Jump to content

Carta a un imbécil


albernunez

Publicaciones recomendadas

El Ministerio de Fomento, o Comunidades Autónomas sacan a licitación la redacción del proyecto de una autovía de tal a tal sitio por un precio fijado. El Gabinete de ingeniería tiene que encajar ese tramo de autovía o autopista de una serie de kilómetros ajustándose a un precio menor que el precio tipo de la licitación. Hacer la carretera para que tu vayas a 200 km/h significa un mayor movimiento de tierras, pasar por zonas acotadas por los ecologistas, mayor expropiaciones ( no te gusta que te tiremos tu casa, verdad?), mayores estructuras (puentes), etc... y todo esto cuesta muchísimo dinero. Muchas veces, se las ven y se las desean para poder trazar esa autovía con el dinero que se les da, y muchas veces, como es imposible, se termina bajando los precios del proyecto a términos ridículos, trasladando el problema ala empresa constructora, vamos a mi.

osea, que reconoces que las carreteras que haceis son una CASTAÑA. Sea vuestra culpa o no (gracias por la matización, y reconozco mi error, la culpa no la tienen los "borrachos" sino la gente de "arriba", como siempre).

 

Los setos? YA por eso ahi tramos con seto, y sin ellos. O si no date una vuelta por la autovia Murcia Alicante, al menos me la trago todos los días y fines de semana.

 

En Alemania, por lo que recuerda mi padre, eso de "curva sin visibilidad" no existe.

Y bueno, ya veo que por lo que dices, aqui hacemos chapuzas de carreteras, y luego la culpa es del usuario.

Ellos que van a reconocer que en vez de haberse gastado 2 en una carretera, se han gastado 1.5 por que no llegaba? Y luego la culpa del que se estampo en la de "sin visibilidad" Asi este país que nadie reconoce nada...

 

Y bueno, yo lo de borracho no lo comparto oye, no me metas en ese saco. Que estube en ingeniería el año pasado (de la que salí rapidisimamente xD) y la gente que mas se va de fiesta no es que sean los ingenieros precisamente (los frikis no salen mucho de fiesta xD xD).

 

Y lo dicho, me retracto de lo que dije, he comprendido que sois unos "mandaos".

 

SalU-2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 67
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

mi padre trabaja en el mopt como analista .

Cada vez q van a construir algo por ejemplo :un puente,el estado en vez de concederselo al mopt para ejecute los ensayos acerca de la durabilidad,la resistencia al paso de los camiones vehiculos etc....se lo dan a aempresas privadas(consulting),sin tantos medios ,pero mas baratas (con el consecuente "unte economico")..

 

entonces yo creo q la culpa de esto la tiene el dineroooooooo :lol2:

 

y el estado q prefiere tener los bolsillos llenos a buenas carreteras...

post-23-1110630524.gif

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

voy a contar un chiste, que me contaron , no se, creo que es bueno.

 

El ministro Español de fomento de visita por Alemania.

Llega el día que va a visitar a su equivalente alemán y cuando llega, lo recive el ministro germano en su estupenda mansión. El Español, francamente impresionado por la casa le pregunta como con el sueldo de ministro tiene ese palacio.

Es fácil le responde el Alemán, venga usted conmigo.

Lo lleva a una habitación alta, y le dice: mira allí. ¿Ves aquella autovia? Pues( y haciendo un gesto llevandose la mano desde el horizonte hasta el bolsillo) le dice: la mitad está aqui invertido en la mansión.

 

Pasan 2 años, y ahora es el ministro Alemán el que hace la visita

Llega a la residencia del ministro Español, y se encuentra con un palacio, y unos jardines, y un pabellón deportivo y un garaje de superlujo... el Alemán con la boca abierta, le pide que le explique su secreto.

El Español ni corto de perezoso lo sube a su habitación mas alta y señalando el horizonte le dice:

¿Ves aquella autovia?

El Alemán contesta: pues NO, NO VEO NINGUNA AUTOVIA.

El Español haciendo un gesto con la mano desde el horizonte hasta su bolsillo dice: pues está toda invertida en el palacio y complementos...

:lol2::lol2:

 

:lol2:

Editado por Xingular
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veo que no llegamos a entender el concepto de velocidad máxima.

 

¿Qué pasa que porque en una autovía haya un 10% de curvas que no es seguro tomarlas a más de 120 ya toda la autovía tiene que ser con ese límite?

 

Que pasa, no se puede marcar esos tramos peligrosos con un límite de velocidad específico y una CAMARA DE RADAR ENORME para que todo el mundo vaya bien.

 

Pero no, se ponen en las rectas cuesta abajo las cámras, que es seguro donde hay más accidentes.

 

Una pregunta para los que están metidos en el sector de las autovías. Que tipo de vehículo se toma como estándar para calcular los límites de velocidad? Es decir que si una Renault Express del año 85 no puede pasar de 120 porque es peligroso, todos los demás tenemos que ir a la misma velocidad?

