Jump to content

A4B51.8T

Miembros
  • Mensajes

    5630
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por A4B51.8T

  1. Espero que esto te pueda ayudar. http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/272042-aforador-deposito-gasolina/
  2. Programas autodidacticos de mecanica. vwagengas001.pdf
  3. Para Golf V Touran Leon Mk2 Cambio_Gateway_GolfV.pdf
  4. Los de Golf IV y Leon mk1 se acaban aqui. Codificar -comprobar-llave-espadin-nuestro-coche.pdf
  5. Seguimos jeje. Codigos Climatizador.pdf
  6. + CPSL.CasarCuadros.pdf
  7. Mas del Golf IV, Leon Mk1 Acceder y manejar del climatizador MKIV-Leon I.pdf
  8. Golf IV Leon MK1 Instalar Unidad De Control Del Motor-Vag-Com.pdf Leon I varias modificaciones.pdf Puntos A Revisar - Seat Leon.pdf
  9. Activar testigo del cinturón con el VAG-COM para Seat Leon. Descripción Esta manual sirve para activar el testigo del cinturón de seguridad en el testeo inicial que hace el coche, con el VAG-COM. Este dispositivo no tiene funcionalidad aquí en Europa, es decir que no detecta verdaderamente si el cinturón de seguridad esta puesto o no, ya que no lleva el sensor correspondiente donde se enchufa el cinturón. Este dispositivo solo es obligatorio en EEUU. Material necesario Para poder realizar el siguiente manual, es necesario tener: Portátil (PC). · Cable serial - OBDII. · Programa VAG-COM. · Para hacer este manual, he usado la versión beta 310.0 del VAG- COM. Duración El tiempo total invertido en activar el testigo del cinturón de seguridad con el VAG-COM es aproximadamente de 2 minutos. Versión: 1.0 Página 1 de 3 Rincon Seat Leon www.LeonFR.com Fecha: 29/02/2004 Activar el testigo del cinturón de seguridad Estos son los pasos a seguir: · Partimos de la base que el VAG-COM esta en comunicación con el coche... Para activar el testigo, pinchamos en el botón que pone "17 - Instruments" en la parte central del programa. Modulo "Instruments" · Una vez hemos entrado a este módulo y ha cargado toda la información necesaria, accedemos a la función avanzada "07 - Recode" Función "Recode" Versión: 1.0 Página 2 de 3 Rincon Seat Leon www.LeonFR.com Fecha: 29/02/2004 · Tenemos que cambiar el valor de 04XXX que aparece en el campo "Software Coding" a 06XXX, o 05XXX que aparece en este mismo campo a 07XXX. Estos valores pueden variar de 04XXX a 05XXX dependiendo de si el coche lleva con sensor de desgaste de pastillas de freno o no. Modificar el valor 05XXX a 07XXX o 04XXX a 06XXX · Una vez hecho esto pulsamos "Do it!" y guardamos los cambios. Retiramos la llave del contacto. Para verificar el nuevo cambio, introducimos la llave de nuevo y damos al contacto para que el coche realice el testeo, y podremos ver como en la parte superior izquierda del cuadro, aparece el testigo rojo del cinturón de seguridad.
