Jump to content

MARCAS DE BATERIAS


mikela4

Publicaciones recomendadas

Ayer cambié la bateria del coche,ya que con la llegada del frio por estas tierras,por las mañanas daba pena arrancar el coche... Asi que entre Varta,Bosch y otras marcas,he elegido una marca que desconocía hasta ayer.Me dicen que los BMW salen de fabrica con estas baterias.Estan fabricadas en Austria. BANNER STARTING BULL Me costo 70€ mano de obra incluida,garantia 2 años. Le puse la de 72A con 720A corriente de arranque. Yo diría que no esta nada mal... Que opinaís,chicos? Vosotros que bateria llevaís ?

Un saludo!:thumbsup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 33
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Top Posters In This Topic

Yo maneti marellí o como se escriba, y fueron 120€, y la puse yo, el mecánico me dijo que era buena, ya se verá, jejeje, de momento bien. En el astra del 92 una motorcraf creo que es, lleva desde el 2002, fueron 65€ de aquella y esta como el primer día, anda mi hermana en el y arranca todos los días a las 6 de la maňana con 1 o 2 vueltas de motor. No me acuerdo las especificaciones del amperaje pero será la normal para unos coches gasolina.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La bateria no depende de lo buena que sea la marca ni incluso del amperaje.

 

Lo realmente importante de la bateria es el numero de placas por paquete o celda y el grosor de las mismas, esto se debe a que cuanto mas grosor menos deteriorso sufre la placa y a mas mas placas mas resistencia al desgaste. Por ejemplo:

 

Nosotros fabricamos una bateria para Audi de 80 amperios que vale perfectamente para el nuestro, pues bien en cada paquete o celda lleva 8 placas positivas y 9 negativas. Eso ahora hay que multiplicarlo por 6, que es numero total de compartimentos o paquetes, imaginad la cantidad de plomo que lleva.

 

En cambio para supermercados hacemos una bateria mucho mayor destinada a furgonetas y minicamiones de mas amperios y con un numero de placas menor y mas delgadas. Esta bateria esta destinada a durar menos indudablemente.

 

Ademas tanto el tipo de acido, como el tipo de placa (tambien las hay de diferentes calidades) asi como controles de calidad y de carga no son los mismos para una bateria que para otra.

 

Eso si claro esta, la bateria de Audi valen en el conce casi 180 euros y la del super menos de 80.

 

Yo personalmente llevo montada una OEM y la tengo ya 6 años, y no da sintomas ninguno de desfallecer. En el anterior coche un Renault 11 tuvimos la misma bateria 11 años y en el otro B5 creo que ya tiene 8 años tambien.

 

Actualmente estamos haciendo un tipo de baterias llamadas microhibridas, destinadas a los coches llamados eficientes, estos que llevan el sistema start stop, y cosas asi. Esta bateria tiene un rendimiento muy superior ya que debe de soportar el arranque muchas mas veces que una de las normales, para ello lleva otro tipo de placa mucho mas gruesa.

 

No hace mucho hicimos un test de fiabilidad de esta bateria y la arrancamos mas de 5000 veces constantemente. Ya hemos hecho un gran pedido para Audi (principal cliente nuestro)

 

A ver si se pasa por aqui Edu y dice que tal va la bateria que este verano monto una de estas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso va como va. En el vectra cuando cascó la de origen, el mecanico me puso creo que una varta y me duró 3 años. Entonces le puse una de esa marca "notifixis" que incluso era de las con mantenimiento y me ha durado hasta hace 2 meses. Si que es verdad que ya llevaba 2 o 3 años que no estaba al 100x100 y por tener el coche sin usar al menos la he recargado mas de 10 veces y supongo que eso tambien la acaba de matar.

