Jump to content

He atropellado un peaton!


voodoo

Publicaciones recomendadas

En otro foro se planteaba eso exactamente, y te cuento lo que decían los "expertos":

 

El peatón tiene que hacerse cargo de los daños que te haya ocasionado, pero si no tiene algun seguro de responsabilidad civil, un juez debería decretar el embargo de su sueldo/pensión/ahorros o lo que tenga, y eso ya es más chungo.

 

Resumiendo, si tiene seguro de algun tipo, lo tienes fácil, si no lo tiene y no tiene recursos, muy complicado.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 55
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

jod** pobre anciana.. la atropella y ahora quiere que pague tambien... jod** macho teniendo un posrche carrera ...

¿Pero que tiene que ver? El en ningún momento dice que pasa de la vieja, simplemente "se caga en ella" antes de que la vea en el suelo. Creo que es la misma reacción que tendríamos todos, luego al verla evidentemente nos preocuparíamos de ella

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me alegro de que no te haya pasado nada y puedas estar aqui contandolo, porque por lo que cuentas podia haber sido peor :notworthy:

 

Pues no se porque me da que lo vas a tener chungo vodoo... ojala me equivoque... pero dices que la señora era mayor, asi que seguramente no tenga mucho dinero... con lo cual no podra pagar...

 

No creo que haya juez en su sano juicio que le quite los pocos € que cobran los pensionistas para pagarte la moto.

 

Pero bueno supongo que si se declara insolvente o algo, el consorcio tendra que hacerse cargo de esos daños ocasionados en tu vehiculo.

 

Pero bueno seguro que tienes que pagar por adelantado la reparación y luego luchar por tu lado hasta que te paguen la factura.

 

Un saludo y muchisima suerte

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En otro foro se planteaba eso exactamente, y te cuento lo que decían los "expertos":

 

El peatón tiene que hacerse cargo de los daños que te haya ocasionado, pero si no tiene algun seguro de responsabilidad civil, un juez debería decretar el embargo de su sueldo/pensión/ahorros o lo que tenga, y eso ya es más chungo.

 

Resumiendo, si tiene seguro de algun tipo, lo tienes fácil, si no lo tiene y no tiene recursos, muy complicado.

 

Saludos

Tienes razón zx81, el seguro de hogar le podría cubrir. Conozco casos en los que algún peaton ha ocasionado un accidente de tráfico y el seguro de hogar ha cubierto los daños.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vamos a ver , a mí me pasó en una ocasión exactamente lo mismo , pero con la fortuna de que conseguí esquivarla y no hubo daños de ningún tipo.Mi primera reacción tras el monumental susto fué

CAGARME EN LA MADRE QUE PARIO A LA PUT* VIEJA !!! eso sí para mis adentros ,

que sea una persona mayor merece todos mis respetos ,pero que sea así de imprudente pudiendo ocasionar un accidente con consecuencias muy graves para las personas y bienes..... como que no.

He visto muchísimos accidentes y es una reaccion normal , para nuestros adentros o chillando....... con educación o sin ella , pero todos lo pensamos , lo decimos o lo gritamos y el que no lo reconozca MIENTE!!!

 

Voodoo , para mí tu reacción és de lo más normal , la forma de llamarla, lejos de darme la sensación de falta de respeto me parece que lo haces como cualquiera lo haría entre amigos , coloquialmente,creo que hay comentarios demasiado "rebuscados" , tu intención no era esa.

Si estoy hablando con desconocidos comentaré : " Una señora de edad avanzada......." , pero si estoy entre colegas simplemente diré : " Una Vieja".

Por lo demás lo que te han comentado , los daños ocasionados por tu moto , los paga tu seguro, los daños ocasionados a tu moto , los paga el responsable, es decir la Señora de avanzada edad ( :thumbsup: ), que dependiendo de ingresos , bienes o seguros contratados se hará cargo o no.

En cualquier caso me imagino que habrá atestado , denuncia e informe al Juzgado.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Artículo 45 Reglamento Circulación. Adecuación de la velocidad a las circunstancias.

 

Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse.

 

Desde esta perspectiva la culpa es del conductor del vehículo, dado que llevaba una velocidad superior a la que le permitiera haberse detenido ante un obstáculo inesperado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Artículo 45 Reglamento Circulación. Adecuación de la velocidad a las circunstancias.

 

Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse.

 

Desde esta perspectiva la culpa es del conductor del vehículo, dado que llevaba una velocidad superior a la que le permitiera haberse detenido ante un obstáculo inesperado.

Ya, pero aunque vayas a 20 Km/h, si quiero, (MODO TEORIA ON) me escondo detrás de un coche y salto justo antes y me atropellas.... <_< .... , y la culpa es tuya por no adecuar la velocidad a los imprevistos u obstáculos que puedan presentarse (MODO TEORIA OFF).

Para eso estará el atestado, según hasta donde resbalara la moto, el golpe al coche, hasta donde lanzó a la vieja (lo siento, el adjetivo sustativizado está permitido, no es despectivo), los testigos, etc, que determinarán la velocidad de voodo y la responsabilidad del accidente.

 

De todas formas, creo que esto era aplicable a condiciones adversas. En situaciones normales la velocidad adecuada es la que marca la vía.

 

Saludos a todos!!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

con un buen atestado está claro q la culpa no es tuya y para eso están los jueces, para interpretar las situaciones y aplicar las leyes según su sano juicio.

 

lo de embargos.. pues podría ser de la pensión pero solo un porcentaje a mayores de lo q cobre por encima de la pensión básica. un seguro de hogar en condiciones cubre muchas cosas, un atropello entre ellas.

 

de todas formas no me gustaría estar en tu "pellejo"

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya, pero aunque vayas a 20 Km/h, si quiero, (MODO TEORIA ON) me escondo detrás de un coche y salto justo antes y me atropellas.... :clap1: .... , y la culpa es tuya por no adecuar la velocidad a los imprevistos u obstáculos que puedan presentarse (MODO TEORIA OFF).

Para eso estará el atestado, según hasta donde resbalara la moto, el golpe al coche, hasta donde lanzó a la vieja (lo siento, el adjetivo sustativizado está permitido, no es despectivo), los testigos, etc, que determinarán la velocidad de voodo y la responsabilidad del accidente.

 

De todas formas, creo que esto era aplicable a condiciones adversas. En situaciones normales la velocidad adecuada es la que marca la vía.

 

Saludos a todos!!!!

 

amen.gif

Editado por J.D.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Artículo 45 Reglamento Circulación. Adecuación de la velocidad a las circunstancias.

 

Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a ellas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse.

 

Desde esta perspectiva la culpa es del conductor del vehículo, dado que llevaba una velocidad superior a la que le permitiera haberse detenido ante un obstáculo inesperado.

 

Vamos, que si me aparece un arce en la carretera nacional a 25 metros de mi coche y lo pillo, la culpa es mía... no lo veo, sinceramente. :innocent:

 

Tendríamos que ir a 20 kms/h siempre...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.