Jump to content

trotacaminos

Miembros
  • Mensajes

    2599
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por trotacaminos

  1. Esos kms no son un problema para ese motor y si no ha tenido percances puede ser un coche fiable pero tienes que tener en cuenta ciertos detalles antes de embarcarte en un coche ASI. Tendrá un mantenimiento caro ya que cuando no sea el embrague serán los discos de freno o un rodamiento o una trócola o cualquier otra cosa. Las piezas son caras y aunque no sea en el conce donde lo reparen preparate a pagar facturas. Otro tema es el consumo de gasolina. Si no vas a hacer muchos kms, tiene un pase, pero si lo vas a mover mucho hazte con una tarjeta de Repsol o de BP que te dan puntos .El precio lo puedes ver en el Gamvam, aunque creo que ese coche no se cotiza. Vale lo que tu quieras pagar por él.Un saludo
  2. ¿Cuanto te han costado? Tengo idea que sale cada una en 180 € y me parece carísimo. Un saludo
  3. Despues de mucho reflexionar creo que he descubierto porqué en Francia hay menos accidentes que en España y quiero haceros partícipes de mi descubrimiento. Las autopistas francesas están limitadas a 130 Km/h excepto cuando llueve que la limitación baja a 110 Km/h y esto creo que es la clave porque el español va todo el rato a 120 Km/h y en seco se duerme y bajo una tormenta se mata. Además el peligro de alcance aumenta en las zonas fronterizas donde al empezar a llover todos los franceses han reducido a 110 Km/h mientras que los españoles seguimos a 120 Km/h. Se podría mejorar el sistema francés introduciendo el dato meteorológico de litros/metro cuadrado/hora, así iríamos reduciendo la velocidad en función de la lluvia hasta pararnos por completo cuando la señal dice que no se ve nada. Las multas se complicarían un poco ya que junto al radar habría que intalar un pluviómetro homologado y lo que nos llegaría a casa sería mas o menos : circular por autopista a 72 km/h con una limitación genérica de 120 Km/h bajo una lluvia de 35 litros/metro cuadrado/hora = 400€. Reconozco que se complica un poco pero todo sea por la seguridad vial. Espero vuestro sabios comentarios.
  4. A mi me pasó lo mismo en el conce AVISA de Sevilla, cargaba la batería pero nada mas. Una semana después llevé el coche a una revisión y se encargó un eléctrico del tema y funciona de maravilla. Lo que no sé es lo que hizo. Un saludo.
  5. He intentado ver tus fotitos y no hay manera, ¿tiene truco? :clap1:
  6. Cuando conduzco, el 70% de mi atención es hacia los posibles rádares escondidos que puedan estar acechándome y el 30% de mi atención hacia las personas que van conmigo en el coche, la música y hacia el tráfico en general. Esto no cambiaría con el Tempomat regulado a 139 km/h porque la mayoría de las trampas están en inexplicables limitaciones de 100km/h e incluso 80 Km/h. Muy mal por la DGT y los que aplican métodos recaudatorios a sabiendas de que lo son
  7. Seguro que es la estatua de un forero. Con esa cara de gusto seguro que tiene un Audi :cry1:
  8. Si te mandan la foto es que sales tú solo. Las fotos con varios coches las anulan ellos mismos por la duda razonable de cual de ellos iba a la velocidad controlada. Suerte :blink:
  9. Yo la dejaba allí. Solo con ver su cara de gusto se ve que lo está pasando bien... :clap1:
  10. A mi la serie me gusta mucho pero no tiene nada que ver con la realidad. Hasta los colegas de House son unos berzas. El único que tiene ojo clínico es él. Eso es lo divertido. Si fuera un médico normal no vería la serie.
  11. trotacaminos

