Jump to content

Audi RS2


Publicaciones recomendadas


  • Respuestas 477
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Y ya metidos en faena en el "tuburio" de un buen amiguete nuestro... A cambiar valvulina de cambio y diferencial, aceite de motor y filtro, incluyendo un pre-lavado de motor con aceite nuevo

 

55168656.jpg

 

Las garrafas con aceite sobrante de otras ocasiones con las que se hara el lavado de motor.

 

40445883.jpg

 

Buenos días SQL

 

La valvulina de cambio y diferencial las compraste en la Audi, son las mismas? Y en cuanto el aceite de motor cual me recomiendas?

 

Un saludo y mil gracias y enhorabuena por como estás dejando tu máquina

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola xarly! Iba a responderte en el otro hilo que has abierto... el aceite puedes echarle de buena

marca un 10w40, para mas o menos asegurarte que no se lo beba si el motor esta algo usado. Si fueras mas circuitero (que se que no...) un 10w60 de esos de moda iría bien para "la cera".

 

La valvulina del cambio-diferencial es original de la casa, con las especificaciones puedes echa otra de cualquier marca pero para no jugarsela uno con las tablas, preferí directamente comprar esa.

 

*Sin pensarlo coloca las bujías originales bosch, son caras (punta de platino) pero es lo que tiene que llevar el

coche.

 

Nos veremos en la reunión y ya podremos charlar mas reposadamente que la

ultima vez! :thumbsup:

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...

Buenas... despues de mucho tiempo de no "hurgarle" al coche seguimos con alguna mejora mas.

 

Esta vez le hemos levantado culata para ponerla al dia con retenes de válvula, asientos, y limpieza en general. El coche como imaginais estaba en perfecto funcionamiento, salvo el pequeño consumo de aceite cada X kilometros, por esto imaginabamos que la culata no se habia tocado nunca, cosa que de cponfirmar seria buen signo ya que significa que no ha sufrido de calentones ni malos usos.

 

Empiezo diciendo que no hay muchas fotos pues no lleve la cámara "al taller", lo siento, lo poco que hay es de movil y no vale mucho, ya sabeis que me gusta el detalle y poder mostrarlo para aportar.

 

Una vez la culata fuera y comprobando la fecha de la junta de culata, se confirmaron las sospechas... junta de fecha del 94 que salio desde la casa hasta hoy en dia. :innocent: La parte alta de la culata estaba algo "doradita" del aceite y una vez sacados los retenes, tambien sequitos y demás de condiciones normales despues de 15 años. El procedimiento, un planito minimo de decima y media a la culata, retenes nuevos, se dejan las guias y se repasan los asientos.

 

Por supuesto, todas las juntas a poder demontar en el proceso, como las tóricas del colector de agua, wastegate, colectores, etc, nuevas para disfrutar de estanqueidad unos años más. Si puedo luego dejo algunas fotillos sueltas. S2!

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como diria un inglés... el pollo "sin cabeza"! :laugh:

 

fotoib.jpg

 

Los retenes viejos que ya han hecho lo suyo...

 

foto4h.jpg

 

La comparación con los nuevos, aunque la foto no sirva de nada, la diferencia de diametro es sustanciosa.

 

foto5v.jpg

 

La culata tras la primera limpieza antes de esmerilar y luego volver a limpiar.

 

foto2io.jpg

 

Gomitas nuevas! :notworthy:

 

foto3v.jpg

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sigo con fotos cutres (como no es "reforma de importancia" me disculpais verdad?)

 

 

El plano de la culata.

 

foto8mj.jpg

 

Y la limpieza definitiva (por no tener todo el tiempo del mundo las toberas de escape no han quedado libre de carbonilla al 100%, y tampoco me arriesgo a un chorreo de arena de manos de cualquier trabajador para luego matizar apoyos de arboles de levas o vaya usted a saber para tener que acabar tirandola culata )

 

foto9e.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como diria un inglés... el pollo "sin cabeza"! :innocent:

 

fotoib.jpg

 

Los retenes viejos que ya han hecho lo suyo...

 

foto4h.jpg

 

La comparación con los nuevos, aunque la foto no sirva de nada, la diferencia de diametro es sustanciosa.

 

foto5v.jpg

 

La culata tras la primera limpieza antes de esmerilar y luego volver a limpiar.

