Jump to content

Coches y motos sin etiqueta de la DGT: no podrán circular por Madrid


Ocio

Publicaciones recomendadas

20 de septiembre de 2023

 

 

 

Estos son los 2 pueblos y ciudades de Cantabria que tendrán ya restricciones a coches

 

De Galicia a Andalucía, pasando por Madrid, Cataluña, Valencia… Todas las comunidades autónomas contarán ya en las próximas semanas con ciudades que tienen, obligatoriamente, que crear nuevas Zonas de Bajas Emisiones con restricciones a los coches. Te contamos qué va a ocurrir en Cantabria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

estos-son-los-2-pueblos-y-ciudades-de-ca

 

Estos son los 2 pueblos y ciudades de Cantabria que tendrán ya restricciones a coches

 

 

 

Ninguna se va a escapar… a pesar de que muchas desde luego ya lo han intentado.

 

 

De las más de 150 ciudades que están obligadas ya desde el pasado día 1 de enero de 2023 a contar con nuevas Zonas de Bajas Emisiones, solo apenas una quincena de ellas ya ha activado estas nuevas restricciones a los coches más contaminantes.

 

 

El Gobierno, por ello, ha dicho ya basta y advierte de que en las próximas semanas comenzará a multar a todas las que no las pongan ya en vigor.

 

 

En concreto, son todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, además de los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, las que están obligadas a crear estas nuevas ZBE, según contempla ya la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética. Hasta el 85% eso sí todavía no ha cumplido con esta normativa.

 

 

 

el-mapa-y-el-listado-completo-de-ciudade

 

 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 

 

Todas las ciudades afectadas tendrán que crear planes de movilidad

Si quieres conocerlas una a una, el Gobierno, en su misión de presión para que todas ejecuten ya sus iniciativas, ha creado un completo mapa interactivo donde se puede comprobar qué ciudades son las afectadas, cuáles ya tienen implementadas las Zonas de Bajas Emisiones, cuáles las tienen aún en trámite, y qué coches van a ser los que tengan prohibiciones y cuáles serán las excepciones.

 
 

La Ley de Cambio Climático, eso sí, conlleva además actuaciones que van más allá de la creación solo de una Zona de Bajas Emisiones.

 

 

Todas las ciudades deben registrar ya en sus nuevas ordenanzas municipales lo que se conoce como un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que obligue también a instalar más puntos de recarga en las ciudades para fomentar el uso del vehículo eléctrico privado, a mejorar el transporte público y contribuir a su electrificación, a establecer nuevos corredores verdes interurbanos, a facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos, y a mejorar la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios y otros de especial sensibilidad, junto a otras medidas.  

 
 
 

Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones

 

 

Hasta el 85% de ciudades que tiene que activar una ZBE aún no lo ha hecho.

 

 

 

Más de 3 de cada 10 coches tendrá prohibiciones de circulación

Aunque es ya cada ayuntamiento el encargado de diseñar, crear y delimitar estas Zonas de Bajas Emisiones, así como de establecer qué vehículos podrán o no acceder a ellas, un denominador común se mantiene hasta ahora en todas las poblaciones que ya las han activado.

 

 

Todos los coches sin etiqueta de la DGT, es decir, los matriculados antes del 1 de enero de 2001 si son de gasolina o los previos al año 2006 si son diésel, tienen ya prohibida su circulación en estas áreas, lo que implica que más 3 de cada 10 vehículos en uso en España sufrirá ya estas restricciones.

 

 

Pero además ya hay ciudades que también han comenzado a extender las limitaciones también a los vehículos con etiquetas B y C, a excepción de que quieran acceder a estas ZBE para entrar a un aparcamiento público.

 

 

Se prevé que en el futuro se amplíen todas las prohibiciones a estos tipos de vehículos, librándose solo los que dispongan de etiqueta ECO y Cero Emisiones de la DGT.

 

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


.

 

 
 

Señal R-120

 

 

Esta es la señal R-120 que la DGT ha creado para delimitar los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

 

 

 

Todos los vehículos que incumplan ya esta normativa se expondrán a partir de ahora a nuevas multas de 200 euros, tal y como contempla la nueva Ley de Tráfico.

 

 

La nueva señal R-120 se ha creado también por la DGT para regular y delimitar los accesos a todas estas Zonas de Bajas Emisiones, de modo que la señalización sea común para toda España.

 

 

 

Las 2 ciudades y municipios de Cantabria que tendrán ya restricciones

En los últimos días estamos repasando la situación actual de cada comunidad autónoma, para comprobar a qué ciudades van a afectar las restricciones.