  10. AJUSTAR EL SENSOR DE LUCES A VUESTRO GUSTO CODIGO INICIAL DE VUESTRO COCHE 00208933 % Sensibilidad del Sensor de Lluvia 70 ( Incluir SIEMPRE los 8 dígitos ) % Sensibilidad del Sensor de Luz 50 % Sensibilidad Sensor Lluvia que tienes 37 % Sensibilidad Sensor Luces que tienes 48 Encendido de Luces a partir de 140 kms/Hra Encendido de Luces con Lluvia POR DEFECTO TODOS LLEVAN ACTIVADO LAS Cerrar Ventanas con Lluvia (1) LUCES A 140 KMS/H Y EL ENCENDIDO CON LLUVIA Codigo a Introducir con Vag Com 00471622 Canal 9:Cen.Elect( RegenLichtSens) Esta hoja de cálculo consta de 2 partes, la parte izquierda es para que conozcamos el % de Sensibilidad que nos viene de serie en nuestro coche Y la parte de la derecha que nos sirve para modificarla a nuestro gusto con VAGCOM. Si os devuelve el error #¿NOMBRE?, es porque en Excel no teneis instalado el programa de complementos Herramientas para análisis. 1. En el menú Herramientas, elegir Complementos. 2. En la lista Complementos disponibles, seleccionar el cuadro Herramientas para análisis (1) SI SELECCIONAMOS CERRAR VENTANAS CON LLUVIA : Acceder con vag-com al modulo 46 y long coding, en el byte 9 tendremos marcado el bit 2, desmarcad este bit y marcad el bit 1 con esto ya tendremos en el mfa + , la opcion de cierre por lluvia. Solo queda entrar mediante los botones correspondientes y activar.
  11. Ultimo que me deja subir de b6. Commutador_y_regulador_alcance.pdf
  12. Ahora unos cuentos de carrocerias, motores, sensores de luz etc. Estos son para a4 b6. Sensor_luz_y_leaving_home_2.pdf Sensor_luz_y_leaving_home_1.pdf
  13. Seguimos con unos cuantos jeje Codificaciones Vagcom.pdf
  14. Mas tarde subire unos cuantos mas, luego tengo otro tanto o mas mas pesados que son los buenos.
  15. Mas pdfs. Seat Ibiza 6L -Mini manual codificar centralitas.pdf Manual A3 8P.pdf Modificaciones Vag-Com 512.4.pdf Seat Leon I Manual uso Vag Com.pdf Recopilacion modificaciones.pdf
  16. Codigos de error. 6_Codigos_De_Erro.pdf
  17. Listado de centralita Bornetz (Red abordo) segun bytes y centralita confort. Centralitas red de abordo 1K0-937-049 ; ?? Byte (Basis) 1K0-937-049-A ; 17 Byte (Medium) 1K0-937-049-B ; 17 Byte (Highend) 1K0-937-049-C ; 21 Byte (Highend?) 1K0-937-049-F ; 17 Byte (Medium) 1K0-937-049-G ; 17 Byte (Highend) 1K0-937-049-H ; 17 Byte (Medium) 1K0-937-049-J ; 17 Byte (Highend) 1K0-937-049-K ; 17 Byte (Medium) 1K0-937-049-L ; 17 Byte (Highend) 1K0-937-049-M ; 21 Byte (Medium) 1K0-937-049-N ; 21 Byte (Highend) 1K0-937-049-P ; 17 Byte (Basis) 1K0-937-049-S ; 17 Byte (Medium) 1K0-937-049-T ; 17 Byte (Highend) 1K0-937-049-AA ; 21 Byte (Basis) 1K0-937-049-AD ; ?? Byte (Basis) 1K0-937-049-AG ; ?? Byte (Basis) 1K1-937-049 ; 17 Byte (Medium) 1K0-937-084-??? ; Basis 1K0-937-085-??? ; 1K0-937-086-??? ; Medium 1K0-937-087-??? ; Highend 3C0-937-049-A ; 21 Byte (Medium) 3C0-937-049-B ; 21 Byte (Medium) 3C0-937-049-C ; 21 Byte (Highend) 3C0-937-049-D ; 21 Byte (Medium) 3C0-937-049-E ; 21 Byte (Highend) 3C0-937-049-F ; 21 Byte (Medium) 3C0-937-049-G ; 21 Byte (Highend) 3C0-937-049-H ; 23 Byte (Medium) 