 

Zeimon tu que trabajas en ello. El tema de las sin mantenimiento y esas cosas, realmente son asi? no evaporan liquido' por que yo con esta que tenia al menos la iba manteniendo de nivel y podia ir mirando la densidad del acido y saber como cargaba, pero estas que estan cerradas hermeticamente. La que tengo ahora que pillé de mi hermano al menos es un poco transparente y se el nivel por donde va.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso va como va. En el vectra cuando cascó la de origen, el mecanico me puso creo que una varta y me duró 3 años. Entonces le puse una de esa marca "notifixis" que incluso era de las con mantenimiento y me ha durado hasta hace 2 meses. Si que es verdad que ya llevaba 2 o 3 años que no estaba al 100x100 y por tener el coche sin usar al menos la he recargado mas de 10 veces y supongo que eso tambien la acaba de matar.

 

Zeimon tu que trabajas en ello. El tema de las sin mantenimiento y esas cosas, realmente son asi? no evaporan liquido' por que yo con esta que tenia al menos la iba manteniendo de nivel y podia ir mirando la densidad del acido y saber como cargaba, pero estas que estan cerradas hermeticamente. La que tengo ahora que pillé de mi hermano al menos es un poco transparente y se el nivel por donde va.

 

S2

 

 

Efectivamente como dices, hoy en dia esta la tendencia a hacer baterias sin mantenimiento, es decir, llevan la tapeta termosellada para que sea imposible añadir agua destilada. Ojo, lo que se evapora es el agua, nunca el acido, por lo que si baja el nivel no le podemos añadir agua, carga menos, hasta que muere, y si que evaporan, por eso siempre se le deja una salida por un lateral, a eleccion del cliente para conectar un macarron que va al desgague. Nuestro Audi lo tiene mismamente. Digamos que se hacen las baterias con fecha de caducidad. No obstante todavia producimos algunas que llevan tapeta de presion y no termosellada por si hay alguien interesado.

 

Pero este tema no tiene nada que ver con el de numero de placas, grosor, tipo, etc. La mia es termosellada y te digo que aguanta todos estos años

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso va como va. En el vectra cuando cascó la de origen, el mecanico me puso creo que una varta y me duró 3 años. Entonces le puse una de esa marca "notifixis" que incluso era de las con mantenimiento y me ha durado hasta hace 2 meses. Si que es verdad que ya llevaba 2 o 3 años que no estaba al 100x100 y por tener el coche sin usar al menos la he recargado mas de 10 veces y supongo que eso tambien la acaba de matar.

 

Zeimon tu que trabajas en ello. El tema de las sin mantenimiento y esas cosas, realmente son asi? no evaporan liquido' por que yo con esta que tenia al menos la iba manteniendo de nivel y podia ir mirando la densidad del acido y saber como cargaba, pero estas que estan cerradas hermeticamente. La que tengo ahora que pillé de mi hermano al menos es un poco transparente y se el nivel por donde va.

 

S2

 

Efectivamente como dices, hoy en dia esta la tendencia a hacer baterias sin mantenimiento, es decir, llevan la tapeta termosellada para que sea imposible añadir agua destilada. Ojo, lo que se evapora es el agua, nunca el acido, por lo que si baja el nivel no le podemos añadir agua, carga menos, hasta que muere, y si que evaporan, por eso siempre se le deja una salida por un lateral, a eleccion del cliente para conectar un macarron que va al desgague. Nuestro Audi lo tiene mismamente. Digamos que se hacen las baterias con fecha de caducidad. No obstante todavia producimos algunas que llevan tapeta de presion y no termosellada por si hay alguien interesado.

 

Pero este tema no tiene nada que ver con el de numero de placas, grosor, tipo, etc. La mia es termosellada y te digo que aguanta todos estos años

 

Si, ya se que se rellena de agua destilada, por eso comentaba si hace falta rellenar.

 

O sea que lo que me estas diciendo que eso de con y sin mantenimiento es un rollo y que son iguales unas que otras, no? es posble que las sin mant. tenga algo mas de capacidad de liquido o el nivel mas alto para que aguante mas la evaporación y duren mas tiempo sin que el nivel del acido llegue a las placas y las deje al descubierto que es cuando se jode la bateria.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso va como va. En el vectra cuando cascó la de origen, el mecanico me puso creo que una varta y me duró 3 años. Entonces le puse una de esa marca "notifixis" que incluso era de las con mantenimiento y me ha durado hasta hace 2 meses. Si que es verdad que ya llevaba 2 o 3 años que no estaba al 100x100 y por tener el coche sin usar al menos la he recargado mas de 10 veces y supongo que eso tambien la acaba de matar.

