Jump to content

A4B51.8T

Miembros
  • Mensajes

    5630
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A4B51.8T

  1. No creo que esto sea así, ni que sea lineal la perdida de potencia en función de las correcciones de encendido, he montado en un 150CV con 6-8 º de retraso de inyección y por la sensación eso no tenia 80CV, se notaba muy poco y que subía de vueltas un poco a trompicones. De donde has sacado esto? Creo que para ver un poco la pérdida habrás de mirar la lectura del caudalimetro, es más fiable. Además el mismo coche puede que a nivel del mar no tenga correcciones y a 1000 metros de altitud te de 3-4 grados en todas las aceleraciones... salu2 Esto lo he sacado de mi ex 1.8T con mi preparador en la parte trasera enchufado mientras hacia los logs, me lo explico asi como lo he expuesto a groso modo (no afirmo) pero es para hacerse una idea de las perdidas tan grandes cuando ahi estos problemas, en cuanto a si es lineal o no, los retrasos a medida que aumentaba rpm saltaba de 4 grados a 7 y de 7 a 10 y seguia aumentando, a medida que me iba explicando sobre todo este campo iba dandome cuenta de la vagancia tan grande que tenia mi motor. Antes de que metiera a prepararlo, tal cual el coche me vino cuando lo compre, no llegaba a ir el doble`pero iba mucho mas de lo que iba cuando lo tenia todo retocado, ni siquiera con el turbo nuevo (ya tenia problemas profundos) solo que todo esto lo desconocia por que era novel en este tema, a medida que lo fui retocando notaba que realmente algo pasaba, hasta que llego su momento y salieron las burradas de retrasos que tenia, La lectura de mi caudalimetro segun me explico, por le lectura que manda el AEB pueden estimarse unos cvs y segun me dijo estaba trabajando sobrado como si estuviera desarrollando 160 cvs todos los demas componentes estaban trabajando perfectos, problema bobinas y bujias igual abria algo mas pero dentrada era bestial el problema tan serio que tenia en estas partes que no se podia hacer nada. Pero ya me dijo, segun donde estabamos haciendo pruebas y tal, que no deberia tener mas de 3/4 grados como "mucho, esta conclusion sacandola de las temperaturas ambiente, temperatura aire admision, tiempos de inyeccion, sonda lambda, caudalimetro, y toda la demas informacion que recopilo, me imagino que ya contaba con las altitudes etc.
  2. Ya huvo unos cuantos compañeros con estos problemas, ten cuidado es un problema muy grave que te puedes cargar el motor, por lo que leo, ya le has echo sus kms con el problema encima uff espero que no este muy resentido el motor. El testigo de aceite motor, indica baja presion de aceite... Si no tienes fugas en algun manguito importante o fuga en una zona en concreto, bomba de aceite...
  3. Por cierto, no sabia que habia un compañero que se llamada Google(1) jajajaja.
  4. Lo que si te iria bien si vas repro y tienes pensado mejorar su rendimiento, si te interesa, seria hacer la conversion de bobinas a las del tfsi, ahi alguna explicacion bastante clara de como hacerlo en el foro. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/310867-preparacion/page-34 Los manguitos de vacio (entre otros) los que tengas cascados achacaran en los retrasos de encendido y entre otras perdidas, cada 1 grado de retraso el motor corrige para evitar el llamado picado de biela y resta potencia, la centralita solo corrige hasta creo que 12 despues de ahi va a pelo el motor... A groso modo cada grado que corrige son 10 cv- sobretodo a medida que se aumentan los rpm, es un tema delicado en estos 1.8T, puede haber retrasos que no se pueden evitar pero siempre que entren dentro de una seguridad. Los logs estarian bien acerlos de los canales, 2, 20, 31, 32 y fijo me dejo alguno importante, para leer las lecturas de retrasos de encendido, lectura de caudalimetro, lecturas de ciclos de N75, tiempos de inyeccion (bomba de gasolina) ciclos de wate stage etc. De primeras trata de solucionar los problemas pequeños que el vag com te detecta relacionado con el motor, el sensor de temperatura de refrigerante afecta al rendimiento del motor, consumo etc cambialo cuando puedas y si recuerdas alguno mas que pueda afectar comentalo. Edito: Si no te vas a enrredar con el tema de bobinas, monta las originales mismo que venden en Oscaro las tienes a buen precio de la casa Bochs al igual que las bujias y seguro que ya notas gran mejoria, mirate como esta el filtro de aire y de gasolina que son baratitos y ya vas adelantando mantenimientos y que algun filtro este en mal estado y te por saco.