3C0-937-049-J ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-K ; 23 Byte (Medium) 3C0-937-049-L ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-P ; 23 Byte (Medium) 3C0-937-049-Q ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-R ; ?? Byte (???? - Theory: Medium) 3C0-937-049-S ; ?? Byte (Highend) 3C0-937-049-T ; ?? Byte (???? - Theory: Medium) 3C0-937-049-AA ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-AB ; ?? Byte (???? - Theory: Medium) 3C0-937-049-AC ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-AD ; 23 Byte (Medium) 3C0-937-049-AE ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-AF ; ?? Byte (???? - Theory: Medium) 3C0-937-049-AG ; 23 Byte (Highend) 3C0-937-049-AH ; 30 Byte (Medium) 3C0-937-049-AJ ; 30 Byte (Highend) 3C0-937-049-AK ; 30 Byte (Medium) 3C0-937-049-AL ; 30 Byte (Highend) 3C8-937-049-A ; ?? Byte (Medium)
  18. Mas errores. AreaVAG - Codigos error Vag-Com .pdf
  19. Mas errores. codigos errores vagcom02.pdf
  20. Lo bueno no lo podre subir, ya que ocupa mucho. tutorial grafica Potencia Vag-com.pdf
  21. Vag Tacho 2.5
  22. Mas cosillas. na-reseteo-ajuste-intervalos-servicio.pdf
  23. Puede que la haya liado un poco jaja, lo que no valga se borra y lo demas se puede aprovechar. SUPERMANUAL DE CUADROS1revisado.pdf
  24. Antecedentes Desde hace algún tiempo, el VAG-COM (o VCDS desde la versión 805) incorpora una función llamada CONTROLLER CHANNELS MAP o lo que es lo mismo Mapeado de canales de la unidad de control. Esta función permite capturar en un fichero .csv (fichero de valores separados por comas) o .plb (formato específico de Ross-tech) todos los canales de un módulo en el instante. La forma de funcionar es como si fueramos canal por canal copiando todos los valores en un documento pero a una mayor velocidad (los canales de medición los captura más rápido que los canales de adaptación) ¿Todas las versiones de VAG-COM/VCDS tienen esta función? Las versiones KK/L no. Las versiones CANBUS (versión 5xx en adelante), creo que sólo está disponible a partir de la versión 805 en adelante aunque no estoy seguro. ¿Cómo se realiza la recogida de estos datos? Las capturas que se muestran a continuación puede que no coincidan con las pantallas que tengáis en vuestras respectivas versiones (si tenéis dicha función) pero la función es la misma y trabaja siempre igual Esta es la pantalla principal del VAG-COM donde tenemos el botón APPLICATIONS y al que hemos de pulsar Entonces aparecerá una pantalla similar a esta Pulsando el botón CONTROLLER CHANNEL MAP accederemos a la función que queremos usar mostrándose la siguiente pantalla Esta pantalla está dividida en 4 partes: - CONTROLLER ADDRESS: es el módulo del que queremos recoger todos los datos (puede ser 01-MOTOR, 17-CUADRO DE INSTRUMENTOS,....) - LOGIN OR SECURITY CODE: aquí se introducirá un login o código de seguridad si es necesario si es necesario para poder acceder a los datos. - FUNCTION: esto indica si lo que queremos capturar son los datos de adaptación o los datos de los bloques de medida. - OUTPUT: selección