Jump to content

TourisT

Miembros
  • Mensajes

    2232
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por TourisT

  1. pues en la TDT de casa no es así, las antenas que servían para analógico sirven para TDT, por eso a ver si alguien con TV analógica de serie prueba las antenas en un TDT de estos
  2. y no hace falta sacarlo entero el amortiguador? mira que cambié las balonas hace poco, pero no recuerdo como iban cogidos los brazos... y donde has comprado al final los brazos? precio?
  3. Macho con este ultimo comentario... la fibra de carbono esta compuesta de malla de carbono y ... -,-# http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_de_carbono Un saludo de verdad que no quiero seguir discutiendo, pero es que... si yo mismo me he fabricado planchas de carbono resumiendo el tema carbono: las capas de trenzado de carbono aguantan los efectos a tracción, las de epoxi a flexión (haciendo de amalgama a la vez). todo junto y con su fraguado a presión resiste esfuerzos muy altos, y según pongas los trenzados, con distinta rigidez según la dirección El epoxi sólo aguanta poquísimo en comparación puedes usarlo para piezas cosméticas, no para las sometidas a esfuerzos yo no puse un buen ejemplo pq era un componente estético principalmente pero imaginaros lo estudiado que ha de estar en cuadros, manillares,...es muy complicado y delicado en plan casero lo llevo para piezas no importantes, pero para jugarme los dientes ni de coña y para satisfacción de furious, sigue siendo muy artesanal en el motaje, excepto cuando se llega al tema de la presión, vejigas, fibras de nanotubos, hmx, y varios procesos más que siguen siendo secretos de muchos fabricantes. de hecho si dedicases tu tiempo y habilidad a este tema, podrías forrarte ya que en españa a nivel de pequeños componentes no hay nadie aunque a gran nivel si, ya sabeis que hacemos mucho del carbono que lleva el airbus... perdón por el ladrillo
  4. buena iformación aunque te pueden multar por llevar los antinieblas de día sin niebla y si se emperran tambien con los que llevamos luz día de verdad...
  5. tranquilo, que al menos a mi no me has ofendido se que habéis entendido mi postura, al igual que si lees mis posts valoro la opinión y trabajo de los demas aunque no esté de acuerdo en mucho de lo que se dice no le des más vueltas
  6. pido disculpas si he ofendido a alguien con mis opiniones sigamos hablando de coches
  7. vale, la perra gorda para vosotros solo os digo que yo he hecho mucho modelismo, y en mi carrera me tocó usar el cutter tipo bisturí durante un año, que me tocó dibujo técnico de la vieja escuela, y con sobresaliente, pero supongo que no cuenta Y si, el octógono de la biela no es perfecto, precisamente pq el tío que corta el carbono es un poco "artesano" y no le dió la gana usar los dwg, dxf,...que le mandé, y lo redibujó a partir de un dibujo acotado. Y tampoco era plan de mandar las bielas a suiza el encargo era de 4 protectores iguales, y salió relativamente barato, unos 25€/pieza pero supongo que tampoco sería problema para vosotros trabajar en serie manualmente y a esos precios como los resultados son los mismos... lo del epoxi modelado me ha hecho gracia, pq entonces es que no estamos hablando de las mismas cosas Que tontos en aviación, f1 y las bicis que usan el carbono existiendo el epoxi...
  8. Y que conste que elogio tu trabajo. Sólo digo que SI hay limitaciones. No todo tipo de acabado se puede conseguir artesanalmente sino nuestros interiores seguirían pareciendo los de un seat 124 Incluso en los Rolls Royce, Bentley,....que son famosos por partes hechas a mano ha disminuido eso a una ínfima parte, simplemente pq no alcancarían los niveles requeridos, por muchas horas y artesanos que usasen solo espero que te queden lo mejor posible
  9. vale, si eres capaz de hacerme esta pieza, con esos acabados, sin una máquina de corte por chorro de agua (ni siquiera vale una de CNC pq se delamina el carbono) y luego currarte las letras sin una máquina de impresión de adhesivos de vinilos (me gustaría verte con el pincelito...), te invito a una buena comilona