  5. Hola compañero gran preciosidad has adquirido, con sus cosillas pero es asi jeje es dificil encontrar una unidad que no necesite nada jeje. Le has pasado un vag com para ver fallos? Los retrasos de encendido? Manguitos de vacio sobretodo los de la fpr y n75 al colector de admision? Bobinas? Como va el caudalimetro?
  6. Seguimos aqui jeje, de momento esta la cosa parada. Este fin de semana hemos estado por Madrid de apoyo a una mundaza de un amigo del foro y de paso hemos conocido a un chico que acaba de comprar un B5 1.8T de un tipo de Murcia que justamente fue el mismo que me lo intento vender el mes pasado... La verdad hemos caido rapido en la cuenta por los desperfectos que tenia, este tipo de Murcia despues de negociar el precio se lo dejo en 600€ con problemas que ablaron pero otros problemas no se los comento el vendedor, un tubo recirculatorio de gases que esta alado del enfriador de aceite estaba desintegrado echando todo el aceite fuera, termostato anulado con las consecuencias que tiene, todo el habitaculo motor manchado de refrigerante de algun momento coger presion y salir disparado por el tapon y mas cosas, hizo todo este kilometraje con todos estos problemas la verdad tuvo mucha suerte de llegar a Madrid... Este chico de casualidad tambien lo conoci por que tengo un anuncio de que compro un B5 y de entradas pretendia vendermelo jejeje, al final hablando antes de salir para madrid le he regalo un termostato, unas bombillas para el cuadro que no le iban y la sonda de temperatura del refrigerante, parece mentira que halla tanto cab..on suelto que no le importe que te puedas matar en carretera, que coraje da....
  7. Te copio el enlace de mi post donde explico como va en mi bomba referencia indicada en el post. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/301976-instalar-cierre-centralizado/page-7
  8. La rejillas tipo panal no? Para los 3 huecos supongo.
  9. Si no me equivo casi todos los faros modernos ya viene en plastico y sellados, si fueran los de cristal seria facil desmontarlo, pero de plastico lleva su chollo el despegarlo. La humedad es un fastidio aun que si llevas halogenas el propio calor de la bombilla deberia secarla, es como condensacion... La gran mayoria de estos faros de competencia nunca quedan bien fijas las bombillas, para tratar de reducir esas vibraciones, trata de doblar las patillas que sujetan las bombillas para que hagan mas presion sobre la misma y asi evitar que vibran tan exageradas.
  10. No entiendo del todo la explicacion de lo que incluye en el anuncio, segun da a entender viene todo, defensa, rejillas, antinieblas, tuv y equipo de montaje que seria lo que incluye el precio, no? Y envio los 70 pavis. http://auto-exclusiv.capax.ch/article/details/artno/00055028
  11. Igual la fuga la tienes en el manguito donde conecta con la T y bifurca para cada chorro, de la presion que da la bombita que no es poca jaja se salia, tambien claro estaba tan reseco ese trozo de manguito que no adaptaba bien con la T, le corte un trozo del manguito y un poco de pegamento, saque rueda y paso de ruedas fuera que lleva pocos tornillos, ya miras todo el sistema.
  12. Yo la hice asi, pero a manguerazo a presion para sacar toda la roña que tenia por dentro y al final con un compresor quitarle el maximo de los restos de agua.