del formato que tendrá el fichero donde se graben los datos capturados. Elegid siempre CSV-file pues es el más cómodo para trabajar con él. Pues bien, si quisieramos recoger todos los datos necesarios del motor porque nos han pedido varios valores para diagnosticar un posible problema, tendremos que indicar en esta pantalla lo siguiente: Controller Address = 01 Login = vacio Function = Measuring blocks (bloques de medición) Output = CSV Una vez configurado lo que queremos hacer, pulsaremos GO y el propio VAG-COM irá entrando rápidamente en cada módulo desde el 01 hasta el 255. Tras terminar la captura de datos, volverá a la pantalla de selección de opciones. El fichero resultante queda guardado en la subcarpeta \LOGS del VAG-COM con extensión .csv con el nombre blockmap-<canal>-<centralita>.csv. En mi caso, el fichero resultante fue blockmap-01-03G-906-016-BE.CSV Continuamos con el manual. Si abrimos el fichero .csv generado con cualquier block de notas tendremos un contenido como este: Código: ;03G-906-016-BE --- Engine ;Component:R4 1,9L EDC G000AG 7000, Coding:0000078 ;Saturday,30,January,2010,14:38:29:60191 ;VCDS Version: Beta 912.0 Data version: 20091201 Group,Field 1,Data type,Field 2,Data type,Field 3,Data type,Field 4,Data type, 1,840 /min,RPM,5.2 mg/str,Inj. Quantity,7.1°KW,Idle Stabilization,74.7°C,Temperature, 2,840 /min,RPM,0.0 %,Load, 0 01 0,Bin. Bits,74.7°C,Temperature, 3,840 /min,RPM,240.0 mg/str,Mass Air / Rev.,240.0 mg/str,Mass Air / Rev.,36.7 %,Duty Cycle, 4,840 /min,RPM,0.0 °BTDC,Ign. Timing,6.6°KW,Idle Stabilization,1.0°KW,Idle Stabilization, 5,840 /min,RPM,12.9 mg/str,Inj. Quantity,48.0,(no units),74.7°C,Temperature, 6,0.0 km/h,Speed,00101100,Bin. Bits,0.0 %,Load,10000001,Bin. Bits, 7,57.6°C,Temperature, , ,30.6°C,Temperature,74.7°C,Temperature, 8,840 /min,RPM,0.0 Nm,Torque,204.0 Nm,Torque,144.0 Nm,Torque, 9,840 /min,RPM,-1280.0 Nm,Torque,410.0 Nm,Torque,144.0 Nm,Torque, 10,245.0 mg/str,Mass Air / Rev.,918.0 mbar,Absolute Pres.,907.8 mbar,Absolute Pres.,0.0 %,Load, 11,840 /min,RPM,1295.4 mbar,Absolute Pres.,907.8 mbar,Absolute Pres.,81.3 %,Duty Cycle, 12,11111111,Bin. Bits,0.00 s,Time,14.14 V,Voltage,74.7°C,Temperature, 13,-0.24 mg/str,Inj. Quantity,-0.54 mg/str,Inj. Quantity,0.28 mg/str,Inj. Quantity,0.49 mg/str,Inj. Quantity, 15,840 /min,RPM,36.0 Nm,Torque,0.60 l/h,Fuel Consump.,0.0 Nm,Torque, 16,38.4 %,Load, , , , ,14.14 V,Voltage, 17,00000000,Bin. Bits,00000110,Bin. Bits,10000000,Bin. Bits,00000000,Bin. Bits, 18,0.0,(no units),0.0,(no units),0.0,(no units),0.0,(no units), 20,840 /min,RPM,36.0 Nm,Torque,1270.0 Nm,Torque,-1280.0 Nm,Torque, 21,00000000,Bin. Bits,00000100,Bin. Bits,00000000,Bin. Bits,00000100,Bin. Bits, 22,6.0,(no units),0.0,(no units),0.0,(no units),0.0,(no units), 23,-17.0,(no units),-34.0,(no units),-27.0,(no units),-29.0,(no units), 25,840 /min,RPM, 0,Bin. Bits,4.0,(no units),1.0,(no units), 26,3B79,Checksum, 28,0.760 V,Voltage,0.380 V,Voltage, 0 01 0,Bin. Bits,0.0 %,Load, 29,76.5°C,Temperature, , ,18.0,(no units),30.0,(no units), 51,840 /min,RPM,420 /min,RPM,48.0,(no