Jump to content

¿Cual debería ser el consumo lógico?


Publicaciones recomendadas

Hola amigos, últimamente noto que mi coche gasta más combustible, o al menos esa es la impresión que tengo, la pregunta es la siguiente:

 

¿Cual debería ser el consumo lógico teniendo en cuenta que no lo paso de 120 en autovía y mi conducción es bastante tranquila?, recorro aprox. 70 % autopista y como mucho un 30 % cuidad.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 41
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

La verdad es que el tema del consumo pueden ser tantas cosas..... Pero por mi experiencia te digo que la principal es el pie derecho de cada uno. Y no solo me refiero a la velocidad sino a cómo se consigue. De poco sirve ir a 120 si para pasar de 80 a 120 das gas a tope. O si en primera y segunda velocidad apuras mucho y tardas en cambiar.

 

Yo tengo un motor muy parecido al tuyo (el 2.2) y le saco unos consumos muy buenos para esa cilindrada. Pero eso sí, la primera es sólo para que el coche coja inercia y se pueda engranar la segunda y ya en tercera, se le puede pisar más. También hay un principio fundamental en el ahorro: todo lo que frenes lo tendrás luego que recuperar y todo lo que aceleres lo tendrás luego que parar. Si por ejemplo vas a llegar a un semáforo y está rojo, ¿para qué seguir acelerando, no des gas y así das tiempo a que se abra y te ahorras embragar, meter marcha, salir en primera, etc. Y si vas llevando una distancia generosa con el de delante y sólo frena un poco él, te permite casi ni frenar con lo cual, no tendrás que acelerar para volver a la velocidad que traías. Te ahorras pastillas, discos, combustible, embrague, nervios....

En esto no pretendo ser más papista que el papa, que cada uno conduce a su forma, no me lo tomes a mal, que estoy seguro que lo haces bien y será un desajuste de alguna chorradilla.

 

Y luego ya en la parte mecánica, pueden ser tantas cosas, inyectores, filtro aire, bujías, la propia inyección. Se me está ocurriendo, ¿va frío el agua del radiador o te sube a 80-90 en carretera? Es que podría ser el termostato y con estos fríos no coger temperatura y gastar más por eso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola amigos, últimamente noto que mi coche gasta más combustible, o al menos esa es la impresión que tengo, la pregunta es la siguiente:

 

¿Cual debería ser el consumo lógico teniendo en cuenta que no lo paso de 120 en autovía y mi conducción es bastante tranquila?, recorro aprox. 70 % autopista y como mucho un 30 % cuidad.

 

Lo mas bajo que se puede sacar al 2.3 es de 8L llendo muy suave.De hay para arriba lo que quieras.....

Cuantos km haces con 1 deposito?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad es que el tema del consumo pueden ser tantas cosas..... Pero por mi experiencia te digo que la principal es el pie derecho de cada uno. Y no solo me refiero a la velocidad sino a cómo se consigue. De poco sirve ir a 120 si para pasar de 80 a 120 das gas a tope. O si en primera y segunda velocidad apuras mucho y tardas en cambiar.

 

Yo tengo un motor muy parecido al tuyo (el 2.2) y le saco unos consumos muy buenos para esa cilindrada. Pero eso sí, la primera es sólo para que el coche coja inercia y se pueda engranar la segunda y ya en tercera, se le puede pisar más. También hay un principio fundamental en el ahorro: todo lo que frenes lo tendrás luego que recuperar y todo lo que aceleres lo tendrás luego que parar. Si por ejemplo vas a llegar a un semáforo y está rojo, ¿para qué seguir acelerando, no des gas y así das tiempo a que se abra y te ahorras embragar, meter marcha, salir en primera, etc. Y si vas llevando una distancia generosa con el de delante y sólo frena un poco él, te permite casi ni frenar con lo cual, no tendrás que acelerar para volver a la velocidad que traías. Te ahorras pastillas, discos, combustible, embrague, nervios....

En esto no pretendo ser más papista que el papa, que cada uno conduce a su forma, no me lo tomes a mal, que estoy seguro que lo haces bien y será un desajuste de alguna chorradilla.

 

Y luego ya en la parte mecánica, pueden ser tantas cosas, inyectores, filtro aire, bujías, la propia inyección. Se me está ocurriendo, ¿va frío el agua del radiador o te sube a 80-90 en carretera? Es que podría ser el termostato y con estos fríos no coger temperatura y gastar más por eso.

 

Por supuesto que no me molesto, al contrario, agradezco muchísimo tu intervención, precisamente pregunto por eso, porque necesito información, repito, agradezco mucho tu sinceridad.

 

Mi pregunta iba por esos derroteros, en carretera llevo la aguja de la temperatura practicamente abajo, no sube apenas nada, en las primeras líneas clavada, cuando llego a la ciudad comienza a subir hasta los 90º, si inicio otro tramo de carretera vuelve a bajar hasta los 50-60º.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hace dos veranos, 4 personas adultas ( no adúlteras ), equipaje, 800 Km. a 120/140 Km/h, todo autovia/autopista y aire acondicionado puesto :

 

8,7 L/100 gasofa de 98.

 

Saludos.

 

Yo la media que le saco es de unos 10 L/100 más o menos y soy de los que conducen suave, nunca paso de las 2500-3000 vueltas para cambiar y en frío nunca paso de las 2000 vueltas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola amigos, últimamente noto que mi coche gasta más combustible, o al menos esa es la impresión que tengo, la pregunta es la siguiente:

 

¿Cual debería ser el consumo lógico teniendo en cuenta que no lo paso de 120 en autovía y mi conducción es bastante tranquila?, recorro aprox. 70 % autopista y como mucho un 30 % cuidad.

 

Lo mas bajo que se puede sacar al 2.3 es de 8L llendo muy suave.De hay para arriba lo que quieras.....

Cuantos km haces con 1 deposito?

 

Lo suponía.., pero creo que estoy por encima de esa media, alrededor de los 10-11 litros y llendo muy suave.

 

No se exactamente cuantos litros hace con un depósito, siempre que llega a 1/4 lo vuelvo a llenar, aunque a veces solo le echo lo que tengo en la cartera en ese momento, (últimamente más de las que yo quisiera :):lol2: )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo con lo que te comentan los compañeros :unsure: ,en mi caso (identico al tuyo9 temperatura baja en circulacion,ideal urbana,el consumo midienole hasta que la bomba suena(casi,casi sin gasofa) y conduccion suave 8 litros8incluso en ciudad ( te lo juro) dandole cera imposible calcular(12,13,15 litros????,.Un saludo.

 

p.d ah! gasolina 95 siempre. :thumbsup:

Editado por atakaquino
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Termostato, veras cuando lo cambies como notas que consume menos.

 

Me lo has quitao de la cabeza. El termostato corta el circuito del agua para que coja su temperatura y luego abre y así. Eso hace que el coche vaya a 90 grados y así consume menos. Pero si lo tienes roto, no te cierra nunca.

 

Yo lo he cambiado hace muy poco, de hecho tengo el brico que ahora te pongo el enlace. Va en el mismo sitio que en tu motor, así que te animo a que lo cambies. Ya verás como notas que baja el consumo. Te dejo el enlace del brico para que veas qué fácil es: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...p;#entry2177030

 

El termostato en sí cuesta 17 euros y luego añádele anticongelante, algo más de 5 litros, así que te sale baratito y lo amortizas en nada.

 

Suerte y ya contarás

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.