 

foto2io.jpg

 

Gomitas nuevas! :laugh:

 

foto3v.jpg

joer si se nota alvaro esos retenes estan trinchaos despues de 15 años ya me diras lo que bajo mi opinion ya que tienes la culata fuera eliminale los puntos calientes buen trabajo :thumbsup:

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perfecto rejuvenecimiento del motor. Ya que estáis, ¿Mirásteis qué tal estavan de "ovalación" los cilindros? Como referencia, el motor del Golf Cabrio de un amigo se abrió por mantenimiento con muchos años y kilómetros a sus espaldas y, en ser abierto, los cilindros todavía mantenían márgenes de tolererancia de motor nuevo de fábrica. Imagino que los estándares de calidad en el caso de un motor ADU serán iguales o mayores así que supongo que el vuestro debería estar igual de bien. No obstante, sería interesante saber este dato.

En cuándo a la culata, se nota la diferencia entre los retenes nuevos y viejos y también el esmerilado en las válvulas. A mi modo de ver no hace falta trabajarla más si no tenéis pensado empepinar burralmente el coche (rondando cifras del orden del doble de la potencia de serie).

En la culata también suele ser habitual, con el tiempo, la aparición de pequeñas grietas cerca de las bujías, entiendo que en vuestro caso no ha aparecido ninguna lo que es señal de la buena salud de la culata y, por extensión, del motor en general.

Lo dicho, enhorabuena por los cuidados que recibe el coche.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se presupone que como vemos que habiendo estado medio cuidado el coche, el bloque este aceptable aun, como bien dices Audi tenía buen fabricante de bloques. Técnicamente no pudimos ver medidas de los cilindros por no tener a mano alexometro pero lo que si se veía era apenas escalón en el pms debido a los segmentos.

 

En cuanto a las famosas fisuras de las culatas, esta estaba perfecta, aunque Audi asume como normal que aparezcan en los motores 10V turbo, del 20 desconozco por que se menciona nada.

 

*Ferni, no te capto con lo de los puntos calientes...

 

Luego subo algunas fotillos del montaje que hoy si lleve la cámara... S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se presupone que como vemos que habiendo estado medio cuidado el coche, el bloque este aceptable aun, como bien dices Audi tenía buen fabricante de bloques. Técnicamente no pudimos ver medidas de los cilindros por no tener a mano alexometro pero lo que si se veía era apenas escalón en el pms debido a los segmentos.

 

En cuanto a las famosas fisuras de las culatas, esta estaba perfecta, aunque Audi asume como normal que aparezcan en los motores 10V turbo, del 20 desconozco por que se menciona nada.

 

*Ferni, no te capto con lo de los puntos calientes...

 

Luego subo algunas fotillos del montaje que hoy si lleve la cámara... S2

Pues ambas son muy buenas noticias y dicen mucho del estado del coche.

En S2forum he leído relativamente bastantes casos de grietas en las culatas aunque muchos veces no son graves ni peligrosas. No obstante eso hace que las culatas de 7A o NM acaben por preferirse en caso de restaurar o preparar motores ya que han sufrido mucho menos y es prácticamente imposible la aparición de grietas. Eso sí, han de adaptarse convenientemente con el mecanizado de los puertos para el colector de agua y demás.

Un saludo :lol2:.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se presupone que como vemos que habiendo estado medio cuidado el coche, el bloque este aceptable aun, como bien dices Audi tenía buen fabricante de bloques. Técnicamente no pudimos ver medidas de los cilindros por no tener a mano alexometro pero lo que si se veía era apenas escalón en el pms debido a los segmentos.

 

En cuanto a las famosas fisuras de las culatas, esta estaba perfecta, aunque Audi asume como normal que aparezcan en los motores 10V turbo, del 20 desconozco por que se menciona nada.

 

*Ferni, no te capto con lo de los puntos calientes...

 

Luego subo algunas fotillos del montaje que hoy si lleve la cámara... S2

hola alvaro ahora me e fijado bien en la foto y no los tiene son unos salientes que hacen como una esquina entre las valvulas y la bujia pero veo que no los tienes por lo tanto no te preocupes mejor :notworthy:

un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Buenas, el coche ya se monto pero no dio tiempo a subir mas cosillas. Hoy temprano estuvimos por la zona visitando los desguaces y pudimos traer algunas cosillas interesantes para casa y por 4 duros.

 

Podeis ver un volante de RS2, su airbag y la radio original gamma de audi. Con este volante ahora ya podemos tapizar este lo mas original con piel grabada y dejar el suyo guardadito.

 

 

partss.jpg

 

Las fotos no son muy buenas pero con una buena limpieza queda nueva nueva. (Existe una version con CD en lugar de cinta pero la verdad es que teniendo ya esta y para lo que se usa el coche, la originalidad de la suya no esta pagada... :ranting2: )

 

gammah.jpg

 

Hubo suerte por que hemos traido hasta las tarjetas con el codigo y numero de serie de la radio.

 

radiocode.jpg

Editado por SportQuattroLOVE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Guest
Esta discusión está cerrada a nuevas respuestas.
  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.