruple del árbol de levas de escape. Esto permite reducir la fuerza motriz necesaria e incrementar la precisión, con una consecuente mejora de las emisiones. Los conductos de alta presión por los que pasa el combustible a máxima presión hasta llegar a las boquillas inyectoras están confeccionados exclusivamente en aluminio inoxidable. Las nuevas boquillas de seis orificios distribuyen de forma precisa los chorros de combustible extraordinariamente finos en la cámara de combustión. Otras ventajas en la homogeneización de la mezcla y el calentamiento de los catalizadores tras el arranque en frío se obtienen mediante la doble inyección, la distribución de la cantidad de combustible en la carrera de aspiración y en la carrera de compresión. El turbo K03 de Borg Warner, refrigerado por agua, se encarga de mantener siempre un llenado óptimo de los cilindros. Una rueda de turbina optimizada crea una aerodinámica mejorada en el sobrealimentador, y de esta forma se logra mejorar una vez más la respuesta en el régimen de revoluciones inferior. En el sistema de admisión la válvula de mariposa de nueva concepción, que crea el movimiento cilíndrico para el aire de sobrealimentación, reduce las pérdidas de flujo y al mismo tiempo asegura una distribución de la mezcla muy homogénea. En consecuencia se ha logrado que el motor reaccione de manera excepcionalmente espontánea al accionar el acelerador, independientemente del régimen de revoluciones: ya a 1,000 revoluciones, el nuevo 1.8 TFSI desarrolla un par motor de 165 Nm, el par motor máximo se alcanza muy rápido y está disponible en un rango extremadamente amplio, de 1,500 a 4,200 rpm. La potencia máxima de 160 CV se mantiene asimismo en un rango muy amplio, de 5,000 a 6,200 rpm. Esto permite un escalonamiento del cambio de marchas favorable en términos de consumo pero sin restar carácter deportivo. Con una relación de compresión de 9.6 : 1 el motor está concebido para su funcionamiento en el mercado europeo con gasolina de 95 octanos. La base del concepto TFSI optimizado es el motor básico, de desarrollo completamente nuevo. Su bloque motor únicamente comparte con sus predecesores la distancia entre los cilindros, de 88 mm. Los ingenieros de Audi han decidido adoptar esta misma medida, porque permite mantener unas dimensiones muy compactas y el montaje tanto longitudinal como transversal en el vano motor. Integrados en el bloque motor se encuentran dos árboles de equilibrado contrarrotantes. Son accionados por el cigüeñal mediante una cadena dentada y eliminan las fuerzas de inercia de segundo orden vinculadas al tipo de construcción. De esta forma se eliminan de forma eficaz los zumbidos y vibraciones de baja frecuencia. Como material para el bloque motor se eligió por su mejor acústica la fundición gris, sin embargo pesa sólo 33 kilogramos. La estructura básica del bloque, especialmente rígida, las piezas accesorias optimizadas acústicamente, así como cubiertas con aislamiento acústico son exponentes del gran trabajo de precisión realizado en las comput*doras de diseño y los bancos de pruebas. El cigüeñal también decide sobre el refinamiento de marcha de un motor: no sólo tienen relevancia los ocho contrapesos, también resulta decisiva en este ámbito la rigidez optimizada, favorecida por grandes cojinetes de bancada de 58 mm de diámetro. El resultado: incluso a plena carga el 1.8 TFSI es un motor que gira con ligereza, discreto y espontáneo. Como primer cuatro cilindros de Audi, el 1.8 TFSI está dotado con una cadena dentada para controlar el sistema de distribución de válvulas. La cadena de construcción compacta no necesita ser sustituida periódicamente. Para ser más precisos se trata de tres cadenas: la cadena de mayor tamaño sirve para accionar los árboles de levas, mientras que otras dos cadenas cortas accionan el árbol de la bomba de aceite y de equilibrado. La elección de cadenas dentadas especiales, las llamadas "silent chains", es una contribución más al objetivo de que el sonido del nuevo motor sea ejemplarmente discreto. Un elemento de nuevo desarrollo es el mecanismo de ajuste continuo del árbol de levas de admisión, un sistema de aletas que ahora reacciona claramente con mayor rapidez que otras soluciones anteriores. Esto favorece la respuesta espontánea del motor incluso en los regímenes de revoluciones más bajos. Para los ingenieros también era importante una construcción compacta. Esto les llevó a crear soluciones innovadoras, como un soporte muy sofisticado para el grupo secundario: Además de la función clásica, este soporte integra el radiador de aceite, el filtro de aceite y el interruptor manométrico de aceite. De esta manera, este soporte, anteriormente sencillo, se ha convertido en la pieza angular del circuito de agua y de aceite. La integración de la bomba de agua, del termostato y del sensor de temperatura en un mismo alojamiento es otra solución que permite ahorrar espacio. El turbo forma junto con el colector de escape un módulo integral. De esta forma, se ha podido colocar el precatalizador cerámico especialmente cerca del motor, lo que favorece un calentamiento rápido, y junto con el catalizador cerámico de los bajos se encarga de garantizar bajas emisiones. El nuevo motor, un motor ampliable y de gran futuro, entrará en producción en otoño de 2006 no solo en la fábrica de motores de Audi en Györ, Hungría, sino también al mismo tiempo en Dahlean/China, siendo así el primer motor con inyección directa de gasolina en el mercado chino. No obstante, el concepto TFSI también se encuentra en plena forma para lanzarse en EE.UU. y Sudamérica, a pesar de las en parte muy diferentes calidades del combustible en estos lugares. Fuente
-
¿2.8 V6? ¿Un nuevo motor atmosférico? ¿No será el 2.4 V6 de 177cv? No entiendo la política de mecánicas de Audi, estoy por abrir un hilo, argumentarlo y lo debatimos.
-
El Bmw más barato arranca en los 40.700 euros del 325i con 218 cv, 6 cilindros en línea. No lo podemos comparar con el cuatro cilindros turbo 170 cv de la versión básica del A5.