  13. Y por cuanto se saca el motorcillo de esos en desguace?? Hace un par de meses tuve que ir a recoger uno para una Kangoo y me lo regalaron por eso pienso que seria lo ideal antes de cortar.
  14. Aparentemente sin problemas visuales, si sientes bien el motor y todo esta bien vete revisando el nivel y si sigue en aumento abria que revisar la holgura del eje del turbo haber si puede estar ahi el problema. En el proximo cambio de aceite, mirate otra marca que cumpla los requisitos para tu motor y haber si notas cambio, aveces un simple cambio de aceite a otra marca ayuda mucho.
  15. El testigo de nivel de aceite deberia encenderse por debajo de ese litro mas o menos cuando marca en la varilla por debajo del minimo, me imagino que echaras un aceite que es para las 15 o 20 mil kms (10 o 12 mil millas) verdad? Cada 643 kms (400 millas) te pide un litro y te echa algo de humo al exigirle, me huele a turbo tocado, tienes alguna fuga de aceite??? Notas falta de potencia?? Con 100 mil kms (60 mil millas) que tiene tu motor es muy nuevo para empezar con estos problemas, pero puede pasar, normalmente estos motores nuevos empiezan a consumir al reves, cuanto mas nuevo mas consumo hasta que el motor asienta y va bajando hasta tener un consumo minimo por no decir nada. PD: Le llamas mofle a la boca final del escape no? El silencio final.
  16. Es que realmente en este post no doy encontrado eso de "estoy arto de trastear en este motor" refrescame la memoria por que no lo leo por ningun lado... Tambien otra es leer solo lo que interesa y no a lo que se refieren realmente esas palabras y si dudas preguntas, lo que haria una persona en su sano juicio... Que facil es mandar la pulla y luego quien se quiera dar por aludido que se dea... Voy a soltar que ahi mucho listo creido y mejor me callo, sin acritud ehh no va por ti "DAMOKLES" Si tu entiendes de esto mejor que un programador pues genial cada uno tiene su opinion y se respeta. Nota: Como cualquier persona si te "buscan" unos son mas faciles de "encontrar" pero que no sea por evitarlo, anticipadamente siento haberme desviarme del titulo del post.
  17. Esto lo dices irónicamente no? por que el acelerador electrónico es la basura mas grande jamas creada para nuestros modelos de coches y otros tantos cientos de coches mas . Tiene un formidable lag a la hora de pisar el acelerador ( hablo irónicamente ), vamos lo mismito es un cable que un potenciómetro , que por cierto , no se ganan cv con el pedal del acelerador lo que si se puede hacer es que tengas que pisar menos para acelerar lo mismo pero la palomilla es la que te marca la entrada del aire asi que puedes acelerar todo lo que quieras que esta siempre abrirá igual . Macho a estas alturas me asombra que seas tu quien afirma semejante burrada . No te ofendas por que no es ese el cometido , pero que digas eso tu que estas arto de trastear el coche ..... me choca mucho. La respuesta de un cable es siempre inmediata mientras que la de un potenciómetro jamas será inmediata por que este antes a de enviarle una señal a la centralita y esta decirle a la palomilla cuantos grados ha de abrir . Para explicarlo mejor y de manera mas sencilla esto es asi . Tu tiras del cable y tienes una acción y una reacción instantánea . De la otra manera con el acelerador electrónico tienes esta respuesta . Niño!!!! que a dicho este que quiere acelerar mas o algo asi no? No lo se espera que pienso que no estaba muy atento ( lag ) A si si que dice que le digamos a la ecu que abra mas la palomilla ( mas lag ) La ecu recibe la información y vuelve a pensar Cuantos grados quiere que abra la palomilla? no se no lo recuerdo espera que haga memoria de lo que me dijo la señal del potenciómetro..... A si si creo que era gas a fondo , ahora se lo digo a la palomilla ( mas lag ) Y entonces la ecu le manda la señal a la palomilla de abrir a tope . De la otra manera es como el que hace una mudanza y dice , niño!!!! tira de la cuerda y este tira tensa la cuerda inmediatamente . Es un poco exagerado la manera en que lo explicado pero creo que es bastante clara y simple , cuantos menos intermediarios aya en una comunicación , esta será mejor . Un saludete chavales No se que mosca te a picado en poner letras en mi boca que son mentira, osea que dejate de cuentos, Y aun asi, hasta hoy en dia, no (ironicamente) he trasteado mas cosas y mas modificaciones que muchos de los comentarios que sobrarian... El ecelerador electronico sera la basura que quieras pero mas rendimiento que la manual se saca (dicho por programador) no (irinicamente), yo no estoy opinando la parte negativa si no indicando unos conceptos basicos de cada mejora.