 

 

Tras recorrer ya las regiones de Madrid, Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La ManchaAsturiasExtremaduraMurciaAragón, Islas Canarias e Islas Baleares, hoy es el turno de Cantabria.

 

 

 

article-superdeportivos-cantabria-2018-s

 

En Cantabria, solo Santander y Torrelavega tendrán ya restricciones a los coches más contaminantes.

 

 

 

En esta comunidad, solo dos ciudades van a estar afectadas por la nueva Ley de Cambio Climático, teniendo en las próximas semanas que establecer nuevas restricciones de coches.

 

 

Son Torrelavega y Santander, ambas todavía en trámite de aprobación y sin especificar qué vehículos, ni desde cuándo, tendrán prohibiciones de circulación.

 
 
  • Santander
  • Torrelavega

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-2-pueblos-ciudades-cantabria-tendran-ya-restricciones-coches_282947_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

21 de septiembre de 2023

 

 

 

Esta nueva Zona de Bajas Emisiones podría no multar a los coches durante 3 años

 

Hay una ciudad española que ha propuesto eliminar las multas en la Zona de Bajas Emisiones durante un período de tres años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

portada.jpeg

 

Esta nueva Zona de Bajas Emisiones podría no multar a los coches durante 3 años

 

 

 

Dicha propuesta no ha gustado al Gobierno, que no ha tardado en mostrar su indignación respecto al tema.

 

 

Se trata del Gobierno del PP en Badalona, quien cuenta con García Albiol a la cabeza.

 

 

 

Nuevo equipo

El nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Badalona ha argumentado que debido a la mala situación económica los ciudadanos badaloneses no cuentan con la suficiente capacidad como para permitirse cambiar de vehículo.

 
 

García Albiol ha comentado:

"Al final de este mes voy a llevar una propuesta al pleno del Ayuntamiento para que no se sancione a los ciudadanos que no puedan cambiar ahora de coche".

 

 

De hecho, el del PP va aún más allá comentando que tiene pensado alargar esta propuesta hasta 2027.

 

 

Al tener mayoría absoluta, no tendrá mayor problema para llevar dicho aplazamiento de la ZBE a cabo.

 
 

Además, el político ha argumentado:

"No se puede castigar a los vecinos a cambiarse el coche en medio de un momento económico tan difícil.

 

 

No todo el mundo puede gastarse, 30.000, 40.000 o 50.000 euros en un vehículo de etiqueta 0".

 

 

 

 

 

Captura.JPG.07ca65777238228ee51407af3d7cbf10.JPG

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-nueva-zona-bajas-emisiones-podria-no-multar-coches-durante-3-anos_283040_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

.

 

 

 

Respuesta firme

La respuesta del Gobierno no se ha hecho esperar de mano de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha salido al frente:

"Creo que es un inmenso error, un paso atrás. Es esconder la falta de voluntad de trabajar en favor de los vecinos, del transporte público y de la movilidad no motorizada”.

 

 

En un tweet ha comentado: "El alcalde del PP, en contra de la ley y de la salud de los vecinos, celebra la semana de la movilidad europea reconociendo que no piensa hacer nada por el transporte público en su ciudad ni por la movilidad no motorizada".

 

 

Y ha añadido:

"Del dinero recibido para la ZBE y transporte público, ni pío".

 

 

Esto es en referencia a los dos millones de euros que el consistorio de Badalona ha recibido por parte del Ministerio de Transportes por el debido cumplimiento de la Ley del Cambio Climático.

 

 

Por lo que según Ribera “tendrán la obligación de devolver” estos dos millones de euros.

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.1b8c02286a77cf67d65484773bfdf68f.JPG

 

 

 

 

Final

En esta discusión el político del PP ha pedido a la ministra que “no amenace” y sigue firme en que es una medida que ayuda a los vecinos de Badalona que disponen de pocos recursos.

 

 

García Albiol ha querido finalizar el debate:

"Nosotros estamos comprometidos con la defensa del medio ambiente, pero hay que hacerlo compatible con no castigar a aquellos vecinos que no se pueden cambiar el coche".

 

 

Finalmente, este ha invitado a Ribera a tener una reunión con él y a discutirlo personalmente.

 

 

 

 

 

Captura.JPG.7f0288020c7fc48ba480aab382420fc2.JPG

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-nueva-zona-bajas-emisiones-podria-no-multar-coches-durante-3-anos_283040_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

21 de septiembre de 2023

 

 

 

Esta es la única ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches

 

De las más de 150 ciudades que están ya obligadas a contar con nuevas Zonas de Bajas Emisiones, solo 14 de momento cumplen la ley y la tienen ya activada. Una de ellas es esta población de Navarra, que además prohíbe la circulación a todos los coches.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

esta-es-la-unica-ciudad-de-navarra-que-t

 

Esta es la única ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches

 

 

 

Nada menos que el 85 por ciento de las más de 150 ciudades que están obligadas a contar con una nueva Zona de Bajas Emisiones que incluya restricciones a los coches más contaminantes de momento no cumple con la ley.