  10. Juanky, no has terminado de entenderme un ej.: en la bici llevo un protector de carbono que parece de fábrica, pero soy el único en el mundo en llevarlo podría haber conseguido una plancha de carbono, haber trabajado con dremel,... pero JAMAS tendría el aspecto que tiene, simplemente pq para ese acabado es necesaria una máquina de corte de chorro de agua que cuesta varios millones de pts. por eso hice el diseño y lo encargué pues para los asientos seguro que usan máquinas y procesos muy caros o sino como consiguen hacer esas costuras rehundidas que hacen formas,... con una funda, por muy ajustada que vaya es imposible
  11. globetrotter pon alguna fotillo de como ha quedado montado al final queda como cromado en vez de mate? tengo curiosidad por verlo...
  12. creo que no me habeis entendido yo de bricolaje controlo y mucho, pero lo aplico en otras cosas. os paso un par de links de mis bicis, que son totalmente únicas porque me he fabricado yo mismo muchísimas piezas: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=550597&page=6 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=2525 cuando algo sabía que no era posible fabricarlo yo (en carbono, titanio,...) pues buscaba a fabricantes que llevasen a cabo mis diseños pero a lo que voy, en el coche he modificado muchas cosas, pero no lo haría con algo que se que no va a quedar del todo bien he visto muchas tapicerías en alguna exhibición de tuning, y por mucho que se lo curren no queda como unos de fábrica seré quisquilloso, pero a mi eso no me gusta y no creo que sea por la pasta, si te encaprichas consigues recaros por ebay a buen precio que este forero estará encantado en sentarse en su creación? no lo dudo pero yo no me pondría a hacerlo ni aunque tuviese el tiempo porque se que el resultado no me convencería
  13. a ver, un respeto al trabajazo del compañero forero pero un buen asiento recaro no es solo cortar cachos de espuma y poner una funda de cuero estan estudiados anatómicamente, agarran como deben en curvas, son cómodos en trayectos largos... y luego estan los acabados. Por mucho que haga no le quedará con las mismas calidades ni de cerca por eso cuestan lo que cuestan
  14. yo ahora uso castrol 5w30 y me ha bajado algo el consumo de aceite y no hace ruidos en arranque el problema viene en viajes en verano, donde las altas temperaturas hace más fluido el aceite y seguro que consume más creo que para la prox. pondré uno un poco más denso, 10w40??
  15. el que lleva boton es el parktronic plus, para activarlo/desactivarlo, ya que lleva tb delantero
  16. juer, con lo facil y barato que hubiese sido comprar tornillos en una ferretería, que los hay incluso allen, para que sea más facil...
  17. Juanky, puedes detallar un poco más como se mira en el vag-com lo del caudalímetro? y se puede comprar eseos caudas de intercambio en algún sitio, o son solo para talleres? gracias
  18. donde se compra? de todas formas no creo que purgue el filtro, ya que el agua ya esta separada
  19. con lo facil que es cambiarlo no mere la pena complicarse la vida además haría falta una bomba especial de audi
  20. se refieren a otras, que es como un portamatrículas con la camara integrada
  21. me refiero al ajuste básico, o mod 402 has de ir corrigiendo los valores reales (o falseando si quieres subrila/bajarla más), midiendo es la función de esto
  22. prueba a dejarlo en la 1 y girado a los extremos y hechas agua enjabonada si salen burbujas ya sabes dpf, la repro me la hicieron en upsolute madrid: http://www.vagspeed.com/
  23. yo la pillé, pero tuve que descambiarla pq era ntsc y tiene que ser PAL y estoy a la espera de que llegue pero cuidado que no es para los C5 y hay que adaptar un poco para que encaje
  24. pues porque todos los ajustes (caidas, barras estabilizadoras,...) estan hechos para la posición 2 y digo yo que sufriran menos y además en la 3 el coche balancea más pero tampoco pasa nada por ir en la 3 de hecho es donde la suspensión es más blanda