Jump to content

Ante una frenada fuerte...


kurtkob

Publicaciones recomendadas

Escuela de Conducción Audi

 

En esta prueba se simula una frenada de emergencia sobre una superficie con desigual adherencia. Se entra a unos 60 km/h con las ruedas de un lado sobre asfalto mojado y con las otras dos ruedas sobre pintura mojada que proporciona muy poca adherencia.

Cuando se frena a fondo, el coche comienza un fuerte sobreviraje que hay que corregir mediante contravolante, quitando totalmente el pie del freno y pisando el embrague. En un mismo ejercicio es posible que el coche derrape varias veces antes de lo consigamos detener, que es el objetivo.

De todos los ejercicios que se realizan en el curso, este el es que más me ha gustado y es del que más se aprende. Se trata de asimilar cómo hay que hacer correctamente un contravolante en esa situación, y cómo actuar con los pedales cuando ocurre (todo esto se explica en la clase teórica). El ejercicio se hace con y sin ABS, para ver la importante diferencia.

Los monitores insisten en que hay pisar el embrague, al mismo tiempo que controlamos el derrapaje, por dos motivos. El primero es para evitar pérdidas de adherencia provocadas por la retención del motor. En segundo lugar para evitar perder el funcionamiento del servofreno y de la dirección asistida, que dejan de actuar cuando el motor se cala. :clap1: :clap1:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


  • Respuestas 86
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Ya no se que hacer caso, nunca en la put* vida, se me ocurre frenar, cuando me como el coche de alante o cualqier cosa es reduciendo marchas, soy muy prudente, pero siempre te encuentras con algun frenazo. No se donde dais los cursillos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya no se que hacer caso, nunca en la put* vida, se me ocurre frenar, cuando me como el coche de alante o cualqier cosa es reduciendo marchas, soy muy prudente, pero siempre te encuentras con algun frenazo. No se donde dais los cursillos.

 

no creo ke haya tiempo de ponerse a reducir en un frenazo rapido... cuando vas por 3º ya tas comio el coche... recorres mucho espacio....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya no se que hacer caso, nunca en la put* vida, se me ocurre frenar, cuando me como el coche de alante o cualqier cosa es reduciendo marchas, soy muy prudente, pero siempre te encuentras con algun frenazo. No se donde dais los cursillos.

 

no creo ke haya tiempo de ponerse a reducir en un frenazo rapido... cuando vas por 3º ya tas comio el coche... recorres mucho espacio....

 

Depende de tí... a mi un amigo me pidió que le probara su coche porque le notaba que le faltaba freno... claro, le das un poquito de caña y me salió un cab*** de mala manera y mi amigo se quedo flipado, me preguntó "te ha dado tiempo ha soltar embrague al reducir las marchas???" y la respuesta fué "si, con doble embrague"... de cuarta a segunda en nada de tiempo y con doble embrague (pasando por tercera, claro)...

 

Hay es donde está el límite, esa hubiese sido una frenada "fuerte", si hubiese llegado a ser "de emergencia" entonces en lugar de reducir a toda o****, pisas embrague a fondo, clavas freno hasta que saques el pie por el piso del coche y te pones a rezar lo que sepas...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya no se que hacer caso, nunca en la put* vida, se me ocurre frenar, cuando me como el coche de alante o cualqier cosa es reduciendo marchas, soy muy prudente, pero siempre te encuentras con algun frenazo. No se donde dais los cursillos.

 

no creo ke haya tiempo de ponerse a reducir en un frenazo rapido... cuando vas por 3º ya tas comio el coche... recorres mucho espacio....

 

Depende de tí... a mi un amigo me pidió que le probara su coche porque le notaba que le faltaba freno... claro, le das un poquito de caña y me salió un cab*** de mala manera y mi amigo se quedo flipado, me preguntó "te ha dado tiempo ha soltar embrague al reducir las marchas???" y la respuesta fué "si, con doble embrague"... de cuarta a segunda en nada de tiempo y con doble embrague (pasando por tercera, claro)...

 

Hay es donde está el límite, esa hubiese sido una frenada "fuerte", si hubiese llegado a ser "de emergencia" entonces en lugar de reducir a toda o****, pisas embrague a fondo, clavas freno hasta que saques el pie por el piso del coche y te pones a rezar lo que sepas...

 

 

Claro, es que creo que tenemos que diferenciar entre frenada larga (porque tengas que aflojar el ritmo) y entre frenada de emergencia (cuando te vas a chocar con algun obstaculo...) en el caso de aflojar el ritmo claro que hay que reducir... lo que se pueda, en el caso de tragarse un obstaculo creo que habría que pisar el freno como bien dices y rezar... ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya no se que hacer caso, nunca en la put* vida, se me ocurre frenar, cuando me como el coche de alante o cualqier cosa es reduciendo marchas, soy muy prudente, pero siempre te encuentras con algun frenazo. No se donde dais los cursillos.

 

no creo ke haya tiempo de ponerse a reducir en un frenazo rapido... cuando vas por 3º ya tas comio el coche... recorres mucho espacio....

 

Depende de tí... a mi un amigo me pidió que le probara su coche porque le notaba que le faltaba freno... claro, le das un poquito de caña y me salió un cab*** de mala manera y mi amigo se quedo flipado, me preguntó "te ha dado tiempo ha soltar embrague al reducir las marchas???" y la respuesta fué "si, con doble embrague"... de cuarta a segunda en nada de tiempo y con doble embrague (pasando por tercera, claro)...