 

 

Por eso, desde el Gobierno han advertido ya esta semana de que van a comenzar a controlar ya su implementación y a sancionar a todas aquellas poblaciones que no las pongan en marcha.

 

 

Y es que la normativa es muy clara en este sentido y no da lugar a error.

 

 

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética obliga a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, no solo deban crear estas áreas protegidas, sino que tengan que establecer también lo que se conoce como nuevos Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), con un conjunto de iniciativas integrales.

 
 
 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 

 

Todas las ciudades afectadas tienen que crear nuevos planes de movilidad

Contemplados ya por ley en las ordenanzas municipales, estos planes, además de las Zonas de Bajas Emisiones, también deben contemplar la instalación de más puntos de carga para fomentar el uso del transporte eléctrico privado, la mejora del transporte público y su contribución a la electrificación, el establecimiento de nuevos corredores verdes interurbanos, la facilidad para permitir desplazamientos a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte activos, y la mejora en la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad, entre otras medidas.  

 
 

Según esta nueva ley, por tanto, son además los propios ayuntamientos los que tienen que diseñar, crear y delimitar las nuevas Zonas de Bajas Emisiones en los municipios afectados, estableciendo también qué coches pueden o no acceder a ellos.

 

 

Si por norma general todas las ciudades que ya tienen implantadas estas ZBE están limitando el paso a todos los vehículos sin etiqueta de la DGT, es decir, a aquellos matriculados antes del 1 de enero de 2001 si son de gasolina o a los previos al año 2006 si son diésel, extendiendo en algunos casos las prohibiciones a los vehículos con etiquetas B y C si no tienen intención de pasar para acceder a un aparcamiento público, hay algunas ciudades que llevan las restricciones un paso todavía más allá.

 
 
 

La ciudad de Navarra que tiene ya restricciones a todos los coches

Es el caso de Pamplona, la única ciudad de la comunidad de Navarra que está obligada a contar con Zonas de Bajas Emisiones, y una de las apenas 14 ciudades que ya tiene en vigor esta área con restricciones.

 

 

Si en las últimas semanas hemos recorrido una a una todas las comunidades autónomas, desde Madrid Valencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La ManchaAsturiasExtremaduraMurciaAragón, Islas Canarias, Islas Baleares y Cantabria, para comprobar qué ciudades estaban afectadas y cuáles eran sus prohibiciones, hoy nos detenemos en Navarra.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-unica-ciudad-navarra-tiene-ya-restricciones-todos-coches_283027_102.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

Pamplona es la única ciudad de Navarra que tiene que contar con Zona de Bajas Emisiones.

 

 

Pamplona es la única ciudad de Navarra que tiene que contar con Zona de Bajas Emisiones.

 

 

 

Atendiendo así al nuevo mapa interactivo que ya ha creado el Gobierno para poder visualizar qué ciudades cuentan ya con Zonas de Bajas Emisiones, cuáles las tienen en tramitación y qué vehículos son los afectados en todas las ciudades, comprobamos ya cómo Pamplona ya tiene su ZBE en vigor desde inicios de 2023, tal y como marcaba la ley, aprovechando en su caso la regulación de la Zona de Acceso Controlado (ZAC) que ya tenía implantada.

 
 

En concreto, la nueva ZBE de Pamplona tiene un perímetro de 346 kilómetros, cubriendo una superficie total de 0,43 km2.

 

 

La gran novedad es que en la capital de Navarra, a diferencia de la mayoría de ciudades afectadas, las restricciones no afectan solo a los vehículos sin etiqueta, sino que de lunes a domingo, y durante las 24 horas del día, el tráfico rodado en general tiene prohibido su acceso.

 

 

La totalidad.

 

 

 

Estas son las únicas excepciones de Pamplona

Como únicas excepciones, la ordenanza municipal de Pamplona contempla ya que solo se puede acceder a su ZBE para un acceso puntual de 15 a 30 minutos, así como tendrán permitido el paso las bicicletas, residentes, párking, los titulares de negocios, los servicios de emergencias, el transporte público o los hoteles.

 

 

Para saber cuáles tienen permitido el acceso deberás, eso sí, consultar el listado completo que está ya publicado en la web del Ayuntamiento de Pamplona.

 

 

 

r-120_1_1000x575.jpeg

 

Esta es la señal R-120 que la DGT ha creado para delimitar los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones de toda España.