 

Zeimon tu que trabajas en ello. El tema de las sin mantenimiento y esas cosas, realmente son asi? no evaporan liquido' por que yo con esta que tenia al menos la iba manteniendo de nivel y podia ir mirando la densidad del acido y saber como cargaba, pero estas que estan cerradas hermeticamente. La que tengo ahora que pillé de mi hermano al menos es un poco transparente y se el nivel por donde va.

 

S2

 

Efectivamente como dices, hoy en dia esta la tendencia a hacer baterias sin mantenimiento, es decir, llevan la tapeta termosellada para que sea imposible añadir agua destilada. Ojo, lo que se evapora es el agua, nunca el acido, por lo que si baja el nivel no le podemos añadir agua, carga menos, hasta que muere, y si que evaporan, por eso siempre se le deja una salida por un lateral, a eleccion del cliente para conectar un macarron que va al desgague. Nuestro Audi lo tiene mismamente. Digamos que se hacen las baterias con fecha de caducidad. No obstante todavia producimos algunas que llevan tapeta de presion y no termosellada por si hay alguien interesado.

 

Pero este tema no tiene nada que ver con el de numero de placas, grosor, tipo, etc. La mia es termosellada y te digo que aguanta todos estos años

 

Si, ya se que se rellena de agua destilada, por eso comentaba si hace falta rellenar.

 

O sea que lo que me estas diciendo que eso de con y sin mantenimiento es un rollo y que son iguales unas que otras, no? es posble que las sin mant. tenga algo mas de capacidad de liquido o el nivel mas alto para que aguante mas la evaporación y duren mas tiempo sin que el nivel del acido llegue a las placas y las deje al descubierto que es cuando se jode la bateria.

 

S2

 

A ver tampoco es asi.

 

Las de mantenimientos son baterias antiguas y hoy en dia la duracion de las de sin mantenimiento es igual de alta que las de antes, a las pruebas me remito de la mia. Yo te aseguro que una bateria por mucho mantenimiento que le hagas si lleva 4 placas por vaso y encima finas al cabo de poco el plomo se deshace, hacen contacto las placas, hace un corto y tienes que tirar la bateria.

 

Las baterias automantenidas estan diseñadas para evaporar lo menos posible, de hecho la misma tapeta actua como ciruito de condensacion para que vuelva el agua a la bateria y no se pierda.

 

Una bateria se puede venir abajo por dos formas:

 

1 que un vaso haga un corto y en vez de 12 V tenemos 10 V (por contacto de placas debido al poco espesor)

2 que no cargue porque no haya electrolito suficiente porque se haya evaporado

 

De todas formas tu a una automantenida, puedes arrancar la tapeta, ponerle unos tapones que ajusten bien y santas pascuas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que interesante zeimon, trabajas en una empresa de baterias, mira que hay trabajos no he conocido a nadie con un trabajo tan singular. :notworthy:

S2 :thumbsup:

 

 

Pues si ese es mi trabajo de fines de semana y festivos, luego a diario me dedico a otras cosas.

 

La fabrica esta donde estoy te puedo decir que es una de las mas importantes de Europa, hacemos en torno a 6 millones de baterias al año, cuenta con una plantilla fija de 600 personas y otros 400 indirectos, el grupo VW es el mejor cliente, tambien el mas exigente, luego tambien tenemos otros como Renault, Peugeot, Nissan...

 

Yo concretamente me dedico a hacer las diluciones del acido sulfurico que llega a las baterias. A mi me llegan los camiones con acido concentrado al 98%, lo almaceno, hago agua destilada mediante intercambio ionico y la mezclo en las proporciones adecuadas para conseguir la dilucion que me piden, se gastan unos 80000 litros de acido diariamente

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok., Zeimon, ahora me ha quedado claro el tema de unas y otras. Eres un pozo de sabiduria en este campo.