 

Hay es donde está el límite, esa hubiese sido una frenada "fuerte", si hubiese llegado a ser "de emergencia" entonces en lugar de reducir a toda o****, pisas embrague a fondo, clavas freno hasta que saques el pie por el piso del coche y te pones a rezar lo que sepas...

 

 

Claro, es que creo que tenemos que diferenciar entre frenada larga (porque tengas que aflojar el ritmo) y entre frenada de emergencia (cuando te vas a chocar con algun obstaculo...) en el caso de aflojar el ritmo claro que hay que reducir... lo que se pueda, en el caso de tragarse un obstaculo creo que habría que pisar el freno como bien dices y rezar... :lol2:

Frenada corta el otro día en la Urbanización donde vivo que son calles estrechas con poca visibilidad, en un cruce un Mercedes asoma el culo en marcha atrás. ¡¡Zapatazo al freno, potente pitada!! que hizo que el Merche se parara. El motor se caló (of course), pero en el medio segundo que duró la maniobra no pensé en embrague ni ningún otro "accesorio"(era un cambio manual).Ejemplo de frenada larga: a la salida de una curva se encuentra los coches parados. (Le pasó a un forero no hace mucho). ¡Zapatazo al freno! Peligro adicional de sobre viraje y ................en el infinito tiempo que tardas en llegar a los coches....metes el embrague, pones punto muerto, un taconazo al acelerador, vuelves a meter el embrague, reduces una marcha, sacas el embrague...todo esto con el freno a fondo, y vuelves a empezar... metes el embrague, pones punto muerto, un taconazo al acelerador, vuelves a meter el embrague, reduces una marcha, sacas el embrague y sigues ASI hasta que ocurra una de estas tres cosas.

1) Que no te queden mas marchas para reducir. :clap1:

2) Que el coche se haya detenido antes del impacto. B)

3) Impacto. :clap1: :cry1: :cry1:

En hielo no hay nunca que tocar el freno.

En nieve solo en último recurso (no sirve de gran cosa) y con el embrague metido para no calar el motor.

Feliz año :claugh: :claugh: :drooling:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo no freno.mi agilidad al volante me hace ser un conductor super-experto que en cualquier situacion de peligro,es capaz de solventarlas como ninguno de vosotros lo haria,sorteando los obstaculos de una manera tan precisa y exquisita que se os caeria la baba a mas de uno de vosotros. :claugh: :claugh: :claugh:

 

 

Si os interesa ver mi güeb.

 

www.conductor super-experto .gom

feliz 2007, apañeros

Editado por -JOSEMA-
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo no freno.mi agilidad al volante me hace ser un conductor super-experto que en cualquier situacion de peligro,es capaz de solventarlas como ninguno de vosotros lo haria,sorteando los obstaculos de una manera tan precisa y exquisita que se os caeria la baba a mas de uno de vosotros. :claugh: :claugh: :claugh:

 

 

Si os interesa ver mi güeb.

 

www.conductor super-experto .gom

feliz 2007, apañeros

 

:claugh: :claugh: :)

 

Nasio pal pilotaje Salvaje!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

yo no freno.mi agilidad al volante me hace ser un conductor super-experto que en cualquier situacion de peligro,es capaz de solventarlas como ninguno de vosotros lo haria,sorteando los obstaculos de una manera tan precisa y exquisita que se os caeria la baba a mas de uno de vosotros. :claugh: :claugh: :claugh:

 

 

Si os interesa ver mi güeb.

 

www.conductor super-experto .gom

feliz 2007, apañeros

 

:claugh: :claugh: :bsh1:

 

Nasio pal pilotaje Salvaje!!!

:bsh1::p:p:laugh: :cry1: :claugh: :claugh: :lol2::)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En hielo no hay nunca que tocar el freno.

 

 

Entonces... bajando una pendiente helada ¿que hago? ¿salto del coche?

 

No es mejor pisar un poco (tantear), soltar, pisar, soltar ... y mientras jugar con el volante...

 

Por supuesto pisando el embrage, es mejor frenar con cuatro que con dos ruedas (los que no tenemos quattro) y no tener, encima, que soportar al motor.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En hielo no hay nunca que tocar el freno.

 

 

Entonces... bajando una pendiente helada ¿que hago? ¿salto del coche?

 

No es mejor pisar un poco (tantear), soltar, pisar, soltar ... y mientras jugar con el volante...

 

Por supuesto pisando el embrage, es mejor frenar con cuatro que con dos ruedas (los que no tenemos quattro) y no tener, encima, que soportar al motor.

Te lo digo por experiencia. Doble embrague y metes primera. La piña no será a mas de 20-30 Km/h, y si el coche va al barranco..........salta. Tocar el freno no cambiará las cosas. Por supuesto que no estoy hablando de vehículos quattro equipados de ruedas especiales. Esto va para el 90% de los foreros. En hielo tocar el freno= hacer un "recto", y si no has pisado el embrague=motor calado=dirección asistida OFF,Servofreno OFF, Tracción OFF. :bsh1: :cry1: :bsh1::laugh::)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo de meter primera no me convence...

 

y menos desde que descubrí que arrancando en segunda traccionaba más que en primera...

Estoy de acuerdo para traccionar, pero para reducir en segunda puedes ir a 50 Km/h, que es una velocidad importante para darle a un árbol. Un doble embrague, no siempre fácil de hacer y metes primera. Aún en hielo el coche reduce a 20 o 30 Km/h. Sigues teniendo muchas posibilidades de darte la piña, pero la velocidad es menor. De todas maneras por si no conoces el dicho: el hielo en el Whisky y si bebes no conduzcas :bsh1::notworthy::notworthy: :claugh:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.