 

 

 

Cabe recordar por último que todos aquellos vehículos que incumplan ya esta normativa tendrán multas de 200 euros al considerarse una infracción grave según la última modificación de la Ley de Tráfico.

 

 

Una nueva señal creada por la DGT, la R-120, delimita ya en toda España la señalización para el acceso a estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones. ¡Cuidado!

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-unica-ciudad-navarra-tiene-ya-restricciones-todos-coches_283027_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

22 de septiembre de 2023

 

 

 

Esta es la ciudad de La Rioja que tendrá ya restricciones a coches

 

A día de hoy, el 85% de las ciudades que están obligadas a contar ya con Zona de Bajas Emisiones no las han implementado.

Las multas comenzarán a llegar y, en La Rioja, una población contará en las próximas semanas con nuevas prohibiciones de circulación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

esta-es-la-ciudad-de-la-rioja-que-tendra

 

Esta es la ciudad de La Rioja que tendrá ya restricciones a coches

 

 

 

Con el fin de la moratoria anunciada por el Gobierno comienzan ya las prisas.

 

 

De las más de 150 ciudades que desde el pasado 1 de enero tenían que haber activado ya sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones, solo de momento 14 han cumplido con la normativa.

 

 

Ante esta realidad, el Ejecutivo ha decidido advertir ya a las más de 130 restantes con sanciones, publicando además un mapa interactivo donde se puede ver ya, en tiempo real, qué ciudades las han puesto en marcha y cuáles no.

 

 

Y es que la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética obliga ya desde este año a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y a las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, cuando superen los umbrales máximos permitidos en emisiones por un nuevo Real Decreto, a crear nuevas Zonas de Bajas Emisiones con restricciones de circulación a los coches más contaminantes.

 

 

 

el-mapa-y-el-listado-completo-de-ciudade

 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 

 

Pero no solo a eso. Además de estas áreas con prohibiciones, todas las ciudades afectadas deben contar también por ley con un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), reguladas en las ordenanzas municipales, y que incluyan más iniciativas, como la instalación de más puntos de carga para fomentar el uso del transporte privado eléctrico, la mejora de la red de transporte público y su contribución a la electrificación, la facilidad para permitir desplazamientos a pie, en bicicleta y en otros medios de transporte activos, la creación de nuevos corredores verdes interurbanos o la mejora de la calidad del aire alrededor de centros escolares, sanitarios u otros de especial sensibilidad, entre otras medidas.

 
 
 

Todos los coches que están teniendo prohibiciones de circulación en España

Establecidas todas estas estrategias, y trazadas en las ordenanzas municipales, ¿a qué vehículos afectarán en estas nuevas ZBE las restricciones de circulación?

 

 

Aunque en este sentido la normativa fija que sean los propios ayuntamientos los responsables del diseño, creación, delimitación y accesos a las zonas con restricciones (siempre teniendo en cuenta el documento Directrices para la Creación de las ZBE, elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico), la realidad es que todas las áreas hasta ahora implementadas cuentan con una normativa específica:

el veto a todos los vehículos sin etiqueta de la DGT por su alta contaminación.

 

 

Y no son pocos.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones

 

 

Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones

 

 

 

Según las estimaciones, estos coches, que son todos aquellos matriculados antes del 1 de enero de 2001 si son de gasolina o previos al año 2006 si son diésel, acaparan ya más del 30 por ciento del total del parque, por lo que más de 3 de cada 10 coches tendrá ya prohibiciones de uso en estas ZBE.

 

 

Pero además algunas ciudades están también extendiendo las limitaciones a los vehículos con etiquetas B y C siempre que no circulen con la intención de acceder a un aparcamiento público.

 

 

Las multas por incumplir esta nueva Ley de Cambio Climático son elevadas y se castigan ya con hasta 200 euros al ser consideradas infracciones graves.

 

 

Para regular los accesos, la DGT ha creado una nueva señal, la R-120, que sirve para delimitar estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones y advertir de las prohibiciones. Así que atentos.

 
 
 

La ciudad de La Rioja que tendrá ya restricciones

En los últimos días, por ello, hemos querido repasar una a una todas las comunidades autónomas para comprobar qué ciudades están afectadas por estas nuevas prohibiciones.

 

 

Así, tras recorrer ya las de MadridValencia, Cataluña, Andalucía, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La ManchaAsturiasExtremaduraMurciaAragón, Islas Canarias, Islas BalearesCantabria y Navarra, hoy terminamos todo el repaso nacional con La Rioja.

 

 

 

Ruta de la Rioja

 

 

En la Rioja solo una ciudad contará con Zona de Bajas Emisiones: Logroño.

