Jump to content

Audi A3 for ever en vista de lo que veo con los modelos actuales


Bully

Publicaciones recomendadas

Hola amigos.

 

Sinceramnente, si pudiera cambiar de coche, en mi caso tener otro aparte del A3 no sabría cual escoger, y creo que de todos incluso de Audi ninguno.

¿Las razones?

 

Pues ni más ni menos que por la electrónica imperante y cada vez mayor en los coches.

 

A ver, si el principio mecánico es el mismo desde hace un buen montón de tiempo, a fecha de hoy éste ahora es comandado taxativamente por la electrónica, una electrónica que no es del todo tan fiable como se cabe esperar.

 

La de veces que he oído algo relacionado con la misma y yo mismamente sin ir tan lejos con un Mini Cooper que tuve.

 

El caso es que nuestros coches ya tienen bastante electrónica, pero vamos, a cada modelo nuevo más módulos electrónicos sin razón de ser. Un claro ejemplo es el del Audi TT del cuñado de mi hermano, un coche que con unos 70.000 kms gozando de un impecable aspecto, la versión actual, turbo de 200 CV ya le hemos cambiado el compresor del aire acondicionado, no llegando a los cuatro años de antiguedad, aunque ya no Audi, sino las mismas condiciones en un VW Golf 5 TDI.

 

¿Qué pasa con los componentes eléctricos y mecánicos de hoy en día que parece que los hagan a cosa hecha de una pésima calidad para que no lleguen ni a un tiempo considerable de duración?

 

Hoy mismo, tras realizarle la revisión otra nueva pega; el alerón del portón no se despliega al pasar de 120 kms. hora marcando la avería en el cuadro.

 

¿Es necesario montar un alerón retráctil cuando con una buena idea de diseño podría quedarse integrado en ese diseño del propio vehículo al estilo por ejemplo del S3?

Pues nada, avería que te sale avería que tendrá que pagar por tanta gil***ollez electrónica.

 

Me acuerdo de mi Volvo 340 GL que incluso rondaba el principio de la zona roja de las revoluciones y el motor ni un solo inconveniente, respondía tanto como responde hoy en día un coche, bueno, mejor, ya que no había en aquel entonces el corte de inyección, menos tratándose de un carburación.

 

Las 900 rpm las mantenía como si el coche estuviera parado y sin parafernalias de tantos controles y sondas lambda.

 

En fin, que gastarme lo que cuesta un coche nuevo de hoy día para que luego a la mínima y sin razón obvia empiece a dar problemas como que no.

 

Chicos, me planto con el A3, a disfrutar cómo van pasando los años a pesar de que ya he tenido también el asunto del anillo del airbag, ¡maldita electrónica! y a verlo entrar como el compacto clásico de Audi.

 

Da gusto ver Minis de los 70, esos coches que como otros tantos no tenían nada de lo de ahora y ahí están, ya veremos si puede uno decir, sólamente uno, que el coche con más de 10 años no haya tenido ningún inconveniente electrónico.

 

A3 for ever!

Editado por Bully
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Hoy en dia la mitad de las cosas electronicas que sacan los coches sobran!A mi no me gusta nada que cuando paras en un semaforo se te apague el motor y al pisar embrague se vuelva encender por el tema de ahorrar gasolina,eso a mi me parece absurdo,porque imaginate de noche parado en una cola con las luces encendidas y el coche apagado tiene un consumo de bateria barbaro..hay pijadas de hoy en dia que sobran....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy en dia la mitad de las cosas electronicas que sacan los coches sobran!A mi no me gusta nada que cuando paras en un semaforo se te apague el motor y al pisar embrague se vuelva encender por el tema de ahorrar gasolina,eso a mi me parece absurdo,porque imaginate de noche parado en una cola con las luces encendidas y el coche apagado tiene un consumo de bateria barbaro..hay pijadas de hoy en dia que sobran....

Y pensáis que esos coches llegarán a los 15 aňos??? Jejejeje, dale a encender a 1 diesel de 15 aňos después de 5 o seis semáforos.....