 

Otra duda, el tema del tubito. Yo lo tengo de la otra que he sacado, pero en esta no se lo he puesto. Va bien ponerselo y para que sirve exactamente?.

 

S2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ok., Zeimon, ahora me ha quedado claro el tema de unas y otras. Eres un pozo de sabiduria en este campo.

 

Otra duda, el tema del tubito. Yo lo tengo de la otra que he sacado, pero en esta no se lo he puesto. Va bien ponerselo y para que sirve exactamente?.

 

S2

 

Como te digo vale para que el agua y vapores tengan una linea de escape. Yo en el mio personalmente no lo llevo, pero en el de mi padre si. Ese tubo va desde un lateral hasta el desague, ahi ya le pierdo la pista. Luego le hare una foto al de mi padre para que lo veais.

 

Asi se evita presion dentro de la bateria cuando hace mucho calor por ejmplo. Una desventaja que no tienen las de mantenimiento

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que interesante zeimon, trabajas en una empresa de baterias, mira que hay trabajos no he conocido a nadie con un trabajo tan singular. :notworthy:

S2 :thumbsup:

 

 

Pues si ese es mi trabajo de fines de semana y festivos, luego a diario me dedico a otras cosas.

 

La fabrica esta donde estoy te puedo decir que es una de las mas importantes de Europa, hacemos en torno a 6 millones de baterias al año, cuenta con una plantilla fija de 600 personas y otros 400 indirectos, el grupo VW es el mejor cliente, tambien el mas exigente, luego tambien tenemos otros como Renault, Peugeot, Nissan...

 

Yo concretamente me dedico a hacer las diluciones del acido sulfurico que llega a las baterias. A mi me llegan los camiones con acido concentrado al 98%, lo almaceno, hago agua destilada mediante intercambio ionico y la mezclo en las proporciones adecuadas para conseguir la dilucion que me piden, se gastan unos 80000 litros de acido diariamente

me quedado asi :o Vamos un quimico en toda regla, trabajando seras un astronauta, y que peligro trabajar con esos liquiditos.

 

Perdona mikel por pregunta of y ensuciarte el hilo, pero me ha sorprendido.

Editado por luislucena
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues yo llevo una Varta Silver y llevaba cuando la compre unos orificios tapados que supongo que sera eso que comenta zeimon de salida para evaporacion pero lo que no me queda claro es eso de que hay que ponerle un tubito...

Yo lo unico que se es que a derechas e izquierdas tengo un orificio que le tuve que quitar unos tapones cuando coloqué la bateria por primera vez...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Que interesante zeimon, trabajas en una empresa de baterias, mira que hay trabajos no he conocido a nadie con un trabajo tan singular. :notworthy:

S2 :thumbsup:

 

 

Pues si ese es mi trabajo de fines de semana y festivos, luego a diario me dedico a otras cosas.

 

La fabrica esta donde estoy te puedo decir que es una de las mas importantes de Europa, hacemos en torno a 6 millones de baterias al año, cuenta con una plantilla fija de 600 personas y otros 400 indirectos, el grupo VW es el mejor cliente, tambien el mas exigente, luego tambien tenemos otros como Renault, Peugeot, Nissan...

 

Yo concretamente me dedico a hacer las diluciones del acido sulfurico que llega a las baterias. A mi me llegan los camiones con acido concentrado al 98%, lo almaceno, hago agua destilada mediante intercambio ionico y la mezclo en las proporciones adecuadas para conseguir la dilucion que me piden, se gastan unos 80000 litros de acido diariamente

me quedado asi :o Vamos un quimico en toda regla, trabajando seras un astronauta, y que peligro trabajar con esos liquiditos.

 

Perdona mikel por pregunta of y ensuciarte el hilo, pero me ha sorprendido.

 

 

Que va, de astronauta nada. Yo soy una simple maquina mas que hace que la planta de produccion de acido vaya como debe, poco mas.

 

Y si, el acido es muy peligroso. Un dia descargando un camion lo vivi en mis propias carnes y ahi lo tengo de recuerdo para siempre

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.