 

 

 

Y en La Rioja, según la Ley de Cambio Climático, solo la ciudad de Logroño está obligada contar ya con nueva Zona de Bajas Emisiones.

 

 

Eso sí, de momento su ayuntamiento no la ha activado y se encuentra en trámite de aprobación, por lo que de momento no podemos confirmar qué vehículos tendrán exactamente las prohibiciones de acceso, ni cuáles serán las excepciones.

 

 

Pero en las próximas semanas está obligado a ponerla ya en marcha.

 

 

 

 

 

 

FUENTE:    https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-ciudad-rioja-tendra-ya-restricciones-coches_283073_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

22 septiembre, 2023          /          SEGÚN EL FORO DE MOVILIDAD

 

 

 

 

La mitad de los españoles teme que las ZBE afectarán a su actividad laboral

 

El 41% de los españoles ve que las Zonas de Bajas Emisiones tendrán una gran repercusión en su actividad profesional. ¿De qué manera afectará?

 

 

 

 

 

 

 

 

Captura.JPG.3d0cecfcab6cac70d8a91557554cf825.JPG

 

 

 

El 41% de los españoles ha considerado que las restricciones de circulación que implican las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) impactarán en su actividad profesional, según ha revelado el 'Foro de Movilidad' de la compañía de renting de vehículos Alphabet.

 

 

El pasado 1 de enero entró en vigor la norma que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a implementar las ZBE, que tienen como objetivo reducir la contaminación en núcleos urbanos.

 

 

No obstante, Alphabet ha destacado que muchos de los 150 municipios afectados todavía no tienen listas estas zonas, "por lo que no es de extrañar que su implantación sea uno de los principales temas a debatir durante la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2023", que finaliza este viernes, 22 de septiembre.

 

 

 

zonas-bajas-emisiones_67.jpg?crop=680,12

 

Zonas de Bajas Emisiones | motor.atresmedia.com

 

 

 

La compañía ha explicado que las ZBE no solo tienen un impacto en el tipo de vehículo a adquirir en el futuro, sino también en los hábitos de movilidad de los ciudadanos, y eso pasa por la forma en la que se desplazan al trabajo.

 

 

Por zonas, Andalucía, Cantabria y Murcia son aquellas que podrían verse afectadas por estas nuevas medidas, además de los núcleos de población del área metropolitana de Barcelona o las Palmas de Gran Canaria.

 

 

Por edades, Alphabet ha revelado en su estudio que los grupos de población con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, así como aquellos de entre 31 y 45 años, son los que consideran que se verán más afectados, en un 46% y 43%, respectivamente.

 

 

Por actividad profesional, un 54% de los autónomos encuestados cree que estas limitaciones de las ZBE tendrán un impacto a la hora de realizar su trabajo, puesto que para muchos de ellos es imprescindible el uso de su vehículo.

 

 

El estudio también ha evidenciado que un 33% de los habitantes de España considera que, en términos generales, tendrá que modificar sus hábitos de desplazamiento.

 

 

Por la implantación de las ZBE, el uso del vehículo privado, visto como "imprescindible" para un 53% de los españoles, se verá previsiblemente reducido, algo que por tanto les afectará directamente, pues el 51% de los encuestados afirma que sus municipios no cuentan con alternativas de transporte público suficientes que les permitan desplazarse de otro modo sin alterar su día a día.

 

 

 

FUENTE:   https://www.las..ta.com/motor/noticias/mitad-espanoles-teme-que-zbe-afectaran-actividad-laboral_20230922650d9ecc4fd7bf0001ac0dfc.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

25 de septiembre de 2023

 

 

 

Los coches con etiquetas B y C de la DGT tendrán ya restricciones y solo circularán en estos casos

 

Madrid y Barcelona prosiguen con su calendario de restricciones para acceder a sus ZBE.

Si los coches sin etiqueta, o etiqueta A, ya no pueden circular por Madrid ZBE, muy pronto serán los coches con etiqueta B y C los que tendrán serias dificultades para poder circular libremente por estas dos grandes ciudades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

el-truco-infalible-para-recurrir-una-mul

 

Los coches con etiquetas B y C de la DGT tendrán ya restricciones y solo circularán en estos casos

 

 

 

La puesta en funcionamiento de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Madrid y Barcelona sigue su curso y conforme avanza el calendario, se avecinan nuevas restricciones que afectarán a más coches.

 

 

Y si quieres saber cuáles son las prohibiciones a la circulación en el resto de ciudades de más de 50.000 habitantes, en este mapa puedes comprobar ya en tiempo real si tu coche tiene o no restricciones y en qué ZBE no puedes circular.

 

 

Madrid y Barcelona ya lo vienen avisando desde hace tiempo.