Se acabarán los mecánicos y tendremos que llevar a reparar el coche a un hacker....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo que yo no entiendo con el Start-Stop que se ahorre combustible cuando desde siempre se ha dicho que el arrancar es cuando más combustible se necesita para ese arranque.

Ahora con el sistema ¿no? Vamos hombre, ni se aclaran los mismos que dicen una cosa y luego otra.

 

Supongo que el motor de arranque estará reforzado para arrancar tantas veces hagan falta, pero ¿el tema de escobillas también? Yo no le veo mucha vida a estos aparatos con tanto arranque.

 

¿No dicen que es recomendable apagar las luces al arrancar? De hecho nuestros coches si las luces están conectadas las de cruce se apagan, ¿con este nuevos sitema también o no?

 

Yo ya he visto en algunos coches que no, entonces ¿otro bulo anterior o es que ya no interesa que se apaguen las luces por fundirse antes y tener que cambiarlas por los picos de tensión al arrancar?

 

El mismo Audi TT que os comento, ahora, las lámparas de situación nocturna no van, se han cambiado por otras tantas y nada, ¿qué es pues, problema de los faros, conectores, conexiones, cableado, centralita...?

 

¿Dónde ha quedado la sencillez de hasta poder cambiar una lámpara? Se necesita desmontar el faro, como para ocurrir de noche y con intensa lluvia, vamos, que cada vez peor.

 

Aunque esto mismo con el A3 pasa pero no tanta parafernalia como con el montaje de lámparas de gas xenon que según he leído estropeaba algo electrónico del propio coche (A3 8P).

 

De verdad, cada vez más caros y con más fallos.

Editado por Bully
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy en dia la mitad de las cosas electronicas que sacan los coches sobran!A mi no me gusta nada que cuando paras en un semaforo se te apague el motor y al pisar embrague se vuelva encender por el tema de ahorrar gasolina,eso a mi me parece absurdo,porque imaginate de noche parado en una cola con las luces encendidas y el coche apagado tiene un consumo de bateria barbaro..hay pijadas de hoy en dia que sobran....

Y pensáis que esos coches llegarán a los 15 aňos??? Jejejeje, dale a encender a 1 diesel de 15 aňos después de 5 o seis semáforos.....

Se acabarán los mecánicos y tendremos que llevar a reparar el coche a un hacker....

jajajaja que bueno lo del hacker(lo malo que sera verdad al final pasara)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bully el BMW de mi suegra tiene el sistema Star-Stop y de noche cuando paras en un semaforo el coche al poner punto muerto se apaga,y no se apaga ningun sistema electrico,ni luces,ni radio,ni lavaparabrisas ni nada,imaginate todo esto funcionando y tener que arrancar el coche otra vez pisando embrague es mucho consumo para el arranque,asi tambien se estropean antes las baterias y las luces,y lleva Bixenon el Bmw...Yo siempre siempre antes de apagar el coche desconecto todo lo electrico,tanto luces,como aire,radio, limpias,asi evito posibles problemas el dia de mañana.Porque si apagas el coche con las luces encendidas y lo enciendes con ellas encendidas duran menos las lamparas,igual que la radio,si se apaga y se enciende en el contacto dura menos la radio que si apagandola xon el coche encendido...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bully, eso se llama Obsolescencia programada, es decir, se hace un calculo para que las cosas rompan en un tiempo determinado para que tengas que, por narices, pasar por caja, no interesan coches que duren 30 o 40 años sin dar guerra, interesa que la gente tenga, por narices, que cambiar de coche (o de componentes) cada X tiempo.

 

s2.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bully, eso se llama Obsolescencia programada, es decir, se hace un calculo para que las cosas rompan en un tiempo determinado para que tengas que, por narices, pasar por caja, no interesan coches que duren 30 o 40 años sin dar guerra, interesa que la gente tenga, por narices, que cambiar de coche (o de componentes) cada X tiempo.

 

s2.