units),01010000,Bin. Bits, 55,0.0,(no units),0.0,(no units),00100000,Bin. Bits,00100000,Bin. Bits, 56,00100000,Bin. Bits,00100000,Bin. Bits,00100000,Bin. Bits,0xFF00,Hex Value, 62,74.7°C,Temperature,71.1°C,Temperature,9.0°C,Temperature,31.5°C,Temperature, 63,5.53 bar,Pressure,0.0 Nm,Torque, , ,0.0,(no units), 64,74.7°C,Temperature,71.1°C,Temperature,10.0 %,Duty Cycle, , , 80,BPG-810 09.11.04 12345678 1884 1291, , 81,TMBxxxxxxxxxxxxxx SKZxxxxxxxxxxxxx 1234567,Vehicle Ident., 82,0000079073430 <> 78 01R5 79 <> ,Vehicle Ident., 86,11011100,Bin. Bits,11111110,Bin. Bits,10011111,Bin. Bits,00000000,Bin. Bits, 87,11111111,Bin. Bits,11111111,Bin. Bits,01001111,Bin. Bits, , , 89,00000000,Bin. Bits,00000110,Bin. Bits,10000000,Bin. Bits,00000000,Bin. Bits, 90,840 /min,RPM,5.2 mg/str,Inj. Quantity,240.0 mg/str,Mass Air / Rev.,00000000,Bin. Bits, 91,127.0,(no units),-128.0,(no units),395.0 mg/str,Mass Air / Rev.,-15.0,(no units), 93,00000011,Bin. Bits,1.00,(no units),39.6,(no units),39.6,(no units), 125,Transm. 1, ,ABS 1 , ,Instruments 1, ,Airbag 1 , , 126,HVAC 1, , , ,Cent. Elect. 1, , , , 127, , , , , , ,St. Wheel 1, , 128,Gateway 1, , , , , , , , 131,0.0,(no units),5.2 mg/str,Inj. Quantity, , ,75.6°C,Temperature, 133,840 /min,RPM,395.0 mg/str,Mass Air / Rev.,938.4 mbar,Absolute Pres.,0.0,(no units), 134,37.6 %,Load,14.14 V,Voltage, , , , , 140, , , , ,00000110,Bin. Bits,00000000,Bin. Bits, 213,840 /min,RPM,0.0 %,Load,0.0 km/h,Speed,0.0,(no units), 225,0.0,(no units),0.0,(no units),0.0,(no units),0.0,(no units), 226,0.0,(no units), , ,0.0,(no units), , , 227, , , , , , ,0.0,(no units), 228,0.0,(no units), , , , , , , Como podéis observar no es muy intuitivo que digamos. Pero se puede hacer que los valores sean más legibles con dos métodos distintos: Usando tablas del foro Una tabla en el foro se crea usando BBcodes. Los BBcodes no son más que etiquetas de bloque que identifican el principio y final de un texto al que se le quiere aplicar el formato deseado. El BBcode de para construir una tabla es [TABLE] y [/TABLE]. Entre medias hay que introducir los datos. Antes de generar la tabla, con los datos abiertos con el block de notas eliminamos las primeras 4 filas que identifican la referencia, el componente y coding, la fecha de creacion de la captura y la versión del VAG-COM utilizada Despues vamos a sustituir el carácter usado para identificar cada campo en el formato .csv que es el carácter , por el que usan las tablas en el foro para separar cada campo, que es el | (llamado pipe o tuberia y que se genera con la secuencia de teclas AltGr + 1. Habrá que ir a Edición -> Reemplazar para sustituir TODAS las , por | Con este cambio ya podremos seleccionar todo el texto, copiarlo y pegarlo en el mensaje del foro. En el foro seleccionamos el mismo texto y pulsamos el botón y se incluirán al principio y al final las etiquetas de control de la tabla. Antes de publicar el mensaje, podemos hacer una previsualizacion del mensaje que estamos creando para confirmar que todo está correcto y se genera bien la tabla. Una vez confirmado, publicando el mensaje