 

 

Y la siguiente fecha marcada en el calendario es el próximo 1 de enero de 2024.

 

 

A partir de entonces, los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT ya no podrán circular por ninguna calle de la capital ni por la vía de circunvalación de la M-30.

 

 

En Barcelona, a los coches con etiqueta B se les empezarán a complicar las cosas desde esa misma fecha.

 
 

Pero es que tampoco los propietarios de un coche con etiqueta B y C  pueden estar tranquilos porque también para ellos el Ayuntamiento de Madrid tiene reservadas unas condiciones especiales para poder circular por las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), Madrid centro y Plaza Elíptica.

 
 
 
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

 

Madrid se blinda a los coches sin etiqueta

Hace unos días el Ayuntamiento de Madrid ha puesto ya en funcionamiento las 257 cámaras encargadas de controlar el acceso de todos los vehículos a Madrid ZBE.

 

 

Así, desde el pasado 14 de septiembre, todos aquellos turismos con etiqueta A cuyo titular no esté empadronado en Madrid o no abone el impuesto de circulación en la capital y que acceda a la M-30 o a su interior, recibirá una carta informativa advirtiendo de que a partir del 14 de enero de 2024 sí será sancionado por no cumplir la correspondiente Ordenanza de Movilidad Sostenible.

 
 

El acceso no permitido a Madrid ZBE, al igual que a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro y Plaza Elíptica, supone desde el pasado 21 de marzo de 2022, cuando entró en vigor la nueva Ley de Tráfico, una infracción grave de tráfico con multa de 200 euros (100 euros si es por pronto pago).

 

 

Y parece que las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid están funcionando.

 

 

Con los datos que ofrecen los 15 dispositivos foto-rojo que hasta ahora se encargaban de controlar el acceso a Madrid ZBE, los accesos de los turismos A en el interior de la M-30 se han reducido un 63,11 % entre junio de 2019 y septiembre de 2023 (544.033 accesos frente a 200.686).

 

 

Las sanciones interpuestas también han descendido prácticamente en el mismo porcentaje, hasta alcanzar el 61,12 % (de 276 diarias a 107).

 
 
 

Los coches con etiqueta B y C en Madrid

Madrid se cierra a los coches sin etiqueta (etiqueta A) ya a partir del 14 de enero de 2024.

 

 

Mientras, los coches con etiqueta B y C sí pueden circular por todo Madrid, incluidas las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP), Madrid Centro y Plaza Elíptica, pero con una condición, y es que estacionen siempre en un aparcamiento regulado y concertado con el Ayuntamiento.

 

 

 

Barcelona planea nuevas restricciones en su ZBE que afectarán a los coches con etiqueta B

 

 

Barcelona planea nuevas restricciones en su ZBE que afectarán a los coches con etiqueta B 

 

 

 

Barcelona dirá adiós a los coches con etiqueta B

Por su parte, Barcelona también planea nuevas restricciones que afectarán en este caso a los coches con etiqueta B.

 

 

Si las medidas se aprueban, aunque están pendientes del fallo judicial, a partir del 1 de enero de 2024 se prohibirá el acceso a los vehículos con etiqueta B en todo el área metropolitana de la capital catalana.

 

 

Pero la cosa no acabaría aquí. Barcelona podría ir un paso más allá y prohibir la circulación de los coches con etiqueta C, pero solo a partir de 2030.

 

 

Es decir, que en menos de diez años sólo podrían circular por las calles de la Ciudad Condal los coches con etiquetas Eco y Cero.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-con-etiquetas-dgt-tendran-ya-restricciones-solo-circularan-en-estos-casos_283209_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

25 de septiembre de 2023

 

 

 

Estas son los 18 pueblos y ciudades aún sin zonas ZBE, pero que tendrán pronto nuevas restricciones

 

De las 149 ciudades que están obligadas a contar con Zonas de Bajas Emisiones, de momento solo 15 las han activado.

Sin embargo, hay hasta 17 que no las tienen ni diseñadas todavía y que, antes de que finalice el año, tiene que establecer restricciones de circulación o el Gobierno les multará. Son éstas…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

estas-son-los-18-pueblos-y-ciudades-aun-

 

Estas son los 18 pueblos y ciudades aún sin zonas ZBE, pero que tendrán pronto nuevas restricciones

 

 

 

Si vives en una de las 15 poblaciones que ya han activo su obligatoria Zona de Bajas Emisiones, ya lo sabes:

en función a lo que cada ayuntamiento haya decidido, podrás o no circular por ella, dependiendo también del coche que dispongas.

 

 

Sin embargo, si vives en cualquier de las casi 135 ciudades que aún no las han implantado, a pesar de estar obligados a ello desde el pasado día 1 de enero de 2023, imaginamos que tus temores van en aumento por no saber a qué te expondrás en las próximas semanas.