    18 de Julio

    Pues no. Es de 36. Te lo digo mas claro que hay mucho mal pensado por ahí suelto. Julio tiene 36 ovejas pero solo trajo 18 a vacunar porque no le cabían mas en la "fregoneta". Cuando traiga las otras 18, ya pondré otro Post.
  12. Estoy de acuerdo, uno de los mejores.
  13. Y el Zetapeta en la Zarzuela Que cutre
  14. En Antequera tienen el MULTALICOTERO. Un Elico de la G.C. sobrevuela un tramo de la carretera de Córdoba y controla la velocidad de los infelices que circulan por una gran recta limitada a 90 km/h. Cerca de la A-92 esperan los compinches (perdón quise decir agentes) con la receta preparada :clap1: . Claro que a una mala y puestos a pillarme prefiero que en la multa ponga "elicóptero" en vez de "Clio".
  15. Director General de Tráfico que no tiene coche . En el Mundo debe de haber menos que Linces Ibericos en Doñana. A lo mejor lo declaran en "peligro de extinción" y nos lo mandan al Parque Natural. :clap1:
  16. Pasará algún tiempo antes de que lo olvides. Yo tuve un golpe entrando en Madrid hace ya mucho tiempo y durante un par de años me duraron las "secuelas". Iba yo por el carril izquierdo y el coche que estaba rebasando dió un volantazo en ese momento, impactando en mi rueda delantera derecha. El coche salió despedido contra el muro de hormigón de la mediana, rebotando otra vez al centro de la autovía. El coche que provocó el accidente, salió hacia la derecha chocando con otro vehículo que se salió de la carretera derribando una pancarta de señalización. La suerte fué que ningún coche de los que nos seguían chocó con nosotros. Pues bien, hasta un par de años después cada vez que adelantaba en autopista iba "acongojado". Lo tuyo que ha sido mil veces mas grave......En fin, la suerte es que estás vivo y espero que te repongas pronto. Un saludo.
  17. Si te pudieron una multa por ir a 147 km/h, en el momento de la foto tu marcador pondría aprox. entre 157 y 169. El error del radar no es de 10 km/h. Para el Poltech Lasercam NT, el más habitual en españa: +- 1,6 km/h, para un rango de velocidades entre 0 y 320 km/h. Y este es de los más imprecisos. El error del radar es despreciable frente al error del velocímetro. Corregirme si me equivoco pero tenía entendido que la tolerancia para adelantar no se aplicaba en autovías ni autopistas o por lo menos así estaba reflejado en el código de la circulación. No sé si lo han cambiado
  18. Asunto : Indignación entre los moteros y usuarios de motos No Podemos Conducir Por Ti.... No podemos conducir por ti.... eso es verdad, pero... -Si que podéis quitar los guardarrailes asesinos y cambiarlos por otros que no sean tan peligrosos para los motoristas. -Si que podéis mejorar las carreteras por las que circulamos, que dan pena como están conservadas y arreglar los baches, puntos negros, manchas de aceite, obras, etc. -Si que podéis quitar la pintura deslizante de las carreteras y cambiarla por otra adherente. -Si que podéis hacer mas controles de alcoholemia y drogas -Si que podéis mejorar la asistencia sanitaria, sobre todo en los primeros minutos tras un accidente, que estamos a la cola europea en cuanto a tiempo de respuesta, y todos sabemos que los primeros 10 min. son los mas importantes para salvarle la vida a un accidentado. -Si que podéis quitar de la circulación a todos los que circulan sin seguro, sin carnet, o con carnets convalidados de países donde no se necesita examen, y que son un peligro evidente en las carreteras. -Si que podéis cambiar los limites de velocidad, ya que siguen vigentes los mismos valores que hace 50 años, y creo que los vehículos han cambiado un poco desde entonces. y ya que os poneis, tambien podeis quitar los radares de las rectas de autovias y autopistas, ya que son precisamente los unicos sitios donde no se producen accidentes, e invertir el dinero que os habeis gastado en ellos en resolver todos los puntos anteriores... aunque claro, asi no recaudariais toda la pasta que estais recaudando a costa nuestra. ES MI OPINION...... PD.: Espero y agradeceria que ya que poseen el eslogan de 12 meses. 12 causas, dedicaran algo de tiempo en su programacion, ya sea en un programa especial de Mercedes Mila, o en su defecto, en un informativo diario, sobre este tema, para ver si se hacen mejores esfuerzos por salvar vidas y no por recaudar. Saludos.
  19. Si te compras otro Audi de 2ª mano y te vuelve a salir malo, ¡Compra lotería que seguro que te toca! Si la posibilibad es de 5% de que te salga un Audi malo, la de que te salgan dos malos es : 25/10.000, o sea de 0,25 por cien. Yo estuve dudando entre un C-5 nuevo de 138 CV o un Allroad de 2ª mano por casi el mismo precio. Ya sabes lo que me compré y estoy encantado. Enfín, es tu cartera y te toca a tí tomar la decisión. Suerte. :clap1:
  20. La sal es el gran enemigo de la chapa de los coches. En invierno, en Alemania, casi todas las noches salen los camiones a echar sal en las carreteras para que no se forme hielo o para que se deshaga mas facilmente al paso de los vehículos. El problema es que se come la chapa y es irreparable. Cuando alguien va a Alemania a comprar un coche le dicen que compruebe los bajos del coche y si hay oxidación que no lo compre por barato que se lo pongan. Lo que ves no es la sal, es el efecto corrosivo que la sal ha producido en la chapa, que no es lo mismo. Mi opinión es que ni 6000€ ni 600€ ni 60€. Lo que te ahorres de coche te lo vas a gastar en aspirinas. Un saludo. :clap1:
  21. trotacaminos

    Suiza

    Retomando el tema del civismo, hace unos años en Ginebra estaba el primero en el semáforo cuando me dí cuenta que había pasado al verde. Metí primera a toda prisa mientras echaba una ojeada al retrovisor pensando ver la cara descompuesta de un conductor y en su lugar ví la de un señor sonriente que con el dedo me estaba señalando el semáforo. Me eché a reir y mientras arrancaba le saludé con la mano, saludo al cual correspondió con simpatía. El resto del día estuve conduciendo de forma relajada :blink:
  22. :drool: Totalmente de acuerdo
  23. Una preciosidad . El portamatrículas parece formato americano ¿no? :clap1:
  24. Yo también he picado. Esperaba otro R8
  25. trotacaminos

    VIDEO AUDI RS4

    Claro, es el ruido del RS4. No lo he traducido porque creía que se entendía. En Francés es lo mismo cambiando la r por la g "Bguuuuuuuuuu pgpg bguuuuuummmmmmmmmm pgpgpg bggggguuuuuummmmmmmmmmmm"