Eso es hoy por hoy,si nos vamos a los mercedes 300D carroceria 123 o el mercedes 190 o seat 124 o 131 esos si eran coches,esos jamas daban tanta guerra como ahora.tanta inyeccion ni leches,carburancion :thumbsup: :thumbsup: !!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo del start stop que arrancan con motor de arranque eso es una auténtica m****, creo que hay otros que arrancan con un volante de inercia que eso oye por lo menos no castigas motor de arranque baterias...... y lo de las luces esos cambios tan bruscos de conectar desconectar motor de arranque provoca cambios de tensión, estos cambios de tensión provocan sobretensiones transitorias que a los xenon al igual que las luces de bajo consumo de casa le vienen muy bien para pasar antes por el taller a que te desmonten a lo mejor parachoques para cambiar una bombilla, como citroen C5, vaya invento ehhh.

 

Y la electrónica para servicios militares aguanta toda la vida, en nuestros coches no, por lo de siempre que sea barato, y yo prefiero una averia que sea un poco gorda mecánica que muchas subnormalidades electrónicas. Por ejemplo fallo de comunicacion en linea canbus, ¿como arreglas eso? desmantelas el coche y miras a ver por donde va esa linea y si hay algún corto, o te lias a cambiar modulos (que no son pocos) o que haces, y eso en un taller a lo que cobran es mejor tirar el coche. Es que es exagerado, la electrónica es la leche menos cuando falla ella misma, si falla la EGR te avisa en los nuevos, si falla el turbo.... pero como haya un mal contacto o una placa quemada te puedes volver loco porque ahí si que es pura loteria encontrarla.

 

Y el caso es que el problema es que no hace falta ni la mitad, solo haria falta una centralita para el modulo de confort (cierre centralizado, ventanillas.....) otra para la gestion del motor y turbo si lleva ECU y luego pues componentes como bomba inyectoras ESP, ABS y ya está pero deberian ir separados porque aqui está el lio, se unen todos con la linea canbus y un fallo en esta linea es practicamente imposible de arreglar, y realmente la unica utilidad que tiene es la de que toda informacion circula por todos los componentes, así se hace posible el medir consumo, ver los datos de la radio en el fis, ver lo que queda en el depósito, controlar el teléfono, poder acceder desde OBD a todos los modulos.... pero el precio a pagar con electrónica barata es muy muy muy grande si nos toca la china.

 

Y fiajros el metodo de comprobacion de esta averia,

http://www.dacarsa.net/notas-tecnicas/averia-11.html

en este caso tuvieron suerte de que dieron con ello a la primera pero como tengas que desconectar en vez de uno 40 modulos solo en desmontar para tenerlos a la vista nos podemos echar a temblar. Por cierto eso del osciloscopio, olvidaros de talleres de barrio porque ademas de que vale mas de 1.000 € hay que saber usarlo y esto pues no sé donde se dará, en las ingenierias electricas electronicas si, pero en FP no sé si darán algo (en realidad es muy simple utilizarlo pero hay que haberlo manejado alguna vez) y el gran problema es encontrar un taller que tenga un aparato de estos porque no es facil.

 

Por cierto yo tuve un fallo de esos y gracias a que despues de mucho mirar y borrar el fallo una y otra vez ya dió fallo de dos sensores y los pudimos cambiar pero si no coche a desguace....

Editado por Alo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bully, eso se llama Obsolescencia programada, es decir, se hace un calculo para que las cosas rompan en un tiempo determinado para que tengas que, por narices, pasar por caja, no interesan coches que duren 30 o 40 años sin dar guerra, interesa que la gente tenga, por narices, que cambiar de coche (o de componentes) cada X tiempo.

 

s2.

 

romulo iba a poner esto mismo pero me lo has quitaoo de la boca

 

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA!!! todo lo que compramos oi diaa tiene fecha de caducidad. mira las vespas como duran :clap1:

 

menuda forma de hacernos gastar y sacarnos los ojos

 

 

y como dice Alo, esa historia de redes de comunicacion can-bus es una porqueria de reparar. no se puede ir comprobando 40 modulos uno por uno.

yo estudie mecanica en fp y esos errores en las redes del coche son bastante jodidos. pocos son los mecanicos que controlan el tema y tienen los materiales para poder salvarte la vida en esos casos.