 

 

Y es que el Gobierno ha puesto fin a la moratoria que obligaba ya desde enero a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como a los territorios insulares y a las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, a establecer una Zona de Bajas Emisiones, anunciando que comenzará a sancionar y a multar a todos aquellos ayuntamientos que cuando termine el año no hayan aun puesto en marcha esta normativa.

 

 

 

el-mapa-y-el-listado-completo-de-ciudade

 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 

 

Porque hay que recordad que, según la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, son todos los propios ayuntamientos de estas ciudades afectadas los que deben diseñar, crear, delimitar y establecer qué coches pueden o no acceder a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

 

 

Al margen de pequeñas modificaciones, de momento prácticamente las 15 ciudades que ya las han puesto en marcha han optado por las mismas restricciones que te pueden servir ya de base.

 
 
 

Los coches sin etiqueta, y los de pegatina B y C, serán los más afectados

Estas son muy sencillas:

todos los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT, es decir, los clasificados como A y que son todos los de gasolina matriculados antes del 1 de enero de 2001, o los diésel previos al año 2006, tienen vetados todos los accesos a estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

 

 

Y no es una norma baladí, ya que según los cálculos del parque automovilístico, más de 3 de cada 10 coches hoy en circulación no tiene etiqueta de la DGT.

 
 

Pero aún hay más en algunas de estas ciudades.

 

 

Los coches con etiqueta B y C de la DGT también están comenzando a sufrir restricciones de circulación, con prohibiciones ya de paso en algunas grandes urbes con la excepción de que quieran entrar para acceder a aparcamientos público.

 

 

Y estos vehículos la previsión es que en próximos años vayan ampliando sus restricciones, pronto lo iremos comprobando.

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-18-pueblos-ciudades-sin-zonas-zbe-pero-tendran-pronto-nuevas-restricciones_283208_102.html
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

Por dónde no vas a poder circular ya si tienes un coche con etiqueta B de la DGT

 

 

Los coches con etiqueta B de la DGT empiezan también a sufrir restricciones. 

 

 

 

Con esta realidad, por tanto, al menos más de 6 millones de coches van a sufrir restricciones seguras ya de circulación en toda España.

 

 

El Gobierno ya ha creado un mapa interactivo en el que puedes ver  qué ciudades tienen ya en vigor su Zona de Bajas Emisiones y, en estos casos, cuáles son las restricciones y excepciones que se aplican.

 

 

Pero también puedes ver las casi 135 que están obligadas a ello, y que aún no las han activado.

 
 
 

Todas las 18 ciudades que aún no han diseñado sus ZBE y tendrán restricciones

De ellas, la gran mayoría la tienen ya diseñada y figura como “en tramitación”.

 

 

Sin embargo, todavía quedan hasta 18 municipios o ciudades que, a poco más de 3 meses para que se cumpla la moratoria y el plazo dado por el Gobierno, no tienen diseñado el plan, ni consta en la administración.

 

 

La OCU denuncia ahora a todas estas ciudades, de la que no podrás todavía encontrar así información sobre las ZBE ni siquiera en las páginas web de los propios ayuntamientos, pero que van a tener que implantar prohibiciones antes de que acabe el año.

 

 

Para que estés al tanto, te las enumeramos una a una:

 

 

 

  • Aranjuez
  • Arganda del Rey
  • Arona
  • Barakaldo
  • Calvià
  • Cerdanyola del Vallès
  • Coslada
  • Ferrol
  • Granadilla de Abona
  • Mijas
  • Motril
  • Orihuela
  • Puerto de Santa María, El
  • San Cristóbal de La Laguna
  • Sanlúcar de Barrameda
  • Telde
  • Tres Cantos
  • Valdemoro

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-18-pueblos-ciudades-sin-zonas-zbe-pero-tendran-pronto-nuevas-restricciones_283208_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

27 de septiembre de 2023

 

 

 

Estos son los 15 pueblos y ciudades de España que ya tienen prohibiciones de circulación

 

Nada menos que 25 millones de españoles se enfrentan ya en 2024 a nuevas restricciones de circulación en las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias en hasta 149 ciudades. Hoy, ya hay 15 activadas y con prohibiciones en vigor. Te las enumeramos todas, una a una.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

estos-son-los-15-pueblos-y-ciudades-de-e

 

Estos son los 15 pueblos y ciudades de España que ya tienen prohibiciones de circulación

 

 

 

El plazo se acaba.

 

 

El próximo día 31 de diciembre de 2023, las 149 ciudades de España afectadas por la nueva Ley del Cambio Climático y la Transición Energética deberán tener ya en vigor sus nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias que incluyan un área delimitada concreta y restricciones de acceso en función a los vehículos que cada ayuntamiento considere.