nos quedaría una tabla como esta: Group Field 1 Data type Field 2 Data type Field 3 Data type Field 4 Data type 1 840 /min RPM 5.2 mg/str Inj. Quantity 7.1°KW Idle Stabilization 74.7°C Temperature 2 840 /min RPM 0.0 % Load 0 01 0 Bin. Bits 74.7°C Temperature 3 840 /min RPM 240.0 mg/str Mass Air / Rev. 240.0 mg/str Mass Air / Rev. 36.7 % Duty Cycle 4 840 /min RPM 0.0 °BTDC Ign. Timing 6.6°KW Idle Stabilization 1.0°KW Idle Stabilization 5 840 /min RPM 12.9 mg/str Inj. Quantity 48.0 (no units) 74.7°C Temperature 6 0.0 km/h Speed 00101100 Bin. Bits 0.0 % Load 10000001 Bin. Bits 7 57.6°C Temperature 30.6°C Temperature 74.7°C Temperature 8 840 /min RPM 0.0 Nm Torque 204.0 Nm Torque 144.0 Nm Torque 9 840 /min RPM -1280.0 Nm Torque 410.0 Nm Torque 144.0 Nm Torque 10 245.0 mg/str Mass Air / Rev. 918.0 mbar Absolute Pres. 907.8 mbar Absolute Pres. 0.0 % Load 11 840 /min RPM 1295.4 mbar Absolute Pres. 907.8 mbar Absolute Pres. 81.3 % Duty Cycle 12 11111111 Bin. Bits 0.00 s Time 14.14 V Voltage 74.7°C Temperature 13 -0.24 mg/str Inj. Quantity -0.54 mg/str Inj. Quantity 0.28 mg/str Inj. Quantity 0.49 mg/str Inj. Quantity 15 840 /min RPM 36.0 Nm Torque 0.60 l/h Fuel Consump. 0.0 Nm Torque 16 38.4 % Load 14.14 V Voltage 17 00000000 Bin. Bits 00000110 Bin. Bits 10000000 Bin. Bits 00000000 Bin. Bits 18 0.0 (no units) 0.0 (no units) 0.0 (no units) 0.0 (no units) 20 840 /min RPM 36.0 Nm Torque 1270.0 Nm Torque -1280.0 Nm Torque 21 00000000 Bin. Bits 00000100 Bin. Bits 00000000 Bin. Bits 00000100 Bin. Bits 22 6.0 (no units) 0.0 (no units) 0.0 (no units) 0.0 (no units) 23 -17.0 (no units) -34.0 (no units) -27.0 (no units) -29.0 (no units) 25 840 /min RPM 0 Bin. Bits 4.0 (no units) 1.0 (no units) 26 3B79 Checksum 28 0.760 V Voltage 0.380 V Voltage 0 01 0 Bin. Bits 0.0 % Load 29 76.5°C Temperature 18.0 (no units) 30.0 (no units) 51 840 /min RPM 420 /min RPM 48.0 (no units) 01010000 Bin. Bits 55 0.0 (no units) 0.0 (no units) 00100000 Bin. Bits 00100000 Bin. Bits 56 00100000 Bin. Bits 00100000 Bin. Bits 00100000 Bin. Bits 0xFF00 Hex Value 62 74.7°C Temperature 71.1°C Temperature 9.0°C Temperature 31.5°C Temperature 63 5.53 bar Pressure 0.0 Nm Torque 0.0 (no units) 64 74.7°C Temperature 71.1°C Temperature 10.0 % Duty Cycle 80 BPG-810 09.11.04 12345678 1884 1291 81 TMBxxxxxxxxxxxxxx SKZxxxxxxxxxxxxx 1234567 Vehicle Ident. 82 0000079073430 <> 78 01R5 79 <> Vehicle Ident. 86 11011100 Bin. Bits 11111110 Bin. Bits 10011111 Bin. Bits 00000000 Bin. Bits 87 11111111 Bin. Bits 11111111 Bin. Bits 01001111 Bin. Bits 89 00000000 Bin. Bits 00000110 Bin. Bits 10000000 Bin. Bits 00000000 Bin. Bits 90 840 /min RPM 5.2 mg/str Inj. Quantity 240.0 mg/str Mass Air / Rev. 00000000 Bin. Bits 91 127.0 (no units) -128.0 (no units) 395.0 mg/str Mass Air / Rev. -15.0 (no units) 93 00000011 Bin. Bits 1.00 (no units) 39.6 (no units) 39.6 (no units) 125 Transm. 1 ABS 1 Instruments 1 Airbag 1 126 HVAC 1 Cent. Elect. 