Editado por lukiA3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es como si vas comprar una lavadora, jejejeje, si tiene 2 aňos de garantía sabes que te va durar 1 aňo y 10 meses, los otros 2 meses peleas con el servicio técnico y luego te dicen que ya ha acabado!!!! Jajajajajaja.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy en dia la mitad de las cosas electronicas que sacan los coches sobran!A mi no me gusta nada que cuando paras en un semaforo se te apague el motor y al pisar embrague se vuelva encender por el tema de ahorrar gasolina,eso a mi me parece absurdo,porque imaginate de noche parado en una cola con las luces encendidas y el coche apagado tiene un consumo de bateria barbaro..hay pijadas de hoy en dia que sobran....

 

Error, gran error. El coche solo se para cuando él lo cree conveniente, no siempre que detengas el coche en un semáforo. VW por ejemplo incorpora el bluemotion tecnologi, una serie de medidas ahorradores de energía (que no sólo combustible), entre ellas una especie de kers como los de la F1, solo que en vez de aprovechar la energía para darle un plus al motor, la usa para mantener el clima, luces y demás cuando se para el motor sin que la batería se vea afectada.

 

En cuanto a decir que la electrónica fuera que no vale que tal y cual... no puedo estar más en desacuerdo, sobre todo como ingeniero electrónico... intentar quitar la electrónica de vuestras vidas veréis veréis... A ver si se consiguen 7 litros de consumo en un motor de 180cv sin electrónica... entre oooootras muchas cosas. Lo que pasa es que hay que saber hacer bien los temas electrónicos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que en este tema entra la filosofía de cada uno respecto a los coches. Si lo que te gusta es estrenar cada 5 años y tener la última pijada que consuma 3 litros con 130cv, no te parecerá mal.

 

Obviamente en este foro todos tenemos un coche con al menos 12 años, y que además aguanta el paso del tiempo como un campeón. Y en todos los sentidos, que a nivel de interiores sigo flipando. Pero es que a nivel de mecánica, desde las pocas averías que tienen a lo baratas que salen en comparación con uno de los nuevos a mi también me quitan las ganas de pensar en comprar otro.

 

Y las pijaditas están bien, pero cuantas mas cosas tengas mas cosas se pueden romper, y todas las averías que van a implicar un cambio de centralita hacen temblar las carteras...

 

Para colmo hay que aguantar el "pero ese coche tuyo es muy viejo, estás tirando el dinero..." . Ya ya...

 

¡¡¡Larga vida al 8L!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Creo que en este tema entra la filosofía de cada uno respecto a los coches. Si lo que te gusta es estrenar cada 5 años y tener la última pijada que consuma 3 litros con 130cv, no te parecerá mal.

 

Obviamente en este foro todos tenemos un coche con al menos 12 años, y que además aguanta el paso del tiempo como un campeón. Y en todos los sentidos, que a nivel de interiores sigo flipando. Pero es que a nivel de mecánica, desde las pocas averías que tienen a lo baratas que salen en comparación con uno de los nuevos a mi también me quitan las ganas de pensar en comprar otro.

 

Y las pijaditas están bien, pero cuantas mas cosas tengas mas cosas se pueden romper, y todas las averías que van a implicar un cambio de centralita hacen temblar las carteras...

 

Para colmo hay que aguantar el "pero ese coche tuyo es muy viejo, estás tirando el dinero..." . Ya ya...

 

¡¡¡Larga vida al 8L!!!

Las centralitas hacen temblar las carteras??? Jajaja jod** si hacen, hace 2 aňos le metí centralita al A4 B5 y fueron 700 o 800 €, y eso que tiene 13 aňos el coche.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las centralitas hacen temblar las carteras??? Jajaja jod** si hacen, hace 2 aňos le metí centralita al A4 B5 y fueron 700 o 800 €, y eso que tiene 13 aňos el coche.

 

Pues con las más modernas imagínate...

 

Además aparte de que las piezas sean más o menos caras, los motores antiguos no son tan compactos y eso influye sobremanera en la factura de un taller. De los tiempos en que mi padre se hacía a si mismo el mantenimiento del coche a ahora que para cambiar una lámpara haya que llevarlo al servicio técnico ha pasado un mundo...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.