 

 

No hay más: el Gobierno ya ha anunciado que empezará a multar y sancionar a todas las que no cumplan.

 

 

De momento, nada menos que el 85 por ciento de las ciudades afectadas sigue sin ejecutar el plan.

 

 

Los Acuerdos de París llevaron a la Unión Europea a proponer este tipo de medidas de cara a reducir las emisiones contaminantes y los gases de efecto invernadero en las ciudades, con un cuidadoso programa que exige a todos los estados miembros que limiten la circulación de vehículos en determinados espacios catalogados como

 

 

“Zonas de Bajas Emisiones”.

 
 
 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 
 

El mapa y el listado completo de ciudades de más de 50.000 habitantes que deben tener un área ZBE en 2023 (Imagen: INE, www.epdata.es)

 

 

 

La OCU denuncia que la mayoría de ciudades no tiene activas las ZBE

Como denuncia hoy la OCU, de las 149 ciudades que corresponden a las afectadas, es decir, a todas las de más de 50.000 habitantes, además de territorios insulares y poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, apenas 15 ya las tienen activas, y eso que en un primer momento la normativa obligaba a tenerlas en marcha ya desde enero de 2023.

 

 

Por no entrar en valorar que otras 400 localidades de más de 20.000 habitantes tiene que diseñar también protocolos anticontaminación por si en algún momento superan las emisiones máximas reguladas en un Real Decreto y tienen que imponer también limitaciones.

 
 

En todas estas ciudades, son los propios ayuntamientos los encargados de diseñar, crear y delimitar los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, siempre eso sí cumpliendo los pliegos definidos ya por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha elaborado el documento Directrices para la creación de las ZBE, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

 
 
 

Estos son los vehículos clave, la solución a las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones

 

 
 

Solo 15 ciudades, de las 149 afectadas por la ley, tienen ya activas sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

 

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-15-pueblos-ciudades-espana-ya-tienen-prohibiciones-circulacion_283305_102.html

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

 

 

 

 

 

Los coches sin etiqueta, los más afectados... pero también los B y C tienen limitaciones

Estos propios ayuntamientos por tanto tienen que decidir qué vehículos son los que podrán o no acceder.

 

 

De momento, de las 15 ciudades que ya han implementado las primeras restricciones, sí podemos establecer una norma:

que todos los vehículos sin derecho a etiqueta de la DGT, los clasificados como A, tienen vetados los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, es decir, todos los matriculados antes de 2001 si son de gasolina o los previos al año 2006 si son diésel.

 

 

Esto significa que más de 3 de cada 10 vehículos en circulación tiene o tendrá ya limitaciones de uso, que incluso se extienden en algunas grandes ciudades que ya han empezado también a restringir el paso de los vehículos sin etiquetas B y C de la DGT, salvo que sea para acceder a un aparcamiento público. 

 
 
 

Estas son las 15 ciudades que tienen ya restricciones en vigor

En Madrid, por ejemplo, el ayuntamiento ha creado tres zonas con limitaciones:

 

Distrito Centro, donde solo pueden acceder los vehículos con etiquetas ECO y Cero Emisiones;

Plaza Elíptica, con las mismas restricciones; y la Zona Interior de la M-30, done no pueden circular los vehículos que carezcan de etiqueta.

 

 

En Barcelona, por su parte, todos los coches sin etiqueta no pueden ya tampoco circular por toda la zona de bajas emisiones de la ciudad (Rondes) durante determinadas horas al día que coinciden con las de más tráfico.

 

 

 

Aquí está el radar de Madrid que ha multiplicado sus multas por más de 10 en un año

 

 
 

Madrid cuenta ya con varias Zonas de Bajas Emisiones con restricciones de circulación.

 

 

 

Y, como hemos dicho, es solo el principio, porque en los próximos meses hasta 149 ciudades tendrán que aplicar ya restricciones.

 

 

De momento, os dejamos con las 15 que tienen las prohibiciones en vigor.

 

 

Son todas estas:

 

 

 

  • A Coruña
  • Badalona
  • Barcelona (Rondes)
  • Córdoba
  • Cornellà del Llobregat
  • Hospitalet de Llobregat
  • La Línea de la Concepción
  • Madrid (tres zonas)
  • Pamplona
  • Pontevedra
  • Rivas-Vaciamadrid
  • San Cugat del Vallès
  • Sant Joan Despí
  • Sevilla
  • Zaragoza

 

 

 

FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-15-pueblos-ciudades-espana-ya-tienen-prohibiciones-circulacion_283305_102.html

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.