 

Lo dire una vez más. Los límites deberían ser variables (AHORA HAY TECNOLOGÏA DE COMUNICACIONES PARA HACERLO CON MARCADORES DE VELOCIDAD CONECTADOS A UN CENTRO DE GESTIÓN) No es lo mismo el día, la noche, con lluvia, en recta, en curva, con baches, con o sin tráfico, etc... No se puede reducir a que ir a 180 es peligroso sin más porque no es verdad. Ir a 90 o 100 Km/h en una carretera de montaña (límite legal) fuerza mucho más el coche que una autopista (de las de verdad) a 200 Km/h

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Veo que no llegamos a entender el concepto de velocidad máxima.

 

¿Qué pasa que porque en una autovía haya un 10% de curvas que no es seguro tomarlas a más de 120 ya toda la autovía tiene que ser con ese límite?

 

Que pasa, no se puede marcar esos tramos peligrosos con un límite de velocidad específico y una CAMARA DE RADAR ENORME para que todo el mundo vaya bien.

 

Pero no, se ponen en las rectas cuesta abajo las cámras, que es seguro donde hay más accidentes.

 

Una pregunta para los que están metidos en el sector de las autovías. Que tipo de vehículo se toma como estándar para calcular los límites de velocidad? Es decir que si una Renault Express del año 85 no puede pasar de 120 porque es peligroso, todos los demás tenemos que ir a la misma velocidad?

 

Lo dire una vez más. Los límites deberían ser variables (AHORA HAY TECNOLOGÏA DE COMUNICACIONES PARA HACERLO CON MARCADORES DE VELOCIDAD CONECTADOS A UN CENTRO DE GESTIÓN) No es lo mismo el día, la noche, con lluvia, en recta, en curva, con baches, con o sin tráfico, etc... No se puede reducir a que ir a 180 es peligroso sin más porque no es verdad. Ir a 90 o 100 Km/h en una carretera de montaña (límite legal) fuerza mucho más el coche que una autopista (de las de verdad) a 200 Km/h

 

Saludos

Totalmente de acuerdo :D

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me puedo creer que alguno pensarais que los ingenieros decidíamos por dónde, cómo y cuándo se hacía una autovía. Pero si para cada tramo se plantean un montón de alternativas y se hacen estudios de viabilidad tanto técnica, económica, medioambiental (con mucha importancia hoy en día), etc... Yo he visto como en proyectos de estudios básicos de ferrocarril elegían una alternativa más larga en recorrido sólo porque la que era más razonable pasaba pegado a una ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves). No diré la provincia :lol::lol:

 

 

El día que un ciudadano (=ingeniero, =lo que queráis) decidamos algo en este país, entonces será cuando se hagan las cosas en condiciones.

 

No obstante, para nada digo que las autovías que se realizan hoy en día se hagan mal, todo lo contrario, las nuevas, insisto, NUEVAS autovías por lo general puedes circular a 160 km/h y no tienes que levantar el pie. Son autovías de buen trazado y muy bien ejecutadas. Por supuesto que hay de todo y habrá tal badén en tal sitio, etc..., recordad que es una obra, pero por lo general están muy bien vistas en el ámbito internacional. También es cierto que falta muchísimo mantenimiento en toda la red de carreteras. Hay veces que se hace insorportable circular por la derecha y es porque no destinan dinero para echar un refuerzo con lo que al final todo termina lleno de remiendos, parcheos y todo el carril jodido.

 

Lo suyo, como dicen algunos es que no se pusiera como límite una VELOCIDAD GENÉRICA, sino que fuera una VELOCIDAD MÁXIMA en función de la vía y todos los condicionantes que habeis mencionado. Pero ya sabéis que este país funciona la cultura del pelotazo y la recaudación, así que preparaos para aflojar el bolsillo si vais rápido.

 

Yo ya tengo la tarjeta fidelización de la Guardia Civil con un 5 % descuento a la décima multa. :p

Editado por Harahel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Salvo excepciones, una de ellas la veo todas las mañanas, las carreteras españolas no están mal hechas en cuanto a trazado, siempre y cuando no pasen por los terrenos de algún jerifalte que es donde ves unos desvíos acojonantes. Donde si veo el problema es en los "parcheados" que tienen como bien dice Hararel. A veces vas por el carril derecho,el supuesto de los camiones" y como no agarres fuerte el volante te vas fuera. Parece que estás metido en una rodera del campo.

Para mi opinión y lo digo que semi-conocimiento de causa no siempre se utilizan las cantidades de materiales necesarios para hacer una buena via ni se hacen los estudios necesarios. Si tienen que poner x de asfalto, ponen x-2 y así se ahorran algo, si hay que poner arena y piedras, lo mismo. Las construtoras muchas veces presionan a las empresas de estudios geotécnicos.

En fin que primero hay que educar a la gente para que sepa lo que lleva entre manos, eso es lo más importante.

Slds

Editado por juanra_911
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no le daría mayor importancia al artículo de P.R. Tiene la costumbre de hacer a base de exageración y el estilo tabernario su columna semanal. Es un gran escritor y suele decir las verdades del barquero, pero no todas y de una manera muy tendenciosa. Tiene todo mi respeto pero suele ser poco riguroso en sus análisis.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.