  18. Los transformadores que traen esos xenon pondran la potencia y esas cosas no? Parece efecto que produce entre el haz de luz en la lupa y el ambiente, por que ya mismo en la lupa se ve verde.
  19. Que tipo de xenon es? Perdona por no leerme el post, ando con un chungo enorme de un accidente y no ando para fijar mucho la vista. Ahi que andar con ojo en las marcas de los xenon puede variar bastante el tono final. Este efecto tenia el mio y el que tendra jeje es un H7 de 5.000, fueron pillados en una web que encontre bastante bien de precio. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/310867-preparacion/page-30
  20. Aun hace poco un conocido le monto en su AEB la culata de AGU por que segun decia que era Big Port, cosa que el AEB tambien, ambas bases son de lo mejorcito para preparar. Lo bueno de la base rest, es el acelerador electronico que ayuda a subir algun cv y no se si todas traen control de traccion siendo delantera cosa que el AEB no (a menos que €) , pero un Quattro ya seria la caña por que lo tendrias todo por un consumo poco mayor al delantera aprovechando toda la traccion al maximo y rendimiento del motor, al AEB puedes hacer muchas pijadas muy agradecidas. Un S4 tambien es un gran motor que le puedes sacar cv sin tener que abrir motor, consumo segun el de un amigo con casi 400 cv, que tampoco consume tanto para que lleva debajo del capot, sale rentable con todos los extras, acabados y todos sus detalles, algo pijotero como un 1.8T pero mas equipado y con menos tienes mas, solo una repro y lo plantas en 312 cv y muy tranquilo, si retocas turbo, inyectores ic, cosas que harias en tu 1.8T si es tu idea, te plantas en cifras buenas.
  21. Hombre he quemado mi junta de culata por quedarme abierto... Y no precisamente iba al minimo, entre 60º y 70º era la temperatura que oscilaba. Esto referido a un AEB 1.8T en Tdi ni papas halla cada uno lo que quiera arriesgarse, si es un corto periodo pues malo sea que pase algo, pero al loro.
  22. No hace falta quitar el termostato si realmente el refrigerante va en su temperatura (canal 49 del clima) a menos que el sensor de refrigerante este mal y no mida mas... Mucha coincidencia... Sin termostato te arriesgas a quemar junta de culata, igual es el sensor del aceite o mismo un fallo del cuadro pero son posibilidades minimas. Has revisado la presion de la bomba de aceite? Que salga algo de vapor o humo blanco por decirlo asi en una cantidad minima es normal ya que dentro al ser circuito cerrado se acumula cierta presion que al liberarla es como al descorchar un champan. Un exceso de temperatura en el circuito de refrigerante lo mas normal es que al coger tanta presion que salga disparado tanto presion de aire como el refrigerante por el tapon y el nivel bajaria cosa que cantaria y dejarte todo pringado de rosita si usas anticongelante G12.
  23. Si aun no has purgado estas a tiempo, lo ideal seria hacer trabajar el modulo ABS para intentar suprimir el aire (si lo tiene) en su interior para fuera. Si es la bomba y esta algo tocada puede hacer esto perfectamente no seria la primera que cambie en taller con estos sintomas. Sacando alguna perdida de liquido que mirando el nivel lo ves, solo ahi o que este a falto de purgar o la bomba esta mal.
  24. No es lo mismo... <_<