1 127 St. Wheel 1 128 Gateway 1 131 0.0 (no units) 5.2 mg/str Inj. Quantity 75.6°C Temperature 133 840 /min RPM 395.0 mg/str Mass Air / Rev. 938.4 mbar Absolute Pres. 0.0 (no units) 134 37.6 % Load 14.14 V Voltage 140 00000110 Bin. Bits 00000000 Bin. Bits 213 840 /min RPM 0.0 % Load 0.0 km/h Speed 0.0 (no units) 225 0.0 (no units) 0.0 (no units) 0.0 (no units) 0.0 (no units) 226 0.0 (no units) 0.0 (no units) 227 0.0 (no units) 228 0.0 (no units) Usando herramientas de hoja de cálculo (Calc OpenOffice en este ejemplo) Calc de OpenOffice (herramienta ofimática gratuita descargable desde openoffice.org realiza bastante bien esta conversión. Con el documento .cvs abierto con el block de notas seleccionamos todo el texto salvo las primeras 4 lineas como ya hemos visto antes y lo copiamos en el portapapeles (Ctrl + C o menú Edición -> Copiar). En Calc pegamos el contenido del portapapeles y automáticamente arranca el asistente de importación de datos. Este asistente lo único que hay que hacer es indicar que los datos tienen un carácter determinado de separación (no delimitado por un ancho determinado) y el carácter que delimita cada campo, la ,. Si fuera otro carácter de separación se marcaria la opción Otro y se indicaría el carácter correspondiente. Pulsando Aceptar ya tendríamos los datos en columnas, Con Excel habría que pegar los datos en la primera celda y luego invocar al asistente de Texto en columnas (menú Datos -> Texto en columnas) para hacer el mismo procedimiento que hemos hecho con Calc. Se podrá formatear posteriormente a nuestro antojo la hoja de calculo creada aplicando formatos, colores, cambiando textos o incluso eliminando alguna columna o fila que no deseemos que aparezca. Tras el correspondiente pantallazo y posterior subida de la imagen a un servidor de imágenes tendremos algo como esto: __________________ Manual creado por PAS-PAS para AREA-VAG
  25. Manual: Cómo diagnosticar y loguear nuestro coche El vagcom es una herramienta de diagnosis para nuestros vehículos VAG. Es una ayuda, bastante útil si se sabe utilizar, aunque no siempre nos dice exactamente cual es la raíz del problema que tengamos en el coche. Para hacer una buena diagnosis debemos tomar datos de la centralita del motor y hacer mediciones de los sensores de nuestro coche: DIAGNOSIS: Pasamos el vagcom para ver los errores que tiene guardados la centralita del motor. Para ello, con el contacto puesto, conectaremos el cable obd e iniciaremos el programa vagcom Pulsamos en SELECT, ENGINE y FAULT CODES, apareciéndonos o no los errores que hay registrados en la centralita. Ahora pulsamos COPY, y ya solo tenemos que darle al botón derecho de nuestro ratón y pulsar PEGAR para guardar los fallos en un Word, txt, o pegarlos en un post. Ahora borramos los fallos con CLEAR y nos salimos. Si volvemos a FAULT CODES solo reaparecerán los fallos permanentes que no se pueden borrar, que son generalmente los más importantes y a tener en cuenta. También podemos ir a dar una vuelta con el coche para ver si se registra algún fallo más. Copiamos los fallos y los guardamos también, para así tener presentes los fallos que se pueden borrar y los que no. Aqui un ejemplo de los fallos copiados y pegados en un archivo txt: